Home Assistant se actualiza a la versión 0.100 (si, muchos esperábamos la 1.0)

Home Assistant se actualiza a la versión 0.100 (si, muchos esperábamos la 1.0)

Finalmente, tal y como indicó un lector de la web, Home Assistant ha llegado a la versión 0.100 en lugar de pasar de la 0.99 a la 1.0. El motivo según los creadores de Home Assistant, todavía no ha alcanzado la madurez necesaria para poder considerarlo como una versión nueva mayor.

No obstante, esta versión viene cargada de novedades y con mejoras que son importantes para el funcionamiento del sistema. Para empezar, han hablado sobre que está en rueda el Hacktoberfest, del que ya os hemos hablado en alguna ocasión. Se trata de una iniciativa para colaborar con el software libre y Home Assistant está dentro de ella. Si consigues completar 4 pull request este mes, te dan una camiseta.

Home Assistant Hackoctoberfest

Han hablado sobre el funcionamiento del proyecto y sobre la cantidad de contribuciones que recibe, estando ahora en una media de 40 diarias. Un buen indicio de que el proyecto está muy activo. También comentan sobre el State of Union 2019 del que os comentamos y que han conseguido vender las 150 plazas en menos de 24 horas.

Cambios destacados en Home Assistant 0.100

Plex

Home Assistant versión 0.11 integración con Plex

En esta nueva versión vamos a tener una mejor integración con Plex, lo que permitirá poder asociar la cuenta de Plex con Home Assistant de forma oficial.

Lovelace

Nuevas mejoras y nuevas funciones en la interfaz por defecto. Aunque no son todas, destacan las siguientes:

  • Más opciones para el filtrado de estados
  • Nuevos editores de UI
  • Nueva acción “url” para lanzar webs externas
  • Ahora las entities desactivadas, están ocultas por defecto

Automatizaciones

Ya se ha comentado que estaban mejorando el editor de automatizaciones y las automatizaciones en si. En esta nueva versión, ahora se incluye soporte para los dispositivos Zigbee integrados por medio de ZHA, sensores, sensores binarios, interruptores y Deconz. Se ha añadido la partícula “for” (Por) en la que podemos especificar el tiempo que queremos que esté funcionando dicha automatización.

Ahora, es posible usar los condicionales and y or en las automatizaciones para poder hacer que se ejecute en función de que se cumpla 1 o más condiciones diferentes. Esta era una de las mejoras que hacían falta.

En esta nueva versión también es posible entrar al nuevo editor de automatizaciones experimental, donde podemos ver de una forma más visual los triggers o acciones que pueden hacer los propios dispositivos. Esto ayudará mucho a que la gente se anime a probar Home Assistant una vez que esté totalmente funcional ya que, ayudará mucho a poder crear las automatizaciones sin tener conocimientos de los dispositivos.

Home Assistant nuevo editor de automatizaciones

JSON

Hasta la fecha, aunque todo lo que hay por debajo es YAML, cuando queríamos usar datos en una automatización había que usar JSON, pero, ahora, podremos usar tanto YAML como JSON.

Home Assistant versión 0.11

Mapa para el robot de aspiración

Han comentado sobre el mapa que se ha creado un usuario para su robot en el que puede elegir las habitaciones a seguir. Además, podéis ver en su blog sobre el tema.

Nuevas integraciones en Home Assistant versión 0.100

  • Soporte para el procesamiento de las imagenes DOODS
  • Componente Izone
  • Añadido transporte de datos desde maps.yandex.ru
  • Integración con Kaiterra
  • Añadida integración con Ombi
  • Añadido here_time_travel
  • Se han añadido los dispositivos SOMA
  • Componente Saj

Nuevas plataformas

  • Añadido sensor binario iaqualink y unique_id
  • Soporte básico para los estores IKEA Fyrtur
  • Centralizada la configuración de rainbird

Cambios importantes a tener en cuenta en la versión 0.100

Si usas alguna de estas plataformas, te recomiendo que eches un vistazo por si te afecta el cambio que tiene en esta nueva versión:

  • Eliminadas las plataformas: UPS, USPS, Sytadin, SRP energy y Linksys AP.
  • NZBGet
  • SpaceAPI
  • Linky
  • Elv
  • Automatizaciones (los cambios mencionados antes)
  • Ecobee
  • Transmission
  • Rainbird
  • Incomfort
  • Evohome
  • OpenTherm
  • Genius Hub

Además de todo lo mencionado antes, podéis mirar en la web del anuncio, donde podéis ver el resto de arreglos y demás cosas que incluye esta nueva versión, que, como vemos, siguen centrados en mejorar el sistema de cara a una futura versión 1.0.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.100 (si, muchos esperábamos la 1.0) se publicó primero en Domótica en Casa.

Stream Transfer, la nueva opción de Google Assistant para transferir música y vídeo entre nuestros altavoces

Stream Transfer, la nueva opción de Google Assistant para transferir música y vídeo entre nuestros altavoces

Hace un tiempo que hablamos de la prueba de Google a mandar vídeo entre dispositivos Nest Hub y parece que ya es oficial Stream Transfer, la opción que nos permite hacerlo. Se trata de un comando que nos permitirá poder pasar contenido multimedia a través de los dispositivos de casa.

Imaginemos que estamos viendo un vídeo de Youtube en el salón y que estamos buscando una receta. Cuando la localizamos, hasta ahora, teníamos que parar la reproducción y enlazar con el dispositivo, por ejemplo de la cocina, para enviarlo y verlo allí. Ahora, a través de Google Assistant podemos hacer que tanto el vídeo como si estamos escuchando alguna canción pase a otro dispositivo de la casa.

Este nuevo Stream Transfer es complemento a la música multiroom, donde podemos hacer grupos para reproducir el contenido multimedia de forma simultanea a través de la casa.

Por el momento, parece que no todo el contenido multimedia es compatible con Stream Transfer pero las aplicaciones se irán actualizando para poder usarla. En cuanto al vídeo, de momento es Youtube el único que es capaz de poder transferirse a otro dispositivo. En cuanto a la música, ya podemos hacerlo con Youtube Music, Pandora y Spotify.

Ecosistema completo

Cada vez los ecosistemas son más completos y están más enlazados para poder conseguir que cuando tengas un asistente, uses todo del mismo fabricante. Tanto Google como Amazon facilitan las tareas entre sus propios dispositivos para poder conseguir que te decantes por sus sistemas y, una vez dentro, tengas todo más cómodo.

Google cuenta con la ventaja de los Android y del éxito de sus Chromecast y, gracias a ellos, está introduciendo en las casas los dispositivos relacionados con Google Home. Amazon por otro lado, mueve su ecosistema en sentido contrario, su éxito fueron los altavoces inteligentes y está introduciendo otros dispositivos.

Más info aquí.

La entrada Stream Transfer, la nueva opción de Google Assistant para transferir música y vídeo entre nuestros altavoces se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon habilita el español de Estados Unidos en los Skills

Amazon habilita el español de Estados Unidos en los Skills

Alexa, aunque hablaba español, no lo hacía por medio de los Skills, algo que afectaba a muchos desarrolladores. Estados Unidos, por ejemplo, es un mercado con mucho hispanohablante (que de hecho nos visitan a la web).

Desde ahora, Alexa hablará en español de Estados Unidos por completo, mejorando la experiencia de sus usuarios en su propio idioma. Además, el hecho de que Alexa habilite este idioma en los Estados Unidos, hace que los desarrolladores puedan monetizar en el market de Skills de Amazon en dicho país.

Esta apertura hará que muchos desarrolladores actuales de Skills en España y México, podrán lanzar los Skills allí, siendo un momento importante y pudiendo monetizar en dichos mercados. Acaba de abrirse por lo que si eres desarrollador, te recomendamos que publiques en dicho mercado por tratarse del más activo en la actualidad con más de 80.000 Skills.

Amazon continúa su expansión y hace poco vimos como habilitaba el portugués de Brasil, además de vendiendo los dispositivos allí, por lo que los desarrolladores portugueses también tienen una nueva oportunidad de negocio.

Ahora queda ver que Skills son los que más demandan los hispanohablantes de Estados Unidos. Pero, lo que está claro es que poco a poco se está expandiendo Alexa y tiene intención de unificar el mundo de los skills para que estén disponibles en todos los idiomas.

Más info aquí.

La entrada Amazon habilita el español de Estados Unidos en los Skills se publicó primero en Domótica en Casa.

Facebook Workplace, funcionalidades de empresa con los dispositivos Portal

Facebook Workplace, funcionalidades de empresa con los dispositivos Portal

Al igual que Skype posee herramientas para las empresas, Facebook Workplace soportarán funciones enfocadas en la empresa. Tanto con dispositivos Portal como con smartphones, la idea es entrar en las empresas y que sus dispositivos sean usados en reuniones con muchos asistentes.

Una de las funciones que se ha conocido es el hecho de poder realizar videollamadas con hasta 50 personas, algo que serviría para reuniones con bastantes asistentes. La idea no es solo usar los dispositivos Portal, sino que se extendería a PC, smartphone e incluso dispositivos con Alexa integrada.

Cabe destacar que los dispositivos Portal poseen un seguimiento de la persona que habla, lo que ayudaría en el caso de una presentación. Facebook Workplace no será solo un servicio de videollamadas, sino que tendremos una plataforma completa de trabajo colaborativo. Tendremos herramientas como espacios compartidos para poder mostrar pizarras y demás material durante una llamada.

No hay muchos detalles sobre el nuevo servicio Workplace, pero, parece que Facebook quiere entrar de lleno en el mundo de la empresa. La información actual todavía está algo verde e imaginamos que poco a poco sabremos más información sobre el mismo.

Lo que si que está claro es que Facebook quiere entrar a competir contra Skype For Business, el cual incluye todo lo mencionado por la compañía. No sabemos cuanta aceptación tendrá, pero Skype de Microsoft está bastante extendido en el mundo empresarial y Facebook tendrá que ofrecer muchas novedades si quiere llegar a quitarle cuota.

Facebook Portal

El servicio de Facebook parece querer buscar un hueco diferente al de Alexa o Google Assistant. Es una idea inteligente ya que ha llegado tarde a la guerra y posiblemente sería invertir en algo perdido.

No obstante, el mundo de la empresa, Microsoft tiene una gran experiencia en él y le va a costar entrar en algo donde muchos usan a diario.

Más info aquí.

La entrada Facebook Workplace, funcionalidades de empresa con los dispositivos Portal se publicó primero en Domótica en Casa.

Así es el espejo Smart fitness con el que puedes entrenar en casa

Así es el espejo Smart fitness con el que puedes entrenar en casa

No siempre se cuenta con tiempo o posibilidad de hacer deporte fuera de casa, con el espejo Smart fitness podemos solucionar ese problema. Gracias al dispositivo podremos entrenar frente al espejo con nuestro asistente personal.

El espejo Smart fitness es un dispositivo similar a los “magic mirror” que incorpora, detrás del espejo, una pantalla de 40 pulgadas con resolución 1080p. Tiene una cámara de 5 megapixel en su parte frontal y funciona como un espejo convencional cuando no lo estamos usando.

La idea es que podamos encenderlo cuando queramos y comenzará a mostrarnos un monitor de alguna actividad de ejercicio.  Tendremos realizar el ejercicio de la misma forma que lo muestra en la pantalla. El control se realizaría con nuestro smartphone, aunque, de momento solo está disponible para iPhone y nos permite ver clases de cardio, strength, yoga y boxing de la empresa NYC Studio.

espejo smart fitness
espejo smart fitness

Para poder usar los servicios es necesaria una suscripción de unos 39 dólares pero antes tenemos que desembolsar los casi 1500 dólares que vale el espejo. En el caso de que queramos una clase personalizada con una persona en vez de una grabación, se puede contratar al precio de 40 dólares por sesión. Tendremos una comunicación de audio bidireccional así como que si queremos podrá vernos realizar el ejercicio por medio de la cámara.

El espejos Smart fitness es un buen invento, aunque, de momento, parece tener un precio elevado y una disponibilidad exclusiva en Estados Unidos.

Más info del espejo aquí.

La entrada Así es el espejo Smart fitness con el que puedes entrenar en casa se publicó primero en Domótica en Casa.

Spotify se actualiza y se hace compatible con Siri en iOS 13

Spotify se actualiza y se hace compatible con Siri en iOS 13

Por fin los usuarios de Spotify en iPhone van a poder disfrutar del servicio de streaming haciendo uso de la voz con iOS 13. Según hemos podido leer, finalmente la aplicación es compatible con el nuevo SiriKit por lo que ya se puede manejar con el asistente.

Una vez que tengamos actualizada la App a la última versión, podremos tener el control de pista, volumen, avanzar una canción, pausar, etc. Requiere para poder controlar la canción a reproducir una suscripción premium, pero, el control con Siri viene igualmente integrado en la versión normal.

Por el momento, Apple solo permite establecer como servicio de streaming de música el suyo propio, Apple Music. Es por ello que para poder reproducir desde Spotify será necesario tener que decir “de Spotify” al final de la petición. Esto es algo que nos permiten tanto Google Assistant como Alexa, algo que facilita al usuario la manera en la que poner música a través del asistente. No sabemos si Apple acabará por implementarla también.

Spotify y Siri

Para poder hacer uso de esta nueva actualización en la App, es necesario tenerla actualizada a la última versión, que ya está en App Store y debería poder dejar tener el control de la misma.

Imaginamos que poco a poco a poco más aplicaciones acabarán por entrar en Apple y podrán dejar el control a Siri para una experiencia de usuario mucho más cómoda.

Más info aquí.

La entrada Spotify se actualiza y se hace compatible con Siri en iOS 13 se publicó primero en Domótica en Casa.

Los Galaxy Home de Samsung vuelven saltarse la fecha de lanzamiento

Los Galaxy Home de Samsung vuelven saltarse la fecha de lanzamiento

No sabemos lo que pasa con los altavoces inteligentes de Samsung, Galaxy Home, pero, de nuevo, hemos pasado la fecha en la ellos habían dicho que serían lanzados.  Esta sería la segunda vez que se pasan la fecha puesta por ellos.

El año pasado, Samsung presentó sus altavoces inteligentes con Bixby. La fecha del anuncio fue durante verano de 2018, pero se puso una fecha de Abril de este mismo año. Esta fecha, como ya sabéis no fue respetada y, el CEO anunció que estarían disponibles para el Q3 de este año, pero, dicha fecha acabó el 30 de Septiembre.

Ahora, con las 2 fechas pasadas, nadie puede asegurar cuando estarán en la calle estos dispositivos. Cuanto más tiempo pasa, mas oportunidades de competir contra Alexa o Google Assistant tiene Samsung. Imaginamos que se trata de un problema de madurez del asistente o bien problemas hardware que han tenido en la fase final de su lanzamiento.

Ecosistema Samsung

Samsung posee una importante cuota de mercado con Bixby gracias a los smartphone y las SmartTV que tiene en el mercado. El lanzamiento de los altavoces Galaxy Home podría ser un paso decisivo para seguir dominando en muchos campos. Pero, con las fechas pasadas de los lanzamientos, es dificil saber si llegaremos a ver los altavoces este año o el que viene.

Estaremos a la espera y ojalá Samsung los ponga a la venta antes de que acabe el año y aprovechar las compras del Black Friday y Navidad para potenciar su asistente y estos nuevos dispositivos.

El tiempo dirá cuando estarán en el mercado, pero, el hecho de retrasar dos veces el lanzamiento de los mismos, no ayuda a la credibilidad de los productos ni a como estará el ecosistema cuando sea presentado.

Más info del retraso de los altavoces inteligentes aquí.

La entrada Los Galaxy Home de Samsung vuelven saltarse la fecha de lanzamiento se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa habilita el modo bilingüe para casas con más de 1 idioma

Alexa habilita el modo bilingüe para casas con más de 1 idioma

Alexa acaba de habilitar la posibilidad configurar el asistente en modo bilingüe, de esta forma se le podrá preguntar en 2 idiomas las cosas.

Esta nueva caracterísitica de Alexa ayudará en casas donde coexistan dos idiomas de forma simultánea, así, ninguna de las personas tendrán que acabar usando el idioma de la otra persona. Esto es perfecto para familias con padres con dos idiomas que quieren que sus hijos practiquen ambos idiomas.

Otro de los posibles uso de esta mejora bilingüe es el hecho de que podemos usarlo en casas con estudiantes internacionales. Alexa, nos ayudará en los dos idiomas configurados en el asistente.

Los idiomas son críticos para los asistentes

La carrera por el dominio de los asistentes virtuales tiene mucho que ver con los idiomas. Hemos visto como Alexa recientemente ha lanzado el Hindi así como el brasileño hace unos días. Ahora, no se trata de incluir un nuevo idioma pero sí permitir el uso a un sector de público diferente al normal.

Amazon sabe que hay mucha gente que en casa comparte más de dos idiomas y es por ello que quiere llevar a Alexa para que les ayuda, y, cada uno en su propio idioma.

Una interesante mejora que hará que muchos practiquen su inglés en casa.

Más info aquí.

La entrada Alexa habilita el modo bilingüe para casas con más de 1 idioma se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant tendrá una nueva versión muy pronto que estará disponible en varios países

Google Assistant tendrá una nueva versión muy pronto que estará disponible en varios países

Se ha conocido gracias a 9to5Google que se está trabajando en una nueva versión de Google Assistant que incluye mejoras, sobretodo en la parte de la llamada al mismo.

Según leemos aquí, Google va a lanzar junto a los teléfonos Pixel 4 una nueva versión de su asistente que incluiría el modo offline que enseñaron en el último Google I/O. En dicho evento, Google mostró como habían podido reducir desde los 100GB que ocupaba el sistema de reconocimiento actual a los 0.5GB para poder integrarlo de forma local.

Gracias a esta mejora, no solo podremos controlar el teléfono sin internet, si no que lo haremos a una velocidad mucho mayor de la que ahora estamos acostumbrados. Esto hará posible que la navegación por el propio teléfono sea mucho más rápida.

Llamar a Google Assistant

Otra de las mejoras que se comentan en esta nueva versión de Google Assistant es la manera de de llamarlo, estas formas pasarán a ser:

  • OK Google (o Hey Google): Como no podía ser menos, la forma más habitual sigue en funcionamiento y nos permite llamar a Google Assistant por medio de la voz.
  • Presión en los laterales del teléfono: En el Pixel 2 se inició una forma de llamarlo al presionar ambos lados del teléfono gracias los sensores de presión laterales.
  • Presionando el botón de inicio.
  • Deslizando desde las esquinas de abajo hacia arriba (en Android 10).
  • Levantando el teléfono y preguntando algo o pidiendo un comando.

La nueva forma de invocar a Google Assistant es la de levantar el teléfono y preguntar algo, por lo que no será necesario llamar al asistente para que haga algo. Cabe decir que Google ha asegurado que no realizará la transcripción fuera del teléfono para evitar problemas de privacidad. Es decir que haría uso del modo local que vendrá incorporado en esta versión.

Disponibilidad de esta nueva versión

Como suele ser habitual, de momento estará disponible solo en inglés, y, parece que en los teléfonos Pixel 4 durante un tiempo en exclusiva. No obstante, se ha comentado que pronto empezará a instalarse en otros teléfonos pero en Canadá, Reino Unido y Singapur, eso si, solo en la versión en inglés de dichos países.

No sabemos lo que tardará en extenderse al resto de países e idiomas pero esperamos que no tarden mucho por ser una importante característica.

Más info aquí y aquí.

La entrada Google Assistant tendrá una nueva versión muy pronto que estará disponible en varios países se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa llega a Brasil y comienza a hablar portugués brasileño

Alexa llega a Brasil y comienza a hablar portugués brasileño

Siguiendo con la propagación de Alexa alrededor del mundo, parece que Amazon ha puesto el ojo en Brasil y ya está disponible allí.

Ha puesto a la venta 3 dispositivos Echo para poder arrancar e imaginamos que poco a poco van a ampliar la gama de productos. Amazon Echo Dot, Echo Show 5 y Amazon Echo (3ª generación) son los modelos que se pueden conseguir en Amazon Brasil con los que controlar el asistente virtual.

De momento los altavoces inteligentes de Amazon estarán a la venta para poder realizar la reserva y, durante los primeros días del lanzamiento estarán a un precio más económico.

Respecto al asistente Alexa, ya es posible hacer uso de él para las cosas más sencillas y, como vemos en la nota de prensa de Amazon aquí, ha firmado acuerdos con empresas locales para poder arrancar las Skills que puedan nutrir en el arranque el sistema de Amazon.

Amazon continua su crecimiento

Hace poco Amazon anunció que Alexa comenzaba a hablar Hindi, ahora, hemos visto su llegada a Brasil. Como vemos, poco a poco va ampliando el mercado y, por tanto, incrementando el número de usuarios y de usuarios potenciales.

Google posee un lanzamiento más global a nivel de asistente, pero, en altavoces inteligentes, Amazon va un poco por delante.

La entrada Alexa llega a Brasil y comienza a hablar portugués brasileño se publicó primero en Domótica en Casa.