5 razones por los que introducir Alexa o Google Assistant en casa de nuestros abuelos

5 razones por los que introducir Alexa o Google Assistant en casa de nuestros abuelos

Quizá pensemos que los asistentes virtuales son cosa para gente joven y adaptados a las tecnologías, pero, tanto Google como Amazon saben que tienen que ganarse tanto al público acostumbrado a la tecnología como a los que no.

Este es el caso de nuestros abuelos o gente mayor que quizá solo use la televisión y necesite de ayuda para el resto de tareas, algo que con los asistentes virtuales conseguimos solucionar de una forma muy sencilla.

Gracias al uso del lenguaje natural, podemos empezar a poner algo sencillo y poco a poco empezar a incrementar los dispositivos en casa de nuestros mayores con la idea de facilitarles la vida, sobretodo si son personas con no mucha libertad de movimiento y en una edad un tanto delicada.

Ayudar a los recordatorios

Una de las primeras utilidades que podemos enseñar son los recordatorios, por ejemplo, podemos hacer que cualquiera de los asistentes, Google Assistant o Alexa, puedan recordar a nuestros abuelos la toma de pastillas, el aviso de tener que ir a la consulta del médico, apagar algo que están cocinando, etc etc. Son muchas las tareas que se pueden dar en el día a día y en todas ellas, pueden ayudar a realizar algún recordatorio para evitar que se pasen o que puedan provocar un accidente.

Lo bueno, es que no hay que aprender a usar un smartphone, sencillamente le decimos al asistente que nos recuerde a la hora que sea el mensaje que queremos, de esta forma, cuando llegue la hora, tendremos al asistente puntual avisando del recordatorio.

Asistencia en el control de la casa

Puede parecer una tontería, pero para alguien que no pueda levantarse con soltura de la cama, puede ser de gran ayuda poder decir que encienda la habitación o el pasillo o cualquier luz que tengamos en casa para poder ver sin riesgo a caerse. Esto es bien sencillo, ya que tan solo tenemos que comprar bombillas Wifi para poder configurarlas y darles acceso a Alexa.

Una vez organizadas por habitaciones, será tan sencillo como decir que se encienda la luz que queramos sin necesidad de tener que buscar el interruptor, sobretodo si para llegar a él hay que levantarse de la cama.

Una vez controlado, podemos incluso ir a más y poder poner enchufes inteligentes, compatibles con los asistentes, para poder encender o apagar algún aparato, de esta forma, cuando llegue la hora de acostarse o de levantarse, poder controlarlo. Domotizar una persiana, un estor, puede ayudar a que la habitación se ajuste por completo a los comandos de voz.

Posibilidad de llamada de forma inmediata

Quizá este punto puede ser de los más críticos, ya que si tenemos alguien que vive solo y tiene una cierta edad o nos de miedo que pueda pasarle algo, el altavoz puede ayudar a ambas partes a vivir más tranquilos, ya que, gracias a las llamadas (o vídeo llamadas si contamos con un altavoz inteligente con pantalla y cámara) podemos hablar como si de una llamada telefónica se tratara.

Eso si, gracias al asistente, podemos efectuar la llamada por medio de la voz, por ejemplo, en caso de haber tenido una caída, desde el mismo suelo para avisar a sus parientes para que vengan a ayudarle, algo que ayudaría a que no tenga que moverse por si tiene una lesión importante y podemos ayudar desde el mismo instante que ha sucedido.

Compañía digital

Este punto dependerá de la persona, tener un asistente personal no es como tener una mascota, no está vivo, pero si que es cierto que para algunas personas puede ser una compañía y puede ayudar a evitar la sensación de estar solos, ya que, nos permiten multitud de formas de interactuar con ellos.

Podemos hacer que nos cuente un chiste, que nos hable sobre algo, que nos informe sobre las noticias últimas, que nos lea algún libro, etc

En definitiva se trata de algo con lo que podemos hablar y que en algunos casos, podemos llegar a considerar que tiene “vida” y que nos acompaña en casa en nuestro día a día.

También puede ayudar a solucionar dudas por medio de preguntas para que si en algún momento determinado necesitan saber algo, el amplio conocimiento programado en los asistentes hará que más de uno se sorprenda.

Seguridad en casa

A pesar de que no se tratan de herramientas enfocadas a la seguridad, puede ayudar a prevenir robos, ya que, existen Skills que podemos activar en Alexa para poder generar ruidos como si alguien estuviera en casa y, de esa manera, hacer que nuestros mayores estén más tranquilos al dejar su casa sola.

Estos son algunos de los motivos que consideramos que pueden ser útiles para aquellos que tienen abuelos o personas mayores casi a su cargo o que quieren poder hacerles la vida un poco más fácil, ¿se os ocurren más usos?

La entrada 5 razones por los que introducir Alexa o Google Assistant en casa de nuestros abuelos se publicó primero en Domótica en Casa.

Comparativa de audio entre Google Home Mini y Amazon Echo Dot

Comparativa de audio entre Google Home Mini y Amazon Echo Dot

A pesar de que no se aprecia como en vivo, he querido grabar la diferencia entre ambos altavoces para que podáis juzgar por vosotros mismos, ya que, la diferencia al estar unos días con el Google Home Mini ha sido importante.

He usado la grabadora que uso para los vídeos para poder grabar a una distancia de unos 30 cm ambos altavoces usando la misma canción y siempre al volumen máximo de ambos y, como se puede apreciar en el vídeo, hay una diferencia.

El Amazon Echo Dot posee unos bajos mucho más potentes haciendo que la música sea más absorbente, mientras que el Google Home Mini llega a sonar más tipo “caja” que como los altavoces que estoy probando últimamente.

Esto es solo una de las pruebas que he querido hacer al altavoz mientras termino la review, que, en cuanto al resto, no tengo mayor queja, pero quería compartir con vosotros esta diferencia, eso si, el vídeo no llegará a mostrar, ni de lejos la diferencia existente, aunque, quizá os ayude a decidir.

Pronto empiezo con el Google Home, el cual mejorará la calidad de sonido con total seguridad, pero, en cuanto al modelo más pequeño, creo que Amazon ha hecho un trabajo mejor en la calidad.

La entrada Comparativa de audio entre Google Home Mini y Amazon Echo Dot se publicó primero en Domótica en Casa.

Nest avisa a sus clientes que usen contraseñas seguras y la autenticación de 2 factores

Nest avisa a sus clientes que usen contraseñas seguras y la autenticación de 2 factores

Hace poco que Nest se ha visto salpicada en diferentes escándalos en las que clientes eran “hackeados” y podían acceder a su cámara de seguridad, tanto cámaras de exterior como de interior, con el consiguiente problema de privacidad que supone.

Algo que ha hecho que la compañía fuera señalada con el dedo por muchos medios acusándola de que no tenía la seguridad bien implementada y que sus clientes estaban expuestos al usar sus productos, algo a lo que la compañía ha contestado con un mail mandado a todos los clientes.

En dicho correo, Nest, aseguraba que ninguno de los casos que habían salido a la luz era debido a problema de seguridad por su parte, sino por la entrada de contraseñas inseguras por parte de los clientes que las ponían, algo que hacía que los atacantes no tardaran mucho en adivinarla para posteriormente entrar en el sistema.

Por eso, Nest advierte a los clientes de lo importante que es tener una contraseña que sea compleja, para evitar posibles accesos a su cuenta, y, una de las mejores formas de poder asegurar su cuenta es activando la autenticación de 2 factores, es decir, tendremos nuestra contraseña, pero siempre habrá un segundo paso a dar (código mandado por SMS, mail u otra vía) antes de poder entrar.

Fuente: The Ambient

La entrada Nest avisa a sus clientes que usen contraseñas seguras y la autenticación de 2 factores se publicó primero en Domótica en Casa.

Google añade un atajo a Google Assistant en el home de la página Google.com en la versión móvil

Google añade un atajo a Google Assistant en el home de la página Google.com en la versión móvil

Parece que Google quiere poner a su asistente en cualquier lado, no solo dentro de nuestras casas, coches, etc, sino que ya va a formar parte de nuestras búsquedas de forma continua.

Aunque de momento parece estar solo en la versión americana Google.com, esto se extenderá al resto de idiomas, ya que, Google ha incluido un acceso en la parte superior para su Google Assistant, haciendo que podamos abrirlo desde el propio home de Google.

Esto es otro de los movimientos que os hemos comentado en numerosas ocasiones en las que engordarán las cifras de uso de una manera artificial, ya que, es posible que hablen de que está listo en X millones de dispositivos más, por el mero hecho de ponerlo en un acceso directo.

Este movimiento por parte de Google es útil para poder tener a mano el asistente a todos aquellos que lo usen, pero, que hará pensar a muchos que Google Assistant ha crecido más que lo que realmente lo ha hecho.

No creo que tarde Google en propagar a todos las versiones del buscador para que todo el que lo necesite, pulse en el icono y Google Assitant saldrá al rescate para ayudarle con la búsqueda que quiera hacer.

Fuente: 9to5Google

La entrada Google añade un atajo a Google Assistant en el home de la página Google.com en la versión móvil se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon Echo Dot agotado hasta Marzo en toda Europa

Amazon Echo Dot agotado hasta Marzo en toda Europa

De nuevo Amazon está teniendo problemas para el suministro de su altavoz inteligente más pequeño de la familia de los altavoces inteligentes, y, el caso es que no es solo en España, sino en toda Europa y parece que también afecta a América.

No es la primera vez que vemos que Amazon agota las existencias de alguno de sus altavoces, ya que en Navidad, estuvo casi la totalidad de la gama sin nada de Stock a nivel mundial, y, ahora, parece que se va a perder San Valentín.

Imaginamos que se tratará de una fuerte demanda, pero, creo que después de Navidades deberían haber tenido una previsión mejor de lo que podría venirles encima, ya que ahora, está San Valentín y en poco el día del padre, fecha a la que si parece llegar, aunque, algo justo.

Se trata de un altavoz útil y de un tamaño idóneo para tenerlo en cualquier habitación y tener nuestras primeras experiencias con un altavoz inteligente, algo que hará que finalmente nos decantemos por la compra de más dispositivos para poder controlarlos con él. Nosotros analizamos el Echo Dot y nos dejó un buen sabor de boca.

Si os interesa, podéis ver la gama de altavoces Amazon Echo aquí.

La entrada Amazon Echo Dot agotado hasta Marzo en toda Europa se publicó primero en Domótica en Casa.

Nest Guard tenía micrófono integrado que no estaba anunciado

Nest Guard tenía micrófono integrado que no estaba anunciado

Con el reciente anuncio de que Nest funciona ahora con Google Assistant y podemos activar o desactivar la alarma por medio de la voz con el asistente de Google, la actualización ha llegado al propio Nest Guard con una mejora hardware no anunciada.

Al parecer el hub de seguridad de Nest, ahora puede funcionar como si de un altavoz inteligente de Google se tratara, ya que, aunque nunca fue anunciado, posee micrófono interior para captar los comandos, por lo que ahora, aquellos usuarios con un Nest Guard, tendrán a la vez un altavoz inteligente para usar con el ecosistema de Google.

Según ha informado la propia Nest, la entrada del micrófono fue por el planteamiento inicial de integrar en algún momento Google Assistant para poder funcionar con el dispositivo de seguridad, ahora, gracias a la actualización se puede usar y convierte el hub de seguridad en un altavoz inteligente que permite hacer más cosas de las que inicialmente podía.

La compañía Nest, ha afirmado que, ahora, con la actualización, podremos desde la App controlar el micrófono para poder activarlo o desactivarlo para poder conservar nuestra privacidad. Una gran noticia para aquellos usuarios de Nest Guard que se acaban de encontrar con un altavoz inteligente de regalo.

Fuente: Voicebot

La entrada Nest Guard tenía micrófono integrado que no estaba anunciado se publicó primero en Domótica en Casa.

Anki Vector integrará Houndify de SoundHound

Anki Vector integrará Houndify de SoundHound

El robot fabricado por Anki, Vector, ha llegado a un acuerdo con SoundHound para la integración de su servicio Houndify para poder ser integrado dentro de este pequeño robot.

Recordemos que hace poco anunciamos que Anki Vector iba a integrar Alexa dentro de su pequeño cuerpo, convirtiéndose en un pequeño asistente virtual, pero, parece que los desarrolladores no van a quedarse en solo integrar Alexa.

Según se ha anunciado, Anki, la empresa detrás de este pequeño robot, ha llegado a un acuerdo con SoundHound para la integración de su servicio de voz con inteligencia artificial enfocada a la respuesta de preguntas.

Se trata de un motor, similar a lo que sería el conocimiento de Alexa o Google Assistant, pero que nos permitiría recibir otro tipo de información gracias a la madurez del producto Houndify.

A partir de la integración, se le podrá preguntar (recordemos que de momento en inglés) de la siguiente forma: “Hey Vector, tengo una pregunta”, entonces formularemos la pregunta que queremos que sea resuelta y el robot tratará de solucionarla.

Gracias a esta actualización, este pequeño robot pasa a ser uno de los pocos asistentes que tendrá doble asistente de forma simultanea, que aunque no son el mismo tipo de producto, nos servirá para poder tener respuestas sin tener que recurrir a Alexa.

Fuente: Voicebot

La entrada Anki Vector integrará Houndify de SoundHound se publicó primero en Domótica en Casa.

Un fallo en Play Music impide reproducir la música de 2019 en los altavoces inteligentes

Un fallo en Play Music impide reproducir la música de 2019 en los altavoces inteligentes

Parece que hay un extraño fallo que afecta a los altavoces inteligentes, las pantallas inteligentes, los Chromecast e incluso a Nvidia Shield TV, evitando que la música se reproduzca en dichos dispositivos.

El servicio de pago de música en streaming de Google está sufriendo un fallo, que imaginamos será solucionado rápido, que hacer que los usuarios que mandan la música que sea de 2019, no se pueda reproducir en estos aparatos.

Parece ser que el problema afecta con seguridad a Europa y la India, aunque, no se descarta que el fallo pueda afectar a todas las regiones en las que Google tiene dividido su servicio de música.

Si estás sufriendo el problema, no desesperes, ya está notificado y aunque no hay respuesta oficial por parte de Google, será solventado con seguridad rápido. Según apuntan algunas hipótesis, podría tratarse de un problema de licencias ya que afecta solo a un sector de la música y que, por ejemplo, no afecta a otros servicios de streaming.

Youtube Music, de momento, parece no haberse visto afectada por este problema que molesta ya a algunos usuarios del servicio Play Music. Imaginamos que el problema estará resuelto en muy poco tiempo, ya que se trata de un servicio de pago.

Fuente: Androidauthority

La entrada Un fallo en Play Music impide reproducir la música de 2019 en los altavoces inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Hubitat, el sistema domótico comercial que funciona todo en local

Hubitat, el sistema domótico comercial que funciona todo en local

Acaba de ser anunciado el dispositivo Hubitat, un hub para smart home pero que funciona por completo en local, sin necesidad de nube y sin depender de internet nada.

Al igual que hacemos con sistemas como Home Assistant, este nuevo dispositivo nos permite montar nuestro Smart Home de una forma local y aislada de todo tipo de nube para que las cosas que integremos, solo puedan ser accesibles, dentro de nuestra casa.

El dispositivo cuenta con un gateway tanto de Zigbee como de Z-Wave, por lo que podremos asociar multitud de dispositivos que posteriormente podremos hacer uso de ellos para preparar la lógica.

El dispositivo, además, será capaz de integrar dispositivos de nuestra LAN así como dispositivos de diferentes servicios en la nube (para estos, si que sería necesario internet), y, podremos configurar tanto escenas como grupos de dispositivos.

Posee además una plataforma open source para que la gente pueda desarrollar y compartir sus propias aplicaciones para el sistema, integraciones y otros aportes que podrían ser útiles a otros usuarios de Hubitat.

Parece una buena idea que podría funcionar, sobretodo a aquellos que estén preocupados con la privadidad de su sistema, como muchos de los que usamos Home Assistant.

Fuente: Web oficial

La entrada Hubitat, el sistema domótico comercial que funciona todo en local se publicó primero en Domótica en Casa.

IBM y McCormick usán la inteligencia artificial para crear nuevos sabores

IBM y McCormick usán la inteligencia artificial para crear nuevos sabores

Después de muchos años de investigación entre la empresa de alimentación McCormick e IBM, este año, inicialmente en Estados Unidos, saldrán al mercado productos de alimentación cuyo sabor se ha realizado por medio de inteligencia artificial.

La linea de productos con inteligencia artificial de McCormick se llamará One y consistirá en recetas creadas en base a los datos que durante años se le ha proporcionado al motor de IA.

La linea One ha usado 40 años de experiencia de la compañía para desarrollar los sabores, basándose en la experiencia sobre los consumidores de los pasados años, es decir, viendo lo que gustaba y lo que no, para poder desarrollar nuevos sabores que tengan una alta probabilidad de que gusten de igual forma a los clientes finales.

Es una apuesta arriesgada, pero, el marketing gratuito, así como el hecho de que la gente tendrá curiosidad por probar los nuevos sabores, hacen que la idea sea interesante y, seguramente, habrá más compañías detrás de poder implementar esta tecnología sobre sus clientes.

No sabemos si será el fin de los chefs, pero como el experimento funcione bien, si que tendremos en breve numerosos productos en la calle que estarán creados por máquinas, tanto en su planteamiento como cocinado.

Fuente: Cnet

La entrada IBM y McCormick usán la inteligencia artificial para crear nuevos sabores se publicó primero en Domótica en Casa.