Google Home Premium, la suscripción que sustituye a Nest Aware con tecnología Gemini

Google Home Premium, la suscripción que sustituye a Nest Aware con tecnología Gemini

Google prepara una renovación en su estrategia de hardware para hogar inteligente con el lanzamiento de un nuevo servicio de suscripción llamado Google Home Premium, que sustituirá a los planes actuales de Nest Aware. Hasta ahora, gran parte del ecosistema Google Home funciona sin necesidad de suscripción, salvo los dispositivos Nest, que requieren Nest Aware para desbloquear funciones avanzadas. Google Home Premium tomará el relevo como la oferta principal de suscripción en la nube para los usuarios de Nest, marcando un cambio significativo en el modelo de negocio de la compañía para su línea de producto doméstica.

Google Home Premium y sus niveles de suscripción

Google Home Premium incluirá una versión básica y una avanzada, esta última reemplazará a Nest Aware Plus, que actualmente ofrece grabación continua 24/7 y duplica la duración del almacenamiento en la nube de las grabaciones. Esta actualización se alinea con el próximo lanzamiento de la plataforma Gemini, prevista para octubre. Se espera que la integración de Gemini permita ofrecer funciones multimedia y de procesamiento más avanzadas, potenciando la experiencia de usuario y facilitando una interacción más natural con los dispositivos Google Home y Nest.

La integración de Gemini en el ecosistema hará posible que Google Home Premium ofrezca capacidades de procesamiento del lenguaje natural mucho más sofisticadas, incluyendo interacciones conversacionales mejoradas y funciones de búsqueda más precisas. Incluso se podrá activar Gemini Live directamente desde los altavoces inteligentes. A medio plazo, Gemini podría sustituir por completo al actual Google Assistant en altavoces y pantallas inteligentes, impulsando una experiencia unificada y avanzada.

Nuevas funcionalidades y perspectivas de futuro

Uno de los aspectos destacados es la incorporación de “Resumen Diario” para las cámaras Nest, que proporcionará un resumen de eventos grabados cada día, facilitado por el procesamiento de Gemini. Además, se están probando funciones de búsqueda por lenguaje natural dentro de las grabaciones, simplificando encontrar momentos específicos sin tener que revisar manualmente horas de vídeo. Aunque la compañía no ha confirmado fechas exactas para el lanzamiento del servicio ni detalles sobre nuevas actualizaciones de hardware, todo apunta a que octubre será el mes clave para presentar estas novedades.

Este cambio reafirma la intención de Google de unificar y mejorar la oferta de hogar inteligente bajo el ecosistema Gemini, transformando la propuesta de valor para los usuarios de Nest y marcando un antes y un después en la forma en que se accede y se gestiona la información en el hogar conectado. Google Home Premium parece ser la pieza central de esta estrategia renovada.

Fuente

La entrada Google Home Premium, la suscripción que sustituye a Nest Aware con tecnología Gemini se publicó primero en Domótica en Casa.

GEEKOM A9 Mega: nuevo mini PC potente inspirado en AMD Strix Halo para gamers

GEEKOM A9 Mega: nuevo mini PC potente inspirado en AMD Strix Halo para gamers

El fabricante de mini PC GEEKOM presentará su primer modelo equipado con el procesador AMD Ryzen AI Max+ 395 Strix Halo, mostrando el esperado GEEKOM A9 Mega en la feria IFA de Berlín la próxima semana. Este sistema compacto, con unas dimensiones de 171 x 171 x 71 mm, se posiciona entre los formatos más reducidos capaces de albergar un procesador de tan alto rendimiento. El GEEKOM A9 Mega combina potencia y tamaño reducido sin renunciar a una amplia variedad de conexiones y prestaciones integradas, pensado para usuarios que buscan versatilidad y potencia en un escritorio limitado.

El refrigeramiento del equipo está diseñado para sostener el consumo de hasta 120 W, necesario para el procesador de 16 núcleos y 32 hilos junto con la GPU Radeon 8060S, de clase discreta y con 40 núcleos. La memoria también está a la altura, ya que el A9 Mega soporta hasta 128 GB de RAM LPDDR5x-8000 soldada en placa, con un ancho de banda máximo de 256 GB/s. Aunque la RAM no es ampliable por el usuario, el sistema incorpora dos ranuras M.2 PCIe 4.0 x4 para SSD de 2280, que sí son reemplazables.

GEEKOM A9 Mega: diseño, refrigeración y conectividad

La caja totalmente metálica integra una tarjeta inalámbrica compatible con WiFi 7 y Bluetooth 5.4, y un sistema térmico con tubos de cobre y dos ventiladores. El flujo de aire entra por la parte inferior y se expulsa por la trasera para optimizar la disipación del calor bajo cargas elevadas. La conectividad es completísima, con dos puertos HDMI 2.1, dos USB4 tipo C a 40 Gbps, dos USB 3.2 Gen 2 tipo C a 10 Gbps, tres USB 3.2 Gen 2 tipo A también a 10 Gbps, y un USB 2.0 tipo A para periféricos básicos.

Destacan también las dos conexiones Ethernet 2.5 Gb, un conector de audio jack de 3,5 mm y un lector de tarjetas SD. Para alimentación, el GEEKOM A9 Mega emplea una alimentación externa de 19V/330W mediante adaptador DC. En cuanto a funciones adicionales, incorpora micrófonos dobles integrados y un lector de huellas asociado al botón de encendido ubicado en el frontal, sumando seguridad y comodidad para desbloquear el dispositivo.

El mercado aún desconoce el precio y la disponibilidad oficial del GEEKOM A9 Mega, aunque se puede prever que será superior al modelo A9 Max, que monta un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 Strix Point menos potente y que llegó al mercado con un precio de 999 dólares (unos 930 euros). Por modelo y características, los equipos con procesadores AMD Strix Halo comienzan a partir de los 1.500 dólares (alrededor de 1.400 euros), lo que da una pista sobre su posible rango de precio final.

El GEEKOM A9 Mega se dirige a quienes necesiten una estación de trabajo potente y compacta, con capacidades gráficas y de inteligencia artificial avanzadas. Su extensa selección de puertos y conectividad moderna lo hace versátil para entornos tanto profesionales como creativos que demandan rendimiento sin sacrificar el espacio físico. Se esperan nuevos detalles tras la presentación en IFA que completarán la información sobre este interesante equipo.

El GEEKOM A9 Mega supone un paso adelante significativo en el segmento de mini PC compactos y potentes, combinando componentes de última generación con un diseño y refrigeración pensados para rendir a pleno rendimiento prolongado. Su apuesta por altos estándares en conectividad y seguridad también demuestran que estas máquinas ya no solo son opciones para tareas básicas, sino que pueden formar parte de configuraciones profesionales exigentes.

Fuente

La entrada GEEKOM A9 Mega: nuevo mini PC potente inspirado en AMD Strix Halo para gamers se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza el calentador de agua Mijia Pro con 99% de eliminación iónica y cuidado de la piel

Xiaomi lanza el calentador de agua Mijia Pro con 99% de eliminación iónica y cuidado de la piel

Xiaomi ha presentado en el mercado chino el Mijia Smart Gas Water Heater Pro, un modelo premium cuyo precio oficial es de 5.499 yuanes (unos 767 euros), si bien con una promoción de lanzamiento a partir del 24 de agosto baja a 4.999 yuanes (alrededor de 697 euros). Esta nueva propuesta destaca en el sector por su combinación de tecnología avanzada y diseño pensado para ofrecer una experiencia de confort superior en el hogar, con funciones orientadas a mejorar la calidad del agua y la eficiencia energética.

El calentador dispone de una capacidad de 16 litros por minuto y equipa un sistema de ablandamiento de agua de doble núcleo. Este sistema usa perlas de resina incorporadas que realizan un intercambio iónico, eliminando eficazmente los iones de calcio y magnesio responsables de la dureza del agua. Xiaomi asegura que la eficiencia de este proceso alcanza hasta el 99%, reduciendo la dureza de 450 mg/L a unos 20 mg/L. Ensayos de laboratorio respaldan que esta mejora en el agua se traduce en beneficios reales en la piel y el cuero cabelludo tras 28 días de uso, con notable aumento de hidratación y reducción de grasa.

Xiaomi y su innovador sistema de filtración y funcionamiento

El sistema de filtrado se compone de cuatro etapas que eliminan partículas y bacterias mediante magnetización, filtración en malla, módulos de iones de plata y fosfato desoxigenado. Además, el tanque de cobre anticorrosión garantiza durabilidad y seguridad, certificada con el sello Mother and Baby Grade, que confirma su idoneidad para familias. En cuanto a prestaciones, el equipo mantiene una estabilidad térmica óptima gracias a un control de temperatura de doble circuito interno y externo, proporcionando un incremento de 25 °C en el agua con una potencia térmica de 30 kW.

Su bajo nivel de ruido cuenta con la certificación de nivel 1 CQC en sonoridad, lograda mediante una cámara de combustión sellada, un ventilador de pala ancha y múltiples capas de insonorización. Destaca especialmente el sistema de bomba reforzadora TSI (Turbo Smart Increase), que permite una elevación de agua de hasta 10 metros y mejora el caudal hasta en un 180%, ideal para viviendas de varias plantas. También acelera el precalentamiento en un 50%, reduciendo considerablemente el tiempo de espera por el agua caliente.

Para facilitar el mantenimiento, integra un depósito extraíble para bloques de sal de ablandamiento, con avisos en tiempo real a través de la app Mi Home cuando sea necesario reponerlos. La compatibilidad con HyperOS se traduce en una conexión fluida dentro del ecosistema de Xiaomi, ofreciendo control remoto y opciones de automatización con otros dispositivos inteligentes de la marca.

Junto a este lanzamiento, Xiaomi también ha presentado el Mijia Thermostatic Electric Kettle 3 Pro, con capacidad de 2 litros y revestimiento de acero inoxidable 316L, además de una lavadora-secadora compacta diseñada para tejidos delicados. Estas novedades refuerzan la apuesta de la compañía por ampliar su catálogo de electrodomésticos inteligentes con funcionalidades avanzadas y mayor integración para el consumidor.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza el calentador de agua Mijia Pro con 99% de eliminación iónica y cuidado de la piel se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei revoluciona el mercado premium con su nuevo Mate Smart TV de 110 pulgadas

Huawei revoluciona el mercado premium con su nuevo Mate Smart TV de 110 pulgadas

Huawei ha presentado su primer televisor inteligente bajo la marca Mate, lanzando el Mate Smart TV durante un evento en Shenzhen. Este modelo estrella incorpora una impresionante pantalla mini-LED 4K de 110 pulgadas con un brillo máximo de 5.000 nits y una cobertura del 91% del espacio cromático BT.2020, posicionándose como una opción premium para el consumo de contenido visual de alta calidad. Huawei apuesta con este equipo por ofrecer una experiencia visual potente que responde a las demandas de los usuarios más exigentes en el sector audiovisual.

El Mate Smart TV funciona con el procesador Kirin 9020 de Huawei y cuenta con 12 GB de memoria RAM, ejecutando HarmonyOS 5.0. La interfaz del sistema operativo está diseñada para imitar la disposición de un smartphone, mostrando iconos de aplicaciones y widgets en la pantalla principal. Esta versión de HarmonyOS soporta renderizado nativo en 4K y altas tasas de refresco, además de incorporar una capa táctil flotante para reconocimiento multitáctil con varios dedos, mejorando así la interacción y fluidez de uso. Los usuarios pueden acceder a plataformas de streaming, redes sociales y herramientas de productividad desde la tienda de aplicaciones propia de Huawei.

Control y conectividad en el Mate Smart TV de Huawei

Las opciones de control del televisor son variadas e innovadoras. El mando a distancia cuenta con un sistema de cursor similar al de un ratón en sistemas de escritorio, facilitando la navegación. También se puede utilizar un puntero directamente sobre la pantalla para escribir o dibujar, algo especialmente útil en presentaciones o actividades creativas. Una extensa superficie multitáctil admite gestos como tocar, deslizar o controles por aire, que detectan la proximidad del dedo sin necesidad de contacto físico. Esta diversidad de métodos mejora la accesibilidad y versatilidad del dispositivo.

El rendimiento de audio lo firma un conjunto de altavoces HUAWEI SOUND en configuración 3.2.2 canales. La calidad visual se refuerza con el chip dedicado Honghu Vivid para el procesamiento de imagen, que ajusta de forma inteligente la precisión del color y el contraste. En cuanto a la cámara, integra un sensor frontal de 50 megapíxeles preparado para videollamadas en 4K con seguimiento de retrato. Además, dispone de un sistema de reconocimiento facial impulsado por IA llamado “Knows You”, que adapta la configuración y las recomendaciones de contenido según quien esté delante de la pantalla.

La conectividad entre dispositivos también gana peso en este Mate Smart TV. Huawei permite una transferencia fluida de llamadas o sesiones de vídeo entre este televisor y otros productos que usen HarmonyOS NEXT. La interfaz incluye gestos táctiles flotantes con dos dedos para acceder rápidamente a controles habituales como el volumen o el brillo, facilitando una experiencia más intuitiva. Está previsto que el Mate Smart TV salga a la venta a lo largo de este año con un precio de 69.999 yuanes, unos 9.600 euros al cambio, reforzando la posición de Huawei dentro del segmento premium con una propuesta que combina hardware avanzado con un ecosistema propio.

Fuente

La entrada Huawei revoluciona el mercado premium con su nuevo Mate Smart TV de 110 pulgadas se publicó primero en Domótica en Casa.

DJI tiene que arreglar un fallo crítico en su robot de limpieza por error de algoritmo al detectar vidrio

DJI tiene que arreglar un fallo crítico en su robot de limpieza por error de algoritmo al detectar vidrio

DJI ha entrado en el mercado de los robots aspiradores con el lanzamiento de su primera línea, la serie ROMO, que cuenta con tres modelos: ROMO P, ROMO A y el modelo básico ROMO S. El ROMO S con depósito de agua tiene un precio inicial de 4.699 yuanes (unos 615 euros) y en China puede beneficiarse de una subvención gubernamental. DJI apuesta por esta gama como una solución avanzada para el hogar que combina su experiencia en robótica y sistemas de navegación para drones en un dispositivo de limpieza doméstica.

Sin embargo, algunos usuarios han reportado problemas con el sistema de detección de obstáculos del robot. Un vídeo compartido en Xiaohongshu mostró cómo el aspirador colisionaba directamente contra un ventanal de suelo a techo, revelando una dificultad para identificar superficies transparentes. El servicio de atención al cliente de DJI reconoció que se trata de un error en el algoritmo, que interpreta los obstáculos claros o de colores muy suaves como inexistentes, lo que provoca choques. Para paliarlo, recomiendan establecer temporalmente zonas prohibidas en esas áreas o colocar barreras visibles para evitar el contacto directo.

Tecnología DJI en detección de obstáculos

El robot aspirador DJI ROMO integra una avanzada tecnología de evasión de obstáculos, basada en la misma ingeniería que utilizan sus drones más avanzados. Incorpora sensores de visión binocular con lentes ojo de pez junto a tres unidades LiDAR sólidas de gran angular. Este sistema permite detectar y sortear obstáculos habituales en el hogar, con capacidad para identificar objetos tan pequeños como cables de 2 milímetros y cualquier elemento de más de 15 milímetros de altura. La combinación de sensores ópticos y LiDAR dota al aspirador de una navegación precisa y eficiente.

En cuanto al rendimiento de limpieza, el dispositivo ofrece una potencia de succión de hasta 25.000 Pa, alimentada por un diseño optimizado del flujo de aire que consigue extraer el polvo incluso de las grietas más estrechas. Además, cuenta con dos cepillos dobles antienredos diseñados para gestionar cabellos largos y partículas voluminosas, un desafío habitual en el ámbito doméstico. Estas características buscan asegurar una limpieza profunda y minimizar las intervenciones manuales durante su funcionamiento. La compañía ha comunicado que está trabajando en una actualización de software para corregir los problemas de detección, prevista para uno o dos meses, lo que refuerza su compromiso con la mejora continua del producto.

Fuente

La entrada DJI tiene que arreglar un fallo crítico en su robot de limpieza por error de algoritmo al detectar vidrio se publicó primero en Domótica en Casa.

OpenAI cambia de rumbo: Altman reduce su gestión diaria para impulsar beneficios y neurotecnología

OpenAI cambia de rumbo: Altman reduce su gestión diaria para impulsar beneficios y neurotecnología

OpenAI ha incorporado a Fidji Simo, exCEO de Instacart, como nueva “CEO de aplicaciones” de la compañía. En este rol, Simo supervisará cerca de 3.000 empleados y gestionará productos orientados al consumidor, como ChatGPT. Su nombramiento encaja con la estrategia de OpenAI para pasar de ser una startup caótica y poco rentable a una empresa tecnológica disciplinada y con posibilidad de salir a bolsa en un futuro cercano. Esta incorporación pretende acelerar la profesionalización y monetización de sus tecnologías de inteligencia artificial de cara al mercado.

Fidji Simo aporta una experiencia clave tras haber estado en el centro de la rápida expansión de Facebook y haberse encargado de llevar Instacart a una exitosa salida a bolsa. Además, su conocimiento profundo en modelos de negocio publicitarios se espera que dé forma a la estrategia de OpenAI para comercializar ChatGPT y otros productos de consumo. Esta visión será fundamental para consolidar a OpenAI en un entorno cada vez más competitivo y regulado.

Transformación y nueva estructura en OpenAI

Este cambio en el liderazgo refleja además una evolución interna en la estructura de poder de OpenAI. Sam Altman, CEO de la empresa, va a dar un paso atrás en la gestión diaria para centrarse en la financiación de infraestructuras de computación a gran escala y en proyectos relacionados con interfaces cerebro-ordenador. Altman ha reconocido la dificultad de manejar cuatro líneas de negocio muy distintas: aplicaciones al consumidor, infraestructura computacional, investigación y hardware emergente. Ahora focalizará sus esfuerzos en computación, investigación y hardware, trabajando junto a Jony Ive, ex jefe de diseño de Apple. La iniciativa de interfaz cerebro-ordenador funcionará de manera independiente.

Internamente, entre los colaboradores directos de Altman figuran el presidente Greg Brockman, encargado de proyectos clave como Stargate; la directora de investigación Mira Murati; el científico jefe Ilya Sutskever; el vicepresidente de hardware de consumo Peter Welinder; y el responsable de seguridad John Schulman. Esta distribución refleja la intención de ordenar y profesionalizar cada área dentro de un ecosistema de desarrollo que va más allá del simple desarrollo de IA.

Planes y retos futuros

Además de supervisar aplicaciones de consumo, Fidji Simo tendrá la responsabilidad de nombrar un sucesor para Julia Villagra, reciente responsable de recursos humanos que abandonó la empresa. Según fuentes internas, el primer gran proyecto de producto bajo su mando podría ser el desarrollo de un navegador web. Por otro lado, la primera iniciativa comercial destacada sería el lanzamiento este otoño de una función de cashback para compras con ChatGPT, que representaría un paso importante hacia la monetización directa de las capacidades de IA de OpenAI.

Esta reorganización pone en evidencia la intención de OpenAI de profesionalizar sus operaciones y acelerar la comercialización de sus tecnologías de inteligencia artificial aplicadas al consumidor. La compañía se prepara para consolidarse como un actor tecnológico sólido, con miras a una posible salida a bolsa y a mantener una presencia estable en el mercado a largo plazo. La llegada de Simo simboliza la apuesta por dar un salto cualitativo en gestión y estrategia.

Fuente

La entrada OpenAI cambia de rumbo: Altman reduce su gestión diaria para impulsar beneficios y neurotecnología se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza Smart Camera 4 con doble lente por solo 299 yuan (€39), visión dual simultánea

Xiaomi lanza Smart Camera 4 con doble lente por solo 299 yuan (€39), visión dual simultánea

Xiaomi ha presentado la Xiaomi Smart Camera 4 Dual-Lens Edition, que ya está disponible en preventa a un precio de 299 yuanes (unos 39 euros). Este nuevo modelo incorpora un sistema de doble cámara, cada una con un sensor de 5 megapíxeles capaz de capturar imágenes en ultra alta definición 3K con una resolución nativa de 2960×1666 píxeles. La configuración óptica combina lentes 5P con una gran apertura de f/1.6, lo que permite captar detalles muy finos en las grabaciones, incluso en entornos con poca luz.

La cámara cuenta con un procesador ISP integrado que posibilita grabaciones fluidas a 20 fotogramas por segundo, manteniendo la nitidez y el detalle en condiciones adversas. El sistema dual está compuesto por una lente motorizada con giro horizontal de 360° y vertical de 152°, y una lente fija con campo de visión de 28° y ajuste manual en vertical para reducir los puntos ciegos habituales en cámaras convencionales.

Xiaomi Smart Camera 4 Dual-Lens: funciones y tecnología al detalle

Ambas lentes trabajan de forma complementaria para maximizar el área de vigilancia. Además, el dispositivo ofrece imagen nocturna a todo color con ultra baja luminosidad, manteniendo la fidelidad cromática en entornos oscuros. Cuenta con luz de relleno infrarroja de 940 nm, que asegura visión nocturna clara hasta 10 metros sin los efectos típicos de sobreexposición en rojo. En cuanto a conectividad, la cámara admite redes Wi-Fi de doble banda (2,4 GHz y 5 GHz) y configuración vía Bluetooth para un emparejamiento rápido y sencillo.

En su interior, la cámara monta un chip de alto rendimiento con capacidad de procesamiento de 1 TOPS que gestiona simultáneamente la inteligencia artificial en ambas lentes. Esto permite detectar anomalías en tiempo real y enviar notificaciones instantáneas a distancia cuando se produce cualquier evento captado por cualquiera de las cámaras. Entre las funcionalidades avanzadas destacan la detección de forma humana, reconocimiento de mascotas, reconocimiento del llanto del bebé, detección de sonidos anómalos y reconocimiento facial por IA.

Integración y seguridad en la Xiaomi Smart Camera 4 Dual-Lens

Este modelo se integra con la plataforma Surge Intelligent Link de Xiaomi, que permite que las cámaras activen automatizaciones inteligentes en el hogar, mejorando la domótica conectada. La seguridad y la privacidad han recibido especial atención, incorporando un chip de seguridad Mi Home certificado bajo EAL 5+, que garantiza la transmisión de datos cifrada. La mayoría de los procesos de IA, salvo el reconocimiento facial, se realizan localmente en el dispositivo sin depender de la nube. Además, se puede configurar un modo de suspensión independiente en cada lente para evitar grabaciones no deseadas desde el propio origen.

La Xiaomi Smart Camera 4 Dual-Lens Edition llega al mercado a través de JD.com con un diseño compacto y versátil, pensado para usuarios que buscan funciones avanzadas de vigilancia en un dispositivo accesible y técnicamente bien equipado.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza Smart Camera 4 con doble lente por solo 299 yuan (€39), visión dual simultánea se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi revoluciona la vigilancia con Smart Camera 4 Dual-Lens por solo 41 €

Xiaomi revoluciona la vigilancia con Smart Camera 4 Dual-Lens por solo 41 €

Xiaomi ha presentado la Xiaomi Smart Camera 4 Dual-Lens Edition, un dispositivo que ya está disponible para reserva a un precio minorista de 299 yuanes (unos 39 euros). Esta cámara, que destaca por su doble sensor de 5 megapíxeles, es capaz de grabar video en una resolución 3K de 2960×1666 píxeles, ofreciendo un nivel de detalle excelente gracias a que cada lente incluye una óptica 5P con apertura f/1.6. Este conjunto técnico garantiza imágenes nítidas y calidad visual sobresaliente, incluso en escenarios complejos.

La cámara incorpora un procesador de imagen ISP que permite reproducir video a 20 fotogramas por segundo de forma fluida, algo fundamental para captar detalles, especialmente en condiciones de poca luz. El mecanismo de control pan-tilt ofrece un campo de visión horizontal de 360 grados y un rango vertical de 152 grados, facilitando una supervisión panorámica e integral. Además, cuenta con una cámara fija con un campo de visión de 28 grados que se puede ajustar manualmente en vertical. Esta lente trabaja en conjunto con el sistema pan-tilt para cubrir zonas que normalmente quedarían fuera de alcance, reduciendo los puntos ciegos en la vigilancia.

Xiaomi Smart Camera 4 Dual-Lens Edition: tecnología para vigilancia avanzada

Esta cámara soporta tecnología de imagen a todo color en condiciones de luz ultra baja, lo que permite obtener imágenes en color incluso cuando la iluminación es prácticamente inexistente. Además, integra un sistema de iluminación infrarroja de 940 nm que ofrece una visión nocturna efectiva hasta 10 metros sin generar el típico brillo rojo, garantizando imágenes claras en completa oscuridad. La conectividad de la Xiaomi Smart Camera 4 Dual-Lens Edition es también muy completa, con Wi-Fi dual banda (2.4GHz y 5GHz) y Bluetooth que facilitan la configuración mediante un botón para conectar rápidamente a la red local.

El procesador interno está capacitado para alcanzar un rendimiento de 1 TOPS, permitiendo que las dos cámaras realicen detección inteligente basada en IA simultáneamente. Entre las funcionalidades destacan la detección humana, reconocimiento de mascotas, detección del llanto de bebés, alertas por sonidos anómalos y reconocimiento facial mediante inteligencia artificial. Este sistema es compatible con Surge Intelligence Link de Xiaomi, que conecta dispositivos inteligentes y permite que ambas lentes activen automatizaciones vinculadas.

A nivel de seguridad, esta Xiaomi incorpora un chip Mijia certificado con el nivel EAL 5+, lo que asegura una transmisión de datos cifrada robusta. La mayoría de los procesos de IA se realizan localmente en la cámara, excepto el reconocimiento facial, protegiendo así la privacidad del usuario. También permite configurar modos de reposo independientes para cada lente, evitando grabaciones innecesarias desde el mismo origen. Actualmente, la Xiaomi Smart Camera 4 Dual-Lens Edition está a la venta en JD.com al precio indicado, posicionándose como una opción muy competitiva para vigilancia doméstica y profesional.

Fuente

La entrada Xiaomi revoluciona la vigilancia con Smart Camera 4 Dual-Lens por solo 41 € se publicó primero en Domótica en Casa.

GE lanza dos potentes interruptores inteligentes compatibles con Matter para domótica avanzada

GE lanza dos potentes interruptores inteligentes compatibles con Matter para domótica avanzada

GE ha ampliado su gama de hogares inteligentes Cync con dos nuevos interruptores inteligentes: el Keypad Dimmer Smart Switch y el Paddle Dimmer Smart Switch. Ambos modelos se presentaron por primera vez en el CES de este año y ya están disponibles para su compra. Estos nuevos interruptores destacan por su soporte de Matter sobre WiFi, lo que facilita una integración fluida con Apple Home y otras plataformas compatibles con Matter. Al utilizar Matter sobre WiFi en lugar de Thread, eliminan la necesidad de un Thread Border Router, requiriendo únicamente un controlador Matter para funcionar dentro del ecosistema inteligente. Esto aumenta considerablemente su compatibilidad con dispositivos de diversas marcas que cumplen con este estándar.

Interruptores inteligentes GE: funcionalidades y características

El Keypad Dimmer está pensado para ofrecer acceso rápido a escenas de iluminación predefinidas, lo que permite configuraciones más complejas o basadas en ambiente. Por su parte, el Paddle Dimmer mantiene un diseño más tradicional, centrado en la funcionalidad básica de regulación de luz. Ambos requieren un cable neutro para su instalación, un requisito que puede limitar su uso en viviendas antiguas. Sin embargo, están diseñados para una instalación DIY, de modo que la mayoría de usuarios pueden montarlos sin necesidad de profesionales. Este lanzamiento subraya nuevamente la comparación entre interruptores inteligentes y bombillas inteligentes.

Mientras que un único interruptor inteligente puede controlar todo un circuito de iluminación, facilitando una automatización práctica a nivel de circuito, no suele ofrecer las funciones avanzadas de las bombillas inteligentes, como el ajuste de color o el sistema Adaptive Lighting de Apple. Marcas como Aqara intentan cerrar esta brecha con interruptores que pueden desacoplarse y usarse como botones inalámbricos, aportando más versatilidad. GE tiene previsto actualizar toda su gama de interruptores inteligentes, comenzando con este par ya disponible y con el resto programado para lanzarse a nivel nacional a principios del próximo año.

Compatibilidad y futuro de la gama GE

Un detalle aún pendiente de aclarar es si los botones adicionales para escenas del Keypad Dimmer serán accesibles en Apple Home como botones programables o si estarán limitados a controlar productos dentro del propio ecosistema Cync. Estos nuevos interruptores de GE pueden coexistir con interruptores tradicionales en el mismo circuito, por lo que no es necesario sustituir todos los interruptores para añadir funcionalidades inteligentes. El Keypad Dimmer y el Paddle Dimmer están ya a la venta en Amazon por 37,74 dólares (35,00 euros) y 25,53 dólares (23,70 euros), respectivamente, ofreciendo opciones diferenciadas para quienes buscan desde escenas avanzadas hasta control simple de luz.

Fuente

La entrada GE lanza dos potentes interruptores inteligentes compatibles con Matter para domótica avanzada se publicó primero en Domótica en Casa.

Up Extreme ARL con Intel Core Ultra 7, 64GB RAM y Windows 11, el rival definitivo del Raspberry Pi 5

Up Extreme ARL con Intel Core Ultra 7, 64GB RAM y Windows 11, el rival definitivo del Raspberry Pi 5

Aaeon ha presentado el Up Extreme ARL, un ordenador de placa única que se posiciona como una alternativa potente al Raspberry Pi 5. Aunque comparte un diseño similar en el encabezado GPIO, facilitando la compatibilidad con muchas placas de expansión existentes, el Up Extreme ARL está pensado para usuarios que necesitan mayor capacidad de procesamiento y conectividad avanzada. Este modelo busca cubrir las demandas de entornos industriales y proyectos que requieren un hardware más robusto sin sacrificar la versatilidad ni la integración con periféricos comunes.

El Up Extreme ARL monta los últimos procesadores Intel Core Ultra, disponibles en tres variantes: Core Ultra 5 225H, Core Ultra 7 255H y Core Ultra 7 265H. Además, ofrece soporte para cargas de trabajo de inteligencia artificial con un rendimiento pico de hasta 97 TOPS, lo que permite ejecutar inferencias AI de forma local sin depender de la nube, un punto clave para aplicaciones que requieren velocidad y seguridad en el tratamiento de datos. La plataforma incluye memoria LPDDR5 soldada no ampliable, con configuraciones que alcanzan hasta 64 GB según el modelo elegido.

Especificaciones técnicas del Up Extreme ARL

En cuanto al almacenamiento, el Up Extreme ARL dispone de dos ranuras M.2 2280 y una interfaz SATA que admite tanto discos duros mecánicos como SSD de 2,5 pulgadas. Sus dimensiones son compactas, con 120,4 mm por 122,5 mm, y ofrece múltiples salidas de vídeo: dos puertos HDMI 2.1 y un DisplayPort 2.1, ideales para montar configuraciones con varios monitores simultáneamente. También incorpora un interfaz MIPI CSI para conectar cámaras, ampliando las opciones para aplicaciones en visión artificial y reconocimiento.

La conectividad de red es sólida, con dos puertos Ethernet, uno de 2,5 Gbps y otro de 1 Gbps. No incluye conexión inalámbrica integrada, aunque cuenta con dos ranuras M.2 (formato 3052 y 2230) para añadir módulos WiFi o de telefonía móvil. En cuanto a puertos USB, ofrece dos USB 3.2 Gen 2 tipo A. La fuente de alimentación es muy flexible, aceptando de 9 a 36 voltios, lo que facilita su integración en distintos escenarios industriales o de campo donde la estabilidad y variedad de suministro eléctrico son imprescindibles.

Este Up Extreme ARL llega para cubrir un nicho donde la potencia y conectividad avanzada son críticas, especialmente en aplicaciones industriales y aquellas que incluyen inteligencia artificial, sin perder la compatibilidad con muchos accesorios diseñados para las placas más populares. Por ahora, Aaeon no ha comunicado el precio oficial, aunque la expectación crece en el sector por conocer cuánto costará esta alternativa al Raspberry Pi más orientada a usuarios profesionales y proyectos exigentes.

Fuente

La entrada Up Extreme ARL con Intel Core Ultra 7, 64GB RAM y Windows 11, el rival definitivo del Raspberry Pi 5 se publicó primero en Domótica en Casa.