
Apple podría presentar su esperado hub inteligente para el hogar antes de que termine este año, según un informe actualizado de Mark Gurman, uno de los periodistas más confiables en temas de la manzana. Las primeras filtraciones sobre este dispositivo vieron la luz en 2022, justo después de que Apple aprobara el proyecto internamente. Sin embargo, el desarrollo se ha ido retrasando, principalmente por las dificultades que están encontrando al mejorar las capacidades de Siri, un elemento clave para que el producto cumpla con las expectativas en cuanto a funcionalidad y uso diario.
Apple y su apuesta por un hub inteligente revolucionario
De acuerdo con la última predicción de Gurman, veremos una versión más sencilla del hub doméstico antes de terminar el año, o al menos eso es lo que se espera. Pero ahí no queda la cosa: Apple ya trabaja en una versión avanzada, que incorporará un brazo robótico capaz de moverse por el escritorio del usuario. Esta edición más sofisticada llegaría entre uno y dos años después del lanzamiento inicial. Aunque intentan que no se retrase, algunas de las características más ambiciosas podrían quedarse para lanzamientos posteriores, para poder cumplir con los plazos marcados.
En cuanto al diseño, Apple combinará elementos del actual HomePod con la experiencia del iPad. Según fuentes de la industria, el dispositivo tendrá una pantalla de siete pulgadas con un nuevo sistema operativo llamado homeOS. La interfaz ofrecerá un panel de control parecido al modo StandBy del iPhone, pensado para que el usuario pueda acceder rápida y fácilmente a funciones del hogar inteligente y a información contextual que facilite su día a día.
Apple no llega sola al campo de la domótica, sino que buscará competir directamente contra productos ya consolidados como la serie Echo de Amazon o el Nest Hub de Google. La versión con el brazo robótico, que será la más exclusiva, podría empezar con un precio cercano a los 1.000 dólares, alrededor de 920 euros, justificado por su hardware puntero y las posibles utilidades en entornos profesionales o domésticos.
Aunque Apple mantiene un perfil bajo y apenas da detalles oficiales, los informes indican que la compañía juega una partida muy estratégica: quieren innovar sin sacrificar la practicidad, para así lanzar un producto que realmente funcione dentro del ecosistema de hogar inteligente. El desarrollo seguirá un modelo gradual, con lanzamientos por fases que permitan ir puliendo tanto el software como el hardware y, poco a poco, ir asentando este nuevo dispositivo en el mercado.
La entrada Apple quiere revolucionar el hogar con su hub inteligente que llegaría antes de 2026 se publicó primero en Domótica en Casa.