Xiaomi presenta su revolucionaria lavadora con tecnología HyperOS y Blue Oxygen

Xiaomi presenta su revolucionaria lavadora con tecnología HyperOS y Blue Oxygen

Xiaomi ha presentado recientemente en el mercado su nueva serie de lavadoras Mijia Washing Machine Pro Blue Oxygen de 10 kg, ampliando así su cartera de electrodomésticos con dos modelos distintos enfocados en mejorar la eficiencia del lavado. Estas lavadoras incluyen un modelo estándar de carga frontal, que tiene un precio de 1899 yuanes (aproximadamente 242 euros), y una combinación de lavadora y secadora disponible por 2399 yuanes (cerca de 307 euros).

Innovaciones en la Lavadora de Xiaomi

Ambos modelos están diseñados para ofrecer un cuidado mejorado de los tejidos, funcionalidades inteligentes y un rendimiento energético eficiente en un formato que ahorra espacio. La combinación lavadora-secadora permite una capacidad de lavado de 10 kg y una capacidad de secado de 7 kg. Equipada con un motor inversor de Direct Drive (DD), esta lavadora promete un funcionamiento silencioso y con poca vibración, lo que contribuye al control del tambor y a prolongar su vida útil.

Con una profundidad de solo 542 mm, la lavadora se adapta perfectamente a los armarios modernos y a espacios reducidos. Clasificada como un electrodoméstico de nivel 1 en eficiencia energética, consume hasta 1800W durante los ciclos de lavado y 1500W para el secado. La velocidad de centrifugado puede alcanzar hasta 1200 RPM, lo que mejora la extracción de agua y reduce tanto el tiempo de secado como el consumo total de energía.

Funciones Avanzadas para el Cuidado de Ropa

Xiaomi ha integrado un tambor de gran diámetro en su diseño, lo que mejora la acción de tambor y minimiza las arrugas en la ropa. Asimismo, la combinación lavadora-secadora cuenta con capacidades de secado a baja temperatura, con un rango de 55°C a 65°C. Sensores internos monitorizan tanto las temperaturas de entrada como de salida, garantizando un cuidado óptimo de tejidos delicados como lana, seda y chaquetas de plumón.

Para adaptarse a diferentes necesidades de lavado, el electrodoméstico incluye 30 programas de lavado y secado predefinidos, incluyendo ciclos específicos para materiales como la lana y la seda, así como una opción de lavado rápido. Destaca un programa especializado para la eliminación de pelos de mascotas, que utiliza chorros de agua a alta presión para eliminar hasta un 90% del pelo de las telas.

Xiaomi y la Conectividad Inteligente

Incorporando la función HyperOS Connect, los usuarios pueden controlar la lavadora de forma remota a través de la aplicación Mi Home o mediante el asistente de voz Xiao Ai. Entre sus características adicionales se encuentran la dosificación automática de detergente, detección del nivel de agua, secado basado en la humedad y sugerencias de lavado impulsadas por inteligencia artificial. Para mayor higiene, la lavadora cuenta con tecnología de doble esterilización que utiliza vapor a alta temperatura y métodos de Oxígeno Azul, asegurando eliminar hasta el 99.999% de bacterias, virus y ácaros. Por si fuera poco, dispone de un sistema de control de ruido y vibración de triple capa, una junta de puerta antibacteriana sellada y una garantía de 10 años para el motor, lo que resalta su durabilidad. A principios de mes, Xiaomi también presentó una lavadora más avanzada que presenta dos tambores y tecnologías innovadoras similares.

Fuente

La entrada Xiaomi presenta su revolucionaria lavadora con tecnología HyperOS y Blue Oxygen se publicó primero en Domótica en Casa.

GE revoluciona la temporada de BBQ con sus impresionantes luces inteligentes Cync Dynamic Effects

GE revoluciona la temporada de BBQ con sus impresionantes luces inteligentes Cync Dynamic Effects

GE Lighting, ahora integrado en el grupo Savant, ha lanzado oficialmente su último producto diseñado para ambientar exteriores: las luces inteligentes GE Cync Dynamic Effects Smart Café. Presentadas a principios de este año en el CES 2025, estos elegantes sistemas de iluminación están disponibles justo a tiempo para las reuniones veraniegas. Su diseño cuenta con filamentos en forma de espiral que ofrecen colores vibrantes al tiempo que reducen el deslumbramiento, convirtiéndolas en una opción ideal tanto para fiestas animadas como para noches tranquilas en el patio.

Con el fin de brindar una experiencia personalizada, cada bombilla de la cadena puede ser controlada de forma individual a través de la app Cync, lo que permite sincronizarlas con la música. Esta función posibilita crear espectáculos de luces adaptados a ritmos musicales, cambios de estado de ánimo o simplemente para alternar entre una extensa paleta de 16 millones de colores y tonalidades de blanco. También se puede ajustar el brillo, aumentando así las opciones de personalización. Además, la integración de control por voz con plataformas como Alexa y Google Assistant asegura que las luces se gestionen de manera fácil en un entorno de hogar inteligente.

Conectividad y flexibilidad de GE

Las luces café GE Cync están disponibles en dos longitudes: 24 pies (39,99 dólares) y 48 pies (69,99 dólares), que equivalen aproximadamente a 36,65 € y 64,27 €, respectivamente. También son compatibles con extensiones que suman un total de 96 pies, lo que las hace perfectas para decorar terrazas, cubrir jardines o perfilar cercas de porches. Su instalación es sencilla gracias a los ganchos integrados y una construcción duradera. Con una clasificación IP65 para uso exterior, estas luces están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas. La vida útil de los LEDs alcanza las 15,000 horas, lo que asegura una larga duración.

Dentro del ecosistema Cync de GE Lighting, las Smart Café Lights se integran a la perfección en horarios, escenas y rutinas inteligentes preexistentes. Todo esto contribuye a mejorar la conectividad de tu sistema de automatización del hogar. Los consumidores pueden adquirir las luces GE Cync Dynamic Effects Smart Café a través del sitio oficial de GE Lighting, garantizando así su disponibilidad para aquellos que buscan realzar sus espacios exteriores.

Fuente

La entrada GE revoluciona la temporada de BBQ con sus impresionantes luces inteligentes Cync Dynamic Effects se publicó primero en Domótica en Casa.

Bambu Lab revoluciona MakerWorld con impresionantes funciones de corte láser y modelado

Bambu Lab revoluciona MakerWorld con impresionantes funciones de corte láser y modelado

Bambu Lab, un destacado fabricante chino, ha realizado importantes actualizaciones en su plataforma de modelos 3D, MakerWorld. Con la introducción de una serie de mejoras funcionales y de contenido, la plataforma amplía sus ofertas con una nueva categoría diseñada específicamente para modelos procesados para corte láser y plotters. Esta expansión coincide con el lanzamiento de la última impresora 3D de Bambu Lab, la H2D, que no solo ofrece capacidades de impresión 3D, sino que también incorpora tecnología de corte láser.

Mejoras en MakerWorld y nuevas directrices

Como parte de su desarrollo, MakerWorld ha revisado sus directrices de comunidad y carga de archivos. Un cambio clave se refiere a la clasificación de los llamados “remixes”. Con el objetivo de elevar la calidad del contenido en la plataforma, MakerWorld ya no considerará simples modificaciones, como eliminar o añadir logos, textos o texturas a modelos existentes, como remixes. Estas alteraciones se clasificarán como duplicados, lo que fomentará un mayor énfasis en la originalidad y aumentará la visibilidad de los modelos creados de manera independiente por los usuarios.

Además, MakerWorld ha aclarado sus políticas sobre archivos no modelos, incluyendo archivos G-code definidos por el usuario y presets para perfiles de impresora o filamento. La plataforma ha establecido criterios de carga distintos para modelos destinados al corte láser y uso de plotters. Esta estructura busca facilitar la experiencia del usuario y garantizar que el contenido cumpla con estándares específicos de calidad y funcionalidad.

Las nuevas directrices y mejoras ponen de manifiesto el compromiso de Bambu Lab con el avance de su plataforma y el apoyo a su comunidad de creadores. La incorporación de la impresora H2D, junto con el enfoque en contenido original, refleja la estrategia de Bambu Lab para posicionarse competitivamente en el dinámico panorama de la impresión 3D. Al refinar sus estándares comunitarios y ampliar las categorías de modelos, MakerWorld aspira a atraer a una mayor variedad de creadores y elevar la experiencia del usuario en general.

Fuente

La entrada Bambu Lab revoluciona MakerWorld con impresionantes funciones de corte láser y modelado se publicó primero en Domótica en Casa.

StarPro64: El rival de Raspberry Pi que destaca por su potente NPU y opciones de expansión PCIe

StarPro64: El rival de Raspberry Pi que destaca por su potente NPU y opciones de expansión PCIe

El StarPro64 ha hecho su primera aparición en la tienda online de Pine64, con un precio de 250 dólares (aproximadamente 236 euros), aunque actualmente se encuentra agotado. Esta placa de desarrollo se presenta como una alternativa al Raspberry Pi 5, destacando por un cambio notable en la arquitectura al incorporar un procesador ESWIN EIC7700X. Este chip cuenta con cuatro núcleos SiFive P550 basados en la arquitectura RISC-V, lo que la diferencia de las tradicionales placas basadas en ARM que dominan el mercado.

Rendimiento del StarPro64 y su NPU

Uno de los elementos más sobresalientes del StarPro64 es su potente unidad de procesamiento neural (NPU), que presenta una capacidad de procesamiento INT8 de 19,95 TOPS por segundo. Este impresionante parámetro de rendimiento la convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren procesamiento de inteligencia artificial local, como el reconocimiento facial y la lectura de matrículas en sistemas de vigilancia. La placa incluye 32 GB de RAM LPDDR5 y 128 Mb de flash de arranque SPI. Los usuarios pueden mejorar su almacenamiento con un módulo eMMC extraíble de hasta 256 GB, además de un slot microSD para el arranque.

En cuanto a conectividad, el StarPro64 ofrece un amplio rango de características: cuenta con un conector PCIe 3 de cuatro carriles, dos puertos USB 3.0 y otros dos USB 2.0. También incluye interfaces MIPI DSI y MIPI CSI para conectar pantallas y cámaras. La salida HDMI permite una resolución máxima de 4K a 60 Hz, lo que amplía su versatilidad en múltiples aplicaciones.

Las capacidades de red del StarPro64 son robustas, con dos puertos Ethernet Gigabit, WiFi 6 de doble banda y Bluetooth 5.3. Esta combinación de especificaciones posiciona al StarPro64 como una opción competitiva en el sector de las placas de desarrollo, atrayendo a aquellos que buscan un potente procesamiento y conectividad versátil para sus proyectos. La llegada de esta placa promete dar un nuevo aire a los entusiastas de la tecnología y abrir nuevas posibilidades en el desarrollo de soluciones innovadoras.

Fuente

La entrada StarPro64: El rival de Raspberry Pi que destaca por su potente NPU y opciones de expansión PCIe se publicó primero en Domótica en Casa.

Arm lanza un nuevo sistema de nomenclatura para infraestructuras, PC, móviles, automoción e IoT

Arm lanza un nuevo sistema de nomenclatura para infraestructuras, PC, móviles, automoción e IoT

En un anuncio reciente, el CEO de Arm, Rene Haas, ha presentado un cambio significativo en la arquitectura de nombres de los productos de la compañía, dejando atrás la reconocida marca Cortex asociada con sus núcleos de aplicación, microcontrolador y tiempo real. Esta evolución refleja la creciente necesidad de simplificar las ofertas de Arm a medida que se adapta a las exigencias de la era de la inteligencia artificial. La nueva categorización de productos incluye cinco líneas distintas: Arm Neoverse para infraestructuras, Arm Niva para computación personal, Arm Lumex para aplicaciones móviles, Arm Zena para sistemas automotrices y Arm Orbis para dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).

La transición del nombre Cortex a esta nueva nomenclatura aún no se ha clarificado por completo, pero parece evidente que la emblemática marca Cortex va a ser eliminada. Por ejemplo, el Arm Neoverse N1, que se basa en la arquitectura Cortex-A76, ejemplifica este cambio al no llevar la designación de Cortex. Se espera que esta estandarización se extienda por toda la línea de productos de Arm, aunque, hasta este anuncio, las actualizaciones en el sitio web de Arm sobre las nuevas convenciones de nombrado son limitadas.

Nuevas Categorías y Simplificación del Sistema de Numeración

Además de las nuevas categorías, Rene Haas ha subrayado la simplificación del sistema de numeración de la propiedad intelectual (IP), que se está alineando con las generaciones de plataformas. La introducción de etiquetas como Ultra, Premium, Pro, Nano y Pico tiene por objetivo comunicar los niveles de rendimiento en estas líneas de productos de Arm. Si especulamos sobre las futuras convenciones de nombres, el Arm Cortex-M0+ podría renombrarse como Arm Orbis Pico0+, mientras que el Arm Cortex-A78AE podría adoptar la designación de Arm Zena Premium 78AE.

Este cambio estratégico subraya la intención de Arm de presentar un enfoque de marca más coherente y unificado mientras continúa innovando en diversos sectores, como IoT, automoción y computación personal. A medida que avance la transición y se desvelen productos adicionales, pueden surgir más detalles, pero por ahora, el enfoque se centra en trazar un camino claro para el futuro de Arm en el paisaje de la inteligencia artificial.

Fuente

La entrada Arm lanza un nuevo sistema de nomenclatura para infraestructuras, PC, móviles, automoción e IoT se publicó primero en Domótica en Casa.

WiiM Sound: La alternativa brillante al HomePod con pantalla incluida

WiiM Sound: La alternativa brillante al HomePod con pantalla incluida

WiiM, conocida por sus dispositivos de streaming y amplificadores asequibles, ha presentado su primer altavoz inteligente dedicado, el WiiM Sound. Este altavoz todo en uno busca atraer tanto a los audiófilos como a los usuarios ocasionales de streaming. A primera vista, su diseño recuerda al Apple HomePod, aunque incorpora una pantalla que le da un toque distintivo.

El WiiM Sound cuenta con un potente sistema de audio de 100W que incluye un woofer de 4 pulgadas y doble radiador pasivo. Uno de sus aspectos más destacados es su sistema de calibración adaptativa, que optimiza automáticamente la salida de sonido según la acústica de la habitación. Para quienes prefieren realizar ajustes manuales, el altavoz ofrece un ecualizador gráfico y paramétrico de 10 bandas, así como 24 perfiles de sonido preestablecidos para una reproducción cómoda.

Conectividad y Diseño Versátil del WiiM Sound

Con una pantalla táctil color de 1.8 pulgadas en el lateral, los usuarios pueden navegar fácilmente por las carátulas de los álbumes, menús y controles rápidos. Además, los controles de reproducción están convenientemente situados en la parte superior del dispositivo. En cuanto a opciones de conectividad, el WiiM Sound admite streaming inalámbrico a través de Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3 o Ethernet. Para aquellos que usan equipos de audio más antiguos, cuenta con una entrada auxiliar de 3.5 mm.

La capacidad de casting es amplia, e incluye compatibilidad con Chromecast, Spotify Connect, TIDAL Connect, DLNA y Alexa Cast. Este altavoz se integra sin problemas en sistemas multiroom de WiiM, siendo también compatible con configuraciones multi-room de Alexa. Funciona eficazmente con Alexa y Google Assistant, y viene con el WiiM Voice Remote para un uso manos libres desde el primer momento.

Sonido Estéreo y Actualizaciones Continuas

Para mejorar su versatilidad, los usuarios pueden enlazar dos WiiM Sounds para disfrutar de un sonido estéreo real, o integrarlos en una configuración de sonido envolvente Dolby 5.1, actuando como altavoces centrales o de ambiente. Las actualizaciones de firmware constantes garantizarán que el WiiM Sound evolucione con el tiempo, añadiendo nuevas funciones y mejoras. Se espera que este innovador altavoz llegue al mercado en el tercer trimestre de 2025, con detalles sobre su precio que se revelarán más cerca de su lanzamiento. Además, WiiM ha presentado el Sub Pro, equipado con un controlador de ocho pulgadas y amplificador Clase D, así como el WiiM Amp Ultra, que cuenta con una pantalla táctil de 3.5 pulgadas, un DAC ESS ES9039Q2M, y entrega 100W por canal.

Fuente

La entrada WiiM Sound: La alternativa brillante al HomePod con pantalla incluida se publicó primero en Domótica en Casa.

Szbox F12 Mini PC ya disponible: hasta 64GB de RAM y 4TB SSD para un rendimiento excepcional

Szbox F12 Mini PC ya disponible: hasta 64GB de RAM y 4TB SSD para un rendimiento excepcional

El Szbox F12 mini PC ya está disponible para su compra y se ofrece en Aliexpress por 386 euros en su configuración barebone. Este equipo, aunque no es un recién llegado al mercado, ha ganado relevancia tras su puesta a la venta por parte de Szbox, lo que proporciona a los compradores una opción interesante. El modelo se puede equipar con uno de tres procesadores Intel: Core Ultra 5 125H, Core Ultra 7 155H o Core Ultra 7 165H. Además, quienes busquen una opción más personalizable pueden optar por adquirir la versión barebone, que no incluye RAM ni SSD.

Con unas dimensiones aproximadas de 15 x 7.5 x 21.5 cm, el Szbox F12 destaca por un diseño distintivo que integra un sistema de refrigeración por cámara de vapor. Este aspecto está diseñado para mantener temperaturas óptimas durante el funcionamiento prolongado. Aunque el sistema no cuenta con una tarjeta gráfica dedicada, sí permite conexiones de GPU externas a través de Thunderbolt 4, aunque es importante considerar que estas conexiones pueden estar sujetas a limitaciones de rendimiento debido a las restricciones de ancho de banda de la interfaz.

La capacidad de actualización del Szbox F12 es notable. Permite la instalación de hasta 96 GB de RAM y admite la posibilidad de incluir dos M.2 2280 PCIe SSDs, lo que verbaliza un potencial máximo de almacenamiento de hasta 4 TB. En cuanto a conectividad, este mini PC se presenta robusto, con WiFi 6 y dos puertos Ethernet, capaces de ofrecer hasta 2.5 Gbit/s. Entre los puertos adicionales se encuentran HDMI 2.1, DisplayPort 2.1 y tres puertos USB 3.2 Gen 2 situados en la parte delantera. También se incluyen conectores de audio, con tomas de 3.5 mm para micrófonos y altavoces.

Consideraciones finales sobre el Szbox F12

Es importante que los compradores tengan en cuenta que, si bien el Szbox F12 puede ser enviado a diversos países, deben contemplar posibles aranceles de importación que podrían aplicarse. En resumen, el Szbox F12 es una opción flexible y potente para aquellos que buscan una solución informática compacta con diversas posibilidades de configuración. Este mini PC se adapta perfectamente a las necesidades de usuarios que requieren rendimiento y versatilidad en un formato reducido.

Fuente

La entrada Szbox F12 Mini PC ya disponible: hasta 64GB de RAM y 4TB SSD para un rendimiento excepcional se publicó primero en Domótica en Casa.

Prusa revela su revolucionaria Unidad de Multi Material (MMU) para potenciar la impresión 3D

Prusa revela su revolucionaria Unidad de Multi Material (MMU) para potenciar la impresión 3D

Prusa Research se encuentra en la fase de desarrollo de una nueva generación de su sistema de multi-material para la impresión mediante modelado por deposición fundida (FDM). En un reciente vídeo de YouTube, Josef Prusa, fundador de la compañía, delineó el futuro de esta tecnología. Aunque la actual Unidad Multi Material 3 (MMU3) ha conseguido una estabilidad mayor que sus predecesoras, se prevé una reestructuración completa del sistema. Es importante mencionar que no está previsto actualizar la MMU3 para integrarla con esta nueva versión que se avecina.

La Unidad Multi Material permite cambios automáticos de filamento durante la impresión, lo que posibilita la creación de objetos con múltiples colores y materiales. Prusa fue uno de los pioneros en ofrecer tecnología de este tipo como una solución retrofitable para sus impresoras.

Novedades en el sistema MMU de Prusa

En el vídeo, Prusa presentó una versión “Lite” revisada de la MMU3 que conserva componentes familiares, como los buffers de filamento y cinco alimentadores de bobinas independientes. Esta versión actualizada está diseñada para aceptar bobinas más grandes y se espera que esté disponible en un futuro cercano. También se mostró otra variante con una cubierta protectora, aunque su diseño sigue siendo el mismo.

Para los más entusiastas, se exhibió un tercer prototipo que no está destinado a la producción en masa. Este diseño integra el buffer de filamento directamente en los soportes de bobina, que están completamente envasados. El prototipo se destacará como un proyecto comunitario en la plataforma Printables de Prusa, fomentando la participación y el feedback de los usuarios.

Aunque Prusa no ha revelado detalles específicos sobre el modelo sucesor, sus comentarios indican una “reinventación completa” del concepto MMU. Una de las conclusiones más importantes es que esta próxima versión no será compatible con las impresoras Prusa existentes, lo que subraya un cambio hacia un enfoque fundamentalmente nuevo en la tecnología de impresión multi-material. Este movimiento refleja el compromiso de Prusa con la innovación dentro del ámbito de la impresión FDM.

Youtube

La entrada Prusa revela su revolucionaria Unidad de Multi Material (MMU) para potenciar la impresión 3D se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips Hue lanza una nueva versión de la app que añade nuevas configuraciones prácticas para los usuarios

Philips Hue lanza una nueva versión de la app que añade nuevas configuraciones prácticas para los usuarios

La nueva versión 5.42.0 de la app Philips Hue para iOS llega con dos mejoras destacadas que seguro llamarán la atención de los usuarios de las soluciones de iluminación inteligente de la marca. Una de las actualizaciones responde a una problemática común en el control de las luces, mientras que la otra simplifica el proceso de creación de Escenas de iluminación personalizadas.

Con esta última versión, los usuarios tienen la opción de elegir si quieren mostrar u ocultar el interruptor de encendido/apagado en la pestaña de Inicio. Esta funcionalidad está diseñada para evitar la desactivación accidental de todas las luces, un incidente que puede ocurrir con frecuencia durante el uso cotidiano. Los usuarios pueden ajustar esta configuración accediendo a Ajustes y seleccionando Preferencias de la app, lo que ofrece una experiencia más personalizada adaptada a sus necesidades individuales.

Mejoras en la creación de Escenas con Philips Hue

Además, la actualización facilita la creación de Escenas de iluminación, un aspecto fundamental para optimizar los entornos de hogares inteligentes. Se ha incorporado un nuevo icono de más (+) en las interfaces de Sala y Zona, permitiendo a los usuarios acceder de manera sencilla a la Galería de Escenas o elegir entre sus Escenas favoritas. Asimismo, los usuarios podrán crear Escenas personalizadas o duplicar una existente de otra habitación, lo que aporta mayor flexibilidad y personalización para distintos ambientes.

La versión 5.42.0 de la app Philips Hue ya está disponible para descargar en la App Store de Apple. En lo que respecta a la versión para Android, no hay noticias sobre cuándo recibirán actualizaciones similares, siendo la última registrada del 15 de abril. Esta incertidumbre podría llevar a algunos usuarios de Android a comparar su experiencia con las mejoras que ahora disfrutan los usuarios de iOS.

Con estas novedades, Philips Hue sigue perfeccionando su oferta, buscando mejorar la experiencia del usuario a través de un control más personalizado y un proceso de configuración más sencillo para su iluminación inteligente.

Fuente

La entrada Philips Hue lanza una nueva versión de la app que añade nuevas configuraciones prácticas para los usuarios se publicó primero en Domótica en Casa.

Thorbolt X1: La increíble cerradura de seguridad con HomeKey disponible ya

Thorbolt X1: La increíble cerradura de seguridad con HomeKey disponible ya

Thorbolt ha lanzado su primer cerrojo estándar, el Thorbolt X1, ya disponible en Amazon.com por un precio de 129,99 dólares (aproximadamente 121 euros). Este nuevo producto se presenta como una evolución de la reputación de la marca, consolidada previamente con el pomo de puerta MK1 que incluye un lector de huellas.

El Thorbolt X1 utiliza Thread como protocolo de comunicación inalámbrica, lo que permite su integración únicamente con Apple Home a través de HomeKit. Los usuarios pueden disfrutar de varios métodos de desbloqueo, como Apple HomeKey, comandos de voz con Siri, un teclado táctil, un escáner de huellas dactilares, control mediante aplicación y llaves físicas que se incluyen en el paquete. La capacidad de lectura de huellas del cerrojo destaca por su rapidez, comparable a la del MK1, garantizando un acceso eficiente para los usuarios.

Cabe destacar que el Thorbolt X1 incorpora la tecnología X-Motor de la marca, que mejora la velocidad y reduce el ruido durante su funcionamiento, diferenciándolo de los mecanismos de cerrojo convencionales. Un aspecto de diseño interesante es la zona NFC dedicada, situada en la parte superior de la unidad y separada del teclado. Esta elección de diseño busca evitar activaciones accidentales cuando los usuarios acceden a HomeKey desde su Apple Watch o iPhone. El lector de huellas también ha cambiado, ahora ubicado en la esquina inferior izquierda, lo que representa un giro en los diseños típicos de cerrojos.

Facilidad y Seguridad del Thorbolt X1

En su lanzamiento, el Thorbolt X1 se ofrece en dos acabados: negro y plata, con planes de ampliar la gama para incluir gris espacial y titanio en un futuro cercano, siguiendo las opciones de color ya disponibles para el pomo MK1. El cerrojo ha sido diseñado pensando en la comodidad del usuario, incluyendo un orificio estándar para llaves y un puerto USB-C para alimentación temporal en caso de que las baterías se agoten. Su funcionamiento depende de ocho pilas AA, proporcionando alrededor de 18 meses de uso estándar, aunque en situaciones de emergencia puede operar con solo cuatro pilas.

La seguridad es un punto focal del Thorbolt X1, que puede almacenar hasta 100 huellas dactilares y 60 códigos de acceso, todo protegido con encriptación AES128 y almacenado directamente en el dispositivo, sin depender del almacenamiento en la nube. La función ‘Gestionar Acceso’ en Apple Home permite a los usuarios crear y gestionar códigos de acceso con facilidad, proporcionando flexibilidad para compartir el acceso con otros. Además, el cerrojo cuenta con una clasificación IPX5, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en exteriores.

Para facilitar el registro de huellas, los usuarios deben utilizar la aplicación Sleekpoint, que no requiere una cuenta para su configuración. Esta aplicación permite la modificación de diversos parámetros, incluyendo la sensibilidad del teclado, un modo ‘Ausente’ para reducir el consumo de energía y un modo ‘Pasaje’ que desactiva la función de ‘Auto bloqueo’. El Thorbolt X1 actualmente destaca en el mercado de cerraduras inteligentes por la combinación de sus características y seguridad a un precio competitivo que atrae a los usuarios más exigentes.

Fuente

La entrada Thorbolt X1: La increíble cerradura de seguridad con HomeKey disponible ya se publicó primero en Domótica en Casa.