Mijia lanza la manta eléctrica inteligente con 80W y control por voz por 32 €

Mijia lanza la manta eléctrica inteligente con 80W y control por voz por 32 €

Xiaomi ha ampliado su catálogo de dispositivos para el hogar inteligente con el lanzamiento de la manta eléctrica Mijia Smart (modelo individual), pensada para combatir el frío durante la temporada invernal. Este nuevo producto ya está disponible para financiación colectiva en la plataforma Youpin de Xiaomi en China, con un precio promocional de lanzamiento de 179 yuanes (unos 23 euros). Una vez finalizada la campaña, su precio de venta al público será de 239 yuanes (cerca de 31 euros). La distribución está prevista para comenzar a partir del 24 de octubre de 2025.

El tamaño de la manta Mijia Smart es de 1,8 metros por 0,8 metros, ideal para camas individuales. Está fabricada con un tejido de poliéster suave al tacto que incorpora elementos calefactores de 80W integrados de forma invisible en la superficie para garantizar un calor constante. Xiaomi destaca un sistema de triple aislamiento que asegura una distribución uniforme de la temperatura, evitando puntos calientes y reduciendo riesgos eléctricos.

Mijia Smart: Control inteligente y seguridad avanzada

El punto fuerte de esta manta es su capacidad de control inteligente. Se puede ajustar la temperatura mediante un controlador físico incluido o a distancia desde la aplicación Mijia. La app permite programar horarios de calefacción, conectar la manta con otros dispositivos Xiaomi y emplear comandos por voz a través del asistente Xiao AI. Además, incorpora un modo de sueño inteligente que regula de forma automática la temperatura durante la noche para maximizar el confort del usuario.

Entre otras funcionalidades, la manta cuenta con modos específicos para mejorar la higiene, incluyendo un sistema de eliminación de ácaros mediante alta temperatura y un modo de deshumidificación que ayuda a mantener la frescura del tejido. En términos de seguridad, el producto está respaldado por un sistema de protección de ocho capas y cuenta con certificación 3C, que garantiza un funcionamiento fiable y niveles bajos de radiación electromagnética.

Por ahora, no hay confirmación sobre su lanzamiento internacional, aunque la estrategia de Xiaomi de ampliar su ecosistema de hogar conectado indica que es probable que la Mijia Smart Electric Blanket llegue a otros mercados próximamente. Seguir la evolución de la tecnología para el hogar inteligente permitirá estar al tanto de nuevas novedades y lanzamientos futuros.

Fuente

La entrada Mijia lanza la manta eléctrica inteligente con 80W y control por voz por 32 € se publicó primero en Domótica en Casa.

ASUS Ascent GX10 llega al mercado con 1,000 TFLOPS y 128GB RAM para IA avanzada

ASUS Ascent GX10 llega al mercado con 1,000 TFLOPS y 128GB RAM para IA avanzada

ASUS ha presentado el ASUS Ascent GX10, un mini PC compacto diseñado para ofrecer potentes capacidades de computación en inteligencia artificial dentro de un formato reducido. Con unas dimensiones de 15 x 15 x 5 cm, este dispositivo busca combinar portabilidad con un alto rendimiento de procesamiento, orientado a tareas profesionales relacionadas con la IA. El ASUS Ascent GX10 se posiciona como una solución ideal para quienes necesitan potencia local sin depender de la nube, facilitando la ejecución de modelos complejos directamente en el equipo.

ASUS Ascent GX10: potencia de cálculo y arquitectura avanzada

En el corazón del ASUS Ascent GX10 se encuentra el sistema en chip Nvidia GB10, que integra una arquitectura heterogénea formada por 10 núcleos Cortex-A925 de alto rendimiento junto a otros 10 Cortex-A725 centrados en la eficiencia energética. Esta combinación ofrece hasta 1.000 TFLOPS de capacidad para IA, lo que permite al dispositivo actuar como un “superordenador personal para IA” según la propia ASUS. Este volumen de procesamiento facilita que desarrolladores, investigadores y científicos de datos puedan trabajar sin latencias ni dependencia de la nube, crucial para entornos donde la velocidad y la confidencialidad son prioritarias.

El ASUS Ascent GX10 incluye 128 GB de memoria RAM LPDDR5X, con un amplio ancho de banda pensado para soportar flujos de trabajo intensivos en IA. En cuanto al almacenamiento, viene equipado con cuatro unidades SSD M.2 2242 NVMe PCIe 4.0, que garantizan unos rápidos tiempos de transferencia y espacio suficiente para grandes conjuntos de datos y modelos. Aunque los 1.000 TFLOPS son una cifra impresionante, el rendimiento real dependerá de factores como la gestión térmica y la naturaleza de las tareas, algo especialmente relevante en un equipo tan compacto como este.

Sistemas de refrigeración eficientes

El ASUS Ascent GX10 incorpora soluciones de refrigeración avanzadas que incluyen dos ventiladores de 140 x 80 mm colocados estratégicamente para crear un flujo de aire efectivo desde la base del equipo. Este diseño ayuda a mantener temperaturas estables durante cargas prolongadas de trabajo intensivo, asegurando una performance constante en un formato pequeño donde disipar el calor es un desafío. Esta atención a la gestión térmica es clave para sostener el alto rendimiento que el ASUS Ascent GX10 promete durante sesiones largas.

Este mini PC se enmarca dentro de la estrategia de ASUS para ofrecer plataformas especializadas orientadas a entornos profesionales que demandan recursos flexibles y de alto rendimiento. Su capacidad para ejecutar múltiples modelos de IA de forma simultánea responde a las necesidades crecientes de los profesionales del sector, que buscan soluciones locales potentes y versátiles para sus flujos de trabajo. El ASUS Ascent GX10 es, por tanto, un paso más en la evolución de la informática cercana al usuario con foco en inteligencia artificial.

Fuente

La entrada ASUS Ascent GX10 llega al mercado con 1,000 TFLOPS y 128GB RAM para IA avanzada se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi revoluciona la seguridad con su smart lock para puerta de fácil instalación

Xiaomi revoluciona la seguridad con su smart lock para puerta de fácil instalación

Xiaomi se prepara para ampliar su catálogo de dispositivos para el hogar inteligente con la llegada del Self-Install Smart Lock, un nuevo cerrojo inteligente que ya aparece listado en su web global, anticipando un lanzamiento internacional inminente. Este dispositivo está diseñado para instalarse sobre la cerradura ya existente, sin necesidad de sustituirla, lo que favorece a los usuarios que buscan una actualización sencilla y rápida sin recurrir a profesionales ni realizar modificaciones en la puerta como taladros o reformas. Xiaomi insiste en que esta solución se adapta a una amplia variedad de puertas estándar y mantiene el acceso tradicional mediante la llave física, un detalle clave para muchos usuarios.

El sistema inteligente se compone de dos partes principales: una unidad motorizada que acciona el cierre y un teclado externo para la introducción de códigos. La instalación puede completarse en apenas unos minutos, lo que hace este cerrojo especialmente interesante para inquilinos o personas que prefieren evitar complicaciones técnicas. Esta facilidad de montaje no solo simplifica la actualización, sino que también garantiza una experiencia sin daños ni cambios permanentes en la puerta. Además, mantiene intacta la funcionalidad original de la cerradura, un factor de comodidad y seguridad.

Características y opciones de desbloqueo del cerrojo Xiaomi

Xiaomi ha dotado a este smart lock de varias formas de acceso que combinan comodidad y seguridad. El lector de huellas con una precisión del 99,3% ofrece acceso biométrico fiable, mientras que el teclado permite usar un código PIN e incluso generar contraseñas temporales para visitas o servicios puntuales. El control se puede gestionar completamente desde la aplicación Mi Home, que permite bloquear o desbloquear remotamente vía Wi-Fi o Bluetooth. Asimismo, es compatible con los principales asistentes de voz, lo que permite integrarlo sin fricción en los ecosistemas domóticos existentes. En caso de batería baja o descarga, se mantiene la opción de usar la llave física para abrir la puerta.

Entre sus funcionalidades destaca el cierre automático, así como el monitoreo en tiempo real del estado de la cerradura. También envía alertas ante posibles manipulaciones o la llegada de miembros de la familia. Un aspecto especialmente relevante es su soporte del protocolo Matter, que garantiza interoperabilidad con plataformas como Apple Home, Google Home y Amazon Alexa, facilitando la integración en hogares con dispositivos de diferentes marcas sin perder control ni funcionalidades. Esto coloca al smart lock Xiaomi en una posición ventajosa dentro del mercado de opciones asequibles con compatibilidad multidispositivos.

Aunque todavía no se han confirmado los precios oficiales, la posición de mercado de Xiaomi anticipa un rango entre 150 y 200 dólares (unos 140 a 185 euros). La aparición del producto en la web global refuerza la perspectiva de un lanzamiento a corto plazo. Para quienes quieren mejorar la seguridad del hogar con un dispositivo que combina instalación rápida, opciones avanzadas y una buena integración con sistemas domóticos, el Self-Install Smart Lock se perfila como una alternativa práctica y alineada con las exigencias actuales de hogares conectados.

Fuente

La entrada Xiaomi revoluciona la seguridad con su smart lock para puerta de fácil instalación se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara H2 lanza al mercado del sudeste asiático interruptores horizontales

Aqara H2 lanza al mercado del sudeste asiático interruptores horizontales

En Norteamérica, los interruptores inteligentes, como la serie Aqara H2, se instalan principalmente en orientación vertical o retrato. Sin embargo, en mercados que utilizan estilos similares de interruptores, como Taiwán, prefieren una disposición horizontal. Para adaptarse a esta demanda, Aqara lanzará una versión modificada de su serie H2, diseñada específicamente para montaje en posición horizontal. Este nuevo diseño reposiciona los botones, los LEDs y la marca para que encajen a la perfección en una instalación en paisaje sin perder funcionalidad ni estética.

La funcionalidad de estos interruptores no cambia respecto a los modelos H2 comerciales en Norteamérica. Soportan protocolos duales, dando opción a escoger entre Matter sobre Thread o Zigbee, y pueden instalarse con o sin neutro. Los modelos de relé simple y triple incluyen un botón inalámbrico programable en Apple Home y otras plataformas compatibles con Matter, permitiendo interacciones de pulsación simple, doble y prolongada, igual que un botón inalámbrico estándar.

Aqara H2 para montaje horizontal: características técnicas y compatibilidad

Adicionalmente, los relés integrados en los interruptores se pueden configurar para actuar como botones inalámbricos, aunque con funcionalidades limitadas a pulsaciones simples o a informar del estado encendido/apagado. En cuanto a especificaciones físicas, las placas de pared de estos modelos horizontales difieren ligeramente en tamaño respecto a las americanas. No obstante, se ha confirmado que los modelos norteamericanos encajan sin problema en las cajas estándar taiwanesas. La compatibilidad inversa, es decir, que los modelos horizontales funcionen en cajas US, no está clara y por cuestiones regulatorias es improbable que estos diseños se comercialicen oficialmente en EE. UU. y Canadá.

Los consumidores que quieran interruptores montados horizontalmente en Norteamérica probablemente tengan que recurrir a productos locales. Por el momento, estos nuevos interruptores de la serie Aqara H2 en montaje horizontal ya están disponibles para reserva anticipada en Taiwán a través de Jarvis, representante oficial local. Los precios anunciados son NT$ 2,000 (€56) para el relé simple, NT$ 2,200 (€62) para el doble y NT$ 2,400 (€67) para el triple, cubriendo así diferentes necesidades de automatización manteniendo la tecnología que caracteriza a la serie Aqara H2.

Fuente

La entrada Aqara H2 lanza al mercado del sudeste asiático interruptores horizontales se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei Router X3 Pro revolucionará el mercado con lanzamiento previsto para el próximo mes

Huawei Router X3 Pro revolucionará el mercado con lanzamiento previsto para el próximo mes

Huawei ha presentado oficialmente su nuevo modelo de router, el Huawei Router X3 Pro, cuya salida al mercado está prevista para noviembre. El anuncio lo realizó Yu Chengdong, Director Ejecutivo de Huawei y Presidente de la Terminal BG, quien ya había anticipado la llegada de este producto. Este router busca posicionarse como una propuesta puntera dentro del segmento de gama alta, integrando lo último en tecnologías inalámbricas y funcionalidades para hogares conectados.

Su diseño destaca por una forma cilíndrica con una sección superior transparente que deja ver efectos de iluminación interna. Usuarios han comparado su estética con “montañas bañadas por el sol” o “colinas nevadas”, un detalle que ha generado buena acogida en redes sociales. Además de su apariencia, el dispositivo está formado por una unidad principal y un módulo satélite, lo que sugiere que el Huawei Router X3 Pro será compatible con arquitecturas de red MESH inalámbrica de alto rendimiento.

Características técnicas y funciones del Huawei Router X3 Pro

Aunque Huawei aún no ha desvelado sus especificaciones técnicas completas, diversas filtraciones apuntan a que el Huawei Router X3 Pro soportará el estándar Wi-Fi 7, un salto notable en la tecnología de comunicaciones inalámbricas. También se espera que incluya la funcionalidad propia “NearLink” como gateway, lo que permitiría controlar de forma centralizada dispositivos inteligentes en el hogar, mejorando así la interoperabilidad y simplificando la gestión del ecosistema conectado.

Posicionado para competir en la gama premium, este router aspira a ser una solución innovadora que combine alto rendimiento con capacidades avanzadas de smart home. A medida que se acerque el lanzamiento, se espera que Huawei ofrezca más detalles sobre precios y características técnicas completas. El Huawei Router X3 Pro podría marcar un antes y un después en la forma en que se diseñan y usan los routers domésticos, integrando protocolos modernos con control inteligente y una estética cuidada.

Fuente

La entrada Huawei Router X3 Pro revolucionará el mercado con lanzamiento previsto para el próximo mes se publicó primero en Domótica en Casa.

ZWA-2 en cualquier lado: Nabu casa presenta una actualización para su dispositivo Z-Wave que le ofrece movilidad

ZWA-2 en cualquier lado: Nabu casa presenta una actualización para su dispositivo Z-Wave que le ofrece movilidad

Nabu Casa ha lanzado una actualización experimental de firmware para su adaptador Home Assistant Connect ZWA-2, un dispositivo Z-Wave pensado para mejorar la flexibilidad en la colocación de equipos al aprovechar opciones de conectividad en red más allá del tradicional puerto USB. El ZWA-2 responde a las solicitudes de los usuarios que buscan situar el adaptador en ubicaciones remotas respecto al sistema Home Assistant, permitiendo ahora su funcionamiento mediante Wi-Fi o Power-over-Ethernet (PoE).

Keith, ingeniero senior de hardware y software en Nabu Casa y colaborador en el proyecto ESPHome, explicó que la elección de plataforma para el ZWA-2, basada en un diseño abierto de segunda generación con chip ESP32-S3, ha posibilitado ampliar sus capacidades más allá del rol inicial como controlador USB. El nuevo firmware utiliza el módulo Wi-Fi integrado para comunicarse en redes locales, mientras que el soporte PoE se consigue conectando el adaptador vía USB a una placa de desarrollo externa equipada con esta funcionalidad.

Actualización y funcionalidades del ZWA-2

Una de las claves de esta actualización es la integración con ESPHome, la plataforma de código abierto que funciona sobre microcontroladores ESP32 y que ahora añade soporte para comunicación Z-Wave. ESPHome gestiona internamente la parte más sensible al retardo del protocolo serial Z-Wave, enviando los mensajes a través de la red mediante una API basada en Protobuf. Este método mejora la fiabilidad frente a soluciones serial-over-IP, que suelen sufrir retrasos derivados de la red y pueden provocar interrupciones o fallos en la comunicación con dispositivos Z-Wave.

Para instalar este firmware experimental, los usuarios deben hacer una copia de seguridad de sus redes Z-Wave y verificar que su instancia de Home Assistant esté actualizada a la versión 2025.10.2 o superior. El proceso se guía mediante una nueva herramienta web desarrollada por Open Home Foundation, que da soporte a la configuración portátil de Z-Wave. Al finalizar, el ZWA-2 se integra sin problemas con las integraciones ESPHome y Z-Wave en Home Assistant.

Rendimiento y compatibilidad de la nueva versión

Las pruebas de rendimiento realizadas en entornos controlados muestran que, en condiciones normales de red, la latencia añadida por la comunicación Wi-Fi es mínima y no afecta al control diario de los dispositivos. Sin embargo, en casos de congestión de la red o señal Wi-Fi débil, podrían darse pequeñas demoras o inconsistencias puntuales en los estados. Importante recalcar que esta actualización no sufre interferencias de las frecuencias Z-Wave, que funcionan en bandas diferentes a las del Wi-Fi.

Aunque la implementación actual se centra en el Connect ZWA-2, el código base incluido en ESPHome 2025.10, Home Assistant 2025.10.2 y Z-Wave JS v15.15.0 está diseñado para soportar otros adaptadores Z-Wave certificados que usen hardware ESP32, siempre que se ajusten las configuraciones necesarias. Además, la flexibilidad va más allá de Home Assistant, ya que la integración Z-Wave JS permite su uso con otras plataformas domóticas compatibles con esta versión.

Este proyecto es fruto de la colaboración entre Nabu Casa y Open Home Foundation, con aportaciones clave de desarrolladores responsables de Z-Wave JS, ESPHome y las herramientas web de la fundación. Representa un compromiso constante por evolucionar las capacidades hardware de Home Assistant a través del desarrollo abierto y el feedback de la comunidad.

Fuente

La entrada ZWA-2 en cualquier lado: Nabu casa presenta una actualización para su dispositivo Z-Wave que le ofrece movilidad se publicó primero en Domótica en Casa.

MINISFORUM MS-02 Ultra una potente estación de trabajo compacta con Intel Core Ultra 9 y 3 ranuras PCIe

MINISFORUM MS-02 Ultra una potente estación de trabajo compacta con Intel Core Ultra 9 y 3 ranuras PCIe

MINISFORUM continúa ampliando su gama de mini PCs que combinan la potencia de un portátil con opciones de conectividad y ampliación propias de un escritorio. La nueva tendencia es que estos mini sistemas crecen en tamaño, acercándose a las dimensiones habituales de las torres tradicionales. El MINISFORUM MS-02 Ultra es buena muestra de esta evolución, con unas medidas de 221,5 x 225 x 97 mm, lo que supone prácticamente doblar el grosor respecto a su predecesor más directo.

Este aumento de volumen se aprovecha para integrar un hardware más potente y mayor capacidad de ampliación. En el interior, el MINISFORUM MS-02 Ultra monta un Intel Core Ultra 9 285HX, un procesador móvil Arrow Lake-HX de 24 núcleos diseñado para ofrecer un rendimiento multinúcleo muy sólido. Acompañan a esta CPU cuatro ranuras SODIMM compatibles con hasta 256 GB de memoria DDR5-4800 ECC, enfocándose en usuarios con altas demandas de capacidad y fiabilidad

.

Potencia y conectividad del MINISFORUM MS-02 Ultra

En almacenamiento, el MS-02 Ultra ofrece cuatro ranuras M.2 2280 compatibles con SSD PCIe 4.0 x4, sumando hasta 16 TB en total. Para ampliar funcionalidad dispone de tres ranuras PCIe: una PCIe 5.0 x16, otra PCIe 4.0 x16 y una PCIe 4.0 x4. Sin embargo, el procesador limita las líneas PCIe a 24, lo que implica que no es posible asignar ancho de banda completo x16 simultáneamente en ambas ranuras x16.

En el apartado de redes, destaca un slot PCIe 4.0 x16 que ya incluye una tarjeta NIC de 25 Gigabit con dos puertos SFP+ a 25 Gbps, junto a conexiones Ethernet de 10 y 2,5 Gigabit (con un Intel i226-LM). La conectividad inalámbrica se basa en un módulo M.2 2230 E-Key que da soporte a WiFi 7 y Bluetooth 5.4, cubriendo así las tecnologías más recientes del mercado.

El diseño de puertos del MINISFORUM MS-02 Ultra está pensado para ofrecer máxima versatilidad: dos USB4v2 Tipo-C a 80 Gbps con modo DisplayPort Alt, otro USB4 Tipo-C a 40 Gbps también con DisplayPort, tres USB 3.2 Gen 2 Tipo-A a 10 Gbps, salida HDMI 2.1 y un jack combinado de audio. La fuente de alimentación es de 350W, compatible con el chasis que se abre mediante un sistema deslizante para facilitar la actualización de memoria y discos.

MINISFORUM tiene prevista una presentación oficial durante la feria Japan IT Week, el próximo 22 de octubre, donde se esperan detalles completos sobre precio y disponibilidad. Por el momento, estas especificaciones provienen de una imagen filtrada brevemente en la web de la marca, indicando que la llegada del MS-02 Ultra es inminente y enfocada a quienes buscan una mini torre con elevadas prestaciones técnicas.

Fuente

La entrada MINISFORUM MS-02 Ultra una potente estación de trabajo compacta con Intel Core Ultra 9 y 3 ranuras PCIe se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Yellow: Nabu Casa anuncia el fin de la producción

Home Assistant Yellow: Nabu Casa anuncia el fin de la producción

Nabu Casa, la empresa responsable de la fabricación del hardware oficial para la Open Home Foundation, ha comunicado el fin de la producción de Home Assistant Yellow. Aunque la fabricación en sí se detiene, el soporte y las actualizaciones de software para este dispositivo continuarán durante un largo periodo. Home Assistant Yellow, conocido por su innovación al incorporar de serie un adaptador Zigbee o Thread, además de opciones como Power over Ethernet y componentes actualizables basados en la plataforma Raspberry Pi Compute Module y ranura NVMe, ha sido clave para financiar el desarrollo de Home Assistant.

Carl, vicepresidente comercial de Nabu Casa, reflexionó sobre los proyectos de hardware durante el último año, mencionando dispositivos como la Voice Preview Edition o el Connect ZWA-2, que incorpora firmware experimental para Wi-Fi y PoE. Estas iniciativas muestran el interés de la compañía en ofrecer soluciones que combinan funcionalidad avanzada y pruebas de tecnologías emergentes. El cese en la producción de Home Assistant Yellow responde a varios factores que se detallan a continuación.

El papel y futuro de Home Assistant Yellow

Home Assistant Yellow debutó en un contexto complicado, durante la escasez de Raspberry Pi, lo que impactó su fabricación inicial. Con el paso del tiempo, esos problemas de suministro se resolvieron, pero la llegada de Home Assistant Green a finales de 2023 redirigió la estrategia de Nabu Casa. Este último dispositivo está pensado para facilitar la incorporación de usuarios al ecosistema y apoyar la Open Home Foundation, por lo que le ha quitado protagonismo a la unidad Yellow, basada en el módulo CM4. El rendimiento comercial y la reducción natural de demanda influenciaron que no se lanzaran más tandas de producción.

Nabu Casa explora ya nuevas alternativas hardware dirigidas a usuarios avanzados, aunque de momento no hay un reemplazo inmediato para Home Assistant Yellow. Para quienes busquen una solución actual, Home Assistant Green es la recomendación oficial, dada su orientación más sencilla y su apoyo oficial.

Soporte y compromiso con el hardware existente

En cuanto al software, Nabu Casa insiste en su compromiso por mantener actualizados todos sus dispositivos compatibles mientras sigan operativos. Un buen ejemplo es Home Assistant Blue, que dejó de fabricarse en 2022 pero sigue recibiendo nuevas versiones de software. La filosofía detrás de esta política es optimizar el rendimiento de Home Assistant en distintos entornos hardware, garantizando una experiencia estable y funcional para los usuarios.

La empresa agradece a los usuarios de Home Assistant Yellow por el apoyo recibido durante la vida del producto. Además, anticipa el anuncio de un nuevo dispositivo hardware, diferente de los actuales aparatos informáticos, que ampliará su catálogo próximamente. Esta apuesta apunta a diversificar la oferta de Nabu Casa y seguir innovando en el sector domótico.

Fuente

La entrada Home Assistant Yellow: Nabu Casa anuncia el fin de la producción se publicó primero en Domótica en Casa.

OpenAI mejora la eficiencia en indexación web superando al bot de Google

OpenAI mejora la eficiencia en indexación web superando al bot de Google

El panorama del rastreo web está experimentando una transformación profunda, impulsada por bots basados en inteligencia artificial que desafían la hegemonía histórica de Google en la indexación y el mapeo de internet. OpenAI ha jugado un papel clave en esta evolución con su bot GPT, que según datos recientes de Hostinger, ha superado al rastreador de Google en actividad a nivel global. Esta nueva dinámica refleja un cambio importante en cómo se recopila y organiza la información en la red.

OpenAI y el ascenso del bot GPT en el rastreo web

El análisis de Hostinger, basado en los registros de acceso de cinco millones de sitios web alojados, confirma que el bot GPT de OpenAI ha alcanzado aproximadamente 4,4 millones de webs, lo que se traduce en una cobertura del 88%. En comparación, el rastreador de Google ha estado activo en unas 3,9 millones de páginas, alrededor del 78%. Este dato no solo supone un cambio en el orden de los actores principales del rastreo, sino que también pone de manifiesto cómo OpenAI está protagonizando la nueva era de la indexación inteligente.

Otros rastreadores impulsados por IA y bots propietarios, como ClaudeBot de Anthropic, los bots de Meta o las herramientas de scraping de TikTok, generan colectivamente cerca de 1.400 millones de solicitudes diarias dentro de la muestra analizada. Por su parte, rastreadores tradicionales procedentes de Microsoft Bing, Apple o herramientas SEO como Ahrefs presentan niveles de actividad inferiores. Este dato evidencia que la inteligencia artificial está dominando de forma creciente la actividad de rastreo más allá de los actores clásicos.

La concentración del tráfico de rastreadores es otro aspecto relevante: alrededor del 80% proviene de empresas con sede en Estados Unidos, mientras que los bots chinos contribuyen con cerca del 10%, dejando una participación residual para el resto del mundo. Esta concentración plantea importantes interrogantes sobre el control del contenido digital y la influencia sobre los datos que alimentan los modelos de IA. Al depender cada vez más de información actualizada extraída de la web, los operadores de estos bots tienen un impacto directo no solo en resultados de búsqueda, sino también en la generación y resumen de contenido a gran escala.

Hostinger ha respondido a estos cambios desarrollando una herramienta de auditoría que permite a los propietarios de las webs gestionar qué bots de IA pueden acceder a sus sitios. De cara al futuro, el ecosistema de indexación deberá afrontar retos relacionados con el acceso abierto a los datos, el uso ético y la sostenibilidad operativa. La carrera por dominar la indexación web se intensifica y queda claro que el papel de Google como actor dominante ya no está garantizado.

Fuente

La entrada OpenAI mejora la eficiencia en indexación web superando al bot de Google se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza esterilizador smart para Mi Home a 130 € con 99,999% de eficacia

Xiaomi lanza esterilizador smart para Mi Home a 130 € con 99,999% de eficacia

Xiaomi ha presentado la Mijia Smart Disinfection Machine, un dispositivo pensado para cubrir las necesidades de esterilización en el cuidado infantil y materno. Este aparato llegará pronto a la plataforma de crowdfunding Youpin de Xiaomi, con un precio de venta fijado en 949 yuanes, unos 125 euros al cambio. Su diseño combina capacidad, tecnología avanzada y funcionalidad, orientándose a familias que buscan soluciones de higiene seguras y eficientes para los objetos que usan diariamente sus bebés y niños pequeños. La inclusión de Xiaomi en este producto refuerza el compromiso de la marca con el sector del hogar inteligente y el cuidado personal.

El equipo dispone de una amplia capacidad de hasta 25 litros con una cesta fabricada en acero inoxidable 304 de grado alimentario. Esto permite esterilizar simultáneamente biberones, platos, cucharas y juguetes. Su tecnología combina luz ultravioleta (UV) y métodos de pasteurización para una eliminación eficaz de microorganismos. En concreto, cuenta con 24 LED UV que emiten entre 260 y 270 nanómetros para garantizar una cobertura total dentro de la cámara. Además, incorpora un calentamiento controlado que mantiene los 75 °C durante el proceso. Esta combinación neutraliza hasta 35 tipos de patógenos comunes, desde Escherichia coli hasta virus de la gripe A (H1N1/H3N2) y Helicobacter pylori.

Xiaomi y la tecnología avanzada aplicada a la esterilización

Xiaomi asegura una eficacia certificada del 99,999% gracias al aval del Instituto de Microbiología de Guangzhou. También ofrece un efecto antibacteriano que dura hasta 72 horas, reduciendo el riesgo de contaminación secundaria. Otro avance destacado es su sistema de secado basado en conductividad térmica con grafeno, que alcanza los 75 °C en apenas ocho segundos, evitando la humedad que favorece la proliferación bacteriana. El usuario puede elegir entre dos modos de temperatura: medio (75 °C) para objetos resistentes al calor como biberones y utensilios de alimentación, o bajo (45 °C) para materiales delicados como libros de tela, ropa infantil y peluches.

El equipo añade un sistema integrado de adsorción con iones negativos junto a un filtro de fibra fina para eliminar olores residuales, como los de leche. La cámara de secado no emplea agentes ignífugos, algo que suma en sostenibilidad y seguridad ambiental. En cuanto al ruido, el nivel de funcionamiento está por debajo de 29,8 decibelios, más silencioso que el sonido de hojas cayendo, lo que permite su uso en dormitorios sin molestias. Dispone asimismo de un modo nocturno que activa controles silenciosos y una luz ambiental suave para facilitar el acceso sin un impacto lumínico excesivo.

La conectividad completa la experiencia: la máquina se integra con la plataforma Surge Link de Xiaomi y la aplicación móvil Mijia, que permiten programar ciclos de esterilización a distancia, monitorizar en tiempo real el estado del proceso, y consultar parámetros como la duración y la temperatura. Los usuarios pueden configurar programas personalizados según sus necesidades y usar el asistente de voz Xiao AI para encender o apagar el dispositivo con comandos simples, integrándolo al ecosistema de hogar inteligente que ofrece Xiaomi.

La Mijia Smart Disinfection Machine representa una propuesta tecnológicamente avanzada de Xiaomi enfocada en la higiene del cuidado infantil. Combina esterilización de amplio espectro, funciones prácticas de secado y una completa conectividad inteligente, cubriendo una demanda creciente entre los hogares que buscan soluciones seguras, rápidas y cómodas para mantener los objetos de los más pequeños libres de agentes patógenos.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza esterilizador smart para Mi Home a 130 € con 99,999% de eficacia se publicó primero en Domótica en Casa.