Beelink SER9 Mini PC llega con potente Ryzen 7 H 255 de 8 núcleos y 16 hilos económico

Beelink SER9 Mini PC llega con potente Ryzen 7 H 255 de 8 núcleos y 16 hilos económico

Beelink ha presentado una nueva versión básica del mini PC SER9, tras el reciente lanzamiento del modelo SER9 Pro. El Beelink SER9 en esta edición monta el procesador AMD Ryzen 7 H 255 APU, un chip muy parecido al Ryzen 7 8745HS que comparte arquitectura Zen 4 de ocho núcleos y dieciséis hilos. Esta similitud se traduce en un rendimiento casi idéntico, posicionando a esta versión como una alternativa más económica para quienes buscan potencia Zen 4 en un formato compacto.

El nuevo Beelink SER9 llega con un precio inicial de 2.599 yuanes chinos, lo que equivale aproximadamente a 335 euros. La configuración estándar incluye 32 GB de memoria LPDDR5X-6400, manteniendo especificaciones muy similares a la versión Pro, salvo por algunos detalles en los periféricos. Mientras que el SER9 Pro incorpora un sistema de cuatro micrófonos, altavoces HD dobles y el asistente de voz inteligente Duaobao, esta versión básica renuncia a estos extras para ofrecer un ahorro de cerca de 100 yuanes (unos 13 euros).

Conectividad y rendimiento en el Beelink SER9

En cuanto a conectividad, el Beelink SER9 no decepciona: cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 2 tipo A con velocidades de hasta 10 Gbps, dos USB 2.0 convencionales, un puerto USB4 con un ancho de banda de 40 Gbps y otro puerto USB tipo C a 10 Gbps. Para vídeo, el equipo dispone de salida HDMI y DisplayPort 1.4, además de una interfaz Ethernet de 2,5 Gbps que asegura una conexión cableada rápida y estable. La gráfica integrada Radeon 780M iGPU da soporte suficiente para juegos livianos a resolución 1080p y tareas multimedia, manteniendo al mini PC funcional entre usuarios casuales y profesionales que no demandan un rendimiento extremo.

Esta versión del mini PC se centra en usuarios que quieren un equipo equilibrado con rendimiento Zen 4, pero que no necesitan las funciones premium de audio y asistencia por IA que sí aparecen en el SER9 Pro. Aunque el Ryzen 7 H 255 es un procesador específico para China, usuarios internacionales interesados en características más avanzadas podrían orientarse hacia el SER9 Pro con procesador Ryzen AI HX 370, opción más cara y pensada para un público diferente. En definitiva, el Beelink SER9 básico es una opción atractiva para quien busca potencia, conectividad y tamaño reducido sin pagar por extras prescindibles.

Fuente

La entrada Beelink SER9 Mini PC llega con potente Ryzen 7 H 255 de 8 núcleos y 16 hilos económico se publicó primero en Domótica en Casa.

Lanzamiento oficial del GPD MicroPC 2 con potentes CPUs Intel N250 y Core i3-N300 disponible para reserva

Lanzamiento oficial del GPD MicroPC 2 con potentes CPUs Intel N250 y Core i3-N300 disponible para reserva

GPD ha presentado el MicroPC 2, un ordenador portátil compacto diseñado para su uso en mano con escritura mediante los pulgares. Este dispositivo monta una pantalla táctil de 7 pulgadas y resolución 1080p, un salto importante frente al panel de 6 pulgadas, 720p y sin táctil del MicroPC original de 2019, que estaba equipado con un procesador Intel Gemini Lake Refresh. El GPD MicroPC 2 incorpora procesadores basados en la arquitectura Alder Lake-N de Intel, lo que mejora tanto el rendimiento como la eficiencia energética, ideal para esta gama de portátiles compactos.

La primera versión del MicroPC 2 se lanzó exclusivamente en crowdfunding a principios de año con una única configuración. Ahora, el dispositivo ofrece dos variantes para adaptarse a diferentes necesidades. El modelo base incluye un Intel N250 quad-core, 16 GB de memoria LPDDR5 a 4800 MHz soldada y una unidad SSD NVMe PCIe 3.0 x4 de 512 GB, y se puede reservar por debajo de los 500 dólares (unos 460 €). Por unos 60 dólares más (aproximadamente 55 €), la opción superior equipa un Intel Core i3-N300 octa-core, ampliando considerablemente la potencia disponible.

GPD MicroPC 2: dos versiones y rendimiento mejorado

Ambos procesadores funcionan con un TDP configurado en 15 vatios, alcanzando hasta 3,8 GHz en frecuencias máximas del CPU y con gráficos integrados Intel a 1,25 GHz con 32 unidades de ejecución. Los benchmarks reflejan el mejor rendimiento del Core i3-N300 frente al N250 tanto en pruebas de un solo núcleo como multinúcleo, gracias a su arquitectura octa-core y mayor margen energético. La fecha prevista de envío está fijada para septiembre de 2025. Hay que tener en cuenta que GPD utiliza plataformas de crowdfunding sobre todo para gestionar preórdenes, no para financiar desarrollo, pero este enfoque implica ciertos riesgos en soporte al cliente y garantías en comparación con fabricantes tradicionales.

La construcción del GPD MicroPC 2 refleja su diseño híbrido, que combina características de laptop, tablet y dispositivo de mano. Mide 171,2 x 110,8 x 23,5 mm y pesa 490 gramos. El formato es tipo concha (clamshell), con un teclado pensado para ser usado con los pulgares en lugar de sesiones prolongadas de escritura al tacto. Este teclado es compacto y carece de reposamuñecas, mientras que el trackpad se sitúa encima del teclado, a la derecha, complementándose con botones izquierdo y derecho en el lado opuesto, ambos operables también con los pulgares para un manejo ágil.

Conectividad y características del MicroPC 2

Al usar el modo tablet, que se activa doblando la pantalla 180 grados sobre el teclado, el MicroPC 2 ofrece una gama de puertos poco común en dispositivos similares. Incluye un conector Ethernet de 2,5 Gb, salida HDMI 2.1, dos puertos USB-C 3.2 Gen 2 a 10 Gbps, dos USB-A 3.2 Gen 2 también a 10 Gbps, jack de audio de 3,5 mm y ranura para tarjetas microSD. La conectividad inalámbrica está garantizada por WiFi 6 y Bluetooth 5. Además, la refrigeración activa es proporcionada por un ventilador interno y una heat pipe, una solución efectiva para esta categoría. La batería es de 27,5 Wh y la carga se realiza vía USB-C con soporte para 45 vatios.

La memoria RAM está integrada y fija en 16 GB, aunque el almacenamiento puede ampliarse gracias a una ranura para SSD M.2 2280. La campaña de crowdfunding en Indiegogo finalizará el 24 de agosto de 2025 y se espera un incremento en los precios cuando el MicroPC 2 llegue a los canales minoristas tradicionales. Es una propuesta que amalgama potencia, portabilidad y una conectividad sobresaliente para usuarios que requieren movilidad sin renunciar a funcionalidades avanzadas.

Fuente

La entrada Lanzamiento oficial del GPD MicroPC 2 con potentes CPUs Intel N250 y Core i3-N300 disponible para reserva se publicó primero en Domótica en Casa.

GMK M6 Ultra Mini PC potente con Ryzen 5 7640HS y doble Ethernet 2.5G asequible

GMK M6 Ultra Mini PC potente con Ryzen 5 7640HS y doble Ethernet 2.5G asequible

GMK ha presentado oficialmente su último mini PC económico, el GMK M6 Ultra, después de un periodo inicial de expectación. Este equipo monta un APU AMD Ryzen 5 7640HS, un procesador de seis núcleos basado en la arquitectura Zen 4 de la familia Phoenix. Lanzado hace más de dos años, este chip sigue siendo competitivo, ofreciendo un rendimiento similar al Intel Core Ultra 7 256V en pruebas sintéticas. La gráfica integrada Radeon 760M proporciona potencia suficiente para gaming ligero y tareas multimedia habituales.

La configuración base del GMK M6 Ultra incluye 16 GB de memoria DDR5 y un SSD de 512 GB, con un precio de 1999 yuanes, unos 280 euros al cambio. También hay una versión barebones de 1499 yuanes, alrededor de 208 euros. Uno de sus puntos fuertes es la capacidad de ampliación: permite aumentar la RAM hasta 128 GB y el almacenamiento hasta 8 TB mediante dos ranuras M.2 2280. En cuanto a conectividad, ofrece USB4, varios puertos USB 3.2 Gen 1 y Gen 2, USB 2.0, doble Ethernet 2.5G, HDMI 2.0, DisplayPort 1.4 y jack de audio. Además, incorpora WiFi 6 para conexión inalámbrica.

GMK M6 Ultra: conectividad y rendimiento ajustado

Aunque el GMK M6 Ultra no soporta OCuLink, su puerto USB4 es compatible con eGPU, aunque con un ancho de banda más limitado que soluciones dedicadas. Esta propuesta resulta ideal para quienes buscan un PC compacto con potencia AMD sólida y opciones de entrada/salida versátiles a un precio ajustado. Para usuarios con necesidades más exigentes, existe el Aoostar GEM12+, que monta un Ryzen 7 PRO 8845HS, un APU de 8 núcleos y 16 hilos, disponible por 359 dólares como una opción más avanzada en el mercado de mini PCs. De momento, GMK no ha confirmado una fecha de lanzamiento global para el M6 Ultra.

Fuente

La entrada GMK M6 Ultra Mini PC potente con Ryzen 5 7640HS y doble Ethernet 2.5G asequible se publicó primero en Domótica en Casa.

Hue Bridge Pro revoluciona el rendimiento con mejor detección de movimiento y funciones avanzadas

Hue Bridge Pro revoluciona el rendimiento con mejor detección de movimiento y funciones avanzadas

Nueva información revela lo que parece ser la primera actualización significativa del Hue Bridge Pro en casi una década. El próximo dispositivo, que llevaría por nombre Hue Bridge Pro, buscará mejorar el rendimiento mediante una mayor velocidad de procesamiento, mayor capacidad y funcionalidades ampliadas. Una innovación destacada es la incorporación de un sistema que permite que las bombillas Hue funcionen como sensores de movimiento, eliminando la necesidad de sensores específicos.

Además del aumento de potencia, el Hue Bridge Pro contará con un procesador más avanzado y memoria ampliada, lo que posibilitará el control de hasta 150 bombillas y 50 accesorios. Esto supone un salto notable respecto al modelo actual, que admite hasta un tercio de esa cantidad, adaptándose perfectamente a instalaciones de mayor tamaño o hogares con configuraciones más complejas y variadas.

Hue Bridge Pro y el avance en detección de movimiento

Uno de los aspectos más comentados de este nuevo puente es “MotionAware”, una función que permitiría a las bombillas compatibles detectar movimiento directamente. Según fuentes no oficiales, Philips emplearía la tecnología Sensify de Ivani, que identifica movimientos analizando variaciones en las señales Zigbee y procesando los datos localmente. Esta solución garantiza una respuesta rápida y protege la privacidad al no depender de la nube, además de prescindir de hardware adicional, lo que representa un paso relevante en la automatización doméstica.

Otra novedad anticipada para el Hue Bridge Pro es la incorporación de conectividad Wi-Fi, un cambio frente al modelo tradicional que se conecta exclusivamente por Ethernet. Esta opción facilitaría una mayor flexibilidad a la hora de situar el dispositivo en cualquier punto de la vivienda, sin depender de cables físicos estrictos.

El sistema mejorado podría incluir controles de iluminación con inteligencia artificial más avanzados, junto con la posibilidad de manejar las luces a través de altavoces Sonos usando comandos de voz locales. Esto permitiría ajustar el brillo, color o escenas sin necesidad de conexión a servicios en la nube, aportando rapidez y autonomía en la gestión.

Junto al lanzamiento del Hue Bridge Pro, Philips Hue tiene previsto presentar una serie de nuevos productos. Entre ellos destaca un timbre con vídeo 2K con cable, bombillas A19/E26 rediseñadas que reducen el consumo energético hasta un 40% y ofrecen un dimmer con regulación desde el 0,2%. También se incluirán luces exteriores con efecto degradado bajo la marca Festavia, además de nuevas tiras de luz para interiores y exteriores compatibles con ChromaSync, así como guirnaldas de globos renovadas.

Aunque el Hue Bridge Pro introduce múltiples mejoras, mantendrá el soporte para asistentes de voz como Apple Home, Google Assistant y Amazon Alexa mediante integraciones en la nube existentes. Las imágenes del embalaje apuntan a que contará con soporte Matter desde el lanzamiento, aunque no funcionará como controlador Matter ni como router de borde Thread. Esto confirma que Philips Hue continuará apostando principalmente por Zigbee, dejando de lado la expansión hacia Thread, protocolo adoptado por marcas competidoras como Aqara.

Los productos de Philips Hue son reconocidos por su fiabilidad, pero su precio premium sigue siendo un factor a considerar, especialmente ante la creciente competencia de fabricantes como Govee. Todo indica que el Hue Bridge Pro mantendrá esta política de precios, sin buscar una estrategia competitiva orientada a la reducción de coste.

Signify, la empresa matriz de Philips Hue, tiene previsto presentar oficialmente el Hue Bridge Pro y los nuevos productos asociados en un evento en Berlín, previo al comienzo de la feria IFA. Esta puesta de largo confirmará detalles y pondrá fecha oficial a su lanzamiento en el mercado.

Fuente

La entrada Hue Bridge Pro revoluciona el rendimiento con mejor detección de movimiento y funciones avanzadas se publicó primero en Domótica en Casa.

Roborock P20 Ultra Plus integra triple tecnología térmica para revolucionar la limpieza del hogar

Roborock P20 Ultra Plus integra triple tecnología térmica para revolucionar la limpieza del hogar

En el ritmo acelerado de vida actual, la comodidad y la eficiencia en la limpieza del hogar se han convertido en prioridades para los consumidores. Roborock, líder en soluciones de limpieza robótica, sigue innovando para responder a estas demandas, conscientes de que garantizar una limpieza realmente higiénica y libre de gérmenes es un reto. Especialmente en casas con niños o mascotas, donde la limpieza de las superficies influye directamente en la salud. La piel sensible de los niños está en contacto directo con el suelo, mientras que el pelo y las bacterias de las mascotas se acumulan en rincones difíciles, aumentando las preocupaciones sobre la limpieza profunda y efectiva.

Roborock ha anunciado el lanzamiento de su producto estrella anual, el P20 Ultra Plus, que llegará al mercado el próximo 15 de agosto. Se presenta como una innovación en el sistema de limpieza con una tecnología tri-térmica que incorpora esterilización a alta temperatura durante la limpieza habitual. Este avance no solo mejora la limpieza visible, sino que también garantiza una desinfección profunda para un entorno doméstico más saludable.

Roborock P20 Ultra Plus: nueva generación en limpieza y esterilización

El P20 Ultra Plus de Roborock da respuesta a problemas comunes que los robots aspiradores tradicionales no han podido solucionar por completo. Zonas como cocinas, donde se acumula grasa y bacterias difíciles de eliminar, son especialmente exigentes. Además, los robots convencionales fallan en limpiar residuos grasos y esquinas o umbrales complicados. El mantenimiento de la mopa también supone una dificultad, ya que es complicado eliminar la suciedad incrustada y la humedad residual genera moho y malos olores, afectando la eficacia y aumentando las tareas domésticas.

La solución de Roborock propone un ciclo integrado de limpieza que abarca el mantenimiento de la mopa, la limpieza del suelo y el procesamiento posterior. Su sistema combina calor, presión y controles inteligentes para optimizar el rendimiento. Destaca el funcionamiento a 100 °C que realiza la limpieza de la mopa dentro de la base de autolimpieza, alcanzando una esterilización del 99,99 %. Además, el sistema incluye un triple ciclo de aclarado para mopas muy sucias, eliminando eficazmente bacterias y restos de grasa, una función especialmente útil en áreas como la cocina o el comedor. El robot detecta automáticamente el nivel de suciedad de la mopa, volviendo a la base para desinfectarla a alta temperatura antes de continuar con la limpieza, manteniendo un nivel constante de higiene.

El P20 Ultra Plus también incorpora un secado térmico avanzado para evitar la formación de moho y eliminar olores desagradables producidos por la humedad retenida en las mopas, un problema común en ambientes húmedos y durante temporadas de altas temperaturas, especialmente en regiones del sur con elevada humedad atmosférica. Este secado garantiza que cada sesión de fregado resulte fresca e higiénica, mejorando la experiencia y la eficiencia del producto.

Dentro de la evolución del sector, los estándares de limpieza avanzan de una simple limpieza hacia niveles de desinfección más rigurosos. El P20 Ultra Plus encarna este cambio al solucionar problemas habituales como el crecimiento bacteriano, las manchas de grasa y los olores en las mopas. Al implementar tecnología tri-térmica, redefine las expectativas del usuario, posicionando los robots no solo como aparatos de limpieza, sino también como guardianes de la salud en el hogar.

El dispositivo estará disponible a partir del 15 de agosto, con un periodo de preventa entre el 10 y el 15 de agosto que incluye una prueba gratuita de 30 días. Con esta renovación, Roborock pretende marcar un nuevo estándar en soluciones de limpieza integrales que combinan esterilización, operación inteligente y máxima comodidad para el usuario.

Fuente

La entrada Roborock P20 Ultra Plus integra triple tecnología térmica para revolucionar la limpieza del hogar se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei Ascend provoca retraso crítico en lanzamiento de DeepSeek R2 por problemas de chip

Huawei Ascend provoca retraso crítico en lanzamiento de DeepSeek R2 por problemas de chip

A pesar del reciente lanzamiento de GPT-5, la llegada del modelo R2 de DeepSeek sigue acumulando retrasos importantes. El desarrollo de R2 se ha visto dificultado por problemas técnicos persistentes durante el entrenamiento en hardware Huawei Ascend. Estas dificultades han llevado a DeepSeek a cambiar a plataformas Nvidia para la fase de entrenamiento, aunque mantienen el uso de los chips Huawei Ascend para las tareas de inferencia, buscando así aprovechar la arquitectura doméstica en el producto final.

Dificultades técnicas con Huawei Ascend y avances en la colaboración

Huawei ha enviado un equipo de ingeniería para ayudar en la optimización del modelo R2 sobre sus chips Ascend, pero los avances continúan lentos. Los principales problemas apuntan a la refrigeración insuficiente del hardware y la falta de estabilidad durante cargas de entrenamiento intensivas. Además, la limitada madurez del ecosistema hardware-software, sumado a velocidades reducidas en la comunicación entre chips, dificulta acelerar el proceso, ralentizando el desarrollo general del modelo.

En paralelo, la colaboración entre DeepSeek y Huawei sigue activa con un claro objetivo: garantizar que R2 siga siendo compatible con los chips Ascend para inferencia, combinando estrategias tecnológicas adelantadas con la apuesta por una plataforma nacional aún en crecimiento.

Retos internos y perspectivas ante la demora

Internamente, DeepSeek lidia con otras dificultades. El CEO, Liang Wenfeng, no termina de estar convencido con el rendimiento actual de R2 a pesar de varios meses de dedicación intensa. A esto se suman restricciones en la capacidad de cómputo, lo que podría retrasar aún más la salida al mercado del modelo. Estos factores reflejan los desafíos que enfrentan las compañías de inteligencia artificial que deben conjugar desarrollo avanzado con las limitaciones propias de plataformas emergentes como Huawei Ascend.

La demora del R2 de DeepSeek evidencia la complejidad de alcanzar un equilibrio entre rendimiento técnico y alianzas estratégicas dentro de un ecosistema tecnológico nacional que aún lucha por igualar alternativas consolidadas en la industria global.

Fuente

La entrada Huawei Ascend provoca retraso crítico en lanzamiento de DeepSeek R2 por problemas de chip se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips Hue Bridge Pro: potente función MotionAware

Philips Hue Bridge Pro: potente función MotionAware

La Philips Hue Bridge Pro ha aparecido en filtraciones recientes, confirmando los rumores sobre un nuevo hub inteligente mejorado de la compañía. A principios de año, el dispositivo se mostró brevemente en la página oficial “Novedades de Hue”, junto a otros productos próximos a lanzarse, lo que indica que su presentación es inminente. Philips ha diseñado esta nueva versión para usuarios avanzados que demandan mayor rendimiento y capacidad en sus sistemas de domótica, consolidando su posición en el mercado de hogares inteligentes.

En la web oficial de Philips Hue, el Bridge Pro se describe como el hub más avanzado hasta la fecha, con mejoras en velocidad, capacidad de dispositivos y nuevas funcionalidades.

El procesador que monta es un Cortex A-35 de cuatro núcleos a 1,7 GHz, ofreciendo una potencia de cálculo hasta cinco veces superior al modelo actual. A esto se suman 8GB de memoria DDR4 y otros 8GB de almacenamiento eMMC, superando ampliamente el hardware de la generación vigente.

Características técnicas y conectividad del Philips Hue Bridge Pro

Una de las novedades más destacadas está en la conectividad y el número de dispositivos soportados. El nuevo hub podrá gestionar hasta 150 bombillas y lámparas inteligentes, además de 50 accesorios como sensores de movimiento y pulsadores, frente a los 50 dispositivos que admite la versión anterior. En cuanto a escenas, el Bridge Pro permitirá manejar hasta 500, ampliando las opciones de automatización y personalización. La tecnología MotionAware permitirá que las bombillas Hue funcionen también como sensores de movimiento, otorgando una nueva dimensión a su uso más allá del simple alumbrado.

En materia de conectividad, el Bridge Pro incorporará un chip Wi-Fi que eliminará la necesidad obligatoria de usar conexión por Ethernet para acceder a la red doméstica. No obstante, no se prescinde del puerto Ethernet para aquellos que prefieran o necesiten una conexión cableada, y mantiene la entrada de alimentación mediante USB-C, modernizando esta sección para facilitar su integración en cualquier entorno.

Philips tiene previsto presentar oficialmente el Hue Bridge Pro en la feria IFA 2025, que se celebrará en septiembre. Por ahora no se han anunciado precios, aunque el modelo actual (v3) se vende por unos 65,99 dólares (aproximadamente 60 euros), con ofertas ocasionales en tiendas como Amazon. Este nuevo dispositivo representa un salto significativo para los usuarios que buscan ampliar y mejorar sus sistemas de iluminación inteligente con una infraestructura robusta y ágil.

Fuente

La entrada Philips Hue Bridge Pro: potente función MotionAware se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly lanza potentes dispositivos Z-Wave Long Range para revolucionar hogares inteligentes

Shelly lanza potentes dispositivos Z-Wave Long Range para revolucionar hogares inteligentes

Shelly amplía su catálogo de dispositivos inteligentes para el hogar con la llegada de cuatro nuevos productos que incorporan tecnología Z-Wave Long Range (ZWLR). Las novedades incluyen el Wave 1PM Mini LR, el Wave Plug S LR, el Wave Plug UK y el módulo de entrada Wave i4 LR. Todos estos dispositivos están basados en la plataforma Z-Wave serie 800, lo que garantiza una mejora significativa en el alcance inalámbrico respecto a generaciones anteriores.

Características del Z-Wave Long Range en los nuevos productos Shelly

El Z-Wave Long Range opera en frecuencias de 912 MHz en Estados Unidos y 864 MHz en Europa, pero mantiene compatibilidad con las bandas Z-Wave Plus en 908,4 MHz (EE.UU.) y 868,4 MHz (Europa). Esta doble compatibilidad facilita la integración con instalaciones Z-Wave existentes, al tiempo que potencia el alcance y rendimiento en instalaciones preparadas para ZWLR. Según Shelly, estos dispositivos pueden establecer conexiones inalámbricas de hasta 80 metros en interiores y extenderse hasta 1.000 metros en exteriores, cifras que suponen una solución excelente para espacios con construcciones densas o propiedades de gran tamaño.

Para disfrutar plenamente de la funcionalidad Z-Wave Long Range, es imprescindible que todos los dispositivos conectados, así como el controlador central (hub o gateway), sean compatibles con ZWLR. En caso contrario, los dispositivos operarán en modo estándar o Z-Wave Plus sin aprovechar el alcance extendido y las mejoras asociadas.

En cuanto a precios, el Shelly Wave 1PM Mini LR tiene un coste de 29,99 dólares (aproximadamente 27 euros), mientras que el módulo de entrada Wave i4 LR se vende a 32,99 dólares (unos 30 euros). En el mercado europeo, el Wave Plug S LR está disponible por 40 euros. Por último, el Shelly Wave Plug UK se comercializa a través de la tienda oficial del Reino Unido a un precio de 27,49 libras (alrededor de 31 euros), aunque su descripción actual no confirma explícitamente el soporte para Z-Wave Long Range.

Con esta nueva gama, Shelly consolida su posición dentro del ecosistema Z-Wave, ofreciendo soluciones que mejoran la conectividad, especialmente en entornos amplios o complejos. La combinación de compatibilidad hacia atrás y mayor alcance puede resultar muy atractiva para usuarios que deseen expandir o actualizar sistemas domóticos basados en Z-Wave.

Fuente

La entrada Shelly lanza potentes dispositivos Z-Wave Long Range para revolucionar hogares inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza una nueva cámara de seguridad interior 4K con zoom y seguimiento AI

Xiaomi lanza una nueva cámara de seguridad interior 4K con zoom y seguimiento AI

Xiaomi presenta su primera cámara inteligente de interior con capacidad de zoom, la Smart Camera 4 Zoom Edition. Ya disponible en financiación colectiva en Xiaomi Youpin desde el 20 de agosto a las 10:00 AM CST, el dispositivo se ofrece por 399 yuanes (unos 52 euros) durante la campaña, con un precio estándar de venta al público de 469 yuanes (alrededor de 61 euros). Xiaomi apuesta por este lanzamiento para ampliar su catálogo de domótica, integrando funciones avanzadas que mejoran la seguridad y la comodidad en el hogar.

La Smart Camera 4 Zoom Edition combina un sistema de doble lente formado por un sensor ultra gran angular de 8MP junto a un teleobjetivo de 5MP. Este diseño permite un zoom híbrido de hasta 9 aumentos, que incluye 3x zoom óptico, con el que la cámara puede cubrir espacios interiores extensos sin perder detalle a distancia. Además, ofrece grabación en resolución 4K y monta una apertura de f/1.6 con sensores retroiluminados, optimizando la captura en condiciones de luz variable, especialmente en entornos con poca luminosidad.

Características destacadas de la nueva cámara Xiaomi

Para la monitorización nocturna, la cámara incorpora 10 LEDs infrarrojos que emiten a 940nm, permitiendo una visibilidad de hasta 10 metros en completa oscuridad, sin el característico resplandor rojo del infrarrojo tradicional. Xiaomi mejora el mecanismo de paneo e inclinación, logrando un rendimiento un 30% superior al modelo anterior C700. La Smart Camera 4 Zoom Edition ofrece un giro horizontal completo de 360 grados y una inclinación vertical de 180 grados, proporcionando una cobertura integral del interior.

Además, integra funciones avanzadas de inteligencia artificial que enriquecen la experiencia de usuario. Destaca la identificación de personas basada en la forma corporal y la postura, eficaz incluso cuando el reconocimiento facial es limitado. La cámara puede seguir automáticamente a sujetos en movimiento y adaptar el zoom dinámicamente según su tamaño dentro del encuadre. Otras funciones AI incluyen seguimiento de mascotas, detección del llanto de bebés, zoom activado por movimiento y reconocimiento de gestos para videollamadas mediante la señal de “OK” con la mano.

Conectividad y seguridad para el hogar inteligente

La cámara Smart Camera 4 Zoom Edition soporta conexión vía Wi-Fi 6 de doble banda, garantizando un rendimiento más rápido y estable en la red. Los vídeos se codifican con el estándar H.265 para optimizar el almacenamiento. En cuanto a memoria, acepta tarjetas microSD de hasta 256GB y ofrece servicios opcionales en la nube, además de compatibilidad con sistemas NAS para copias de seguridad.

Xiaomi ha incorporado medidas de privacidad como un obturador físico para la lente y el chip de seguridad MJA1, con certificación EAL5+. Los datos se transmiten cifrados y el procesamiento local reduce la dependencia de la nube, reforzando la protección de la información personal. El dispositivo se integra plenamente con el sistema HyperOS y la plataforma Mi Home, permitiendo el acceso remoto desde smartphones, tablets, televisores e incluso vehículos Xiaomi compatibles. También posibilita configuraciones para vigilancia multisensor y escenarios automáticos en el hogar inteligente.

En paralelo a este lanzamiento, Xiaomi ha presentado otros productos como una lavasecadora compacta orientada a prendas delicadas y un nuevo sistema de filtración de agua centrado en eliminar óxido y sedimentos del agua del grifo. Esta ampliación de catálogo refuerza la apuesta de Xiaomi por ofrecer soluciones tecnológicas para el uso doméstico, combinando funcionalidad y accesibilidad.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza una nueva cámara de seguridad interior 4K con zoom y seguimiento AI se publicó primero en Domótica en Casa.

MINIX lanza innovadores Mini PC ER936-AI y ER937-AI con AMD Strix Point desde 740 €

MINIX lanza innovadores Mini PC ER936-AI y ER937-AI con AMD Strix Point desde 740 €

MINIX ha presentado dos PCs compactos de sobremesa, los modelos ER936-AI y ER937-AI, ambos impulsados por los procesadores Strix Point de AMD que integran núcleos CPU Zen 5, gráficos RDNA 3.5 y una unidad de procesamiento neural (NPU) con capacidad de 50 TOPS. Estos mini PCs se mostraron por primera vez en Computex en junio y ya están disponibles para compra anticipada, con los envíos programados para principios de septiembre. La apuesta de MINIX se centra en ofrecer equipos que combinan potencia y tamaño reducido, con un fuerte enfoque en tareas de inteligencia artificial.

Los precios del ER936-AI arrancan en 769 dólares (unos 720 euros), equipado con el procesador Ryzen AI 9 HX 365, mientras que el ER937-AI parte de 869 dólares (alrededor de 815 euros) con el Ryzen AI 9 HX 370. Estos precios corresponden a sistemas ya completamente configurados con 32 GB de RAM, un SSD de 1 TB y Windows 11 Pro preinstalado. No existen versiones barebones en este lanzamiento. Los interesados pueden aplicar cupones del fabricante, vigentes hasta el 4 de septiembre, que reducen el coste inicial. Así, los precios de venta al público son 899 dólares (845 euros) y 999 dólares (940 euros) respectivamente, pero con los códigos NEW110 y NEW130 se ahorran 110 y 130 dólares (aproximadamente 103 y 122 euros).

Características y conectividad de los MINIX ER936-AI y ER937-AI

Ambos modelos presentan un chasis minimalista en color negro mate, con dimensiones contenidas de 140,3 x 139,6 x 56 mm. Internamente soportan hasta 96 GB de memoria DDR5 distribuidos en dos ranuras SODIMM, y ofrecen una ranura M.2 2280 compatible con hasta 8 TB de almacenamiento PCIe 4.0 NVMe. En cuanto a conexiones, disponen de dos puertos USB4 con un ancho de banda de 40 Gbps, tres puertos USB 3.2 Tipo A, salidas HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1, dos puertos Ethernet de 2,5 GbE, jack de audio de 3,5 mm y entrada de alimentación DC. El sistema de refrigeración integra dos ventiladores y cámara de vapor para mantener controlada la temperatura durante cargas intensas.

La estructura también incluye una base de liberación rápida que facilita las actualizaciones de memoria y almacenamiento. Este diseño compacto y accesible convierte a los minicomputadores de MINIX en opciones ideales para usuarios que valoran la potencia y la versatilidad en espacios reducidos, especialmente en entornos profesionales o domésticos con necesidades de rendimiento elevado.

Diferencias clave entre ER936-AI y ER937-AI

La principal diferencia radica en las capacidades de procesamiento y el soporte inalámbrico. El ER936-AI monta un procesador de 10 núcleos y 20 hilos, junto a una GPU RDNA 3.5 con 12 núcleos, además de WiFi 6E y Bluetooth 5.2. Por su parte, el ER937-AI eleva esas cifras a 12 núcleos y 24 hilos en CPU, con 16 núcleos para gráficos, y actualiza la conectividad a WiFi 7 y Bluetooth 5.4. Estas especificaciones posicionan a los mini PCs de MINIX como soluciones compactas, pero orientadas a cargas exigentes, como el procesamiento de inteligencia artificial o entornos de trabajo donde la rapidez de transmisión de datos es fundamental.

La inclusión de una NPU de 50 TOPS en ambos modelos refuerza este enfoque, facilitando tareas de aprendizaje automático y análisis de datos directamente en el equipo sin requerir recursos externos. MINIX demuestra así un compromiso por brindar equipos adaptados a los nuevos estándares tecnológicos, siempre dentro de un formato pequeño y eficiente.

La línea ER9x6 de MINIX representa una atractiva propuesta para profesionales y entusiastas que buscan un mini PC que no sacrifica rendimiento ni conectividad. Con modelos totalmente configurados, opciones de ampliación sencillas y un diseño pensado para el uso continuo, estos equipos están listos para afrontar la creciente demanda de aplicaciones basadas en inteligencia artificial en el ámbito doméstico y empresarial.

Fuente

La entrada MINIX lanza innovadores Mini PC ER936-AI y ER937-AI con AMD Strix Point desde 740 € se publicó primero en Domótica en Casa.