Bambu Lab con espíritu navideño: nuevo recurso gratuito para adornos 3D

Bambu Lab con espíritu navideño: nuevo recurso gratuito para adornos 3D

Bambu Lab, reconocida por sus avances en la tecnología de impresión 3D, ha presentado una nueva herramienta online especialmente diseñada para las decoraciones navideñas, coincidiendo con la llegada de la temporada festiva. Este generador facilita la creación de adornos rotativos personalizados a través de una sencilla aplicación web, lo que lo convierte en una opción accesible para usuarios de todos los niveles de habilidad.

La interfaz del generador online es intuitiva y permite a los usuarios elegir un estilo básico de adorno como punto de partida. Desde ahí, pueden personalizar sus diseños utilizando una serie de características de edición. La aplicación ofrece una variedad de motivos navideños, como copos de nieve y figuras de Santa Claus, que se pueden integrar en los adornos. Además, los usuarios pueden incluir emojis y texto personalizado, lo que realza el aspecto decorativo de sus creaciones.

Bambu Lab y la facilidad de uso en la impresión 3D

Al finalizar el proceso de diseño, la herramienta proporciona una vista previa visual del adorno y permite a los usuarios descargar sus creaciones en formatos de archivo estándar en la industria, específicamente STL y 3MF. Esta funcionalidad garantiza la compatibilidad con una amplia gama de impresoras 3D, lo que permite a los usuarios producir sus adornos en máquinas de Bambu Lab así como en impresoras de otros fabricantes.

El lanzamiento de este generador online de adornos resalta el compromiso de Bambu Lab por expandir la accesibilidad a la tecnología de impresión 3D, especialmente en lo que respecta a la elaboración de manualidades estacionales. Gracias a esta plataforma de personalización y diseño fácil, Bambu Lab se posiciona para atraer tanto a usuarios novatos como a experimentados que buscan crear decoraciones navideñas únicas. Esta iniciativa no solo pone de manifiesto la versatilidad de la impresión 3D, sino que también fomenta la expresión creativa durante la época festiva.

Fuente

La entrada Bambu Lab con espíritu navideño: nuevo recurso gratuito para adornos 3D se publicó primero en Domótica en Casa.

Honor lanza su espectacular cámara exterior: 3K de visión panorámica por solo 29 euros

Honor lanza su espectacular cámara exterior: 3K de visión panorámica por solo 29 euros

Honor ha presentado esta noche su última innovación: la cámara exterior Honor Chosen Xiaopai, con un precio inicial de 249 yuanes (aproximadamente 31 euros). Sin embargo, gracias a las subvenciones gubernamentales, el precio final se reduce a solo 219 yuanes (unos 28 euros), y después de aplicar todas las ayudas, el coste se establece en 169,2 yuanes (cerca de 21 euros). Esta cámara se destaca por su impresionante resolución de 2880*1620 y sus 5 millones de píxeles, lo que garantiza una calidad de imagen 3K que satisface las demandas de vigilancia HD más exigentes del mercado actual.

Uno de los aspectos más interesantes de la Honor Chosen Xiaopai es su versatilidad en condiciones de poca luz. Equipado con cuatro LED infrarrojos y cuatro LED de luz cálida, este dispositivo ofrece tres modos de visión nocturna: inteligente, infrarrojo y a todo color, adaptándose así a una variedad de entornos y requisitos de monitoreo. Además, su inteligencia artificial permite la detección local sin necesidad de pagar tarifas adicionales de almacenamiento en la nube o desbloqueo de funciones, lo que brinda a los usuarios la libertad de personalizar los horarios y áreas de detección.

En el apartado funcional, la cámara cuenta con capacidades de detección de personas y vehículos, lo que le permite identificar y seguir automáticamente los objetivos en movimiento. Su diseño de soporte giratorio garantiza que siempre se pueda enfocar en el objetivo de vigilancia. Los usuarios pueden manejar la inclinación y rotación del dispositivo desde una aplicación móvil, logrando así una supervisión completa de 360 grados. La cámara tiene un ángulo de visión vertical diseñado específicamente para alcanzar los 136 grados, y permite la configuración de hasta ocho puntos de vigilancia con patrullas y supervisión programada.

Otro atractivo de la Honor Chosen Xiaopai es su función de alerta vocal, que incluye mensajes preestablecidos, texto a voz y grabación de voz real, permitiendo además la comunicación bidireccional. La conectividad también es flexible, ya que se puede optar entre conexión inalámbrica o por cable, mientras que la aplicación proporciona una función de reproducción a velocidad variable, mejorando así la comodidad y versatilidad de la vigilancia. Sin duda, esta cámara se presenta como una solución atractiva y completa para aquellos que buscan una seguridad avanzada en el hogar.

Fuente

La entrada Honor lanza su espectacular cámara exterior: 3K de visión panorámica por solo 29 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Integración de robots de limpieza de Apple en el hogar se retrasa a 2025

Integración de robots de limpieza de Apple en el hogar se retrasa a 2025

Apple ha comenzado a dar pistas sobre un retraso en la integración de los robots de limpieza dentro de su plataforma HomeKit. Esta funcionalidad, que originalmente se esperaba para coincidir con el lanzamiento de iOS 18, ha sido pospuesta, y la información más reciente en el sitio web de HomeKit sugiere que el soporte para robots de limpieza no estará disponible hasta principios de 2025.

El calendario inicial indicaba que la integración llegaría a finales de 2024, lo que había generado especulaciones entre ciertos usuarios de que podría estar presente en la inminente actualización de iOS 18.2, la cual se esperaba para este mes, tras su ausencia en la versión inicial de iOS 18. Los usuarios que están más preocupados son aquellos que desean utilizar Siri para dar instrucciones a los robots de limpieza, ya que esta demora implica que deberán esperar varias semanas o incluso meses adicionales para acceder a estas capacidades.

Apple ha señalado que la futura integración incluirá funciones esenciales como la gestión de energía, diferentes modos de limpieza, aspirado, fregado y el monitoreo del estado de carga. Una vez que la integración se active a principios de 2025, los usuarios podrán incorporar sus robots de limpieza en rutinas de automatización y escenas, además de controlarlos a través de Siri. Aunque Apple aún no ha proporcionado detalles completos sobre este nuevo servicio, se espera que forme parte del soporte más amplio de Matter dentro de Apple Home, que busca estandarizar la compatibilidad entre dispositivos de hogar inteligente, incluyendo los robots de limpieza, tal y como se define en la versión 1.2 de Matter.

Este contratiempo en las mejoras de HomeKit sigue a un anuncio previo sobre la demora en varias características de Apple Intelligence, que fueron presentadas por primera vez en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de este año. El lanzamiento de iOS 18.1 en octubre ya había incluido una versión rediseñada de Siri, mientras que se prevé que otras funciones de Apple Intelligence se presenten con la actualización iOS 18.2. Por si fuera poco, Apple ha indicado su intención de realizar actualizaciones significativas en Siri en los próximos meses, señalando que, aunque el despliegue de las novedades puede enfrentar ciertos retrasos, la compañía está comprometida en mejorar su capacidad de asistente de voz y su ecosistema de hogar inteligente.

Fuente

La entrada Integración de robots de limpieza de Apple en el hogar se retrasa a 2025 se publicó primero en Domótica en Casa.

MeLE Overclock4C: La Mini PC con Intel Core i3-N300 llega para revolucionar tu experiencia informática

MeLE Overclock4C: La Mini PC con Intel Core i3-N300 llega para revolucionar tu experiencia informática

El MeLE Overclock4C se presenta como una solución de escritorio compacta, que cuenta con un procesador Intel Alder Lake-N optimizado para un rendimiento sostenido mejorado a través del aumento de los límites de potencia. Después de su lanzamiento inicial en 2023 con el chip Intel N95, MeLE amplió su gama el pasado verano con una versión que utiliza el Intel N100. Se espera que el modelo más reciente, destacado por su procesador Intel N300, llegue pronto a plataformas como Amazon.

En términos de dimensiones físicas, el MeLE Overclock4C mantiene la consistencia con sus predecesores, midiendo 178 x 94 x 21 mm. Admite hasta 32 GB de memoria DDR4-3200 mediante un slot SODIMM, cuenta con un slot M.2 2280 para SSDs PCIe 3.0 x4 y ofrece opciones de almacenamiento eMMC junto con un lector de tarjetas microSD y varios puertos de conexión.

La mejora más notable en esta iteración es el cambio de un procesador de cuatro núcleos a uno de ocho núcleos, manteniendo una frecuencia máxima de 3.8 GHz. Este modelo promete mejorar significativamente el rendimiento gráfico. El procesador Intel Core i3-N300 tiene un diseño térmico de 7 watts, aunque MeLE ha reconfigurado el sistema para permitir ajustes PL1 a 15 watts y PL2 a 25 watts. Aunque esta potencia adicional no afecta la frecuencia base, busca permitir que el procesador funcione a su máximo rendimiento durante períodos prolongados antes de que se produzca el estrangulamiento térmico.

El MeLE Overclock4C es un dispositivo refrigerado activamente, por lo que es probable que produzca algo de ruido del ventilador durante su funcionamiento. En la lista de Amazon de este modelo se especifican configuraciones con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, divididos en 256 GB de eMMC y 256 GB de SSD. También se anticipan configuraciones adicionales, ya que tanto la RAM como el SSD son reemplazables por el usuario, lo que abre oportunidades para futuras actualizaciones.

La configuración de puertos del MeLE Overclock4C incluye una variedad de opciones de conectividad, tales como:
– 1 x USB 3.2 Gen 2 Tipo-C
– 2 x USB 3.2 Gen 2 Tipo-A
– 1 x USB 2.0 Tipo-A
– 2 x HDMI 2.0
– 1 x Ethernet Gigabit
– 1 x audio 3.5 mm
– 1 x lector de tarjetas microSD

Además, MeLE indica que es compatible con adaptadores de corriente USB Tipo-C que proporcionen 36W o más, así como con el modo DisplayPort 1.4 Alt para conexiones de video, lo que permite la conexión de múltiples pantallas. Las opciones de conectividad incluyen WiFi 5 y Bluetooth 5.1, además de características como Wake on LAN, Auto Power On y funcionalidad de arranque PXE.

Fuente

La entrada MeLE Overclock4C: La Mini PC con Intel Core i3-N300 llega para revolucionar tu experiencia informática se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant comienza la interacción con la nueva función de voz de Gemini

Google Assistant comienza la interacción con la nueva función de voz de Gemini

En agosto, Google anunció su intención de aprovechar los modelos de lenguaje de Gemini para mejorar la experiencia del Google Assistant en altavoces y pantallas inteligentes. Esta iniciativa se está desplegando actualmente para un grupo selecto de usuarios, quienes ya notan cambios significativos en cómo el Assistant responde a distintos comandos.

Con esta actualización, ciertos usuarios de Nest comienzan a escuchar una variedad de voces. El Google Assistant mantiene la voz anterior para consultas básicas, como preguntar por el clima, mientras que la nueva voz basada en Gemini se activa para comandos más interactivos y conversacionales.

En una demostración reciente utilizando el Nest Mini, la nueva voz respondió al comando “¿Qué tal?”. En contraste, aquellos que todavía utilizan la configuración anterior recibieron una respuesta más genérica, lo que sugiere un enfoque más guionizado para las preguntas comunes. Esta nueva voz es distinta de la disponible en la función Gemini Live, lo que indica que Google ha desarrollado un perfil de voz personalizado para mejorar la interacción con el usuario. La intención es ofrecer una experiencia auditiva más cálida y atractiva, mejorando el ritmo y la fluidez de las respuestas.

Mejoras en la experiencia del Google Assistant

El estilo conversacional del Assistant actualizado busca facilitar interacciones más prolongadas, permitiendo un intercambio más natural que admite preguntas de seguimiento. Además, filtraciones de la aplicación Google Home han insinuado una mejora más amplia bajo el lema “Presentando un Assistant mejorado”. Aunque los usuarios aún no han reportado estas novedades, se anticipan características que incluyen respuestas más ricas y complejas presentadas de forma concisa y comprensible, nuevas opciones de voz que ofrecen una interacción más natural, y capacidades de comprensión mejoradas que permiten flexibilidad conversacional, como pausar, cambiar de tema y realizar múltiples preguntas sin perder el contexto.

Los esfuerzos continuos de Google para refinar el Assistant evidencian un compromiso con la mejora de las experiencias de los usuarios en su ecosistema de hogar inteligente, posicionándose de manera competitiva en el panorama en evolución de los asistentes domésticos impulsados por inteligencia artificial.

Fuente

La entrada Google Assistant comienza la interacción con la nueva función de voz de Gemini se publicó primero en Domótica en Casa.

Matter 1.4: Actualización poderosa que potencia la gestión energética y capacidades multi-admin

Matter 1.4: Actualización poderosa que potencia la gestión energética y capacidades multi-admin

En mayo de 2024 se discutió la especificación Matter 1.3, pero la Connectivity Standards Alliance (CSA) no ha tardado en lanzar Matter 1.4, que incluye mejoras significativas y nuevas capacidades para dispositivos. Esta última versión introduce la funcionalidad de “Multi-Admin Mejorado”, permitiendo a los usuarios conectar dispositivos Matter a través de múltiples ecosistemas de hogares inteligentes con una sola aprobación.

Entre las novedades que trae Matter 1.4, se destaca la compatibilidad con enrutadores y puntos de acceso (HRAP), lo que permite que el hardware de red tradicional funcione eficazmente en casas inteligentes habilitadas para Matter. A su vez, se han ampliado las capacidades de gestión energética, incluyendo nuevos tipos de dispositivos como equipos solares y baterías. Estas actualizaciones buscan optimizar la utilización de energía y la automatización de ahorros en el ámbito residencial.

Las mejoras específicas en la gestión energética para Matter 1.4 abarcan el soporte para inversores solares y sistemas híbridos, así como configuraciones avanzadas para soluciones de almacenamiento de baterías que pueden inyectar energía nuevamente en los hogares o en la red. Los bombas de calor se beneficiarán de características avanzadas que permitirán prever el consumo y ajustar las cargas energéticas, mientras que los calentadores de agua ahora son programables para satisfacer rápidamente las necesidades de calentamiento mediante varias fuentes de energía.

La actualización trae consigo funcionalidades mejoradas para el equipo de suministro de vehículos eléctricos (EVSE), permitiendo preferencias de carga personalizables y programación. Además, los termostatos han incorporado nuevos modos de programación y preajustes, facilitando la gestión del consumo energético según los patrones de ocupación del hogar.

Avances en el sensor de ocupación y dispositivos de bajo consumo

Otro avance notable se encuentra en el sensado de ocupación, donde se han integrado tecnologías mejoradas como radar y visión, lo que allana el camino para las mejoras en IA en la detección de personas y clasificación de actividades. Los dispositivos alimentados por batería se benefician de protocolos diseñados para optimizar la vida útil de la batería y garantizar una comunicación de bajo consumo fiable.

La especificación Matter 1.4 incluye cuatro documentos clave: la Especificación Principal, la Especificación de Clúster de Aplicaciones, la Especificación de la Biblioteca de Dispositivos y la Especificación de Namespace Estándar. Las partes interesadas pueden descargar todos los documentos relevantes de forma gratuita en el sitio web de CSA-IOT tras proporcionar sus datos de contacto. Además, el último SDK de Matter está disponible en GitHub, y Espressif ha anunciado su intención de integrar Matter 1.4 en su repositorio ESP-Matter. Se pueden encontrar más detalles en el anuncio oficial.

Fuente

La entrada Matter 1.4: Actualización poderosa que potencia la gestión energética y capacidades multi-admin se publicó primero en Domótica en Casa.

Wi-Fi 8 revoluciona la conectividad priorizando fiabilidad y eficiencia sin renunciar a la velocidad de Wi-Fi 7

Wi-Fi 8 revoluciona la conectividad priorizando fiabilidad y eficiencia sin renunciar a la velocidad de Wi-Fi 7

Wi-Fi 8 (802.11bn) ha empezado a ganar relevancia en el horizonte tecnológico, justo cuando Wi-Fi 7 (802.11be) apenas da sus primeros pasos en el mercado. Con ingenieros ya trabajando en esta nueva iteración, se conocen algunas mejoras gracias a un whitepaper publicado recientemente por MediaTek, que se centran en aumentar la fiabilidad, eficiencia de red y ahorro energético, particularmente para aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT). Wi-Fi 8 promete mantener las especificaciones que ya ofrece Wi-Fi 7, como una tasa máxima de 23 Gbps y compatibilidad con los canales de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz.

Una de las características más destacadas de Wi-Fi 8 es su Coordinated Target Wait Time (TWT), la cual permite que los dispositivos IoT de bajo consumo acuerden tiempos específicos de transmisión con los puntos de acceso, lo que resulta en una disminución del consumo energético y una reducción de la contención de tráfico sensible a la latencia. Además, la coordinación multi-AP se vuelve esencial en entornos donde los puntos de acceso son numerosos, evitando conflictos en el espectro compartido y optimizando los recursos a través de estrategias como Coordinated Spatial Reuse (Co-SR) y Coordinated Beamforming (Co-BF).

Características Clave de Wi-Fi 8

La optimización de espectro dinámico (DSO) y el acceso a canales no primarios (NPCA) son otras de las innovaciones que Wi-Fi 8 traerá consigo. DSO permitirá afinar el rendimiento entre dispositivos con discrepancias en el ancho de banda, mientras que NPCA asegura la comunicación en canales no primarios si el canal principal se vuelve inoperativo. Estas mejoras serán cruciales para mantener la conectividad en un entorno cada vez más saturado de dispositivos.

La introducción de recursos distribuidos (dRU) está dirigida especialmente a dispositivos de bajo consumo que operan en la banda de 6 GHz, aumentando así la eficiencia en la asignación del ancho de banda y mejorando la transmisión uplink OFDMA sin incrementar el uso general del ancho de banda. Aunque los detalles sobre las aplicaciones relacionadas con ondas milimétricas e inteligencia artificial/machine learning aún son escasos, el whitepaper deja claro que serán áreas de interés fuera del estándar 802.11bn.

Con la aprobación del estándar 802.11bn prevista para 2028, se espera que la evolución de Wi-Fi 8 continúe avanzando. El documento de MediaTek sugiere que la industria podría comenzar a ver implementaciones anticipadas ya en 2026 o 2027, impulsadas por especificaciones preliminares, un enfoque que recuerda a las estrategias de despliegue previas de Wi-Fi 7.

Fuente

La entrada Wi-Fi 8 revoluciona la conectividad priorizando fiabilidad y eficiencia sin renunciar a la velocidad de Wi-Fi 7 se publicó primero en Domótica en Casa.

OpenWrt lanza su nuevo router a un precio competitivo de 84 euros

OpenWrt lanza su nuevo router a un precio competitivo de 84 euros

OpenWrt, un sistema operativo basado en Linux y de código abierto, se ha consolidado como una opción destacada en el ámbito de los routers y dispositivos de red. Este año ha dado un paso significativo al colaborar con Banana Pi para desarrollar un nuevo router diseñado específicamente para el entorno de OpenWrt. Esta colaboración ha resultado en el lanzamiento del OpenWrt One, que comenzó a enviarse a los clientes en octubre.

La Conservación de la Libertad del Software ha anunciado recientemente el lanzamiento “en producción” del OpenWrt One, que tiene un precio de 89 dólares (aproximadamente 84 euros). Este router es compatible con la tecnología WiFi 6, aunque cuenta solo con dos puertos Ethernet, lo que puede limitar su versatilidad para algunos usuarios. Sin embargo, está orientado hacia entusiastas y desarrolladores, con características reparables y amigables para los hackers. Destaca su función de recuperación, que permite a los usuarios arrancar desde una imagen de recuperación, evitando problemas comunes conocidos como “bricking”.

Las especificaciones clave del OpenWrt One incluyen un procesador MediaTek MT7981B (Filogic 820) a 1.3 GHz, con núcleos de CPU dual ARM Cortex-A53, además de 1 GB de memoria DDR4 integrada. El dispositivo también incorpora 256MiB de almacenamiento SPI NAND Flash y 16MiB de almacenamiento SPI NOR Flash, lo que permite cierto manejo de datos local. Los usuarios pueden ampliar el almacenamiento a través de un zócalo M.2 2242/2230 diseñado para SSD PCIe Gen 2 x1.

En cuanto a conectividad, el router cuenta con capacidades de WiFi 6 de banda dual MediaTek MT7976C, que soporta bandas 2×2 de 2.4 GHz y 3×3 de 5 GHz. La configuración Ethernet incluye un puerto de 2.5 GbE y otro de 1 GbE. Además, el OpenWrt One presenta un puerto USB 2.0 tipo A, dos puertos USB tipo C (uno para conectividad de dispositivos y otro para alimentación), y provisiones para una batería de respaldo de tiempo real (RTC).

Un aspecto destacado del OpenWrt One es su soporte para Power over Ethernet (PoE) a través de su puerto de 2.5 GbE, y está preparado para expansión modular mediante un zócalo MikroBUS. Por cada unidad vendida, la Conservación de la Libertad del Software recibe una donación de 10 dólares, que apoya directamente el desarrollo continuo de OpenWrt. Este compromiso con la comunidad es otra muestra del enfoque de OpenWrt hacia una mayor personalización y soporte del usuario.

El OpenWrt One tiene todo el potencial para convertirse en una opción popular entre los usuarios que buscan una solución personalizada y eficiente en el ámbito de las redes. Con su potente hardware y su enfoque en la apertura y la reparabilidad, se posiciona como una herramienta invaluable tanto para desarrolladores como para entusiastas de la tecnología. Sin duda, este producto marcará un nuevo capítulo en la evolución de OpenWrt y su comunidad.

Fuente

La entrada OpenWrt lanza su nuevo router a un precio competitivo de 84 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Boardcon Compact3588S: una potente alternativa al Raspberry Pi 5 con capacidades de IA

Boardcon Compact3588S: una potente alternativa al Raspberry Pi 5 con capacidades de IA

El Boardcon Compact3588S se posiciona como una alternativa sólida al Raspberry Pi 5, integrando el potente sistema en chip Rockchip RK3588S, con su arquitectura octa-core Cortex-A76/A55. Esta configuración mejora notablemente el rendimiento gracias a su unidad de procesamiento neuronal (NPU), capaz de alcanzar hasta 6 TOPS en tareas de inteligencia artificial. Además, el Compact3588S admite configuraciones de hasta 16GB de RAM y ofrece hasta 256GB de almacenamiento eMMC. Este dispositivo no solo integra características típicas del Raspberry Pi 4, sino que también introduce un conector de expansión M.2, permitiendo la integración de un SSD NVMe o un módulo 4G LTE con espacio para una tarjeta SIM Nano.

Con unas dimensiones muy parecidas a las del Raspberry Pi 4, el Boardcon Compact3588S destaca por sus especificaciones de rendimiento y un diseño modular exclusivo que utiliza una placa portadora junto a un sistema en módulo soldado, a diferencia de los PCB tradicionales.

Las especificaciones clave incluyen un CPU octa-core con cuatro núcleos Cortex-A76 que funcionan a 2.4 GHz y otros cuatro Cortex-A55 que llegan hasta 1.8 GHz, acompañados de una GPU Arm Mali-G610 que admite diversos estándares gráficos. La unidad de procesamiento de video cuenta con un decodificador 8K y amplias capacidades de codificación. Este conjunto de características convierte al Compact3588S en una herramienta versátil para aplicaciones avanzadas.

La conectividad es otro de los puntos fuertes de este modelo, que ofrece opciones de Ethernet Gigabit, WiFi 6 de doble banda y Bluetooth 5.2, además de múltiples puertos USB, salidas HDMI y compatibilidad con GPIO similares a las configuraciones de Raspberry Pi. También incluye funcionalidad de audio a través de un conector de 3.5 mm, lo que lo convierte en un dispositivo completo para varios escenarios.

El Boardcon Compact3588S es compatible con Android 14 y Debian 12, lo que amplía sus posibilidades de uso en aplicaciones que van desde el monitoreo industrial hasta el despliegue en IoT. Aunque Boardcon no ha revelado información sobre precios, señala que las cotizaciones deben solicitarse. En el competitivo mercado de las SBC con el SoC RK3588S, encontramos opciones como Radxa ROCK 5C, que comienzan desde aproximadamente 60 dólares (unos 56 euros) para los modelos más básicos.

Este SBC Compact3588S presenta una sólida gama de características diseñadas para aplicaciones más especializadas, con un gran potencial para funcionalidades de inteligencia artificial en el borde y más allá, consolidándose como un competidor destacado en el mercado de ordenadores de placa única.

Fuente

La entrada Boardcon Compact3588S: una potente alternativa al Raspberry Pi 5 con capacidades de IA se publicó primero en Domótica en Casa.

M5Stack ATOMIC Display Base: Controlador HDMI económico para tus proyectos IoT con ESP32

M5Stack ATOMIC Display Base: Controlador HDMI económico para tus proyectos IoT con ESP32

M5Stack ha presentado el M5Stack ATOMIC Display Base, un controlador de visualización HDMI que emula la salida tradicional de TFT-LCD SPI, utilizando el FPGA Gowin GW1NR-9C y un chip LT8618SX RGB a HDMI integrado. Este dispositivo está diseñado principalmente para ser compatible con la familia de controladores IoT M5Stack Atom, que emplea microcontroladores inalámbricos ESP32. Su versatilidad lo convierte en un recurso valioso para diversas aplicaciones, como interfaces de control industrial, paneles de información para casas inteligentes, exhibiciones educativas y soluciones de monitoreo remoto. No obstante, se debe tener en cuenta que el dispositivo requiere un display con escalado de resolución adaptativa para evitar problemas de compatibilidad.

El M5Stack ATOMIC Display Base ofrece salida HDMI con una resolución de 720p (1280 x 720) y una profundidad de color de 24 bits, logrando un promedio entre 12 y 16 fotogramas por segundo. Esta tasa de actualización lo hace adecuado para aplicaciones que no requieren un alto rendimiento gráfico. En cuanto a las especificaciones, cuenta con el FPGA Gowin GW1NR-9C, que dispone de 8,640 LUTs destinados a simular la salida de datos TFT-LCD SPI, mientras que el chip LT8618SX se encarga de las capacidades de puenteo HDMI. El dispositivo incluye interfaces como SPI (a través del FPGA) y I2C (a través del LT8618SX) y se alimenta a través del dispositivo anfitrión, aunque no se han detallado requisitos de potencia específicos.

Las dimensiones del M5Stack ATOMIC Display Base son de 64 x 24 x 29 mm, mientras que el embalaje mide 136 x 92 x 30 mm. El propio dispositivo pesa 15.2 gramos, y el peso total del paquete es de 17.3 gramos. Este accesorio está diseñado para usarse con varios dispositivos Atom, entre los que se encuentran el AtomS3R, AtomS3R-CAM, AtomS3 y AtomS3 Lite. La documentación disponible en el sitio web de la empresa incluye enlaces a una hoja de datos, un manual de diseño, un esquema, y una biblioteca de Arduino para facilitar el desarrollo por parte de los usuarios. Además, el M5Stack ATOMIC Display Base se puede programar utilizando el marco ESP-IDF.

Por comparación, el M5Stack ATOM Display Lite ofrecía funcionalidades similares pero se centraba en diferentes necesidades del usuario. El precio del M5Stack ATOMIC Display Base está establecido en aproximadamente 19.95 dólares (alrededor de 18.93 euros), lo que lo hace accesible para muchos entusiastas y desarrolladores. La posibilidad de adquirirlo en varias plataformas a precios competitivos asegura que este nuevo producto sea una opción atractiva para aquellos que buscan innovar en sus proyectos tecnológicos.

Fuente

La entrada M5Stack ATOMIC Display Base: Controlador HDMI económico para tus proyectos IoT con ESP32 se publicó primero en Domótica en Casa.