Usuarios detectan activaciones automáticas de Google Assistant

Usuarios detectan activaciones automáticas de Google Assistant

Varios usuarios han comentado en Reddit que han detectado activaciones de Google Assistant de forma independiente, sin la palabra clave. Como sabéis, los asistentes se activan con una palabra (que en algunos se puede cambiar) como son “Alexa” u “OK Google”, pero, parece no ser así siempre.

Un posible fallo en Google Assistant ha hecho que algunos usuarios se quejaran de que su asistente virtual comenzaba a contestarles sobre lo que estaban hablando, aun cuando, no lo han invocado. Podríamos pensar que hemos dicho algo similar a la palabra clave y, por proximidad el asistente ha contestado, pero, según informan los usuarios, no ha sido el caso.

Estan convencidos de que no ha sido el caso, porque, no ha generado una grabación en el registro. En el registro de actividad de tanto Google Assistant como Alexa, se guarda todo lo que vamos diciendo, pero, en estos casos, no ha generado ninguna entrada nueva.

Esto hace que veamos el posible peligro del fallo, ya que, es capaz, no solo de oír sino mandar a los servidores de Google sin nuestro conocimiento. En el caso de los que se han quejado han detectado el fallo porque el asistente ha contestado como si de una consulta se tratara, pero, ¿y si no hubiera contestado? ¿dónde se habría quedado la grabación?.

Las activaciones y la privacidad con los asistentes virtuales

Como vemos, nuestra privacidad está en juego, no solo la que hay justo después de decir la palabra de activación, sino toda. Debemos ser conscientes de que tenemos en casa un dispositivo que nos escucha todo el rato y que, si alguien o algo malicioso entra en el sistema, podría sacar información de nosotros que no queremos.

Para este tipo de problemas, hace tiempo que vimos Rhasppy, un asistente local que no saca la información de nuestra casa o bien Alias, un acople para evitar que nos escuche cuando no queremos. Debemos tener claro que hay que tomar medidas para evitar que nadie sepa lo que no queremos que sepa.

Más info del fallo aquí.

La entrada Usuarios detectan activaciones automáticas de Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

El sector de los asistentes virtuales crecerá de forma gigante en los próximos 5 años

El sector de los asistentes virtuales crecerá de forma gigante en los próximos 5 años

Aunque puede que no pille por sorpresa a nadie, un nuevo estudio publicado avisa sobre el enorme crecimiento que van a experimentar las empresas del sector de los asistentes virtuales. Varias son las empresas que dicho estudio refleja que serán de los más beneficiados de este crecimiento.

Como es lógico, tanto Google como Apple, Microsoft y por supuesto Amazon, figuran en la lista de dichas empresas. Para elaborar el estudio, han basado su análisis en diferentes campos de los asistentes virtuales. Entre ellos, han elaborado la lista de las empresas ahora más relevantes y, por tanto, las que con casi total seguridad, serán las que más experimenten un gran crecimiento.

Los asistentes virtuales en nuestro día a día

Cada vez más, tenemos asistentes virtuales controlando nuestros dispositivos. De momento siguen siendo agentes externos que podemos invocar, pero que, tarde o temprano serán internos de todos los dispositivos que manejamos.

De esta forma, no tendremos que pedir a Alexa (o Google, o Siri, etc) que nos caliente el café, o ponga el aire acondicionado, directamente diremos lo que queremos hacer y el asistente entenderá que la función es para él y, por tanto, realizará la tarea de forma independiente. Por este motivo estamos ante la batalla que vemos con las empresas de tecnología, ya que, las que ahora dominen el sector, será la que posea más información de la gente, es el nuevo “Windows” o el nuevo “Android” de la informática.

Más info del estudio del crecimiento de los asistentes virtuales aquí.

La entrada El sector de los asistentes virtuales crecerá de forma gigante en los próximos 5 años se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly Duo, la bombilla WiFi de la casa búlgara

Shelly Duo, la bombilla WiFi de la casa búlgara

Hace nada que os mostramos las nuevas Shelly Vintage, bombillas de filamento inteligentes que ampliaban la gama de productos de la casa. Ahora, Shelly Duo ha sido presentada con fecha y precio estimado.

Vemos que Shelly Duo es una bombilla WiFi con unas características que la hacen atractiva, sobretodo, por le precio, que parece que será inferior a los 10€.

Especificaciones de Shelly Duo

  • Casquillo E27
  • Potencia de 9W
  • 980 lumens
  • Modelo A60
  • Blanco desde 2700K a 6000K

La previsión de su salida al mercado es para el 15 de Enero y, como vemos, vendrá con los tonos de blanco cálido a blanco frío. Aunque no mencionan nada al respecto, se enlazará con la aplicación propia de Shelly, por lo que podremos hacer uso de las mismas por medio de automatizaciones.

Shelly y sus lanzamientos

Sin duda la inversión que Shelly anunció hace un tiempo, está dando sus frutos con una cantidad grande de nuevos productos. Además, estamos convencidos que para 2020 tendremos muchas más novedades, algo que se convertirá en afianzar su ecosistema que muchos de nosotros usamos.

Algunos lo hacen de forma nativa y otros lo hacemos por medio de MQTT, pero, no cabe duda que Shelly se está abriendo un importante hueco en el mercado. Consiguiendo así, que su aplicación (cada vez más depurada) acabe formando un ecosistema completo para no tener que recurrir a otras marcas en la automatización de una casa.

Más info del lanzamiento en el grupo de Facebook aquí.

La entrada Shelly Duo, la bombilla WiFi de la casa búlgara se publicó primero en Domótica en Casa.

Tasmota 8.1.0 Doris nos sorprende antes de acabar el año

Tasmota 8.1.0 Doris nos sorprende antes de acabar el año

No han pasado ni 5 días desde que anunciamos las versión 7.2.0 de Tasmota, la cual creíamos que iba a ser la última que veríamos en este 2019. Pero no, Tasmota 8.1.0, está aquí antes de terminar el año.

Aunque parece que se trata de una versión “puente” para realizar algunos cambios relacionados con el core que afectan, sobretodo a la bajada de versión. Una de las cosas que advierte esta nueva versión es que, si subimos a una versión 8.X, ya solo será posible bajar a una versión 7.2.0 como máximo. Esto ocurre por la manera en la que guarda la configuración el firmware y que, no permite volver atrás.

Novedades en Tasmota 8.1.0 Doris

Respecto a las novedades, vemos no muchos cambios y, como decimos, parece tratarse de un cambio para iniciar una nueva generación de firmware de cara a 2020.

  • Cambio en la configuración que permite una longitud variable de texto hasta 699 caracteres.
  • Animación más suave con el método Fade usando 100Hz en vez de 20Hz.
  • Cambiado el numero de la regla Var y Mem de 5 a 16.
  • Cambiado el número de FriendlyName de 4 a 8.
  • Añadidos los comandos WebButton1 hasta WebButton16 para permitir acciones con hasta 16 botones desde la web.
  • Soporte para hasta 150 caracteres en los parámetros de la mayoría de comandos.
  • Añadido soporte para GPS y NTP.
  • Soporte para AdcParam para controlar la humedad ADC0.
  • Añadido soporte para recibir múltiples atributos de Zigbee en un solo mensaje.
  • Mejor soporte para el interrupor doble y de vibración de Xiaomi con Zigbee
  • Añadido Deepsleep delay basándose en el parámetro Teleperiod.

Como decimos, se trata de una versión que parece ser la base de los futuros firmware y que, como han advertido no permitirán la vuelta atrás, por lo que cuidado al actualizar.

Si queréis más info de esta nueva versión, podéis verla aquí.

La entrada Tasmota 8.1.0 Doris nos sorprende antes de acabar el año se publicó primero en Domótica en Casa.

El Xiaomi Touchscreen Speaker Pro 8 podría recibir soporte para Google Assistant

El Xiaomi Touchscreen Speaker Pro 8 podría recibir soporte para Google Assistant

Aunque no está confirmado de forma oficial, hemos visto que algunas webs de tecnología china hablan de que el Smart Display de Xiaomi podría recibir soporte para Google Assistant. Actualmente, el Touchscreen Speaker Pro 8 acaba de ser presentado en China y por eso tenemos fotos de un primer contacto. No obstante, de momento, tan solo lleva soporte para XiaoAI, el asistente de Xiaomi limitando su uso a China.

botones
lateral del smart display

caja Touchscreen Speaker Pro 8





Touchscreen Speaker Pro 8

Touchscreen Speaker Pro 8

Yendo al lado estético, vemos grandes similitudes con el Google Nest Hub Max, aunque, en lineas generales, los Smart Display grandes son similares. Tenemos una pantalla en la parte delantera que va sujetada contra el altavoz, como si fuera un atril. El altavoz, está recubierto de tela y, en la parte trasera tenemos el conector de alimentación y el logo de Xiaomi.

Soporte del Touchscreen Speaker Pro 8 para otros asistentes

Lo que nos ha llamado la atención en las fotos del primer contacto con el smart display de Xiaomi es la mención a la posibilidad de soporte para otros asistentes. Ya comentamos cuando el lanzamiento, que Xiaomi es, de los fabricantes chinos el más internacionalizado. Algo que podría hacer factible que Xiaomi presentara este producto de forma internacional.

No obstante, la idea de hacerlo con su propio asistente, era algo dificil, ya que, actualmente XiaoAI funciona solo en Asia y en chino. Pero, parece que Xiaomi podría sorprender y dar un importante giro en el mundo de los smart displays, ya que, se rumorea que podría salir al mercado con Google Assistant. Esto es algo que abriría muchas puertas a Xiaomi con su nuevo altavoz inteligente.

Xiaomi y Google llevan un tiempo de cooperación con el lanzamiento de modelos como la serie A de Xiaomi, por lo que cabría la posibilidad de que, de cara al mercado chino salga la versión XiaoAI, pero, en el mercado internacional, salga con Google Assistant. Recordemos que el modelo de Xiaomi baja el precio con respecto a sus competidores sustancialmente.

Estaremos pendientes a posibles cambios al respecto.

Más info del Touchscreen Speaker Pro 8 aquí.

La entrada El Xiaomi Touchscreen Speaker Pro 8 podría recibir soporte para Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly presenta las Shelly Vintage, las bombillas inteligentes de filamento

Shelly presenta las Shelly Vintage, las bombillas inteligentes de filamento

Aunque el anuncio en su grupo de Facebook fue antes de ayer, se me había escapado hablaros de estos nuevos dispositivos de la empresa búlgara. Las Shelly Vintage, son bombillas que simulan las antiguas de filamento, pero, con tecnología LED.

Si recordáis, hace un tiempo que os hablamos de que había aparecido en un listado un nuevo dispositivo llamado “V” y del que no se sabía nada. Ahora, unas semanas después, vemos que se trata de más de un dispositivo y que finalmente llama Shelly Vintage.

Dentro de las bombillas, tenemos 3 dispositivos diferentes:

  • A60: Bombilla de tamaño pequeño con 7W de potencia y con 750 lumens de luminosidad. Son luces muy cálidas, con una temperatura de 3000ºK.
  • ST64: Bombilla un poco más grande que la A60, aunque, con las mismas características, 7W y 750 lumens y con un calor también de 3000ºK.
  • G125: Bombilla de tamaño gigante, con 4W de potencia y 450 lumens con un calor de 3000ºK.

Como vemos, los tres modelos de Shelly vintage están más enfocados a la decoración que a la iluminación, no obstante, nos pueden servir para crear estancias muy relajantes por el calor de la luz que emanan.

Si queréis más info de estas nuevas bombillas inteligentes de la marca, podéis verla aquí.

La entrada Shelly presenta las Shelly Vintage, las bombillas inteligentes de filamento se publicó primero en Domótica en Casa.

Felices Fiestas desde Domótica En Casa

Felices Fiestas desde Domótica En Casa

2019 ha sido un año muy interesante, Domotica En Casa ha crecido mucho más de lo que esperaba, sobretodo en comunidad. Quería felicitaros las fiestas y daros las gracias por estar al otro lado todo este tiempo.

El grupo de Telegram ha crecido de una importante forma en este año llegando a superar los 7300 usuarios, una cifra antes inimaginable. Cada día más usuarios van entrando consiguiendo aumentar esta cifra y, sobretodo, da gusto ver que la gente se ayuda entre ellos. Desde consejos para arrancar los sistemas, hasta solución a problemas más complejos.

Este año ha sido muy importante para mi, ya que, el proyecto en el que llevo algo más de 1 año trabajando posee un tamaño considerable, algo que me alegra pero que sin vuestra ayuda, visitas, aportaciones, etc. no hubiera sido posible.

Quería, en este vídeo, felicitaros las fiestas, para que, donde os toque estar, las disfrutéis lo mejor posible, descanséis y tengáis la fiesta que queráis. Vamos a coger fuerzas con los nuestros para ir preparando este 2020 que, con CHIP (el estándar abierto de Google, Amazon, Apple y la Zigbee Alliance), veamos como avanza el proyecto y el camino que toma.

También me gustaría recordaros el Skill que cree, Trivia Domótico, por si queréis probarlo, tan solo tenéis que activarlo aquí y decir a Alexa: “Alexa, abre trivia domótico” para que podáis jugar una partida. Me ayudaríais bastante haciendo esa pequeña prueba antes de que acabe el año (plazo tope para poder conseguir las 25 activaciones que me faltan). ¡Gracias!

Ahora si, que disfrutéis de esta noche con quien más os apetezca, que cenéis lo mejor posible, si bebéis, dejad el coche aparcado y a ¡disfrutar de la Navidad o de las vacaciones!

¡Feliz Navidad desde Domótica En Casa!

PD: Por si teníais duda, el árbol de Navidad que se ve en la foto está controlado con un enchufe con Tasmota e integrado en Home Assistant 🙂

La entrada Felices Fiestas desde Domótica En Casa se publicó primero en Domótica en Casa.

La plataforma de crowfunding de Xiaomi Youpin se alía con Indiegogo para los proyectos globales

La plataforma de crowfunding de Xiaomi Youpin se alía con Indiegogo para los proyectos globales

Normalmente, cuando hablamos de los proyectos de Xiaomi de crowdfunding, nos referimos a los que se encuentran en Youpin. Es su propia plataforma y que opera exclusivamente en China. Parece que Xiaomi ha detectado interés por parte del público extranjero y ha decidido aliarse con Indiegogo para ofrecer productos de forma global.

Hace unos días, 2 productos del ecosistema de Xiaomi se presentaban de forma oficial en Indiegogo, algo que alegró a la comunidad, pero, parece que la cosa es aún mejor. Youpin e Indiegogo han creado una cooperación estratégica para ofrecer los productos de forma global.

Youpin seguirá funcionando con miles de productos enfocados al mercado chino. No obstante, aquellos que sean interesantes para un público internacional, también tendrán su financiación por medio de Indiegogo para facilitar el acceso a dichos gadgets a los que no vivimos en China. Además, proyectos en Indiegogo también pasarán a los listados de Youpin, donde podrán recibir financiación desde el mercado chino para poder distribuirlos allí.

Es, sin duda, una noticia muy interesante para los que buscan adquirir las novedades del ecosistema de Xiaomi. Normalmente, los proyectos que alcanzan la financiación tardan en llegar meses, o incluso, no acaban llegando nunca. Con este nuevo modelo, numerosos productos recibirán antes su financiación, así como poder traspasar las fronteras de ambos mercados.

Ahora, proyectos como la lámpara araña, el acuario inteligente, el despertador bluetooth, etc. que hemos visto en la web, estarán más cerca de poder ser conseguidos. Ahora, podremos apostar por los proyectos en lugar de esperar a que se vendan de forma convencional en el mercado.

Si queréis más información sobre el acuerdo entre Youpin e Indiegogo, podéis verlo aquí.

La entrada La plataforma de crowfunding de Xiaomi Youpin se alía con Indiegogo para los proyectos globales se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Nest Hello pilla un individuo cortando las luces de Navidad a sus dueños

Google Nest Hello pilla un individuo cortando las luces de Navidad a sus dueños

Aunque las cámaras de vigilancia, o, en este caso, porteros automáticos, son un poco controvertidos, no cabe duda que poseen gran atractivo para los particulares. Es cierto que ejemplos como el del vídeo en España creo que estaría prohibido por grabarse capturando la calle. No obstante, en Estados Unidos parece estar permitido y ha servido para ver la imagen de este individuo cortando las luces de Navidad de una familia.

Como vemos en el vídeo, la persona se acerca a la casa de estas personas para ir poco a poco cortando las luces de Navidad. Un acto que carece de sentido salvo el regocijo personal de haber estropeado las luces a estas personas.

Al tener esta familia un vídeo portero Nest Hello, al acercarse a la casa, se activa y comienza a grabar por lo que se le llega a ver la cara completamente y todo lo que hace en casa de los vecinos. Otra cosa que creo que no estaría permitido en España es la difusión, como hace Nest, de los vídeos de posibles delitos o actos vandálicos. Aunque se ve claramente lo que está haciendo la persona, se difunde su imagen sin su consentimiento.

Poco a poco estos dispositivos de seguridad están más a la orden del día, lo que dificulta el trabajo de estos indeseables, pero genera otro tipo de delincuentes, como el del caso de la persona que se coló en la cámara de una niña de 8 años.

Más info de esta captura aquí y aquí.

La entrada Google Nest Hello pilla un individuo cortando las luces de Navidad a sus dueños se publicó primero en Domótica en Casa.

Meyko, el robot que ayuda a niños a tomar sus medicamentos

Meyko, el robot que ayuda a niños a tomar sus medicamentos

La vida con los robots comienza a ser algo más habitual y, con Meyko, los más pequeños de casa pueden tener un amigo especial. Se trata de un pequeño robot enfocado para los niños con enfermedades crónicas. Ya hemos visto casos en los que la tecnología ayuda a los más mayores y ahora es el turno de los pequeños.

Tomar los medicamentos, en algunos casos puede ser un ritual bastante difícil de llevar adelante, pero, Meyko, intenta hacerlo más llevadero. La funcionalidad principal es la de conectarlo al smartphone de los padres y así, apuntar las horas de los medicamentos. Una vez que se acerca la hora de tomar el medicamento, el robot se pondrá triste, mostrando al niño que necesita que él se tome su medicina para estar contento y, así, convertir ese desagradable momento en un juego.

La manera de hacerlo es, una vez que llega la hora, el niño tendrá que ir delante del robot. Meyko detectará que el niño se encuentra delante y, una vez tomado el medicamento, el niño apretará las manos del robot para que éste recupere toda su energía y felicidad.

Además de ayudar a la tarea de tomar los medicamentos, Meyko, junto a su aplicación es un diario del niño, donde los padres podrán apuntar todos los síntomas que presente. De esta manera, es una forma más facil de llevar el control completo del robot.

Un buen avance que, con seguridad, avanzará mucho más con los asistentes virtuales. Meyko se encuentra a la venta en Francia a un precio de 129€. Si queréis más información del robot, podéis verla aquí (francés).

La entrada Meyko, el robot que ayuda a niños a tomar sus medicamentos se publicó primero en Domótica en Casa.