Google Assistant soporta congeladores y enfriadores de aire

Google Assistant soporta congeladores y enfriadores de aire

Continuando con la variedad de productos que soporta Google Assistant, se han añadido dos nuevos tipos de productos a su colección. Por un lado tenemos los congeladores y, por otro los enfriadores de aire.

En cuanto a los congeladores, se trata de los típicos arcones y demás aparatos de casa o de establecimientos, que nos permiten congelar los productos. En este caso, gracias a esta nueva actualización, tendremos el control sobre el mismo.

Los enfriadores de aire, aunque puedan parecer aires acondicionados, no son lo mismo, ya que, Google los separa con una descripción diferente. Son aparatos que enfrían el aire por medio de agua y que no permiten el calentamiento del agua para poder realizar la función inversa. Es decir, son los ventiladores que podemos encontrar con pequeños depósitos de agua que nos permiten bajar un poco la temperatura de una habitación, a la par de poder controlar la humedad de la misma.

Control de todos los aparatos de casa

El objetivo tanto de Google Assistant como Alexa es el control nativo de todos los dispositivos. Los fabricantes, si tienen las herramientas ya creadas para sus dispositivos, no tienen que hacer tanto trabajo. Por ejemplo, la implementación de las bombillas es igual para todos los fabricantes que lo integren en Google Assistant. Antes de este soporte, cada fabricante tenía que realizar su propia integración y, era necesario pedirle al asistente que le preguntara al Action correspondiente para hacer una función. Además, cada fabricante usaba sus propias órdenes por lo que podías tener diferentes maneras de hacer la misma acción en casa.

Ahora, con estos soportes, como hemos visto en otros ejemplos, la integración es más fácil y fomenta que los fabricantes opten por el asistente que más se adapta a sus productos.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant soporta congeladores y enfriadores de aire se publicó primero en Domótica en Casa.

Xioami presenta el Mijia DC 2, un nuevo ventilador inteligente

Xioami presenta el Mijia DC 2, un nuevo ventilador inteligente

Xiaomi posee diferentes modelos de ventiladores inteligentes. Todos ellos son controlables con la App y nos permiten la regulación del mismo por medio de nuestro smartphone. Ahora, parece que un nuevo modelo, el Mijia DC 2 pasa a la lista de modelos disponibles.

Especificaciones del Xiaomi Mijia DC 2

  • Motor con inversor DC
  • 14 metros de distancia del flujo del aire
  • Ajuste de 0 a 100 en la velocidad
  • 140º de ángulo
  • Nivel de ruido de 31 dB
  • Integración en Mi Home
  • Se puede regular tanto la rotación como la potencia para simular el aire real

Aunque no se conocen muchos más detalles, los modelos de Xiaomi, poseen unas características que los hacen bastante buenos. Una de las mas interesantes es el hecho de que el motor funciona con corriente continua (DC), por lo que el nivel de ruido baja significativamente con respecto a los modelos que vemos en el mercado. Además, el hecho de tener conectividad WiFi, nos permite su uso por medio de la App y, por tanto, podemos programarlo o realizar automatizaciones de forma sencilla.

Además de la integración en Mi Home, es posible controlarlo por medio del asistente virtual de Xiaomi. Su consumo, es de tan solo 15W, por lo que podemos tenerlo encendido de continuo sin miedo al gasto. El nuevo Mijia DC 2 tendrá un coste en China de unos 45€, por lo que, de cara al verano es una opción interesante.

Más info aquí.

La entrada Xioami presenta el Mijia DC 2, un nuevo ventilador inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

WLED, un firmware para controlar tiras de LED direccionables en Home Assistant

WLED, un firmware para controlar tiras de LED direccionables en Home Assistant

Si, es cierto que ESPHome también lo hace, pero, quería publicar este artículo, ya que, me ha parecido interesante lo que ofrece este WLED. Vamos a hacer un pequeño repaso de lo que es posible hacer con este firmware usando un ESP32 o ESP8266 como controlador principal.

Características del firmware WLED

  • Integrada la librería WS2812FC con más de 100 efectos
  • Efectos de ruido de FastLED y 50 paletas
  • Control con UI
  • Posibilidad de hacer efectos diferentes en sectores de los leds
  • Configuración por red
  • Soporte para tiras de LED RGBW
  • Función modo noche para bajar la luz gradualmente
  • Actualización OTA
  • Control por medio de App
  • API JSON y HTTP
  • MQTT
  • Hyperion
  • Control por Alexa
  • Posibilidad de añadir mando infrarrojos
  • Configuración de timers

Compatibilidad de WLED

Tenemos la posibilidad usarlo tanto en ESP32 como en ESP8266 y nos permite el control de tiras de led controladas por WS2812B, WS2811, SK6812 y APA102. Se trata de los modelos más habituales y, por tanto podremos conseguir leds de forma económica.

Además de la lista anterior de cosas con las que podemos controlar este firmware, una de las cosas que me ha llamado la atención es el hecho de poder usarlo, de forma nativa en Home Assistant. Una vez flasheado, podemos añadir nuestro controlador a la lista con solo ir a Configuración > Integraciones. Ahí nos permitirá elegir WLED y tratará de encontrar los dispositivos en nuestra red, pero, podremos ponerlo a mano si no son detectados.

Si os interesa el proyecto, os recomiendo que le echéis un vistazo ya que, igual no lo conocíais y os puede servir para poder manejar una tira de LED de forma más sencilla que con ESPHome y sin perder prestaciones.

Más info aquí.

La entrada WLED, un firmware para controlar tiras de LED direccionables en Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff retira de la web los modelos 4CHR3 y 4CH Pro R3

Sonoff retira de la web los modelos 4CHR3 y 4CH Pro R3

No sabemos el motivo, pero, los modelos que os mostramos hace uno días con 4 canales, han sido retirados. La marca china llevaba una buena marcha presentando nuevos modelos, pero, algo ha debido ocurrir con estos 4CHR3.

En principio, lo que parecía unas versiones mejoradas de las actuales, no sabemos si se han publicado por error o porque han detectado algún problema. De momento, siguen estando activos el Sonoff DW2 y el Gateway Zigbee de Sonoff, que si que figuran en la página. Ni siquiera, yendo directamente a la dirección a la que enlazábamos estos días desde la web y canales de ofertas se puede llegar a tanto el 4CHR3 como el 4CH Pro R3.

Hemos contactado con la marca para saber, sobretodo por si habéis comprado alguno, si van a sufrir algún retraso en el envío o, directamente se han cancelado. Imaginamos su publicación fue un tanto anticipada y, para evitar tener más pedidos, es posible que se hayan ocultado hasta tener una fecha concreta. En caso de recibir información por parte de la marca, os la haremos saber para si, habéis comprado alguno de los modelos, saber como proceder.

Sonoff 4CHR3 y Sonoff 4CH Pro R3

Por si no los habíais visto, se trata de una versión nueva tanto de la versión normal como de la Pro de sus relés de 4 canales. Es decir, es un dispositivo, pensado para poder poner en un cuadro de luces y tener el control de 4 aparatos de una forma inteligente. La versión Pro, además, incluye mejoras hardware para permitir modos de una forma más profesional.

Más info aquí.

La entrada Sonoff retira de la web los modelos 4CHR3 y 4CH Pro R3 se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon denuncia 2 empresas en Estados Unidos por intentar estafar a clientes de Alexa

Amazon denuncia 2 empresas en Estados Unidos por intentar estafar a clientes de Alexa

Amazon ha hecho pública la denuncia contra 2 empresas, además de avisar a sus clientes, que se dedicaban a estafar a los clientes de Alexa afirmando ser un falso soporte técnico. Como siempre ocurre, los delincuentes, aprovechan las novedades para confundir a la gente y conseguir sacar un beneficio.

Las dos empresas denunciadas son, Robojap Technologies en Washington y Quantic Software en la India. Estas empresas, utilizaban a sus empleados para contactar con los usuarios y ofrecer el servicio de soporte y puesta en marcha de sus dispositivos Alexa. Por medio de webs fraudulentas conseguían que los clientes picaran y así conseguir estafarlos.  Para crear confianza en los usuarios, las empresas aseguraban ser marcas de Amazon.

Las webs con las que conseguían estafar a los clientes, se encuentran offline y ya no pueden ser accedidas. La denuncia, por parte de Amazon, conlleva 2 partes, por un lado, el uso de la marca de Amazon y, por otro, la estafa de un servicio inexistente. Aunque no está confirmado todavía, parece que la empresa india Quantic Software parece tener una relación con la americana Robojap, pero, CNN en su noticia afirma no tener pruebas de dicha relación.

De momento, parece que la cosa va adelante y, al menos, las webs parecen estar offline por lo que, de momento, tendrán que cambiar las webs para poder seguir con las estafas. Amazon, además, estará pendiente de nuevas webs que busquen este fin. De cara a los usuarios, muy atentos a posibles intentos de este tipo, al menos, en los Estados Unidos. De momento no se ha conocido caso en Europa, pero, no tardarán en aparecer si ven negocio.

Más info aquí.

La entrada Amazon denuncia 2 empresas en Estados Unidos por intentar estafar a clientes de Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Baidu lanza el Xiaodu II Smart Speaker con infrarrojos, nuevo procesador y mejor rendimiento

Baidu lanza el Xiaodu II Smart Speaker con infrarrojos, nuevo procesador y mejor rendimiento

El mundo de los altavoces digitales en China es un mundo totalmente diferente a lo que vemos en Europa o Estados Unidos. Mientras que aquí, Google y Alexa compiten vorazmente, en China, Baidu, Alibaba y Xiaomi, son 3 de las principales marcas que intentan copar el mercado y, Baidu, el buscador chino, ha lanzado su nuevo altavoz inteligente Xiaodu II.

Durante 2019, Baidu, ha vendido la friolera de 19 millones de altavoces inteligentes, siendo el 37% del mercado chino. El siguiente competidor es Alibaba con 17.4 millones. Además, el sistema de Baidu no se queda en los Smart Speakers nada más, sino que está presente en 400 millones más. Por este motivo, y por el hecho de que los números de Baidu van en aumento, ha lanzado un nuevo y mejorado altavoz inteligente.

Especificaciones del Xiaodu II Smart Speaker

  • Posee infrarroojos para controlar los electrodomésticos de casa
  • Mejora de un 10% en la activación inicial en ambiente ruidoso
  • 30% de reducciones de errores en el reconocimiento de voz
  • 99% de precisión de reconocimiento en ambiente silencioso
  • 95% de reconocimiento de frases en ambiente silencioso
  • 95% de reconocimiento de palabras en ambiente ruidoso (mejorando un 25% a la primera generación)
  • 88% en reconocimiento de frases en ambiente ruidoso (mejora del 26% con respecto al 1)

Todas estas mejoras vienen gracias a la entrada de un nuevo chipset, llamado Honghu. Dicho chipse potencia, como vemos el reconocimiento del habla para poder ser más rápido y preciso.

En cuanto a una de las mejoras más importantes es la entrada de infrarrojos, donde Baidu asegura que será capaz de controlar el 99% de los electrodomésticos de casa. De esta forma, podremos controlar muchos aparatos sin necesidad de un gateway infrarrojos.

Más info aquí.

La entrada Baidu lanza el Xiaodu II Smart Speaker con infrarrojos, nuevo procesador y mejor rendimiento se publicó primero en Domótica en Casa.

Sigue la batalla de Estados Unidos contra Huawei y podría afectar a sus productos de domótica

Sigue la batalla de Estados Unidos contra Huawei y podría afectar a sus productos de domótica

A pesar de que Huawei está en plena migración a su propio sistema sin depender de empresas americanas, no parece ser suficiente para el gobierno de Trump y podría salpicar a más productos. Esta nueva batalla contra la empresa china ahora pasa por la petición de numerosos fabricantes (no solo americanos) de cesar el suministro de chips a la compañía.

Esta nueva petición, no solo afectaría a los móviles sino también al resto de productos de la marca que tendrían problemas para poder completar su fabricación. De momento, la petición de Trump es el primer paso en el tira y a floja de esta nueva fase de la guerra comercial, pero, los ambientes comienzan a estar bastante crispados.

Como era de esperar, el gobierno chino no se ha callado y ha contestado. Pide al gobierno americano que cese en su intento por hundir las empresas chinas como Huawei. Además, ha amenazado con tomar medidas con empresas como Apple, Cisco o Qualcomm catalogándolas como empresas no confiables y, por tanto, prohibiendo las acciones comerciales con ellas.

De momento, no solo parece que se verá perjudicada la telefonía sino dispositivos que usen chips externos a Huawei en caso de que otros países apoyen a Estados Unidos.

Los motivos de la batalla contra Huawei

El tema de Estados Unidos contra Huawei es delicado y largo. Haciendo un pequeño resumen, el gobierno de Estados Unidos afirma que el gobierno chino espía a través de Huawei. Por el momento, los Estados Unidos no han mostrado una sola prueba de ésto, a pesar que Huawei ha pedido públicamente que muestre los indicios donde se ve claramente que ellos espían las telecomunicaciones por medio de los equipos chinos.

En mi opinión, Estados Unidos no quiere tener a los Chinos espiando sin que ellos puedan hacerlo como hacen en el resto del planeta. Para los norteamericanos, China es una caja negra que poco pueden ver, ya que, no usan la tecnología que se usa en el resto del planeta y que lo estadounidenses controlan. Desconozco si China o no espía por medio de Huawei, pero, Estados Unidos es el menos indicado para poder acusar a nadie de ello (a la vista de Wikileaks)

Más info aquí.

La entrada Sigue la batalla de Estados Unidos contra Huawei y podría afectar a sus productos de domótica se publicó primero en Domótica en Casa.

Netio PowerBOX 3Px, nueva regleta inteligente

Netio PowerBOX 3Px, nueva regleta inteligente

La marca Netio nos ha avisado de su nuevo producto. Se trata de una regleta inteligente llamada PowerBOX 3Px, con tres tomas independientes y con cantidad de protocolos para poder controlarla.

Espeficicaciones de Netio PowerBOX 3Px

  • 3 tomas independientes
  • Interfaz web
  • Compatible con Netio Cloud
  • Modbus/TCP
  • MQTT-Flex
  • Telnet
  • API por URL
  • JSON
  • XML
  • SNMP v1
  • Soporte hasta 16A
  • Conexión RJ45

PowerBOX 3Px

Se trata, al igual que el modelo PowerCable que analizamos, de un producto enfocado a la industria, con buenos acabados y con una electrónica bastante profesional. Es cierto que podría incluir control de consumo y que, 16A, según en que área, podría ser insuficiente. Pero, para controlar 3 puntos de luz de una forma independiente y remota, está bastante bien. Además, con la cantidad de protocolos soportados, es muy sencillo poder integrar el dispositivo en diferentes plataformas, ya sea por medio de MQTT o haciendo uso de sus APIs accesibles.

PowerBOX 3Px
PowerBOX 3Px

En la parte estética, en el PowerBOX 3Px, tenemos una regleta rectangular con la toma de red en un lateral y con los 3 enchufes en la parte superior. Y por el lateral también sale el cable, con bastante sección que nos permitirá conectarlo al suministro eléctrico. En cuanto a la conectividad, vemos que trae conector ethernet con RJ45 para poder obtener red, ya que, no viene con WiFi. En la página oficial, no hablan del precio, pero, imaginamos que, aunque será superior a las regletas convencionales, tendrá un precio aceptable, contando con que es para el mundo de la industria.

Más info aquí.

La entrada Netio PowerBOX 3Px, nueva regleta inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Kit de seguridad SPC: Review y opinión

Kit de seguridad SPC: Review y opinión

Son muchas las marcas que se lanzan al mundo de la domótica, pero, no es fácil mantener un ecosistema de productos que casen entre ellos. SPC ha lanzado al mercado multitud de productos que nos permiten crear un ecosistema en casa y sin necesidad de gateways. Dentro de los productos hay diferentes Kit de seguridad que nos permiten empezar con varios dispositivos a un precio más económico.

Vídeo de la review del Kit de seguridad SPC

SPC Kinese

Sensor SPC Kinese del Kit de seguridad

  • Sensor de movimiento
  • Ángulo de visión de 110º
  • Alcance de unos 6 metros
  • Conectividad WiFi 2.4 Ghz
  • Funciona con 1xCR123A
  • Fijación por tornillo o adhesivo 3M (incluido)

En la parte del aspecto, tenemos una bola que viene con una base que lo sujeta además de permitirnos rotar de una forma sencilla. Tiene un tamaño muy discreto y podemos colocarlo donde queramos. Para el cambio de pila, tenemos que abrirlo girando por la mitad y se queda en dos partes. Su funcionamiento ha sido correcto, podemos colocarlo donde quedamos que haya una visión directa de la zona a controlar.

SPC Kinese SPC Aperio
SPC Kinese SPC Aperio
Sensor SPC Kinese del Kit de seguridad
SPC Kinese
SPC Kinese
SPC Kinese SPC Aperio
SPC Kinese
SPC Kinese

Aproximadamente, es capaz de ver hasta 6-7 metros, generando una alerta en la App del fabricante además de poder usarlo como “trigger” para activar una luz que tengamos en el sistema, etc. En cuanto a acabados, se ve bastante bien y es bastante discreto.

SPC Sonus

SPC Sonus alarma dentro del kit de seguridad

  • Alarma con sonido y luz
  • Diferentes sonidos configurables
  • Conectividad WiFi 2.4Ghz
  • Funcionamiento con 2xCR123A
  • Fijación por tornillo o adhesivo 3M (incluido)

SPC Sonus
SPC Sonus
SPC Sonus
SPC Sonus
SPC Sonus
SPC Sonus
SPC Sonus
SPC Sonus
SPC Sonus alarma dentro del kit de seguridad

La alarma posee un diseño sencillo, es cilíndrica y posee en la parte superior un anillo de leds que se iluminan cuando se activa. Tiene una rejilla de agujeros en espiral, que es por donde sale el sonido. En la parte trasera tenemos una tapa que es donde acoplamos el adhesivo o los tornillos para fijarlo. Dentro de esa tapa tenemos las pilas para poder incluirlas. Este dispositivo, además, tiene la posibilidad de alimentarlo por medio de microUSB, y, en caso de fallo de alimentación, podrá sonar la alarma.

SPC Aperio

SPC Aperio del kit de seguridad

  • Sensor de puerta o ventana
  • Conectividad WiFi 2.4Ghz
  • Funcionamiento con 1xCR2
  • Fijación por tornillo o adhesivo 3M (incluido)

SPC Aperio SPC Aperio

SPC Aperio
SPC Aperio
SPC Aperio
SPC Aperio
SPC Aperio SPC Aperio
SPC Aperio del kit de seguridad

El sensor de puerta, acostumbrado a otros modelos, como los de Xiaomi o Aqara, es quizá un poco más grande de lo que me gustaría. No obstante, al ser con conectividad WiFi, es normal que sea algo más grandes, sobretodo por la pila necesaria para que pueda aguantar tiempo sin cambiar la pila. El funcionamiento es correcto y probando distancia, en casa llegaba al router desde cualquier punto de la casa, eso si, tengo el router centrado y con buena cobertura en casa.

App del Kit de seguridad SPC IoT

El kit de seguridad al completo funciona bajo el sistema propio de SPC, que, en resumidas cuentas es como un subespacio dentro de Smart Life, por lo que primero me puse a probar el propio sistema de la marca y, su funcionamiento ha sido correcto.

La aplicación es intuitiva y la entrada de dispositivos es sencilla, al estilo de la mayoría de dispositivos que analizamos en la web. Al ser dispositivos nuevos, cuando les quitaba el precinto de las pilas, se ponían directamente en modo emparejamiento. En el caso de que queráis volver a activar dicho modo, dentro de los dispositivos, donde sustituimos las pilas, habrá un botón para volverlo a habilitar.

SPC IoT
SPC IoT
SPC IoT
SPC IoT
Skill de Alexa SPC IoT

No obstante, para evitar tener Apps separadas para todo, probé a enlazar en Smart Life y, ¡premio!, funcionaron a la perfección. Tanto con la App de Smart Life, como con la de SPC IoT, podemos activar el Action y Skill de cada asistente y nos aparecerán en nuestro sistema.

Integración en otros sistemas

Como he comentado antes, además de su propia aplicación, podemos integrar y usar por completo desde Smart Life, por lo que si tenéis otros dispositivos dentro de ese sistema, podréis unirlos y funcionar de forma conjunta. Además de las Apps, son compatibles con tanto Alexa como Google Assistant activando, o bien el Skill o Action de Smart Life o el de la propia aplicación.

En cuanto a Home Assistant, aunque tenemos el componente de Smart Life, este tipo de dispositivos, a día de hoy, no me han aparecido, por lo que no podemos integrarlos en Home Assistant. No obstante, podrían ser integrables en el futuro ya que dependen del componente y no del hardware del dispositivo.

Conclusión del Kit de seguridad de SPC

Si buscáis un sistema completo de domótica con el que empezar y no liaros con sistemas como Home Assistant, las opciones de SPC están bastante bien. Poseen los sensores básicos para poder funcionar y poder controlar una casa. Además de los dispositivos que hemos podido analizar mientras los tuvimos, tienen más dispositivos que podéis ver en su web. Estos sistemas funcionan con la nube y, por tanto podremos controlarlos desde cualquier lado, además de recibir notificaciones en todo momento en nuestro smartphone. En cuanto a los kits, salen mejor de precio que los modelos por separado, por lo que echad un ojo si os interesan a los kits para arrancar y os saldrán algo más económicos.

En cuanto al funcionamiento, ninguna pega y detectados por Alexa (en mi caso) de una forma inmediata.

Más info de los dispositivos aquí.

La entrada Kit de seguridad SPC: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi integra asistente de voz a un patín eléctrico para niños

Xiaomi integra asistente de voz a un patín eléctrico para niños

Xiaomi ha querido combinar la tecnología de asistente virtual en un dispositivo poco común, un patín eléctrico. El dispositivo está enfocado a los niños y el uso del mismo es para poder ir guiando y enseñando a los niños a montar en patín.

La empresa Ninebot, la cual está detrás de los patines de Xiaomi ha integrado en un nuevo patín eléctrico este nuevo asistente virtual. Se trata de poder circular con un “profesor” que vaya enseñando a los más pequeños a montar en el dispositivo de una forma segura.

El Ninebot Nano, es el nombre del modelo elegido por la firma. Viene en diferentes colores para hacerlo más llamativo a los niños y, de cara a los padres, incluye diferentes medidas de seguridad. Por un lado, lo más llamativo y exclusivo de los modelos de Ninebot es el hecho de venir con el asistente virtual para ayudar. Además de eso, se puede conectar con nuestro smartphone para poder jugar con los ajustes, como, por ejemplo, limitar la velocidad máxima a la que pueden circular.

Junto a este modelo, la marca Ninebot ha presentado otro modelo de patín, en este caso para adultos, pero no viene con el asistente virtual.

Los juguetes y los asistentes virtuales

El caso del patín eléctrico con asistente virtual, es solo un ejemplo más de que los asistentes virtuales van a llegar a todos los productos del mercado que lo permitan. El mundo del entretenimiento y ocio no es una excepción y tenemos muchos ejemplos con frecuencia. Lo hemos visto con la Playstation 5 y su propio asistente para los juegos, juegos de mesa con asistente virtual, y, ahora, este patín que permite enseñar a los pequeños a montar.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi integra asistente de voz a un patín eléctrico para niños se publicó primero en Domótica en Casa.