Roborock T7 Pro, un nuevo aspirador con doble cámara

Roborock T7 Pro, un nuevo aspirador con doble cámara

La tecnología en los robots aspiradores va avanzando cada vez más, y, Roborock es una de las marcas clave en estos momentos. Tenemos el lanzamiento de un nuevo modelo, el Roborock T7 Pro.

Siendo el primer fabricante de Xiaomi y, pertenenciendo a su ecosistema, es normal que Roborock siga en la cresta de los dispositivos. Dentro de la tecnología, tanto la aspiración, como el paso de mopa, parecen funcionar a unos niveles bastante aceptables en la actualidad. Uno de los grandes problemas, es el esquivar los objetos que podemos tener en casa, pero, este modelo incluye una gran novedad al respecto.

Roborock T7 Pro
Roborock T7 Pro
Roborock T7 Pro

Además de los modelos de algoritmos que están presentes en los aspiradores más modernos, este Roborock T7 Pro posee 2 cámaras frontales que se unen al resto de sensores para analizar los objetos que pueda encontrar a su paso. Además, estos sensores también ayudarán a que, cuando cambia la casa de distribución, regenere el mapa sin tener que ir chocando con todo de nuevo.

Cámaras del T7 Pro

La tecnología usada en este nuevo aspirador, según su fabricante, es similar al que se usa en los vehículos autónomos para esquivar objetos. Su aspiración, además, llega hasta los 2500Pa y viene con una batería de 5200 mAh, algo que le proporciona una duración de 2.5 horas de funcionamiento. Será capaz de cubrir una superficie de 250 metros cuadrados. Además de la aspiración, viene con un depósito de 297 ml, lo que nos ofrece la posibilidad de fregar mientras aspira.

Disponibilidad y precio del Roborock T7 Pro

El nuevo robot de Roborock, posee un precio en China de unos 500€, aunque, al ser un periodo de reservas, han bajado su precio hasta los 425€. Sin duda, un robot de gama alta que pronto estará a la venta de forma internacional, eso si, su precio subirá algo por encima del actual.

Más info aquí.

La entrada Roborock T7 Pro, un nuevo aspirador con doble cámara se publicó primero en Domótica en Casa.

Puppyoo R6 Home: Review y opinión de este interesante Robot de limpieza

Puppyoo R6 Home: Review y opinión de este interesante Robot de limpieza

Estamos acostumbrados a ver solo las marcas más conocidas de robots aspiradores del mercado analizadas. Hemos recibido un modelo de una marca no tan conocida (en mi caso, desconocida), pero que, os adelanto que me he llevado una grata sorpresa. Os mostramos el análisis de esta Puppyoo R6 Home.

Vídeo de la review del robot Puppyoo R6 Home

Especificaciones del Puppyoo R6 Home

  • Navegación por láser LDS + SLAM
  • Batería de 6400 mAh
  • Succión de 2000Pa
  • Mopa con pequeño depósito
  • App completa
  • Definición de zonas y zonas prohibidas
  • Limpieza diferente por zonas
  • 3 Modos de funcionamiento

Aspecto

sensor laser del Puppyoo R6 HomeEn la parte del aspecto, no dista mucho de lo que estamos acostumbrados a ver, tiene forma redonda con una zona más alta, que es donde va el sensor láser que mapea la casa por completo. Todo el alrededor del robot posee los “bumpers” que le permiten chocar sin dañarse y detectar que ha llegado a una pared u objeto que no puede pasar. Por otro lado, si lo miramos desde arriba, tenemos la botonera con 2 botones, encendido y retorno a casa, en la parte inferior. En la superior, tendríamos la protuberancia que lleva el láser y en el centro tenemos el depósito para la aspiración. Tiene un botón en el medio que cuando lo pulsamos, sale hacia afuera para que podamos abrirlo.

sensor laser del Puppyoo R6 Home







Vista inferior Home
Base de carga
base de carga

Si le damos la vuelta, tenemos 2 rodillos laterales, algo que me gusta frente a otros modelos y el central, lo que permite limpiar bien a ambos lados mientras recorre la casa. Las ruedas laterales llevan suspensión y nos permiten sobrepasar obstáculos de unos 2-3 cm. Dejando la pequeña rueda de dirección en la parte inferior, vemos que la mitad del robot en su parte superior no tiene nada, ahí iría colocado la mopa para poder pasarla por casa

Mopa del Puppyoo R6
Tapón del deposito
mopa de microfibra
peine anti enredos
cargador EU
Filtro HEPA del Puppyoo R6 Home
Cepillos laterales del Puppyoo R6 Home

En los laterales, tenemos los sensores que detectan diferentes obstáculos para recorrer la casa por completo. Como digo, en la estética, es un modelo normal, si que es cierto que la parte del sensor láser, como en todos los modelos, sobresale bastante y hace que pueda llegar a chocar en algún sofá o similar cuando lo usamos. En mi caso, no ha sido problema por no tener nada donde pueda entrar el robot pero le estorbe el sensor láser.

Funcionamiento

Puppyoo R6 HomeEn este apartado, me he llevado una grata sorpresa, al menos, a nivel de aspiración. Vamos por partes:

En la parte de aspiración, como digo, su comportamiento ha estado a la altura del modelo de Xiaomi que analicé. La verdad es que tanto el mapeado de la casa como la aspiración era muy buena, sin dejar restos de migas o polvo por la casa. De hecho, el mapeo de este robot es más rápido que el de Xiaomi y vemos en tiempo real el robot de una forma más precisa que con el de Xiaomi.

En la aspiración, tenemos 2000 Pa, pero, la verdad, para la mayoría de casos es más que suficiente para poder funcionar en casa. En general, si lo pasáis casi a diario, vais a notar que la casa está siempre impoluta. Tenemos 3 modos de funcionamiento y, poniendo al máximo de potencia, es capaz de aguantar casi 2 horas (por ejemplo, con 51 minutos de uso y 41 m2 de superficie limpiada, le quedaba 55% de batería).

Mopa del Puppyoo R6
microfibras

Otra de las cosas interesantes que me han gustado es poder definir habitaciones con diferente limpieza, por ejemplo, podemos decir tanto zonas prohibidas para que no las toque como también marcar zonas que queremos que siempre les de una doble pasada y, veremos, como además de hacer pasadas en horizontal hace el pase en vertical en esas zonas. Tenemos también la posibilidad de organizar las zonas y programar la limpieza tanto como queramos, pudiendo mandar al robot hacer una limpieza total o bien de las zonas que queramos a las horas que digamos.

Ahora, si miramos la parte de la mopa, es un poco básico su funcionamiento, ya que, es un pequeño depósito en la propia mopa, que nos permite poner un poco de líquido para que cuando aspire, pueda limpiar la casa y dejar algo de olor. No lleva control electrónico del agua, pero, por suerte, no encharca, ya que lo hace bastante suave. Para dar olor a la casa, sirve, pero no esperéis a que sea como pasar otros robots con depósitos inteligentes.

App de control

Zona restringida del Puppyoo R6 HomeLa aplicación con la que lo controlamos se llama Puppy Robot. Cuando le damos por primera vez a que recorra la casa, vuestro robot ladrará para indicar que se pone a mapear la casa. Como he dicho antes, el refresco de la App con el robot es mucho más rápido que con la de Xiaomi y vemos en tiempo real el mapeado de nuestra casa. De hecho, da la impresión que tiene más definición que el de Xiaomi.

No tengo queja con la App salvo que, en una ocasión no entraba a la App y tuve que borrar los datos de la aplicación. Eso si, no perdí ni el mapa ni la configuración, por lo que parece más problemas con el servidor donde se conectaba.

App del Puppyoo R6 Home
Modo emparejamiento
Nombre del robot
Mapa
MApa del Puppyoo R6 Home
Creación de zonas del Puppyoo R6 Home
Creación de zonas
Zonas del Puppyoo R6 Home
Selección de zonas del Puppyoo R6 Home
Zona doble limpieza


Limpieza del Puppyoo R6 Home
Creación de zonas

La App tiene muchas opciones que nos resultarán prácticos y tenemos forma rápida de poner en marcha nuestro robot. Eso si, está en inglés, aunque, es bastante intuitivo todo. La creación de mapas es bastante clara y podemos dividir a nuestro antojo marcando los puntos delimitadores de las zonas.

Compatibilidad

Aquí, hubieran bordado el tema de Alexa o Google Assistant estuviera ya disponible en España, ya que, he visto que fuera de España si que está, pero, aquí, no he sido capaz de hacerlo funcionar.

Conclusión de la R6 Home

Vista superior del Puppyoo R6 HomePara ser un robot de una marca que personalmente no conocía, me ha gustado mucho más de lo que me esperaba. Después del modelo de Xiaomi, la verdad es que estaba bastante contento, aunque, ha empezado a darme problemas por filtraciones de agua ya que me ha tocado un depósito defectuoso y, ahora, no me detecta la mopa, aspiro, pero no friego. Es por eso que he dejado como principal este modelo, no obstante, tengo en camino otro modelo de Xiaomi y podré comparar con éste y el anterior de Xiaomi.

Si buscáis un modelo que está bastante bien, completo, con aspiración buena y con algo de mopa, este modelo está bien. Como he comentado, no tiene Alexa ni Google Assistant, pero si que la parte de navegación por casa, calidad de aspirado y facilidad de uso, es un buen robot. Es cierto que el nombre de la marca, personalmente no me gusta mucho, pero, mirando el resto de detalles, no he encontrado problemas. El manual de instrucciones, por cierto, si que viene en castellano (además de otros idiomas).

Si os interesa echar un ojo al robot Puppyoo R6 Home, se encuentra con envío desde España, por lo que lo recibiréis en 2-3 días aquí.

Compra: EDwaybuy

La entrada Puppyoo R6 Home: Review y opinión de este interesante Robot de limpieza se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi presenta un altavoz inteligente de menos de 50€

Xiaomi presenta un altavoz inteligente de menos de 50€

Xiaomi posee uno de los ecosistemas más grandes en China. No es es el primero de la lista, pero si que posee una cuota de clientes bastante interesante. Esto hace que presente modelos nuevos, como es este altavoz inteligente de menos de 50€.

Se trata de su primer modelo de gama baja, donde el precio parece ser el objetivo de este producto. Incluye su asistente virtual Xiaoyi e imaginamos, que su objetivo es conseguir competir en precio contra Baidu y Alibaba. Ambos proveedores chinos están bastante activos y realizando fuertes inversiones en su tecnología.

Aunque en Smart Speakers Xiaomi no lidera el mercado chino, si que posee más de 70 millones de usuarios activos, creando uno de los mayores del mundo. Eso si, dentro de esa cifra entrarían el resto de dispositivos de la marca, al igual que hace Google cuando habla de usuarios de Google Assistant.

De momento, Xiaomi mueve los productos relacionados con su asistente virtual solo en China, pero, esto podría cambiar a corto o medio plazo y, siguiendo los pasos de Huawei, podría intentar entrar en el mundo occidental de igual forma que ha hecho con sus Smartphones, donde se ha convertido en una de las primeras del mercado en ventas. De momento, este altavoz inteligente de menos de 50€ seguro que le ayuda a subir sus números contra los otros gigantes chinos.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi presenta un altavoz inteligente de menos de 50€ se publicó primero en Domótica en Casa.

Alibaba invertirá 1400 millones de dólares en su asistente virtual Tmall Genie

Alibaba invertirá 1400 millones de dólares en su asistente virtual Tmall Genie

El gigante informático chino y e-commerce Alibaba (padre de Aliexpress) invertirá 1.400 millones de dólares en su asistente de voz Tmall Genie. Se trata de la mayor inversión por parte de la compañía en este producto.

La guerra de los asistentes virtuales en China está tan activa como en el resto del mundo. La diferencia es que ni Google ni Amazon ponen sus dispositivos en China, algo que ha hecho que la competencia vaya principalmente entre Alibaba, Baidu y Xiaomi.  De momento, la batalla la va ganando Baidu, el buscador chino, mientras que Alibaba mantiene una cuota interesante con su Tmall Genie y Xiaomi, también compite en este mercado.

Todos los dispositivos de estas tres marcas, de momento, parecen estar enfocadas solo al mercado chino y, ninguna de ellas ha dado pistas de si llegarán a exportar su producto fuera de su país. Huawei ha sido el primero en sacar su asistente fuera de china, pero, de momento, sin mucho alcance. Xiaomi podría lanzar smart displays con Google Assistant, pero, no hay nada confirmado de momento.

Cifras comparando con occidente

A pesar de que las cifras de estas empresas no son pequeñas, todavía no llegan al nivel de Google o Amazon. Por ejemplo, en el último cuarto de 2019 Amazon vendió 15.8 millones de dispositivos mientras que Google se quedó en los 13.9 millones. Las empresas chinas acabaron con 5.4 millones por parte de Alibaba y Baidu consiguió la cifra de 5.9 millones.

De momento, los mercados están bien separados, pero, cuando los gigantes chinos digan de salir fuera de sus fronteras, las cosas se van a poner bastante entretenidas.

Más info aquí.

La entrada Alibaba invertirá 1400 millones de dólares en su asistente virtual Tmall Genie se publicó primero en Domótica en Casa.

Google prueba una interfaz más sencilla de Nest Max en los asilos

Google prueba una interfaz más sencilla de Nest Max en los asilos

Los Smart Displays poseen multitud de funciones, algo que no todo el mundo acaba usando. Esto ha hecho pensar a Google en lanzar una nueva interfaz enfocada a las personas más mayores y, como prueba, lo ha empezado a usar en los asilos.

Google ha mandado 1000 Smart Displays en Estados Unidos, donde ha puesto a prueba esta nueva interfaz para ver si resulta más intuitiva a los más mayores. La prueba, además, viene justo en plena crisis del Coronavirus, donde este grupo de personas tiene que estar aislado en sus asilos por su seguridad. De esta forma, podrán comunicarse con los suyos de una forma más sencilla.

Además de simplificar el uso, los dispositivos funcionan en un modo anónimo que no almacena ninguna información ni las consultas realizadas a través de él. Entre las características que han dejado, destaca, por ejemplo, la posibilidad de usar Google Duo para poder hacer vídeo llamadas y así estar más cerca de los suyos.

Los gigantes prueban su tecnología en el estado de alarma

No ha sido Google el único en probar su tecnología dentro de esta crisis. Ya vimos como Baidu mandó sus Smart Displays a los hospitales de China donde facilitó las vídeo llamadas de los médicos a sus familiares. Facebook, también ha enviado dispositivos Portal a los hospitales en Estados Unidos y, en general, todos han querido aportar su grano de arena, además de utilizar la situación para mostrar los beneficios de esta tecnología.

Más info aquí.

La entrada Google prueba una interfaz más sencilla de Nest Max en los asilos se publicó primero en Domótica en Casa.

Las cámaras Aqara G2H aparecen a la venta en China

Las cámaras Aqara G2H aparecen a la venta en China

Hace tiempo que sabemos de la existencia de diferentes modelos de Aqara que estaban en camino, uno de ellos es la Aqara G2H. Un modelo de cámara con soporte para HomeKit.

Después de un tiempo, supimos que la cámara sería compatible con HomeKit secure video, pero, no había todavía constancia de la venta de la cámara. Ahora, eso ha cambiado ya que se ha publicado en la tienda china jd.com, y, en ella podemos ver que saldrá al mercado con 4 diferentes colores. Azul, amarillo, rojo y la clásica blanca.

Especificaciones de la cámara Aqara G2H

  • Conectividad WiFi
  • Hub de Zigbee 3.0
  • Compatible con HomeKit Secure Video
  • Calidad de 1080P
  • 140º de ángulo de visión
  • Audio bidireccional

Aunque inicialmente estará en China, es muy posible que este modelo acabe llegando de forma internacional. Hace tiempo hablé con Aqara y, Apple, tenía exclusiva para China de forma inicial de los productos que fabriquen en conjunto sean lanzados allí primero. Una vez pasada la exclusividad, los modelos saldrán de forma oficial en versión global.

Lo que no sabemos es cuanto tardarán en salir, pero, si que podemos saber el precio al que se venden en jd, y, es de aproximadamente unos 50€. Una vez que llegue al mercado de forma global, será una interesante opción económica para los usuarios de HomeKit. Como ya sabemos, Aqara se ha convertido en una marca que ha puesto mucho esfuerzo en entrar en HomeKit. Lo bueno es que no ha dejado de lado al resto de usuarios como han hecho otras marcas, y, lanza modelos exclusivos para HomeKit, pero, siempre exisitiendo la opción para el resto de sistemas.

Más info aquí.

La entrada Las cámaras Aqara G2H aparecen a la venta en China se publicó primero en Domótica en Casa.

BlitzWolf BW-SHP13: un enchufe Zigbee 3.0 con monitor de consumo soporte hasta 16A

BlitzWolf BW-SHP13: un enchufe Zigbee 3.0 con monitor de consumo soporte hasta 16A

Los enchufes inteligentes son dispositivos de los que más usamos, nos sirven para controlar un dispositivo de forma remota, algo práctico. No obstante, la mayoría de estos dispositivos llevan conectividad WiFi, pero, el nuevo BlitzWolf BW-SHP13, viene con Zigbee 3.0 para aumentar la gama de productos que lanzó hace poco.

Especificaciones del BlitzWolf BW-SHP13

  • Conectividad Zigbee 3.0 (requiere gateway)
  • Monitor de consumo
  • Soporte hasta 16A

BlitzWolf BW-SHP13

Se trata de un enchufe con tamaño reducido que nos permite, además del monitorizado del consumo, hacer uso de un dispositivo con nuestro smartphone. Es cierto que requiere un gateway para poder funcionar, pero, por ejemplo, Zigbee2mqtt no tardará en soportarlo. Este nuevo dispositivo, una vez que lo tenemos configurado en nuestros sistema (a través del gateway), haciendo uso de Smart Life o la App de Blitzwolf, podremos usarlo como queramos. Es posible incluirlo en las automatizaciones y poder programar lo que queramos.

El hecho de tener consumo, de cara, por ejemplo a sistemas más completos como puede ser Home Assistant, nos puede servir para hacer automatizaciones para detectar la parada de un electrodoméstico. Gracias a la conectividad Zigbee, no saturaremos nuestro router con un dispositivo más en él, por lo que libera nuestra red local para no interferir en otros dispositivos.

BlitzWolf BW-SHP13

En cuanto a la disponibilidad y precio, podemos comprarlo ya en Banggood, que además está a buen precio, ya que su precio final será de unos 15€ (contando los portes) mientras que ahora, por ser el lanzamiento, podemos reservarlo por unos 11€ aquí. Dentro de los enchufes inteligentes con Zigbee, no hay muchas opciones, tenemos un modelo de OSRAM+ que suele tener un precio elevado y el de Xiaomi, que, suele estar a un precio un poco más elevado que este.

Compra: Banggood

La entrada BlitzWolf BW-SHP13: un enchufe Zigbee 3.0 con monitor de consumo soporte hasta 16A se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.110 con aumento de velocidad

Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.110 con aumento de velocidad

Después de bastantes versiones en las que las mejoras que han sucedido en Home Assistant eran, sobretodo, internas, esta nueva versión 0.110, parece ser lo contrario. De hecho, Frenck, uno de los nuevos desarrolladores de Home Assistant, habla de que esta versión es una de las mejores en mucho tiempo, por lo que vamos a repasar las novedades que trae como es costumbre.

Cambios en Home Assistant 0.110

La velocidad de la carga del frontend se ha subido más aun con respecto a la versión 0.109. Ahora, los iconos se han juntado en un fichero para acceder a ellos por medio de áreas definidas en el código, por lo que ahora, en lugar de cargar muchas imágenes, se carga una sola que nos sirve para todo. Esto reduce el número de transacciones contra nuestro navegador haciéndolo más rápido. No solo parece que se han mejorado los iconos, en general, han habido mejoras para el rendimiento.

Buscador de integraciones en Home assistant 0.110

Ahora tenemos la posibilidad de buscar en nuestras integraciones por medio de un buscador, puede parecer obvio, pero no estaba. También se han agrupado todas las que son iguales para no mostrar numerosas cards para la misma cosa. En cuanto al apartado visual, se han añadido iconos para algunas integraciones personalizadas.

Nuevos iconos en Home assistant 0.110

En esta nueva versión 0.110 tenemos ahora OpenZWave en fase beta. Ahora, al igual que con ZHA, podremos integrar en Home Assistant nuestros dispositivos ZWave. No obstante, avisan que todavía no están todas las plataformas disponibles, por lo que habrá que dar tiempo a que avance este desarrollo.

Posibilidad de ignorar integraciones en HOme Assistant 0.110

Otra de las novedades es que, cuando una integración es detectada automáticamente, podemos ignorarla para que no nos pregunte más.

Calendario de Home assistant 0.110

Siguiendo con las entradas nuevas, tenemos un panel de calendario. En él, podremos ver todo lo que tengamos pendiente en una vista de mes, semana o día. Además, nos avisan de que pronto habrá una card para Lovelace.

Card de tiempo en Home Assistant

Como prueba de que escuchan a la comunidad, al menos en la medida de lo posible, en la card de la meteorología se han añadido muchas de las mejoras que les recomendaron los usuarios.

Uso del NOT en las automatizaciones

Dentro de las automatizaciones también hemos tenido mejoras y, desde ahora, podremos usar el “NOT” dentro de las mismas. Así, podremos definir cuando algo no se cumpla como trigger.

Mejoras en HomeKit en Home Assistant

HomeKit también ha recibido importantes mejoras. Ya lo hizo en la versión 0.109, pero, han añadido más soporte, entre ellos, destacan la posibilidad de soporte de las cámaras de HomeKit en nuestro sistema.

ONVIF en Home Assistant 0.110

La integración de cámaras ONVIF parece que también se ha visto mejorada. Si habéis tenido que lidiar con alguna de las cámaras, habréis podido ver que el soporte de Home Assistant no era completo. Con esta mejora en la integración, además de poder configurar la cámara desde nuestro sistema Home Assistant sin tocar configuración, tendremos soporte para más cosas del protocolo. Por ejemplo, las alertas tanto de sonido como de movimiento u objeto, si son usadas en el protocolo por parte de la cámara, podremos usarla dentro de Home Assistant.

Cambios más internos de Home Assistant

IP interna e IP externa en Home Assistant

En muchos casos, cuando usamos Home Assistant de cara a la calle, cuando estamos en la red local, nuestro sistema puede dar problemas a la hora de entrar a verlo desde nuestra LAN. Ahora, se ha cambiado para poder especificar tanto la dirección interna (normalmente será la IP local) como la dirección externa. De esta forma, no se rompen algunas integraciones que daban problemas con el tema de la IP. Se podrá configurar tanto desde la configuración interna como dentro del fichero de configuración.

OJO: Cuando actualicéis a la 0.110, Home Assistant borrará el parámetro actual de base_url y serán los otros los que prevalecerán.

Respecto a la velocidad, además de los cambios en el interfaz, se ha mejorado la configuración de las integraciones de forma paralela. Según hablan, han llegado a conseguir reducciones de tiempo desde los 82 segundos hasta los 28 en un arranque, por lo que ahora, arrancará más rápido y será más fluido en el navegador.

Esta versión es la primera en soportar Python 3.8, por lo que vemos, que poco a poco avanza para que los cambios de versión en Python, no le afecten.

Nuevas integraciones en Home Assistant 0.110

  • Integración de Numato
  • Añadido Zwave Mqtt
  • Integración con Home Connect
  • BleBox
  • Soporte para devolo Home Control
  • Integración de agent_dvr
  • Añadido Universal Powerline Bus
  • Integración de BSBLan Climate
  • Zerproc
  • Integración de Wiffi
  • Soporte de forked_daapd
  • Plataforma nueva Xiaomi miio del panel de alarma
  • Configuración del flujo de hunterdouglas_powerview
  • Añadidos los sensores de batería de hunterdouglas_powerview
  • Se ha añadido la plataforma Zwave_mqtt
  • Soporte de ISY994
  • Implementación de los eventos de ONVIF

Cambios a tener en cuenta en esta nueva versión

Como es habitual, con los cambios nuevos, pueden haber algunos que se deben cambiar, aquí os listamos los que aparecen, por si los usáis, que reviséis antes de actualizar.

  • Manual Alarm Panel
  • Cert EXpiry
  • Stream
  • Nederlandse Spoorwegen
  • Fortigate
  • Cámara de Raspberry Pi
  • ONVIF
  • PulseAudio Loopback
  • UPnP
  • ZHA
  • IMAP Email content
  • Sony Songpal
  • HTTP
  • Kodi
  • Mill
  • Homematic
  • Tuya
  • LG webOS
  • Blink
  • Universal Devices ISY994

La entrada Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.110 con aumento de velocidad se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Quieres saber si tu dispositivo Zigbee está soportado? Aquí tienes una lista con diferentes sistemas

¿Quieres saber si tu dispositivo Zigbee está soportado? Aquí tienes una lista con diferentes sistemas

Uno de los problemas que podemos encontrar a la hora de comprar un dispositivo Zigbee es si estará soportado fuera de su sistema nativo. En mi caso, uso Zigbee2mqtt, pero, existen más sistemas y, si pensamos cambiar o mezclar sistemas, puede venir bien una lista como la que me he encontrado y que no conocía.

El listado de dispositivos posee casi 900 dispositivos Zigbee y nos indican con diferentes iconos los sistemas en los que son compatibles. Además, podemos listar y ver los dispositivos por tipo, para ir directos al que queremos localizar. Al igual que con la web de templates de Tasmota, podemos añadir dispositivos nuevos para que la lista acabe creciendo y ayudar a la gente a tener claro los dispositivos que pueden comprar.

Entre los dispositivos compatibles, tenemos también los coordinadores compatibles y el sistema con el que podemos usarlos. Tenemos Zigbee2mqtt, Zigbee Home Automation (ZHA), deCONZ, ZiGate, ioBroker.zigbee e incluso Tasmota, aunque todavía está en pleno desarrollo.

Si os interesa, podéis ver el listado aquí, y ya podréis navegar entre las diferentes secciones para localizar el modelo que tenéis. También, para buscar algo que necesitáis comprar para aseguraros que funciona en vuestro sistema domótico.

Más info aquí.

La entrada ¿Quieres saber si tu dispositivo Zigbee está soportado? Aquí tienes una lista con diferentes sistemas se publicó primero en Domótica en Casa.

Viomi lanza una serie de electrodomésticos inteligentes

Viomi lanza una serie de electrodomésticos inteligentes

Viomi es una de las empresas pertenecientes al ecosistema de Xiaomi. Entre sus productos, tenemos el Mi Robot 2 que analizamos en la web, aunque, posee una gran gama de productos de cocina que, ahora, ha ampliado con varios electrodomésticos inteligentes.

Comenzando con los productos presentados, tenemos diferentes fuentes filtradoras de agua con ósmosis. Entre las prestaciones presentadas, poseen filtros que aguantan hasta 8 años sin tener que sustituirlos, por lo que se trata de modelos de gama alta.

Colección de electrodomésticos inteligentes de Viomi

Si nos vamos a los modelos que más nos interesan, tenemos diferentes productos relacionados con la cocina inteligente. La mayoría de estos productos, han sido presentados bajo la serie CoKiing, que será la encargada de traer estos modelos. Entre estos dispositivos tenemos, por ejemplo, cocinas de gas inteligentes para poder cocinar con la inteligencia artificial que ha sido puesta en los dispositivos.

Colección de electrodomésticos inteligentes de Viomi

Siguiendo con la cocina, tenemos diferentes dispositivos, como son, lavavajillas, aires acondicionados, frigoríficos, calentadores de agua y pequeños electrodomésticos, como, hervidores de agua. Todos estos dispositivos buscan conquistar las cocinas de toda China donde uno de sus más llamativos productos, es el frigorífico con pantalla en ambas puertas.

Frigorífico inteligente de Viomi

Además de los dispositivos relacionados con la cocina, también han lanzado un kit de Smart Home llamado InkRock. Esta serie posee interruptores, enchufes inteligentes y varios sensores. Todo el sistema funciona con zigbee 3.0 por lo que imaginamos que acabará siendo compatible con Mi home y los gateway de Xiaomi o Aqara.

Más info aquí.

La entrada Viomi lanza una serie de electrodomésticos inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.