Now playing card, una custom card para Lovelace que muestra vídeo

Now playing card, una custom card para Lovelace que muestra vídeo

A raíz de la publicación de Home Assistant 0.104, hablaron de una custom card para Lovelace bastante interesante, now playing card. Para aquellos que se están diseñando interfaces de Home Assistant con la maqueta de la casa, les puede resultar interesante.

Hace unos días que llevo viendo en el grupo de Telegram que la gente está usando software como Sweet Home 3D para diseñar su casa y poder usarlo en Home Assistant. Normalmente, los componentes que se usan son estáticos, pero, pueden añadirse componentes dinámicos que le dan un aspecto mucho más llamativo.

Es el caso de now playing card, una custom card que podremos instalar en nuestro sistema y podremos hacer que se muestre el contenido de un media player o de imagen, y lo que hace es mostrar en pantalla, con la posibilidad de adaptarlo a nuestro interfaz lo que ese entity haga. Creo que lo más claro será mostrar la demo:

En la demo, vemos como personaliza una card para ajustarla al dibujo de la tele que tiene puesto para mostrar lo que se ve realmente en esa tele. Es un componente estético, pero la verdad que es bastante llamativo a la hora de crear una representación de casa, sabiendo que una tele está encendida y lo que se está viendo en ella.

En su github, junto al vídeo, tenéis instrucciones para poder hacer uso de la card y así personalizarla para vuestras pantallas. Si queréis compartir vuestros resultados, podéis mandarlo por Telegram y los subiré a la noticia para que otros usuarios puedan ver el resultado.

Más info aquí.

La entrada Now playing card, una custom card para Lovelace que muestra vídeo se publicó primero en Domótica en Casa.

American Airlines usa Google Assistant como traductor

American Airlines usa Google Assistant como traductor

Hace tiempo que Google activó el traductor en tiempo real usando el Nest Hub. Este servicio, permitía a la gente poder comunicarse con una persona en otro idioma de una forma rápida y mejor que si no conocemos el otro idioma, algo en lo que ha pensado American Airlines.

Gracias a la madurez que va teniendo Google Translate, algunas empresas han visto en esta característica algo muy interesante. Sobretodo, los que más provecho pueden sacar de ello son las empresas que se mueven con turistas, es por ello que American Airlines ha decidido ponerlo a prueba para ver los resultados.

De momento, la empresa de vuelos americana lo tiene puesto en el aeropuerto de Los Ángeles y, en concreto en las salas VIP. En ellas ha instalado un Nest hub para permitir que los pasajeros que esperan su vuelo se puedan comunicar con el personal de la empresa en su propio idioma. Aseguran que son capaces de hablar en 29 idiomas, incluyendo, como es lógico los principales del planeta.

Por el momento se trata de un acuerdo de prueba entre ambas empresas, anunciado en el CES. Lo que todavía no se sabe es si llegará a extenderse a más aeropuertos o quedará como una prueba sin éxito.

Aunque dispongan de este dispositivo, la compañía ha querido dejar claro que solo se usará en caso de no estar disponible personal que conozca el idioma del pasajero en cuestión.

Google Assistant como traductor

Hace tiempo que Google lleva trabajando en el proyecto que permite a la gente poder hablar en su propio idioma con cualquier persona. Ya anunció unos auriculares que nunca llegaron a ser una realidad comercial, pero, con el anuncio del CES del año pasado, los dispositivos Google y Nest Home se han convertido en auténticos traductores, y, tiempo después, ha pasado a estar en los smartphones, por lo que tenemos en nuestra mano un traductor bastante útil.

Más info aquí.

La entrada American Airlines usa Google Assistant como traductor se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.104

Home Assistant se actualiza a la versión 0.104

Comienzan las actualizaciones de 2020 para Home Assistant con esta versión 0.104. Se trata de una versión con muchos cambios y que da escalofríos ver las estadísticas de este nuevo lanzamiento. Se han añadido más de 40.000 lineas y se han eliminado más de 20.000 … cruzad los dedos cuando actualicéis.

Cambios en Home Assistant 0.104

  • Mejora de la manipulación de los entities en el arranque. En muchos casos, cuando arrancamos Home Assistant, los dispositivos tardan un tiempo en aparecer, algo que puede afectar a otras que dependan de éstas. Ahora, en esta nueva versión, si un dispositivo está en el registro de entities, aparecerá inmediatamente como “restored” para evitar problemas.
  • Ahora podremos ignorar dispositivos que no queremos y que nos los detecta en cada arranque.
  • La ficha de dispositivo ahora, posee un botón para añadir directamente a Lovelace, así, si vemos un dispositivo que queremos añadir lo podemos hacer directamente desde ahí.
  • Selección múltiple de entities para poder hacer cosas de un golpe sobre varios de ellos.
  • Mejora en el panel de configuración de ZHA (Zigbee de Home Assistant).
  • Posibilidad de borrar nuestra configuración de Lovelace por si queremos empezar de cero.

Nuevas integraciones en Home Assistant 0.104

  • Integrado el panel de luz de Elgato
  • Añadida la platadorma climate IntesisHome
  • Integración con Signal Messenger
  • Revertido el borrado de Tahoma
  • Integración con GIOS
  • Componente de local_ip
  • Integración de los altavoces KEF
  • Componente de Sentry
  • Añadido el componente de surepetcare
  • Integración de las impresoras Brother (es el mismo que explicamos aquí)
  • Sensor TMB
  • Integración de Stookalert

Nuevas plataformas

  • Añadido sensor de batería de iCloud
  • Soporte para luz de la integración Velbus
  • Soporte para los ventiladores v1 y v2 de Homekit
  • Añadido soporte para los sensore de calidad de aire de HomeKit
  • Los dimmers pilight ahora son componentes de luz

Como hemos dicho antes, se trata de una versión con bastante limpieza, por lo que, es muy recomendable revisar la lista de cambios importantes que podría romper cosas en esta nueva versión de Home Assistant:

  • Los grupos creados por defecto ahora no los crearán de la misma forma.
  • UPnP
  • Worx Landroid
  • Apple iCloud
  • Pi-hole
  • HERE Travel Time
  • ZHA
  • Keba
  • Tesla
  • Huawei LTE
  • Amcrest
  • MQTT
  • LG webOS Smart TV
  • Axis
  • WLED
  • Timer
  • Vizio
  • RFXtrx
  • Ring
  • Binary Sensor

Como veis, mucho cambio en esta nueva versión que ya podéis actualizar.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.104 se publicó primero en Domótica en Casa.

SonoffLAN un nuevo custom component de Home Assistant para trabajar por LAN sin perder la nube de Sonoff

SonoffLAN un nuevo custom component de Home Assistant para trabajar por LAN sin perder la nube de Sonoff

Sonoff posee numerosos componentes para poder hacer uso de ellos, pero, viendo en la comunidad de Home Assistant he visto uno que me ha parecido muy interesante. Se trata de SonoffLAN, un componente que podemos usar los dispositivos por LAN pero sin perder la nube.

No es necesario cambiar el firmware de los dispositivos, pero, si que hay que tener los firmware actualizados a la versión 3 de mismo. Evita los problemas que podamos tener con los servidores externos ya que, los manipula siempre por la LAN.

La verdad es que incluye cosas interesantes como la posibilidad de detectar los dispositivos de forma automática o bien, podemos hacerlo de forma manual. Además, nos permite indicar un tipo de dispositivo diferente (luz, ventilador, etc) para poder controlarlos correctamente con los asistentes de voz. Los dispositivos, para traerlos de forma automática, lo hace entrando a nuestra cuenta y trayendo la lista (la almacena localmente) y, por tanto no bloquea nuestro acceso desde el teléfono. En caso de querer introducir alguno nuevo, será necesario reiniciar (borrando la lista local) para que se traiga de nuevo los dispositivos que tenemos integrados.

Si miramos su github aquí, podemos ver la configuración que podemos poner, siendo la más básica, poner nuestro usuario y contraseña, pero, pudiendo especificar muchas más cosas. El github está en ruso, pero, por poneros algunos ejemplos, os lo indico aquí:

Configuración básica de SonoffLAN

sonoff :
  username : mymail@gmail.com 
  password : mypassword

Configuración algo más avanzada

sonoff :
  username : mymail@gmail.com 
  password : mypassword 
  reload : once # Carga la configuración 1 vez. Para actualizarla es necesario 
               # eliminar el fichero `.sonoff.json` y reiniciar Home Assistant 
  devices :
     1000abcdefg :
       device_class : light

En esta configuración más avanzada vemos que el dispositivo “1000abcdefg” se le indica que es de tipo luz

Configuración manual de dispositivos

sonoff :
   devices :
     1000abcdefg :
       devicekey : f9765c85-463a-4623-9cbe-8d59266cb2e4

Cómo obtener la devicekey de los dispositivos de forma manual

  • Necesitamos poner el dispositivo en modo emparejamiento manteniendo pulsado el botón correspondiente durante unos segundos.
  • Conectamos nuestro smartphone a la WiFi que se crea llamda ITEAD-10000 con la contraseña 12345678.
  • Abrimos un navegador y vamos a la dirección http://10.10.7.1/device.
  • Nos aparecerán 2 números, el deviceid y el apikey (esto es el devicekey).
  • Ahora podremos seguir y configurar el dispositivo dentro de eWeLink con normalidad.

Como vemos, es bastante sencillo. De momento no lo he podido probar, pero si os aventuráis, podéis dejar el comentario para ayudar a otros usuarios que busquen esta forma de usar los Sonoff.

Más info aquí.

La entrada SonoffLAN un nuevo custom component de Home Assistant para trabajar por LAN sin perder la nube de Sonoff se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza un nuevo aire acondicionado mucho más eficiente

Xiaomi lanza un nuevo aire acondicionado mucho más eficiente

Xiaomi ha anunciado un nuevo aire acondicionado que, por lo que afirman, sobrepasa los estándares de eficiencia que hay establecidos en China. El aparato tendrá dos variantes con diferente potencia.

Parece que Xiaomi ha querido en este modelo, además del precio, crear un aparato muy eficiente. El aire acondicionado SmartMi nuevo tendrá una eficiencia que supera el estándar que actualmente hay en China. Según afirman es mucho más estricto desde el verano pasado.

Para hacernos una idea de lo que Xiaomi habla con la eficiencia, su nuevo modelo ahorra un 20% de energía con respecto a un modelo con una clasificación igual. Al igual que los otros modelos, será Smart y permite el control por medio de la voz con XiaoAI.

Disponibilidad del nuevo aire acondicionado de Xiaomi SmartMi

Por lo que vemos en el anuncio oficial, parece que estará disponible desde hoy a las 10:00 en China. Como hemos dicho antes, tendrá 2 modelos con diferente potencia, uno de 1 tonelada (unos 3500kW) y otro modelo de 1.5 (unos 5200 kW). Los precios, parten desde los 300€ el modelo más pequeño y unos 350€ el modelo de más potencia.

En cuanto a la venta fuera de China, no se indica si Xiaomi ha certificado estos modelos para poder venderlos fuera de China, pero, por su volumen, es posible que no se vean fácilmente fuera de la venta de China.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi lanza un nuevo aire acondicionado mucho más eficiente se publicó primero en Domótica en Casa.

OpenHAB se actualiza a la versión 2.5.1

OpenHAB se actualiza a la versión 2.5.1

Aunque avisan de que la versión mostrada será la 2.5.0, openHAB ha lanzado una actualización de su software para corregir algunos problemas que parece que salieron junto a la primera revisión.

Por si eres uno de los usuarios de openHAB y lo tienes actualizado a la 2.5.0, esta actualización es recomendable. Mencionan que es una versión totalmente compatible con la 2.5.0, por lo que no deberíais tener problemas al actualizar.

Cambios en OpenHAB 2.5.1

  • Corregido problema que se quitaba el dashboard si tenías instalado addons.kar
  • Eliminados elementos de yahooweather
  • Eliminada la entrada doble de transform.map
  • Corregido el nombre de HABPanel
  • Actualizada ultima versión de Maven

En la parte de los plugins, son bastantes los que han sido modificados, por lo que atentos al listado de los que tienen cambios:

  • amazonechocontrol
  • chromecast
  • deconz
  • enocean
  • groheondus
  • harmonyhub
  • homematic
  • innogysmarthome
  • kodi
  • Logreader
  • mail
  • max
  • miio
  • mqtt
  • network
  • opnsprinkler
  • pioneeravr
  • satel
  • somfytahoma
  • sonos
  • Telegram
  • tesla
  • toon
  • tplinksmarthome
  • valloxmv
  • yeelight
  • Zigbee
  • ZWave

Como veis, bastantes módulos tocados, aunque, la mayoría son correcciones o modificaciones pequeñas que no deberían afectar a su funcionamiento. No obstante, por si detectáis que después de actualizar alguno falla, podría venir por dicha actualización.

La nueva versión de OpenHAB ya está disponible para su descarga y podéis actualizar vuestro sistema.

Más info aquí.

La entrada OpenHAB se actualiza a la versión 2.5.1 se publicó primero en Domótica en Casa.

Creality CR-10 V2: Montaje y primera impresión

Hace tiempo que quería una impresora 3D para poder imprimir cajas de los montajes DIY que hacemos en la web. Veía a gente del grupo de domótica de Telegram mostrar sus diseños y, la verdad, quedan mucho más limpios y presentables.

Especificaciones de la Creality CR-10 v2

  • Área de impresión de 30x30x40 cm.
  • Velocidad: 180 mm/s.
  • Precisión 0.1 mm.
  • Diámetro del extrusor: 0.4 mm.
  • Temperatura máxima de la cama: 100 ºC.
  • SD
  • Cama de 24v.
  • Materiales: PLA/ABS/PETG/TPU.
  • Diámetro del filamento: 1.75mm.
  • Continuación tras corte de corriente.
  • Extrusión bowden.
  • Fuente de 350W.

La review de la impresora vendrá más adelante, pero, quería publicar el montaje de la impresora para aquellos que os decidáis por este modelo, por si os ayuda, y, en caso de tener cualquier consulta, podéis preguntar en los comentarios.

Vídeo del montaje de la impresora 3D Creality CR-10 v2

Espero que os ayude a montar la impresora, aunque, cabe decir que el montaje es rápido. Yo tardé más tiempo por el lío de tener que grabarlo todo e incluso teniendo que hacer varias tomas para poder conectar cables con una mano. En el caso de esta Creality CR-10 v2 venía casi todo montado y, en cuestión de media hora la tendréis funcionando.

Eso si, las dimensiones de la impresora no son pequeñas, por lo que necesitaréis una superficie grande para poder tenerla siempre montada.

Vamos a tenerla a prueba durante un tiempo, e incluso, realizar algunos upgrades para poder mejorar la impresora, por un lado silenciar la centralita donde está la electrónica, y, por otro, la instalación de un BLtouch para poder tener auto calibrado de la impresora. De todo eso, documentaré para ayudaros si os decidís por este pedazo de impresora 3D.

Si queréis la impresora, podéis verla aquí con compra desde Europa, y, en el canal de ofertas de domótica de Telegram (o en Facebook) podéis tener el mejor precio actualizado de continuo.

Compra: Banggood

La entrada Creality CR-10 V2: Montaje y primera impresión se publicó primero en Domótica en Casa.

Fingerbot, un botón inteligente para automatizar infinidad de cosas

Fingerbot, un botón inteligente para automatizar infinidad de cosas

Los dispositivos inteligentes cada vez están más presentes en nuestras vidas. Vemos como multitud de dispositivos son comercializados con funciones smart, pero, ¿que pasa cuando queremos conservar alguno de los antiguos pero aprovechar las nuevas tecnologías?. La respuesta la han creado con Fingerbot.

Se trata de un pulsador inteligente motorizado que nos permite la pulsación de infinidad de dispositivos. Por poner un ejemplo sencillo, tenemos interruptores para activar algún aparato. Podemos activar una cafetera de las de toda la vida o, incluso, lo podemos usar para pulsar el botón de privacidad en muchos altavoces.

especificaciones de fingerbot

La idea de Fingerbot es sencilla, consiste en un motor que podemos activar y, el brazo del propio dispositivo se moverá para pulsar lo que tenga debajo. Tan solo tendremos que colocarlo donde tengamos el botón a accionar y ya estaría automatizado. Imaginaos que un ordenador se cuelga con frecuencia y no tenemos manera física de llegar a él con facilidad, podemos colocarlo donde está el reset y o bien programamos un reset diario (o semanal, mensual, etc.) o bien, podemos accionarlo de forma remota.

fingerbot activando una cafetera

Otra posibilidad es el hecho de ponerlo sobre un robot aspirador sin funciones smart y podremos activar la limpieza desde donde queramos.

usos del botón inteligente

Su tamaño es reducido y puede acoplarse en muchos sitios, no requiere de ninguna obra para instalarlo ya que va adherido. En cuanto al software, vemos que es compatible con Siri, IFTTT y Google Assistant. El proyecto ha alcanzado ya los más de 100.000 dólares, por lo que han integrado con SmartThings el dispositivo. En el caso de que siga reuniendo más dinero, tiene varios hitos a conseguir, llegando a los 320.000 dólares, donde lanzarían una versión Zigbee.

Precio y disponibilidad de Fingerbot

El precio parte desde los 29 dólares y parece que estará disponible a partir de Mayo de 2020 para los que colaboren con el proyecto. Una idea curiosa que, seguro, será capaz de automatizar muchos dispositivos.

Más info aquí.

La entrada Fingerbot, un botón inteligente para automatizar infinidad de cosas se publicó primero en Domótica en Casa.

August anuncia un nuevo Smart Lock WiFi

August anuncia un nuevo Smart Lock WiFi

La empresa August ha anunciado un nuevo Smart Lock WiFi para mantener nuestra puerta automatizada. Se trata de un nuevo modelo que cambia con respecto a lo que hemos visto de la marca anteriormente.

Una de las principales diferencias es el hecho de que cambia la conectividad de Bluetooth a WiFi. Esto hace que no se necesite comprar el gateway WiFi por lo que podremos usarlos sin necesidad de dispositivos adicionales. Otro de los cambios es la alimentación, ahora, en lugar de ir alimentado con pilas AA han cambiado a pilas CR123A, algo más caras pero también con más potencia y de tamaño reducido.

Respecto a la estética también hay cambios habiendo dejado el modelo en lo mínimo posible, ya que reduce significativamente el tamaño. Se trata de una especie de pomo circular que ponemos en la puerta y queda por completo disimulado.

Disponibilidad y precio del nuevo Smart Lock de August

Habrán dos versiones disponibles del smart lock, por un lado negro mate y otra versión plata. Eso si, de momento la compañía no ha hablado de fecha de disponibilidad ni tampoco del precio al que saldrá a la venta. Estaremos pendientes para cualquier aviso por parte de la marca para avisaros, pero, imaginamos que estará disponible en Amazon y que el precio irá en la linea de los modelos actuales cerca de los 400€.

Más info aquí.

La entrada August anuncia un nuevo Smart Lock WiFi se publicó primero en Domótica en Casa.

Las grabaciones de Skype y Cortana eran accesibles desde China sin ninguna medida de seguridad

Las grabaciones de Skype y Cortana eran accesibles desde China sin ninguna medida de seguridad

Hace un tiempo, cuando salió la noticia de que las grabaciones de Skype y Cortaba también eran accesibles por personas, pensábamos que sería como el resto de empresas. Parece que Microsoft usaba una empresa en China que carecía de toda seguridad a la hora de tener las grabaciones.

Todos los grandes de la informática han sido cazados (o han reconocido) que con el fin de mejorar la calidad del asistente, tenían empresas que revisaban un pequeño porcentaje de las grabaciones. Microsoft no era una excepción, pero, parece que la empresa de Bill Gates enviaba las grabaciones a una empresa en China para este trabajo. El problema era que esta empresa ha tenido las grabaciones accesibles desde cualquier PC en China.

Microsoft y el RGPD

Esto le haría incumplir el RGPD a nivel europeo ya que ha compartido datos con terceros sin garantizar la privacidad. Al margen de la ley, existen multitud de organizaciones, empresas y demás sitios que poseen contrato con Microsoft para las comunicaciones. ¿Que ocurre con las empresas que posean investigación? Ahora ha compartido Microsoft con toda China los secretos de estas empresas.

Puede parecer algo sin importancia, pero por poner un ejemplo, muchas universidades usan las comunicaciones de Microsoft. En las Universidades de España existe investigación, en muchos casos usando contratos de confidencialidad, pero, sin saber que cuando hablaban con total secretismo, en China, cualquier usuario, podía acceder a una web donde ver la conversación. Posiblemente, que un particular vea esa conversación, no ofrece ningún riesgo, pero, ¿y un bot de empresas (o propio gobierno) transcribiendo las conversaciones para posteriormente analizarlas?

Luego también, existe el riesgo de que alguna grabación accidental haya dejado expuesta información nuestra a la vista de cualquiera. Algo que no debería ocurrir, y en caso de ocurrir, que corra con la responsabilidad la empresa en cuestión.

Más info aquí.

La entrada Las grabaciones de Skype y Cortana eran accesibles desde China sin ninguna medida de seguridad se publicó primero en Domótica en Casa.