Cámaras arrasan con más de 53 millones de ventas: Xiaomi lidera el mercado de vigilancia en China

Cámaras arrasan con más de 53 millones de ventas: Xiaomi lidera el mercado de vigilancia en China

Según datos recientes de la firma de investigación Luotu Technology, el mercado de cámaras de vigilancia en el consumidor en China prevé alcanzar un volumen de ventas de 53,49 millones de unidades en 2024, lo que supone un ligero incremento interanual del 0,2%. Este paisaje se caracteriza por una notable disparidad entre los canales de venta en línea y fuera de línea. Para el próximo año, se estima que las ventas offline representarán aproximadamente el 43,9% del mercado total, es decir, cerca de 23,47 millones de unidades. Sin embargo, esta cifra muestra un descenso del 12,5% respecto al año anterior. Mientras tanto, el segmento online ha logrado aumentar su participación, alcanzando el 56,1% de las ventas totales, lo que significa un notable aumento de 6,3 puntos porcentuales desde 2023, logrando así una mayoría por primera vez.

Luotu Technology atribuye la desaceleración en las ventas offline a varios factores interconectados, incluidos cambios en los hábitos de compra de los consumidores, el aumento de los costos operativos para las tiendas físicas y las transformaciones en los modelos de negocio. Un análisis más detallado de las ventas online revela que las principales plataformas de comercio electrónico siguen dominando el mercado, con marcas como Xiaomi, Ezviz, Qiaoan y TP-Link ocupando las cuatro primeras posiciones en volumen de ventas, sumando juntas un 40,2% de la cuota de mercado, estable en comparación con el año anterior. Cabe destacar que Xiaomi lidera tanto en volumen como en ingresos, con cuotas de mercado del 17,5% y 18,3%, respectivamente.

El futuro de las cámaras de vigilancia

Para 2024, Xiaomi ha lanzado una nueva gama de productos, incluyendo la cámara de 8 megapíxeles C700, los modelos de doble cámara C300 y C500, así como un kit dedicado a la vigilancia de guarderías, centrando su atención en el mercado medio y alto. Esta estrategia de producto ha conducido a un aumento mayor en la participación de ingresos que en la de volumen. En el ranking de volumen de ventas, Qiaoan y Ezviz ocupan el segundo y tercer lugares, respectivamente, siendo Ezviz quien presenta una ligera ventaja sobre Qiaoan en cuanto a la participación de ingresos.

En relación a las categorías de productos, las cámaras tipo rifle, los sistemas de doble y múltiples cámaras y las cámaras bidireccionales han mostrado un rendimiento variado. Sus cuotas de ventas alcanzaron el 20,1%, 32,5% y 2%, respectivamente, reflejando un crecimiento notable desde 2023, con incrementos de 10,6, 14,3 y 1,6 puntos porcentuales. La evolución dinámica del mercado de cámaras de vigilancia en China subraya el cambio continuo hacia el comercio online y las cambiantes preferencias de los consumidores.

Fuente

La entrada Cámaras arrasan con más de 53 millones de ventas: Xiaomi lidera el mercado de vigilancia en China se publicó primero en Domótica en Casa.

Minix NGC-NR660: la mini PC que arrasa con su potente CPU hexa-core de AMD y grandes ahorros

Minix NGC-NR660: la mini PC que arrasa con su potente CPU hexa-core de AMD y grandes ahorros

Minix ha lanzado recientemente el NGC-NR660, una opción de mini PC compacto que ya está disponible en Amazon por un precio de venta de 399 dólares (aproximadamente 376 euros). Para los primeros compradores, Minix ofrece un descuento promocional de 30 dólares, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equipo asequible.

Este modelo de Minix NGC-NR660 está diseñado para usuarios que necesitan una solución informática diaria para tareas menos intensivas, como navegar por la web o realizar productividad básica en la oficina. Equipado con el APU AMD Ryzen 5 6600H, destaca por sus 6 núcleos y 12 hilos, alcanzando velocidades de reloj de hasta 4.5 GHz. Además, Minix asegura que el NGC-NR660 funciona con un sistema de ventilación silencioso, generando un nivel de ruido de 32 dB, lo que resulta notablemente más bajo que el sonido de un teclado estándar.

La memoria RAM del dispositivo es de 16GB de DDR5, con una frecuencia de 4800 MHz, y ofrece la posibilidad de futuras ampliaciones—hasta 64GB—gracias a sus dos slots SODIMM disponibles. En cuanto al almacenamiento, viene con un SSD de 512GB y un slot M.2 adicional para facilitar la expansión. Sin embargo, es importante mencionar que este modelo no admite discos duros tradicionales de 2.5 pulgadas, lo que podría limitar a algunos usuarios que busquen soluciones de almacenamiento convencionales.

Capacidades de visualización del Minix NGC-NR660

En términos de capacidades de visualización, el Minix NGC-NR660 es compatible con monitores 4K a 60 Hz y también puede gestionar pantallas externas de 8K. Ofrece una variedad de puertos, incluyendo HDMI 2.0, DisplayPort 1.2 y un puerto USB 4 que admite tanto la salida de video como la conexión a dispositivos de almacenamiento externos. La tecnología USB Power Delivery incorpora soporte para hasta 100 vatios, eliminando así la necesidad de una fuente de alimentación adicional. Además, el dispositivo cuenta con tres puertos USB-A 3.2 Gen 2, algunos puertos USB 2.0 heredados y una entrada para auriculares de 3.5 mm. La conectividad se ve reforzada con dos puertos 2.5GBe, lo que convierte a este mini PC en una opción sólida para usuarios que buscan un sistema compacto y versátil.

Fuente

La entrada Minix NGC-NR660: la mini PC que arrasa con su potente CPU hexa-core de AMD y grandes ahorros se publicó primero en Domótica en Casa.

SimplyPrint anuncia la integración beta de impresoras 3D Bambu Lab

SimplyPrint anuncia la integración beta de impresoras 3D Bambu Lab

SimplyPrint ha anunciado el inicio de una fase beta abierta para su integración con las impresoras 3D de Bambu Lab. Esta compañía danesa ofrece una plataforma basada en la nube que permite a los usuarios gestionar sus impresoras 3D de manera remota. Esto incluye la posibilidad de controlar los trabajos de impresión, compilar estadísticas y evaluar métricas de rendimiento.

La nueva integración va dirigida a aquellos usuarios que desean operar sus impresoras de Bambu Lab de forma independiente a la infraestructura en la nube del fabricante. Para ello, SimplyPrint utiliza el cliente SimplyPrint Bambu Lab, una aplicación que debe instalarse en un ordenador separado. Este cliente es compatible con diversos sistemas operativos, como Windows, macOS, Linux y Raspberry Pi. Es importante destacar que tanto el cliente como la impresora 3D deben estar conectados a la misma red local para un funcionamiento óptimo. SimplyPrint recomienda emplear un dispositivo dedicado para asegurar un rendimiento estable, lo que disminuye la probabilidad de cualquier degradación en el desempeño. Las especificaciones mínimas del sistema incluyen 2 GB de RAM, aunque se recomienda contar con 4 GB, y se ha observado un rendimiento especialmente bueno en configuraciones de Linux o Raspberry Pi.

Gestión de impresoras 3D con SimplyPrint

Por otro lado, SimplyPrint ya ofrece una amplia variedad de funciones para la gestión de impresoras 3D. Los usuarios pueden organizar trabajos de impresión a través de la nube, controlar múltiples impresoras simultáneamente y acceder a una biblioteca central de GCODE. Una de las funcionalidades más destacadas es el sistema inteligente de gestión de filamento, que supervisa el consumo de material y alerta a los usuarios cuando los suministros de filamento son bajos.

La integración supone una alternativa viable para los usuarios de Bambu Lab que han optado por el modo LAN tras las recientes modificaciones en la arquitectura de la nube y la seguridad de la empresa, modificaciones que llevaron a la pérdida de ciertas funcionalidades. SimplyPrint está disponible sin coste alguno para los usuarios que gestionen hasta dos impresoras. Para configuraciones más grandes, las suscripciones de pago comienzan en 5,99 dólares (aproximadamente 5,69 euros) al mes. Los usuarios que gestionen hasta diez impresoras deberán hacer un desembolso mensual de 39,99 dólares (aproximadamente 37,50 euros).

Fuente

La entrada SimplyPrint anuncia la integración beta de impresoras 3D Bambu Lab se publicó primero en Domótica en Casa.

Gemini 2.0 revoluciona con Flash Thinking y funcionalidades pro para los usuarios

Gemini 2.0 revoluciona con Flash Thinking y funcionalidades pro para los usuarios

La aplicación Gemini 2.0 para Android e iOS empieza a incorporar dos nuevas funciones experimentales: Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental y Gemini 2.0 Pro Experimental, siendo esta última exclusiva para suscriptores avanzados. Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental supone un avance significativo en el modelo de razonamiento de Google, diseñado para mostrar visualmente su proceso cognitivo. Este modelo, presentado inicialmente en diciembre y actualizado en enero, mejora la velocidad y el rendimiento del actual 2.0 Flash, permitiendo a los usuarios desglosar los mensajes en pasos manejables.

En dispositivos de escritorio, la interfaz ofrece una metodología paso a paso que abarca la identificación del alcance de la consulta, el reconocimiento de distintas perspectivas, la lluvia de ideas sobre conceptos relevantes, la estructuración de respuestas y la mejora de las mismas con matices y revisiones editoriales. La versión móvil, en cambio, presenta una versión más simplificada que incluye una sección de “Pensamientos” antes de la respuesta final. Este enfoque probablemente atraerá a muchos usuarios que buscan una experiencia más directa y eficaz al interactuar con la IA.

Gemini 2.0 muestra su razonamiento en tiempo real, lo que permite a los usuarios seguir el proceso de pensamiento detrás de sus respuestas y comprender las suposiciones subyacentes. A pesar de que esta función no tiene acceso a información en tiempo real y carece de algunas capacidades inherentes al sistema Gemini, su objetivo es aumentar la transparencia en las respuestas impulsadas por la IA. Se espera que la función 2.0 Flash Thinking Experimental esté disponible para usuarios gratuitos y, en este momento, se está desplegando en diversos dispositivos Android.

Además, Google ha implementado capacidades de razonamiento que se integran a través de su suite de aplicaciones, como YouTube, Maps y Search. A pesar de algunas limitaciones en las características, se informa que el sistema rinde de manera óptima en estos entornos. Las alternativas que se ofrecen en el selector de modelos de la aplicación Gemini se adaptan a una variedad de tareas, desde consultas generales hasta la resolución de problemas complejos.

Para los suscriptores de pago, la versión Gemini 2.0 Pro Experimental demuestra una comprensión superior del conocimiento del mundo real en comparación con modelos anteriores, lo que la hace especialmente adecuada para consultas complejas y relacionadas con la programación. Los usuarios avanzados pueden aprovechar una ventana de contexto de un millón de tokens, mientras que la API para desarrolladores admite hasta dos millones de tokens. El despliegue parece priorizar a los suscriptores de pago, brindándoles acceso anticipado a estas funciones mejoradas.

En resumen, Gemini 2.0 se presenta como una herramienta versátil y poderosa, con un enfoque en la transparencia y la mejora continua del razonamiento, especialmente para sus usuarios más exigentes. Sin lugar a dudas, los desarrollos en esta aplicación marcarán un antes y un después en la interacción con la inteligencia artificial. Comenzaremos a ver cómo estas innovaciones transforman la forma en la que nos comunicamos y resolvemos problemas.

Fuente

La entrada Gemini 2.0 revoluciona con Flash Thinking y funcionalidades pro para los usuarios se publicó primero en Domótica en Casa.

IBASE IB839: Rendimiento sobresaliente con procesadores Intel Atom en formato SBC

IBASE IB839: Rendimiento sobresaliente con procesadores Intel Atom en formato SBC

La IBASE IB839 es un ordenador de placa única (SBC) compacto de 3.5 pulgadas diseñado específicamente para aplicaciones industriales y computación en el borde. Este modelo se alimenta de procesadores Intel Atom x7211RE o x7433RE, ideales para entornos que requieren un rango de temperatura industrial, o del Processor N97 Alder Lake-N, destinado a aplicaciones comerciales. Este SBC se muestra como una opción robusta para sistemas IoT y de automatización, con una serie de características destacadas que lo hacen muy versátil.

Con un soporte de memoria de hasta 16GB de DDR5-4800 SO-DIMM, la IBASE IB839 puede enfrentar tareas computacionales exigentes sin problemas. Ofrece múltiples opciones de visualización a través de dos interfaces DisplayPort y una conexión eDP o LVDS adicional, permitiendo conectar hasta tres pantallas independientes. Las capacidades de red incluyen puertos duales 2.5GbE, conectividad SATA III para soluciones de almacenamiento y una variedad de interfaces USB, que incluyen dos puertos USB 3.2 Type-A y cuatro USB 2.0.

Las especificaciones de la IBASE IB839 presentan tres opciones de procesador: el doble núcleo Intel Atom x7211RE, el cuádruple núcleo Atom x7433RE y el cuádruple núcleo Processor N97, cada uno con respectivas valoraciones de potencia térmica de diseño (TDP) de 9W y 12W. Este SBC se puede mejorar aún más mediante ranuras de expansión M.2. En cuanto a seguridad, integra un módulo TPM 2.0, lo que garantiza la protección de datos en conformidad con los estándares industriales.

La IBASE IB839 cuenta con variantes adaptadas a diferentes casos de uso, como la IB839F-N97 con soporte para LVDS, y la IB839FE-N97R, que se distingue por su conector de alimentación en ángulo recto para facilitar el despliegue. Además, ofrece dos soluciones de refrigeración pasivas, el disipador de calor y el repartidor de calor, que aseguran un rendimiento óptimo en diversas condiciones ambientales. Este dispositivo opera en un rango de temperatura de -40°C a 85°C, destacando su robustez para entornos industriales. Aunque en su página no se revelan sistemas operativos soportados, el manual del usuario menciona compatibilidad con Windows y se ofrece un DVD de controladores para descarga.

A pesar de que IBASE no ha anunciado precios ni disponibilidad para el IB839, los interesados pueden consultar la página del producto para obtener más información. Varios distribuidores han listado este SBC, ofreciendo perspectivas sobre las posibles variaciones en sus especificaciones. La IBASE IB839 representa una adición notable al paisaje de soluciones informáticas de 3.5 pulgadas, complementando las ofertas anteriores de otros fabricantes, cada uno con características únicas adaptadas a diversas necesidades de aplicación.

Fuente

La entrada IBASE IB839: Rendimiento sobresaliente con procesadores Intel Atom en formato SBC se publicó primero en Domótica en Casa.

Roborock presentará revolucionarios robots aspiradores compatibles con Matter

Roborock presentará revolucionarios robots aspiradores compatibles con Matter

Roborock está a punto de ampliar su gama de aspiradoras robóticas con la llegada de dos nuevos modelos: el Saros 10 y el Saros 10R, que hicieron su primera aparición en el CES de enero. Estos dispositivos tienen como objetivo mejorar la eficiencia de la limpieza del hogar, especialmente con una posible integración futura en Apple Home. La innovación en el diseño y las capacidades de estos robots prometen hacer que las tareas de limpieza sean más eficaces y menos engorrosas para los usuarios.

El Saros 10 aporta avances significativos, como modelos con depósitos de agua limpia y sucia que son desmontables, además de una variante que se conecta a la fontanería para un funcionamiento más automatizado. Este modelo cuenta con un diseño innovador en el que el sensor LiDAR está oculto dentro del aparato, lo que le permite navegar en espacios más reducidos. El sistema de fregado VibraRise, ahora en su cuarta versión, incluye un paño de limpieza que se mantiene en la base durante los ciclos de aspirado sin fregado.

Una mejora notable en el diseño del paño de fregado permite una mayor retención de humedad y una experiencia de limpieza más efectiva, con un aumento del 26% en la cobertura de vibración. Este sistema también puede aplicar presión adicional levantando la rueda frontal, lo que ayuda a eliminar manchas persistentes, asegurando al mismo tiempo que el cepillo lateral no interfiere con líquidos derramados. El Saros 10 también destaca por sus capacidades de carga mejoradas, una potencia de succión de 22,000Pa, una cámara RGB integrada y avanzadas funciones de detección de obstáculos basadas en inteligencia artificial que han sido bien recibidas en modelos anteriores.

Roborock y el Saros 10R

Por otro lado, el Saros 10R se aleja de los diseños tradicionales al eliminar el turretes de LiDAR montado en la parte superior, y posicionar los sensores en la parte frontal y los laterales a través de su sistema StarSight Autonomous System 2.0. Ambos modelos presentan estaciones de acoplamiento con capacidades similares, incluyendo la vaciado automático de residuos y la limpieza de las unidades con agua caliente para eliminar restos y bacterias.

Además, el Saros 10R emplea dos mopas circulares, abandonando el enfoque tradicional de una sola almohadilla, y mantiene la posibilidad de desenganchar las mopas para las operaciones de aspirado únicamente. Un aspecto a destacar es que ambas aspiradoras están equipadas con un asistente de voz integrado, Rocky, que funciona eficazmente dentro de sus parámetros de comando y puede utilizar Siri Shortcuts para diversas tareas, a la espera de futuras compatibilidades con HomeKit a través de Matter.

Fuente

La entrada Roborock presentará revolucionarios robots aspiradores compatibles con Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Fire TV: Amazon refuerza su dedicación a Android en el desarrollo de su plataforma de streaming

Fire TV: Amazon refuerza su dedicación a Android en el desarrollo de su plataforma de streaming

Recientes informaciones apuntan a que Amazon retardará su esperada transición de un sistema operativo basado en Android para su línea de dispositivos Fire TV. Originalmente, a finales de 2023, se sugirió que Amazon tenía planes de transformar todos los próximos dispositivos Fire TV a una nueva plataforma. Esta transición fue respaldada por ofertas de trabajo y la mención de un nuevo sistema operativo llamado “VegaOS” en el Echo Show. Sin embargo, los últimos acontecimientos indican que los planes han sufrido un parón, lo que ha provocado especulaciones en el sector.

Desarrollo de Fire TV con Android 14

AFTVNews ha revelado nueva documentación para desarrolladores de Amazon que confirma el desarrollo en curso de un sistema operativo basado en Android 14, específicamente para dispositivos Fire TV. Esta versión trabaja sobre el nivel de API 34, y la documentación incluye cambios significativos que los desarrolladores deben tener en cuenta al crear aplicaciones para esta nueva plataforma de Fire TV. Curiosamente, aunque esta nueva plataforma no se denomina “Fire OS”, siguen existiendo referencias a Android 14 en las páginas de documentación relacionadas con Fire OS.

Este movimiento también da la bienvenida a una opción de pruebas virtuales para desarrolladores, lo que subraya el compromiso de Amazon por mejorar sus procesos de desarrollo y prueba. Actualmente, no hay dispositivos Fire TV en circulación que utilicen las nuevas versiones de Android 14, lo que levanta aún más expectativas en torno a posibles lanzamientos de hardware en el futuro. Aunque la existencia de estos desarrollos sugiere que nuevos dispositivos Fire TV podrían estar en camino, Amazon no ha realizado ningún anuncio formal al respecto.

La inclinación hacia un sistema basado en Android podría reflejar una tendencia más amplia en la industria, mientras las empresas buscan una mayor compatibilidad y una mejor experiencia de usuario a través de diversas plataformas. Para los desarrolladores, adoptar componentes estándar de Android podría ayudar a paliar los problemas de compatibilidad y simplificar el mantenimiento continuo de sus aplicaciones, especialmente en un mercado cada vez más competitivo. En resumen, aunque el futuro aún es incierto, la aparición de documentación basada en Android 14 indica que Amazon avanza en su estrategia a largo plazo para Fire TV.

Fuente

La entrada Fire TV: Amazon refuerza su dedicación a Android en el desarrollo de su plataforma de streaming se publicó primero en Domótica en Casa.

Pimoroni Interstate 75 W: Placa revolucionaria para paneles LED HUB75

Pimoroni Interstate 75 W: Placa revolucionaria para paneles LED HUB75

La Pimoroni Interstate 75 W (RP2350) se presenta como una placa de control de matriz LED RGB completa, diseñada específicamente para paneles LED HUB75. Estas pantallas son ampliamente utilizadas en aplicaciones como muros de vídeo, anuncios publicitarios y soluciones de señalización creativa. La placa está basada en el chip Raspberry Pi RP2350, que integra el módulo CYW43439 de Raspberry Pi, permitiendo conexiones tanto por Wi-Fi como por Bluetooth. Además, cuenta con características amigables para el usuario, incluyendo botones, un LED de estado RGB y un conector Qwiic/ST para facilitar la integración con módulos Qwiic/STEMMA QT.

La Pimoroni Interstate 75 W es compatible con diversas dimensiones de matrices LED, que van desde paneles de 32×32 hasta 64×64. Para aquellos que deseen iniciarse en este mundo, pueden optar por un kit de inicio que incluye paneles, cables y pies magnéticos, lo que permite una instalación rápida y eficiente. Esta placa controladora es versátil y se puede usar en aplicaciones que proporcionan datos en tiempo real, como horarios de autobuses o información sobre la calidad del aire, además de mostrar textos en movimiento o señalización dinámica.

Dentro de las características clave de la Pimoroni Interstate 75 W (RP2350), se encuentra un CPU de doble núcleo Arm Cortex-M33 que opera a 150 MHz, así como la opción de un RISC-V Hazard3 de doble núcleo a la misma velocidad. Dispone de 520 KB de SRAM en chip y 4 MB de almacenamiento flash que admite Exe-in-Place (XiP). En cuanto a conectividad, la placa ofrece un conector USB Type-C y un conector HUB75, lo que soporta una variedad de matrices LED RGB.

Pimoroni permite flexibilidad en el desarrollo al ofrecer programación con CircuitPython, MicroPython y C/C++, además de ser compatible con el núcleo Arduino-Pico para aquellos que prefieren el IDE de Arduino. La compañía proporciona la última versión del firmware de MicroPython y ejemplos de código en GitHub, lo que mejora el acceso para los desarrolladores.

La placa está disponible para su compra directamente desde la tienda online de Pimoroni. El modelo independiente tiene un precio aproximado de 24,10 $ (unos 22,50 €), mientras que el kit completo, que incluye dos paneles de matriz RGB de 128×64, cables, pies magnéticos y un cable USB, se ofrece por aproximadamente 97,40 $ (unos 89,60 €). Alternativas como una pantalla HUB75 de 192 mm x 192 mm se pueden conseguir por 14,46 $ (alrededor de 13,50 €), ofreciendo opciones para los consumidores que buscan una alternativa más económica.

Fuente

La entrada Pimoroni Interstate 75 W: Placa revolucionaria para paneles LED HUB75 se publicó primero en Domótica en Casa.

Descubre la innovadora mesa purificadora de aire SwitchBot que carga tu móvil

Descubre la innovadora mesa purificadora de aire SwitchBot que carga tu móvil

SwitchBot ha dado un paso más en el mercado de la domótica con el lanzamiento de dos innovadores purificadores de aire: el SwitchBot Air Purifier y el SwitchBot Air Purifier Table. Mientras que el primero es una unidad independiente, el segundo combina la purificación del aire con funcionalidades adicionales, como una mesa, carga inalámbrica y luz RGB ajustable. Tras ser presentado en la IFA 2024 y tener un lanzamiento suave para clientes seleccionados en octubre, ahora ambos modelos están disponibles para el público en general. El SwitchBot Air Purifier tiene un precio de 195 euros, y el SwitchBot Air Purifier Table se vende por 245 euros.

Estos purificadores, ambos con una tasa de entrega de aire limpio (CADR) de 236 CFM (400 m³/h), son capaces de limpiar áreas de hasta 215 pies cuadrados en tan solo siete minutos, y pueden abarcar hasta 1,800 pies cuadrados en una hora. Incorporan un filtro HEPA que atrapa el 99.97% de los contaminantes en el aire, tales como pelo de mascotas, polvo, polen y humo. Adicionalmente, un filtro de carbón activo se encarga de los olores de mascotas, mientras que un filtro específico para animales promete eliminar el 93.45% del pelo de mascotas.

Características del SwitchBot Air Purifier Table

El SwitchBot Air Purifier Table destaca especialmente por su capacidad de carga inalámbrica, compatible con los estándares Qi, y por ofrecer diez opciones de iluminación RGB personalizables. Su superficie es impermeable, transformándose así en una mesa funcional para el hogar. Lo mejor de todo es que ambos purificadores operan a un nivel de ruido de solo 20 dB, lo que los hace ideales para entornos como dormitorios y oficinas, donde el silencio es un valor añadido.

Para facilitar la gestión remota, el SwitchBot ofrece una aplicación que permite a los usuarios monitorizar la calidad del aire y el estado del filtro con facilidad. Aunque actualmente no es compatible con asistentes de voz como Alexa o Google Home, SwitchBot ha anunciado que soportará Matter más adelante este año a través de SwitchBot Hub, lo que mejorará su interoperabilidad en diferentes ecosistemas de casas inteligentes. Los productos ya están disponibles para su compra en Amazon y en la página oficial de SwitchBot.

Fuente

La entrada Descubre la innovadora mesa purificadora de aire SwitchBot que carga tu móvil se publicó primero en Domótica en Casa.

iW-RainboW-G54S: El nuevo SBC compacto que revoluciona el mercado con STM32MP133/MP135 OSM Size-S

iW-RainboW-G54S: El nuevo SBC compacto que revoluciona el mercado con STM32MP133/MP135 OSM Size-S

iWave Systems ha lanzado el iW-RainboW-G54S, un computador de placa única (SBC) compacto diseñado en un formato similar al de una tarjeta de crédito. Este SBC cuenta con un módulo de sistema en placa (SoM) de tamaño OSM Size-S (30x30mm), que utiliza el chip STM32MP133 o STM32MP135 de arquitectura Cortex-A7. Se ofrece en configuraciones de hasta 1GB de RAM y es compatible con memoria flash de hasta 128GB.

Las opciones de conectividad del iW-RainboW-G54S incluyen un puerto Ethernet Gigabit, un puerto USB Tipo-A y una interfaz para pantallas LCD RGB de 18 bits. La placa dispone de tres conectores de alta densidad de 100 pines, facilitando así opciones adicionales de entrada/salida (I/O). Este SBC ha sido especialmente diseñado para aplicaciones industriales, operando en un rango de temperatura de -40 a +85°C.

En cuanto a especificaciones, el iW-RainboW-G54S utiliza el módulo iW-RainboW-G54M, que se puede configurar con el STM32MP133 o el STM32MP135. Este último variant cuenta con soporte para pantallas LCD-TFT y opciones para aplicaciones sin cabeza, incluyendo arranque seguro y capacidades de criptografía. Las configuraciones de memoria incluyen 512MB de RAM DDR3L, con una opción de 1GB disponible, mientras que las opciones de almacenamiento comienzan en 4GB de eMMC Flash, escalables hasta 128GB, además de un EEPROM de 16Kbit.

Características del iW-RainboW-G54S

El iW-RainboW-G54S integra un PHY Ethernet Gigabit en el módulo junto a un slot para MicroSD para almacenamiento adicional. La conectividad USB se proporciona a través de un puerto Micro USB 2.0 OTG y conectores USB. Las capacidades de expansión son amplias, contando con múltiples UARTs, RGMII para Ethernet, CAN Bus, SPI, I2C, ADC, I2S y GPIOs. También incluye una conexión JTAG y un encabezado de UART de depuración, con provisiones para una batería de RTC y un encabezado para ventilador.

Este SBC es compatible con la versión 6.1.28 del núcleo de Linux y su documentación técnica está disponible tras registrar un correo. Sin embargo, los recursos específicos para Linux y el acceso al SBC dependen de contactar con el departamento de ventas. Para aquellos interesados, hay una breve guía para iniciar una imagen de ST OpenSTLinux basada en Yocto que está accesible sin necesidad de registro.

Las muestras del iW-RainboW-G54S, que incluyen el SoC STM32MP135 y 512MB de RAM, pueden adquirirse en Digikey por $268.42 (€249.08). Este precio posiciona al SBC principalmente como una plataforma de evaluación para el módulo OSM Size S, donde se pueden encontrar más detalles en la página del producto.

Fuente

La entrada iW-RainboW-G54S: El nuevo SBC compacto que revoluciona el mercado con STM32MP133/MP135 OSM Size-S se publicó primero en Domótica en Casa.