Kit Zigbee Sonoff: Review y opinión

Kit Zigbee Sonoff: Review y opinión

Hoy os traigo la opinión sobre el kit Zigbee que hace poco lanzó Sonoff. Se trata de un pack de dispositivos, junto al bridge, que podemos usar para completar todo un ecosistema en casa. Sin necesidad de otros sistemas, podemos tener cubiertas la mayoría de necesidades de muchos usuarios. Lo mejor de todo, a un precio bastante asequible y sin tener que saturar nuestro router WiFi.

Vídeo de la review del Kit Zigbee de Sonoff

Especificaciones

Bridge
  • Modelo: ZBBridge
  • Conectividad Zigbee 3.0
  • WiFi 2.4Ghz
  • Alimentación de 5V 1A
Pulsador Zigbee Sonoff
  • Modelo: SNZB-01
  • Alimentación: CR2450
  • Conectividad Zigbee
Sensor de temperatura y humedad
  • Modelo: SNZB-01
  • Alimentación: CR2450
  • Conectividad Zigbee
Sensor de movimiento
  • Modelo: SNZB-01
  • Alimentación: CR2450
  • Conectividad Zigbee
Sensor de puerta o ventana
  • Modelo: SNZB-01
  • Alimentación: CR2450
  • Conectividad Zigbee

Aspecto de los dispositivos

En esta parte, Sonoff no ha innovado mucho, pero, no están mal. La mayoría de los dispositivos vemos que son cuadrado con los bordes recortados y poseen en la cara frontal el dibujo del sensor que es como es una huella en el botón, un termómetro en el sensor de temperatura y humedad. El sensor de movimiento, por contra, es un poco más pequeño en lo que al cuadrado principal se refiere, pero, tiene el plástico frontal que lleva el sensor en sí, que lo hace algo más grande. Si miramos el sensor de puerta o ventana, se compone de 2 partes, la que lleva la electrónica y la que es un solo imán. En definitiva, diseño muy recto con bordes pronunciados.

Botón Zigbee Sonoff

botón de sonoff
botón de sonoff
botón de sonoff
botón de sonoff
botón de sonoff
botón de sonoff
botón del kit zigbee sonoff

Sensor de temperatura y humedad Zigbee Sonoff

sensor de temperatura y humedad de sonoff
sensor de temperatura y humedad de sonoff
sensor de temperatura y humedad de sonoff
sensor de temperatura y humedad de sonoff
sensor de temperatura y humedad de sonoff
sensor de temperatura y humedad del kit zigbee sonoff

Detector de movimiento Zigbee Sonoff

sensor de movimiento de sonoff
sensor de movimiento de sonoff
sensor de movimiento de sonoff
sensor de movimiento de sonoff
sensor de movimiento de sonoff
sensor de movimiento del kit zigbee sonoff

Sensor de puerta o ventana Zigbee Sonoff

sensor de puerta/ventana de sonoff
sensor de puerta/ventana de sonoff
sensor de puerta/ventana del kit zigbee sonoff
sensor de puerta/ventana de sonoff
sensor de puerta/ventana de sonoff

El bridge, es exactamente igual al de RF, solo que en color blanco. Tenemos en la parte frontal la marca, además de los 2 leds, uno que muestra la actividad de la WiFi y el otro el de Zigbee. En la parte inferior tenemos un microUSB con el que alimentamos el dispositivo y, al lado, un agujero para poder resetear si lo necesitamos.

bridge del kit zigbee sonoff
bridge zigbee de sonoff
bridge zigbee de sonoff
bridge zigbee de sonoff
bridge zigbee de sonoff
bridge zigbee de sonoff
bridge zigbee de sonoff

En lineas generales, no están mal, pero como indico en el vídeo, los acabados, podrían ser algo mejores, no obstante, no están mal para el precio que tienen.

Funcionamiento en eWeLink

Al igual que tenemos en el ecosistema de Xiaomi, tenemos que vincular el bridge en nuestro sistema. Una vez hecho eso, podremos añadir los subdispositivos que queramos. Cuando el bridge los reconoce, aparecen fuera, junto al resto de dispositivos que tengamos en eWeLink.

Esto hace que podamos usar los “triggers” de los dispositivos junto a otros que tengamos o que podamos comprar en un futuro. Por ejemplo, podríamos hacer que interactuen con dispositivos tanto vinculados a eWeLink por medio de la wifi como por RF. Es decir, completamos el ecosistema con estos dispositivos siendo mucho más pequeños que los actuales con WiFi o RF que tiene Sonoff y con una duración de batería buena.

No he podido probar la batería, ya que los dispositivos los he recibido hace unos días, pero, en principio, poseen las mismas pilas que usan los de Xiaomi, por lo que si están programados de forma similar y aprovechando los “deep sleep” de los microcontroladores, podrán duran bastantes meses. No obstante, eso queda pendiente de comprobar con el paso del tiempo.

Integración en Home Assistant

Una de las cosas interesantes es que, como no podía ser de otra forma, ya están soportados por Zigbee2mqtt, es decir, que podemos usarlos en Home Assistant de forma directa si ya tenéis montado un sistema Zigbee. Por lo que ahora, se abren las puertas de nuevos sensores Zigbee (a un precio bueno) si queréis montar la casa exclusivamente con esta conectividad en vez de WiFi.

De momento, tenemos una variedad limitada, pero, no deja de estar bien de cara a posibles nuevos dispositivos por si queréis probar.

Conclusión

Sin dudan es recomendable, funcionan bien y nos permiten el funcionamiento tanto con su propio sistema como ahora con Zigbee2mqtt para integrarlos en Home Assistant, algo que nos da algo más de posibilidades a la hora de integrar. No solo por la parte funcional sino por el precio y por si os interesa más, la estética de Sonoff.

Lo bueno que tenemos con estos sensores es su funcionamiento, compatible con eWeLink y con Zigbee2mqtt y, como pega, la que he encontrado es, por un lado que viniera sin pilas, algo que me ha llamado la atención, y, por otro, algunos acabados de los sensores, que, aunque no afectan, quizá les dan un aspecto un poco más “baratero” que los de Aqara y Xiaomi. No obstante, no afectan a su rendimiento y seguimos teniendo dispositivos económicos para nuestro Home Assistant.

Si os interesan, estos vienen directamente desde Sonoff, por lo que podéis comprarlos aquí, y, lo bueno frente al Kit de Xiaomi es que podemos componer el kit como queramos, necesitaremos el bridge en caso de querer funcionar independientemente sin Home Assistant y, si solo buscamos sensores, podéis elegir la cantidad y tipo necesitados.

Compra: itead

La entrada Kit Zigbee Sonoff: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple es la que más startups de AI ha comprado del sector tecnológico

Apple es la que más startups de AI ha comprado del sector tecnológico

Las grandes empresas como Google, Apple, Amazon, etc, están constantemente controlando las multitud de empresas que salen al mercado. Aquellas que son interesantes las compra la empresa que la ha descubierto. Según un estudio, Apple es la empresa que más ha invertido en este tema con la compra de 20 startups de AI.

La inteligencia artificial nos sorprende día a día y, estas pequeñas empresas, son “calderilla” para lo que pueden conseguir si uno solo de los proyectos funciona en el mercado. Dentro del estudio, han mirado desde 2010 los movimientos de estas empresas y, en cabeza, tenemos a Apple.

Le sigue Google con la compra de 14 de este tipo de empresas  desde 2012 hasta 2016. El siguiente de la lista es Microsoft con 10 startups compradas mientras que Amazon quedaría en 7. No obstante, el hecho de ser la empresa con más compras no le ha hecho escalar, por ejemplo, con su asistente virtual, ya que tanto Alexa como Google Assistant tienen más propagación. Tan solo se encuentra por delante de Bixby (además de multitud de asistentes no tan conocidos).

El hecho de ser un ecosistema exclusivo, hace que la propagación de el resto de asistentes, más abiertos, tenga más peso que la del suyo propio. Otra de las cosas que parece no haber mejorado es el entendimiento de su asistente.  En las competiciones entre asistentes, Siri, no es la mejor parada.

Más info aquí.

La entrada Apple es la que más startups de AI ha comprado del sector tecnológico se publicó primero en Domótica en Casa.

Google reemplazará algunos termostatos Nest después del problema “W5” con la WiFi

Google reemplazará algunos termostatos Nest después del problema “W5” con la WiFi

Parece que han sido varios usuarios los que han reportado un problema cuyo código es “w5”. Este problema, relacionado con la conectividad WiFi parece que estropeaba los controles remotos de los termostatos Nest.

Google, después de investigar los problemas de diferentes clientes, parece que va a responder de forma correcta. Eso si, ha tardado bastante en reaccionar ya que este problema empezó a reportarse en noviembre del año pasado. Algunos clientes podían recuperar el control remoto haciendo un reset convencional del aparato, pero, no en todos los casos se solucionaba.

Google ha reconocido el problema y ha anunciado que reemplazará a aquellos que les de problema. También ha informado que se trata de una pequeñísima porción de usuarios los que están teniendo dichos problemas. Es por ello, que aquellos que tengan el problema “w5” pueden contactar con el servicio técnico y su dispositivo posiblemente sea reemplazado por uno nuevo.

Si es tu caso y has visto el problema en tu termostato Nest, te recomendamos que contactes con el servicio de atención al cliente para poder ver la manera de solucionar tu problema. Lo normal es que te indiquen como realizar el reset del dispositivo, y, en caso de no solucionar el problema, reemplazarán tu producto defectuoso. No es la primera vez que vemos que Google tiene que reemplazar productos suyos, incluso, cuando son ellos los que lo estropean con una actualización.

Más info aquí.

La entrada Google reemplazará algunos termostatos Nest después del problema “W5” con la WiFi se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi vende más de 1 millón de su ventilador inteligente Mijia 1X

Xiaomi vende más de 1 millón de su ventilador inteligente Mijia 1X

Xiaomi ha anunciado que su nuevo modelo de ventilador, el Mijia 1X ha conseguido la cifra de más de 1 millón de unidades. Desde la presentación en Abril de este nuevo modelo, Xiaomi ha conseguido llevar este modelo a ser uno de los más vendidos del mercado.

No se trata del único modelo de la marca, pero si que es cierto que posee unas características bastante interesantes. Por un lado tenemos un ángulo de rotación de 140º. Además, gracias a su motor DC su nivel de ruido se queda en los 26.6 dB, por lo que se hace muy silencioso para la noche. Además, su consumo es de 15W, por lo que también es bastante reducido y, podemos girar la cabeza de forma vertical de 0 a 39º.

Venta de 1 millón del Xiaomi Mijia 1X

Tal y como hemos visto en otros modelos de Xiaomi, tiene la simulación de brisa natural, por lo que, ofrece una ventilación sin ser muy agresiva. Otro factor clave de este modelo, ha sido el hecho de costar menos de 40€, por lo que es un dispositivo bastante económico, contando con que podemos controlarlo con Mi Home.

Sin duda el Xiaomi Mijia 1X es un modelo interesante de ventilador que podemos encontrar también fuera de china,  aunque, a un precio un precio mucho mayor (como aquí). La gran diferencia de precio viene por el transporte de un producto tan grande.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi vende más de 1 millón de su ventilador inteligente Mijia 1X se publicó primero en Domótica en Casa.

Viomi VSLAM Smart Robot, nuevo aspirador para el ecosistema de Xiaomi

Viomi VSLAM Smart Robot, nuevo aspirador para el ecosistema de Xiaomi

La marca Viomi fabrica diferentes productos para Xiaomi, aunque, también hace los suyos propios. Por ejemplo, es la que está detrás de la Xiaomi Mi Robot 2 que analizamos en la web y, ahora, ha lanzado un nuevo robot de limpieza bajo su propia marca, la Viomi VSLAM Smart Robot.

Se trata de un nuevo robot, con gran poder de succión y con navegación VSLAM, es decir, tendremos el mapa de nuestra casa con este modelo de robot. Como es costumbre en estos productos, estará disponible en el portal Youpin para poder conseguir financiación y tener visibilidad en China.

Especificaciones del Viomi VSLAM Smart Robot

  • 4 Modos de funcionamiento
  • Potencia de succión de 2600 Pa
  • Doble cepillo lateral
  • Cepillo central en V
  • Sensores de gran angular HD con capacidad para recopilar 40.000 puntos por segundo
  • Cálculo del camino de 60 veces por segundo
  • Batería de 3200 mAh para 2 horas de uso
  • 12 sensores para evitar todo tipo de obstáculos
  • Tamaño: 35 x 35 x 7.8 cm

Una de las cosas que llaman la atención en este modelo es su altura, algo interesante para aquellos que tengan muebles con entradas bajas. Con menos de 8cm de altura, podrá entrar en numerosos sitios donde la mayoría de robots no alcanzan.

Disponibilidad y precio del Viomi VSLAM Smart Robot

Como decimos, acaba de ponerse en Youpin para recibir la financiación, por lo que en unas semanas es posible que tengamos algo más de información. El precio es de unos 1099 yuanes (unos 135€), por lo que tiene un precio bastante interesante. Aunque cuando llegue a las tiendas internacionales, tendréis que añadir, al menos unos 40-50€ más.

Más info aquí.

La entrada Viomi VSLAM Smart Robot, nuevo aspirador para el ecosistema de Xiaomi se publicó primero en Domótica en Casa.

VLOG #33: Estado de los servicios de Streaming en los Smart Displays

VLOG #33: Estado de los servicios de Streaming en los Smart Displays

Hace nada que Google ha actualizado sus Smart Displays para permitir ver Netflix directamente en ellos. Esto puede parecer algo básico, pero el estado de los Smart Displays con respecto a los servicios de streaming está muy precario. Amazon, por ejemplo, no soporta nada más que el suyo, aunque, parece que está haciendo pruebas (o eso me ha parecido) esta última semana.

En este nuevo VLOG comento la noticia de Google, así como lo que he detectado en mi red con los Smart Display que tengo de Alexa. Desconozco si es algo que estaba de antes (pero yo no veía) o que Amazon ha actualizado y es por eso que os pregunto en el vídeo para saber de vuestra opinión y experiencia.

VLOG #33 – Estado de los servicios de streaming de vídeo en los Smart Displays

Espero que el vídeo os haya gustado y que podáis dar vuestra opinión sobre lo que os gustaría tener en vuestros smart displays. ¿Consideráis necesario (o útil al menos) los servicios de streaming en estos dispositivos? ¿Qué servicio queréis que sea el que os pongan antes?

Podéis dejar los comentarios aquí o en el vídeo e intentaré contestar todos los posibles. Espero que pronto pueda hacer un nuevo vídeo con algún anuncio de un nuevo servicio de streaming incluido en alguna plataforma.

Si no podéis ver el vídeo, podéis ir aquí.

La entrada VLOG #33: Estado de los servicios de Streaming en los Smart Displays se publicó primero en Domótica en Casa.

Zigbee2mqtt llega a la versión 1.14.2

Zigbee2mqtt llega a la versión 1.14.2

Como es costumbre, con cada nueva versión de Home Assistant, llega una versión de Zigbee2mqtt, en esta ocasión la 1.14.2 después de la 0.113 de HA. Vamos a hacer un repaso de lo que trae de novedades que, como es habitual tiene bastantes nuevos dispositivos soportados.

Mejoras y corrección de problemas en Zigbee2mqtt 1.14.2

  • Soporte de Home Assistant para conversores externos
  • Ahora, el parámetro rtscts, necesario con los CC2530, ya no es necesario configurarlo, lo hace automáticamente
  • Soporte para el medidor de consuymo Sunricher ZG2835RAC
  • Soporte para el medidor de consumo TS0121
  • Permite la actualización OTA del modelo Electronik FLS-PP
  • Eliminación de dispositivos cuando eliminamos un grupo
  • Nuevas opciones de configuración cache_state_persistent y cache_state_send_on_startup
  • Soporte para power_outage_memory del Xiaomi QBCZ11LM
  • Cambiada la nomenclatura de blacklist/whitelist por blocklist/passlist
  • Actualización del topic Birth y Will para Home Assistant
  • Validación experimental de los ajustes
  • Solucionado un problema del ajuste de Gledopto CCT a color que dejaba los leds CCT encendidos
  • Sensor de contacto Iris 3320L ahora funciona correctamente
  • Retorno de occupancy_timeout y motion_sensitivity
  • Arreglos de Conbee II
  • Envío del mensaje occupancy false en los Terncy PP01
  • Reducido el intervalo de tiempo del sensor de temperatura y humedad de Sonoff SNZB-02
  • Solucionado problemas con el Keen Home SV01
  • Arreglado el envío de status del R20W2Z
  • Eliminado mensaje duplicado del S31ZB
  • Arreglado el discovery del sensor de energía NET2GRID N2G-SP
  • Solucionado el problema de transición de device_options no aplicado
  • Areglado el WXKG01LM si no se recibe evento de pulsación
  • Corregidos los dispositivos que se identificaban incorrectamente como Digi XBEE

Nuevos dispositivos soportados en Zigbee2mqtt 1.14.2

  • Dawon DNS IOT Smart Plug
  • Aurora Lighting AOne 250W
  • Xiaomi Aqara D1 de 1 llave
  • Immax Neo SMART LED E27 9W
  • Leedarson LED E27
  • Yale Real living keyless leveler lock
  • YSRSAI Zigbee LED controller
  • Philips Hue white A67 bulb E26 con Bluetooth (de 1600 lumens)
  • TuYa Miltprise con 4 enchufes AC y 2 USB
  • Detector de fugas de agua Sinope Zigbee
  • Müller Licht Tint Armaro
  • Innr E26 RGBW
  • Shenzhen Homa Wireless controller
  • Philips Hue white ambiance 5/6″
  • Nue / 3A relé Smart Light de 2 llaves
  • Lonsonho de 1 y 2 llaves
  • Controlador de tira LED TuYa Zigbee
  • Interruptor de pared Enbrighten
  • Lámpara de pared Resonate de Philips Hue

Más info aquí.

La entrada Zigbee2mqtt llega a la versión 1.14.2 se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa anuncia mejoras en el control por voz en Android y lo enseña con Tiktok

Alexa anuncia mejoras en el control por voz en Android y lo enseña con Tiktok

Una de las cosas que echamos en falta los usuarios de Alexa en nuestro smartphone es, por un lado el poder usarlo por completo sin manos, y, por otro, permitir el control de nuestro smartphone. Esto, con Google Assistant es directo, pero, cabe recordar que Android y Google Assistant vienen de la misma casa. No obstante, parece que Amazon no se rinde y ha anunciado mejoras en su aplicación Android que nos permitirán un mejor control de aplicaciones dentro del sistema. Como ejemplo, y aprovechando el tirón que tiene la aplicación TikTok (aunque está cerca de ser polémica por el tema de la información que recopila) mostrando como podremos controlar las aplicaciones en Android.

Aunque Tiktok parece haber sido el primero en mostrar su funcionamiento, no parece que se trate de algo aislado. Alexa ha mejorado el control de las aplicaciones y ahora, es el turno de los desarrolladores poder implementar este tipo de control por medio de la voz.

Otro de los ejemplos comentados es la posibilidad de abrir Twitter y poder buscar un hashtag en concreto, aunque, de momento parece que no podremos oír el contenido que tendremos delante.

Google Assistant y la lectura del contexto de pantalla

Este movimiento de Amazon viene a raíz de la nueva característica de Google Assistant que permite leer y manipular la pantalla de nuestro smartphone. No solo abriendo y cerrando aplicaciones sino entendiendo el contexto de lo que hay delante para poder realizar las acciones correspondientes.

De momento se trata de una previsualización y está en pruebas, esperamos que avance en este camino ya que Google le lleva una gran ventaja.

Más info aquí.

La entrada Alexa anuncia mejoras en el control por voz en Android y lo enseña con Tiktok se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Core se actualiza a 0.113 con grandes cambios en automatizaciones, scripts y mejora de rendimiento

Home Assistant Core se actualiza a 0.113 con grandes cambios en automatizaciones, scripts y mejora de rendimiento

Home Assistant y “grandes cambios” en la misma frase pone los pelos de punta cuando tenemos un sistema funcional y queremos actualizar. Esto es lo que parece que ha venido en esta nueva 0.113. Esta versión, si que parece que está enfocada casi en su totalidad a los cambios internos del mismo en lugar de nuevas integraciones.

La introducción a esta nueva versión, habla de nuevo de mejora de rendimiento como hemos visto en la 0.111 y la 0.112, aunque, tal y como dicen, esta versión viene cargada con importantes cambios internos, sobretodo con las automatizaciones y scripts. Otro de los cambios que anuncian es que la familia de Nabucasa (la empresa formada detrás de Home Assistant, crece), con la incorporación de un nuevo miembro, Ludeeus.

Problema solucionado en automatizaciones y modos de funcionamiento

Una de las correcciones importantes en Home Assistant en esta 0.113 es sobre un fallo que lleva mucho tiempo funcionando. Parece que se ha solucionado, pero, en definitiva, tenía que ver cuando una automatización era lanzada y a medio de estar ejecutándose, volviamos a lanzarla, parece su repetición no era correcta. Ahora, en esta nueva versión, ya la tenemos solucionada.

Esto ha desencadenado en un cambio importante a la hora de manejar las automatizaciones y scripts, pudiendo definir su modo de funcionamiento. Ahora, podremos decir si una automatización o script queremos que funcione en alguno de los siguientes modos:

  • single: Solo ejecutaremos la automatización una vez, aunque se lance de nuevo, no tendrá efecto
  • restart: La automatización volverá a comenzar si durante la ejecución se vuelve a pulsar
  • queued: La nueva ejecución se encolará detrás de la que actualmente se está ejecutando y se ejecutará cuando termine la primera
  • parallel: La nueva ejecución se lanzará en paralelo funcionando ambas a la vez

En el caso de queued y parallel tendremos la posibilidad de limitar el número de veces que se ejecutan. Esta nueva mejora, es bastante útil y seguro que más de uno, tenemos automatizaciones que “emulan” el comportamiento y que ahora podremos adaptar de forma nativa.

Nuevos modos de funcionamiento en Home Assistant Core 0.113

Nuevos elementos en automatizaciones y scripts en 0.113

Repeat

Un nuevo elemento es el de Repeat, con él, podremos hacer que una automatización se repita, un número determinado de veces, durante un tiempo en base a una condicion (while) o repetir hasta que suceda una condición (repeat until).

Chooser

Ahora, gracias a chooser, podremos tener una automatización que realice un comportamiento diferente en base a condiciones. Es decir, podemos usar un mismo pulsador para hacer click, pero, podremos determinar, por medio de las condiciones, qué lanzar.

Precisión por debajo del segundo en automatizaciones

En algunos casos, puede que necesitemos precisión de menos de un segundo en una automatización, ahora, gracias a  las nuevas mejoras en el rendimiento, se pueden realizar con precisión inferior al segundo.

Más cambios en 0.113

Otra de las mejoras añadidas en esta versión es la actualización en los iconos MDI, es decir, los iconos con los que representamos los botones y demás. Este cambio es importante y habrá que estar pendiente de los logs del sistema, ya que, esta nueva versión cambia nombres y, aunque de momento funcionarán, nos avisarán por medio de los logs para que actualicemos los iconos.

Como es lógico, para poder hacer uso de los nuevos cambios en automatizaciones y scripts, el editor ha sido actualizado.

Editor de automatizaciones actualizado

Integraciones y demás en Home Assistant Core 0.113

En este apartado, poco que destacar. Tenemos algunas mejoras para las Philips Hue, que permite el apagado y encendido en grupo desde el UI. Nuevos servicios para OpenZWave y mejoras en RTL.

En cuanto a las nuevas integraciones tenemos poca cosa:

  • Poolsense
  • Dexcom
  • Bend hub

Cosas a tener en cuenta a revisar antes de actualizar

  • Versión mínima de Python: 3.7.1
  • Automations
  • Scripts
  • Templates
  • MQTT
  • ZHA
  • ZHA Power
  • Philips Hue
  • InfluxDB
  • Transmission
  • Logitech Harmony Hub
  • Xiaomi miio
  • Samsung SyncThru Printer
  • Slack
  • RFXCOM RFXtrx
  • Fibaro
  • HTML Imports
  • Themes

Como vemos, una versión totalmente enfocada a la mejora del motor más que a la integración de nuevos sistemas.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant Core se actualiza a 0.113 con grandes cambios en automatizaciones, scripts y mejora de rendimiento se publicó primero en Domótica en Casa.

Usan en Brasil grabaciones de voz de Whatsapp para intentar detectar Coronavirus

Usan en Brasil grabaciones de voz de Whatsapp para intentar detectar Coronavirus

La pandemia que tiene al planeta completo en tensión, hace que se busquen diferentes vías de diagnóstico así como tratamiento. La tecnología juega un importante papel, ya que, es capaz de detectar cosas que un humano no puede de forma sencilla. Esto ha hecho que en Brasil estén realizando pruebas con notas de voz de Whatsapp.

La idea del experimento está haciendo que los investigadores pidan a numerosos voluntarios se graben la voz hablando, tosiendo, etc, con el fin de tener el mayor número de muestras. Con todas estas grabaciones, se entrenaría una IA con el fin de obtener patrones en la voz de Whatsapp y así conseguir encontrar una forma de diagnosticar más rápida y sin ser presencial.

Una vez conseguidas suficientes muestras, la IA podría determinar el % de probabilidad que podemos tener el coronavirus con solo oir como hablamos o tosemos. Estos avances de la tecnología podrían ayudar al reconocimiento preventivo de posibles casos, de esta o de otra enfermedad. No obstante, creo que todavía queda bastante camino por hacer. Una de las cosas que el proyecto más necesita, es la recopilación de datos, que, por lo que afirman, se trata de algunas grabaciones y algunas fotos de la persona estudiada.

Más info aquí.

La entrada Usan en Brasil grabaciones de voz de Whatsapp para intentar detectar Coronavirus se publicó primero en Domótica en Casa.