Marshall Uxbridge Voice, un pequeño altavoz con Alexa

Marshall Uxbridge Voice, un pequeño altavoz con Alexa

Marshall ha presentado un nuevo y pequeño modelo de altavoz inteligente. Viene con Alexa integrado y posee un tamaño reducido para poder entrar en muchas habitaciones. Su nuevo pequeño gran altavoz es el Marshall Uxbridge Voice.

Marshall es una empresa inglesa que fabrica, principalmente amplificadores de guitarras eléctricas. No obstante, la fabricación de altavoces es otra de las lineas que posee con un diseño retro. Este nuevo altavoz de la empresa no podía salirse de su linea habitual y nos permite poder disfrutar de todo el sonido pero conservando la linea de sus altavoces.

Vista frontal del Uxbridge Voice

Es posible hacer uso de ellos en multiroom, por lo que podremos asociarlos dentro de nuestro sistema y usarlo junto a los Echo que tengamos. Tendrá un precio cercano a los 190€ y quiere ser un competidor del Echo Studio o Sonos One, ya que hablamos que la calidad de la marca es superior a la mayoría de fabricantes.

Controlesdel Marshall Uxbridge Voice

Mirando la parte estética, tenemos los controles en la parte superior y los dos micrófonos de largo alcance. Además, la rejilla frontal lleva la marca y da un aspecto totalmente retro. El altavoz nuevo Marshall Uxbridge Voice estará listo para el 8 de Abril. Además del anuncio del modelo con Alexa han confirmado que habrá una versión lista con Xiaowei de Tencent para China a partir del 4 de Mayo y otra versión internacional, pero con Google Assistant a partir del 11 de Junio.

Más info aquí.

La entrada Marshall Uxbridge Voice, un pequeño altavoz con Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Gimdow podría estar preparando una versión WiFi de su smart lock

Gimdow podría estar preparando una versión WiFi de su smart lock

Hace un tiempo os hablamos del smartlock Gimdow G1, un smart lock con conectividad Bluetooth y con un precio bastante bueno. Estos modelos de smart locks son prácticos y nos permiten controlar nuestra puerta cuando estamos delante de ella.

La tengo instalada en casa como os mostré en mi primera toma de contacto del smart lock G1, y, la verdad es que su funcionamiento es bastante bueno. Tenemos la posibilidad de poder mandar llaves virtuales a quien queramos y, ellos, solo necesitarán descargar la App y estar delante de la puerta para poder usarla. Esta parte está bien, pero, tenemos un problema, y si queremos controlarla totalmente en remoto, para, por ejemplo, si queremos abrir a un mensajero que nos deje el paquete en casa.

Para ello, sería necesario que nuestro smart lock se conecte a internet y, nosotros, desde la App, poder controlar de igual forma, pero, en remoto. Esto es algo que hemos podido hablar con la empresa Gimdow, ya que, comentando que sería bastante práctico, por ejemplo, sacar un gateway para poder hacer que se conecte a internet y controlarla desde fuera. En lugar del gateway, parece que la empresa trabaja en un nuevo modelo con conectividad WiFi, que, haría que podamos controlar desde la distancia nuestra puerta.

Además, el hecho de tener conectividad WiFi podría permitir tener una API para poder integrarlo en otros sistemas, como Home Assistant. Imaginamos que también será posible, en la versión WiFi, el control por medio de los asistentes de voz, por lo que, si el precio es algo similar a la versión Bluetooth, podríamos estar ante un smart lock muy interesante.

Web oficial aquí.

La entrada Gimdow podría estar preparando una versión WiFi de su smart lock se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff pone a la venta un CC2531 y habla de usar Zigbee2mqtt

Sonoff pone a la venta un CC2531 y habla de usar Zigbee2mqtt

Como sabréis, la empresa Sonoff hace poco que lanzó un Sonoff Basic con Zigbee. Este relé inteligente posee conectividad Zigbee y, por tanto es necesario un gateway. En algunos casos podemos usar los altavoces Echo o dispositivos de SmartThings, para poder conectarlo directamente o bien de sistemas DIY con CC2531 y similares.

Los que usamos Home Assistant, tenemos la opción de poder usar Zigbee2mqtt con nuestro propio gateway, o usar la implementación nativa de Home Assistant, ZHA. Sonoff, ha querido poder ayudar a los que compren el dispositivo CC2531 para poder hacer uso de su relé. Es por ello que ha puesto a la venta en su web el dispositivo necesario, el CC2531 así como indicar que pueden usar Zigbee2mqtt para poder hacer uso de su dispositivo y comenzar una red Zigbee.

dongle puesto a la venta por sonoff

El precio al que han puesto el dispositivo está bastante bien, ya que está a 3.7€, precio mínimo al que podemos encontrarlo ya que, el actual mínimo que tengo controlado es de 4.09€. Por tanto, si estás pensando en montar una pequeña red Zigbee, y no necesitas de momento Zigbee 3.0, podéis echar un ojo a este dispositivo. No se si Sonoff incluye portes, por lo que dejaría de ser atractivo el precio.

Más Sonoff con Zigbee

El hecho de ver que ponen a la venta el dispositivo que hace de coordinador, hace que pensar que podría estar desarrollando nuevos dispositivos con Zigbee. Hablando con ellos, les comenté que estaría interesante un Sonoff mini, que fuera un poco más delgado para facilitar la instalación detrás de los interruptores.

No llegaron a confirmar nada, pero, como digo, ver este producto a la venta, hace suponer que es muy probable que pronto veamos más dispositivos Zigbee en la web de itead. Estaremos atentos a los próximos lanzamientos.

Más info del dispositivo aquí.

La entrada Sonoff pone a la venta un CC2531 y habla de usar Zigbee2mqtt se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi presenta su proyector compatible con Google Assistant

Xiaomi presenta su proyector compatible con Google Assistant

Xiaomi ha presentado un modelo de proyector, que, inicialmente pisará Malasia. Este nuevo dispositivo tendrá compatibilidad con Google Assistant por lo que es muy probable que acabe siendo el modelo global.

Especificaciones del proyector de Xiaomi

  • Sistema con Android TV.
  • 2GB de RAM
  • 16GB de memoria interna
  • Conectividad solo WiFi 2.4/5Ghz
  • 500 ANSI Lumens.
  • Resolución 1080P
  • Vida de 30.000 horas.
  • LED de cuatro canales.
  • Compatible hasta 4K.
  • Tamaño de proyección de 60 a 120 pulgadas.
  • Posee altavoz 5W.
  • Youtube y Netflix.
  • Compatible con Google Assistant.
  • Conexiones: Entrada HDMI, USB2.0 y salida de auriculares.

Conectores del proyector
vista frontal
foto en la mesa del proyector


altavoces internos del proyector
tamaño de la proyección

El modelo estará disponible en Malasia a partir del 20 de Abril y, parece que será también lanzado en otros países de Asia. De momento, tendremos que esperar para ver si el producto llega de forma oficial a nuestro país, aunque, de momento, imaginamos que Xiaomi no tendrá intención de lanzar productos en Europa con la situación actual. El precio, al menos en Asia rondará los 415€.

Lo bueno que tenemos es que posee Google Assistant, por lo que puede pasar a ser un dispositivo que esté en nuestro Google Home para poder ser un reproductor multimedia en casa. Lo que no mencionan es si llevará Chromecast integrado para poder pasar el contenido de diferentes Apps directamente. No obstante, al llevar Android TV, será posible usar las aplicaciones de forma nativa dentro del sistema.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi presenta su proyector compatible con Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Tasmota actualiza a la versión 8.2.0 llamada Elliot

Tasmota actualiza a la versión 8.2.0 llamada Elliot

Después de ver la actualización de Home Assistant y Zigbee2mqtt, tocaba actualización a Tasmota, en este caso, con la versión 8.2.0, con el código Elliot. Recordemos que desde que lanzaron los templates en Tasmota, el desarrollo ha ido mucho más rápido que antes.

Dentro de las opciones, os recomendamos que veáis la publicación original, porque, son bastantes. Destacando algunas:

  • Cambios en la implementación Zigbee con la que podemos crear redes con el sistema.
  • Numerosas mejoras para conseguir recibir la información de los sensores de forma más precisa
  • Añadidas nuevas opciones de SetOption con la que podemos manejar diferentes cosas de los dispositivos
  • También se han añadido diferentes configuraciones en el modo de funcionar de los interruptores
  • Añadidos nuevas opciones para poder manejar más dispositivos Zigbee

Como digo, esto es solo un pequeñísimo resumen de las opciones que trae nuevas en esta versión 8.20 Elliot. Además, vemos que siguen ampliando el soporte para las redes Zigbee, por lo que parece que pronto, seremos capaces de poder crear redes Zigbee de forma más rápida que con Zigbee2mqtt. Quizá no tan potente, pero si que nos puede ayudar a salir del paso en zonas donde no podamos tener un Zigbee2mqtt corriendo.

Sin duda, Tasmota está creciendo a gran velocidad y, el proyecto está dando más frutos que lo que inicialmente se podía pensar de un ESP8266.

Más info aquí.

La entrada Tasmota actualiza a la versión 8.2.0 llamada Elliot se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly muestra el que será un nuevo producto pronto

Shelly muestra el que será un nuevo producto pronto

Sin indicar el nuevo producto, Shelly ha querido ponernos los dientes largos con un nuevo producto que parece, pronto llegará al mercado. El fabricante Búlgaro nos tiene acostumbrados a mostrar pequeños anticipos o, incluso, prototipos antes de su lanzamiento.

Si miramos la imagen con detenimiento de este dispositivo, tenemos 3 tornillos que sujetan el producto así como una rejilla que, parece estar diseñada para el aire. La foto, parece estar tomada desde la posición vertical por lo que, podría ser más largo de lo que parece. Por la sombra, no lo parece, pero si que podría ser más alto.

Haciendo apuestas de lo que puede ser este producto, tenemos posibilidad de que se trata de alguna alarma, algún sensor como el de humo o CO2 o, incluso, cabe recordar que hace tiempo que nos mostró Shelly un par de productos. Por un lado vimos el adaptador de enchufe que, por la foto podemos descartar, pero, tenemos el purificador de aire que nos indicaron.

Este dispositivo encajaría en la definición por la rejilla que se aprecia, pero, como decimos, parece ser un aparato más bajo de lo que sería un purificador. No obstante, la empresa podría sorprendernos con el producto que finalmente lancen.

La entrada Shelly muestra el que será un nuevo producto pronto se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon Music crece en Estados Unidos

Amazon Music crece en Estados Unidos

El servicio de música Amazon Music, crece de forma más fuerte que el resto de competidores. Ahora con el confinamiento en casa, este tipo de servicios de streaming se usan más que nunca. Si queréis probar el servicio 30 días gratis, podéis hacerlo aquí (dadlo de baja cuando queráis).

Hasta el momento, mirando los números de Estados Unidos, Pandora y Spotify son los servicios más usados, pero, parece que Amazon Music es el que va cogiendo más fuerza. En general todos los servicios de Streaming ofrecen millones de canciones para poder disfrutar a precios que están bastante reducidos.

De todos los servicios de streaming, es comprensible que Amazon Music tenga una subida mayor que el resto. Hay que contar con que en Estados Unidos, Alexa es el asistente más usado frente a Google Assistant. Esto hace que la integración que venga por defecto sea el de Amazon Music Unlimited, además de que ahora ofrecen un pack gratuito con algunas canciones.

Este crecimiento hará que Spotify continué con su planteamiento de lanzar su propio asistente, ya que, esto hará que la gente intente hacer uso de su servicio sin recurrir a los asistentes. No obstante, para el tema de oír música, la gente seguirá requiriendo usar altavoces y, por tanto, muchos optan por los Echo o los Google Nest.

Cuota del servicio de música

Aunque su crecimiento haya sido de 2 puntos, mientras que otros servicios han bajado. Spotify y Pandora siguen dominando por casi el doble de la cuota, por lo que les queda bastante por recuperar. Eso si, frente a Google Play, la diferencia es importante, de un 9% de Google frente al 14% de Amazon.

Más info aquí.

La entrada Amazon Music crece en Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.

Roborock T7 se pone a la venta en Youpin

Roborock T7 se pone a la venta en Youpin

Un nuevo robot de limpieza se ha puesto a la venta en la plataforma Youpin de Xiaomi. Este nuevo modelo es el Roborock T7, un modelo que viene con muy buen precio y con importantes mejoras para su efectividad.

Especificaciones del Roborock T7

  • Potencia de aspiración de 2500 Pa
  • Navegación por láser con mapeado de la casa
  • Algoritmos mejorados de navegación (RR Mason 7.0 y GLSLAM)
  • Ruido de hasta 67db
  • Batería de 5200 mAh que le permiten hasta 250 metros de superficie
  • Se integra en Mi Home
  • Aspiración y mopa
  • Deposito de polvo de 460 ml.
  • Deposito de agua de 297 ml.

Especificaciones del robot aspirador

Roborock t7

Entre las cosas más destacadas que tenemos en este nuevo robot es que es capaz de optimizar el agua usada en función de los metros de la habitación. También es capaz de reconocer objetos en su camino para evitar obstrucciones y poder concluir su trabajo. Por ejemplo, puede reconocer cables en su camino para evitar engancharlos cuando está trabajando.

Detección de objetos

El modelo, estará disponible en China a partir del 23 de marzo y su precio, al cambio es de algo más de 381€, por lo que podemos esperarlo en las tiendas internacionales algo más caro por el transporte necesario. Además, estos modelos acaban siendo integrables en Home Assistant con el tiempo gracias a usar todos el mismo protocolo de comunicación de Xiaomi.

Más info aquí.

La entrada Roborock T7 se pone a la venta en Youpin se publicó primero en Domótica en Casa.

AYUDA: Se necesitan impresoras 3D para imprimir piezas para combatir el Coronavirus

AYUDA: Se necesitan impresoras 3D para imprimir piezas para combatir el Coronavirus

Si, lo se, no se trata de un tutorial ni nada relacionado por la domótica, pero creo que esta situación en la que nos encontramos necesita de nuestra ayuda y todos debemos aportar. Además de usar la impresora que tengo en casa para tal fin, he pensado que, aunque hablamos de una pequeña web, puede llegar a bastantes personas.

Existe una iniciativa en diferentes grupos de Telegram que se están coordinando para poder imprimir piezas en 3D para poder ayudar a los hospitales que, actualmente están desprovistos de material. Si queréis colaborar con el tema, podéis entrar a su grupo de Telegram aquí. Existen grupos autonómicos y locales para poder organizar mejor a la gente y así conseguir llegar a cubrir las carencias de cada hospital. En mi caso, he empezado a imprimir las viseras para poder cubrir la cara de nuestros médicos y así facilitarles la tarea un poco.

No obstante, existen proyectos paralelos para, por ejemplo, la construcción de respiradores artificiales que tanta falta hacen. Si no tenéis Telegram, podéis contactar conmigo en info@domoticaencasa.es y os facilitaré la ayuda que pueda.

Si no podéis o no tenéis Telegram, podéis imprimir las viseras con lo siguiente:

  • Fichero para imprimir STL de la visera aquí.
  • Protector de plástico frontal aquí. (Link con afiliado, toda comisión de Amazon que se obtenga será para comprar más material e imprimir más, si prefieres link sin afiliado, aquí)

Es un pequeño esfuerzo que hará que nuestros médicos se protejan algo más y conseguiremos entre todos frenar esta desgracia que ya se ha cobrado demasiadas vidas, tanto en España como fuera.

Muchas gracias, espero que podáis compartirlo todo lo posible para conseguir que llegue al máximo publico y espero que me perdonéis este post “off-topic”.

Más info del proyecto aquí

La entrada AYUDA: Se necesitan impresoras 3D para imprimir piezas para combatir el Coronavirus se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant ayuda a lavarse las manos

Google Assistant ayuda a lavarse las manos

Con la crisis del Coronavirus Covid-19, una de las mayores recomendaciones por parte de la OMS, es lavarse las manos. Como sabréis, al haber mucha desinformación sobre el tema, Google y Amazon han optado por quitar Actions y Skills respectivamente para evitar confundir a la población.

Según se ha podido ver en 9to5Google, parece que Google, siguiendo las directrices de la OMS, ha hecho que su asistente ayude, sobretodo a los más pequeños a seguir estas pautas. Lavarse las manos es algo sencillo de poder seguir, pero, no todo el mundo hace (o hacemos) completamente para reducir el riesgo de contagio de esta dura enfermedad que está sacudiendo los cimientos de todo el planeta.

Para poder pedir al asistente que te ayude, es necesario decir “OK Google, ayúdame a lavarme las manos”.

La lástima es que, de momento, la canción parece estar solo en inglés y, por tanto, a este lado del charco no podremos disfrutar de ella para que los pequeños que tenemos en casa, jueguen con el asistente. Si Google actualiza su asistente y traduce la canción para lavarse las manos al castellano os avisaremos para que podáis hacer una cosa más para poder hacer más llevadera esta cuarentena.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant ayuda a lavarse las manos se publicó primero en Domótica en Casa.