Informático de vocación, apasionado de la tecnología y blogger desde hace mucho tiempo, escribo de lo que me entretiene y disfruto con ello. Si deseas seguirme, usa el rss del blog o en mi perfil de Google+.
El hecho de poder tener multitud de asistentes virtuales podría ser un problema para poder controlarlos, pero, la empresa, parece que ha encontrado la manera de facilitar la tarea. En lugar de tener que llamar a todos los asistentes, Cerence permitirá configurar el asistente virtual para que salte con la palabra que el fabricante quiera. Por ejemplo, en muchos coches, vemos que la palabra es la propia marca, algo que hace dar una impresión de corporativismos que les gusta.
Así, los coches de una misma marca, podrían tener diferentes asistentes, pero, los usuarios, no notarían la diferencia, ya que, respondería con la palabra de activación común.
Los asistentes virtuales se están integrando de una forma completa con los coches. Esto hace que los fabricantes estén mostrando un interés en este mercado bastante grande. Incluso, con modelos “no inteligentes” podemos hacer uso de los mismos con dispositivos como Echo Auto de Amazon.
Según hemos podido ver en 9to5Google, podríamos tener un nuevo cambio de marca en la gran G en cuanto a altavoces inteligentes. Según aparece en el apk, los altavoces inteligentes pasarían a llamarse Nest Audio en vez Nest Speakers (altavoces Nest) como actualmente.
Este nuevo cambio, continuaría con los cambios que lleva Google realizando desde que cambio a la marca Nest. No sabemos si será el nombre definitivo o habrá más cambios en el futuro. El caso es que los altavoces, que tenían la marca de Google originalmente, ahora parece que, además de cambiar a Nest, tendrán tambien la denominación de “audio” en su nombre. Esto puede mostrar que Google quiere buscar la relación con el audio más que solo con el asistente.
De momento, no hay anuncio oficial sobre este cambio, pero, si que aparece dentro del propio apk de los servicios de Google.
Otra de las cosas que se han descubierto, es la aparición de las rutinas referentes a “En Casa” y “Fuera”. Es decir, para poder controlar ciertas automatizaciones basadas en la presencia en casa. Esto, para los usuarios de Home Assistant o sistemas similares, es algo bastante común, pero, en los asistentes virtuales no lo es tanto y, facilitará muchas tareas.
Con la entrada de este reconocimiento, nuestra casa se comportará de diferente manera si estamos dentro de ella o fuera.
Justo una semana antes del evento de Google para la presentación del nuevo Chromecast, parece que Amazon quiere hacerle sombra. El gigante del ecommerce ha citado a los medios para el 24 de Septiembre para un evento de presentación.
Según informa The Verge, se trataría del evento hardware que Amazon lanza anualmente y que ya vimos el año pasado. En ese evento, Amazon presentó tanto el hardware que ha acabado llegado a todos los países a lo largo de este año, como servicios dentro de Estados Unidos. Sobre el evento de este año, no tenemos noticias de lo que podría depararnos, pero, estamos convencidos que habrá nuevos dispositivos para hacer sombra al evento de Google.
Recordemos que el año pasado, se anunció desde nuevos altavoces (Echo Studio y Echo de 3ª generación) como hardware novedoso y llamativo como las gafas con Alexa y el Echo Loop, un anillo inteligente. Este hardware llamativo, en muchas ocasiones, es puro marketing por aparecer en numerosos medios con su evento. A la vez de la presentación hardware, podríamos tener nuevos servicios, tanto mejoras de los actuales como hemos visto con el Amazon Music HD, como nuevos servicios que podrían llegar a nosotros.
En general, al igual que con Google, el evento del 24 de Septiembre, es algo interesante para todos aquellos que hacemos usos de asistentes virtuales, porque, además, Amazon lanza algo interesante, acabará llegado, de una forma u otra al resto de asistentes. Habrá que anotar el día para estar pendientes. Eso si, se trata de un evento cerrado y que, parece no será emitido en directo. Por lo tanto, habrá que esperar a los medios norteamericanos a ver lo que han anunciado o a las notas de prensa oficiales.
Después del anuncio de los altavoces desarrollados por Ikea junto a Sonos, parece que han decido dar un paso adelante y sacar los 2 altavoces con nuevos colores. Al estar enfocados a la decoración, es algo necesario para poder congeniar con los diferentes muebles que podamos tener en casa.
Según hemos visto en la web The Ambient, Ikea tiene listos 2 nuevos colores que entrarían a formar parte de la colección actual en blanco y negro. Los nuevos colores son rojo y azul, como vemos en las fotos del artículo. Estos modelos de Ikea buscan, por un lado ofrecer calidad de audio (como vimos en la review) así como la posibilidad de tenerlos en nuestro salón u otra estancia sin que destaquen.
Para aquellos que no lo conozcan, Ikea lanzó hace un tiempo 2 modelos diferentes de altavoces. Uno es una lámpara con el altavoz integrado en el cuerpo y, por otro lado, se trata de un altavoz, que podemos colocar de forma vertical u horizontal. Ambos, tienen tejido como parte del color para poder ofrecer las opciones de color. Ambos, poseen conectividad WiFi y Bluetooth y permiten su entrada en el sistema de Sonos, eso si, no disponen de Asistente Virtual como los otros modelos de la marca.
Después de unos días con la web algo parada por tema personal, vengo con una noticia importante, nueva versión de Home Assistant con importantes cambios. Se trata de la versión 0.115, que, al ser una versión junto al cumpleaños, han querido que incorpore grandes novedades. De hecho, os remito a la publicación oficial para que veáis todos los cambios ya que aquí intentaré comentar de manera abreviada todo lo que ha cambiado.
Cambios en Home Assistant Core 0.115
Uno de los cambios más llamativos es el navegador de medios. La parte multimedia, algo que parecía un poco olvidada, ha recibido un cambio importante. Por un lado, tenemos la posibilidad de controlar el contenido multimedia de los servicios de streaming de música. De momento, Arcam FMJ, Kodi, Philips JS, Plex, Roku, Sonos y Spotify son los soportados, pero, es posible que poco a poco podamos controlar más. Ahora, no será necesario abrir la App y desde nuestro Home Assistant podremos elegir la música a reproducir:
Otra de las mejoras, en este mismo tema, es el hecho de poder ver y mandar a Chromecast vídeos que tengamos en local. Por ejemplo, si realizamos grabaciones de cámaras de seguridad en una misma carpeta, ahora, esas grabaciones podemos verlas desde nuestro Home Assistant directamente. Tan solo configuraremos los directorios donde están y podremos navegar para ver el que nos interese:
Ésta última función, para aquellos que usan cámaras de seguridad, sin duda, les resultará muy práctica.
Otro de los cambios es el soporte oficial de Tags RFID/NFC, de esta forma, podremos usar estos tags o, incluso nuestro Smartphone dentro de nuestro sistema de forma sencilla y nativa. Si cambiamos de tercio, tenemos la posibilidad de personalizar ahora la barra lateral. Podemos añadir o quitar elementos, así como ordenar de la forma que queramos, todos los elementos que en ella aparezcan.
Si seguimos con las mejoras visuales y funcionales, tenemos la posibilidad de cambiar nuestra foto de manera sencilla dentro del propio sistema. Además, las entities que tengan controles, tendrán una segunda pestaña para poder mostrarlos.
Nuevos cambios en las automatizaciones
Como ya hemos dicho en varias ocasiones, Home Assistant está en continuo cambio, eso es un arma de doble filo que, para los que llevamos tiempo usándolo puede llegar a molestar por los cambios que tenemos que realizar en nuestras configuraciones. Las automatizaciones son algo que, desde hace mucho, requería cambios, y eso es lo que están haciendo. en esta nueva versión, han simplificado el uso de los atributos tanto en el trigger como en las condiciones para las automatizaciones.
Otro de los cambios dentro de las automatizaciones es el “Wait for trigger” que lo que hace es congelar una automatización hasta que se cumpla un trigger, por ejemplo, imaginad que tenéis un sensor de movimiento que detecta vuestra presencia para encender una luz, pero, para apagarla, por ejemplo, podéis hacer que, en lugar de ser cuando el sensor de movimiento se pare, se tenga que esperar a que cerréis la puerta, de esta forma, no hay temporizadores ni nada por el estilo que pueda hacer que la luz esté ni más tiempo ni menos en funcionamiento. Es solo un ejemplo, seguro que hay miles de utilidades para esta nueva función.
Existen multitud de cambios en muchos aspectos, ahora, podemos usar templates en los campos de datos y servicio. Entrada de las variables en las automatizaciones y otros muchos pequeños cambios que ahora podremos usar.
Más cambios importantes
Habilitado un nuevo Card de calendario para poder tener un calendario dentro de Home Assistant, algo prometido desde hace tiempo. Otra de las cosas que han comenzado, aunque no está totalmente terminado es el hecho de que se está trabajando en permitir el reinicio de todo (o lo máximo posible) sin tener que reiniciar. De momento, bastantes integraciones permiten el reinicio y, por tanto nos evita un reinicio del sistema si hemos cambiado algo de la configuración.
Relacionado con el Cloud de Nabucasa, tenemos la posibilidad de permitir u ocultar dispositivos a Alexa o Google Assistant. De estar forma mantenemos limpio nuestro asistente virtual de multitud de dispositivos que no necesitamos.
Existen más cambios que podéis consultar en su anuncio oficial.
Nuestra integraciones en Home Assistant Core 0.115
Emulated Kasa
Flo by Moen
Image
Media Source
Nightscout
ProgettiHWSW
Risco Alarm
RoonLabs Media Player
Shark IQ
Shelly
Smart Meter Texas
Tag
UK Enviroment Agency Flood Monitoring
WiLight
Agent DVR
devolo Home Control
Fibaro
KNX
VeSync
Estas son las integraciones que podemos, ahora, integrar directamente desde la web sin tocar la configuración:
Broadlink
Insteon
kodi
OpenWeatherMap
Yeelight
Cambios que pueden afectaros de la 0.115
De los siguientes elementos, si los usáis actualmente, mejor que miréis los cambios antes de actualizar:
Automatizaciones
Axis
Broadlink
Brother Printer
CPU Speed
Deutsche Wetter Dienst (DWD) Weather Warnings
Emulated Hue
Ezviz
Frontend
HDMI-CEC
Home Assistant Cloud para antiguos dispositivos Android
HTTP: Proxys inversos
Instituto Portugués de mar y atmósfera (IPMA)
KNX
Kodi
Lovelace en modo automático
Como vemos, esta nueva versión 0.115 viene cargada de novedades y de cambios importantes, un gran avance, pero cuidado al actualizar.
Después de meses hablando sobre filtraciones, nuevos productos y demás de Google, solo faltaba conocer la fecha oficial del lanzamiento y, por fin, ya la tenemos. 30 de Septiembre es la fecha elegida por Google para la presentación de nuevos dispositivos.
Sabrina
El archiconocido Chromecast de Google, del que conocemos que será un estilo a los Fire TV incluyendo el mando a distancia. Hemos llegado a conocer hasta la denominación de Google TV y parece que Google va a ser por este camino ya que ha mejorado su sistema pensando en este dispositivo, antes incluso de sacarlo.
Nuevo Nest Home
Se trata de un nuevo altavoz inteligente. Se ha hablado en varias ocasiones de él e incluso hemos visto algunas fotos. No obstante, no sabemos si vendrá solo o con más compañía. Se trata de un reemplazo del actual altavoz inteligente que posee Google para seguir su batalla contra Amazon.
Pixel 5
Aunque no es un tema muy relacionado con la web, si que es cierto que es un dispositivo importante para Google. Los Pixel son sus teléfonos exclusivos y que, poseen siempre una de las mejores cámaras del mercado.
Estaremos pendientes a los detalles que vayan apareciendo a lo largo de estos días para poder informaros sobre las novedades. El 30 de Septiembre informaremos sobre las novedades que nos presente Google.
Como habréis podido imaginar con el asunto del post, se trata del cumpleaños de Home Assistant, nada menos que 7 años cumple este software del que tanto hemos hablado en nuestra web y grupo de Telegram. Para que ellos nos puedan entender, les decimos desde aquí, ¡Happy Birthday!
Como vemos en la publicación oficial de Paulus, todo empezó para poder controlar sus Philips Hue, y, como vemos ahora, el proyecto es enorme. No solo en cuanto a soporte de dispositivos sino de la comunidad que mueve a su alrededor. Por poner un ejemplo, estas 4 últimas semanas de trabajo, son 1400 contribuciones las que ha recibido el proyecto. De momento, son más de 2100 personas diferentes las que han contribuido al proyecto, una cifra nada despreciable.
Además, hace tiempo que publicaron que era uno de los proyectos más activos de github, por lo que demuestra que el proyecto está más vivo que nunca. Desde Domótica En Casa, queremos felicitar a los autores y contribuidores de Home Assistant y esperamos que los 7 años que han cumplido sean solo los primeros y que le queden muchos años por delante. Al ser un proyecto Open Source, estamos convencidos que tendrá una larga vida.
Como decimos en el asunto, ¡Happy Birthday! y esperamos que siga creciendo la comunidad. No solo en español, sino en otros idiomas para que los fabricantes ofrezcan soporte de forma nativa.
Después de casi un año de versión 1.14.0, tenemos nueva versión de ESPHome, llegando a la versión final 1.15.0 después de varias versiones beta. Como es habitual, hacemos un pequeño repaso a lo que incluye para poder haceros una idea y ver si os interesa actualizar.
Soporte para nuevos dispositivos en ESPHome 1.15.0
En la página web oficial, tenéis una lista de los nuevos dispositivos y sensores soportados. Entre ellos, tenemos numerosos sensores nuevos para poder aumentar mucho la base de datos. También se han actualizado algunos, entre ellos, el sensor de los dispositivos Xiaomi BLE en el que se ha añadido la posibilidad de añadir la Bindkey (la que os expliqué aquí) y así se abre el abanico a multitud de dispositivos nuevos de la marca.
Otro de los que vemos que se han incluido es el componente IR para poder trabajar directamente con aires acondicionados (similar a la guía que nos hizo Alcar para manejar nuestro aire acondicionado con un ESP8266). También tenemos numerosas pantallas soportadas como son la TM1637, SSD1351, ST7789V y PCD8544 (la que se usaba en los Nokia 5110 y 3310).
Como vemos, una versión con numerosas entradas, así como novedades de cara al código y arreglos de posibles fallos de los dispositivos que ya soportaban. Sin duda, una versión interesante para actualizar y poder mejorar nuestros ESP.
Según se ha podido ver en una ver, el dispositivo estaría listado como Google Chromecast con Google TV, por lo que la idea de un Chromecast, no parece ser la que finalmente calaría. Como sabréis, desde que Google empezó a integrar la marca Nest dentro de su sistema, hemos visto multitud de dispositivos que han cambiado su marca a Nest. Esto hacía que pensar que todo dispositivo de Google pasaría a ser Nest, como los altavoces inteligentes.
Este nuevo Chromecast, podría haber tenido la misma suerte, pero, parece, que Google ha querido mantener su marcas, así como darle protagonismo a Google TV. Recordemos que este Chromecast es el primero de su serie en tener Google TV, o, más bien Android TV. De momento no está confirmado que sea así, pero, podría ser la decisión de Google final para poder renombrar este dispositivo.
Creemos que pronto veremos los nuevos dispositivos que Google tiene preparado, por un lado éste, y por otro el altavoz inteligente así como el posible termostato que hemos publicado.
Una de las funciones que son capaces de realizar los altavoces inteligentes, es la comunicación. En todos, tenemos servicios de mensajería o vídeo llamadas que nos permiten hablar con los nuestros, aunque, normalmente haciendo uso de voz ip en ambos extremos como hemos visto con el anuncio de Zoom o Skype en Alexa. Ahora, en Estados Unidos Alexa se ha integrado con AT&T para facilitar la vida a sus usuarios.
AT&T es uno de los operadores principales de Estados Unidos de telefonía para aquellos que no lo conozcan. Ahora, gracias a Alexa, podrán utilizar su linea de teléfono a través de sus altavoces inteligentes. De esta forma, no tendrán que tener un teléfono adicional y podrán realizar llamadas convencionales. No solo recibirlas sino también poder realizarlas.
Esta fusión entre teléfono tradicional y Alexa, hace que para mucha gente, sea realmente cómodo realizar una llamada. Sobretodo, pensando en los más mayores que ahora, serán capaces de utilizar la comunicación por medio de los asistentes virtuales de una forma tradicional. Esto abre las puertas para los operadores que utilizan los teléfono fijos por medio de VoIP y que podrían adaptarse y permitir ésto en otros países. Veremos si hay más operadores que siguen los pasos de AT&T.