Hisense revoluciona con su E7Q U+ Mini LED 4K a 170Hz, 4.224 zonas y 7.000 nits

Hisense revoluciona con su E7Q U+ Mini LED 4K a 170Hz, 4.224 zonas y 7.000 nits

Hisense ha presentado en el mercado chino su nuevo televisor E7Q Mini LED, dirigido a usuarios que buscan un rendimiento premium con características avanzadas de imagen y sonido. La serie está disponible en cuatro tamaños: 65, 75, 85 y 100 pulgadas, con precios que comienzan en 7.999 yuanes (aproximadamente 1.062 euros). Hisense apuesta por esta gama para competir en el segmento de televisores de alta gama, ofreciendo tecnología punta que mejora aspectos clave como el brillo, el contraste y la experiencia audiovisual, buscando captar la atención de un público exigente.

En el corazón del Hisense E7Q se encuentra un panel U+ Mini LED con 4.224 zonas de atenuación local, diseñado para lograr un control preciso del contraste y mejorar los niveles de negro. Este panel integra la tecnología XDR Pro, alcanzando picos de brillo de hasta 7.000 nits y manteniendo niveles sostenidos de aproximadamente 4.800 nits en escenas complejas. Para optimizar la visibilidad en condiciones de luz ambiental, Hisense ha aplicado un recubrimiento antirreflejo Obsidian Screen Pro, que reduce la reflectividad de la pantalla a apenas un 1,8%.

Procesador y calidad de imagen en el Hisense E7Q

El E7Q monta el procesador Hi-View H6 Extreme Edition de Hisense, que ofrece un control de escala de grises de 24 bits y una precisión luminosa dieciséis veces superior a la de modelos anteriores. Esta plataforma permite varias mejoras basadas en inteligencia artificial, como la detección automática de escenas, optimización de profundidad, escalado de resolución de 2K a 4K y mapeo de tonos adaptativo que varía según el contenido. La fidelidad del color es destacada, con una cobertura del 98% del espacio DCI-P3 y certificaciones importantes como Pantone Validated, Dolby Vision IQ, HDR10+ e IMAX Enhanced.

Funciones de juego y características adicionales

El televisor destaca en gaming gracias a su resolución nativa 4K y una tasa de refresco de 170 Hz, con posibilidad de elevarla hasta 330 Hz a nivel de sistema. Hisense incluye soporte para AMD FreeSync Premium Pro, frecuencia de actualización variable (VRR), Auto Low Latency Mode (ALLM) y Dolby Vision Gaming, unas funciones pensadas para garantizar una experiencia fluida y reactiva tanto en consolas como en PC. En cuanto al sonido, el E7Q presenta un sistema de altavoces 2.1.2 con una cámara de 3,4 litros, desarrollado en colaboración con Devialet, que entrega hasta 165 W y graves envolventes hasta 45 Hz. Además, algoritmos con inteligencia artificial mejoran la claridad de la voz dentro del conjunto sonoro.

En su interior, el televisor se mueve con un chipset MediaTek MT9655 fabricado en proceso de 12 nm, acompañado de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Sus opciones de conectividad incluyen puertos HDMI 2.1 con ancho de banda de 48 Gbps, USB 3.0 y 2.0, salidas AV y ópticas, Ethernet, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4. La plataforma de software es una interfaz propia de Hisense, optimizada para contenido 4K, integración con asistentes de voz, casting multipantalla y funcionalidades en la nube NAS. Con este lanzamiento, Hisense consolida su apuesta en el segmento premium con una oferta que combina lo último en tecnología de imagen, sonido y conectividad.

Fuente

La entrada Hisense revoluciona con su E7Q U+ Mini LED 4K a 170Hz, 4.224 zonas y 7.000 nits se publicó primero en Domótica en Casa.

Eduardo Ruiz

Informático de vocación, apasionado de la tecnología y blogger desde hace mucho tiempo, escribo de lo que me entretiene y disfruto con ello. Si deseas seguirme, usa el rss del blog o en mi perfil de .