Sunlu consigue la integración de perfiles de filamento en Bambu Studio

Sunlu consigue la integración de perfiles de filamento en Bambu Studio

Bambu Lab ha lanzado una ampliación significativa del soporte de materiales dentro de su software de corte Bambu Studio con la llegada de la versión 1.10.2. Uno de los aspectos más destacados es la incorporación de perfiles de filamento oficiales para Sunlu, facilitando la impresión para los usuarios de las impresoras de Bambu Lab. Esta actualización permite a los usuarios seleccionar perfiles preconfigurados de manera directa, eliminando la necesidad de realizar ajustes manuales en los parámetros cuando utilizan materiales de Sunlu.

Los nuevos perfiles integrados abarcan una variedad de materiales de uso común como PETG, PLA Marble, PLA Matte, PLA+, PLA+ 2.0, Silk PLA+ y Wood PLA. Estos perfiles están diseñados específicamente para las impresoras de Bambu Lab y tienen como objetivo mejorar la calidad de impresión mientras se minimiza el tiempo dedicado a la configuración.

Optimización para filamentos Sunlu

En versiones anteriores, los usuarios debían definir manualmente configuraciones críticas, como la temperatura, la tasa de flujo y el enfriamiento, lo que a menudo resultaba en resultados de impresión variables dependiendo del material y la impresora utilizada. La última actualización aborda estas preocupaciones al ofrecer parámetros predefinidos y optimizados que fomentan resultados consistentes a través de diferentes tipos de materiales sin la molestia de ajustar configuraciones individuales.

Estos perfiles de filamento se integran de forma fluida en el repositorio oficial de Bambu Studio y están disponibles a través de las actualizaciones regulares de software. Los usuarios pueden anticipar que se añadirán más materiales en el futuro, ampliando así las capacidades de Bambu Studio y mejorando la experiencia de uso.

Para los usuarios de impresoras Bambu Lab que utilizan filamentos Sunlu, esta mejora promete optimizar el proceso de impresión 3D, permitiendo tiempos de configuración más rápidos y una mayor fiabilidad en el uso de los materiales. Con el crecimiento continuo del mercado de impresión 3D, esta actualización estratégica refleja el compromiso de Bambu Lab de apoyar a su comunidad de usuarios con soluciones prácticas que facilitan resultados de impresión óptimos.

Fuente

La entrada Sunlu consigue la integración de perfiles de filamento en Bambu Studio se publicó primero en Domótica en Casa.

Seeed Studio lanza la placa de relés Wi-Fi ESP32-C6 con 6 relés de 10A y diseño 3D

Seeed Studio lanza la placa de relés Wi-Fi ESP32-C6 con 6 relés de 10A y diseño 3D

Seeed Studio ha lanzado el XIAO 6-Channel Wi-Fi 5V DC Relay, una placa de relés compacta basada en el módulo XIAO ESP32C6, que ofrece conectividad Wi-Fi 6, Bluetooth Low Energy 5.0, Zigbee y Thread. Este dispositivo es ideal para aplicaciones que requieren control remoto y automatización, siendo perfecto para diversos entornos como la domótica, control industrial, gestión energética y agricultura inteligente. El diseño de este producto muestra la dedicación de Seeed Studio por ofrecer soluciones efectivas para el hogar y la industria.

La placa cuenta con seis canales de relé independientes, cada uno capaz de manejar hasta 10A a 30V DC o 250V AC, lo que permite controlar múltiples dispositivos AC o DC de manera simultánea. Además, incluye dos puertos Grove para conectar sensores y actuadores, aumentando su versatilidad y funcionalidad.

Desde un punto de vista técnico, el núcleo del dispositivo es el XIAO ESP32C6, que opera mediante una CPU RISC-V de un solo núcleo que alcanza hasta 160 MHz, además de contar con un modo de bajo consumo a 20 MHz. Este dispositivo incorpora 512KB de SRAM, 16KB de SRAM de bajo consumo y 320KB de ROM, junto con 4MB de almacenamiento flash. Las opciones de conectividad incluyen un radio Wi-Fi 6 de 2.4 GHz, Bluetooth 5.0 LE/Mesh, y soporte para los protocolos Zigbee 3.0 y Thread, garantizando su compatibilidad con Matter.

Entre las características adicionales, se incluye un puerto USB Type-C para alimentación y programación. Cada canal de relé cuenta con terminales COM, Normalmente Abierto (NO) y Normalmente Cerrado (NC), permitiendo configuraciones de cableado flexibles. Las dimensiones del dispositivo son de 97 x 92 x 31 mm, y está protegido en una carcasa impresa en 3D. Esta combinación de diseño y funcionalidad reafirma la propuesta de valor de Seeed Studio en el mercado de la automatización.

El XIAO 6-Channel Wi-Fi 5V DC Relay viene preinstalado con el firmware de ESPHome, lo que permite la integración directa con Home Assistant, facilitando el control remoto basado en Wi-Fi sin necesidad de configuraciones adicionales. Si prefieres personalizar el proyecto, puedes utilizar plataformas de programación como Arduino IDE, ESP-IDF o MicroPython para crear aplicaciones a medida. Sin embargo, la documentación para este producto específico aún no ha sido publicada por Seeed Studio.

La compatibilidad con antenas externas es un aspecto destacado; a pesar de que la carcasa no presenta abertura para ello, los usuarios pueden perforar un pequeño agujero para mejorar el rendimiento inalámbrico si lo consideran necesario. Para quienes busquen personalización, el diseño está disponible en Thingiverse, permitiendo modificaciones en función de las necesidades de cada usuario. Con un precio de 19,90 dólares (aproximadamente 18,85 euros), este relé de Seeed Studio se posiciona como una solución económica para diversas necesidades de automatización en un formato compacto.

Fuente

La entrada Seeed Studio lanza la placa de relés Wi-Fi ESP32-C6 con 6 relés de 10A y diseño 3D se publicó primero en Domótica en Casa.

ESP32-S3: El módulo de cámara térmica que ofrece resolución 80×62 y ángulos versátiles

ESP32-S3: El módulo de cámara térmica que ofrece resolución 80×62 y ángulos versátiles

Waveshare ha lanzado un nuevo módulo de cámara termográfica basado en la plataforma ESP32-S3, que utiliza el mismo sensor infrarrojo de 80 x 62 encontrado en sus cámaras anteriores, Thermal-45 y Thermal-90, que estaban diseñadas para Raspberry Pi y conexiones USB. Este módulo se presenta en dos variantes: una versión estándar con un ángulo de visión de 45° y otra de mayor apertura que ofrece un ángulo de 90°.

El módulo de la cámara térmica cuenta con un módulo inalámbrico ESP32-S3-WROOM-1, que presenta un microcontrolador de doble núcleo Tensilica LX7, capaz de alcanzar velocidades de hasta 240 MHz, respaldado por 512 KB de SRAM y hasta 8 MB de PSRAM. Además, incorpora 16 MB de almacenamiento flash y soporta WiFi 4 y Bluetooth LE 5, lo que mejora significativamente sus capacidades de conectividad.

En lo que respecta a la captura de imágenes térmicas, el sensor Meridian Innovation MI0802 opera en un rango de temperatura de -40°C a +400°C, con una precisión de ±2°C. La cámara puede refrescar las imágenes a un máximo de 25 fotogramas por segundo, aunque el rendimiento real puede verse afectado por la interferencia de las señales WiFi. La conexión se establece mediante SPI, y el dispositivo cuenta con un puerto USB-C para la alimentación y la programación. También incorpora veinte pads de soldadura para GPIO, UART e I2C, indicando posibilidades de expansión interesantes.

Con el objetivo de ser accesible para el usuario, el módulo incluye un botón de reinicio, un botón de BOOT y un LED RGB para indicar el estado en tiempo real. La alimentación se puede proporcionar a través del puerto USB-C o mediante una batería de litio de 3.7V conectada a un conector de dos pines. Precargado con el firmware “senxorESP32S3”, los usuarios deben utilizar la aplicación BlueFi en Android para configurar los ajustes de WiFi. Posteriormente, la cámara puede ser accedida a través de una interfaz web utilizando direcciones basadas en su modo de conexión. Aunque el fabricante no ha ofrecido visuales adicionales o demostraciones en vídeo, han informado que la aplicación SenXorView para Windows admite modos de captura de cuadro único y transmisión de vídeo, permitiendo ajustar parámetros.

El nuevo módulo de cámara térmica de Waveshare se encuentra disponible a un precio de 92,69 dólares (aproximadamente 87,87 euros) en plataformas de venta online, así como a 106,99 dólares (alrededor de 102,51 euros) en otras opciones comerciales, tanto en la versión estándar como en la de gran angular. Este producto se suma a la creciente competencia en el campo de las cámaras térmicas basadas en tecnología ESP32, ofreciendo especificaciones únicas y aplicaciones potenciales en visión por ordenador impulsada por inteligencia artificial.

Fuente

La entrada ESP32-S3: El módulo de cámara térmica que ofrece resolución 80×62 y ángulos versátiles se publicó primero en Domótica en Casa.

TROPIC01: Un Elemento Seguro e Irrompible RISC-V para IoT y Microcontroladores

TROPIC01: Un Elemento Seguro e Irrompible RISC-V para IoT y Microcontroladores

Tropic Square ha lanzado el TROPIC01, un elemento seguro (SE) basado en RISC-V que da prioridad a la seguridad del usuario y a la transparencia gracias a su arquitectura abierta y auditable. Este SE a prueba de manipulaciones está diseñado para integrarse con microcontroladores en diversas aplicaciones, como billeteras de hardware, sistemas de autenticación, soluciones biométricas, dispositivos médicos y una variedad de tecnologías IoT.

Una de las características más destacadas del TROPIC01 es su diseño de código abierto, que contrasta notablemente con las arquitecturas cerradas de otros elementos seguros disponibles en el mercado. Estos diseños de código cerrado a menudo limitan la verificación por parte de terceros, facilitando que posibles fallos permanezcan sin detectar. En cambio, la naturaleza abierta del TROPIC01 permite que la comunidad identifique, divulgue y solucione cualquier vulnerabilidad, incrementando así la confianza en la integridad de las medidas de seguridad implementadas.

Las especificaciones del TROPIC01 SE incluyen un núcleo controlador RISC-V IBEX, que admite actualizaciones de firmware seguras y funcionalidad personalizable a petición. Incorpora memoria programable una sola vez (OTP) para el almacenamiento de certificados x.509 y claves, así como memoria flash destinada a datos de uso general y verificación de PIN. Las características clave de seguridad incluyen una resistencia a manipulaciones robusta y un conjunto de mecanismos de detección como la detección de fallos de voltaje, el monitoreo de temperatura, la detección de pulso electromagnético y la detección de intrusiones láser.

Además, el TROPIC01 cuenta con capacidades criptográficas, soportando algoritmos de criptografía de curva elíptica (ECC) como Ed25519 y P-256 ECDSA para firma, así como intercambios basados en Diffie-Hellman (X25519). El dispositivo utiliza un motor de autenticación PIN basado en Keccak, junto con algoritmos SHA-256 y SHA-512 para asegurar la integridad de los datos.

Tropic Square y el futuro del TROPIC01

Tropic Square también ofrece un kit de desarrollo de software (SDK) y controladores para facilitar la comunicación con hosts externos. Los recursos, como firmware y ejemplos para STM32, están disponibles a través de la página de GitHub de la empresa, aunque en este momento la información del diseño del chip parece no estar disponible. Las placas de evaluación incluirán un dongle USB basado en STM32, una placa Mikroe Click destinada para la integración con MikroBus, el HAT TS1501 para Raspberry Pi y la shield TS14 para Arduino UNO R3.

Con sede en Praga, República Checa, Tropic Square emerge como una opción viable para los fabricantes europeos que buscan confianza en elementos seguros, especialmente ante las dudas que rodean a las alternativas estadounidenses o chinas. El TROPIC01 ya está disponible para realizar pedidos, y se pueden encontrar más detalles sobre el producto en su sitio web, incluso la posibilidad de solicitar muestras.

Fuente

La entrada TROPIC01: Un Elemento Seguro e Irrompible RISC-V para IoT y Microcontroladores se publicó primero en Domótica en Casa.

Ikea preparar un sensor de temperatura Thread para el hogar inteligente

Ikea preparar un sensor de temperatura Thread para el hogar inteligente

Ikea está dando un paso interesante hacia la modernización de su ecosistema de productos para el hogar inteligente. Hasta ahora, la marca se ha centrado en tecnologías WiFi y Zigbee, utilizando sus hubs existentes, como Trådfri y Dirigera, para conectar una amplia gama de dispositivos. Sin embargo, surgen detalles sobre un nuevo dispositivo, provisionalmente denominado Timmerflotte, que sugiere que Ikea podría estar a punto de integrar tecnologías como Matter y Thread en su catálogo. Recientemente, un documento de la FCC ha revelado que el Timmerflotte tiene un código Matter de 11 dígitos además de un código QR, lo que indica su compatibilidad con el estándar Matter.

El Timmerflotte se presenta como un sensor de temperatura y humedad, un nombre que, aunque parece desconectado de su función, refleja la intención de Ikea de diversificar su oferta con nuevos tipos de sensores. Este dispositivo funcionará con dos pilas AAA y está diseñado para operar a través de Thread, marcando así el debut de Ikea en el ámbito de los dispositivos basados en este protocolo. La hub Dirigera se perfila como el puente Matter para los dispositivos conectados, lo que añade complejidad a la integración del sensor dentro de la infraestructura actual de Ikea.

Una preocupación notable es cómo se integrará el Timmerflotte en el ecosistema existente de Ikea. Los dispositivos Matter requieren un controlador Matter, algo que el hub Dirigera no ofrece en la actualidad. Además, ser un dispositivo Thread implica que necesita un router de borde Thread, una característica que no está presente en los hubs actuales de Ikea. Esto abre la puerta a la posibilidad de que Ikea desarrolle un nuevo hub que combine ambas funcionalidades, un enfoque que podría ser similar al del M3 Hub de Aqara, que brinda conectividad completa a sus usuarios.

Sin un hub actualizado, el Timmerflotte podría verse limitado a funcionar de manera óptima solo dentro de otros ecosistemas Matter, lo que ocasionaría un posible desconexión para los clientes de Ikea que dependen de la infraestructura existente de hubs y aplicaciones. Este escenario podría llevar a una fragmentación entre la actual base de usuarios de Ikea, especialmente entre aquellos que ya utilizan productos que se basan en soluciones de conectividad establecidas. Se espera que el Timmerflotte se lance en algún momento de 2025, aunque aún queda mucho por esclarecer respecto a su integración en la estrategia más amplia de productos de Ikea.

Fuente

La entrada Ikea preparar un sensor de temperatura Thread para el hogar inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Govee Thermo-Hygrometer 2s Lite se lanza con la potente función de exportación de datos

Govee Thermo-Hygrometer 2s Lite se lanza con la potente función de exportación de datos

Govee ha lanzado en el mercado estadounidense el Smart Thermo-Hygrometer 2s Lite, un dispositivo diseñado para ofrecer lecturas precisas de temperatura y humedad. Con actualizaciones de datos cada dos segundos, este higrómetro puede ser monitorizado de forma remota a través de su aplicación dedicada, que además incluye una funcionalidad de exportación de datos para análisis más detallados.

Según el fabricante, el Smart Thermo-Hygrometer 2s Lite cuenta con una precisión de temperatura dentro de los 0.3°C (aproximadamente 0.54°F) y una precisión de humedad del 3% RH. Esto permite a los usuarios obtener lecturas ambientales fiables, comunicadas a través de una robusta conexión Wi-Fi y Bluetooth con un alcance de aproximadamente 80 metros. La aplicación acompañante no solo facilita el seguimiento de datos en tiempo real, sino que también permite establecer alarmas personalizables. Los usuarios reciben notificaciones mediante alertas push o correos electrónicos cuando se alcanzan los umbrales de temperatura o humedad especificados.

Integración con el hogar inteligente

El Govee Smart Thermo-Hygrometer 2s Lite se integra de manera perfecta en sistemas de hogar inteligente, siendo compatible con Matter, lo que permite conectar hasta diez sensores en la red doméstica. La funcionalidad de control por voz, a través de asistentes inteligentes como Amazon Alexa y Google Assistant, mejora aún más la comodidad del usuario. Su diseño compacto permite ubicarlo en diversos entornos, incluyendo espacios reducidos como cajas de cigarros o estuches de guitarras. Además, el higrómetro puede operar con dos pilas AAA durante un periodo prolongado de hasta dos años.

El Govee Smart Thermo-Hygrometer 2s Lite está disponible por un precio de 19,99 dólares (aproximadamente 18,50 euros) tanto en la tienda online de Govee como en plataformas de venta. Para aquellos interesados en múltiples sensores, existen opciones de paquetes, con o sin un gateway Wi-Fi, que oscilan entre los 59,99 y los 104,99 dólares (alrededor de 55,50 a 96 euros). Los clientes en EE.UU. pueden aprovechar un descuento temporal del 30% en estos kits mediante cupones en la página, aunque no se ha especificado la duración de esta promoción.

Fuente

La entrada Govee Thermo-Hygrometer 2s Lite se lanza con la potente función de exportación de datos se publicó primero en Domótica en Casa.

ERYONE Thinker X400: una impresora 3D ultrarrápida que llegará a Kickstarter

ERYONE Thinker X400: una impresora 3D ultrarrápida que llegará a Kickstarter

ERYONE, un destacado actor en el sector de la impresión 3D, ha presentado su último modelo, el ERYONE Thinker X400, en Kickstarter. Esta impresora 3D CoreXY cuenta con un generoso volumen de construcción de 400 × 400 × 400 mm, orientada principalmente a entornos profesionales como las imprentas. Con un precio de 1,399 dólares estadounidenses (aproximadamente 1,320 euros) durante la campaña de lanzamiento, el modelo está fabricado con componentes metálicos robustos que minimizan las vibraciones, mejorando así la calidad de impresión.

Características destacadas del ERYONE Thinker X400

La ERYONE Thinker X400 tiene una capacidad de impresión de alta resolución que oscila entre 0.1 mm y 0.3 mm, alcanzando velocidades máximas de impresión de hasta 500 mm/s. Soporta una variedad de tipos de filamento, incluyendo PLA, ABS, PETG, TPU y materiales reforzados con fibra de carbono, lo que la convierte en una opción versátil para diversas necesidades de impresión. Sus características amigables, como la nivelación automática de la cama en 25 puntos y la calibración automática del Z-offset, simplifican considerablemente el proceso de configuración.

La superficie de impresión magnética PEI de la ERYONE Thinker X400 está diseñada para ofrecer una adherencia fiable, facilitando la retirada de proyectos terminados. Con una temperatura máxima del nozzle de 300 °C y una capacidad de calentamiento de 70 W, logra una tasa de fusión de hasta 35 mm³/s, permitiendo una extrusión eficiente sin comprometer la integridad de la impresión. Además, soporta diámetros de boquilla que oscilan entre 0.4 mm y 1.0 mm, lo que permite a los usuarios equilibrar entre detalle fino y tiempos de producción más rápidos.

Mejoras que optimizan el rendimiento del ERYONE Thinker X400

Para mejorar aún más la eficiencia operativa, ERYONE incluye un software de gestión de producción propio, que permite el control centralizado y el monitoreo remoto gracias a una cámara de inteligencia artificial integrada. El diseño cerrado de la impresora, junto con la opción de filtración de aire, refuerza su idoneidad para entornos que requieren estrictas medidas de seguridad. Adicionalmente, avances como la tensión automática de la correa y un ensamblaje optimizado del eje Z tienen como objetivo reducir los costes de mantenimiento y minimizar el tiempo de inactividad para los usuarios. Se espera que el precio de venta recomendado para este modelo sea de 2,499 dólares estadounidenses (aproximadamente 2,350 euros), con entrega programada para abril de 2025.

Fuente

La entrada ERYONE Thinker X400: una impresora 3D ultrarrápida que llegará a Kickstarter se publicó primero en Domótica en Casa.

Govee lanza impresionantes bombillas BR30 inteligentes compatibles con el protocolo Matter

Govee lanza impresionantes bombillas BR30 inteligentes compatibles con el protocolo Matter

Govee se ha consolidado como un actor destacado en el sector de la iluminación inteligente, y su último lanzamiento reafirma esta tendencia. Las nuevas bombillas BR30, que cuentan con un casquillo E26, ahora son compatibles con Matter a través de WiFi. Esta actualización representa un avance significativo respecto a sus predecesoras, que solo eran compatibles con los ecosistemas de Google y Amazon.

Al integrar Matter, las bombillas BR30 de Govee pueden interactuar sin problemas con todas las plataformas compatibles, incluyendo Apple Home. Sin embargo, este avance viene acompañado de algunas concesiones: las bombillas experimentan una reducción de brillo, pasando de 1200 lúmenes a 850 lúmenes. Este descenso se acompaña de un menor consumo energético de 9.5W, un cambio notable respecto a la especificación anterior de 11.5W.

En cuanto a funcionalidad, las bombillas BR30 mantienen la mayoría de características encontradas en modelos anteriores, mientras incorporan la compatibilidad con Matter. Los usuarios todavía pueden disfrutar de capacidades de atenuación, una paleta de 16 millones de colores y luz blanca ajustable que va de tonos cálidos a fríos. Aunque el marco de Matter ahora admite la Iluminación Adaptativa de Apple, es importante destacar que las bombillas Govee BR30 no incluyen actualmente esta popular opción. Además, a través de la aplicación de Govee, se ofrece una función de sincronización musical, que permite una experiencia de iluminación coordinada con el audio.

Para aquellos que no estén familiarizados con las bombillas BR30, cabe aclarar que no son exactamente downlights, pues están diseñadas normalmente para ser empotradas en techos. Su diseño de ‘reflector abultado’, indicado por la nomenclatura “BR”, les permite distribuir la luz de manera más amplia que las downlights y focos tradicionales, que a menudo presentan una menor salida de lúmenes.

Es importante mencionar que estas bombillas funcionan exclusivamente a través de WiFi y no son compatibles con Matter over Thread. Esta limitación se traduce en una oferta de precios más asequibles, con un paquete de 2 bombillas disponible por 19.99 USD (aproximadamente 18.60 EUR con un cupón de 10 USD), un paquete de 4 por 30.99 USD (alrededor de 28.80 EUR con un cupón de 15 USD) y un paquete de 6 por 59.99 USD (unos 55.70 EUR con un cupón de 10 USD), todos listados en Amazon.com.

Fuente

La entrada Govee lanza impresionantes bombillas BR30 inteligentes compatibles con el protocolo Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza cinco electrodomésticos, incluido el Pro de aire acondicionado Mi Home

Xiaomi lanza cinco electrodomésticos, incluido el Pro de aire acondicionado Mi Home

Xiaomi deslumbró en su último evento de lanzamiento, presentando no solo los modelos Xiaomi 15 Ultra y SU7 Ultra, sino también cinco nuevos productos de alta gama que prometen revolucionar el mercado. En el resumen oficial lanzado por Xiaomi se pueden ver varios artículos destacados, entre los que se encuentran el Mijia Central Air Conditioning Pro, una lavadora-secadora Pro, un frigorífico de estilo francés con doble sistema, una nueva versión del altavoz de Xiaomi y un deshumidificador de frecuencia variable.

Entre todos ellos, el Mijia Central Air Conditioning Pro ha acaparado la atención de los asistentes, con analistas de la industria sugiriendo que podría cambiar las reglas del juego en el mercado de aires acondicionados. Este modelo estará disponible en cuatro configuraciones — “uno-a-tres”, “uno-a-cuatro”, “uno-a-cinco” y “uno-a-seis”, abarcando áreas de 80 a 130 metros cuadrados. Presume de una potente capacidad de refrigeración de 6 HP y cuenta con certificación de alta eficiencia energética. Su precio inicial será de 23,999 yuanes (alrededor de 3,210 euros), colocándolo como un competidor directo de las ofertas de Daikin, que rondan los 60,000 yuanes (aproximadamente 8,000 euros). Además, los materiales utilizados en el modelo de Xiaomi superan los de su rival consolidado.

El nuevo Xiaomi Smart Speaker Pro también ha generado expectativas entre los aficionados y críticos. Este dispositivo es una evolución del altavoz Xiao Ai Pro, mejorando su carcasa de plástico tradicional con una cubierta de tela texturizada que otorga un toque más premium. El modelo anterior, lanzado en 2019 a un precio de 299 yuanes (unos 40 euros), sigue manteniendo su valor, vendiéndose actualmente por 269 yuanes (aproximadamente 36 euros). Además de sus funciones de altavoz, se espera que el nuevo modelo incluya soporte para Bluetooth Mesh y capacidades de control remoto por infrarrojos, lo que permitirá gestionar dispositivos tradicionales así como productos Mijia, enriqueciendo aún más su rendimiento de audio.

El nuevo Mijia Refrigerator Pro también está disponible para pre-reserva. Este electrodoméstico de estilo francés cuenta con un diseño de doble sistema y dos amplios cajones en el compartimento del congelador, mejorando así la capacidad de almacenamiento y la conveniencia. Su cuerpo ultra delgado de 60 cm contiene un considerable espacio de 508 litros y utiliza un sistema de doble evaporador y doble ventilador, garantizando la total independencia entre las secciones de refrigeración y congelación, lo que evita la transferencia de olores. Con una clasificación energética de primera clase, se informa que consume menos de un kilovatio-hora al día.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza cinco electrodomésticos, incluido el Pro de aire acondicionado Mi Home se publicó primero en Domótica en Casa.

Eve presenta el interruptor regulador Matter/Thread para hogares inteligentes

Eve presenta el interruptor regulador Matter/Thread para hogares inteligentes

Eve sigue marcando la pauta en el mundo de la tecnología del hogar inteligente, lanzando su primer interruptor regulador de luz específicamente diseñado para el mercado estadounidense. Este nuevo producto incorpora los protocolos Matter y Thread, elementos esenciales que los usuarios de hogar inteligente están adoptando cada vez más. Con esta novedad, Eve da un paso firme al presentar un interruptor que se integra a la perfección con su gama de productos futuros.

El nuevo dimmer de Eve requiere un cable neutro, un requisito que se alinea perfectamente con las configuraciones de interruptores que la marca ya tiene en el mercado. El Eve Dimmer no solo permite controlar la intensidad de la luz, sino que también cuenta con un mecanismo de doble control; una palanca para encender y apagar rápidamente, y un panel lateral para ajustes de luminosidad precisos. De hecho, los usuarios pueden regular la intensidad presionando la parte superior (+) o inferior (-) de este panel.

Diseñado para ser compatible con los interruptores de luz convencionales en los hogares norteamericanos, el dimmer viene en un acabado blanco neutro, asegurando que se adapte a la mayor parte de los estilos decorativos. Además, para aquellos que busquen un toque personal, es posible sustituir la placa frontal por otras opciones que se ajusten a sus preferencias individuales.

El Eve Dimmer también es versátil en su capacidad para manejar configuraciones de tres vías. Esto significa que un dimmer puede controlar un conjunto específico de luces desde un lugar, mientras que otro puede gestionar la misma iluminación desde un punto distinto del espacio. Lo mejor es que uno de los interruptores puede funcionar como un dimmer convencional, evitando la necesidad de adquirir dos Eve Dimmers para estas instalaciones.

Para sacar el máximo provecho de las funcionalidades de este dimmer, los usuarios necesitarán un Controlador Matter y un Router de Borde Thread. Si eres usuario de Apple Home y dispones de un Home Hub compatible que soporte Thread, como el HomePod mini o ciertos modelos del Apple TV 4K, la configuración será muy sencilla y rápida.

Eve ha confirmado que el dimmer comenzará a enviarse a partir del 17 de marzo, con un precio de venta de 49,95 dólares (aproximadamente 46,60 euros). Este producto estará disponible a través de Amazon.com y Amazon.ca, así como a través de otros canales de venta. No cabe duda de que este lanzamiento solidifica la posición de Eve en el competitivo mercado de la domótica.

Fuente

La entrada Eve presenta el interruptor regulador Matter/Thread para hogares inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.