¿Necesitas cámara de exterior? Mira estas Yi Outdoor desde España por 43€

¿Necesitas cámara de exterior? Mira estas Yi Outdoor desde España por 43€

Las cámaras de vigilancia Yi son una de las marcas más consolidadas del mercado. Poseen de diferentes gamas de calidad y prestaciones y tanto para interior como exterior. Hemos localizado una oferta con envío desde España que deja las Yi Outdoor a un precio mucho más económico que lo habitual. Si conocéis la cámara y quieres ir a la oferta directamente, puedes hacerlo aquí.

Especificaciones de la Yi Outdoor 1080P

  • Calidad 1080P
  • Soporte de alerta por zonas
  • Aviso en la App
  • Visión nocturna
  • Ángulo de visión de 110º
  • WiFi 2.4Ghz
  • Soporte de su propia App así como Hack disponible para usarla en Home Assistant

Si os interesa, normalmente, en oferta se encuentra a un precio de unos 60€, pero, en ciertas ocasiones hemos podido localizarla algo más barata, como es el caso de esta publicación, en la que la tenéis a 43€ con envío desde España, aquí.

La cámara, cuenta con conectividad WiFi por lo que podemos enlazarla con la App de la propia marca, pero, por suerte, posee hack. Como ya os hablamos hace tiempo del hack de las cámaras Yi, podemos hacer que la cámara tenga servidor RTSP así como notificaciones por MQTT de movimiento y similares. Además, el hack no es excluyente y, si queremos, podemos mantener la App oficial a la vez de usar la cámara en Home Assistant.

Si buscáis un precio bueno y con envío desde España, es un buen momento. Si no queréis perderos las ofertas, podéis entrar al canal de ofertas de domótica de Telegram y si lo que queréis es compartir conocimiento o preguntar sobre domótica, podéis hacerlo en el grupo de domótica.

Compra: Aliexpress

La entrada ¿Necesitas cámara de exterior? Mira estas Yi Outdoor desde España por 43€ se publicó primero en Domótica en Casa.

HiSense E75F, 2 modelos de Smart TV para gaming con 120Hz y tecnología anti vibración

HiSense E75F, 2 modelos de Smart TV para gaming con 120Hz y tecnología anti vibración

HiSense es una marca bien posicionada en el sector de las televisiones. Sus modelos HiSense E75F, incluyen desde Smart TV de gama baja hasta modelos que hoy os mostramos con una increíble tecnología y con funciones Smart.

Los dos nuevos modelos presentados, vienen en formato de 55 y de 65 pulgadas, es decir, modelos grandes con resolución 4K con HDR. Además del tamaño y resolución, tenemos 3GB de RAM y 64GB de memoria interna. El sonido es compatible con DTS Virtual-X y, la inteligencia artificial del sistema con reconocimiento de voz nos permite el control sobre las funciones del Smart TV. Según el fabricante, el tiempo de respuesta de los comandos por voz es de 0.5 segundos y tiene una precisión del 99% de reconocimiento.

Al tratarse de modelos enfocados al gaming, la imagen y la potencia son pieza clave en ellos. Es por ello que HiSense ha dotado los E75F de un panel con un refresco de 120Hz y tecnología MEMC anti vibración. De esta forma, los juegos se ven perfectos y y no producen parpadeos ni estelas de imagen cuando sucede todo muy deprisa.

Los modelos de HiSense usan como sistema VIDAA, un sistema con diferentes plataformas de Streaming y, normalmente, se pueden integrar hasta en Home Assistant gracias a incluir un servidor MQTT que permite su control con la App del movil.

Disponibilidad de los HiSense E75F

En cuanto al precio, el lanzamiento es en China, pero podrían acabar llegando a Europa ya que tienen presencia oficial aquí. El modelo de 65 pulgadas tendrá un precio de unos 800€ mientras que el de 55 costará unos 580€. Estará a la venta en China a partir del 15 de Mayo. En cuanto a la distribución oficial, no hay noticias de momento de si llegarán o no, ni en caso de hacerlo, fecha estimada.

Más info aquí.

La entrada HiSense E75F, 2 modelos de Smart TV para gaming con 120Hz y tecnología anti vibración se publicó primero en Domótica en Casa.

Google proporciona Nest Cams en los hospitales de Estados Unidos para vigilar los pacientes de Coronavirus

Google proporciona Nest Cams en los hospitales de Estados Unidos para vigilar los pacientes de Coronavirus

Muchas son las empresas que han proporcionado material y medios a los hospitales en esta crisis. Vimos a Baidu ofrecer Smart Displays a los hospitales en Wuhan para que el personal sanitario pudiera hablar con sus familiar, y, ahora, ha sido Google donando Nest Cams.

La finalidad es distinta, pero, en definitiva la idea es poder ayudar en estos tiempos de crisis. Google ha donado 10.000 Nest Cams con las que podrán vigilar a pacientes del Covid-19 en los hospitales de Estados Unidos. En la web de 9to5Google hay información de contacto para poder solicitar alguna unidad si eres un hospital de allí, los requisitos son, tener WiFi con WPA2, G Suite y un sistema de seguridad con suficiente potencia para poder tener multi cámara.

Además, el donativo de las cámaras, según aseguran, ayudará también a ahorrar en EPIs (Equipos de Protección Individual) que tanto escasean, ya que, no será necesario tener que ir a todas las habitaciones y, por tanto, tener que gastar de los materiales. Una buena noticia para los hospitales de Estados Unidos, aunque, no sabemos el criterio que seguirá Google para poder repartir los equipos.

No obstante, se trata de una buena acción que ayudará a controlar la salud de los pacientes, algo totalmente necesario en los tiempos que estamos. Esta noticia, parece confirmar el interés de Nest (allá por 2018) por entrar en el sector de la sanidad con sus productos. No sabemos si este donativo conlleva un ofrecimiento posterior de los servicios de Nest.

Más info aquí.

La entrada Google proporciona Nest Cams en los hospitales de Estados Unidos para vigilar los pacientes de Coronavirus se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi prepara el lanzamiento de un nuevo router WiFi 6 para el 13 de Mayo

Xiaomi prepara el lanzamiento de un nuevo router WiFi 6 para el 13 de Mayo

Después lanzamiento del router AX3600 enfocado al IoT, Xiaomi parece repetir con un nuevo router con WiFi 6. Aunque solo conocemos el anuncio oficial, se trata de productos que parece que Xiaomi tiene en cuenta la domótica de nuestras casas.

Según se ha podido saber, el router tendrá un perfil profesional con un procesador con cinco cores para mover todo. Además, una de las cosas que incluirá es una unidad NPU, un chipset que nos ayuda con la inteligencia de nuestro dispositivo, por lo que ayudará a la gestión de dispositivos. El procesador incluido estará fabricado con tecnología de 14 nm para conseguir un menor consumo y un mejor rendimiento.

A la vista de lo poco que conocemos, este nuevo dispositivo será capaz de gestionar bastantes dispositivos. Estamos convencidos que tendrá su gestión de IoT, tal y como hace el AX3600. Recordemos que el AX3600 ha sido presentado en Europa y tiene un procesador Qualcomm IPQ8071A con 512MB de RAM y 256MB de almacenamiento interno y es el primer modelo de la marca con WiFi 6 y, su precio, vemos que ronda los 130€-140€ en tiendas como ésta.

Xiaomi es una empresa con una amplia variedad de productos. En el apartado de redes, es algo que no ha descuidado nunca y posee multitud de dispositivos en el mercado. Lo que parece que ha cambiado ahora es que se ha centrado en una gama de producto más elevada, con prestaciones más avanzadas y centrándose en los productos del IoT (domótica). Además, la posibilidad de gestionar los routers por medio de una App desde nuestro smartphone, hacen que se conviertan en una interesante opción de compra.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi prepara el lanzamiento de un nuevo router WiFi 6 para el 13 de Mayo se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant recula y no dejará sin soporte su versión Supervised

Home Assistant recula y no dejará sin soporte su versión Supervised

Después de la noticia que ayer lanzaron desde Nabucasa (la empresa detrás de Home Assistant) y que os publicamos hoy mismo, parece que han reculado. La decisión por parte de la empresa es por dotar de más recursos al desarrollo de su sistema, pero, no eran conscientes de la cantidad de usuarios que tenían con Home Assistant Supervised.

De hecho, después de echar fuego la comunidad del sistema, Paulus Schoutsen, ha anunciado que su plan de dejar la versión sin soporte se cancela y se queda a la espera de definir mejor la idea. Desde la web nosotros hemos usado principalmente la versión Home Assistant Core y muchos de vosotros usáis también la versión completa Home Assistant. No obstante, parece que son muchos los usuarios que hacen uso de esta versión y que se han encendido contra Home Assistant.

Como habla Paulus, al no recopilar ellos datos de uso de su sistema, sus decisiones son a ciegas y con solo la percepción que puedan tener ellos y, como en este caso, se han equivocado. Es por ello que ha salido personalmente a pedir perdón por el anuncio y la forma de hacerlo y con el propósito de encontrar la fórmula para mantener la versión Supervised de su sistema para las instalaciones genéricas de Linux.

Cabe decir, que Nabucasa se mantiene gracias a las suscripciones de la nube que poseen para poder mantener el sistema. Si más usuarios contrataran su producto, es probable que la empresa creciera más, no obstante, no hay obligación, pero si que posiblemente ayudarían los 5$ al mes que cobran.

Gracias a Sergio Mayoral por el aviso desde el grupo de domótica de Telegram.

Más info aquí

La entrada Home Assistant recula y no dejará sin soporte su versión Supervised se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei lanza un ventilador inteligente con control por App

Huawei lanza un ventilador inteligente con control por App

Huawei posee un ecosistema de productos que poco a poco va aumentando. Aunque todavía no es comparable al ecosistema de Xiaomi, si que vemos similitudes en los productos lanzados de la marca. Ahora, es el turno de un ventilador inteligente, similar al de Xiaomi que publicamos una oferta hace unos días.

Se trata de un ventilador que ha puesto Huawei en crowdfunding por unos 35€ y que posee unas especificaciones interesantes. Por un lado posee un motor de corriente continua Minebea Japonés, lo que le proporciona un consumo mínimo y un ruido de funcionamiento de tan solo 22.2 decibelios. Se ensambla uniendo las 3 piezas que incluye y su cabeza puede girar 120 grados en horizontal y 90 en vertical.

Ventilador Inteligente Huawei
Anuncio ventilador Huawei
Giro del ventilador

Una de las propiedades que destaca Huawei es que posee ese gran angular de aire, llegando a los 120 grados de movimiento y pudiendo elegir diferentes cantidades de aire, las cuales se generan gracias a las 9 aspas que posee.

View post on imgur.com

En cuanto a la parte que lo convierte en un ventilador inteligente, se integra con al App de Huawei HiLink. Desde ella, además del apagado y encendido podremos controlar las velocidades del mismo además de permitirnos el control por medio de la voz. Eso si, con el asistente de Huawei en China.

De momento, no hay información sobre si saldrá de China el modelo, por lo que habrá que estar atentos a futuras noticias de este producto de la marca china.

Más info aquí.

La entrada Huawei lanza un ventilador inteligente con control por App se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Supervised, la instalación genérica de Linux, deja de estar soportada

Home Assistant Supervised, la instalación genérica de Linux, deja de estar soportada

Actualmente tenemos 3 formas de instalar Home Assistant, por un lado tenemos Home Assistant. Es la versión que incluye su versión personalizada del sistema. Por otro tenemos Home Assistant Core, que es la versión que suelo usar en los tutoriales, que funciona dentro de un docker o de un entorno virtual de Python y, una versión llamada Home Assistant Supervised, que es una versión generalizada para poder instalarla y ejecutarla desde cualquier Linux.

Si he de ser sincero, esta última forma de instalación no la conocía. Pero, leyendo, veo que era una forma oficial de poder tener Home Assistant instalado en cualquier máquina con Linux. Tenías los beneficios de poder alojar Home Assistant en una máquina más potente que una Raspberry Pi de forma nativa. Lamentablemente, desde Nabu Casa, han anunciado que esta versión deja de estar soportada.

No es una buena noticia para aquellos que lo usaran, ya que, dejarán de tener actualizaciones y un soporte oficial. No obstante, para aquellos usuarios que puedan estar preocupados, al ser Open Source, podría ser que algún usuario quisiera mantenerlo de forma individual y, por tanto podría seguir teniendo un mínimo de soporte. Este trabajo lo ha venido haciendo un usuario de la comunidad llamado Pascal y que, finalmente ha entrado a formar parte de Nabu Casa. Desde la empresa detrás de Home Assistant, piden disculpas, pero, para poder seguir con el proyecto, es necesario tomar este tipo de decisiones.

Si tienes Home Assistant instalado siguiendo los tutoriales (haciendo uso de lo que ahora llamamos Home Assistant Core) de la web, o bien vienes de “Hassi.io” (el actual Home Assistant), no tienes que preocuparte. Por otro lado, si lo instalaste con la versión Supervised, deberías estar al tanto de las actualizaciones por parte de Home Assistant. La decisión no ha sido fácil por parte de los desarrolladores, pero necesaria.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant Supervised, la instalación genérica de Linux, deja de estar soportada se publicó primero en Domótica en Casa.

ESP32 e-Paper, una pantalla de tinta electrónica inteligente

ESP32 e-Paper, una pantalla de tinta electrónica inteligente

Son muchos los proyectos que vemos a través de internet y, la verdad, muchos de ellos nos dejan con la boca abierta. ESP32 e-Paper es uno de esos proyectos que cuando lo ves, llama especialmente la atención, primero por la estética y, segundo por la funcionalidad.

Se trata de un pequeño panel con una pantalla de tinta electrónica que nos permite leer diferentes datos de internet, usando la pantalla junto a un ESP32 y sirviendo estos datos, por ejemplo, desde una Raspberry Pi. Estos datos son mostrados y nos dan información personalizada. Por ejemplo, el autor nos muestra la información meteorológica y nuestra agenda, pero, lo bueno que tenemos es que al serun proyecto libre, podemos avanzarlo e incluso podría llegar a integrarse en Home Assistant. Esto me recuerda que debo continuar los tutoriales con la pantalla Nextion y Home Assistant.

Si os interesa montar el proyecto ESP32 e-Paper, podéis hacerlo yendo a la página del proyecto aquí y, como lista de la compra, en el proyecto, 1 de los links está roto, por lo que he buscado en Aliexpress los elementos que dice el autor y, deberían ser estos:

Lista de la compra del ESP32 e-Paper

  • Controlador ESP32 Waveshare aquí.
  • Pantalla de 7.5 pulgadas de tinta electrónica con sombrero para Raspberry Pi aquí.
  • Carcasa de pantalla aquí.

Una vez que tenéis el hardware, ya es momento de configurar el servidor, que está escrito en Python. Habrá que configurarlo para darle nuestra información, como es, local, zona horaria, etc. A partir de ahí, tan solo tendremos que añadir los plugins que queramos, que de momento, hay 4:

  • Google Maps
  • Weather (meteorología)
  • Google Calendar
  • Date (fecha)

Como vemos, pantalla será capaz de leer nuestro Google Calendar y mostrará las fechas señaladas con la cita que tengamos. Como vemos, la estética de este ESP32 e-Paper es muy llamativa y quedará genial en cualquier lado de casa.

¿Os interesaría que hiciera el tutorial?

Más info e instrucciones aquí.

La entrada ESP32 e-Paper, una pantalla de tinta electrónica inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Diya, el nuevo asistente virtual de Google para enseñar a los niños a leer con Google Read

Diya, el nuevo asistente virtual de Google para enseñar a los niños a leer con Google Read

Google quiere inspeccionar todos los sectores, uno de ellos es el infantil, donde ha lanzado un nuevo asistente virtual llamado Diya. Se trata de una App que incluye este nuevo asistente para poder ayudar a los niños a aprender a leer.

Según ha informado Google, este nuevo asistente usa la misma tecnología que Google Assistant pero, enfocado totalmente a servir en la aplicación que ha lanzado Google para ayudar a los niños a leer y aprender. No obstante, parece que hasta Google ha reconocido que no ha podido hacer que el asistente entienda todo lo que los niños dicen con su tecnología.

Según ha explicado, Google ha entrenado su tecnología con adultos y, por tanto, la forma de hablar de los niños, su asistente no lo reconoce con precisión. Esto abre las puertas a un nicho de mercado para que empresas centren el esfuerzo a reconocer a los más pequeños. Además, los más pequeños son grandes consumidores de tecnología y tardan poco en adaptarse a las nuevas tecnologías. Diya es un nuevo esfuerzo de Google para poder conseguir entrar en este mercado.

De momento, Google Read está solo en inglés y no hay información de si acabará funcionando de forma internacional a corto, medio o largo plazo. Sin duda es una herramienta útil que puede hacer que los más pequeños pasen el tiempo de uso del móvil aprendiendo en lugar de estar viendo vídeos o jugando.

En mi opinión, después de bastante tiempo de uso, Alexa reconocía mejor a mi hija pequeña frente a Google Assistant, por lo que ahora, Alexa, pasa a ser una “persona” más conviviendo en casa con nosotros.

Más info aquí.

La entrada Diya, el nuevo asistente virtual de Google para enseñar a los niños a leer con Google Read se publicó primero en Domótica en Casa.

La cadena de alimentación Albertsons implementa el asistente virtual de Nuance para ayudar a sus compradores online

La cadena de alimentación Albertsons implementa el asistente virtual de Nuance para ayudar a sus compradores online

Los asistentes virtuales están en todos lados y, en el mundo online es donde más los vamos a encontrar. Existen multitud de asistentes virtuales y, algunos, están especializados en solo un cometido. Este es el caso del asistente virtual que han implementado en la cadena de tiendas de alimentación Albertsons en Estados Unidos usando la tecnología de Nuance.

Se trata de un asistente virtual por chat que se dedicará a ayudar a los clientes cuando realicen las compras online. Estos asistentes no son el típico chatbot que repiten frases sino que aprenden de los usuarios y poseen una inteligencia artificial que se entrena diariamente. Por lo que se trata de asistentes completos que realizan solo el cometido de asesorar en las compras a los clientes.

Con el incremento de las compras online debido al “bicho” que tenemos encima, las plataformas online están mejorando a marchas forzadas sus sistemas como el caso de Albertsons. Se han dado cuenta que aquellos comercios que contaban con una buena solución online han visto crecer su negocio más de lo esperado. De hecho, mirando los números, posiblemente el más beneficiado en este mundo ha sido, con diferencia, Amazon, ya que ha sido el principal comercio online usado a nivel mundial.

Más info aquí.

La entrada La cadena de alimentación Albertsons implementa el asistente virtual de Nuance para ayudar a sus compradores online se publicó primero en Domótica en Casa.