La nueva serie de cerraduras inteligentes Xiaomi M30 ya en pre-venta

La nueva serie de cerraduras inteligentes Xiaomi M30 ya en pre-venta

La esperada pre-venta de la serie de cerraduras inteligentes Xiaomi M30 ha comenzado oficialmente, ofreciendo opciones de conectividad avanzadas y mejoras innovadoras en seguridad. El precio de inicio de esta colección se establece en 2799 RMB (aproximadamente 362 EUR).

La serie M30 incluye tres modelos distintos: el M30 Pro, el M30 edición de reconocimiento facial y el M30 edición de reconocimiento de venas de la palma. De estos, el M30 edición de reconocimiento facial y el M30 Pro ya están disponibles para su compra anticipada.

El M30 edición de reconocimiento facial cuenta con un impresionante conjunto de características, incluida una mirilla panorámica con doble cámara AI y una pantalla interior. Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentra la visión nocturna en color total incluso con poca luz, lo que permite a los propietarios monitorear la actividad exterior en tiempo real. Además, este modelo admite más de diez métodos de desbloqueo, como el reconocimiento facial mediante luz estructurada 3D por IA y el escaneo de huellas dactilares, elevando el nivel de seguridad de manera significativa.

Esta cerradura inteligente no solo está diseñada para ser accesible, sino que también incluye capacidades avanzadas de reconocimiento, como el reconocimiento de paquetes AI, etiquetado de rostros y reconocimiento de formas humanas, así como reconocimiento de salida. También ofrece una integración sin fisuras con el ecosistema de dispositivos inteligentes de Xiaomi, permitiendo interacciones en varias pantallas con televisores Xiaomi, altavoces Xiao Ai, smartphones y sistemas de automóviles.

Con un precio en pre-venta fijado en 2999 RMB (aprox. 396 EUR) y un precio promocional inicial de 2799 RMB (aprox. 362 EUR), la Xiaomi M30 edición de reconocimiento facial se posiciona como un contendiente prometedor en el mercado de la seguridad para el hogar inteligente, dirigido a consumidores que buscan conectividad y tecnología de vanguardia.

Fuente

La entrada La nueva serie de cerraduras inteligentes Xiaomi M30 ya en pre-venta se publicó primero en Domótica en Casa.

Comienza la venta para el robot aspirador Xiaomi Mijia H40: Todo en uno con base de carga

Comienza la venta para el robot aspirador Xiaomi Mijia H40: Todo en uno con base de carga

Hoy es un día destacado, ya que damos la bienvenida al lanzamiento inaugural del robot de limpieza y fregado Xiaomi Mijia H40. Este dispositivo viene cargado con una potente succión de 6000Pa y una impresionante capacidad para superar obstáculos de hasta 20 mm. Su precio está establecido en 2499 Yuan (aproximadamente 317 euros), aunque para celebrarlo, se ofrece a un precio introductorio de 1999 Yuan (alrededor de 253 euros).

El H40 cuenta con un cepillo anticongestión en tiempo real, diseñado para atrapar eficientemente pelo y suciedad, lo que mejora notablemente sus capacidades de limpieza. Su sistema ha sido ingeniosamente desarrollado e incluye una función de ‘recolección de polvo ligero’ y cuatro modos distintos de barrido y fregado. Además, los usuarios pueden aprovechar funciones versátiles como la limpieza de bordes y el levantamiento inteligente del mop, adaptando el comportamiento del equipo a diferentes entornos del hogar.

En cuanto a su usabilidad, el H40 está equipado con un tanque de agua de 4 litros y tiene una base compacta que ocupa aproximadamente 0,155 m². Este robot utiliza tecnología de navegación láser inteligente, que le permite escanear en 360 grados para reconocer obstáculos de bajo perfil y, así, evitar obstáculos en milisegundos; un avance significativo en la navegación robótica doméstica.

Además, el dispositivo cuenta con una batería de 5200mAh y presenta una cubierta principal de cepillo flotante con ruedas accionadas por motor sin escobillas, lo que mejora su movilidad sobre diferentes tipos de suelos. El Xiaomi Mijia H40 también se integra con las avanzadas capacidades inteligentes de Xiaomi, permitiendo a los usuarios controlarlo de manera remota a través de la app Mijia o utilizar comandos de voz mediante Xiaoi, ofreciendo así una experiencia de limpieza moderna y sin complicaciones.

Fuente

La entrada Comienza la venta para el robot aspirador Xiaomi Mijia H40: Todo en uno con base de carga se publicó primero en Domótica en Casa.

Eufy se integra en el ecosistema Matter con su cerradura inteligente E30

Eufy se integra en el ecosistema Matter con su cerradura inteligente E30

Eufy se ha posicionado como un jugador distintivo en el sector de la domótica, eligiendo forjar su propio ecosistema a pesar de la influencia de plataformas más grandes como Apple Home. Recientemente, parece que han cambiado su estrategia al presentar su primer producto compatible con Matter, concretamente, Matter sobre Thread. Este desarrollo permite que la nueva cerradura inteligente Eufy Smart Lock E30 se integre sin problemas con Apple Home y otros sistemas compatibles, siempre que haya un enrutador de borde Thread disponible.

La E30 funciona como un cerrojo inteligente diseñado para reemplazar la típica cerradura que encontramos en muchas residencias norteamericanas. Este dispositivo cuenta con un llavero estándar, un panel táctil y un sensor de huellas dactilares que Eufy asegura puede desbloquear la puerta en menos de una tercera parte de segundo. Al formar parte del ecosistema Matter, esta cerradura inteligente admite comandos de voz para bloquear o desbloquear a través de diversas plataformas, incluyendo Apple Home, Amazon Alexa, Google Home y Samsung SmartThings.

La E30 se alimenta con ocho baterías AA estándar, cuya duración se estima en alrededor de ocho meses, aunque esto puede variar según el uso. Un aspecto a destacar es que los usuarios reciben una alerta a través de la app de Eufy cuando el nivel de batería baja al 20%, lo que les permite activar un modo de ahorro de energía para prolongar la vida útil de la batería.

En términos de certificaciones, esta cerradura cuenta con aprobación de BMHA y una clasificación IP53 para uso exterior, lo que significa que puede operar en temperaturas que varían entre -22 ºF y 158 ºF (-30 ºC a 70 ºC). Las características de seguridad aseguran que todos los datos esenciales, como los códigos de acceso y las huellas dactilares, se almacenan localmente. Aunque los usuarios pueden optar por servicios en la nube adicionales, ciertas funcionalidades, como las notificaciones push con vistas en miniatura, utilizarán el almacenamiento en la nube. Esto es especialmente relevante para otros modelos de Eufy que incluyen cámaras integradas.

La Eufy Smart Lock E30 puede almacenar hasta 50 huellas dactilares y 100 códigos de acceso; sin embargo, no es compatible con la función Apple HomeKey, lo que podría limitar su atractivo para aquellos usuarios que están especialmente inmersos en el ecosistema de Eufy. Actualmente, la cerradura está disponible para su compra en su tienda online oficial por 169,99 $ (aproximadamente 162 €).

Fuente

La entrada Eufy se integra en el ecosistema Matter con su cerradura inteligente E30 se publicó primero en Domótica en Casa.

TAMO: la innovadora cámara portátil que cuida a tus mascotas

TAMO: la innovadora cámara portátil que cuida a tus mascotas

TAMO es la primera cámara portátil con capacidad de movimiento. Este dispositivo ha captado la atención del mercado gracias a su diseño único y a sus características innovadoras. La TAMO cuenta con una batería de 16Wh y está equipada con tecnología de estabilización electrónica (EIS), lo que promete una experiencia de grabación más estable. Su precio se fija en 999 yuanes, es decir, alrededor de 135 euros.

La cámara destaca por su diseño tipo péndulo y por sus dos ruedas desmontables que son lavables, lo que mejora su flexibilidad y facilidad de uso. Incorpora un sensor TOF que permite reconocer de manera autónoma los obstáculos, haciendo que el aparato sea más inteligente en movimiento. Además, en el modo de operación manual, la TAMO ofrece tres velocidades de movimiento distintas, adaptándose así a diferentes necesidades de cada situación.

Las aplicaciones principales de la TAMO se centran en la vigilancia móvil, especialmente en momentos de interacción con mascotas. La cámara incluye un puntero láser que capta la atención de los animales y permite la conexión de un juguete interactivo, ampliando aún más la interacción entre el usuario y su mascota. Ofrece funciones como la comunicación de voz con el animal, la búsqueda de mascotas con un solo clic y grabaciones desde la perspectiva de los mismos, todo para mejorar la experiencia del usuario.

En resumen, TAMO se presenta como una cámara de acción innovadora que, gracias a su diseño singular y a sus múltiples funcionalidades, tiene el potencial de hacerse un hueco en el mercado del cuidado de mascotas y la vigilancia doméstica.

Fuente

La entrada TAMO: la innovadora cámara portátil que cuida a tus mascotas se publicó primero en Domótica en Casa.

La máqina inteligente para hacer Hielo de Govee se integra con todos los asistentes

La máqina inteligente para hacer Hielo de Govee se integra con todos los asistentes

Govee ha ganado un considerable reconocimiento entre los usuarios de Apple Home, sobre todo tras el lanzamiento de la compatibilidad con Matter. En el último año, la marca ha ampliado significativamente su cartera de soluciones de iluminación inteligente, todas ellas compatibles con Matter a través de Wi-Fi, aunque no soportan Thread. Pero lo que muchos no saben es que Govee no se limita solo a la iluminación. Su última innovación, la GoveeLife Smart Countertop Ice Maker 1S, tiene el objetivo de redefinir las expectativas en cuanto a electrodomésticos inteligentes.

Es importante señalar que, aunque esta máquina de hacer hielo incluye funcionalidades inteligentes, actualmente carece de compatibilidad con Matter. Govee ha indicado que en un futuro habrá una actualización OTA (over-the-air) para solucionar este asunto, aunque los consumidores precavidos deberían ser cautelosos a la hora de depender únicamente de las promesas de la empresa. No obstante, dado el rango actual de dispositivos compatibles con Matter de Govee, parece bastante probable que cumplan con este compromiso.

Como su propio nombre indica, este dispositivo es capaz de producir nueve cubitos de hielo con forma de bala en solo seis minutos. Su tanque de agua de 2 litros le permite generar hasta 11.8 kilogramos (26 libras) de hielo al día. Con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 0.68 kilogramos (1.5 libras), la cesta de hielo asegura un suministro más que suficiente. Los usuarios pueden elegir entre tres tamaños de hielo diferentes—pequeño, medio y grande—personalizando así el hielo para diversas bebidas: los cubos pequeños enfrían rápidamente las bebidas sin diluirlas, los cubos medianos son ideales para refrescos y café, mientras que los cubos grandes son perfectos para mantener la temperatura de las botellas durante más tiempo.

La GoveeLife Smart Countertop Ice Maker 1S presenta una construcción metálica disponible en negro o plateado, con un indicador de cesta de hielo en la parte frontal y una pala magnética para mayor comodidad. Además, la inclusión de iluminación RGB realza su atractivo, ofreciendo ajustes de color y indicadores de estado personalizables.

Los usuarios pueden controlar la máquina de hielo de forma remota a través de la app Govee Home o mediante comandos de voz usando Alexa, Google Assistant o los Atajos de Siri. La aplicación permite programar de manera personalizada la producción de hielo y envía notificaciones. En el futuro, se espera que la máquina de hielo se integre con sistemas de hogar inteligente, incluyendo Google Home, Amazon Alexa y Apple HomeKit a través de la prometida actualización de Matter. Aunque todavía no se conocen los detalles sobre la funcionalidad en Apple Home, es probable que ofrezca controles básicos como encendido/apagado, gestión de la iluminación LED y ajustes de temperatura. Aunque el lanzamiento de este producto pueda parecer raro al concluir el verano, el compromiso de Govee con la compatibilidad con Matter sugiere una estrategia orientada a la integración en el hogar inteligente.

De momento, la máquina pare estar solo en el mercado de Estados Unidos, aunque, imaginamos, acabará llegando a Europa

Fuente

La entrada La máqina inteligente para hacer Hielo de Govee se integra con todos los asistentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Eve Light Switch llega al mercado con compatibilidad para los protocolos Matter.

Eve Light Switch llega al mercado con compatibilidad para los protocolos Matter.

Eve Systems, un destacado actor en el mercado de dispositivos para el hogar inteligente, ha anunciado el lanzamiento del Eve Light Switch, que cuenta con soporte para Matter, un estándar que mejora la compatibilidad entre dispositivos inteligentes. Los usuarios del interruptor de tercera generación podrán actualizar a esta nueva versión a través de una actualización de firmware que estará disponible en la aplicación de Eve en los próximos días.

Visualmente, el Eve Light Switch presenta un diseño elegante y discreto. La integración de la tecnología Matter potencia la funcionalidad del interruptor, permitiendo un control fluido de la iluminación conectada sin necesidad de reemplazar las bombillas existentes. Esta versión actualizada es adaptable tanto para configuraciones de interruptor de polo simple como para las de tres vías.

Con el soporte de Matter, el Eve Light Switch puede interactuar con una variedad de dispositivos inteligentes del hogar y es gestionable a través de múltiples plataformas de hub. La tecnología Matter-over-Thread facilita su uso, refuerza la seguridad y garantiza la accesibilidad para todos los miembros de la familia. Es importante destacar que los usuarios que cuenten con un iPhone 15 o iPhone 16 ejecutando iOS 18 o posterior, así como aquellos con dispositivos Android 8.1 o superior, podrán controlar el interruptor de forma local sin necesidad de un hub adicional, lo que elimina el coste de equipos extras para gestionar los horarios en el dispositivo.

Sin embargo, para desbloquear características adicionales será necesario incorporar un hub doméstico. También se ha integrado la funcionalidad de comandos de voz, con compatibilidad para Alexa, Siri y Google Assistant.

El Eve Light Switch tiene unas dimensiones de 4.7 x 2.9 x 1.7 pulgadas y puede soportar un máximo de 15 amperios para cargas de luz incandescentes y de tungsteno de hasta 600 vatios, así como cargas resistivas de hasta 1800 vatios. Se requiere un cable neutro para la instalación, ya sea en una configuración de polo simple o de tres vías, y es importante utilizarlo únicamente con cableado de cobre o revestido de cobre en espacios interiores secos.

Jerome Gackel, CEO de la compañía, expresó su satisfacción con el nuevo interruptor habilitado para Matter, resaltando su diseño atemporal y la flexibilidad que ofrece entre el funcionamiento inteligente y el tradicional. El interruptor actualizado ya está disponible en Amazon por 49,95 $ (€47), y el paquete de venta incluye el propio interruptor, una placa de pared y materiales de montaje. Si estás pensando en hacer una actualización, este producto merece tu atención.

Fuente

La entrada Eve Light Switch llega al mercado con compatibilidad para los protocolos Matter. se publicó primero en Domótica en Casa.

Nest Protect aterriza en la app de Google Home, una función que muchos llevaban años esperando con ganas

Nest Protect aterriza en la app de Google Home, una función que muchos llevaban años esperando con ganas

El detector de humo Nest Protect sigue siendo uno de los pocos dispositivos que no ha recibido una actualización significativa bajo la gestión de Google. Lo más notable es que el dispositivo todavía carece de funcionalidad completa en la aplicación Google Home, aunque recientes avances indican un progreso lento pero seguro.

Lanzado hace una década, en septiembre de 2014, el Nest Protect actúa como un alarma inteligente para humo y monóxido de carbono (CO). Está diseñado para ofrecer características avanzadas, como alertas verbales antes de activar la sirena completa y brindar a los usuarios información específica sobre los lugares de detección de humo en sus hogares. También permite desactivar la alarma a través de una interfaz de smartphone. A pesar de su antigüedad, el modelo de segunda generación, que debutó en 2015, sigue disponible a la venta por un precio de 149 dólares (aproximadamente 140 euros) a través de la Google Store.

Una de las deficiencias más notables del Nest Protect ha sido su falta de soporte en la aplicación Google Home. Google se comprometió en 2020 a integrar completamente el Nest Protect en la app Home, un proceso que ya se ha completado para varios modelos antiguos de Nest Cam. Sin embargo, casi cinco años después, esta integración aún no se ha materializado.

Recientemente, algunos usuarios de Nest Protect en Reddit han informado sobre una integración rudimentaria en las rutinas de Google Home, lo que permite al dispositivo funcionar como un desencadenante en sus configuraciones de automatización. Las opciones de desencadenadores que están disponibles parecen poco adecuadas para un detector de humo, ya que incluyen condiciones como “comienza o deja de cargar” y “enchufado o desenchufado”. Aun así, parece que el editor de rutinas de Google Home accesible a través de la web puede utilizar el sensor de movimiento integrado en el Nest Protect para la detección de humo.

Si bien esta integración puede no ser revolucionaria, representa un progreso que ha estado ausente en los últimos años. Los usuarios anteriormente habían encontrado una visibilidad limitada del Nest Protect en la app Home, aunque esa función fue retirada posteriormente. Actualmente, Google no ha proporcionado información adicional sobre la migración completa del Nest Protect a la app Home, más allá de las declaraciones realizadas en 2020 y reiteradas a principios de este año. Sin embargo, esta mínima integración brinda algo de esperanza a los usuarios. La urgencia de la situación se ve intensificada por el hecho de que el detector de CO en el Nest Protect tiene una vida útil de diez años, lo que significa que muchos de los clientes originales pronto se enfrentarán a la necesidad de reemplazos.

Fuente

La entrada Nest Protect aterriza en la app de Google Home, una función que muchos llevaban años esperando con ganas se publicó primero en Domótica en Casa.

ADT se integra a la perfección con las rutinas de Google Home con su último hardware, al estilo de Nest Secure

ADT se integra a la perfección con las rutinas de Google Home con su último hardware, al estilo de Nest Secure

Como ya se comentó, ADT ha comenzado a comercializar el nuevo sistema de seguridad ADT+, que incluye mejoras de hardware significativas con el objetivo de restaurar algunas funcionalidades que los usuarios valoraban en el ya desaparecido Nest Secure. En un primer momento, se esperaba que la falta de integración con Google Home fuese un contratiempo para el sistema anterior.

Afortunadamente, las pruebas iniciales indican un resultado diferente. El nuevo sistema ADT+ se ha observado que opera sin problemas dentro de la aplicación Google Home, abarcando todos los componentes desde la estación base hasta los sensores individuales. En la versión anterior “Self Setup”, aunque los dispositivos de ADT eran visibles dentro de la aplicación, la interacción era muy limitada. El sistema actualizado ahora permite la integración en las rutinas de Google Home, lo que representa una mejora considerable.

Por ejemplo, la estación base de ADT+ ofrece su estado armado—ya sea en modo “Stay”, “Away” o “Night”—a Google Home, que puede utilizar esta información para iniciar rutinas. Esta funcionalidad recuerda a las capacidades que ofrecía anteriormente Nest Secure, como conectar el estado del sistema de seguridad a una Nest Cam o ajustar los parámetros de un Nest Thermostat. Asimismo, los sensores de movimiento de ADT también pueden activar rutinas.

Aunque algunos elementos, como usar el estado de carga como activador, parecen un poco fuera de lugar, son cuestiones menores que podrían refinase en futuras actualizaciones de software. A pesar de estas peculiaridades, la conclusión clave es la capacidad del nuevo sistema para operar dentro del ecosistema Nest, resolviendo una preocupación significativa expresada por los usuarios del modelo anterior. Las pruebas iniciales han revelado algunos matices con los disparadores y acciones, pero se espera que estos se perfeccionen con el tiempo.

Fuente

La entrada ADT se integra a la perfección con las rutinas de Google Home con su último hardware, al estilo de Nest Secure se publicó primero en Domótica en Casa.

La última actualización del Termostato Nest Learning mejora el brillo de la pantalla y presenta nuevas opciones de control manual.

La última actualización del Termostato Nest Learning mejora el brillo de la pantalla y presenta nuevas opciones de control manual.

El reciente lanzamiento del termostato inteligente Nest Learning Thermostat (4ª generación) ha enfrentado varios desafíos, sobre todo en lo que respecta a los niveles de brillo de su pantalla. Los usuarios no han dudado en expresar su descontento por la falta de luminosidad, una notable diferencia respecto a sus predecesores, que permitían ajustes manuales en el brillo. Esta queja ha contribuido a que su calificación en Amazon sea inferior a 4.0, ya que muchos consideran que la pantalla es insuficientemente visible en determinadas condiciones de luz.

Ante estas preocupaciones, Google ha anunciado una actualización de software destinada a mejorar la experiencia de uso del Nest Learning Thermostat (4ª generación). Esta actualización, que ya se está implementando, introducirá controles manuales para el brillo de la pantalla. Según un reciente post en el foro de la comunidad de Nest, los usuarios no solo podrán ajustar el brillo de manera manual, sino que también se realizarán mejoras en los ajustes automáticos del brillo para aumentar la visibilidad en general.

La actualización promete una pantalla más luminosa, respondiendo a las continuas quejas sobre la falta de iluminación del display, especialmente en entornos bien iluminados. Google especifica que, una vez que la actualización esté disponible, los usuarios podrán ir a Configuración > Configuración del dispositivo > Brillo de pantalla para alternar entre las opciones “Auto” y “Manual”.

Mientras se avanza con la implementación, Google ha indicado que la actualización se aplicará automáticamente a todos los dispositivos en las próximas semanas. Se anima a los usuarios a verificar las actualizaciones a través del menú de configuración, aunque es posible que en los primeros chequeos no se aprecien cambios inmediatos, ya que el lanzamiento se realiza de manera escalonada.

Esta actualización es un paso significativo para responder a las opiniones de los usuarios y mejorar la usabilidad del Nest Learning Thermostat, alineándolo más estrechamente con las expectativas de los consumidores. Con un precio de 249 euros, el termostato tiene un gran potencial en un mercado competitivo, y estos ajustes podrían aumentar su atractivo tanto para nuevos usuarios como para los ya existentes.

Fuente

La entrada La última actualización del Termostato Nest Learning mejora el brillo de la pantalla y presenta nuevas opciones de control manual. se publicó primero en Domótica en Casa.

El Aqara FP1E incorpora tecnología mmWave que promete una precisión superior en la monitorización del hogar.

El Aqara FP1E incorpora tecnología mmWave que promete una precisión superior en la monitorización del hogar.

Aqara se encuentra a la vanguardia del desarrollo de tecnología innovadora para el hogar inteligente, enfocándose en mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia. Sus últimas incorporaciones a la línea de productos, como el sensor de presencia FP1E, FP2 y el sensor de movimiento y luz P2, están diseñadas para elevar las capacidades de detección de presencia y automatización en entornos residenciales.

Estos sensores para el hogar son componentes esenciales para establecer un espacio vital inteligente y seguro. Permiten una conciencia en tiempo real de la ocupación, haciendo que tu hogar reaccione automáticamente, ya sea que te muevas por diferentes habitaciones o permanezcas en un lugar. Por ejemplo, la presencia del FP1E o FP2 puede activar automatizaciones que ajusten la iluminación, gestionen la calefacción o controlen los electrodomésticos al entrar en una habitación. Esto no solo optimiza las rutinas diarias, sino que también mejora significativamente la eficiencia energética.

El FP1E, FP2 y el Sensor de Movimiento y Luz P2 también refuerzan la seguridad del hogar al proporcionar información continua sobre la actividad en tu residencia. Características avanzadas como el seguimiento de múltiples personas, la detección de caídas y la automatización basada en zonas ofrecen una tranquilidad invaluable, permitiendo crear un entorno verdaderamente inteligente.

El FP1E destaca gracias a su avanzada tecnología mmWave y sus capacidades de inteligencia artificial, que mejoran la experiencia del usuario en comparación con los sensores infrarrojos convencionales. Es capaz de detectar incluso los movimientos más sutiles, asegurando que tus sistemas de automatización respondan con precisión y rapidez. Además, su compatibilidad con Matter lo convierte en una solución plug-and-play sencilla, eliminando la complejidad en la configuración.

Una de sus características sobresalientes es la capacidad de filtrar movimientos irrelevantes, como los de las mascotas o cambios en el entorno, evitando disparos falsos. Su diseño compacto, con un campo de visión de 120 grados y un rango de detección de 6 metros, lo hace ideal para una colocación discreta en diversas ubicaciones, como techos y esquinas, sin sacrificar la estética del hogar.

Por otro lado, el FP2 ofrece funcionalidades mejoradas como el seguimiento de múltiples personas y una mejor cobertura con un rango de detección de 8 metros, lo que lo convierte en la opción perfecta para espacios más amplios, como salones o cocinas. Asimismo, incluye funciones de detección de caídas y monitoreo del sueño, permitiendo crear escenarios de automatización personalizados que priorizan la seguridad y el bienestar.

Por último, el Sensor de Movimiento y Luz P2 de Aqara funciona con baterías, lo que lo convierte en una excelente opción para ubicaciones que carecen de enchufes accesibles. Con un campo de visión de 170 grados, es ideal para monitorear áreas como pasillos y dormitorios, o incluso espacios exteriores como garajes.

Al integrar estos sensores en un ecosistema de hogar inteligente, los propietarios pueden lograr una mejor eficiencia energética y, potencialmente, reducir los gastos de utilidad. ¡La tecnología de Aqara está aquí para hacer tu hogar más inteligente y seguro!

Aqara tiene ahora los sensores de presencia con descuento de un 10% en el caso del FP1E en Amazon y de un 15% en el del FP2 en Amazon también. Os recomiendo ver el resto de productos de la marca que también tienen descuentos, por si estáis buscando alguno en concreto.

La entrada El Aqara FP1E incorpora tecnología mmWave que promete una precisión superior en la monitorización del hogar. se publicó primero en Domótica en Casa.