LG ha lanzado el ThinQ ON, un dispositivo multifuncional que combina un hub para el hogar inteligente impulsado por inteligencia artificial con un sistema de altavoces.

LG ha lanzado el ThinQ ON, un dispositivo multifuncional que combina un hub para el hogar inteligente impulsado por inteligencia artificial con un sistema de altavoces.

LG ha presentado un nuevo hub inteligente para el hogar llamado LG ThinQ ON, lo que resulta un tanto sorprendente ante las tendencias actuales del mercado. Los hubs dedicados al hogar inteligente son cada vez más raros; por ejemplo, Samsung, el principal competidor de LG, ha ido alejándose de los hubs independientes a lo largo de los años, integrando las funcionalidades del hogar inteligente en dispositivos como televisores, barras de sonido y frigoríficos.

Además, los pocos hubs que aún sobreviven en el mercado suelen ser dispositivos de alta gama y multifuncionales, como el Homey Pro de la compañía holandesa Athom, que LG adquirió en julio. Aunque se podría haber esperado un hub avanzado bajo la marca LG que rivalizara con las completas características del Homey Pro, el ThinQ ON recuerda más a un Echo Dot de 2020 e incluye un nuevo asistente de voz.

El ThinQ ON no cuenta con soporte para conectividad Zigbee o Z-Wave, pero sí incorpora tecnologías Wi-Fi, Matter y Thread. Es probable que actúe como controlador Matter, aunque aún no hay confirmación oficial al respecto. Como alternativa, podría funcionar únicamente como un puente Matter para los dispositivos ThinkIQ de LG.

Se espera que este dispositivo sea presentado en la IFA de Berlín la próxima semana, donde podrían surgir más detalles. Un aspecto destacable del ThinQ ON es su enfoque en la inteligencia artificial. El hub está diseñado con una “IA empática” que se adapta al comportamiento del usuario para mejorar la comodidad, el cuidado y la conveniencia. Este enfoque se alinea con la visión de LG de un Hogar Cero Labor, con el objetivo de personalizar las experiencias diarias en función de los patrones de uso individuales y colectivos.

Los materiales de lanzamiento hacen referencia a Athom, lo que sugiere la intención de LG de aprovechar la plataforma abierta del ThinQ ON para dar soporte a una gama más amplia de marcas y dispositivos, aunque los detalles siguen siendo vagos. En este momento, no hay información disponible sobre la fecha de lanzamiento o el precio, que también queda por aclarar.

Fuente

La entrada LG ha lanzado el ThinQ ON, un dispositivo multifuncional que combina un hub para el hogar inteligente impulsado por inteligencia artificial con un sistema de altavoces. se publicó primero en Domótica en Casa.

Roborock G20S Ultra: el nuevo robot de limpieza que será puesto a la venta el 5 de Septiembre

Roborock G20S Ultra: el nuevo robot de limpieza que será puesto a la venta el 5 de Septiembre

Roborock, la reconocida marca en el sector de la tecnología de limpieza del hogar, ha anunciado de manera oficial el inminente lanzamiento de su último producto, el robot de barrido y fregado autolimpiante G20S Ultra. Este innovador dispositivo saldrá al mercado el próximo 5 de septiembre y ya se puede reservar en la plataforma JD.com.

El G20S Ultra presenta una altura esbelta de aproximadamente 7,98 cm, lo que le permite moverse con facilidad bajo muebles bajos como camas y sofás, mejorando su funcionalidad en espacios reducidos. Además, destaca por su innovador chasis ajustable en altura, diseñado para hacer frente a obstáculos como los umbrales de las puertas, sillas en forma de U y alfombras de pelo largo, pudiendo superar barreras de hasta 4 cm de altura.

Aunque aún faltan por confirmar más especificaciones técnicas y detalles sobre precios, las primeras indicaciones sugieren que el G20S Ultra se ofrecerá en dos versiones: una equipada para la eliminación automática de agua y otra con un depósito de agua estándar. Esta estrategia se alinea con el compromiso de Roborock de llevar al límite las soluciones de limpieza inteligente para el hogar, ofreciendo versatilidad y funcionalidades mejoradas.

A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la comunidad tecnológica sigue manteniendo un gran interés por el rendimiento y las características del G20S Ultra, especialmente en comparación con modelos anteriores. En IT之家 nos mantendremos al tanto de los desarrollos y ofreceremos actualizaciones a medida que estén disponibles.

Fuente

La entrada Roborock G20S Ultra: el nuevo robot de limpieza que será puesto a la venta el 5 de Septiembre se publicó primero en Domótica en Casa.

La lámpara colgante Meizu lipro redefine la iluminación del hogar moderno y es compatible con Mi Home

La lámpara colgante Meizu lipro redefine la iluminación del hogar moderno y es compatible con Mi Home

La recién lanzada lámpara colgante Meizu lipro Eye-Caring Pendant Lamp E Series está causando un gran revuelo en la industria de la iluminación con su diseño innovador y características avanzadas. Con un precio de 3427,14 yuanes (aproximadamente 440 euros), actualmente se encuentra disponible a un precio promocional de 2399 yuanes (alrededor de 310 euros), lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una iluminación de calidad.

Esta lámpara, que ofrece dos elegantes acabados: Oro Yaojin y Plata Haoyue, destaca por su estética sofisticada, ideal para cualquier comedor moderno. Su característica más notable es la integración con el ecosistema Mi Home, que permite a los usuarios controlar la iluminación a través de la app Meizu Home o Xiaomi Mi Home. Este nivel de conectividad mejora la experiencia del usuario, garantizando un acceso fácil y cómodo.

La lámpara colgante lipro emplea la tecnología “Ruanran Light Gen2”, diseñada para proporcionar una iluminación de espectro completo similar a la de la luz solar. Con emisiones bajas de luz azul RG0 y sin parpadeos, prioriza el confort visual, convirtiéndola en una opción ideal para los espacios de comedor. Su avanzado diseño óptico, caracterizado por una estructura de rejilla con un índice de deslumbramiento UGR de ≤10, minimiza eficazmente el deslumbramiento mientras asegura una luminosidad adecuada.

Además, la lámpara soporta una temperatura de color ajustable de 4000K y presenta un notable índice de reproducción cromática de Ra97. Esta especificación garantiza una representación precisa de los colores, mejorando la experiencia en la mesa al proporcionar un ambiente brillante y acogedor. Destaca también su sistema de suspensión ajustable, que permite a los usuarios modificar fácilmente la altura de la lámpara, y su práctica función de control por movimiento de la mano, que permite ajustar la iluminación dentro de un rango de detección de 8 cm.

Con su tecnología sofisticada y atractivo estético, la lámpara colgante Meizu lipro Eye-Caring Pendant Lamp E Series se posiciona como una innovación significativa en las soluciones de iluminación moderna.

Fuente

La entrada La lámpara colgante Meizu lipro redefine la iluminación del hogar moderno y es compatible con Mi Home se publicó primero en Domótica en Casa.

Comienza la venta en China de las nuevas lámparas MiJia de Xiaomi: Potencia y estilo para tu hogar inteligente

Comienza la venta en China de las nuevas lámparas MiJia de Xiaomi: Potencia y estilo para tu hogar inteligente

Xiaomi ha presentado oficialmente su nueva serie de lámparas de techo bajo la marca MiJia. Esta línea de productos, que ha salido a la venta hoy a las 10 AM, comienza con un precio de 169 yuanes (aproximadamente 22 euros). Se trata de una gama versátil que se adapta a diferentes tamaños de habitaciones y aplicaciones, con múltiples especificaciones diseñadas para mejorar la iluminación ambiental en espacios tanto residenciales como comerciales.

La serie incluye varios modelos: el D20, cuyo precio es de 169 yuanes, está pensado para pasillos, balcones y entradas de hasta 3 metros de longitud. Ofrece una potencia de 15W y un flujo luminoso de 900 lúmenes, con un índice de reproducción cromática (Ra) de 90. Por otro lado, el modelo D30, ideal para dormitorios pequeños de menos de 10 metros cuadrados, está disponible por 329 yuanes (alrededor de 43 euros) y entrega 30W de potencia, alcanzando una luminosidad de 1.700 lúmenes con un impresionante Ra de 97.

Para espacios más amplios, el modelo L60 se adapta a habitaciones de entre 20 y 30 metros cuadrados, con un precio de 699 yuanes (aproximadamente 92 euros). Con una potencia de 85W y una salida lumínica de 5.000 lúmenes, este modelo mantiene un Ra de 97, garantizando una luz de alta calidad. La estrella de la serie, el modelo L90, diseñado para grandes salones, tiene un precio de 899 yuanes (alrededor de 119 euros) y ofrece 115W de potencia, logrando unos impresionantes 8.000 lúmenes.

Las lámparas utilizan LEDs de espectro completo personalizados que imitan la luz solar natural, cumpliendo con estrictos estándares de iluminación para aulas. Características clave como un diseño óptico de micro prisma minimizan el deslumbramiento, mientras que la variante D20 incorpora sensores duales para detectar la presencia humana. Además, toda la serie es compatible con el ecosistema de Xiaomi, lo que permite la automatización y el control a través de la aplicación Mi Home.

Estas lámparas de techo prometen no solo una iluminación funcional, sino también una experiencia de usuario mejorada, adaptándose a las necesidades de los hogares inteligentes modernos.

Fuente

La entrada Comienza la venta en China de las nuevas lámparas MiJia de Xiaomi: Potencia y estilo para tu hogar inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

La cámara IP Vantron HCAM26 con WiFi HaLow ofrece un alcance máximo de hasta 1 kilómetro.

La cámara IP Vantron HCAM26 con WiFi HaLow ofrece un alcance máximo de hasta 1 kilómetro.

La Vantron HCAM26 es una cámara IP avanzada que aprovecha el módulo VT-MOB-AH-L sub-GHz 802.11ah WiFi HaLow de la compañía, el cual integra el SoC RISC-V MM6108 de Morse Micro. Este diseño innovador ofrece un alcance operativo de hasta 1 km, superando la penetración de muros en comparación con las cámaras de seguridad WiFi tradicionales que funcionan en frecuencias de 2.4 GHz o 5 GHz.

Con un sistema operativo Linux, la cámara cuenta con 1GB de RAM y 8GB de almacenamiento flash eMMC. Su sensor de cámara de 5MP ofrece una resolución de 2592 x 1944 píxeles y, gracias a la NPU de 2.0 TOPS incorporada en el SoC, integra capacidades de inteligencia artificial que permiten realizar tareas de procesamiento avanzadas. Además, incluye un altavoz y un micrófono integrados para facilitar la comunicación de audio bidireccional, así como un puerto micro HDMI para la monitorización en tiempo real.

En cuanto a las especificaciones, se espera que la cámara esté impulsada por un SoC Rockchip RV1126. Este cuenta con un procesador de visión quad-core Arm Cortex-A7 que ofrece impresionantes capacidades de procesamiento de vídeo. La codificación soporta resoluciones de hasta 4K a 30 fotogramas por segundo (fps) y ofrece las opciones de códec H.265/H.264.

Las capacidades inalámbricas cumplen con el estándar IEEE 802.11ah y operan en la banda de 900 MHz, una frecuencia que habitualmente se utiliza poco en los routers estándar. Por lo tanto, será necesario un punto de acceso HaLow, como los HAP101 o HAP103 de Vantron, para garantizar la conectividad.

Aunque Vantron Technology no vende directamente a los consumidores, ofrecen un SDK basado en Yocto para desarrolladores y una aplicación móvil para acceso remoto. La lenta adopción de la tecnología WiFi HaLow, a pesar de sus ventajas para aplicaciones de largo alcance y bajo consumo, refleja la cautelosa aproximación del mercado. En la actualidad, las opciones para cámaras WiFi HaLow son limitadas, con solo un puñado disponibles en el mercado consumidor. Para más detalles, los interesados pueden consultar la página de productos de Vantron.

Fuente

La entrada La cámara IP Vantron HCAM26 con WiFi HaLow ofrece un alcance máximo de hasta 1 kilómetro. se publicó primero en Domótica en Casa.

El LILYGO T-Deck Plus es un versátil kit de desarrollo basado en el ESP32-S3 que destaca por su teclado QWERTY y su interfaz con trackball

El LILYGO T-Deck Plus es un versátil kit de desarrollo basado en el ESP32-S3 que destaca por su teclado QWERTY y su interfaz con trackball

El LILYGO T-Deck Plus es un kit de desarrollo portátil basado en la plataforma ESP32-S3, diseñado para recordar a un teléfono Blackberry. Este dispositivo, equipado con un teclado QWERTY y una bola de seguimiento, mejora la funcionalidad de entrada del usuario. Con una pantalla IPS LCD de 2,8 pulgadas, un módulo GPS, un transceptor LoRa y una batería de 2,000 mAh, se presenta como una opción ideal para aplicaciones al aire libre, como pruebas de penetración e investigación. Además, cuenta con capacidades de audio gracias a un micrófono y un altavoz, y un slot para tarjeta microSD que permite ampliar el almacenamiento.

El T-Deck Plus representa una evolución de la placa T-Deck ESP32-S3 del año pasado, que ya incluía LoRa y una pantalla de 2,8 pulgadas. Este nuevo modelo mejora el diseño anterior al integrar un módulo GPS y aumentar la capacidad de la batería.

Las especificaciones clave del LILYGO T-Deck Plus son:

– Módulo inalámbrico ESP32-S3-WROOM-1 con microcontrolador dual-core Tensilica LX7 que funciona a velocidades de hasta 240 MHz.
– 8 MB de PSRAM y 16 MB de almacenamiento flash SPI.
– Pantalla de 2,8 pulgadas con resolución de 320×240, controlada por el controlador de pantalla SPI ST7789.
– Salida de audio a través de un altavoz integrado y dos micrófonos MEMS, gestionados por un DAC de audio ES7210.
– Conectividad WiFi 4 de 2,4 GHz y Bluetooth 5.0 LE, junto con un módulo LoRa SX1262 para comunicación a larga distancia.
– Conexión mediante un puerto USB Type-C e incluye funciones de entrada para el usuario gracias al teclado QWERTY y la bola de seguimiento.

Una adición notable a este modelo es un agujero de montaje de 1/4 de pulgada en la parte trasera, que ofrece opciones de montaje versátiles, como la posibilidad de acoplarlo a un trípode. Aunque los kits de desarrollo de LILYGO suelen estar dirigidos a usuarios avanzados que requieren código personalizado, el T-Deck Plus se beneficia de proyectos impulsados por la comunidad, como Meshtastic, que permite una comunicación segura a larga distancia, y el firmware Ripple QWERTY, que introduce funciones mejoradas, incluyendo Google Maps y chats grupales.

El precio del dispositivo ronda los 81,48 dólares (aproximadamente 77,04 euros) y se puede encontrar en la tienda de AliExpress, con expectativas de disponibilidad también en Amazon, donde el T-Deck original comienza en 52 dólares (alrededor de 49,50 euros).

Fuente

La entrada El LILYGO T-Deck Plus es un versátil kit de desarrollo basado en el ESP32-S3 que destaca por su teclado QWERTY y su interfaz con trackball se publicó primero en Domótica en Casa.

El Termostato Inteligente Nest (4ª Generación) presenta una pantalla que puede parecer demasiado tenue; sin embargo, ya se están preparando opciones para ajustar el brillo.

El Termostato Inteligente Nest (4ª Generación) presenta una pantalla que puede parecer demasiado tenue; sin embargo, ya se están preparando opciones para ajustar el brillo.

El recién lanzado Nest Learning Thermostat (4ª Gen) ha suscitado un gran interés como sucesor de uno de los dispositivos de hogar inteligente más aclamados. Sin embargo, muchos de los primeros usuarios han planteado preocupaciones sobre un problema específico: la escasa luminosidad de su pantalla.

Una de las características más destacadas del nuevo Nest Learning Thermostat es su diseño elegante, que se caracteriza por una pantalla que parece abrazar los bordes gracias a un panel de vidrio reflectante que oculta los biseles. Aunque su atractivo estético es innegable, varios usuarios han reportado que la pantalla resulta excesivamente oscura durante su uso nocturno, especialmente en comparación con versiones anteriores del dispositivo.

Este feedback ha sido palpable en diversas reseñas de usuarios en plataformas como Amazon, donde el Nest Learning Thermostat (4ª Gen) presenta actualmente una decepcionante calificación media de 3.2 estrellas. Muchas de las críticas se centran en las reseñas de una estrella relacionadas con los bajos niveles de brillo de la pantalla en entornos oscuros. Durante nuestras evaluaciones, corroboramos estos hallazgos, observando que la pantalla efectivamente tiene problemas para mantener la visibilidad en condiciones de poca luz.

Parece que la función de auto-brillo del dispositivo está configurada demasiado baja, lo que dificulta la lectura a menos que la habitación esté bien iluminada. Incluso en condiciones brillantes, los reflejos pueden obstaculizar la visibilidad. Un inconveniente notable del modelo de 4ª generación es la ausencia de controles de brillo manuales, una opción que existía en modelos anteriores tanto a través de la app de Nest como del termostato mismo.

Google ha reconocido esta preocupación, informando a 9to5Google que están trabajando en una solución para permitir a los usuarios ajustar manualmente el brillo de la pantalla. Sin embargo, aún no han proporcionado un cronograma específico para esta actualización. Además, los usuarios han expresado su descontento con la función “Farsight”, que ha disminuido la claridad del estado operativo en comparación con modelos más antiguos.

Afortunadamente, ambos problemas parecen solucionables mediante actualizaciones de software, y hemos solicitado más información a Google sobre la posibilidad de mejoras en la funcionalidad de la pantalla en un futuro cercano.

Fuente

La entrada El Termostato Inteligente Nest (4ª Generación) presenta una pantalla que puede parecer demasiado tenue; sin embargo, ya se están preparando opciones para ajustar el brillo. se publicó primero en Domótica en Casa.

La inteligencia artificial de Google podría estar a punto de conseguir la capacidad de detectar signos de enfermedad en las personas.

La inteligencia artificial de Google podría estar a punto de conseguir la capacidad de detectar signos de enfermedad en las personas.

La IA se ha consolidado como una herramienta poderosa para generar contenido online y agilizar comunicaciones extensas, pero su potencial se extiende notablemente al sector de la salud. A pesar de algunos altibajos en el desarrollo de la IA, Google está posicionando su tecnología para asistir de forma activa en el monitoreo de la salud. Su objetivo principal es avanzar en las capacidades de la IA para identificar enfermedades de forma temprana.

Recientemente, Google ha presentado mejoras en su plataforma Gemini, incorporando características que permiten a la IA analizar el contenido en pantalla y responder en consecuencia. Otra de las innovaciones permite a los usuarios formular preguntas sobre vídeos de YouTube y recibir respuestas relevantes. Estas actualizaciones ya están disponibles en la versión actual de la app de Google Gemini para Android, que se puede descargar de forma gratuita.

Sin embargo, es importante subrayar que las características más innovadoras relacionadas con la detección de enfermedades son el fruto de una colaboración con Salcit Technologies, una firma tecnológica india que se especializa en la detección temprana de enfermedades. Esta asociación se centra en el uso de bioacústica para identificar enfermedades a través de muestras de audio. En este sentido, Alphabet, la compañía matriz de Google, ha desarrollado un modelo fundamentado que ha sido entrenado con más de 300 millones de muestras de audio que capturan sonidos asociados con diversas enfermedades, tales como toses, estornudos y respiración dificultosa. Estas muestras se han recopilado de fuentes diversas, incluyendo grabaciones de un hospital en Zambia y vídeos que están disponibles públicamente en Internet.

Una de las principales aplicaciones de esta tecnología innovadora es la detección temprana de la tuberculosis. Salcit Technologies busca combinar el modelo HeAR (Health Acoustic Representations) de Google con su propio modelo Swassa para aumentar las capacidades de detección de enfermedades. En India, donde el acceso a una atención médica adecuada puede ser limitado, muchos casos de tuberculosis permanecen sin diagnosticar, lo que lleva a fatalidades que podrían evitarse. Este modelo empleará micrófonos de smartphones como herramientas de cribado, permitiendo a los usuarios grabar sus tos. Notablemente, la tecnología reclama una tasa de precisión del 94% en la detección de enfermedades y ya se está implementando en instituciones como Apollo Hospitals y Healing Fields Foundation. Mirando al futuro, Google tiene la intención de colaborar con más socios para explorar las posibilidades de cribado de otras dolencias, incluyendo el cáncer de mama.

Fuente

La entrada La inteligencia artificial de Google podría estar a punto de conseguir la capacidad de detectar signos de enfermedad en las personas. se publicó primero en Domótica en Casa.

La transmisión en directo de la Nest Cam también estará disponible en más modelos, no solo para Pixel Watch 3.

La transmisión en directo de la Nest Cam también estará disponible en más modelos, no solo para Pixel Watch 3.

La Pixel Watch 3 llega con una función innovadora que mejora la integración con Nest Cam, permitiendo a los usuarios no solo recibir notificaciones, sino también transmitir la imagen en directo de la cámara directamente en su muñeca. Esta funcionalidad se habilitará próximamente en otros dispositivos con Wear OS, lo que promete una mayor accesibilidad.

Para acceder a la transmisión en vivo, simplemente hay que navegar a través de la app de Google Home, seleccionar el azulejo del dispositivo de cámara y elegir el modelo deseado. La interfaz comienza con una vista ampliada que ocupa toda la pantalla del reloj, y los usuarios pueden hacer uso de gestos de doble toque para hacer zoom hacia dentro o hacia fuera. Además, para panorámicas, basta con deslizar un dedo a la izquierda o a la derecha sobre la pantalla.

Un aspecto crucial de esta función de streaming en vivo es la capacidad de comunicación bidireccional. En la parte inferior de la pantalla hay un ícono de hamburguesa que da acceso al micrófono para iniciar conversaciones. Al activarlo, la cámara emite un sonido característico que notifica a la persona al otro lado que la comunicación está a punto de comenzar. Una vez establecido el diálogo, los usuarios pueden interactuar sin problemas. Al finalizar la conversación, un ícono de micrófono pulsante permite desconectarse de la llamada con facilidad.

Además, se ofrecen opciones de respuesta rápida junto al micrófono, lo que facilita el envío de mensajes predefinidos como “Puedes dejarlo ahí” o “Estaremos ahí en breve”. Es importante tener en cuenta que para utilizar estas funciones, los usuarios necesitarán una cámara compatible vinculada a la app de Google Home, que incluye modelos como Nest Cam (exterior o interior, a batería), Nest Cam con proyector, Nest Cam (interior, con cable, segunda generación), Nest Doorbell (a batería), Nest Doorbell (con cable, segunda generación) o las cámaras Nest de primera generación.

Aunque la transmisión de video en vivo y las acciones rápidas son, por ahora, exclusivas de la Pixel Watch 3, un documento de soporte de Google indica que estas características se expandirán a otros dispositivos de la serie Pixel Watch y a más plataformas de Wear OS en un futuro cercano. Sin duda, una incorporación que elevará la experiencia del usuario en el ecosistema de Google.

Fuente

La entrada La transmisión en directo de la Nest Cam también estará disponible en más modelos, no solo para Pixel Watch 3. se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi se afianza en el mercado de cámaras de seguridad en China a pesar de la caída en ventas

Xiaomi se afianza en el mercado de cámaras de seguridad en China a pesar de la caída en ventas

En julio de 2024, el último informe de RUNTO Technology ha puesto de manifiesto una tendencia destacada en el mercado de cámaras de seguridad en línea de China, donde Xiaomi sigue afianzándose como el fabricante líder. A pesar de que el mercado en general ha experimentado una caída en el volumen de ventas, alcanzando los 2 millones de unidades—lo que representa un descenso interanual del 1,5% y una notable caída del 7,8% en comparación con el mes anterior—las cifras de ingresos han llegado a los 450 millones de yuanes (aproximadamente 58 millones de euros). Esto se traduce en una disminución del 4,4% respecto al año pasado y de un 8,2% respecto al mes anterior.

Xiaomi no solo mantiene su posición de privilegio en volumen de ventas, sino que también lidera en ingresos, contando con más del 16% de cuota de mercado en ambos aspectos. La reciente introducción de los modelos de cámara dual para interiores, los C300 y C500, ha diversificado aún más su oferta de productos, respondiendo a una demanda creciente por soluciones de vigilancia multifuncionales.

En segundo lugar se sitúa JoAn, con más de un 10% de cuota de mercado. La estrategia de la marca de ofrecer productos de doble y múltiples cámaras a precios competitivos ha resonado positivamente entre los consumidores más conscientes del precio. En julio, JoAn lanzó una cámara equipada con pantalla a un precio aproximado de 200 yuanes (alrededor de 26 euros), reafirmando su compromiso con una excelente relación calidad-precio.

Eswin ocupa la tercera posición, también cerca del 10% de cuota de mercado, impulsada por la popularidad de sus productos de alta resolución, especialmente en el segmento de cámaras duales.

Entre las marcas destacadas en el top ten se encuentran TP-Link, Hikvision, JingSiwei, YingTeng, Haijue, 360 y Newman. Además, grandes fabricantes de electrodomésticos como Haier, TCL y AUX han comenzado a entrar en el mercado de cámaras, centrándose principalmente en modelos de interior con movimiento en un rango de precios similar, lo que indica una competencia en crecimiento en este segmento.

Fuente

La entrada Xiaomi se afianza en el mercado de cámaras de seguridad en China a pesar de la caída en ventas se publicó primero en Domótica en Casa.