El trabajo de Ring junto a la policía en Estados Unidos no muestra evidencias de un descenso en los delitos

El trabajo de Ring junto a la policía en Estados Unidos no muestra evidencias de un descenso en los delitos

Una de las medidas más controvertidas de Ring, es la colaboración con la policía en Estados Unidos. Por si no estáis al tanto, la empresa Ring pone a disposición de diferentes comisarías de policía las imágenes de los vídeo porteros de la empresa.

Estos acuerdos han hecho que muchas asociaciones protestaran para que cesaran. Además, dentro de los puntos que les preguntaba el congreso de los Estados Unidos, iba, el alcance de los contratos con las diferentes policías estatales. Al parecer, se han conocido datos en las zonas donde hay acuerdos previos y, lo que muestran los datos es que no parece haber una correlación entre estos acuerdos y la reducción del crimen en sus zonas.

Muchos clientes no están contentos con la invasión a su privacidad por medio de la empresa Ring, ya que, se puede conocer, por ejemplo, quien y cuando viene gente a casa. El hecho de que se hayan conocido las estadísticas de criminología con la entrada de esta tecnología, podría desencadenar en la cancelación por parte del gobierno de dichos acuerdos, si, realmente, les importa la privacidad de los ciudadanos.

La idea, en principio, no es mala, pero la infraestructura que se ha montado por medio de los usuarios, entra demasiado profundo de la privacidad de los usuarios.

Más info aquí.

La entrada El trabajo de Ring junto a la policía en Estados Unidos no muestra evidencias de un descenso en los delitos se publicó primero en Domótica en Casa.

Orbita lanza un asistente virtual para el COVID-19

Orbita lanza un asistente virtual para el COVID-19

La información es clave para combatir la amenaza que tenemos encima. El COVID-19 está en todos los países (o prácticamente en todos) y la empresa Orbita ha querido lanzar un asistente virtual para intentar ayudar a la gente.

Hace poco vimos que Google estaba retirando Actions que tenía que ver con el Coronavirus, y, Amazon, ha hecho lo mismo. El problema es que tanto Skills como Actions, en muchas ocasiones están basados en información no contrastada y, en lugar de ayudar, crean más pánico o incluso inducen a error en la gente.

No obstante, el lanzamiento de este asistente por parte de Orbita, pretende llevar información contrastada tanto para personas particulares como personas sanitarias. De esta forma, la información proporcionada será de ayuda. La disponibilidad del asistente estará en diferentes plataformas, incluyendo Skill de Alexa.

No obstante, es muy probable que este Skill, de momento, se quede en Estados Unidos. Al igual que el resto de plataformas, la empresa Orbita parece estar centrada en el mercado de Estados Unidos, por lo que, es posible que se publique exclusivamente en inglés. En caso de que cambie la situación, os lo haré saber. En caso de querer acceder al asistente, aquí tenéis el link de la empresa.

Más info aquí.

La entrada Orbita lanza un asistente virtual para el COVID-19 se publicó primero en Domótica en Casa.

LINE se actualiza y da soporte a Google Assistant

LINE se actualiza y da soporte a Google Assistant

Uno de los servicios de mensajería más conocidos en Asia, LINE, ha dado soporte a Google Assistant. De esta forma, Google Assistant mejora aun más, su compatibilidad con los servicios de mensajería.

Hace tiempo que Google se centró en dar a sus usuarios la facilidad de poder trabajar con las aplicaciones más conocidas. LINE, aunque por esta zona no es de las más usadas, posee bastantes usuarios y, además, en oriente, es uno de los más usados. Aunque en China sigue la prohibición de los servicios de Google, fuera de China, hay muchos paises que la usan y que, podrían beneficiarse de esta nueva mejora.

Para aquellos que usen LINE, se puede pedir que tanto nos lea como mandar mensajes:

  • OK Google, lee mis mensajes de LINE
  • OK Google, manda mensaje de LINE a …

De momento no sabemos si esta mejora llegará a todos los idiomas. Lo que si que está confirmado es que solo será posible el control y lectura de las conversaciones privadas, es decir, no se podrá hacer en los grupos de conversación.

En este tipo de servicios, Google le lleva bastante ventaja a Amazon en sus asistentes virtuales. Esperemos que la cosa cambie y Alexa sea capaz de manejar nuestras conversaciones de una forma más directa.

Más info aquí.

La entrada LINE se actualiza y da soporte a Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.12.0

Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.12.0

Hace un rato que hemos publicado la nueva versión de Home Assistant 0.107 y, de nuevo, casi a la par, sale nueva versión de Zigbee2mqtt. Esta nueva versión incluye algunas nuevas características, mejoras, corrección de errores así como nuevos dispositivos añadidos.

Nuevas características en Zigbee2mqtt

  • Soporte experimental para ConBee
  • Implementado el device trigger por MQTT de Home Assistant
  • Se permite filtrar atributos con filtered_attributes
  • Posibilidad de dar caducidad a los mensajes con retention

Mejoras en esta versión 1.12.0

  • Mejorada la actualización OTA de los dispositivos (algunos) Philips Hue.
  • Cambiado el modo de los interruptores Aqara Opple.
  • Mejorado el descubrimiento de los sensores QBKG12LM en home Assistant.
  • Añadidos a los logs los eventos group_added y group_removed.
  • Reducida el tamaño de la imagen OTA.
  • Añadido al discovery de Home Assistant el AV2010/32.
  • Actualizada la info de discovery cuando se renombra desde Home Assistant.
  • Soporte del monitor de consumo en dispositivos de SmartThings.
  • Rechaza el arranque en caso que el friendly_name acabe con /DIGIT.
  • Soporte para el monitor de consumo en los Xiaomi SP-EUC01.
  • Publicado device_announced en el log de MQTT.
  • Reducido el número de suscripciones MQTT.
  • Se previene el reseteo de los dispositivos Xiaomi WXKG03LM, WXKG02LM, QBKG11LM y QBKG12LM, cuando se pulsan de forma continuada si Zigbee2mqtt está funcionando.
  • Añadido vendor y descripción en la información de zigbee2mqtt/bridge/config/devices.

Nuevos dispositivos

Como viene siendo habitual en las últimas versiones, se incluyen multitud de nuevos dispositivos que, recomendamos ir a la publicación original para poder ver todos los soportados. No obstante, como marcas incluidas en esta nueva versión, vemos Paulmann, HEIMAN, LifeControl , ORVIBO, Schneider y otras marcas que incluyen nuevos modelos.

Más info aquí.

La entrada Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.12.0 se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant llega a la versión 0.107

Home Assistant llega a la versión 0.107

En mitad del problema que tenemos encima, los desarrolladores han lanzado una nueva versión, la 0.107. Hace poco hubo una pequeña actualización con soporte para el Coronavirus Covid-19, pero, se trataba de una versión menor, ahora tenemos una versión completa.

Cambios en Home Assistant 0.107

Se despide por fin al anterior interfaz de Home Assistant en pro de Lovelace, el interfaz que ya lleva siendo el por defecto del sistema y que, ha reemplazado perfectamente al anterior. Ahora, tal y como se anunció en la versión 0.105, deja de estar disponible y ya es obligatorio estar en Lovelace.

Además de estar ahora en solitario, permite más cosas, como por ejemplo la posibilidad de tener múltiples escritorios para poder trabajar con ellos.

Nueva card media player

Otra de las mejoras en esta versión es la entrada de una nueva card de media player que le da un aspecto más completo y estético.

helpers en Home Assistant 0.107

La creación de automatizaciones también se ha visto mejorada incluyendo “helpers” que nos indican información sobre lo que estamos haciendo para que sea todo más fácil e intuitivo. A veces intentamos automatizar algo y es más complejo si no tenemos una guía.

Siguiendo con Lovelace, se ha mejorado la edición de nuestro interfaz para poder crear nuestra configuración de forma más completa.

Nuevas integraciones

  • Añadida la plataforma Ezviz
  • Integrado el sistema de basuras de Holanda para poder saber la próxima recogida
  • Nueva plataforma para monitorizar los precios del combustible desde tankerkoening de Alemania
  • Soporte para QVR Pro
  • Compatibilidad para los sensores inteligentes edl21
  • Integración para IamMeter
  • Plataforma para griddy
  • Nuevas configuraciones de August
  • Plataforma de interruptores Dynalite
  • Soporte para los dispositivos MELCloud

Cambios importantes para antes de actualizar a la 0.107

  • Xfinity Gateway
  • Groups
  • Input Number
  • Gráfica de histórico
  • Weblink
  • Unidades te tiempo
  • HomematicIP Cloud
  • Controladores Homekit
  • Automatizaciones
  • IQVIA
  • GitHub
  • AirVisual
  • IFTTT
  • AlarmDecoder
  • Tibber
  • REST Api
  • Caducidad de certificados
  • Media Player de Plex
  • Abode
  • deCONZ
  • Emoncms
  • Vizio SmartCast TVaquí
  • Onvif
  • Facebook Messenger
  • Samsung Smart TV
  • Netatmo
  • DirectTV
  • iCloud
  • Device Tracker
  • Sonos

Aunque la gran mayoría son cambios menores, mejor revisar en la nota oficial en qué os afecta.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant llega a la versión 0.107 se publicó primero en Domótica en Casa.

Whirlpool 3D Cool Inverter, los aires acondicionados con Google Assistant

Whirlpool 3D Cool Inverter, los aires acondicionados con Google Assistant

La marca Whirlpool ha lanzado en la India unos modelos de aire acondicionados controlables por medio de Google Assistant, los modelos Whirlpool 3D Cool Inverter. Estos productos parece que estarán en la India pero podrían lanzarse en otros mercados.

Según el fabricante, los usuarios, además del control tradicional, tendrán posibilidad de hacerlo por medio del asistente de Google. El control, será para poder encender y apagar, así como controlar el movimiento de las aspas y la temperatura deseada. Aunque no se trata del control total, si que Google Assistant permitirá hacer uso del 95% del uso que le damos a un aire acondicionado.

Los modelos, además de las prestaciones de WiFi y control por medio de la App y Google Assistant, serán un 60% más rápidos que sus predecesores. Aunque el anuncio de los Whirlpool 3D Cool Inverter es inicialmente en la India, estos modelos, o similares acabarán saliendo en el mercado europeo y americano.

Los asistentes y la climatización

Uno de los puntos fuertes de la domótica, es el ahorro energético que podemos tener con los nuevos dispositivos. Incluso, sistemas tradicionales controlados con algo inteligente pueden ahorrarnos a ahorrar. Esto es algo que tienen claro los fabricantes y, además de economizar en consumo, también ofrecen prestaciones para conseguir que los podamos controlar de forma inteligente.

Más info aquí.

La entrada Whirlpool 3D Cool Inverter, los aires acondicionados con Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa Next Stage, la startup de Amazon para ayudar empresas a crecer

Alexa Next Stage, la startup de Amazon para ayudar empresas a crecer

Amazon es consciente que las empresas que desarrollen para Alexa son cruciales para el éxito de su asistente. Samsung también es consciente, pero, Amazon, no puede permitirse bajar la cuota de mercado. Alexa Next Stage es una buena respuesta a los desarrolladores.

Para ello, ha creado la empresa Alexa Next Stage para poder ofrecer, además de dinero a empresas con proyectos interesantes como asesoramiento. El proyecto, publicado para tanto empresas de America del Norte, como America del Sur y Europa, ofrecerá a las empresas seleccionadas una forma de acelerar y llevar a buen puerto sus proyectos. Este proyecto, es el sucesor del actual Alexa Fund, la cual ya ha potenciado a 27 empresas a conseguir el éxito desarrollando para Amazon.

Las empresas, tendrán asesores y recursos, además de dinero, para poder llevar a cabo sus proyectos. El contenido del asesoramiento de Amazon será totalmente virtual y no presencial por el problema que azota el mundo con el Coronavirus Covid-19. Para aquellos que quieran darse de alta y optar a ser elegidos, podrán hacerlo hasta el 13 de Abril y, Amazon elegirá los proyectos más interesantes. Todo el proyecto ocurrirá de Junio a Agosto con un evento de finalización en Seattle para mostrar todo lo que se ha podido crear.

Más info aquí.

La entrada Alexa Next Stage, la startup de Amazon para ayudar empresas a crecer se publicó primero en Domótica en Casa.

La aplicación Google Home se prepara para llamadas de emergencia

La aplicación Google Home se prepara para llamadas de emergencia

Una de las cosas que no se pueden hacer con los altavoces inteligentes, son las llamadas de emergencia. Por el hecho de que podrían realizarse muchas llamadas de forma accidental, la mayoría de servicios de llamadas IP no garantizan dichas llamadas y, por tanto, no lo hacen.

Google Home parece que está mejorando su App de cara a los productos de seguridad. Ahora, es el turno de añadir algo que no tiene la competencia con la entrada de las llamadas de emercencia. Esto es algo que acabaría por entrar en estos dispositivos ya que, al estar por toda la casa, podría ser de gran utilidad.

Por poner un ejemplo, si tenemos un echo dot colocado en el baño como el del tutorial que os hice, en caso de accidente en la bañera podríamos notificar a los servicios de emergencia. El servicio de llamadas de emergencia parece que estará dentro del plan de pago Nest Aware, el que tuvo hace unos días unas horas de corte y acabaron abonando a los usuarios parte de la cuota. Es decir, tener el servicio de llamadas parece que será de pago.

Lo que no está todavía confirmado es si la llamada a los servicios de emergencia se exportará fuera de los Estados Unidos.

Más info aquí.

La entrada La aplicación Google Home se prepara para llamadas de emergencia se publicó primero en Domótica en Casa.

Primeras impresiones del Gimdow G1

Primeras impresiones del Gimdow G1

Quería haber terminado la review de este smart lock, el Gimdow G1, un modelo de smart lock que hemos recibido y que, actualmente lo tengo instalado en casa. Como os digo, habrá vídeo tanto de la instalación como del uso, pero, quería comentaros un poco mis primeras impresiones.

Por un lado, la instalación es sencilla, pero, tenéis que saber que tendréis que tener una cerradura que sea capaz de abrirse desde fuera con una llave puesta o, bien, una cerradura con pomo en la parte interior. Su funcionamiento es sencillo, la App es clara aunque podría estar en más idiomas, de momento, inglés y creo que chino. Me gusta que tienen un desarrollo activo de la misma y, en el poco tiempo que la tengo, se ha actualizado un par de veces.

La verdad es que es interesante ver que puedes hacer uso de las llaves virtuales para, por ejemplo hacer que alguien pueda entrar a casa de forma temporal, además, controlando en todo momento el acceso de la gente. Eso si, solo es posible tener el control de la propia cerradura en el sitio, ya que, su conectividad es Bluetooth y no WiFi, quizá, sea la pega que le he localizado. Estoy en contacto con el fabricante de la Gimdow G1 y quiero saber si llevan idea de integrar con algunos otros sistemas, así como si van a sacar gateway para poder tener un control remoto del mismo. Ya os actualizaré con la info.

Calibración del Gimdow G1

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#calibracion #smartlock #gimdowg1 una #cerradura #inteligente con la que estoy #jugando #smarthome #diy homeassistant

Una publicación compartida de Domotica en Casa (@domoticaencasa) el

Por lo demás, pronto quiero tener el vídeo con la review para poder publicar, pero, ahora que estamos en casa todos, es dificil grabar un vídeo con una pequeña correteando por todos lados 🙂 Sorry!

La entrada Primeras impresiones del Gimdow G1 se publicó primero en Domótica en Casa.

Redmi Soundbar 2.0, la sucesora de la barra de sonido de Xiaomi ¿traerá asistente virtual y mando?

Redmi Soundbar 2.0, la sucesora de la barra de sonido de Xiaomi ¿traerá asistente virtual y mando?

Hace un tiempo que analizamos la barra de sonido de Xiaomi. Un modelo que prometía grandes prestaciones pero, una carencia bastante importante, el mando a distancia. Ahora, el nuevo modelo Redmi Soundbar 2.0, podría completar este producto.

Según hemos podido leer en Gizmochina, parece que hay un nuevo modelo en fabricación, aunque, vendrá con la segunda marca de Xiaomi como la Redmi Soundbar 2.0. Este nuevo modelo parece tener mejores características, y, esperamos, supla las carencias de la anterior.

Por un lado, esperamos que incluya algún tipo de mando a distancia, o, al menos, un control por parte de nuestro smartphone. Por otro, es muy posible que venga equipada con asistente virtual, que, inicialmente sería XiaoAI en China, pero, que, de confirmarse versión internacional, podría venir con algún asistente de los que tenemos en occidente.

La noticia de la Redmi Soundbar 2.0 ha salido a raíz de la publicación en la certificación de Bluetooth 5.0. Se ha podido ver un modelo denominado MDZ-34-DA junto al nombre comercial con el que saldrá a la venta. Se imagina que tendrá al menos, las mismas entradas de la actual, pero, como decimos, la entrada del mando debería ser casi obligatoria para hacer de esta barra de sonido un producto mucho más cómodo.

Además, se espera una mejora en la calidad de sonido, aunque, el actual modelo está bastante bien en calidad.

Más info aquí.

La entrada Redmi Soundbar 2.0, la sucesora de la barra de sonido de Xiaomi ¿traerá asistente virtual y mando? se publicó primero en Domótica en Casa.