Xiaomi anuncia el crowdfunding de la puerta inteligente Xiaobai Wisdom Gate H1

Xiaomi anuncia el crowdfunding de la puerta inteligente Xiaobai Wisdom Gate H1

Los dispositivos “Smart” llegan a todos sitios, las puertas, no son un una excepción, ya que tenemos desde hace tiempo los smart locks. Ahora, Xiaomi ha anunciado en su portal de financiación una smart door, es decir, una puerta inteligente completa, la Xiaobai Wisdom Gate H1.

Se tarta de una puerta completa que lleva la integración de una cerradura inteligente junto a una mirilla digital. De esta forma, todo el conjunto funciona como un solo producto, siendo mucho más cómodo que si fueran dispositivos independientes. Tiene un tamaño de 205 cm de alto y 96 cm de ancho y tiene un diseño de doble puerta, pudiendo abrir solo una o las dos a la vez. Está fabricada de acero inoxidable, pero, con un interior de hierro reforzado.

puerta inteligente Xiaomi Xiaobai Wisdom Gate H1

En la puerta posee por el interior una pantalla donde podemos controlar la puerta, así como ver la cámara que lleva de mirilla por el exterior. La puerta tiene una manivela en el exterior con lector de huella (aunque podemos abrirla también por medio de la App Mi Home y la llave convencional). La empresa que ha presentado el producto, asegura que han estado 15 meses en el desarrollo de la puerta, buscando los mejores productos y muy cuidadosos con el desarrollo. Han realizado mśa de 300.000 tests y en ella se han completado 28 patentes.

Precio y disponibilidad de la Xiaobai Wisdom Gate H1

El precio de esta puerta inteligente es de unos 505€ (560€ si queremos la versión con batería) durante el tiempo del crowdfunding, pero, su precio normal será de 632€. Xiaomi, además, en China, ofrece el servicio de instalación que se supone, vale, 130€. Este producto, es raro que acabe llegando fuera de China, primero por el peso y volumen del producto y segundo, porque al llevar instalación, muchos clientes preferirán que sea Xiaomi el que lo haga.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi anuncia el crowdfunding de la puerta inteligente Xiaobai Wisdom Gate H1 se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant recibe soporte para barras de sonido y otros aparatos de sonido

Google Assistant recibe soporte para barras de sonido y otros aparatos de sonido

Poco a poco, Google Assisanta va soportando mayor cantidad de dispositivos. No hablamos de diferentes marcas o productos en si, si no de tipos de producto. Esta nueva actualización le trae las barras de sonido y otros aparatos relacionados con el sonido.

Hemos visto multitud de publicaciones en las que Google Assistant mejoraba la lista de tipos de productos soportados. Desde robots de limpieza, aparatos que podemos encontrar en el baño y hasta multitud de productos de cocina. Ahora, con la nueva actualización, parece que Google Assistant será capaz de gestionar barras de sonido y otros productos relacionados con el sonido, como son las cajas de streaming o los receptores de audio y vídeo.

Gracias a este nuevo soporte, el asistente de Google, será capaz de poder manejar dichos dispositivos sin tener que pedir el Action del aparato. Además, esto facilita el desarrollo a los fabricantes, los cuales, programarán de forma genérica y dará igual la marca del aparato, todos se controlarán de la misma forma.

En este apartado, parece que Google Assistant va muy por delante de Alexa, que, aunque soporta multitud de dispositivos, vemos muchas más apariciones de Google Assistant con soporte para nuevos aparatos. Esperemos que Alexa no se quede atrás en este apartado, ya que es algo crítico poder soportar diferentes tipos de productos de forma nativa.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant recibe soporte para barras de sonido y otros aparatos de sonido se publicó primero en Domótica en Casa.

Google integra en Youtube la inteligencia artificial SmartReply AI

Google integra en Youtube la inteligencia artificial SmartReply AI

Si usáis Gmail, seguramente habréis visto que de forma automática os recomienda lo que podéis estar escribiendo. Esto ayuda a muchos a poder terminar antes los correos (y dicho sea de paso, dejar de practicar la escritura), esta inteligencia artificial se llama SmartReply AI.

Ahora, parece que Google ha querido integrar dicha inteligencia dentro de Youtube para que los creadores de contenido puedan contestar a sus seguidores. De momento, parece que se va a poner en los canales ingleses y españoles para poder ayudar a dicho cometido. Esta inteligencia artificial, de momento, no tiene conexión aparente con Google Assistant. Imaginamos que ahora que Google ha hecho que Google Assistant aprenda del contexto de lo que tiene en pantalla, use SmartReply AI para entrenar en el futuro a su asistente virtual.

Google y el contexto en pantalla

Hace poco vimos como Google avanzaba su asistente virtual para entender el contexto de lo que vemos. Esta nueva inteligencia artificial, ayudará a Google a recopilar información para mejorar en un futuro a Google Assistant, así, conseguir que sepa lo que la gente va a escribir antes de hacerlo. También, ayudará a que sea más fácil contestar por medio de la voz.

No obstante, el proyecto, de momento está separado de Google Assistant y lo tenemos solo en gmail y ahora en Youtube, tanto inglés como español.

Más info aquí.

La entrada Google integra en Youtube la inteligencia artificial SmartReply AI se publicó primero en Domótica en Casa.

Repelente de mosquitos Xiaomi: Review y opinión

Repelente de mosquitos Xiaomi: Review y opinión

Aunque como afirmo en el vídeo, no llevo mucho tiempo probando el dispositivo, quería enseñaros este repelente de mosquitos Xiaomi que compré hace nada en Aliexpress y que llevo unos días probando. Como la temporada de mosquitos está en pleno auge, aquellos que quieran probar este dispositivo, pueden ver como funciona y se programa con Mi Home, aunque, la efectividad del componente químico sea difícil de medir.

Review del repelente de mosquitos Xiaomi

Especificaciones

  • Conectividad Bluetooth
  • Integrable en Mi Home
  • Funcionamiento con 2xAA
  • Tamaño: 96.5×96.5×52.7 mm.

Aspecto

Aspecto del repelente de mosquitos de XiaomiSi miramos el dispositivo, parece una especie de ambientador. En la parte superior, tenemos la tapa que permite salir el aire con el producto repelente. Es la misma tapa que quitamos para poder poner las pilas así como la pastilla nueva.

vista lateral con el botón y led
logo bluetooth
Lateral
Vista lateral

Si lo miramos de frente, tenemos, en la parte frontal el único botón que tiene y, encima de él, tenemos un pequeño Led que nos muestra si está o no encendido, así como si está en modo emparejamiento parpadeando en azul y blanco. Si lo seguimos girando, las 3 caras que quedan son idénticas a excepción de que en la parte trasera tiene un pequeño logo de Bluetooth.

Vista superior montado
pila de la pastilla antimosquitos
Vista superior sin tapa del repelente de mosquitos Xiaomi
Compartimento de las pilas
Vista del ventilador y pilas

En la parte inferior, tenemos la rejilla por la que entra el aire que coge el ventilador. Al abrir la tapa, tenemos a un lado el compartimento para las 2 pilas AA que lo alimentan y, ocupando casi el resto de la superficie, tenemos la pastilla con el componente químico que repele a los mosquitos. Esta pastilla posee una especie de rejilla por donde pasa el aire y se impregna del olor. Además, para comprobar su duración, parece que incluye un pila que es la que le avisa del uso que le hemos dado al aparato y, por tanto, para avisarnos de la compra de nuevas pastillas.

Vista superior cerradoPor lo demás, me gusta la comodidad de poder llevarlo donde queramos, sin necesidad de buscar un enchufe, no se calienta, no huele y no tenemos riesgo de que pudiera incendiarse.

Funcionamiento en Mi Home

repelente de mosquito en Mi HomeLa principal característica de este dispositivo es el hecho de poder integrarlo en Mi Home para poder controlarlo. Tiene Bluetooth y, por tanto el control se hace de forma presencial o con algún gateway bluetooth que nos permita el control remoto. No obstante, es un aparato que con programarlo es suficiente para no tener que volverlo a tocar más.

Tenemos la posibilidad de configurarlo por días de la semana, con una gran flexibilidad que nos permite ponerlo unas horas por la mañana, solo unos días en concreto, y dejar algunos días sin uso. Es muy cómodo y nos permite no malgastar producto cuando no estamos en casa o no es necesario. La App, además, nos avisa de tanto pocas pilas para el dispositivo como de que la pastilla anti mosquito se está agotando.

repelente de mosquito en Mi Home
programación del repelente

Como vemos, esto hace que sea bastante interesante para poder usarlo y conseguir, tal y como anuncian, una duración de 3 meses con una sola pastilla, ya que, podemos tenerlo solo las 10 horas por las noches y el resto del día apagarlo para no malgastar.

Integraciones externas

Tal y como comento en el vídeo, el dispositivo tiene un soporte inicial en ESPHome, por lo que podemos integrarlo en Home Assistant, al menos, para poder saber el estado del dispositivo, tanto si está encendido o no como para saber la batería y la pastilla que le queda. De momento no parece que sea posible controlarlo, pero al menos, podemos estar avisados de cuando queda poco para cambiar tanto las pilas como la pastilla.

No se si llegarán a poder controlar el dispositivo desde ESPHome, pero ya es un avance poder ver la información. Eso si, es necesario poder extraer la bindkey Bluetooth de Xiaomi para poder hacer uso de él. Aquí algo más de info de la integración.

Conclusión del repelente de mosquitos Xiaomi

Vista superior montadoNo lo he podido probar mucho tiempo, por lo que no se cómo de efectivo contra los mosquitos es. No he tenido mosquitos en la habitación desde que lo tengo, pero, antes, solo tuve alguno unas semanas antes. Por lo tanto, esta review es más para mostrar el funcionamiento y lo que permite la integración con Mi Home, y, quedo a la espera de poder darle más uso y saber si finalmente pasamos el verano sin mosquitos en las habitaciones.

Si queréis dejar vuestra opinión en los comentarios de la review o en los del vídeo, podréis ayudar a más gente. Si os interesa, podéis comprar el dispositivo aquí a un precio por debajo de los 10€. También os recomiendo que os apuntéis al canal de ofertas de Telegram o Facebook, para estar al tanto de las últimos y mejores precios del dispositivo.

Compra: Aliexpress

La entrada Repelente de mosquitos Xiaomi: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Comienza a aparecer soporte de OpenWRT para el Xiaomi AX3600

Comienza a aparecer soporte de OpenWRT para el Xiaomi AX3600

Hace poco que publiqué la guía para poder actualizar nuestro router Xiaomi AC2100 a OpenWRT. Una forma de “liberar” el router, sacándolo del ecosistema de Xiaomi y permitiendo un abanico de opciones mucho mayor que las que ofrece Xiaomi. Como sabéis, tengo el Xiaomi AX3600 y, teniendo la review pendiente (pronto la publicaré), comienza a haber soporte para este modelo con OpenWRT.

Aunque todavía no podemos hablar de nada estable, os recomiendo no actualizar de momento el router de Xiaomi ya que, os tocará si no, bajar la versión y, no tengo claro que puedan llegar a cerrar la forma de hacerlo. De momento, parece que es una versión QSDK, es decir, una versión de pruebas por parte de Qualcomm (recordad que lleva procesador Qualcomm) y de momento no podemos decir que sea una versión para el día a día de OpenWRT en el AX3600.

Lo que si que está claro es que con este tipo de versiones, acaban pudiendo extraer suficiente información para poder crear una versión de OpenWRT estable y con todo soportado. Para poder realizar el flasheo de esta versión, es necesario sacar el terminal ssh en el router (podéis ver la explicación aquí).

De momento estoy pendiente del lanzamiento de nuevas versiones y, en cuanto se pueda, haré un vídeo para explicar el proceso de igual forma que hice con el AC2100. No obstante, si os interesa, podría hacer un vídeo para sacar el ssh del router y dejarlo ahí a la espera de poder cambiar el firmware de una vez.

Por si queréis aventuraros a probar (no es muy recomendable, pero aquellos que quieran, pueden hacerlo) pueden seguir las instrucciones aquí y luego volver a Mi WiFi siguiendo las instrucciones de aquí.

La entrada Comienza a aparecer soporte de OpenWRT para el Xiaomi AX3600 se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Home comienza a soportar Nest Protect desde su migración

Google Home comienza a soportar Nest Protect desde su migración

Parece que el cambio de las cuentas de Nest a Google cuando fue cerrada la API no ha sido todo lo transparente que se quisiera. Los usuarios, han tenido problemas desde Agosto del año pasado que, ahora, un año después, parece que empiezan a solucionarse los problemas con Nest Protect.

Como sabréis, Google anunció el cierre de la API y, posteriormente, la obligación de tener la autenticación de 2 factores. En dicha activación muchos usuarios migraron sus cuentas a Google, perdiendo el acceso a diferentes dispositivos y funciones. Por ejemplo, algunos dispositivos no aparecían en Google Home y, otros, no podían ser compartidos con otros usuarios. Por ejemplo, los que quedaban dentro de Nest, no podían compartirse con la cuenta de Google, por  lo que el control de la casa se quedaba solo en una cuenta.

De esto, los usuarios, avisaron a Google, pero, la compañía tan solo notificaba que “pronto se solucionaría”. No obstante, la solución ha empezado a llegar mucho tiempo después, algo impensable siendo los dispositivos los propios de la marca.

Aunque llegue tarde, parece que los usuarios van a comenzar a recibir la actualización progresivamente y, permitirá, que se integren de forma directa los servicios y dispositivos bajo Nest Protect.

Más info aquí.

La entrada Google Home comienza a soportar Nest Protect desde su migración se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.112

Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.112

Si, como has podido adivinar, se me había pasado publicar la actualización de Home Assistant, en este caso, la 0.112. De nuevo, según hablan, haciéndolo más rápido que antes.

Aunque lleve ya 4 días liberada creo que es importante comentar todo lo nuevo que incluye esta versión. En esta nueva versión, donde se ha acelerado todo es en el logbook y el panel histórico, es decir, cuando miramos la relación de estados que han tenido nuestros dispositivos a lo largo del tiempo.

Antes de que actualices (si no lo has hecho ya) debes saber que esta nueva versión, para poder acelerar el histórico de nuestro sistema, han hecho cambios importantes en la base de datos. Esto significa que el arranque la primera vez, tardará en función del tamaño de la base datos que tengas. Por poner un ejemplo, si la base de datos es de más de 30GB hablan de un arranque de entre 1 hora o 2, por lo que paciencia al actualizar.

Cambios en Home Assistant Core 0.112

Elección de fecha en el registro de Home Assistant

Como decimos, parece que el cambio gordo viene en el histórico de los datos. Y hablan de que no se trata de un pequeño cambio sino una experiencia nueva por completo. No solo a nivel de velocidad, sino que podremos elegir periodos de tiempo y ahora, veremos quién ha realizado algún cambio.

Usuarios mostrados en el registro en Home Assistant 0.112

Otra de las mejoras que han tenido lugar es la posibilidad de listar multiples entities en las automatizaciones sin repetir el trigger completo. Es decir, en lugar de repetir todo el trigger si queremos controlar diferentes sensores de movimiento (por ejemplo, en una alarma) podremos listar todos en el mismo pero, listando todos los entities que queremos controlar.

condition:
  - condition: state
    entity_id:
      - light.kitchen
      - light.living_room
      - light.office
    state: "on"

Ahora tenemos paneles en la parte de desarrolladores que listan los subdispositivos, por ejemplo, de Z-Wave, ZHA y MQTT. No aparece por ejemplo Zigbee2mqtt ya que no está integrado de forma nativa en Home Assistant.

Integraciones MQTT
integraciones de subdispostivos en Home Assistant 0.112

Ahora los logs se encuentran ubicados en otro sitio, en Configuration > Logs.

Nueva ubicación de los logs en Home Assistant 0.112

Un importante cambio es el de poder desconectar de nuestro sistema un tab que no está activo durante 5 minutos. ¿No te ha pasado de que tu móvil gasta mucha batería cuando usas por web Home Assistant y no lo cierras bien? Pues eso no volverá a ocurrir. Cuando la pestaña del navegador pasa a segundo plano, 5 minutos después se desconectará y dejará de consumir.

A partir de ahora, todas las automatizaciones, escenas y scripts serán mostrados en los paneles, ignorando si llevan el parámetro hidden que cada vez está más descatalogado.

Además de estos cambios, el autor de Home Assistant ha conseguido acelerar un poco más el arranque del sistema. También, los dispositivos que vienen de MQTT, si el sistema no es capaz de conectar con el broker, aparecerán como no disponibles.

También se ha añadido, para los robots de limpieza Xiaomi, la función goto, para poder mandarlos a una zona determinada.

Nuevas integraciones en Home Assistant Core 0.112

Esta nueva versión, aunque no pasará a la historia como la que más dispositivos nuevos soporta, también trae algo de soporte nuevo.

  • Soporte para los eventos de notificaciones
  • Añadido el servicio de transporte de Hamburgo
  • Nueva integración para el debugger de Python remoto
  • Añadido el entity de tipo humidificador
  • Soportados los sensores binarios de devolo
  • Añadida la plataforma de la bomba de calor vicare
  • Soportados los webhooks de Withings
  • Reescritura del soporte de Toon
  • Soporte para señal y eventos en la integración de SMS
  • Añadida plataforma smappee
  • Añadidos los sensores de devolo

Además del soporte de nuevos dispositivos, muchas integraciones han pasado a estar soportadas desde dentro de la interfaz, para poder usarlas sin tener que tocar una linea de código. Una de las más llamativas es la de Xiaomi Aqara.

Cambios que pueden romper tu sistema

Como en todas las versiones, existen cambios que podrían afectar a tus automatizaciones, integraciones y demás. Es por ello que te ponemos las que mencionan, pero, si las usas, te recomendamos que mires dentro de la publicación oficial para poder ver en qué cambia y si te afecta.

  • Tile
  • Panel_Custom
  • Avri
  • Arcam
  • Android TV
  • Xiaomi Miio
  • Honeywell Total Connect Comfort
  • Broadlink
  • Frontend
  • Homematic IP Cloud
  • Speedtest.net
  • ZHA
  • Yeelight
  • Viessmann ViCare
  • AlarmDecoder
  • Met Office
  • Logbook
  • Recorder
  • Denon AVR Network Receivers
  • Smapee
  • Awair
  • Hunter Hydrawise
  • Xiaomi Gateway (Aqara)
  • Withings
  • Toon
  • Translations
  • MQTT
  • Squeezebox
  • Alexa
  • remote_rpi_gpio
  • Custom integrations/components

Más info aquí.

La entrada Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.112 se publicó primero en Domótica en Casa.

Compra los productos Shelly en España (islas incluidas) de forma oficial y con descuento

Compra los productos Shelly en España (islas incluidas) de forma oficial y con descuento

Los productos Shelly son algunos de los más conocidos en el mundo de la domótica. Con una gran variedad de productos, el catálogo de Shelly, se ha convertido en una de las marcas que más se usan en nuestras casas. Pero la pregunta es, ¿dónde comprar Shelly en España?

Gracias a estos productos, tenemos la posibilidad de automatizar interruptores, persianas, etc, y, lo mejor de todo, pudiendo integrarlos sin cambiar el firmware dentro de nuestros Home Assistant. Hasta hace poco, para poder conseguir estos dispositivos no había forma de hacerlo sin comprar a Bulgaria, daban un buen servicio, pero, tardaba en llegar más de lo esperado. Ahora, nos han contactado las distribuidoras que tenemos en España (si me seguís en Instagram, veríais la publicación que puse):

Por un lado tenemos la encargada de hacer la distribución tanto en la península con en las Islas Baleares y, por otro, la distribuidora en las Islas Canarias. Ambas, han querido tener un gesto con los lectores de la web (y del grupo de domótica de Telegram) y tenemos un cupón exclusivo con un 5% de descuento.

La ventaja no solo pasa por el tema de la celeridad, sino por el hecho de que tendréis el soporte y garantías desde aquí. Aunque hemos visto que Shelly Bulgaria ha respondido bien en este aspecto siempre, es más fácil poder contactar con una empresa local. Además, me consta que está en el grupo de Telegram por lo que en caso de necesitar ayuda, podéis hacerlo en Telegram.

Cabe decir, que antes de publicar la noticia, me aseguré con Shelly de que son empresas con soporte oficial desde Bulgaria.

Comprar Shelly en España con descuento

Sin más, os comento las webs:

  • Para aquellos que sean de la península o baleares, tendrán que visitar Shelly Spain aquí.
  • Si por el contrario, sois de las Islas Canarias, podéis visitar Shelly Canarias aquí.

En ambas webs, el cupón será domoticaencasa y, como os he dicho, os hará un 5% de descuento en los productos que compréis, no se lo que durará el cupón, por lo que si estáis esperando a comprar algo, ¡corred insensatos!

La entrada Compra los productos Shelly en España (islas incluidas) de forma oficial y con descuento se publicó primero en Domótica en Casa.

Mozilla actualiza su colección Open Source de datos de voz

Mozilla actualiza su colección Open Source de datos de voz

Aunque Mozilla es sobretodo conocida por Firefox o Thunderbird, posee numerosos proyectos relacionados con la tecnología y siempre Open Source. Este es el caso de una gran colección de datos de voz que recopilados de voluntarios que hacen uso de su proyecto Firefox Voice.

Se trata de un proyecto en el que ponen a disposición de la comunidad miles de horas de conversación transcrita y con información sobre la persona que habla, acento y demás características que puedan ayudar. Esta enorme base de datos tiene como fin la ayuda a la creación de aplicaciones de voz sin necesidad de tener que estar todo el rato escuchando de nosotros.

El crecimiento que ha experimentado estos datos de voz ha sido enorme. Desde Febrero de 2019, ha pasado de las 1400 horas en 18 idiomas hasta las 7226 horas en 54 idiomas. Es decir, un total de 5.5 millones de clips de audio donde se puede ver lo que dice la persona y quién lo dice. Toda esta información ha sido gracias a miles de personas que colaboran en el proyecto. Por ejemplo, palabras como “hey”, “Firefox”, “Si”, “No”, los números del 0 al 9 han sido grabados por 11.000 personas en 18 idiomas en más de 120 horas de clips.

Todo este proyecto, tiene en cuenta la privacidad de las personas que colaboran, y, las grabaciones se hacen de forma voluntaria. La idea de todo el proyecto es conseguir ofrecer una fuente de información suficiente para poder crear aplicaciones de reconocimiento de voz. A diferencia de los asistentes virtuales actuales que obtienen sus datos de las escuchas continuas (con polémica en Google, Apple, Amazon y Microsoft), este proyecto tiene más en cuenta la privacidad de la gente y se realiza de forma activa.

Más info aquí.

La entrada Mozilla actualiza su colección Open Source de datos de voz se publicó primero en Domótica en Casa.

Vídeo tutorial: Extraer Token y BindKey (Clave Bluetooth) desde una App Mi Home modificada

Vídeo tutorial: Extraer Token y BindKey (Clave Bluetooth) desde una App Mi Home modificada

Hoy os traigo un vídeo para poder extraer tanto el Token como la BindKey que necesitamos para poder integrar dispositivos de Xiaomi en otros sistemas. Existen varios métodos para obtener estos datos, pero, esta es una de las formas más cómodas.

Cabe decir, que se trata de una App modificada y, en principio, aunque parece una cosa segura, no se puede garantizar 100% que no tenga nada escondido. Aunque, después de ver en bastantes sitios sobre ella y conocer gente que la usa, me he fiado de ella y es la que tengo puesta. Además de permitir extraer el token y la clave de Bluetooth, podemos meter en la región de España, por ejemplo, dispositivos que solo están en la de China. No se si funcionará con todos, pero si que lo he probado y va.

Tutorial para extraer el Token y BindKey de Xiaomi

Espero que el tutorial os ayude a poder sacar el token o la clave de Bluetooth. En caso de no aparecer en el interfaz, podéis mirar los logs que se crean en /vevs/logs donde están todos los ficheros con la actividad y donde pueden aparecer los token en caso de no tener dicha información en la App.

Si queréis probar, la App se puede descargar aquí de forma oficial (donde pone “Download version…”, aunque, por si la retiran he hecho un mirror aquí. Os recomiendo tirar del link oficial por si actualizan y yo no me doy cuenta.

El autor del Mod parece que no va a usar más Mi Home por lo que podría dejar de lanzar nuevas versiones, de momento, parece que sigue activo y, posiblemente más gente cogerá el proyecto para continuarlo. De momento, está bastante actualizado, pero, dependerá de Xiaomi que funcione en el futuro o no.

Descarga de la App aquí.

Más tutoriales aquí.

La entrada Vídeo tutorial: Extraer Token y BindKey (Clave Bluetooth) desde una App Mi Home modificada se publicó primero en Domótica en Casa.