Xiaomi TV A Pro 2026: Llega a Europa con impactante 4K QLED y modo gaming a 120Hz

Xiaomi TV A Pro 2026: Llega a Europa con impactante 4K QLED y modo gaming a 120Hz

Xiaomi ha lanzado la serie de televisores Xiaomi TV A Pro 2026 en el mercado europeo, disponible en tamaños de 55, 65 y 75 pulgadas, con precios de 479, 649 y 849 euros, respectivamente. Esta nueva serie se ofrece en varios países, como Alemania, los Países Bajos y Suecia, a través de la plataforma online de Xiaomi. La propuesta combina calidad de imagen, funciones avanzadas y un diseño contemporáneo, convirtiéndose en una opción atractiva para los usuarios que buscan mejorar su experiencia audiovisual en casa.

La Xiaomi TV A Pro 2026 cuenta con un panel 4K QLED con una resolución de 3840 x 2160 píxeles, que mejora la experiencia de visualización con soporte para HDR10+, HLG y el modo Filmmaker. La precisión de color es sobresaliente, con una cobertura del 94% del espacio DCI-P3 y la capacidad de mostrar hasta 1.07 mil millones de colores. Sus ángulos de visión de 178° tanto horizontal como verticalmente aportan flexibilidad para diversas configuraciones en el salón.

Para los aficionados a los videojuegos, la Xiaomi TV A Pro 2026 incorpora un Modo Game Boost que eleva la tasa de refresco a 120Hz en 1080p a través de HDMI. La tecnología MEMC se integra para reducir el desenfoque de movimiento en escenas dinámicas, mientras que opciones como el modo de baja luz azul y el parpadeo de CC ayudan a disminuir la fatiga ocular durante las sesiones prolongadas.

En lo que respecta al sonido, el televisor está equipado con dos altavoces de 10W y es compatible con tecnologías de audio avanzadas, como Dolby Audio, DTS:X y DTS Virtual:X, ofreciendo una claridad y un refuerzo de graves notables. La Xiaomi TV A Pro 2026 opera sobre la plataforma Google TV, permitiendo acceso a una amplia gama de aplicaciones y funcionalidades como Google Assistant, Chromecast y perfiles de usuario personalizados. También es compatible con Apple AirPlay y Miracast para facilitar la conectividad entre dispositivos.

En cuanto al hardware, este dispositivo cuenta con un procesador quad-core Cortex A55, acompañado de una GPU Mali-G52, 2GB de RAM y 8GB de almacenamiento interno. Las opciones de conectividad incluyen tres puertos HDMI (uno con eARC y ALLM), USB 2.0, Ethernet, Bluetooth 5.0, Wi-Fi de doble banda, salida de audio óptica y una ranura CI+, lo que permite una versatilidad notable para múltiples dispositivos.

El diseño de la Xiaomi TV A Pro 2026 se caracteriza por un marco metálico y bordes reducidos, convirtiéndola en un complemento contemporáneo para cualquier espacio de vida. El modelo de 75 pulgadas, en particular, mide 1668 x 76 x 959 mm sin el soporte y pesa 18.7 kg, con compatibilidad para montaje en pared (400 x 300 mm) y dos posiciones de base para una colocación versátil en el hogar.

Fuente

La entrada Xiaomi TV A Pro 2026: Llega a Europa con impactante 4K QLED y modo gaming a 120Hz se publicó primero en Domótica en Casa.

Pimoroni Presto: Descubre la sorprendente pantalla táctil inalámbrica de 4 pulgadas para Raspberry Pi

Pimoroni Presto: Descubre la sorprendente pantalla táctil inalámbrica de 4 pulgadas para Raspberry Pi

El Pimoroni Presto es una pantalla táctil de color compacta de 4 pulgadas diseñada para escritorios, que opera utilizando el microcontrolador Raspberry Pi RP2350. Este dispositivo viene equipado con el módulo inalámbrico Raspberry Pi RM2, que admite conectividad WiFi 4 y Bluetooth, lo que lo convierte en una opción versátil para diferentes aplicaciones.

Con 16MB de memoria flash SQPI y 8MB de PSRAM, el Pimoroni Presto incluye otros componentes como siete LEDs RGB para iluminación ambiental, una ranura para tarjetas microSD que permite ampliar el almacenamiento, un altavoz piezoeléctrico para la salida de audio, y un conector Qwiic/STEMMA QT que facilita la expansión. La alimentación y programación se gestionan a través de un puerto USB-C, y se puede conectar una batería opcional mediante un conector JST de 2 pines.

Las especificaciones del Pimoroni Presto son bastante impresionantes, usando el microcontrolador Raspberry Pi RP2350B, que integra un procesador de doble núcleo Arm Cortex-M33 a 150 MHz y un procesador RISC-V de 32 bits Hazard3 también de doble núcleo, permitiendo un procesamiento concurrente. Además, cuenta con 520KB de SRAM y se presenta en un factor de forma QFN-80. La pantalla, un LCD IPS cuadrado de 4 pulgadas, tiene una resolución de 480 x 480 píxeles y ofrece una interfaz táctil capacitiva.

La conectividad inalámbrica es gestionada por el módulo Raspberry Pi RM2 (CYW43439), que soporta WiFi 4 en sus variantes IEEE 802.11 b/g/n y capacidades de Bluetooth. El Pimoroni Presto opera a 5V mediante el puerto USB-C o a través de una batería opcional, aunque no incorpora un circuito de carga interno. Preconfigurado con firmware MicroPython, llega con un lanzador de demostración que incluye aplicaciones de ejemplo, como un reloj analógico y un marco de fotos.

Para los desarrolladores interesados, el código fuente y proyectos de ejemplo están disponibles en GitHub, lo que facilita la exploración de posibilidades. Aunque en el mercado ya hay alternativas como el SenseCAP Indicator y el LILYGO T-Panel, el Pimoroni Presto se distingue por su elegante soporte de aluminio anodizado negro. Con un precio de 75,33 dólares (aprox. 71,77 euros), el Pimoroni Presto es una opción atractiva para quienes buscan una solución de pantalla táctil compacta. Además, existe un kit de inicio más completo por 108,08 dólares (aprox. 103,87 euros), que incluye periféricos esenciales como un cable USB-C a USB-A y un stick multi-sensor, permitiendo una rápida conexión a proyectos.

Fuente

La entrada Pimoroni Presto: Descubre la sorprendente pantalla táctil inalámbrica de 4 pulgadas para Raspberry Pi se publicó primero en Domótica en Casa.

SONOFF presenta los nuevos termómetros SNZB-02LD y SNZB-02WD: precisión para exteriores y líquidos

SONOFF presenta los nuevos termómetros SNZB-02LD y SNZB-02WD: precisión para exteriores y líquidos

ITEAD ha lanzado recientemente dos nuevos productos en su gama SONOFF: el SNZB-02LD y el SNZB-02WD. Ambas propuestas son termómetros LCD que operan bajo el protocolo Zigbee 3.0, diseñados para funcionar en diversas condiciones ambientales. El SNZB-02LD cuenta con una clasificación IP65 y un sonda de 1,5 metros para medir temperaturas líquidas, lo que lo hace ideal para su uso en piscinas, bañeras y recipientes de fermentación. Por otro lado, el SNZB-02WD integra un sensor de temperatura y humedad, destinado a monitorear las condiciones del aire tanto en interiores como en exteriores.

Ambos modelos están diseñados para proporcionar mediciones de temperatura con una precisión de ±0,5°C. El SNZB-02LD destaca por su amplio rango de temperaturas, que va de -40°C a +115°C, mientras que el SNZB-02WD se limita a -20°C a +60°C. Además, el SNZB-02WD tiene la capacidad de medir los niveles de humedad en un rango del 0% al 100% RH, con una precisión de ±3% RH, una funcionalidad que no está disponible en el SNZB-02LD.

Especificaciones de los dispositivos SONOFF

En cuanto a especificaciones clave, tanto el SONOFF SNZB-02WD como el SNZB-02LD están equipados con el microcontrolador Telink TLSR8656F512ET32 y una pantalla LCD de 2,2 pulgadas. Ambos modelos son compatibles con protocolos Zigbee 3.0 y funcionan con una batería CR2477 de 3V, que se estima que dura alrededor de dos años. Las dimensiones de estos dispositivos son de 62,8 x 58,5 x 21,8 mm y están fabricados en material PC+ABS, pesando 65,6 gramos en el caso del SNZB-02WD y 86,2 gramos para el SNZB-02LD con su sonda.

ITEAD ha fijado un precio de pre-pedido para ambos modelos de 17,90 dólares, que se traduce en aproximadamente 16,95 euros, previniendo el envío para principios de mayo. Los clientes interesados pueden usar el código de descuento CNXSOFTSONOFF y beneficiarse de un 10%. Ambos dispositivos son compatibles con distintas puertas de enlace, incluyendo el Zigbee Bridge Pro de SONOFF y hubs de terceros como Amazon, así como plataformas de código abierto como Home Assistant y Zigbee2MQTT. Sin embargo, es importante que los usuarios tengan en cuenta que ciertas funciones pueden no ser del todo compatibles a través de todas las plataformas.

En cuanto a las funcionalidades de software, ambos modelos pueden ser monitoreados y controlados a través de la aplicación eWelink, permitiendo a los usuarios rastrear datos en tiempo real e históricos hasta un periodo de 180 días, así como configurar escenas de automatización para aplicaciones como la gestión de acuarios o el riego. Se espera pronto una revisión por parte del entusiasta tecnológico Paisit, quien ha recibido muestras y se centrará en detallar el rendimiento de los dispositivos tanto con la aplicación eWelink como en su integración con Home Assistant.

Fuente

La entrada SONOFF presenta los nuevos termómetros SNZB-02LD y SNZB-02WD: precisión para exteriores y líquidos se publicó primero en Domótica en Casa.

Allwinner T536: Potente SoC Quad-Core Arm Cortex-A55 con RAM ECC y 3 Aceleradores de IA

Allwinner T536: Potente SoC Quad-Core Arm Cortex-A55 con RAM ECC y 3 Aceleradores de IA

Allwinner ha lanzado su nuevo sistema en chip (SoC) T536, que destaca por una arquitectura versátil diseñada específicamente para aplicaciones industriales. Este potente SoC cuenta con cuatro núcleos Arm Cortex-A55 que alcanzan velocidades de reloj de hasta 1.6 GHz, además de un núcleo RISC-V de 600 MHz y un microcontrolador RISC-V de bajo consumo dedicados a las tareas de gestión de energía. También incorpora soporte para memoria de código de corrección de errores (ECC) y puede incluir una unidad de procesamiento neural (NPU) opcional, capaz de ofrecer hasta 3 TOPS en rendimiento de inteligencia artificial.

El T536 está pensado para operar en un rango de temperatura industrial de -40 a +85°C, lo que lo convierte en una opción ideal para entornos exigentes. Ofrece un conjunto completo de interfaces de entrada/salida, que incluye puertos de Ethernet Gigabit duales, USB 3.1, PCIe Gen2 y múltiples opciones de visualización como MIPI DSI, RGB y LVDS. Sus características se extienden a soportar interfaces de cámaras, incluyendo CSI paralelo y MIPI CSI, así como varios protocolos de comunicación como CAN FD, SPI, I2C y UART.

Las especificaciones del T536 incluyen un acelerador de hardware G2D, un procesador de señal de imagen (ISP) que admite resoluciones de hasta 4800 x 4224 píxeles, y diversas funcionalidades de codificación y decodificación de video. Un aspecto destacado es su soporte para salida de video 4K a diferentes frecuencias de fotogramas y avanzadas interfaces de audio para micrófonos digitales y salida de sonido de alta calidad.

Las opciones de memoria son flexibles, permitiendo una variedad de tipos DDR y LPDDR, con un máximo de 8 GB de RAM en configuraciones no ECC. En cuanto al almacenamiento, el T536 incluye eMMC 5.1, SDIO 3.0 y diversas opciones de Flash con protección ECC.

Allwinner proporciona distintas configuraciones de SKU con NPU y opciones de memoria ECC, permitiendo soluciones personalizadas para aplicaciones de Edge AI en el ámbito industrial. Aunque la información sobre software en la página de Allwinner es escasa, ya están disponibles placas de desarrollo de MYiR Tech y Forlinx, ofreciendo un SDK de Linux 5.10 y soporte para el sistema operativo en tiempo real RT-Thread 5.0. Esta estrategia refleja la intención de Allwinner de satisfacer las crecientes necesidades de terminals interactivas y soluciones de fabricación inteligente en el sector industrial.

Fuente

La entrada Allwinner T536: Potente SoC Quad-Core Arm Cortex-A55 con RAM ECC y 3 Aceleradores de IA se publicó primero en Domótica en Casa.

Seeed Studio presenta su innovador botón IoT con ESP32-C6, compatible con ESPHome y Zigbee

Seeed Studio presenta su innovador botón IoT con ESP32-C6, compatible con ESPHome y Zigbee

El botón IoT de Seeed Studio es un dispositivo basado en ESP32-C6 que destaca por su carácter asequible, diseñado para un control fluido de los dispositivos domésticos inteligentes a través de los protocolos WiFi 6 o Zigbee. Equipado con una batería recargable 18650, se convierte en una opción muy práctica para quienes buscan mejorar la comodidad en la automatización del hogar.

Con firmware ESPHome preinstalado, el botón IoT de Seeed Studio permite una integración sencilla con WiFi, siendo especialmente beneficioso para los usuarios de Home Assistant. Para los que prefieren la conexión Zigbee, Seeed Studio también proporciona firmware adecuado para la conectividad con Zigbee Home Assistant (ZHA). El hardware es simple y efectivo, con un único botón, tres indicadores LED y un puerto USB-C para la carga de la batería 18650 reemplazable por el usuario.

En cuanto a las especificaciones, el dispositivo se basa en el sistema en chip ESP32-C6FH4, con un procesador RISC-V de 32 bits de un solo núcleo que alcanza hasta 160 MHz, además de capacidades de procesamiento de bajo consumo. En términos de memoria, ofrece 512 KB de SRAM y 16 KB de SRAM de bajo consumo, mientras que el almacenamiento incluye 320 KB de ROM y 4 MB de memoria flash. El botón IoT soporta comunicación inalámbrica a 2.4 GHz mediante WiFi 6, así como Bluetooth 5.0 LE/Mesh y 802.15.4 para Zigbee 3.0 y Thread, manteniendo la compatibilidad con el estándar Matter.

Interacciones y Usabilidad del Dispositivo de Seeed Studio

Entre sus características, el botón permite diversas interacciones, como pulsaciones simples, dobles y prolongadas. Además, cuenta con un LED RGB para mostrar el estado de eventos y con LEDs verdes y azules que indican la carga y el estado de WiFi, respectivamente. La alimentación del dispositivo es sencilla, mediante un suministro de 5V a través de USB-C para recargar la batería, que es de 3.6V Li-Ion 18650, garantizando un rendimiento fiable.

Con unas dimensiones de 92 x 32 x 25 mm, el botón IoT es compacto y fácil de integrar en una variedad de configuraciones. Seeed Studio proporciona una guía exhaustiva tanto para la integración con ESPHome como para Zigbee, siendo necesario contar con un servidor Home Assistant junto a un dongle o hub coordinador de Zigbee. Su precio, de 9,89 dólares en AliExpress (alrededor de 9,26 euros) y 9,90 dólares (aproximadamente 9,27 euros) en la tienda oficial, se considera competitivo, aunque la batería 18650 se vende por separado.

El botón IoT supone una opción económica para los entusiastas de la domótica, permitiendo desde la automatización de escenas, como apagar las luces al salir de casa, hasta facilitar pedidos rápidos de comidas favoritas. Para los desarrolladores, Seeed Studio ha lanzado un archivo ZIP que contiene los diseños de hardware en KiCad, junto con archivos de configuración YAML para ESPHome y el código fuente de Arduino para el firmware Zigbee, ambos accesibles en GitHub. Todo esto convierte al botón IoT en una alternativa atractiva para aquellos interesados en experimentar con tecnologías de automatización del hogar.

Fuente

La entrada Seeed Studio presenta su innovador botón IoT con ESP32-C6, compatible con ESPHome y Zigbee se publicó primero en Domótica en Casa.

Pangu Ultra de Huawei: un análisis asombroso de su rendimiento frente a DeepSeek-R1 sin NVIDIA

Pangu Ultra de Huawei: un análisis asombroso de su rendimiento frente a DeepSeek-R1 sin NVIDIA

Huawei ha hecho un gran avance con su modelo Pangu Ultra, que demuestra un potencial competitivo en capacidad de inferencia, rivalizando con el DeepSeek-R1. Este modelo, que cuenta con 135 mil millones de parámetros, ha sido entrenado completamente en clústeres Ascend, prescindiendo de la tecnología de Nvidia. Lo notable es que durante todo el proceso de entrenamiento no se han presentado picos de pérdida. Gracias a las mejoras en la arquitectura del modelo y estrategias de optimización del sistema, la tasa de utilización de la potencia de cálculo de Pangu Ultra ha superado el 52%.

Durante la fase de pre-entrenamiento, Pangu Ultra no solo obtuvo los mejores resultados en numerosos benchmarks en inglés, sino que también destacó en todas las tareas en chino, superando a modelos de referencia como Llama 405B y DeepSeek-V3. En particular, el modelo ha brillado en conjuntos de datos desafiantes como MMLU, TriviaQA y GSM8K, donde ha demostrado una sobresaliente comprensión del lenguaje y capacidad de razonamiento.

El diseño de Pangu Ultra se basa en una estructura de red profunda con 94 capas, incluyendo de forma innovadora un mecanismo de atención de consulta agrupada (GQA). Junto a esto, se han implementado la normalización Sandwich-Norm y la estrategia de inicialización de parámetros TinyInit, logrando así una estabilidad y velocidad de convergencia notables. A diferencia de la normalización Pre-LN tradicional, Sandwich-Norm normaliza las salidas de las subcapas mientras reduce la inestabilidad en el entrenamiento, y TinyInit optimiza el rendimiento en la inicialización teniendo en cuenta tanto la profundidad como el ancho del modelo.

El proceso de entrenamiento de Pangu Ultra se ha dividido en tres fases: pre-entrenamiento, extensión de contexto largo y ajuste de instrucciones. La fase de pre-entrenamiento se ha subdividido en etapas generales, de inferencia y de enfriamiento, con el fin de mejorar integralmente la comprensión del lenguaje y la capacidad de razonamiento del modelo. Además, el equipo de investigación ha optimizado el tokenizer, asegurando una cobertura y eficiencia de codificación de datos en diversos dominios.

Pangu Ultra ha sido entrenado en un clúster de computación masiva compuesto por 8192 procesadores AI Ascend. En su entrenamiento, se han utilizado diversas estrategias de paralelización que garantizan tanto la eficiencia computacional como un alto nivel de transferencia de datos. Estas innovaciones y estrategias de optimización permiten que Pangu Ultra compita al más alto nivel con otros modelos poderosos del sector.

Fuente

La entrada Pangu Ultra de Huawei: un análisis asombroso de su rendimiento frente a DeepSeek-R1 sin NVIDIA se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza el impresionante aire acondicionado Pro con ahorro energético de 768 kWh al año

Xiaomi lanza el impresionante aire acondicionado Pro con ahorro energético de 768 kWh al año

El 14 de abril de 2023, Xiaomi presentó su nueva unidad de aire acondicionado Mijia New Wind Air Conditioning Pro, un equipo de tres caballos de fuerza que destaca por su eficiencia energética de nivel ultra, con un precio de 8.999 yuanes (aproximadamente 1.137 euros). Este modelo ya está disponible para reserva anticipada y promete revolucionar la experiencia de climatización en casa.

Uno de los aspectos más destacados del Mijia New Wind Air Conditioning Pro es su tecnología de doble detección de viento, que emplea radar de ondas milimétricas para detectar inteligentemente la presencia humana. Esta funcionalidad da vida a tres modos distintivos: “Viento en Personas”, “Evitando el Viento” y “Viento Suave Cerca de Personas”, adaptando la confortabilidad a las preferencias del usuario o a las condiciones ambientales.

En el modo “Viento en Personas”, el aire acondicionado sigue la ubicación del usuario para dirigir un flujo de aire concentrado, asegurando un enfriamiento o calefacción efectivos. Por otro lado, el modo “Evitando el Viento” garantiza que los usuarios no estén expuestos directamente a la corriente de aire, creando un ambiente más cómodo y libre de viento. El modo “Viento Suave Cerca de Personas” activa sutilmente un flujo ligero cuando la persona está en proximidad, mejorando la sensación de confort con una circulación de aire delicada.

Además, el Mijia New Wind Air Conditioning Pro tiene un volumen de aire impresionante de 1.710 metros cúbicos por hora, lo que facilita una cobertura exhaustiva en cualquier espacio vital. Su rendimiento potente se complementa con un control de flujo de aire en cuatro zonas, garantizando que cada miembro del hogar pueda disfrutar de configuraciones de confort individualizadas.

El aparato también cuenta con un factor de rendimiento anual (APF) notable de 5,01, que se estima ahorrará alrededor de 786 kWh de electricidad al año. Esto se traduce en una reducción aproximada en los costos anuales de electricidad de 470 yuanes (cerca de 61 euros). Esta combinación de tecnología avanzada y eficiencia energética resalta el compromiso de Xiaomi con mejorar el confort del hogar, al mismo tiempo que promueve un uso energético sostenible.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza el impresionante aire acondicionado Pro con ahorro energético de 768 kWh al año se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Smart Camera 4: Disponible para reservar a un precio rompedor de 33 € y con resolución 4K

Xiaomi Smart Camera 4: Disponible para reservar a un precio rompedor de 33 € y con resolución 4K

Xiaomi ha dado un paso adelante en el ámbito de la seguridad doméstica con la presentación de la Xiaomi Smart Camera 4, un dispositivo que ha generado gran expectación. Este nuevo modelo, que se puede reservar desde el pasado 14 de abril, se ofrece al atractivo precio de 249 yuanes (alrededor de 34 euros) y promete características avanzadas como calidad de imagen 4K Ultra HD y capacidades de seguridad impulsadas por inteligencia artificial.

La Xiaomi Smart Camera 4 cuenta con un sensor profesional de 8 megapíxeles que permite una resolución impresionante de 3840×2160. Gracias a su apertura f/1.6 y la tecnología HDR, es capaz de capturar imágenes nítidas incluso en condiciones de luz adversas, como cuando hay mucha luz o en situaciones de contraluz. Además, incluye una luz infrarroja de 940 nm para visión nocturna, que ofrece un monitoreo claro sin el característico resplandor rojo, hasta una distancia de 10 metros.

Xiaomi Smart Camera 4: Inteligencia Artificial al Servicio de la Seguridad

En cuanto a sus funcionalidades, la Xiaomi Smart Camera 4 destaca por contar con un chip de inteligencia artificial con una potencia de procesamiento de 1 TOPS, que permite el seguimiento dinámico. Esta característica facilita la identificación precisa de los movimientos de niños y mascotas, permitiendo que la cámara los siga automáticamente y emita alertas en tiempo real ante cualquier actividad inusual.

La privacidad del usuario es fundamental para Xiaomi, y la Xiaomi Smart Camera 4 incorpora varias medidas de protección. Entre ellas se incluye encriptación a través del chip de seguridad de Xiaomi, un interruptor físico para cubrir la lente, gestión de permisos de aplicación y cifrado de almacenamiento offline para resguardar la seguridad de los datos. También soporta Wi-Fi de doble banda 6, garantizando una conexión a internet estable y rápida.

El hardware de la Xiaomi Smart Camera 4 incluye un gimbal de doble motor, que permite una rotación horizontal de 360 grados y una inclinación vertical de 109 grados, asegurando una cobertura integral sin puntos ciegos. Asimismo, utiliza la potente tecnología Smart Link de Xiaomi, lo que permite integrar otros dispositivos de la marca, como cerraduras inteligentes y sistemas de iluminación, formando así un ecosistema de seguridad conectado.

Además, su característica de audio bidireccional facilita la comunicación en tiempo real, lo que permite a los usuarios interactuar con los miembros de la familia o disuadir a posibles intrusos desde la distancia. Para celebrar su lanzamiento, se ofrecerá a los clientes que adquieran la Xiaomi Smart Camera 4 durante el periodo inicial de ventas una tarjeta de almacenamiento de 64 GB de forma gratuita. La venta oficial comenzará el 18 de abril a las 10 AM a través del sitio web oficial de Xiaomi, tiendas Xiaomi y las principales plataformas de comercio electrónico.

Fuente

La entrada Xiaomi Smart Camera 4: Disponible para reservar a un precio rompedor de 33 € y con resolución 4K se publicó primero en Domótica en Casa.

Sicnova conquista la distribución exclusiva de UltiMaker para 3D profesional en la Península Ibérica

Sicnova conquista la distribución exclusiva de UltiMaker para 3D profesional en la Península Ibérica

Sicnova, una destacada empresa española, se ha consolidado como el distribuidor exclusivo de UltiMaker en España y Portugal, fortaleciendo así una asociación que ya cuenta con más de una década de trayectoria. Este nuevo acuerdo de distribución tiene como objetivo mejorar la accesibilidad a soluciones de impresión 3D de escritorio profesional para usuarios industriales e institucionales en la región. La colaboración estratégica promete proporcionar una cadena de suministro más confiable, garantizando la disponibilidad de equipos, materiales y repuestos, además de robustecer la red de servicios.

Sicnova y su Compromiso con el Soporte Técnico

Uno de los principales enfoques de este acuerdo es incrementar el soporte técnico y la interacción directa con los clientes en áreas clave como Cataluña. Sicnova planea reforzar su presencia en esta región, atendiendo así las necesidades concretas de las industrias y las instituciones educativas que requieren tecnologías de impresión 3D de fácil mantenimiento y acceso inmediato. Este objetivo se dirige especialmente a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y organizaciones académicas que buscan un respaldo más localizado.

Para facilitar la adopción de procesos de fabricación aditiva, Sicnova también está ampliando sus equipos de ingeniería de aplicaciones. Esta expansión está diseñada para ayudar a las organizaciones no solo en los aspectos tecnológicos vinculados a la impresión 3D, sino también en la integración conceptual. Su apoyo abarca una amplia gama de servicios, desde la validación de componentes hasta la integración fluida de la impresión 3D dentro de los flujos de producción existentes.

Los sistemas de UltiMaker son reconocidos como una plataforma robusta para el desarrollo de prototipos, producción de herramientas y fabricación a pequeña escala. Con esta profundización en la asociación, tanto Sicnova como UltiMaker buscan crear un marco de ventas y servicios integral que brinde fiabilidad en la planificación a largo plazo para los usuarios profesionales. Esta colaboración subraya la creciente relevancia de las tecnologías de fabricación aditiva en la transformación digital de las industrias, sobre todo aquellas que enfrentan una elevada demanda de innovación y plazos de desarrollo reducidos.

Como dato curioso de Sicnova, durante la pandemia, enviaron filamentos gratis para que los que teníamos impresora 3D pudiéramos sacar accesorios para los sanitarios. No se cuánto enviaron, pero yo recibí (y usé) para sacar decenas de visores.

Fuente

La entrada Sicnova conquista la distribución exclusiva de UltiMaker para 3D profesional en la Península Ibérica se publicó primero en Domótica en Casa.

Hisense U65QF: Mini LED Fire TVs se lanzan como una opción asequible para los más ahorradores

Hisense U65QF: Mini LED Fire TVs se lanzan como una opción asequible para los más ahorradores

Hisense ha presentado el televisor Mini LED U65QF en el mercado estadounidense, haciendo su debut en importantes minoristas como Amazon y Best Buy. Este modelo se posiciona como la opción de entrada dentro de la gama de televisores ULED 2025 de la marca. El Hisense U65QF cuenta con una frecuencia de actualización nativa de 144Hz y un brillo que alcanza hasta 1.000 nits. Además, integra Fire TV y soporta tecnologías visuales avanzadas como Dolby Vision y AMD FreeSync, lo que promete una experiencia de visualización excepcional.

Características del Hisense U65QF

La televisión Mini LED 4K Hisense U65QF está disponible en diversas tamaños que van desde las 55 hasta las 100 pulgadas. Confirma lo anunciado previamente al ofrecer resolución 4K mejorada con hasta 600 zonas de atenuación local que maximizan su brillo. Cubre el 90% del espacio de color DCI-P3, y entre sus características destacan un escalador 4K potenciado por inteligencia artificial, Modo Cineasta y compatibilidad con los formatos HDR10 y HLG.

A diferencia de otras ofertas de ULED de Hisense, el U65QF utiliza Fire TV en lugar de Google TV, complementado por un mando a distancia con Alexa. Esta integración permite a los usuarios realizar streaming desde aplicaciones populares como Netflix, Apple TV y Disney+, además de controlar dispositivos inteligentes del hogar, incluyendo cámaras de seguridad. También, el televisor está equipado con un Modo de Juego Pro a 144Hz, que incluye una tasa de refresco variable (VRR), Modo de Baja Latencia Automático (ALLM) y compatibilidad con AMD FreeSync para disfrutar de una experiencia de juego mejorada.

La conectividad del Hisense U65QF es robusta, incorporando Wi-Fi 6E, HDMI 2.1, puertos USB-A y una salida de audio digital óptica. La calidad de sonido se refuerza con altavoces integrados de 2.1 canales que soportan Dolby Atmos. El precio del modelo de 55 pulgadas comienza en 799,99 dólares, lo que equivale aproximadamente a 747 euros, disponible en los principales minoristas de Estados Unidos. Con estas características, el Hisense U65QF se presenta como una opción muy competitiva para los consumidores que buscan calidad y tecnología de vanguardia.

Fuente

La entrada Hisense U65QF: Mini LED Fire TVs se lanzan como una opción asequible para los más ahorradores se publicó primero en Domótica en Casa.