Nest Doorbell 3ª Gen filtrado revela dos mejoras clave que revolucionan su uso

Nest Doorbell 3ª Gen filtrado revela dos mejoras clave que revolucionan su uso

Las primeras imágenes del próximo Nest Doorbell con cable de Google han aparecido en Reddit, compartidas por un usuario bajo el nombre u/one2zerojigawat. Aunque Google aún no ha confirmado oficialmente el dispositivo, indicios previos apuntan a que la compañía está preparando nuevos lanzamientos de hardware dentro de su catálogo Google Home. El Nest Doorbell mantiene el interés en el segmento de los timbres inteligentes gracias a estas filtraciones que anticipan una actualización importante ligada a la integración con la asistente digital Gemini.

La autenticidad de las fotos del embalaje parece sólida y se alinea con las recientes campañas de marketing de Google, que destacan el soporte para Gemini en varios dispositivos por llegar. Una de las imágenes exhibe de forma clara el branding “with Gemini” en la caja del Nest Doorbell, lo que encaja con las filtraciones previas donde la compañía mostró prematuramente este timbre junto a otros gadgets todavía no anunciados.

El Nest Doorbell mantiene diseño pero mejora la tecnología

En cuanto al diseño, el nuevo Nest Doorbell guarda un gran parecido con el modelo actual, que se vende por 159,99 dólares (unos 147 euros). La principal diferencia se encuentra en el interior, donde ahora soporta vídeo en resolución 2K (2.048 x 2.048 píxeles) con HDR activado, además de un campo de visión de 166 grados. No se ha confirmado si estas mejoras provienen de nuevos sensores de imagen o de otros componentes hardware, pero representan un salto significativo respecto a la generación anterior. Este avance tecnológico es clave para mejorar la experiencia en videovigilancia y reconocimiento visual que demandan los usuarios.

Fecha prevista de lanzamiento y expectativas con Gemini

Los analistas del sector prevén que Google presente oficialmente la tercera generación del Nest Doorbell con cable el próximo 1 de octubre, posiblemente junto con otras novedades dentro de la familia Google Home. Esta nueva versión ampliará la funcionalidad del ecosistema de Google, especialmente con la integración del asistente IA Gemini, que se espera eleve la interactividad y la experiencia del usuario. El Nest Doorbell no solo mejora en calidad de imagen sino que también será una pieza esencial para un hogar conectado más inteligente y responsivo.

El renovado Nest Doorbell refleja la estrategia de Google de actualizar progresivamente sus productos para el hogar inteligente, centrando sus esfuerzos en la mejora del vídeo y en funciones impulsadas por inteligencia artificial. El mercado de timbres inteligentes es cada vez más competitivo, y será interesante valorar cómo influyen estas mejoras tanto en el rendimiento del dispositivo como en la aceptación del asistente Gemini en escenarios reales de seguridad doméstica. La integración estrecha entre hardware y software podría marcar un antes y un después en este segmento.

Fuente

La entrada Nest Doorbell 3ª Gen filtrado revela dos mejoras clave que revolucionan su uso se publicó primero en Domótica en Casa.

Tapo presenta P410M, el enchufe inteligente exterior certificado Matter con funciones avanzadas

Tapo presenta P410M, el enchufe inteligente exterior certificado Matter con funciones avanzadas

TP-Link ha presentado el Tapo P410M Smart Wi-Fi Outdoor Plug, un nuevo enchufe inteligente para exteriores que forma parte de la gama Tapo. Este dispositivo, certificado bajo el estándar de interoperabilidad Matter, ofrece una gestión eficiente de la alimentación eléctrica exterior con control remoto, opciones de programación y un modo Ausente que simula presencia para aumentar la seguridad. La integración con Matter garantiza compatibilidad con múltiples ecosistemas domóticos, facilitando su incorporación en hogares con distintos sistemas inteligentes.

El Tapo P410M fue presentado en la feria IFA 2025 junto a otros dispositivos de TP-Link, como cámaras de seguridad. Su certificación Matter asegura una conectividad fluida con plataformas populares, consolidando la plataforma Tapo como una opción versátil para usuarios que buscan expandir o mejorar su hogar conectado. Entre las características destacadas, este enchufe es especialmente adecuado para la monitorización de energía solar, ya que detecta el sentido de la corriente, permitiendo vincularlo con instalaciones fotovoltaicas domésticas en balcones o azoteas.

Funciones avanzadas y control remoto con el Tapo P410M

Además de la monitorización, el Tapo permite controlar el encendido y apagado de los dispositivos conectados desde cualquier lugar a través de la aplicación Tapo. La programación horaria automatiza el funcionamiento, ideal para sistemas de riego u otros equipos exteriores. El modo Ausente activa y desactiva el enchufe de forma intermitente para crear la sensación de que hay alguien en casa, ayudando a disuadir posibles intrusos. Para el control por voz, es compatible con Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri, ofreciendo varias opciones de manejo manos libres.

En cuanto a la tecnología interna, incorpora detección de cruce por cero para mejorar la eficiencia eléctrica y reducir el desgaste en el proceso de conmutación. La clasificación IP54 garantiza resistencia al polvo y a salpicaduras de agua, lo que lo convierte en una solución robusta para condiciones normales en exteriores sin necesidad de accesorios adicionales para protegerlo. Aunque TP-Link no ha confirmado todavía el precio ni la disponibilidad del Tapo P410M, se espera que llegue al mercado próximamente.

Como referencia, el modelo previo Tapo P400M, un enchufe exterior con dos salidas, se ofrece actualmente en Estados Unidos por 22,49 dólares (unos 21 euros). Esta nueva versión añade compatibilidad Matter y funciones específicas para la gestión energética solar, reforzando el compromiso de TP-Link para ampliar su línea de productos inteligentes bajo la marca Tapo. La llegada de este enchufe potencia las opciones de control y automatización para quienes buscan optimizar el consumo eléctrico y la seguridad en exteriores.

Fuente

La entrada Tapo presenta P410M, el enchufe inteligente exterior certificado Matter con funciones avanzadas se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips Hue descataloga varias luces inteligentes clave antes del lanzamiento de nuevos productos

Philips Hue descataloga varias luces inteligentes clave antes del lanzamiento de nuevos productos

Philips Hue está preparando la retirada paulatina de varios de sus productos de iluminación inteligente más antiguos, en plena preparación para ampliar su catálogo con nuevas opciones presentadas en IFA 2025. Signify, la compañía matriz de la marca Philips Hue, ha confirmado la discontinuación de cuatro modelos actuales de tiras LED, al tiempo que lanzará una gama más amplia y actualizada en los próximos meses, buscando cubrir mejor las diferentes necesidades de los usuarios.

Los modelos que dejarán de fabricarse son Philips Hue Lightstrip Plus, Solo Lightstrip, Ambiance Gradient Lightstrip y Outdoor Lightstrip. Estos se sustituirán gradualmente por siete nuevas tiras LED, diseñadas para adaptarse a distintos entornos y requerimientos. La nueva oferta incluye Philips Hue OmniGlow, Flux, Flux ultra bright, Flux outdoor, neon outdoor, Essential y Essential flex strip light, ampliando así la versatilidad y funcionalidad de las opciones disponibles.

Nuevas tiras LED Philips Hue para todo tipo de usuarios

Dentro de la nueva gama, la serie Essential se posiciona como la opción económica, ofreciendo funcionalidades básicas a un precio más accesible. En el extremo superior está la OmniGlow, que promete más del doble de brillo que los modelos antiguos. Entre ambos extremos, la serie Flux y un segundo modelo neon para exteriores saldrán al mercado a partir de octubre. Los productos OmniGlow llegarán en noviembre, mientras que la línea Essential estará disponible desde diciembre. Esta renovación de Philips Hue refuerza su apuesta por soluciones inteligentes y adaptadas a diferentes presupuestos y usos.

Junto con las nuevas tiras LED, Philips Hue ha lanzado otros dispositivos como las bombillas Full Spectrum A19/E27, el Hue Bridge Pro y las bombillas inteligentes Essential, ya disponibles en grandes distribuidores. Aunque la producción de las tiras antiguas se reducirá o ha finalizado, el stock existente seguirá a la venta y contará con soporte durante un tiempo razonable. Es importante destacar que la serie Play gradient lightstrip para televisores y monitores no se verá afectada y continuará recibiendo actualizaciones y soporte.

Fuente

La entrada Philips Hue descataloga varias luces inteligentes clave antes del lanzamiento de nuevos productos se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara lanza su potente M200 Matter Hub con Blaster IR para controlar tu hogar inteligente

Aqara lanza su potente M200 Matter Hub con Blaster IR para controlar tu hogar inteligente

Aqara ha presentado su nuevo hub para hogares inteligentes, el Hub M200, revelado recientemente en la feria IFA 2025 junto a otros productos próximos de la marca. Este modelo es la evolución directa del Hub M2, e incorpora mejoras significativas enfocadas en optimizar la conectividad y la compatibilidad dentro de los ecosistemas de domótica. La apuesta de Aqara con este dispositivo busca consolidar su posición en el mercado ofreciendo un centro de control más avanzado y preparado para los estándares futuros.

Conectividad y compatibilidad en el Hub M200 de Aqara

El Hub M200 destaca por su capacidad para funcionar simultáneamente como Matter Controller, Thread Border Router y puente Matter para los dispositivos Zigbee propios de Aqara. Esta multifuncionalidad permite la integración sólida con varios protocolos inalámbricos, entre ellos Thread, Zigbee, Wi-Fi dual banda, Ethernet y Bluetooth. Gracias a este amplio soporte, el dispositivo puede gestionar más de 50 tipos diferentes de productos que soportan Matter, lo que lo convierte en una opción muy versátil para quienes quieren centralizar su hogar inteligente. Este nivel de compatibilidad facilita la interacción fluida entre equipos de Aqara y dispositivos de otros fabricantes.

Una característica heredada del Hub M2 que se mantiene en el M200 es el emisor de infrarrojos (IR) con cobertura de 360 grados. Esto permite controlar aparatos tradicionales como televisores, aire acondicionado y ventiladores a través de comandos de voz o automatizaciones. La inclusión del IR amplía las posibilidades de automatización al conectar tecnologías nuevas con dispositivos heredados, una ventaja para usuarios que aún no han renovado sus electrodomésticos convencionales.

Por el momento, Aqara no ha anunciado la fecha de lanzamiento ni el precio oficial del Hub M200. Sin embargo, se espera que esté ubicado en un rango premium respecto al Hub M2, que actualmente ronda los 49,99 dólares (unos 46 euros) y que en Amazon se puede encontrar rebajado a 36,99 dólares (alrededor de 34 euros).

Este nuevo hub de Aqara, con su soporte mejorado para protocolos y la integración native de Matter, se perfila como una opción sólida para usuarios que buscan un centro domótico flexible, actualizado y capaz de gestionar una variedad amplia de dispositivos y estándares para el hogar inteligente.

Fuente

La entrada Aqara lanza su potente M200 Matter Hub con Blaster IR para controlar tu hogar inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight revoluciona la sincronización Ambilight con los televisores Samsung a través de su nueva app

Yeelight revoluciona la sincronización Ambilight con los televisores Samsung a través de su nueva app

Yeelight ha establecido una colaboración con Samsung para lanzar la aplicación Yeelight TV Universe en los televisores inteligentes de la marca coreana. Esta herramienta ofrece efectos de iluminación tipo Ambilight sin necesidad de hardware externo como cámaras o cajas HDMI para sincronización, lo que la diferencia de otras opciones disponibles en el mercado, como Govee y Philips Hue.

Tradicionalmente, los sistemas de iluminación ambiental para televisores requieren de una cámara colocada en el propio televisor o una caja HDMI que capture el color de la pantalla para sincronizar las luces inteligentes. Por ejemplo, las soluciones con cámara, como el Govee Envisual TV Backlight T2, que cuesta unos 139,99 dólares (aproximadamente 127 euros), funcionan con cualquier contenido, pero pueden sufrir retrasos en escenas rápidas, algo muy crítico en juegos o películas de acción. Por otro lado, las cajas HDMI reducen esta latencia, pero solo funcionan con dispositivos externos conectados, dejando fuera las aplicaciones nativas del televisor.

Yeelight TV Universe: tecnología y compatibilidad

La clave de Yeelight está en su tecnología propietaria LightEcho, que permite a la app sincronizar los efectos de luz con cualquier contenido mostrado en la pantalla, independientemente de la fuente. Esto resuelve el principal inconveniente de las soluciones basadas en HDMI y, al prescindir de cámaras, ofrece una reacción más precisa y rápida a cambios dinámicos de escena. En cuanto a su funcionamiento, el Yeelight TV Universe se asemeja al Hue Sync TV de Philips Hue, pero con una importante ventaja: mientras que el servicio de Philips requiere una suscripción mensual de 2,99 euros o un pago único de 129,99 euros, sin contar el coste del Bridge, Yeelight ofrecerá su aplicación gratis a los usuarios de Samsung. Este modelo ya se había probado con el lanzamiento previo de la app TV Orchestra para los Xiaomi Mi TVs en Rusia.

La aplicación Yeelight TV Universe es compatible con varios productos de iluminación inteligente de la marca, como el Cube Kit, Beam Light Bar, Obsid Light Strip y Cube Lite. Los usuarios que tengan alguno de estos dispositivos y un televisor Samsung compatible podrán descargar la app directamente desde el Smart Hub. Entre los modelos compatibles se incluyen los Samsung Neo QLED 2025, Micro LED, OLED y la mayoría de los QLED, excepto el Q6F. La verificación del soporte para cada modelo está disponible en la web oficial de Yeelight.

Yeelight también ha lanzado promociones limitadas en su tienda oficial coincidiendo con su presentación en la feria IFA, para incentivar la adopción de la aplicación durante las primeras semanas tras su lanzamiento. Esta iniciativa busca consolidar la presencia de Yeelight en el mercado de iluminación inteligente enfocada en el entretenimiento audiovisual.

Fuente

La entrada Yeelight revoluciona la sincronización Ambilight con los televisores Samsung a través de su nueva app se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi con un nuevo altavoz inteligente en seis colores por solo 27 euros

Xiaomi con un nuevo altavoz inteligente en seis colores por solo 27 euros

Xiaomi ha ampliado su gama de altavoces inteligentes con el lanzamiento del Xiaomi Smart Speaker Color Edition, disponible por 199 yuanes, aproximadamente 27 euros. Esta nueva versión mantiene las especificaciones principales del modelo presentado en abril, pero añade cinco opciones de color adicionales: blanco escarcha, azul cang, amarillo trigo, verde pino y rojo puro. Por primera vez, la serie Xiao Ai amplía su paleta de colores buscando una mejor integración con diferentes estilos de decoración en el hogar, potenciando tanto el diseño como la personalización del dispositivo.

Xiaomi Smart Speaker Color Edition: diseño y mejoras técnicas

El exterior se actualiza con una malla textil rediseñada y una barra luminosa situada en la parte superior, que sustituye la carcasa de plástico anterior y mejora notablemente la estética del equipo. Esta remodelación supone el primer cambio significativo a nivel externo en los cinco años de vida del altavoz Xiao Ai. A nivel acústico no hay cambios: mantiene un driver de rango completo de dos pulgadas junto a un puerto de realce de graves. En cuanto al software, Xiaomi incorpora la última versión del asistente de voz Xiao Ai, que ahora ofrece un tono emocional propio para lograr una conversación más natural y fluida, simulando mejor el habla humana.

Además, el asistente viene equipado con funciones basadas en modelos de lenguaje de inteligencia artificial que permiten respuestas detalladas y precisas ante una amplia variedad de preguntas y comandos. Entre las novedades también destaca la pre-condicionamiento remoto del vehículo, facilitando la activación de funciones en el coche antes de salir. El altavoz soporta comandos de voz continuos, permitiendo gestionar múltiples dispositivos inteligentes simultáneamente en una sola sesión, y cuenta con diálogo multinivel con posibilidad de interrumpir órdenes a mitad de la conversación para una mayor comodidad y control.

Puente Bluetooth Mesh integrado y control avanzado

Un avance técnico importante es la inclusión de un gateway Bluetooth Mesh integrado. Esta funcionalidad mejora la red entre dispositivos Bluetooth, como cerraduras o bombillas inteligentes, ofreciendo mayor estabilidad y menos desconexiones frente a conexiones Wi-Fi. Combinado con un hub central, posibilita controlar dispositivos incluso sin conexión a internet, aumentando la fiabilidad y rapidez de respuesta en entornos domóticos. El Xiaomi Smart Speaker Color Edition refuerza así su posición como un centro de control inteligente y estético para el hogar conectado, útil para quienes buscan una experiencia más integrada y personalizada en sus sistemas de automatización.

Fuente

La entrada Xiaomi con un nuevo altavoz inteligente en seis colores por solo 27 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Review del relé triple Zigbee de Smart Life en Home Assistant

Review del relé triple Zigbee de Smart Life en Home Assistant

Hoy os traigo la prueba de uno de estos dispositivos que me gustan, los que valen poco y nos ayudan a automatizar pequeñas cosas en casa, un relé triple Zigbee que es de Smart Life pero usándolo con Zigbee2mqtt dentro de Home Assistant.

Creo que lo mejor es que veáis el vídeo para que veais, tanto el aparato como sus posibles funciones e integración en nuestro Home Assistant:

Como véis, el aparato cumple su función, por lo que si estáis buscando controlar hasta 3 aparatos por USB (máximo 1A de intensidad en cada), podéis haceros con un relé triple Zigbee de éstos. Lo podéis comprar aquí a un precio de unos 10€ el triple y, si añadís más cosas, podéis meter alguno de los cupones de Aliexpress que os muestro aquí:

Cupones Aliexpress activos:

IFPTXWCV (3$ de descuento en pedidos de más de 29$)
IFPMVL6N (6$ de descuento en pedidos de más de 59$)
IFPIBMNS (9$ de descuento en pedidos de más de 89$)
IFPH57E2 (16$ de descuento en pedidos de más de 149$)
IFPXLLND (23$ de descuento en pedidos de más de 199$)
IFPFA7IZ (30$ de descuento en pedidos de más de 269$)
IFPY9GHD (40$ de descuento en pedidos de más de 369$)
IFPMN8WN (50$ de descuento en pedidos de más de +469$)
IFPXR4KI (60$ de descuento en pedidos de más de 599$)
IFPVCNM1 (70$ de descuento en pedidos de más de +499$)

Por si queréis más ofertas podéis verlas aquí.
* Si os salen agotados, podéis avisarme en los comentarios tanto aquí como en el vídeo e intento buscar nuevos.

Espero os guste la review de este relé triple Zigbee que, la verdad, lo he encontrado muy práctico para poder usarlo con, entre otras cosas, los neones del vídeo 🙂

Compra

La entrada Review del relé triple Zigbee de Smart Life en Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Govee presenta las Prism Permanent Outdoor Lights, su nuevo modelo para exteriores

Govee presenta las Prism Permanent Outdoor Lights, su nuevo modelo para exteriores

Govee ha lanzado en el mercado estadounidense sus nuevas luces permanentes para exteriores Prism, disponibles en dos modelos que se diferencian principalmente por su longitud. El H707A mide 100 pies, cerca de 30 metros, mientras que el H707C alcanza los 200 pies, alrededor de 60 metros. Ambas versiones ofrecen la posibilidad de ajustar la longitud gracias a opciones de corte, empalme y extensión, lo que aporta gran flexibilidad para distintos proyectos de instalación según las necesidades del usuario. Govee vuelve a apostar por soluciones personalizables que se adaptan a espacios externos de todo tipo.

Características técnicas y personalización en las luces Govee Prism

Este sistema de iluminación incorpora fuentes de luz únicas con tres zonas distintas por unidad, permitiendo efectos de iluminación tricromáticos gracias a los chipsets RGBWW propios de Govee. La cinta lumínica presenta transiciones suaves mediante la tecnología LuminBlend, que facilita degradados de color uniformes a lo largo de toda la tira. Los usuarios pueden elegir entre 16 millones de colores y ajustar la temperatura de color en un rango que va de 2.700 a 6.500 Kelvin, cubriendo desde blanco cálido hasta luz diurna fría. La versatilidad en tonos y efectos ayuda a crear ambientes muy variados y adaptados a distintas ocasiones.

El control de las luces se realiza a través de la aplicación Govee Home, que probablemente incluye varios modos predeterminados pensados para diferentes ambientes o usos prácticos. Además, estas luces permiten comandos por voz y son compatibles con las plataformas de hogar inteligente más comunes, facilitando la operación sin necesidad de interacción directa. La integración domótica añade un plus de comodidad y modernidad a una solución enfocada en la durabilidad y funcionalidad en exteriores.

Todavía no se ha revelado información técnica clave como el brillo máximo efectivo ni el rango de temperatura de funcionamiento, datos que serán importantes para quienes busquen resistencia y rendimiento en condiciones extremas. La fecha oficial de lanzamiento en EE. UU. está fijada para el 22 de septiembre, pero el precio de venta al público no se ha confirmado. Como referencia, el modelo anterior de luces permanentes para exteriores de 100 pies de Govee tiene un precio de 329,99 dólares (aproximadamente 304 euros), lo que da una idea aproximada del coste que podría tener esta nueva generación Prism.

Por ahora no hay indicios sobre su comercialización fuera del mercado estadounidense, por lo que su disponibilidad futura en Europa permanece en el aire. Este lanzamiento fortalece la apuesta de Govee por soluciones de iluminación exterior que combinan durabilidad, opciones de personalización y tecnología avanzada, respondiendo a la creciente demanda de dispositivos versátiles y de instalación fija para decorar y ambientar espacios al aire libre.

Fuente

La entrada Govee presenta las Prism Permanent Outdoor Lights, su nuevo modelo para exteriores se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant 2025.9 llega con mejoras y nuevas funciones en Tiles

Home Assistant 2025.9 llega con mejoras y nuevas funciones en Tiles

La última actualización de Home Assistant, la versión 2025.9, presenta una serie de mejoras destinadas a optimizar la usabilidad y ampliar el soporte a nuevas integraciones. Tras la base establecida en agosto, cuando se incorporó la integración con IA para tareas y se actualizaron los paneles de Áreas, esta versión se centra en perfeccionar la edición de automatizaciones, ofrecer un nuevo panel experimental para el Home y ampliar el ecosistema de dispositivos compatibles. Con una mayor comodidad en la edición y control, Home Assistant sigue reforzando su posicionamiento como plataforma clave en domótica.

Un cambio destacado en la interfaz es la inclusión de una barra lateral en el editor de automatizaciones. Hasta ahora, al modificar un ítem, la sección se expandía dentro de la ventana principal, limitando la visibilidad general. Esta barra lateral aparece a la derecha, permitiendo al usuario mantener a la vista completa la automatización mientras se ajustan configuraciones. En dispositivos móviles, se adapta en forma de ventana emergente redimensionable desde la parte inferior, facilitando la interacción en pantallas pequeñas. Además, se han implementado mejoras visuales para agrupar elementos y soporte de arrastrar y soltar en plataformas móviles.

Mejoras en el dashboard experimental y las tarjetas de Home Assistant

El lanzamiento también introduce un panel experimental para el Home más sencillo y funcional, pensado para usuarios nuevos y avanzados. Organiza los dispositivos en categorías como iluminación, clima, seguridad y multimedia, además de distribuirlos según las distintas áreas físicas del hogar. Los usuarios pueden añadir sus elementos favoritos en una sección superior para acceder rápidamente. Esta nueva dashboard integra también tarjetas con información meteorológica y consumo energético, apuntando a futuras funcionalidades más amplias. Por su carácter experimental, debe activarse manualmente en ajustes y se prevé que madure con próximas actualizaciones.

Las tarjetas tipo tile, elementos versátiles en el panel de Home Assistant, reciben varias mejoras. Ahora incluyen un gráfico de tendencias con datos históricos de 24 horas, controles para reproductores multimedia como alternativa a la tarjeta tradicional, y una barra de indicadores para sensores basados en porcentajes, como el nivel de batería. Se añaden además controles para dirección y oscilación de ventiladores, botones personalizables para automatizaciones y scripts, ajustes para válvulas y soporte para entradas de fecha y fecha/hora, aumentando la precisión y el control desde los paneles.

Integraciones ampliadas y novedades en Home Assistant

La versión incorpora soportes para nuevos dispositivos: los abridores de puertas de garaje Genie Aladdin Connect (el kit cuesta 64,99 dólares, unos 60 euros), sistemas de tratamiento de agua SEKO PoolDose, la app Sleep as Android para generar automatizaciones basadas en ciclos de sueño y alarmas, y termómetros Bluetooth ToGrill para barbacoas. Estas incorporaciones amplían el espectro de Home Assistant a sectores desde la seguridad hasta el ocio y el bienestar.

Entre las mejoras en integraciones existentes destacan varias funciones para Husqvarna Automower, como el seguimiento del uso de cuchillas y monitorización de eventos. Las cámaras Reolink ahora permiten ajustar el volumen del altavoz y el timbre. La integración con PlayStation Network facilita recibir notificaciones directas. Los switches UniFi ganan control independiente por puerto. OpenWeatherMap añade sensores de ráfagas de viento; EZVIZ soporta monitorización del estado de batería y conexión en cámaras. Russound RIO permite navegar por presets guardados desde el navegador multimedia. Awair incorpora sensores de humedad absoluta. Tesla mejora con acciones para cargado y preacondicionamiento, y Enphase Envoy extiende soporte a dispositivos IQ Meter Collar y C6 Combiner.

Esta actualización ratifica el compromiso de Home Assistant con la mejora constante de la interfaz de usuario y la compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos inteligentes, adaptándose a las necesidades de diferentes perfiles dentro del hogar conectado.

Fuente

La entrada Home Assistant 2025.9 llega con mejoras y nuevas funciones en Tiles se publicó primero en Domótica en Casa.

Tapo presenta sus potentes cámaras de seguridad 4K 8MP con tecnología avanzada

Tapo presenta sus potentes cámaras de seguridad 4K 8MP con tecnología avanzada

TP-Link ha ampliado su catálogo de seguridad para el hogar inteligente con varios nuevos modelos de cámaras que ha presentado en IFA 2025, celebrado en Berlín. La línea Tapo se ha reforzado con dispositivos que incorporan funcionalidades avanzadas, como grabación en 4K y seguimiento de movimiento por inteligencia artificial. Esta evolución continúa la tendencia iniciada a principios de año, cuando la compañía lanzó varias cámaras 4K, incluyendo un modelo con doble lente. Los nuevos equipos se enfocan especialmente en mejorar la vigilancia exterior, con diseños y características pensados para entornos al aire libre.

Entre las cámaras más destacadas se encuentra la Tapo C566WB Outdoor Pan/Tilt Security Wi-Fi Camera. Equipada con un sensor de 8 MP que captura en 4K, integra el sistema ColorPro Night Vision de la marca, que optimiza la claridad en ambientes con poca luz. Este modelo ofrece notificaciones inteligentes basadas en detección de personas, vehículos y mascotas, usando inteligencia artificial. También dispone de una alarma visual con luces rojas y azules para disuadir posibles intrusos. Complementa estas funciones con reconocimiento facial y seguimiento 360 grados mediante IA, aunque TP-Link no ha especificado si estas últimas requieren suscripción.

Cámaras Tapo con energía híbrida y doble lente

Otro modelo para exteriores presentado es el Tapo C660 Kit Solar-Powered Pan/Tilt Security Camera. Esta cámara mantiene la resolución 4K y sensor de 8 MP del C566WB, pero utiliza un sistema de visión nocturna Starlight Color, ligeramente menos potente que ColorPro pero eficaz para la vigilancia nocturna. Su principal novedad es el sistema de alimentación híbrido: cuenta con un panel solar ubicado encima de la cámara que ayuda a recargar la batería, a la vez que puede funcionar mediante conexión por cable para garantizar un uso continuo. Esta unidad ya está a la venta en Amazon por 149,99 dólares, un descuento sobre su precio oficial de 169,99 dólares.

Completando la oferta se encuentra la Tapo C675D Kit Solar-Powered Dual-Lens Pan/Tilt Security Camera, que se presentó en CES 2025 y está orientada a usuarios que necesitan una supervisión más amplia. La cámara dispone de dos sensores 4K de 8 MP: uno con lente gran angular de 169 grados y otro telefoto de 6 mm para capturar detalles con mayor nitidez. Incorpora tecnologías de seguimiento humano por IA y detección por radar, que mejoran la precisión en la vigilancia. Esta versión también cuenta con alimentación asistida por energía solar, ideal para instalaciones exteriores prolongadas. Sin embargo, no se han anunciado fechas ni precios para este y el modelo C566WB.

Con estos lanzamientos, TP-Link sigue potenciando la gama Tapo con equipos que ofrecen imágenes de alta resolución, análisis inteligente y opciones de energía flexibles destinadas a cubrir diversas necesidades de seguridad en viviendas y pequeños negocios.

Fuente

La entrada Tapo presenta sus potentes cámaras de seguridad 4K 8MP con tecnología avanzada se publicó primero en Domótica en Casa.