Philips Hue lanza Devote Slim, la luz inteligente imprescindible y más asequible para tu hogar

Philips Hue lanza Devote Slim, la luz inteligente imprescindible y más asequible para tu hogar

Philips Hue ha sumado a su catálogo de iluminación inteligente una nueva propuesta: la lámpara de techo Devote Slim, que ya está disponible en varias tiendas de Amazon en Europa. Esta luminaria circular llega en dos tamaños, pequeño (S) y mediano (M), pensada para espacios habituales como salones, dormitorios o cocinas. No hay que confundirla con la Devote Pendant, un modelo anterior y de diseño colgante, porque la Devote Slim está diseñada únicamente para montaje en techo.

Philips Hue y la nueva Devote Slim: características principales

La Devote Slim comparte muchas de las funciones del Philips Hue Tento, lanzado a principios de 2024. Ambos dispositivos ofrecen iluminación White and Color Ambiance regulable, es decir, puedes elegir desde blancos cálidos hasta una amplia gama de colores con diferentes temperaturas. La gestión de la luz es posible a través de escenas predeterminadas o configuraciones personalizadas. Además, el asistente inteligente de Philips Hue genera escenas adaptadas al estado de ánimo o la actividad, integrando inteligencia artificial para que la experiencia cotidiana sea mucho más cómoda.

El modelo pequeño (S) ofrece hasta 2.000 lúmenes con un consumo de solo 16 vatios. Su marco blanco mide 300 por 31 mm, o lo que es lo mismo, unos 11,8 por 1,2 pulgadas. La versión mediana (M) sube la apuesta con 2.900 lúmenes y 23 vatios de consumo, con dimensiones de 430 por 30 mm (16,9 por 1,2 pulgadas). Por comparar, el Tento más pequeño tiene un diámetro de 291 mm y entrega hasta 2.250 lúmenes, además de contar con una fuente de luz trasera que difumina y suaviza la iluminación del techo, algo que la Devote Slim no tiene.

Control y precio de la Devote Slim

El control se realiza mediante la app de Philips Hue, aunque se puede ampliar la integración conectándola a un Hue Bridge, que cuesta ahora 52,99 dólares o 49 euros. También es compatible con comandos de voz a través de Amazon Alexa y Google Assistant, facilitando el uso sin tocar el móvil. Esta conectividad la hace perfecta para quienes buscan un sistema conectado dentro del ecosistema Philips Hue.

La Devote Slim tiene precios que varían según el tamaño y la configuración de compra. La pequeña (S) cuesta 71,20 libras (unos 82 euros) en solitario o 131,18 libras (151 euros) en pack de dos unidades. El modelo mediano (M) está listado en 119,99 euros, aunque aún no se ha confirmado precio en el Reino Unido. Esto la convierte en una opción más asequible frente al Tento, que parte de 94,99 libras (110 euros). Por ahora está confirmada su venta en mercados como el Reino Unido y Francia, pero no está claro si se distribuirá solo a través de Amazon o si llegará pronto a Estados Unidos.

Fuente

La entrada Philips Hue lanza Devote Slim, la luz inteligente imprescindible y más asequible para tu hogar se publicó primero en Domótica en Casa.

Nest se dispara de precio y complica la vida a sus usuarios mientras la competencia avanza sin freno

Nest se dispara de precio y complica la vida a sus usuarios mientras la competencia avanza sin freno

Google ha anunciado una subida de precio importante para Nest Aware, el servicio de suscripción clave para sacar todo el potencial a las cámaras Nest. Esta subida sorprende, sobre todo teniendo en cuenta que el hardware de Nest apenas ha cambiado en los últimos cuatro años. Esto plantea la duda de si merece la pena pagar más cuando el producto base parece estancado. La palabra Nest debe aparecer en el primer párrafo, y aquí cobra todo el sentido, porque son precisamente estas cámaras y el ecosistema lo que condiciona la experiencia y la percepción que tiene el usuario.

Las subidas en servicios por suscripción son algo habitual y aceptable si vienen acompañadas de mejoras visibles como funciones nuevas, mejor rendimiento o más fiabilidad. Sin embargo, en el caso del aumento del precio de Nest Aware, de alrededor del 20%, no hay indicios claros de que Google haya calentado la máquina con novedades evidentes. Esto deja a los usuarios pagando más sin recibir a cambio una actualización que justifique la inversión, y hace que el valor que ofrecía la suscripción se vea bastante resentido justo cuando competidores vienen pisando fuerte.

Nest Aware pierde atractivo entre la competencia

Nest Aware era sinónimo de sencillez: configuras la Nest Cam, te suscribes y ya tienes a salvo en la nube las grabaciones sin complicaciones ni costes que crecen a medida que agregas cámaras. Con esta subida de precio el equilibrio se rompe, y la plataforma puede resultar menos atractiva frente a otras opciones que, además, han renovado su hardware y servicios para hacer sombra a Nest. El servicio deja de ser tan directo y competitivo como antes, algo que a Google no le conviene.

El problema va más allá del precio y tiene mucho que ver con el hardware. La Nest Cam (battery), que cuesta 179 dólares (unos 165 €), ofrece varias formas de alimentación y una batería aceptable. Pero su sensor de 2MP graba únicamente vídeo a 1080p y la visión nocturna es monocroma, características que están bastante por detrás de lo que hoy ofrece el mercado. Marcas como Arlo ya apuestan por vídeo 2K HDR, visión nocturna a color y zoom mejorado, todo por un precio similar. Por otro lado, cámaras de Ring están en torno a los 99 dólares (91 €) con mejor resolución y rendimiento en baja luz.

Los usuarios tienen cada vez más alternativas baratas y competitivas, como Wyze, que no paran de innovar con cámaras económicas que elevan el listón en este segmento.

¿Qué puede hacer Google para que Nest vuelva a ser competitivo?

Para recuperar terreno, Google tiene dos caminos claros: uno es renovar su catálogo con una cámara estrella que suba la apuesta en resolución, visión nocturna avanzada y quizá formatos con funciones especiales, como modelos ajustables para interiores o con luz disuasoria integrada. La otra vía es meter mejoras en el software de Nest Aware que justifiquen el encarecimiento, como un reconocimiento mejorado de rostros familiares, alertas más inteligentes o aprovechar las funciones de inteligencia artificial que se anticipan con el proyecto Gemini. Juntar estas mejoras con la subida de precio podría hacer que los clientes lo acepten mejor.

Una opción menos comentada, aunque poco probable, sería ofrecer almacenamiento local sin suscripción o una versión más barata centrada solo en almacenamiento en la nube, dando a los usuarios más flexibilidad en cómo gestionan sus datos.

En la situación actual, los usuarios de Nest están en una encrucijada complicada. Sin actualizaciones recientes en hardware y con dispositivos caros, cambiar a otro ecosistema implica un desembolso considerable. Esto deja atados a muchos clientes a pesar de la subida de tarifas en la suscripción.

Así, muchos se ven forzados a aceptar el aumento de precio o a plantearse una migración costosa, reflejo de la tensión permanente que existe en el mercado de seguridad doméstica inteligente por el estancamiento en hardware y los ajustes de precios en servicios.

Solo queda esperar si Google responderá pronto con mejoras reales, ya sea en hardware o software, para justificar esta subida de Nest Aware y mantener a sus usuarios contentos.

Fuente

La entrada Nest se dispara de precio y complica la vida a sus usuarios mientras la competencia avanza sin freno se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi amplía sus productos smart con su nuevo Smart Doorbell 4 Pro y doble cámara HD desde 40 €

Xiaomi amplía sus productos smart con su nuevo Smart Doorbell 4 Pro y doble cámara HD desde 40 €

Xiaomi ya tiene listos sus nuevos timbres inteligentes, el Xiaomi Smart Doorbell 4 y su versión Pro, que se han dejado ver en plataformas como JD.com. Los dispositivos están abiertos para reservas anticipadas y empezarán a venderse oficialmente el 21 de julio a las 10:00 de la mañana. Como viene siendo habitual en Xiaomi, estos timbres apuestan por mejorar la seguridad en el hogar, incluyendo funciones de última generación para ofrecer mayor comodidad y protección.

El Xiaomi Smart Doorbell 4 monta un sistema de doble cámara: una principal de 3 megapíxeles y otra secundaria de 1 megapíxel. Eso se traduce en vídeos claros y con ángulos muy amplios, que alcanzan los 160 grados en la cámara principal y 108 grados en la secundaria, algo muy práctico para vigilar bien la entrada. Su batería de 5100mAh puede aguantar hasta cuatro meses con un uso estándar, lo que es realmente cómodo si no quieres estar preocupándote por el cargador constantemente. Con este modelo también encuentras un sensor infrarrojo para detectar movimiento, visión nocturna con alcance de hasta 5 metros y conectividad Wi-Fi a 2,4 GHz con soporte para Wi-Fi 6. Además, viene con puerto tipo C para cargar la batería y soporte para comunicación por voz bidireccional, incluyendo opciones para modificar la voz. En cuanto a servicios en la nube, Xiaomi ofrece un mes gratuito de reconocimiento facial y tres días de almacenamiento en la nube con actualización continua. Además, el dispositivo es compatible con el ecosistema Xiaomi IoT, conocido como Mi Home, para controlar la casa desde una sola app. Su precio oficial ronda los 299 yuanes, unos 39 euros al cambio.

Xiaomi Smart Doorbell 4 Pro, una opción premium para el hogar conectado

El hermano mayor, el Xiaomi Smart Doorbell 4 Pro, mejora varios aspectos clave. Su cámara principal sube a 5 megapíxeles y la secundaria a 2 megapíxeles, lo que permite grabar en ultra alta definición. Las lentes ofrecen un gran ángulo de visión que supera los 150 grados en diagonal para ambas cámaras. La batería dobla su capacidad respecto al modelo estándar y llega hasta 9800mAh, alcanzando una autonomía aproximada de seis meses. Lo que más llama la atención es la inclusión de dos sensores infrarrojos para detección mucho más precisa y avanzada, capaz de distinguir personas, paquetes, repartidores e incluso mascotas. Este Pro también añade almacenamiento local interno con una capacidad de 32GB, más los tres días de almacenamiento en la nube gratuitos. Todo esto sin perder compatibilidad con la conexión Wi-Fi 6, el puerto tipo C, la función de llamadas de voz bidireccionales con cambio de voz ni la integración en Mi Home. El precio sube hasta los 499 yuanes, alrededor de 65 euros.

Este par de timbres encaja perfectamente en la estrategia de Xiaomi de ampliar su catálogo de seguridad doméstica inteligente, combinando una batería de larga duración, reconocimiento avanzado de personas y objetos gracias a la inteligencia artificial, y una integración cómoda dentro de su ecosistema IoT. Sin duda, son opciones que pueden competir bien con otros dispositivos del mercado que buscan proteger y mantener el hogar conectado sin complicaciones.

El equilibrio entre características y precio los convierte en una propuesta muy interesante para quienes quieran dar el salto a la domótica con garantías y tecnología puntera. Veremos qué aceptación tienen cuando lleguen a las tiendas dentro de unas semanas.

Fuente

La entrada Xiaomi amplía sus productos smart con su nuevo Smart Doorbell 4 Pro y doble cámara HD desde 40 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips Hue lanza una actualización para mejorar tus bombillas y lámparas inteligentes

Philips Hue lanza una actualización para mejorar tus bombillas y lámparas inteligentes

Philips Hue ha comenzado a distribuir la versión de software 1.122.8/20250213 para su gama de bombillas, lámparas y luminarias inteligentes. Esta actualización es la primera de 2025 para estos dispositivos y sucede a la versión 1.122.2/1.122.3, que se lanzó en octubre de 2024. La entrega previa añadió varios nuevos efectos de iluminación y mejoró la estabilidad de la conectividad Bluetooth, un cambio bien recibido por los usuarios que buscan mayor fluidez en el control remoto de sus sistemas de luz inteligentes.

Aunque ya son varios los usuarios que han recibido el software 1.122.8/20250213, Philips Hue aún no ha publicado detalles oficiales en su página de Release Notes. Consultada sobre esta actualización, la compañía ha señalado que se trata principalmente de correcciones menores y mejoras generales de estabilidad, sin aportar información específica sobre qué errores se han corregido ni si hay funciones nuevas destacadas. Esto indica que el despliegue actual se centra más en mantener la experiencia del usuario que en ampliar funcionalidades.

Actualización automática y nuevas incorporaciones de Philips Hue

La instalación de la nueva versión se realiza de forma automática en las lámparas y luminarias compatibles con Philips Hue. Para comprobar que la opción de actualizaciones automáticas está habilitada, solo hay que ir a Ajustes en la aplicación Philips Hue, entrar en Actualización de software y activar Actualización automática. Este sistema facilita que el fabricante mantenga el rendimiento y la seguridad sin que el usuario tenga que intervenir manualmente en el proceso, algo que se agradece cuando manejamos muchos dispositivos conectados.

En otro orden de cosas, Philips Hue acaba de lanzar el accesorio transformador MR16, destinado a potenciar la compatibilidad y facilitar la instalación de sus focos spotlight MR16. Esta novedad resulta interesante tanto para instaladores profesionales como para los usuarios domésticos que quieren optimizar su iluminación inteligente. Al mismo tiempo, la marca sigue avanzando en su asistente de inteligencia artificial Philips Hue AI, que promete mejorar los controles por voz y las automatizaciones dentro del ecosistema Hue.

Las filtraciones de la industria también apuntan a que están desarrollando una nueva tira LED con tecnología COB (chip-on-board), que podría ofrecer una mejor salida lumínica y más eficiencia energética cuando llegue al mercado. Estas novedades representan un equilibrio entre mejoras incrementales del software y avances concretos en hardware, reforzando la apuesta de Philips Hue por mantenerse como una plataforma sólida y versátil en el universo de la iluminación inteligente.

Fuente

La entrada Philips Hue lanza una actualización para mejorar tus bombillas y lámparas inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

JBL lanza su increíble Music Horizon 3, altavoz Bluetooth con alarma FM y luz ambiental

JBL lanza su increíble Music Horizon 3, altavoz Bluetooth con alarma FM y luz ambiental

JBL lanza en China el Music Horizon 3, un altavoz Bluetooth multifuncional que llega al mercado por 1.099 yuanes (unos 145 euros). Este dispositivo está pensado especialmente para colocarse junto a la cama, combinando la reproducción por Bluetooth con funciones de radio FM y despertador. Su diseño quiere cubrir esa necesidad habitual de quienes buscan un altavoz con herramientas prácticas que no se limiten solo a sonar, sino que también ayuden a organizar la rutina diaria.

Detalles del JBL Music Horizon 3: sonido y funcionalidades prácticas

El JBL Horizon 3 monta dos drivers full-range de 1,5 pulgadas acompañados por dos radiadores pasivos que se encargan de mejorar los graves. JBL asegura que esta configuración está optimizada para ofrecer sonido estéreo con potencia suficiente para habitaciones pequeñas y medianas. La conectividad inalámbrica se basa en Bluetooth 5.3, lo que garantiza una transmisión estable y eficiente. Para la radio FM, incluye una antena externa tipo “pig-tail”, aunque su eficacia dependerá de la cobertura local. Un detalle llamativo es que permite usar emisoras de radio FM como tono de alarma, una función que sin duda amplía su versatilidad en el uso diario y junto a la cama.

La pantalla frontal del Horizon 3 es grande y muestra la hora con claridad, haciendo ajustes automáticos de brillo según la luz ambiental. La interacción con el altavoz se hace cómoda gracias a un mando giratorio y botones táctiles suaves, perfectos para manejar el aparato sin problemas incluso a oscuras. Esto refuerza su enfoque de producto práctico y fácil de usar en el entorno nocturno.

Más allá del audio: iluminación y modos para dormir

Además de la parte sonora, JBL ha equipado el Horizon 3 con una luz nocturna personalizable mediante la app JBL One, con ajustes para cambiar la temperatura de color y la intensidad lumínica. El despertador incluye un modo “Sunrise Wake-Up Alarm” que imita el amanecer incrementando la iluminación antes de sonar el tono o la emisora seleccionada. La posibilidad de programar alarmas para días específicos y sincronizarlas con estos efectos de luz convierte al dispositivo en un aliado para empezar la mañana con suavidad.

Para quienes tengan problemas para dormir o buscan un ambiente relajante, el altavoz ofrece un modo con sonidos ambientales que se activa manteniendo pulsado el mando principal. Se puede elegir entre opciones como olas del mar, lluvia o sonidos del bosque, muy útiles para crear un entorno tranquilo y ayudar a conciliar el sueño.

En cuanto a medidas, el JBL Horizon 3 tiene un tamaño de 209 x 137 x 83 mm y un peso de solo 780 gramos. JBL ha puesto especial atención en la sostenibilidad utilizando materiales reciclados y un embalaje que emplea papel certificado por FSC y tintas a base de soja, un paso importante en la apuesta ecológica de la firma.

Este equipo se presenta así como una solución completa para quienes buscan un altavoz compacto que sirva tanto para escuchar música o radio como para gestionar la rutina de irse a dormir o despertarse con opciones más naturales basadas en luz y sonido ambiental. JBL vuelve a demostrar con el Horizon 3 que sigue comprometido con integrar tecnología útil, diseño práctico y sostenibilidad.

Fuente

La entrada JBL lanza su increíble Music Horizon 3, altavoz Bluetooth con alarma FM y luz ambiental se publicó primero en Domótica en Casa.

Rockchip revoluciona con sus SoC RK36xx: hasta 12 núcleos ARMv9.3 y potencia brutal GPU y NPU

Rockchip revoluciona con sus SoC RK36xx: hasta 12 núcleos ARMv9.3 y potencia brutal GPU y NPU

Rockchip ha presentado su nueva generación de procesadores basados en ARM, los RK3688 y RK3668, dirigidos principalmente al mercado AIoT (Inteligencia Artificial de las Cosas). Estos chips representan un avance importante sobre la familia RK3588, con mejoras notables en CPU, GPU, NPU y ancho de banda de memoria. Rockchip apuesta fuerte por integrar mejoras que buscan cubrir las necesidades cada vez más exigentes en dispositivos inteligentes y sistemas embebidos que requieren un rendimiento alto y eficiencia energética.

El modelo estrella es el RK3688, que monta una CPU de 12 núcleos combinando ocho ARM Cortex-A730 con cuatro Cortex-A530. Su GPU ARM Magni ofrece hasta 2 TFLOPS en rendimiento AI, y cuenta con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que alcanza 32 TOPS. Además, soporta memorias LPDDR5 y LPDDR6 con un ancho de banda que puede llegar a los 200 GB/s. Por su parte, el RK3668, más asequible, monta una CPU de 10 núcleos – cuatro Cortex-A730 y seis Cortex-A530 – con una GPU que va de 1 a 1,5 TFLOPS y un NPU de 16 TOPS. El ancho de banda máximo para memoria LPDDR5/6 queda en 100 GB/s, suficiente para muchas aplicaciones de gama media.

Rockchip impulsa el futuro AIoT con sus nuevos RK3688 y RK3668

Más allá de su potencia bruta, ambos procesadores Rockchip cuentan con soporte para tecnologías multimedia y periféricas avanzadas, algo clave en el sector. Soportan codificación y decodificación de vídeo 8K a 60fps, almacenamiento UFS 4.0, interfaces PCIe y UCIe, así como salida HDMI 2.1. Estas características los hacen idóneos para una amplia variedad de sistemas embebidos y ordenadores de placa reducida que requieren flexibilidad y un rendimiento sobresaliente. La actualización del RK3688, que empezó a sonar en 2023, ha mejorado sus especificaciones para posicionarse claramente por encima de la versión RK3668, que en esencia está más ajustada a las especificaciones base que se esperaban inicialmente.

Rockchip también ha reforzado su apuesta por la inteligencia artificial con el lanzamiento del coprocesador AI basado en RISC-V, el RK182X. Este coprocessador está diseñado para potenciar la carga de trabajo de IA en plataformas existentes como los RK3588 y RK3576, permitiendo ejecutar grandes modelos de lenguaje con entre tres y siete mil millones de parámetros en dispositivos con menos de 4 GB de RAM. Esta solución es especialmente interesante para llevar capacidades avanzadas de IA a dispositivos con recursos limitados, algo que va a jugar un papel fundamental en el desarrollo del AIoT.

Aunque Rockchip no ha confirmado la fecha oficial de lanzamiento para estos nuevos chips, la marca Radxa, fabricante de ordenadores de placa reducida, ha compartido algunas especificaciones tras la presentación oficial en la Rockchip Developer Conference. Con un aumento relevante en el rendimiento AI, más núcleos de CPU y un mayor ancho de banda de memoria, tanto el RK3688 como el RK3668 se presentan como opciones muy potentes para desarrolladores que busquen soluciones ARM de alto rendimiento con capacidades avanzadas para inteligencia artificial en distintos ámbitos de aplicación.

Fuente

La entrada Rockchip revoluciona con sus SoC RK36xx: hasta 12 núcleos ARMv9.3 y potencia brutal GPU y NPU se publicó primero en Domótica en Casa.

Meross revoluciona el hogar inteligente con su nuevo sensor de humo 3 en 1 compatible con Matter

Meross revoluciona el hogar inteligente con su nuevo sensor de humo 3 en 1 compatible con Matter

Meross ha lanzado una versión renovada de su detector de humo GS559A con el nuevo modelo MA151, un dispositivo que va más allá de la detección convencional de humo para integrar múltiples funciones de seguridad en un solo aparato. Este nuevo detector se presenta como un dispositivo multifuncional que combina detección de humo, sensores de intrusión y alertas por manipulación, todo ello pensado para ofrecer un sistema de seguridad más completo en el hogar.

La gran novedad de Meross con el MA151 es su compatibilidad con Matter, aunque limitada al uso exclusivo a través del hub MSH450, que también es compatible con Matter. Este hub permite integrar el dispositivo con otras plataformas de terceros, pero eleva el coste final, situando el precio en 29,99 dólares (unos 27 euros). Los usuarios pueden controlar el detector de forma remota desde la app de Meross, recibiendo notificaciones cuando se active la alarma, baje la batería, se detecte manipulación o se confirme que el peligro ha cesado.

Meross MA151, la apuesta para un hogar más seguro

El conjunto formado por el hub MSH450 y los detectores MA151 crea una red de seguridad conectada. Cuando se detecta humo, el MA151 activa una alarma de 85 decibelios audible desde más de tres metros. Además, el hub amplifica la señal con una sirena de 110 decibelios que dispara también todas las alarmas vinculadas. Esto se puede complementar con automatizaciones para desconectar dispositivos eléctricos de alta potencia en caso de incendio, ayudando a evitar que el fuego se expanda. Un detalle interesante es que al combinarlo con sensores de puerta o movimiento de Meross, el detector puede funcionar como sirena antirrobo, una funcionalidad muy solicitada que ahora se hace realidad.

Mecánicamente, el nuevo modelo MA151 dispone de dos sensores fotoeléctricos y un chipset mejorado que optimiza la diferenciación entre humo y vapor, reduciendo considerablemente las falsas alarmas. Además, cuenta con una malla antipolvo e insectos de 0,8 milímetros para minimizar activaciones erróneas. Está certificado por SGS, DBI y cumple la norma EN14604, pensada para el mercado europeo, lo que le descarta para uso en Estados Unidos en configuraciones estándar. El tiempo de respuesta tras detección repetida de humo es muy rápido, tan solo 0,02 segundos.

La alimentación corre a cargo de pilas AA reemplazables con una vida útil estimada de hasta tres años, lo que facilita mucho el mantenimiento. Su carcasa está fabricada con materiales retardantes del fuego V0, que también evitan el amarillamiento y son resistentes a los rayos UV, lo que garantiza una vida útil prolongada de hasta diez años. Meross apuesta así por un equilibrio entre seguridad, durabilidad y facilidad de uso en un único dispositivo.

Si quieres conocer más detalles sobre el Meross MA151 y el hub MSH450, la información oficial está disponible en la web de Meross. Puede que esta sea una de las mejores opciones para aquellos que buscan centralizar varias funciones de seguridad en un solo sistema inteligente, aunque con la salvedad de que necesitarás el hub dedicado para aprovechar la compatibilidad con Matter.

Fuente

La entrada Meross revoluciona el hogar inteligente con su nuevo sensor de humo 3 en 1 compatible con Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Gemini sufre un ataque masivo impulsado por IA que pone en riesgo 1.800 millones de cuentas Gmail

Google Gemini sufre un ataque masivo impulsado por IA que pone en riesgo 1.800 millones de cuentas Gmail

Más de 1.800 millones de usuarios de Gmail están en la mira de una nueva amenaza a la ciberseguridad que utiliza la inteligencia artificial para manipular y extraer información sensible como contraseñas. La vulnerabilidad se basa en Google Gemini, la IA integrada en Gmail y otros servicios de Google, que está siendo explotada para engañar a los usuarios y hacer que revelen sus datos confidenciales de forma inadvertida.

El ataque consiste en que los ciberdelincuentes incrustan comandos ocultos dentro del cuerpo de los correos electrónicos. Cuando un usuario utiliza la función “resumir este correo” de Google Gemini, la IA interpreta esas instrucciones escondidas en vez de centrarse en el contenido visible. El resultado es la generación de alertas de seguridad falsas o notificaciones urgentes que parecen completamente legítimas, pero que en realidad son un truco para manipular al usuario.

Google Gemini, la puerta para ataques de “prompt injection”

Una de las técnicas más preocupantes que usan los atacantes es conocida como “prompt injection”. Ocultan los comandos maliciosos usando texto blanco sobre fondo blanco y una tipografía con tamaño cero, por lo que no se detectan a simple vista, pero Google Gemini los recoge sin problema. De esta forma se elaboran mensajes fraudulentos que advierten de accesos no autorizados y facilitan un falso número de “soporte de Google”, que redirige directamente a los estafadores en lugar de a los canales oficiales.

Estas alertas engañosas suelen instar al usuario a realizar acciones inmediatas, como clicar en enlaces maliciosos o llamar a números falsos, llevándoles a webs de phishing o estafas telefónicas. Investigadores de seguridad, entre ellos el equipo 0Din de Mozilla, han demostrado cómo Google Gemini puede ser manipulado para generar estos mensajes falsos con gran facilidad, exponiendo una grave debilidad en la manera en que se procesa el lenguaje dentro de la plataforma.

Los expertos en ciberseguridad recomiendan ignorar cualquier alerta de seguridad que recibamos a través del resumen que haga Google Gemini, puesto que Google nunca envía avisos genuinos mediante esta herramienta. También es fundamental desconfiar de correos que insistiendo en la urgencia y contengan enlaces o números telefónicos desconocidos, sobre todo si invitan a realizar llamadas o acciones rápidas. Además, los clientes de correo pueden configurarse para bloquear o señalar contenidos ocultos, como fuentes de tamaño cero o texto blanco en blanco, y establecer filtros para detectar patrones anómalos, como mensajes urgentes en exceso, URLs sospechosas o teléfonos poco comunes.

El riesgo de Google Gemini trasciende Gmail

Dado que Google Gemini está integrado en otras plataformas como Docs, Calendar y diferentes aplicaciones de terceros, esta vulnerabilidad no afecta solo a Gmail, sino que supone un riesgo mucho más amplio en el ecosistema Google. Mientras la compañía no implemente un parche efectivo, los usuarios deberían eliminar cualquier resumen sospechoso generado con esta IA y confirmar cualquier aviso relacionado con la seguridad directamente en los canales oficiales de Google, evitando depender de textos creados automáticamente que pueden estar manipulados.

Este fallo pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar la seguridad en las herramientas de inteligencia artificial integradas en servicios masivos, donde la interacción humana con la máquina puede convertirse en un punto débil explotable por delincuentes. Mantenerse alerta y aplicar las recomendaciones de seguridad es clave para evitar caer en estas estafas cada vez más sofisticadas basadas en Google Gemini.

Fuente

La entrada Google Gemini sufre un ataque masivo impulsado por IA que pone en riesgo 1.800 millones de cuentas Gmail se publicó primero en Domótica en Casa.

GMK EVO-T1, la Mini PC potente con Intel Core Ultra 9 285H y 64GB RAM desde 999 €

GMK EVO-T1, la Mini PC potente con Intel Core Ultra 9 285H y 64GB RAM desde 999 €

La GMK EVO-T1 acaba de aterrizar como un mini PC compacto que combina potencia bruta con un diseño muy contenido. Este equipo monta un procesador Intel Core Ultra 9 285H de altas prestaciones con nada menos que 16 núcleos y gráficos Intel Arc 140T integrados. En cuanto a memoria, soporta hasta 96 GB de DDR5-5600 a través de dos ranuras SODIMM, y en almacenamiento no se queda corto: incorpora tres ranuras M.2 2280 compatibles con SSD PCIe 4.0 x4. Además, para conectar gráficos externos o dispositivos avanzados, la EVO-T1 incluye un puerto OCuLink que ofrece nada menos que 64 Gbps de ancho de banda.

Las dimensiones del GMK EVO-T1 son de 154 x 151 x 73,6 mm, lo que lo sitúa por encima del tamaño de algunos mini PCs muy compactos, pero sigue siendo mucho más pequeño que un ordenador de sobremesa convencional. Su variedad de conexiones es sobresaliente e incluye un puerto USB4 Type-C completo, un USB 3.2 Gen 2 Type-C con soporte para alimentación y vídeo, tres USB 3.2 Gen 2 Type-A y dos USB 2.0 Type-A. En redes tampoco deja nada al azar; monta dos puertos Ethernet 2.5 GbE basados en chipsets RTL8125BG y una tarjeta Intel AX200 que da soporte a WiFi 6 y Bluetooth 5.2. Para imagen, dispone de salidas HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4, mientras que en audio ofrece dos jacks combo de 3,5 mm situados en la parte frontal y trasera.

Un vistazo al rendimiento y la refrigeración del GMK EVO-T1

La refrigeración del EVO-T1 está muy cuidada, basada en una cámara de vapor combinada con dos ventiladores que aseguran mantener temperaturas óptimas incluso bajo cargas exigentes. Aunque el procesador Intel Arrow Lake tiene NPU para IA con un pico de 13 TOPS, esta cifra se queda corta para usos avanzados como Microsoft Copilot+. Sin embargo, la GPU Intel Arc integrada eleva la capacidad hasta 77 TOPS en IA hardware, sumando en conjunto un rendimiento combinado de 99 TOPS que GMK no duda en destacar. Además, este mini PC viene con el modelo de IA DeepSeek-R1-32B preinstalado para que puedas empezar a trabajar con inteligencia artificial desde el primer momento.

El GMK EVO-T1 no solo destaca por potencia de cálculo y conectividad, su diseño lleva ese tacto premium que le permite posicionarse como un equipo profesional muy versátil. Suele venir configurado con 64 GB de RAM y un SSD de 1 TB, todo ello por un precio inicial de unos 1.000 dólares (en torno a 920 euros al cambio). El abanico de posibilidades que ofrece con múltiples ranuras M.2 para ampliar almacenamiento y una selección completa de puertos le hace especialmente atractivo para los usuarios que buscan un ordenador compacto, potente y con capacidad para tareas exigentes.

En definitiva, este mini PC representa una solución de hardware muy equilibrada para profesionales y entusiastas que necesitan potencia y flexibilidad en un formato reducido. El GMK EVO-T1 no solo cumple en hardware de última generación, sino que llega con detalles como el puerto OCuLink para conectar tarjetas externas o ampliaciones, algo poco habitual en equipos tan pequeños. Si buscas un equipo que pueda lidiar con carga de trabajo avanzada, multimedia de alta calidad y tareas de IA, esta propuesta merece mucho la pena.

El sistema de alimentación del EVO-T1 ofrece una gran variedad, con opciones que van desde 19 V / 6,32 A (100 W) hasta 19 V / 7,89 A (150 W máximo), adaptándose así a configuraciones que demanden más energía sin complicaciones. La combinación de velocidades DDR5, almacenamiento PCIe 4.0 y un procesador con 16 núcleos lo convierte en un mini PC donde no hay sacrificio en rendimiento. En un formato tan compacto, contar con doble puerto Ethernet de 2.5 GbE, junto a WiFi 6 y Bluetooth 5.2, garantiza una conectividad robusta y avanzada que no suele verse en este rango de tamaño.

Para los que buscan la alternativa perfecta en mini PC avanzada, el GMK EVO-T1 ofrece un equilibrio muy notable entre tamaño, potencia y versatilidad, convirtiéndose en una opción a tener muy en cuenta si tu trabajo pasa por la edición, diseño, desarrollo o aplicaciones de IA ligeras, todo sin renunciar a la movilidad y facilidad de transporte. Un paso más en la evolución de PCs compactos para profesionales que necesitan rendimiento real y no solo apariencia.

Fuente

La entrada GMK EVO-T1, la Mini PC potente con Intel Core Ultra 9 285H y 64GB RAM desde 999 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi amplía la vigilancia con su nueva Outdoor Camera 4 por solo 33 €

Xiaomi amplía la vigilancia con su nueva Outdoor Camera 4 por solo 33 €

Xiaomi acaba de presentar la Outdoor Camera 4, un dispositivo enfocado en la seguridad para exteriores que ya está a la venta por 249 yuanes (unos 33 euros al cambio). Un detalle interesante para los primeros compradores es que recibirán una tarjeta microSD de 64GB con velocidad fija para vigilancia, valorada en 59 yuanes (aproximadamente 8 euros), hasta agotar existencias. La marca vuelve a apostar por ofrecer un producto muy competitivo tanto en precio como en prestaciones, reafirmando su compromiso en el sector de la seguridad doméstica.

La Xiaomi Outdoor Camera 4 monta un sensor de 8 megapíxeles que ofrece grabación en resolución 4K, concretamente a 3840 x 2160 píxeles, garantizando una imagen con gran nivel de detalle. Su apertura de diafragma f/1.6 no es casualidad, ya que está diseñada para mejorar la visión nocturna dejando pasar más luz al sensor. Además, incorpora un sistema HDR dinámico de nueva generación, pensado para manejar mejor situaciones de iluminación complicada, como contraluces o sombras muy pronunciadas.

Xiaomi y la inteligencia artificial al servicio de la seguridad

Una de las grandes novedades que trae este modelo es el uso de dos luces LED blancas combinadas con dos luces infrarrojas que actúan como iluminación auxiliar. Cuando detecta a una persona en ambientes con poca luz, la cámara se activa automáticamente y enciende la luz que más se ajuste para mejorar la visibilidad. Esto es muy útil para no perder detalles ni en la noche ni en condiciones poco iluminadas. Además, Xiaomi ha integrado un chip AI dedicado que alcanza 1 TOPS de potencia de cálculo, lo que permite distinguir con precisión entre humanos y vehículos, reduciendo de forma notable las falsas alarmas que pueden saturar a los usuarios con avisos innecesarios.

En cuanto al seguimiento inteligente, la cámara puede hacer un tracking activo de personas en movimiento, capturando imágenes hasta que salen del ángulo de visión. Esto se traduce en una vigilancia más precisa y eficiente, evitando que alguien pase desapercibido por la zona que estás monitoreando. Cuando detecta alguna anomalía, el dispositivo se manifiesta con una alarma sonora y luces intermitentes de alta frecuencia para disuadir posibles intrusos. Simultáneamente, recibe notificaciones push con clips de vídeo en la app Mi Home, facilitando una respuesta rápida y directa.

Conectividad y almacenamiento flexibles

Respecto al almacenamiento, la Xiaomi Outdoor Camera 4 ofrece varias opciones: grabación en tarjeta microSD local, almacenamiento en la nube o acceso vía NAS (almacenamiento conectado en red). Esto otorga a los usuarios gran flexibilidad para acceder a sus vídeos en cualquier momento y desde diferentes dispositivos. La monitorización remota es compatible con móviles, tablets e incluso televisores de la propia Xiaomi, un plus para quienes buscan comodidad y control desde distintos entornos. El equipo también soporta Wi-Fi 6, garantizando conexiones más rápidas y estables, además de ofrecer doble conexión de red ya sea por Wi-Fi o cable Ethernet, según las necesidades del usuario.

Xiaomi no ha dejado de lado la seguridad de los datos y la privacidad. La cámara cuenta con un chip de seguridad Mi Home especialmente diseñado para proteger la información durante todo el proceso de funcionamiento. Esta apuesta por la seguridad y la versatilidad convierte a la Outdoor Camera 4 en una opción muy a tener en cuenta si buscas un sistema fiable y moderno para proteger tu vivienda o negocio con tecnología avanzada y a buen precio.

Fuente

La entrada Xiaomi amplía la vigilancia con su nueva Outdoor Camera 4 por solo 33 € se publicó primero en Domótica en Casa.