Alexa anuncia mejoras en el control por voz en Android y lo enseña con Tiktok

Alexa anuncia mejoras en el control por voz en Android y lo enseña con Tiktok

Una de las cosas que echamos en falta los usuarios de Alexa en nuestro smartphone es, por un lado el poder usarlo por completo sin manos, y, por otro, permitir el control de nuestro smartphone. Esto, con Google Assistant es directo, pero, cabe recordar que Android y Google Assistant vienen de la misma casa. No obstante, parece que Amazon no se rinde y ha anunciado mejoras en su aplicación Android que nos permitirán un mejor control de aplicaciones dentro del sistema. Como ejemplo, y aprovechando el tirón que tiene la aplicación TikTok (aunque está cerca de ser polémica por el tema de la información que recopila) mostrando como podremos controlar las aplicaciones en Android.

Aunque Tiktok parece haber sido el primero en mostrar su funcionamiento, no parece que se trate de algo aislado. Alexa ha mejorado el control de las aplicaciones y ahora, es el turno de los desarrolladores poder implementar este tipo de control por medio de la voz.

Otro de los ejemplos comentados es la posibilidad de abrir Twitter y poder buscar un hashtag en concreto, aunque, de momento parece que no podremos oír el contenido que tendremos delante.

Google Assistant y la lectura del contexto de pantalla

Este movimiento de Amazon viene a raíz de la nueva característica de Google Assistant que permite leer y manipular la pantalla de nuestro smartphone. No solo abriendo y cerrando aplicaciones sino entendiendo el contexto de lo que hay delante para poder realizar las acciones correspondientes.

De momento se trata de una previsualización y está en pruebas, esperamos que avance en este camino ya que Google le lleva una gran ventaja.

Más info aquí.

La entrada Alexa anuncia mejoras en el control por voz en Android y lo enseña con Tiktok se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Core se actualiza a 0.113 con grandes cambios en automatizaciones, scripts y mejora de rendimiento

Home Assistant Core se actualiza a 0.113 con grandes cambios en automatizaciones, scripts y mejora de rendimiento

Home Assistant y “grandes cambios” en la misma frase pone los pelos de punta cuando tenemos un sistema funcional y queremos actualizar. Esto es lo que parece que ha venido en esta nueva 0.113. Esta versión, si que parece que está enfocada casi en su totalidad a los cambios internos del mismo en lugar de nuevas integraciones.

La introducción a esta nueva versión, habla de nuevo de mejora de rendimiento como hemos visto en la 0.111 y la 0.112, aunque, tal y como dicen, esta versión viene cargada con importantes cambios internos, sobretodo con las automatizaciones y scripts. Otro de los cambios que anuncian es que la familia de Nabucasa (la empresa formada detrás de Home Assistant, crece), con la incorporación de un nuevo miembro, Ludeeus.

Problema solucionado en automatizaciones y modos de funcionamiento

Una de las correcciones importantes en Home Assistant en esta 0.113 es sobre un fallo que lleva mucho tiempo funcionando. Parece que se ha solucionado, pero, en definitiva, tenía que ver cuando una automatización era lanzada y a medio de estar ejecutándose, volviamos a lanzarla, parece su repetición no era correcta. Ahora, en esta nueva versión, ya la tenemos solucionada.

Esto ha desencadenado en un cambio importante a la hora de manejar las automatizaciones y scripts, pudiendo definir su modo de funcionamiento. Ahora, podremos decir si una automatización o script queremos que funcione en alguno de los siguientes modos:

  • single: Solo ejecutaremos la automatización una vez, aunque se lance de nuevo, no tendrá efecto
  • restart: La automatización volverá a comenzar si durante la ejecución se vuelve a pulsar
  • queued: La nueva ejecución se encolará detrás de la que actualmente se está ejecutando y se ejecutará cuando termine la primera
  • parallel: La nueva ejecución se lanzará en paralelo funcionando ambas a la vez

En el caso de queued y parallel tendremos la posibilidad de limitar el número de veces que se ejecutan. Esta nueva mejora, es bastante útil y seguro que más de uno, tenemos automatizaciones que “emulan” el comportamiento y que ahora podremos adaptar de forma nativa.

Nuevos modos de funcionamiento en Home Assistant Core 0.113

Nuevos elementos en automatizaciones y scripts en 0.113

Repeat

Un nuevo elemento es el de Repeat, con él, podremos hacer que una automatización se repita, un número determinado de veces, durante un tiempo en base a una condicion (while) o repetir hasta que suceda una condición (repeat until).

Chooser

Ahora, gracias a chooser, podremos tener una automatización que realice un comportamiento diferente en base a condiciones. Es decir, podemos usar un mismo pulsador para hacer click, pero, podremos determinar, por medio de las condiciones, qué lanzar.

Precisión por debajo del segundo en automatizaciones

En algunos casos, puede que necesitemos precisión de menos de un segundo en una automatización, ahora, gracias a  las nuevas mejoras en el rendimiento, se pueden realizar con precisión inferior al segundo.

Más cambios en 0.113

Otra de las mejoras añadidas en esta versión es la actualización en los iconos MDI, es decir, los iconos con los que representamos los botones y demás. Este cambio es importante y habrá que estar pendiente de los logs del sistema, ya que, esta nueva versión cambia nombres y, aunque de momento funcionarán, nos avisarán por medio de los logs para que actualicemos los iconos.

Como es lógico, para poder hacer uso de los nuevos cambios en automatizaciones y scripts, el editor ha sido actualizado.

Editor de automatizaciones actualizado

Integraciones y demás en Home Assistant Core 0.113

En este apartado, poco que destacar. Tenemos algunas mejoras para las Philips Hue, que permite el apagado y encendido en grupo desde el UI. Nuevos servicios para OpenZWave y mejoras en RTL.

En cuanto a las nuevas integraciones tenemos poca cosa:

  • Poolsense
  • Dexcom
  • Bend hub

Cosas a tener en cuenta a revisar antes de actualizar

  • Versión mínima de Python: 3.7.1
  • Automations
  • Scripts
  • Templates
  • MQTT
  • ZHA
  • ZHA Power
  • Philips Hue
  • InfluxDB
  • Transmission
  • Logitech Harmony Hub
  • Xiaomi miio
  • Samsung SyncThru Printer
  • Slack
  • RFXCOM RFXtrx
  • Fibaro
  • HTML Imports
  • Themes

Como vemos, una versión totalmente enfocada a la mejora del motor más que a la integración de nuevos sistemas.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant Core se actualiza a 0.113 con grandes cambios en automatizaciones, scripts y mejora de rendimiento se publicó primero en Domótica en Casa.

Usan en Brasil grabaciones de voz de Whatsapp para intentar detectar Coronavirus

Usan en Brasil grabaciones de voz de Whatsapp para intentar detectar Coronavirus

La pandemia que tiene al planeta completo en tensión, hace que se busquen diferentes vías de diagnóstico así como tratamiento. La tecnología juega un importante papel, ya que, es capaz de detectar cosas que un humano no puede de forma sencilla. Esto ha hecho que en Brasil estén realizando pruebas con notas de voz de Whatsapp.

La idea del experimento está haciendo que los investigadores pidan a numerosos voluntarios se graben la voz hablando, tosiendo, etc, con el fin de tener el mayor número de muestras. Con todas estas grabaciones, se entrenaría una IA con el fin de obtener patrones en la voz de Whatsapp y así conseguir encontrar una forma de diagnosticar más rápida y sin ser presencial.

Una vez conseguidas suficientes muestras, la IA podría determinar el % de probabilidad que podemos tener el coronavirus con solo oir como hablamos o tosemos. Estos avances de la tecnología podrían ayudar al reconocimiento preventivo de posibles casos, de esta o de otra enfermedad. No obstante, creo que todavía queda bastante camino por hacer. Una de las cosas que el proyecto más necesita, es la recopilación de datos, que, por lo que afirman, se trata de algunas grabaciones y algunas fotos de la persona estudiada.

Más info aquí.

La entrada Usan en Brasil grabaciones de voz de Whatsapp para intentar detectar Coronavirus se publicó primero en Domótica en Casa.

LifeSmart prepara kits para HomeKit

Aunque puede que lleguen un poco tarde, no deja de ser una buena noticia para los usuarios de Homekit que verán ampliada la gama de productos de estos Kits de LifeSmart. Estos sets de productos funcionarían de forma exclusiva para el sistema de Apple.

Se trata de un conjunto de dispositivos para poder controlar diferentes apartados de nuestra casa, consiguiendo tener un sistema bastante completo en el arranque. Si miramos lo que incluyen los sets, podemos ver:

Kit Smart Home Startter Set de LifeSmart
Kit Smart Home Startter Set de LifeSmart

Smart Home Starter Set

  • Smart Station (el hub)
  • Sensor de puerta o ventana
  • Clicker (un botón)
  • Sensor de movimiento
  • Sensor ambiental
  • Enchufe inteligente con diferentes opciones de conector (China, UK, Europa, Francia y Estados Unidos)

Por otro lado, tenemos:

Smart Home Set

  • Smart Station (el hub)
  • Sensor de puerta o ventana
  • Clicker (un botón)
  • Sensor de puerta o ventana
  • Enchufe inteligente con diferentes opciones de conector (China, UK, Europa, Francia y Estados Unidos)
  • Sensor ambiental
  • Sensor de fugas de agua
  • Cámara de interior (opcional)

Sensor de fugas de agua
Sensor de puertas o ventanas de LifeSmart
Sensor ambiental
Sensor de movimiento
Enchufe inteligente de LifeSmart
Hub de LifeSmart

Como vemos, se trata de kits que nos permiten controlar una casa y, como decimos, todo enfocado a poder hacerlo desde dentro de HomeKit o desde la App de la propia empresa. LifeSmart, dando este paso pretende llegar a un sector de cliente en el que no ha invertido mucho.

Disponibilidad y precio de los Kits de LifeSmart

Lo que no se informa en la noticia es de la disponibilidad ni el precio de los kits, que, esperamos, tengan un precio económico en comparación con otras marcas. No obstante, si los localizamos, pondremos una nueva noticia para aquellos de vosotros que nos pedís información sobre este tipo de productos.

Más info aquí.

La entrada LifeSmart prepara kits para HomeKit se publicó primero en Domótica en Casa.

Netflix en Google Nest Hub y Nest Hub Max, ¡por fín!

Netflix en Google Nest Hub y Nest Hub Max, ¡por fín!

Por fin, una de las mayores peticiones de los usuarios de los Smart Displays es una realidad, ver netflix. Según ha anunciado Google ya se puede ver Netflix directamente en Nest Hub y Nest Hub Max.

Con la review que hicimos del Google Nest Hub, una de las cosas que eché en falta era la posibilidad de ver Netflix en ella. Podía ver HBO (que por cierto, creo que ahora no va), pero de Netflix no había forma, algo ilógico cuando supuestamente, llevan Chromecast integrado. Ahora, con la nueva actualización, parece que por fin los usuarios de las Smart Displays podrán funcionar de una forma más completa.

Ahora, con anuncio oficial de Google, será necesario enlazar nuestro Smart Display con Netflix, para poder disfrutar en esa pantalla. Esto se realizaría de la misma forma que hacemos login en nuestro smartphone y elegimos el perfil. A partir de ese momento, el popular servicio de Streaming funcionará en la pantalla podremos controlar por medio de la voz todo el contenido.

Ha un tiempo que Google mejoró el soporte de su asistente con los servicios de Streaming. Ahora, parece que estas mejoras en las que lleva trabajando han llegado a los Smart Displays, algo muy demandado por los usuarios.

Más info aquí.

La entrada Netflix en Google Nest Hub y Nest Hub Max, ¡por fín! se publicó primero en Domótica en Casa.

Los asistentes virtuales tienen problemas para entender los acentos de Escocia y Gales

Los asistentes virtuales tienen problemas para entender los acentos de Escocia y Gales

Un nuevo estudio sobre Alexa y Google Assistant ha llegado a la conclusión de que ambos asistentes no son capaces de entender varios acentos. Entre ellos, los que más destacan son los acentos de Escocia y Gales.

No es algo que me sorprenda el hecho de que Escocia sea uno de los acentos más perjudicados. Su inglés, es bastante diferente con lo que oímos a lo largo del país. Según han publicado con 30 de los diferentes acentos que existen a lo largo de todo Reino Unido, han realizado grabaciones a personas de la zona. Gracias a ellas han resaltado los fallos de los asistentes en dichas zonas. En estas ciudades, el asistente no reconocía las preguntas y, por tanto, el asistente que fuera no era capaz de contestar.

Otro de los indicios de ver que los asistentes virtuales no terminan de funcionar bien allí son las búsquedas de la gente preguntando “¿porqué no me entiende mi asistente virtual?. Según el estudio, el peor es Glasgow en Escocia, seguido de Cardiff y, el tercer puesto es para Liverpool.

Aquí entran en juego los modelos de reconocimiento de voz que hablamos estos días y que son tan importantes. Hace no mucho, Baidu mostró un modelo que era mucho más preciso que Amazon y Google, y, hace unos días, Facebook sacaba pecho con su modelo capaz de reconocer a múltiples personas a la vez y muchos idiomas de forma simultánea.

Esta prueba está realizada en Reino Unido, imagino que tendrían los mismos problemas si lo realizan en España en diferentes zonas. Aunque tenemos asistentes virtuales en multitud de sitios, el idioma nativo es el inglés de Estados Unidos. El resto de idiomas, tardan en recibir todas las mejoras.

Más info aquí.

La entrada Los asistentes virtuales tienen problemas para entender los acentos de Escocia y Gales se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Mi Router AX3600: Review y opinión

Xiaomi Mi Router AX3600: Review y opinión

Hace ya bastante que tengo el Xiaomi Mi Router AX3600, el gama alta de Xiaomi en el mundo de los routers. Esta review la hago, después de que muchos pregunten de como va el router con el firmware original. Aunque, mi interés principal es cuando se pueda poner OpenWRT y se convierta en uno de los mejores routers del mercado.

No obstante, te adelanto que para un uso normal, estamos ante un router muy potente y si lo que buscas es mejorar la WiFi de casa es una buena opción de compra. Además, tendrás  el día de mañana un router para poder cambiar el firmware.

Vídeo de la review del Xiaomi Mi Router AX3600

Especificaciones

  • WiFi de doble banda 2.4 y 5 Ghz
  • Velocidad máxima de 2976 Mbps
  • 6 antenas externas (4 para la 5Ghz y 2 para 2.4Ghz)
  • 1 conector WAN y 3 LAN gigalan
  • OFDMA y MU-MIMO
  • Procesador Qualcomm de 6 cores IPQ8071A
  • 512 MB
  • Antena dedicada para el IoT
  • WPA3
  • WiFi 6

Aspecto

Este es quizá el apartado un poco más “flojo”, pero, cuando hablamos de routers potentes, todos tienen un aspecto similar. Esto va un poco en gustos, pero si que es algo grande y requerirá de algo de espacio donde lo pongamos.

Posee un cuerpo tipo triangular y, a lo largo del mismo tenemos las 7 antenas. De las 7 que incluye, tenemos 6 destinadas a la red normal (de 2.4 y 5 Ghz) y una antena, que posee iluminación que mira por los dispositivos de Xiaomi que pongamos en modo emparejamiento. Todo el cuerpo es negro y tiene dos leds muy delgados en la parte delantera que nos indican, la alimentación y el estado de internet.

Leds indicadores
Vista desde el otro lado
Vista superior del Mi Router AX3600
Luz de alimentación
Mi Router AX3600
Marca Xiaomi en el router
Antena iluminada del IoT
Antena IoT del Mi Router AX3600

Si le damos la vuelta, podemos ver el conector de la alimentación, así como un pequeño botón de reset y los conectores de red, uno destinado a WAN y los otros 3 a LAN. Todos ellos de conexión gigalan.

vista trasera
Conector de alimentación
Parte inferior del Mi Router AX3600
Conector de corriente y reset
Puertos de red del Mi Router AX3600

Uso con Mi WiFi del AX3600

Mi WiFi en el Mi router AX3600Con el software de Xiaomi, podemos poner el router o bien como router principal o bien como repetidor (ya sea de cable o de WiFi). Si lo ponemos como router principal, tendremos que ponerlo detrás de nuestro router de operador, ya que, no permite el cambio directo de los que tenemos normalmente en casa. De esta forma, gestionará toda la red él solo y nuestro router de operador será solo para intenernet. Si el uso normal que tenéis de internet es el normal de una casa, con móviles, tablets, portátiles y demás aparatos conectados sin mayores complicaciones. Sin tener que tirar de red interna de casa, solo de internet, la conexión es rápida y no notaréis nada “raro”. De esta forma, tendréis por completo la potencia del router, siendo el que administra los dispositivos y pudiendo jugar con todas las opciones que el software de Xiaomi traer.

Mi WiFi en el Mi router AX3600
Mi WiFi en el Mi router AX3600
Mi WiFi en el Mi router AX3600

En el caso de que no queráis nada más que ampliar vuestra WiFi, se puede poner en modo repetido, siendo la mejor opción (siempre que sea posible), con cable. Desde nuestro router llegará un cable al de Xiaomi y éste creará 2 puntos WiFi (además de los 3 por LAN) dando internet donde esté. Eso si, delega toda la gestión de la red a nuestro router. La otra forma, es por WiFi, en la que recibe la WiFi de nuestro router y la repite donde esté el router.

Aunque no lo he podido probar, los modelos nuevos de Xiaomi, tanto el AX3600, como el AX1800 y el AX5 de Redmi, permiten entre ellos, enlazarse en mesh para poder montar una red en casa con un mismo nombre. De esta forma nuestros dispositivos están todos en la misma red aunque tengan varios saltos. Esto es otro punto a tener en cuenta por si el día de mañana queremos ampliar cobertura.

El control por Mi WiFi, la App de Xiaomi para estos dispositivos es realmente intuitivo y cómodo. Es cierto que para usuarios que requieran cosas algo más avanzadas, podría quedarse corto, pero para la mayoría de la gente, es algo muy fácil de manejar y suficiente.

Cobertura WiFi

Si nos vamos a la parte de la cobertura, es sin duda el router más potente que he tenido en casa. La señal de la de 5Ghz llega a toda la casa con, al menos, 3 de las 4 rayas y manteniendo casi en todo momento el tope de la cobertura. En el vídeo podéis ver los test de velocidad en diferentes puntos de la casa (indico en el vídeo la distancia). Llegando casi en toda la casa a los más de 300MB de bajada (con picos de casi 400MB) y más de 160MB de subida. Solo baja en el punto más lejano, pero siendo niveles mucho más que aceptables.

Futuro del Mi Router AX3600

Mi Router AX3600Una de las cosas que más me interesan de este router es el hecho de que están detrás de lanzar una versión completa de OpenWRT. Recordemos que Xiaomi, usa por debajo este firmware, aunque recortado para mostrar solo las opciones que le interesan y que le permiten el control desde Mi WiFi. Al igual que vimos en el AC2100, el cambio de firmware abre las puertas a reemplazar mi router de operador de una forma directa.

A día de hoy con la review, todavía no hay ninguna ROM funcional para el Mi Router AX3600. Si que hay avances, por ejemplo, en extraer, por medio de un fallo de seguridad, una shell ssh con la que podemos trabajar desde dentro del router. Por lo que os recomiendo no actualizar el router si vuestra intención es ponerle finalmente OpenWRT. En mi caso, no lo he actualizado desde que lo abrí (y lleva pidiendo actualización) y es por eso que no veo las opciones de redes Mesh que deberían aparecer.

En el momento que se pueda poner este firmware, va a convertirse en uno de los mejores routers del mercado

Conclusión

Marca XiaomiMirando el router desde el punto de vista con el firmware original, es un modelo recomendable para ampliar la cobertura o convertirse en router principal detrás del router de operador. Si en el futuro sale la versión de OpenWRT (que estoy convencido que lo hará) se convierte en uno de los routers para tener por muchos años. Posee especificaciones muy buenas y recientes, como por ejemplo, WiFi 6. Algo que no he podido probar al no tener ningún dispositivo con el que probarlo. No obstante, el hecho de que ayer se me cayera desde un primero mi Mi 9T Pro por intentar hacer una foto, igual hace que pueda probar con algún nuevo modelo que si que tenga. Por lo que si consigo algún teléfono para probar, actualizaré la review y mostraré algún dato.

Sin duda, muy contento con este router que, aunque en software limita muchas opciones, es una interesante opción de compra para la mayoría. Para el que necesita cosas más avanzadas porque tiene cosas en casa con las que trabaja con frecuencia y necesita algo más de flexibilidad, creo que pronto con OpenWRT será también una interesante opción de compra a un precio mucho más barato.

Si os interesa el Mi Router AX3600, el mío lo he comprado aquí donde ahora, ha bajado sustancialmente de precio.

Compra: Banggood

La entrada Xiaomi Mi Router AX3600: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

El ratón de Xiaomi con reconocimiento de voz sale oficialmente a la venta en China y en Aliexpress

El ratón de Xiaomi con reconocimiento de voz sale oficialmente a la venta en China y en Aliexpress

Después de ser anunciado el ratón, pasó el proceso de financiación, el cual obtuvo 10 veces el valor requerido en unos pocos días. Esto ha hecho que Xiaomi acelere todo el proceso y acaba de anunciarse de forma oficial en China el ratón de Xiaomi con reconocimiento de voz.

Este ratón, que ya os adelantamos algo de información, posee unas especificaciones y precio increíbles. Por un lado, tenemos una conectividad doble, pudiendo conectarse por Bluetooth a nuestro PC además de un receptor USB. Una de las cosas que lo hacen especial es el hecho de tener un micrófono bajo su carcasa que permite el uso de XiaoAI de forma directa (pulsando el botón rojo que incluye). Su cuerpo, aunque es de plástico lleva un tratamiento antibacteriológico, que evita que se acumulen “bichos” sobre la superficie.

Ratón de Xiaomi
Ratón de Xiaomi con reconocimiento de voz

En la parte de la resolución, tenemos un DPI ajustable desde los 1200 a los 4000. El ratón además, viene con una batería recargable de 750mAh, lo que le permite estar 30 días de uso normal o bien, 180 días en espera. Para la recarga, posee un USB-C. Tiene un tamaño de 115 x 62 x 35 mm. y pesa 103 gramos.

Su precio, también es otro de los atractivos, ya que se pondrá a la venta a un precio de unos 20€. No obstante, como vemos, llega a un precio algo más elevado al llegar a las tiendas internacionales como vemos aquí en Aliexpress que ya tiene a la venta el ratón de Xiaomi con reconocimiento de voz.

Más info aquí. Compra aquí.

La entrada El ratón de Xiaomi con reconocimiento de voz sale oficialmente a la venta en China y en Aliexpress se publicó primero en Domótica en Casa.

Terncy lanza nuevos interruptores de pared con Zigbee y Bluetooth

Terncy lanza nuevos interruptores de pared con Zigbee y Bluetooth

La marca Terncy/Xiaoyan ha lanzado una nueva serie de interruptores inteligentes con doble conectividad, Zigbee y Bluetooth.

Por un lado, el hecho de funcionar con Zigbee, podría permitir que fueran soportados en Zigbee2mqtt y podrían ser usados en Home Assistant o en cualquier otro sistema. Al pasar todo el control a MQTT, se pueden usar con multitud de sistemas.

Además de la conectividad Zigbee 3.0, la cual, de momento, necesita del gateway propio de la marca, viene con conectividad Bluetooth. Esto permite que podamos usar el interruptor  de forma local. Aunque no tengamos el propio gateway, el funcionamiento de los interruptores será controlable por medio de la App y nuestro smartphone cuando estemos en casa.

Interruptor sencillo Terncy
Interruptor blanco
Interruptor doble
Interruptor doble Terncy

Los interruptores Terncy, vienen en versión sencilla y doble, para controlar 1 ó 2 llaves de la luz y son táctiles. Están disponibles en color blanco y negro. En cuanto a la durabilidad de los mismos, según el fabricante es de unas 100.000 pulsaciones, es decir, unos 30 años con un uso normal.

En cuanto a los sistemas compatibles, podremos controlarlos tanto con HomeKit como Alexa o Google Assistant. De momento, parece que estarán de venta solo en China, pero, es muy probable que acaben llegando a tiendas internacionales para poder conseguirlo desde fuera de China.

Más info aquí.

La entrada Terncy lanza nuevos interruptores de pared con Zigbee y Bluetooth se publicó primero en Domótica en Casa.

Rusia prepara robots de combate controlados por voz

Rusia prepara robots de combate controlados por voz

Como en todo tipo de tecnología, existe siempre un uso bélico, una veces, incluso, es la propia industria bélica la que saca algún avance tecnológico que llega al mercado civil (lo que tiene invertir en algo). El caso es que Rusia parece estar desarrollando robots de combate que se podrían controlar por la voz.

El desarrollo de esta forma de control, ha surgido a raíz de determinar que el control por medio de una tablet o pantalla, en caso de guerra, no es viable. Es por ello, que los vehículos, que serán capaces de ser controlados de forma automática, podrán ir tripulados por personas, pero, los comandos se harán por voz.

Una IA se encarga de recibir los comandos para realizarlos de la forma más rápida y precisa. Vendría a simular las órdenes que da un mando en el ejército y, la inteligencia artificial, tripularía la nave.

De momento, la noticia hay que tomarla con precaución, porque, a día de hoy, es dificil pensar que una IA sea capaz de realizar los comandos con total precisión. Recordemos que Google, con su Duplex, necesita usar humanos en muchos casos. En el caso de un anuncio de este tipo, podría ser una forma de propaganda más, como suelen hacer los países con grandes ejércitos, para mostrar al resto que están sacando grandes avances, como sería el caso de unos robots de combate controlados por la voz.

Más info aquí.

La entrada Rusia prepara robots de combate controlados por voz se publicó primero en Domótica en Casa.