Review del portátil Chuwi Corebook X

Review del portátil Chuwi Corebook X

Llevo varios productos de Chuwi analizados y este Chuwi Corebook X es el primer portátil que pruebo sin ser un convertible además de tener unas especificaciones que no están nada mal para lo que sería un portátil por debajo de los 350€.

Aunque, como en todo dispositivo económico, hay cosas de las que tendremos prescindir para poder encajar en el rango de precio que este portátil busca.

Especificaciones del Chuwi Corebook X

  • Procesador Intel Core i5 12450H con un TDP 25W
  • Gráficos Intel UHD
  • 16GB de RAM (con un módulo extra para ampliar la RAM)
  • 512GB de almacenamiento interno
  • Cámara frontal de 1MP
  • 2 x USB-A 3.0
  • 1 x USB-C 3.0 completo
  • HDMI 1.4
  • Jack de 3.5mm
  • WiFi 6
  • Bluetooth 5.2
  • Teclado retroiluminado y touchpad de gran tamaño
  • 3 altavoces 1.5W
  • Medidas: 30,1 x 20,8 x 2,6 cm
  • Peso: 1400g

Vídeo de la review

Aspecto del Chuwi Corebook X

Yendo al apartado estético del Chuwi Corebook X, tenemos unos acabados que no están nada mal con cuerpo metálico, que, aunque no todo es metál, si que da un aspecto de ser por completo metálico. Además, es bastante fino, lo que hace que con su tamaño de 14 pulgadas, sea un modelo bastante cómodo de transportar sin llevar un aparato muy grande.

Si nos vamos a los laterales, en el izquierdo, tenemos el puerto de carga de la corriente (con el cargador que nos incluye), uno de los USB 3.2, el HDMI 1.4 para la salida de vídeo y el USB-C 4.0 completo, que nos permite tanto la transmisión de datos, una salida más de vídeo y la carga del propio portátil.

Al pasar al otro lado, tenemos el agujero para el candado Kensington, el otro USB 3.2, el jack de 3.5 mm para el audio y la ranura para la microSD. Al ser tan delgado, no deja espacio para poder poner más puertos a lo largo de los laterales.

Al abrir el Chuwi Corebook X, tenemos un teclado cómodo, tanto por tamaño y separación de teclas como el touchpad que trae, que es más grande de lo que visto, por ejemplo en mi portátil habitual y me ha resultado cómodo poder usarlo de forma esporádica.

Encima de la pantalla de 14 pulgadas del Chuwi Corebook X, tenemos la cámara, que, como es habitual en la mayoría de estos dispositivos, es la justa para poder hacer vídeo llamadas. Si le damos la vuelta, en la parte inferior, tenemos la ventilación del equipo, que parece estar bien construida ya que mantiene unas temperaturas buenas, aunque, al igual que en el Ubox, los ventiladores del aparato, a veces, hacen algo de ruido, nada del otro mundo, pero no es el más silencioso que haya usado.

Justo en el centro, tenemos una tapa para poder ampliar la RAM en caso de querer mejorar el rendimiento del equipo, no solo por tener más RAM si no por activar el dual channel.

Conectividad y puertos

En cuanto a la conectividad inalámbrica del Chuwi Corebook X, tenemos tanto WiFi 6 como Bluetooth 5.2 para poder usar los auriculares que queramos con una latencia decente.

Si nos vamos a los puerto físicos, tenemos 2 USB-A 3.0, lo que nos permite una gran velocidad y, además, tenemos un puerto USB-C completo, lo que nos aporta una salida extra de vídeo, datos así como poder cargar el portátil a través de dicho puerto.

Además, en el Chuwi Corebook X tenemos la salida de HDMI para poder trabajar en un monitor externo si queremos hacerlo en un soporte más grande.

Rendimiento del Chuwi Corebook X

El Chuwi Corebook X se trata de un ordenador con un procesador de una generación reciente, por lo que el rendimiento va bien, no obstante, es un micro enfocado a la eficiencia para que la batería nos aguante el máximo, algo que consigue con más de 4 horas de uso normal y unas 2 horas cuando le metemos algo más de caña.

Al venir con 16GB de RAM el Chuwi Corebook X, tenemos memoria para rato, aunque, es muy recomendable comprar un módulo extra de RAM para poder mejorar dicho rendimiento. El M.2 de almacenamiento también ofrece una buena velocidad, por lo que, en conjunto, no podemos quejarnos de lo que nos ofrece por el precio que tiene este dispositivo.

Conclusión del Chuwi Corebook X

Si miramos todo desde el punto de vista del precio que tenemos delante (a la hora de escribir la review, menos de 350€), vamos a mirar los puntos buenos del Chuwi Corebook X. La pantalla con resolución 2K se ve muy bien para poder trabajar y ver contenido multimedia, en general, para todo lo que queráis hacer. El rendimiento está bien (podéis ver programas en ejecución en el vídeo) aunque no podemos buscar en él un ordenador para cosas de gran exigencia, es un compañero de viaje muy cómodo para poder hacer mucho con él.

Las 4 horas de batería y los acabados del Chuwi Corebook X, son otro punto a su favor que debemos tener en cuenta a la hora de elegirlo o no. Tenemos un M.2 rápido y 16GB de RAM para poder trabajar con mucho software que podamos necesitar.

Por otro lado, las cosas más “flojas” de este dispositivo es el hecho de que le vendría bien otro módulo de RAM para poder activar el dual channel y ganar algo de rendimiento. Por otro lado, el procesador va bien, pero al ser enfocado a eficiencia, también le falta un pelín de potencia para poder mover algunas cosas más, eso si, bajaría la duración de la batería y subiría el precio del mismo.

Si os interesa, podéis echarle un vistazo aquí, donde podéis usar el cupón GIZCHINAESCOREX y se os queda a un precio por debajo de los 350€. Si el cupón os falla, podéis avisarme y os intentaré conseguir alguno otro.

Más info aquí.

La entrada Review del portátil Chuwi Corebook X se publicó primero en Domótica en Casa.

UGOOS SK2: Potente TV Box con Google TV 4K con Realtek RTD1325, 4GB RAM y WiFi 6

UGOOS SK2: Potente TV Box con Google TV 4K con Realtek RTD1325, 4GB RAM y WiFi 6

El UGOOS SK2 es una adición destacada al mercado de dispositivos de streaming 4K, funcionando en Google TV con Android TV 12. Su núcleo funcional gira en torno al sistema en chip (SoC) Realtek RTD1325 de cuatro núcleos Cortex-A55, complementado por 4GB de RAM LPDDR4 y 32GB de almacenamiento flash eMMC. Este dispositivo garantiza conectividad robusta para la transmisión de contenido en alta definición al soportar tanto Ethernet de 100 Mbps como WiFi 6.

Gracias a su salida HDMI 2.1a, el UGOOS SK2 puede ofrecer resolución 4K a 60 fotogramas por segundo, incorporando capacidades HDR como HDR10+ y HLG, además de soporte para tasa de refresco automática. También incluye una salida de audio óptica S/PDIF y dos puertos USB para conectar periféricos. Con el respaldo de una licencia Widevine L1, permite acceder a servicios de streaming como Netflix y Disney+, al tiempo que es compatible con Dolby Vision y Atmos, elevando así la experiencia de visualización.

Desde una perspectiva técnica, el SoC Realtek RTD1325 del UGOOS SK2 funciona con una CPU a 1.7 GHz y ofrece 20,000 DMIPS. Su GPU integrada Arm Mali-G57 MC1 soporta las API OpenGL ES 3.2 y Vulkan 1.3, mejorando el rendimiento para videojuegos y otras aplicaciones. Además, la unidad de procesamiento de vídeo (VPU) es capaz de decodificar múltiples formatos, incluyendo AV1 4Kp60 de 10 bits, VP9, H.265 y AVS2.

El UGOOS SK2 cuenta con un diseño compacto, midiendo 96 x 96 x 19 mm y pesando aproximadamente 600 gramos, un peso que probablemente incluye el embalaje. Proporciona una experiencia amigable para el usuario, ya que viene con un mando a distancia por voz preconfigurado con accesos directos a aplicaciones y capacidades de búsqueda por voz.

A pesar de que el UGOOS SK2 entra en un paisaje competitivo, donde encontramos ofertas similares como el dongle Formuler Z mini y el MECOOL KM9 Pro Max, que también utilizan el SoC RTD1325, este modelo se presenta con ventajas significativas gracias a su mayor RAM y tecnología WiFi más avanzada.

Para quienes buscan saber más sobre especificaciones y la compra del UGOOS SK2, está disponible en diversas listas de AliExpress. Es un dispositivo que no solo cumple con las exigencias actuales del mercado, sino que además ofrece características que el usuario demanda en su día a día. Su versatilidad y rendimiento pueden hacer que destaque entre sus competidores, ofreciendo una gran experiencia de visualización y conectividad.

Fuente

La entrada UGOOS SK2: Potente TV Box con Google TV 4K con Realtek RTD1325, 4GB RAM y WiFi 6 se publicó primero en Domótica en Casa.

Anker Eufy E10: La asombrosa pantalla inteligente con batería integrada llegará pronto

Anker Eufy E10: La asombrosa pantalla inteligente con batería integrada llegará pronto

Anker se prepara para presentar su último modelo de pantalla inteligente, el Anker Eufy E10, diseñado para mejorar la integración en el hogar inteligente al permitir a los usuarios transmitir vídeo desde cámaras de seguridad y timbres compatibles. Este dispositivo destaca por contar con una batería interna de 5,000 mAh, que le permite funcionar de manera independiente de una estación base. Esto es particularmente útil para aquellos que desean revisar monitores de bebé por vídeo o acceder a las imágenes de seguridad desde distintas ubicaciones de la casa.

El Anker Eufy E10 ofrece una impresionante duración de batería de hasta 24 horas, convirtiéndose en una adición versátil para cualquier hogar. Además, se puede montar en la pared, lo que brinda flexibilidad en su colocación para adaptarse a las necesidades individuales. Su capacidad para transmitir múltiples feeds de vídeo simultáneamente resulta ser una solución eficaz para los propietarios tecnológicamente avanzados que desean monitorear sus propiedades con comodidad.

Funcionalidades del Anker Eufy E10

Equipado con un micrófono, el Anker Eufy E10 facilita la comunicación bidireccional, permitiendo a los usuarios interactuar con los visitantes en su puerta. La conectividad se garantiza a través de WiFi de 2.4GHz y 5GHz, asegurando un acceso estable a las transmisiones en directo de las cámaras de seguridad o timbres inteligentes de Anker. Además, el dispositivo cuenta con 8GB de almacenamiento interno eMMC, que permite el almacenamiento local de vídeo, especialmente útil en caso de interrupciones en la conexión a Internet.

La pantalla de 8 pulgadas ofrece una resolución HD, y Anker ha indicado que incluirá funcionalidades inteligentes, como el reconocimiento facial. Sin embargo, los detalles sobre la compatibilidad con diferentes modelos de cámaras aún no han sido especificados. A medida que la tecnología del hogar inteligente sigue avanzando, el Anker Eufy E10 busca proporcionar una solución fiable para los consumidores que desean mejorar sus capacidades de seguridad y monitoreo en el hogar. Se esperan más detalles sobre precios y fechas de lanzamiento a medida que se acerque el lanzamiento del producto.

Fuente

La entrada Anker Eufy E10: La asombrosa pantalla inteligente con batería integrada llegará pronto se publicó primero en Domótica en Casa.

Matter 1.4.1: CSA presenta mejoras centradas en el usuario

Matter 1.4.1: CSA presenta mejoras centradas en el usuario

La Connectivity Standards Alliance (CSA) ha lanzado Matter 1.4.1, una actualización menor que busca mejorar la usabilidad tanto para los fabricantes como para los usuarios durante la configuración de dispositivos inteligentes. Las mejoras más destacadas se centran en simplificar el proceso de integración de dispositivos como bombillas inteligentes, enchufes y termostatos en los ecosistemas domésticos. El objetivo es reducir la fricción para el usuario y aumentar la fiabilidad general del sistema.

Novedades en Matter 1.4.1

Una de las funciones clave de esta actualización es el Enhanced Setup Flow (ESF). Esta herramienta permite a las plataformas de dispositivos inteligentes, como Apple Home, presentar los términos y condiciones de los fabricantes directamente en la aplicación de configuración. Gracias a esta integración, los usuarios no necesitan cambiar a otra app para aceptar acuerdos legales, lo que agiliza el proceso de incorporación. Para los fabricantes, el ESF ofrece una solución efectiva para cumplir con las obligaciones legales, como el GDPR, sin afectar negativamente la experiencia del usuario. Si una aplicación de configuración no es compatible con el ESF, aún se puede utilizar el Custom Commissioning Flow tradicional, aunque se espera que el soporte para ESF reduzca la necesidad de desvíos durante la incorporación de dispositivos.

Además, Matter 1.4.1 presenta una función de código QR para configuración de múltiples dispositivos. Esta innovadora característica permite la incorporación de varios dispositivos Matter con un solo escaneo, lo que resulta especialmente beneficioso para quienes adquirieren paquetes de dispositivos inteligentes. Este método agiliza considerablemente el proceso de entrada alfanumérica al configurar un hogar.

La actualización también introduce soporte para etiquetas NFC, lo que permite a los fabricantes integrar información de incorporación en estas etiquetas. Esto ofrece una alternativa para que los usuarios configuren dispositivos de accesibilidad limitada, como luminarias o interruptores empotrados en la pared.

Más allá de estas innovaciones, la actualización amplía el programa de certificación para incluir las características de ESF y NFC, junto con diversas mejoras diseñadas para potenciar la fiabilidad en toda la plataforma. Si bien Matter 1.4.1 no añade nuevas categorías de dispositivos —todavía se espera la compatibilidad con cámaras—, el enfoque en perfeccionar el proceso de configuración demuestra que la CSA escucha tanto a usuarios como a desarrolladores. Ahora queda por ver con qué rapidez grandes plataformas, como Apple, incorporarán estas actualizaciones; su adopción ágil podría contribuir a crear una experiencia más cohesiva entre la creciente gama de dispositivos compatibles con Matter.

Fuente

La entrada Matter 1.4.1: CSA presenta mejoras centradas en el usuario se publicó primero en Domótica en Casa.

XiaoMi lanza la impresionante lavadora Pro MiJia de doble zona con capacidad de 10 kg a partir de 570 €

XiaoMi lanza la impresionante lavadora Pro MiJia de doble zona con capacidad de 10 kg a partir de 570 €

Xiaomi ha dado un paso más en su oferta de electrodomésticos con el lanzamiento de la innovadora lavadora y secadora de dos zonas Mijia Pro. Este dispositivo cuenta con capacidades de lavado y secado que permiten manejar hasta 10 kg de ropa. Ya está disponible para reservar en plataformas de venta online, con un precio inicial de 5.499 yuanes (unos 700 euros) y un precio con subsidio nacional que parte de 4.399 yuanes (alrededor de 564 euros). La venta oficial al público está programada para el 13 de mayo.

La lavadora de Xiaomi mantiene un diseño de doble tambor que se asemeja a las dimensiones de una lavadora convencional de 10 kg. Con un tambor especializado más pequeño para prendas delicadas, ambos tambores pueden funcionar de manera simultánea o independiente, cada uno con su propio sistema de entrada de agua, evitando así la contaminación cruzada. Además, cuentan con un sello de puerta antibacterial de calidad profesional.

Esta lavadora está equipada con un avanzado sistema de suspensión dual, lo que garantiza que los tambores superior e inferior dispongan de una absorción de impactos independiente para un funcionamiento más estable. Xen el corazón de la máquina, se incluyen algoritmos inteligentes de detección de excentricidad, que reducen la amplitud de movimiento durante la operación. El motor de accionamiento directo contribuye a un control preciso.

Entre sus características adicionales destacan el soporte para el cuidado de la ropa con ozono, la desinfección a vapor para eliminar ácaros del polvo y un ratio de rendimiento de lavado de 1.433. Si no se recoge la ropa en un plazo de 30 minutos tras finalizar el ciclo de lavado, se activa una función automática de ventilación con aire fresco.

El tambor más pequeño utiliza un algoritmo de detección de peso preciso para calcular con mayor exactitud el tiempo de secado. Por su parte, el tambor más grande valora inteligentemente el peso de la colada y calcula eficazmente la cantidad necesaria de detergente y agua. Esta valoración está enriquecida al integrar múltiples puntos de datos, que incluyen la ubicación geográfica del usuario, la temporada, las condiciones meteorológicas y el índice de calidad del aire, todo ello con el objetivo de optimizar los parámetros de lavado y mejorar los resultados de limpieza.

La experiencia de uso se completa con un panel de control táctil que permite gestionar ambos tambores desde una única interfaz. Asimismo, la lavadora Mijia Pro de Xiaomi incorpora el sistema operativo Pengpai, facilitando el control por voz a través de Xiao Ai y su interoperabilidad con dispositivos de AloT, representando un avance significativo en la tecnología de electrodomésticos inteligentes.

Fuente

La entrada XiaoMi lanza la impresionante lavadora Pro MiJia de doble zona con capacidad de 10 kg a partir de 570 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza su impresionante aire acondicionado vertical de 3 CV eficiente por 526 €

Xiaomi lanza su impresionante aire acondicionado vertical de 3 CV eficiente por 526 €

Xiaomi ha presentado su nuevo aire acondicionado MiJia, un modelo que se jacta de contar con una potencia de tres caballos y una eficiencia energética de Clase 1. Con un precio inicial de 4,999 yuanes (alrededor de 628 euros), estará disponible a un precio subvencionado por el gobierno de 3,999.2 yuanes (aproximadamente 500 euros) a partir del 14 de mayo a las 20:00. Este lanzamiento se espera que genere gran interés entre los consumidores que buscan soluciones de refrigeración fiables y eficientes.

El nuevo modelo de Xiaomi supera a su predecesor al introducir mejoras notables en la circulación de aire, el ancho de las rejillas, el área de salida, el ángulo de distribución del aire y la distancia de entrega del aire. Es capaz de manejar un caudal máximo de 1,752 m³/h y ofrece una distribución de aire a 115 grados, además de una capacidad de flujo de aire de hasta 13 metros.

La unidad incorpora la tecnología propietaria Pengpai Smart Link de Xiaomi, lo que permite una integración fluida con la app MiJia. Además, es compatible con el control por voz a través del asistente de inteligencia artificial Xiaoi, lo que mejora la comodidad del usuario. Este diseño avanzado hace que operar el aire acondicionado sea más sencillo y accesible, convirtiéndose en una opción ideal para los hogares modernos.

Xiaomi y su tecnología innovadora

El aire acondicionado también cuenta con una unidad exterior compacta completamente desarrollada por Xiaomi, capaz de funcionar eficazmente en temperaturas extremas, desde -32°C para calefacción hasta 60°C para refrigeración. Destaca por su rápida capacidad de enfriamiento, alcanzando temperaturas agradables en apenas 40 segundos, y una calefacción que se logra en 80 segundos, lo que lo convierte en una opción versátil ante diferentes condiciones climáticas.

Por si fuera poco, tanto la unidad interior como la exterior están equipadas con una función de autolimpieza, que facilita el mantenimiento y mejora la eficiencia operativa. Esta innovación de Xiaomi no solo refleja un avance considerable en la tecnología de aire acondicionado, sino que también ofrece un rendimiento potente junto a un enfoque en el ahorro energético, adaptándose perfectamente tanto a entornos residenciales como comerciales.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza su impresionante aire acondicionado vertical de 3 CV eficiente por 526 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Beelink GTR9 Pro: un mini PC deslumbrante al estilo del Mac Studio con tecnología AMD Strix Halo

Beelink GTR9 Pro: un mini PC deslumbrante al estilo del Mac Studio con tecnología AMD Strix Halo

AMD ha dado un paso de gigante en la tecnología de computación móvil con su procesador Beelink GTR9 Pro, que integra gráficos capaces de hacer frente a las GPU discretas. Este innovador procesador, que también incluye una Unidad de Procesamiento Neural (NPU) y ofrece hasta 50 TOPS de rendimiento de IA acelerada por hardware, permite configuraciones de hasta 16 núcleos de CPU de la serie Zen 5. Con estas características, está diseñado principalmente para portátiles gaming, estaciones de trabajo móviles de alto rendimiento y mini PC, siendo estos últimos los que han visto la mayor acogida en el mercado reciente.

Uno de los diseños más esperados es el Beelink GTR9 Pro, equipado con el Ryzen AI Max+ 395. Este mini PC promete un precio de venta proyectado de 1,999 dólares (aproximadamente 1,877 euros). El GTR9 Pro destaca por contar con 16 núcleos y 32 hilos, alcanzando frecuencias de CPU de hasta 5.1 GHz y un caché de 80 MB. Su GPU integrada, Radeon 8060S, dispone de 40 unidades de cómputo RDNA 3.5, con una frecuencia máxima de 2.9 GHz. Además, este modelo admite un máximo de 128 GB de memoria LPDDR5x, con un impresionante ancho de banda de 256 GB/s, destinará hasta 96 GB para la memoria de video.

Potente rendimiento de IA en el Beelink GTR9 Pro

Con la promesa de ofrecer hasta 126 TOPS de rendimiento de IA combinado, el Beelink GTR9 Pro es capaz de soportar modelos con más de 70 mil millones de parámetros, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para desarrollar y ejecutar grandes modelos de lenguaje (LLMs) localmente. Esta asignación abundante de memoria podría superar las necesidades de los juegos, pero su versatilidad permite su uso en aplicaciones de inteligencia artificial exigentes.

En términos de conectividad, el Beelink GTR9 Pro no escatima en opciones de E/S, con puertos LAN dual de 10 Gigabits y dos puertos USB-C que alcanzan velocidades de 40 Gbps en la parte trasera, además de un puerto USB-C frontal, un lector de tarjetas SD y una jack para auriculares. Su diseño recuerda al Mac Studio de Apple, con un chasis metálico que presenta un perfil delgado y una base ventilada, aunque difiere en la disposición de los puertos y cuenta con un conjunto de cuatro micrófonos visibles en el frontal. El botón de encendido parece estar ubicado en la parte delantera e incluye un sensor de huellas dactilares, aunque esto aún no ha sido confirmado. A pesar de la proliferación de alternativas al Mac Studio, el Beelink GTR9 Pro se destaca como el primero en integrar tecnología de procesador y gráficos de AMD.

Fuente

La entrada Beelink GTR9 Pro: un mini PC deslumbrante al estilo del Mac Studio con tecnología AMD Strix Halo se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza su impresionante frigorífico MiJia Pro en un elegante color Silver Star Forged a 529 €

Xiaomi lanza su impresionante frigorífico MiJia Pro en un elegante color Silver Star Forged a 529 €

Xiaomi ha sorprendido a todos con la presentación de su nuevo frigorífico integrado MiJia Pro Dual-System, que destaca por una impresionante capacidad de 508 litros. Después de su lanzamiento inicial en un elegante acabado blanco cristal, esta nevera ahora se ofrece en un atractivo color plateado forjado con estrellas y un panel de vidrio. Su precio de venta permanece en 4,999 yuanes (aproximadamente 650 euros), aunque los descuentos pueden reducirlo a 3,999 yuanes (alrededor de 520 euros) para quienes sean elegibles para subsidios nacionales. Las reservas ya están abiertas, y las ventas oficiales comenzarán el 16 de mayo a las 20:00.

Este frigorífico, según la información de Xiaomi, cuenta con evaporadores y ventiladores independientes para las secciones de refrigeración y congelación, lo que permite una circulación de aire separada y evita la contaminación cruzada de olores entre compartimentos. Además, incluye un ventilador ultradelgado de solo 20 mm de profundidad y presenta un eficaz sistema de refrigeración de volumen alto en la parte inferior, que facilita un diseño de bajo perfil, ideal para cocinas de 60 cm de profundidad, sin sacrificar la capacidad de almacenamiento de 508 litros.

Haciendo hincapié en su tecnología avanzada, este modelo está equipado con un sistema de purificación iónica del 99.9% en el compartimento de refrigeración. Este sistema degrada activamente el aire gracias a un generador que emite iones positivos y negativos, neutralizando olores, bacterias, virus, etileno y residuos agrícolas. Las funcionalidades adicionales incluyen un cajón que preserva la humedad con una membrana ecológica, así como un cajón de temperatura variable que admite tres configuraciones diferentes.

El frigorífico utiliza un compresor y ventilador de frecuencia variable, potenciados por seis sensores de temperatura. Emplea un sistema de circulación de aire frío 360° para garantizar un enfriamiento rápido y uniforme, eliminando la acumulación de escarcha. En términos de eficiencia energética, destaca con una calificación de primer nivel, consumiendo alrededor de 0.93 kWh al día y funcionando a un nivel de ruido de solo 35 decibelios. Para mayor tranquilidad, el compresor cuenta con una garantía de 10 años.

El frigorífico de Xiaomi también se integra a su avanzado ecosistema de hogar inteligente, permitiendo su conexión con la aplicación Mi Home y ofreciendo control a través del asistente de voz Xiao Ai, lo que lo convierte en una opción ideal para los hogares modernos. Esta ampliación de su funcionalidad no solo mejora la comodidad, sino que también muestra cómo Xiaomi se mantiene a la vanguardia en la innovación de electrodomésticos.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza su impresionante frigorífico MiJia Pro en un elegante color Silver Star Forged a 529 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Ezviz mejora sus cámaras a batería con grabación continua y el innovador modo AOV

Ezviz mejora sus cámaras a batería con grabación continua y el innovador modo AOV

Los sistemas de cámaras de seguridad a batería con capacidades de grabación continua están ganando popularidad en el mercado actual. Entre las marcas que lideran este avance se encuentra Ezviz, que ha lanzado una innovadora funcionalidad denominada Always-On Video (AOV). Este sistema permite grabaciones continuas al estilo de un time-lapse en tres de sus modelos de cámaras exteriores: la CB3 AOV, la CB8 Lite y el CB90 Kit. Con AOV, Ezviz ofrece una nueva forma de vigilar sin depender de un sistema convencional de vídeo 24/7.

Es crucial destacar que AOV no implica una grabación constante, como ocurre en los sistemas cableados tradicionales. Estas cámaras activan un ciclo de grabación en intervalos específicos, registrando breves segmentos de vídeo que se ensamblan en una presentación cohesiva. Los usuarios pueden avanzar rápidamente a través de los momentos de inactividad y cambiar a la visualización en tiempo real cuando se detecta movimiento de personas o vehículos.

La tecnología AOV está integrada en el chipset de las cámaras, potenciando su capacidad para aprovechar las avanzadas funciones de inteligencia artificial de Ezviz, que permiten la detección de humanos y vehículos. La eficiencia de esta detección se ha mejorado extendiendo el rango hasta 25 metros, lo que representa un avance significativo frente a los sensores infrarrojos pasivos utilizados por muchas otras cámaras a batería.

Para optimizar el consumo de energía, Ezviz ha aumentado la capacidad de la batería en estos modelos. Por ejemplo, el modelo insignia CB90 dispone de una batería de 10.400mAh y un panel solar de 8W, mientras que el CB8 Lite también incluye esta capacidad solar. Estos dispositivos están diseñados para funcionar incluso en condiciones climáticas adversas, asegurando una duración de hasta 120 días o, incluso más, si se cuenta con suficiente luz solar.

Características destacadas de Ezviz

Funcionalmente, los tres modelos de Ezviz comparten diversas características muy atractivas. Entre ellas se encuentran la detección de formas impulsada por IA, la comunicación de audio bidireccional, y la compatibilidad con asistentes inteligentes como Alexa y Google Assistant. Además, cuentan con disuasivos integrados como sirenas y luces estroboscópicas, visión nocturna en color, y resistencia a las inclemencias del tiempo. Las variaciones se encuentran principalmente en el diseño y la resolución de imagen: el CB3 AOV ofrece 2K, mientras que el CB8 Lite y el CB90 avanzan hasta 2K+. Es importante resaltar que el CB90 también incluye un diseño de doble lente que proporciona perspectivas gran angular y de zoom, además de soportar Wi-Fi 6 y permitir hasta 512GB de almacenamiento local.

Fuente

La entrada Ezviz mejora sus cámaras a batería con grabación continua y el innovador modo AOV se publicó primero en Domótica en Casa.

Eve se une a Works With Home Assistant

Eve se une a Works With Home Assistant

Eve ha dado un paso significativo al integrarse en el programa Works with Home Assistant, lo que representa un avance importante en la compatibilidad de dispositivos compatibles con Matter. Con sede en Alemania y como filial de ABB, Eve se ha consolidado como un fabricante de productos para el hogar inteligente de alta calidad, destacando su compromiso con el control local y la privacidad.

La filosofía de Eve de evitar la dependencia de la nube se alinea con la norma Matter. La empresa afirma que sus dispositivos no necesitan conectividad a la nube, garantizando así que los datos del usuario permanezcan seguros. Este compromiso se manifiesta en la gama de productos ahora certificados bajo el programa Works with Home Assistant, todos los cuales se comunican directamente a través de Matter.

Matter, un estándar abierto para el hogar inteligente, facilita la conectividad local de dispositivos, manteniendo los datos de los usuarios dentro de su propia red. Esto resulta especialmente ventajoso para quienes buscan resguardar su privacidad mientras controlan sus dispositivos inteligentes. Además de Ethernet y Wi-Fi, Matter utiliza la tecnología Thread, que está implementada en todos los nuevos dispositivos certificados por Eve. Thread permite una comunicación eficiente entre los dispositivos conectados, lo que lo convierte en una opción óptima para los dispositivos de bajo consumo y ayuda a mitigar la congestión de la red, especialmente en configuraciones más amplias de hogares inteligentes.

Eve no solo ha adoptado Matter, sino que también ha jugado un papel activo en su desarrollo. Su equipo participa en la Connectivity Standards Alliance (CSA) y licencia su tecnología para ayudar a otros fabricantes; un ejemplo de ello es Motionblinds, que incorpora la tecnología de Eve en sus motores certificados.

El proceso de certificación bajo el programa Works with Home Assistant es riguroso. Cada dispositivo se somete a pruebas exhaustivas para garantizar su compatibilidad, un compromiso que incluye soporte a largo plazo y actualizaciones regulares de firmware. Es relevante destacar que el programa opera de forma independiente, financiado por las suscripciones al Home Assistant Cloud.

Eve y su gama de dispositivos certificados

La actual gama de dispositivos certificados de Eve es amplia, permitiendo a los usuarios crear un ecosistema de hogar inteligente bien estructurado. Entre los productos destacados se encuentran nuevos modelos como válvulas para radiadores inteligentes, sensores meteorológicos exteriores y sensores de movimiento resistentes al agua. Eve está realizando una transición activa de su línea de productos hacia la compatibilidad con Matter, lo que sugiere un futuro sólido para sus ofertas.

Como siempre, el programa Works with Home Assistant mantiene su prioridad en el soporte a largo plazo y funcionalidad en sus dispositivos certificados, asegurando que los participantes puedan confiar en sus inversiones en el hogar inteligente.

Fuente

La entrada Eve se une a Works With Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.