Ultraloq presenta su primera cerradura inteligente con tecnología UW

Ultraloq presenta su primera cerradura inteligente con tecnología UW

En el WWDC 2024, Apple presentó una iniciativa que permite a los fabricantes de dispositivos incorporar la tecnología Ultra Wideband (UWB) en las cerraduras inteligentes. Este avance hará posible el desbloqueo automático cuando un usuario se acerque con su iPhone o Apple Watch. U-Tec, la marca detrás de las cerraduras inteligentes Ultraloq, ha reaccionado a esta novedad lanzando la Ultraloq Bolt Mission UWB+NFC, como destaca securityinfowatch.com, siendo la primera cerradura inteligente que aprovecha esta capacidad.

Para aquellos que no están familiarizados con el UWB, se trata de una tecnología inalámbrica de corto alcance que ya está integrada en los modelos más recientes de iPhone y en los Apple AirTags. El UWB envía pulsos cortos a través de un amplio rango de frecuencias, lo que facilita la transferencia rápida de datos y el seguimiento de ubicación con una precisión a menudo de centímetros. Esta tecnología está diseñada para funcionar con una interferencia mínima y un bajo consumo de energía, lo que la convierte en una opción ideal para dispositivos de hogar inteligente, posicionamiento en interiores, sistemas de entrada sin llave y seguimiento de activos. En general, el UWB opera de manera efectiva en distancias de entre 10 y 30 metros, algo que se refleja en el rendimiento preciso de los AirTags.

La versión inicial de la Ultraloq Bolt Mission está programada para lanzarse en el cuarto trimestre de 2024 y será compatible con Apple Home y Matter. Sin embargo, es importante señalar que la función de desbloqueo por proximidad estará disponible exclusivamente a través de la aplicación U-Home de U-Tec, que, por el momento, no es compatible con el próximo estándar Aliro. Se prevé que los envíos comiencen en el primer trimestre de 2025.

Además, U-Tec tiene planes para un modelo más avanzado en 2025 que integrará el nuevo estándar de comunicación, prometiendo una compatibilidad mejorada con los ecosistemas de Matter y Apple. Aunque ambos modelos de cerraduras inteligentes soportarán Apple Home, el desbloqueo mediante NFC estará inicialmente limitado a dispositivos Android, siendo la llegada de Apple HomeKey esperada en el futuro. La cerradura utilizará Matter sobre WiFi, en lugar de Thread, y está diseñada para funcionar con ocho pilas AA, ofreciendo una vida útil promedio de alrededor de 12 meses. A nivel estético, se asemeja a otros modelos de la línea de cerraduras de pomo de U-Tec en Norteamérica, presentando un diseño con cerradura y un teclado circular. Además, U-Tec ya cuenta con una gama de cerraduras inteligentes que incluyen opciones como el reconocimiento facial y sensores de huellas dactilares.

Fuente

La entrada Ultraloq presenta su primera cerradura inteligente con tecnología UW se publicó primero en Domótica en Casa.

Elegoo Mars 5 Ultra 9K: Impresión 3D de alta resolución a menos de 270€

Elegoo Mars 5 Ultra 9K: Impresión 3D de alta resolución a menos de 270€

Elegoo sigue revolucionando el mundo de la impresión 3D con la llegada de su Mars 5 Ultra 9K, una impresora de resina que redefine los estándares de precisión y detalle. Equipado con una pantalla LCD monocromática de 7 pulgadas y una impresionante resolución de 9K, este modelo está diseñado para aquellos que buscan lo mejor en términos de calidad de impresión y eficiencia. La Mars 5 Ultra 9K no es solo una actualización, es un salto generacional en la impresión 3D de resina.

Resolución 9K: Precisión al límite en Mars 5 Ultra

El rasgo más destacado de la Mars 5 Ultra 9K es, sin duda, su pantalla LCD monocromática de 7 pulgadas con una resolución de 8520 x 4320 píxeles. Esta densidad de píxeles proporciona una calidad de detalle sin precedentes, capturando hasta las características más pequeñas con una precisión impresionante. Con una altura de capa mínima de 10 micras, esta impresora puede producir piezas increíblemente detalladas, perfectas para aplicaciones como prototipado avanzado, miniaturas de alta gama, joyería y usos médicos.

Esta resolución 9K no solo mejora la calidad visual de las impresiones, sino que también permite reproducir texturas complejas y geometrías intrincadas que anteriormente eran difíciles de lograr con impresoras de menor resolución. Esto abre nuevas posibilidades creativas y técnicas para diseñadores e ingenieros.

Velocidad y durabilidad mejoradas

La Mars 5 Ultra 9K no solo se destaca por su calidad de impresión, sino también por su eficiencia. Gracias a su pantalla monocromática, el tiempo de exposición por capa se reduce significativamente a solo 1 a 3 segundos, lo que acelera el proceso de impresión y permite completar proyectos más rápidamente sin sacrificar la calidad.

La pantalla monocromática también tiene una vida útil mucho más larga comparada con las pantallas RGB tradicionales, lo que reduce los costos de mantenimiento y prolonga el tiempo operativo de la impresora. Esto es especialmente beneficioso para los usuarios que dependen de su impresora 3D para producción continua o en entornos profesionales donde la fiabilidad es clave.

Nueva plataforma y estabilidad superior

Para garantizar impresiones precisas y consistentes, la Elegoo Mars 5 Ultra 9K cuenta con un nuevo sistema de rieles lineales duales en el eje Z. Esta configuración mejora significativamente la estabilidad durante la impresión, minimizando las vibraciones y asegurando que cada capa se alinee perfectamente con la anterior.

La plataforma de construcción ha sido mejorada con un acabado arenado, lo que asegura una mejor adhesión de la primera capa y reduce la probabilidad de fallos de impresión. Esta característica es particularmente útil para impresiones de gran volumen o para aquellos que trabajan con resinas especializadas que pueden ser más difíciles de manejar.

Interfaz y conectividad avanzadas

Elegoo ha trabajado para hacer de la Mars 5 Ultra 9K una impresora tan fácil de usar como potente. La interfaz táctil de 3,5 pulgadas ha sido rediseñada para ser más intuitiva, permitiendo un control más fácil y accesible de las funciones de la impresora. El menú simplificado hace que la calibración y la configuración inicial sean un proceso sencillo, incluso para quienes son nuevos en la impresión 3D.

En términos de conectividad, la impresora soporta transferencia de archivos a través de USB y es compatible con software de corte como Chitubox y Lychee Slicer. Esta compatibilidad garantiza que los usuarios puedan aprovechar todas las funcionalidades avanzadas de estos programas, como la generación de soportes optimizados y el ajuste de parámetros detallados de impresión.

Diseño elegante y funcional

El diseño de la Elegoo Mars 5 Ultra 9K no solo es estéticamente agradable, sino también práctico. Su carcasa de metal proporciona una base robusta y duradera, mientras que la tapa superior transparente bloquea la luz UV externa, protegiendo tus impresiones y prolongando la vida útil de las resinas. La facilidad de acceso a la plataforma de impresión y a la bandeja de resina hace que el proceso de limpieza y mantenimiento sea más manejable.

Disponibilidad y precio de la Elegoo Mars 5 Ultra

La Elegoo Mars 5 Ultra 9K ya está disponible para reserva y se ofrece a un precio de 269.99€, posicionándose como una opción excelente para aquellos que buscan una impresora 3D de resina de alta gama sin romper el banco. Con sus características de vanguardia, la Mars 5 Ultra 9K se convierte en una herramienta indispensable para cualquier taller o estudio que requiera precisión y fiabilidad en sus proyectos de impresión 3D.

La Mars 5 Ultra 9K no solo eleva el estándar de lo que puede hacer una impresora 3D de resina, sino que también reafirma el compromiso de Elegoo con la innovación y la accesibilidad en el mundo de la impresión 3D. Si estás buscando la máxima calidad en tus impresiones, la Mars 5 Ultra 9K es una apuesta segura.

Para más información y compra aquí

La entrada Elegoo Mars 5 Ultra 9K: Impresión 3D de alta resolución a menos de 270€ se publicó primero en Domótica en Casa.

Comienza la reserva en China de la lámpara Xiaomi Mijia Desktop Learning Lamp Pro

Comienza la reserva en China de la lámpara Xiaomi Mijia Desktop Learning Lamp Pro

Hoy damos inicio a la preventa de la lámpara de estudio Xiaomi Mijia Desktop Learning Lamp Pro, que tiene un precio de 499 yuanes (aproximadamente 64 euros). Esta lámpara innovadora ha sido diseñada con una variedad de características que combinan estética y funcionalidad, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan mejorar su entorno de estudio o trabajo.

Equipado con un control táctil, este modelo se integra a la perfección con la app de Mijia, permitiendo a los usuarios aprovechar las capacidades de atenuación inteligentes y personalizar su experiencia de iluminación. La lámpara de aprendizaje cuenta con un diseño de LED de espectro completo, que minimiza las emisiones de luz azul y busca imitar la calidad de la luz natural de la mañana, ofreciendo una temperatura de color de 4000K y un alto índice de reproducción cromática (Ra97).

Su construcción presenta una cabeza de lámpara de doble haz, capaz de proporcionar una iluminancia mínima de 300 lux en un escritorio de estudio estándar de 1,2 metros, cumpliendo así con los estándares de iluminación establecidos para las aulas de educación primaria y secundaria. Además, incorpora una sofisticada estructura de guía de luz de tres capas que utiliza 120 perlas de LED para mejorar la difusión de la luz.

Uno de los aspectos más destacados de la Xiaomi Mijia Desktop Learning Lamp Pro es su sistema de radar de 24GHz. Esta tecnología permite el monitoreo ambiental en tiempo real, siendo capaz de detectar la presencia humana y movimientos sutiles. Gracias a esto, la lámpara puede activar automáticamente la luz al sentarse y mantenerla encendida durante un tiempo preestablecido después de levantarse. Además, gracias al algoritmo de atenuación propietario de Xiaomi, la lámpara puede ajustar su brillo de manera adaptativa según las condiciones de luz ambiental.

En resumen, la Mijia Desktop Learning Lamp Pro es un ejemplo perfecto de cómo combinar un diseño inteligente con la practicidad, atrayendo a aquellos consumidores que valoran tanto la tecnología de vanguardia como un espacio de trabajo óptimo.

Fuente

La entrada Comienza la reserva en China de la lámpara Xiaomi Mijia Desktop Learning Lamp Pro se publicó primero en Domótica en Casa.

EZVIZ también presenta el RX30 Max de EZVIZ con forma diferente a lo habitual

EZVIZ también presenta el RX30 Max de EZVIZ con forma diferente a lo habitual

En el reciente evento de lanzamiento del robot limpiador EZVIZ 2024, la compañía presentó su última innovación: el RX30 Max, un robot de limpieza de suelos que promete revolucionar nuestro hogar. Con un precio de salida de 4499 yuanes (aproximadamente 573 euros) para la versión con depósito de agua estándar y 4999 yuanes (alrededor de 635 euros) para el modelo de suministro automático de agua, este nuevo integrante del mercado de la domótica llega con características muy interesantes que mejoran la eficiencia en la limpieza del suelo.

El RX30 Max destaca por su cepillo rodante frontal, que aprovecha capacidades de alta temperatura, alta velocidad y alto volumen de agua, prometiendo eliminar por completo las manchas de agua. Además, su cepillo lateral es capaz de autolimpiarse con agua fresca, lo que añade aún más comodidad en su uso.

Desde un punto de vista tecnológico, el RX30 Max integra una navegación avanzada basada en inteligencia artificial a través de su nuevo sistema AI SLAM (Localización y Mapeo Simultáneo), impulsado por un chip de IA específico que utiliza la arquitectura NPU (Unidad de Procesamiento Neural). Este conjunto incluye una cámara AI de 5MP, otra de 4MP y capacidades adicionales de detección mediante luz estructurada y tecnología Time of Flight (TOF). Estas especificaciones permiten una variedad impresionante de funciones, que van desde interacción inteligente y evasión autónoma de obstáculos, hasta reconocimiento de objetos y una capacidad de autoaprendizaje para optimizar las rutinas de limpieza.

Además, el RX30 Max promueve un ecosistema de limpieza totalmente automatizado, ofreciendo limpieza autolimpiante a través de cada enlace y una base de carga que no requiere ningún tipo de mantenimiento. Con la ventaja añadida de recargas automáticas de agua caliente y solución de limpieza, así como un sistema de separación seco-húmedo para una eficiente eliminación de residuos, este innovador robot establece un nuevo estándar en soluciones de limpieza inteligente para el hogar. Aunque aún no se han anunciado detalles sobre la pre-reserva, el RX30 Max está destinado a atraer a consumidores que buscan una combinación de tecnología de vanguardia y funcionalidad práctica en sus dispositivos de limpieza.

Fuente

La entrada EZVIZ también presenta el RX30 Max de EZVIZ con forma diferente a lo habitual se publicó primero en Domótica en Casa.

Descubre el robot aspirador EZVIZ RS20 Pro Ultra: potencia y limpieza inteligente

Descubre el robot aspirador EZVIZ RS20 Pro Ultra: potencia y limpieza inteligente

El robot aspirador EZVIZ RS20 Pro Ultra se ha presentado oficialmente hoy, mostrándonos una serie de características avanzadas pensadas para mejorar la eficiencia en la limpieza del hogar. Con un precio inicial de 3499 yuanes (aproximadamente 460 euros) para la versión con tanque de agua y 3999 yuanes (unas 520 euros) para el modelo de recarga automática, el RS20 Pro Ultra promete mejoras sustanciales en potencia de succión y capacidades de limpieza inteligente.

Con una impresionante potencia de succión de 15000Pa, el RS20 Pro Ultra presenta un aumento del 80% en la eficiencia de succión, un 70% en la velocidad del motor y un 75% en el flujo de aire. Se ha diseñado con un exclusivo cepillo Cutfree 2.0 que evita enredos de pelo, lo que lo hace especialmente adecuado para hogares con mascotas. Este aspirador se destaca en la limpieza de alfombras gracias a su mecanismo de elevación automático que mejora la efectividad en diversas superficies.

En el apartado tecnológico, el robot cuenta con un potente chip de procesamiento y soporta multitarea gracias a un sofisticado modelo de red neuronal. Utiliza radar láser, cámaras de alta definición y sistemas de luz estructurada para mapear el entorno de forma precisa. Impresionantemente, puede identificar más de 130 categorías de objetos, desde cables y tejidos hasta muebles y derrames líquidos.

El RS20 Pro Ultra también incorpora tecnología de detección inteligente de suciedad y autoaprendizaje, garantizando que evite obstáculos y optimice sus rutinas de limpieza. Su función de gestión inteligente le permite evaluar de manera autónoma el tipo de habitaciones y los niveles de suciedad, ajustando el modo de limpieza según sea necesario. Esta atención al detalle marca un nuevo estándar en el mercado de aspiradores robots, enfatizando tanto la innovación como la utilidad práctica.

Fuente

La entrada Descubre el robot aspirador EZVIZ RS20 Pro Ultra: potencia y limpieza inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips ha lanzado Philips Hue Play HDMI Sync Box 8K. Para los amantes de la iluminación y la experiencia audiovisual

Philips ha lanzado Philips Hue Play HDMI Sync Box 8K. Para los amantes de la iluminación y la experiencia audiovisual

La esperada caja de sincronización Hue Play HDMI de nueva generación ha sido presentada oficialmente, confirmando los rumores previos sobre sus capacidades. Este último modelo soporta resoluciones de hasta 8K y supone una mejora significativa respecto a la versión original. Aunque la presentación se llevó a cabo durante la semana de la IFA, no formó parte del evento principal.

Con un precio de 350 dólares (300 libras; aproximadamente 410 euros), esta nueva caja de sincronización se sitúa 50 dólares (70 libras; unos 60 euros) por encima de su predecesora. Está diseñada para aprovechar al máximo el potencial de las últimas consolas de juegos y dispositivos de streaming, gracias a la incorporación de la tecnología HDMI 2.1, que permite acceder a contenido de video de alta calidad junto con tasas de refresco ultrarrápidas.

Al igual que el modelo original, la Hue Play HDMI Sync Box 8K cuenta con cuatro entradas HDMI, ofreciendo amplias oportunidades para conectar diferentes set-top boxes, sistemas de juegos y reproductores de streaming. Soporta video HDR10 en 8K a 60Hz, lo que la convierte en una opción atractiva para los entusiastas del cine que desean disfrutar de contenido de alta resolución, además de ofrecer 4K a 120Hz para los gamers que utilizan las últimas consolas como la PlayStation 5 y la Xbox Series X. A esto se suma la compatibilidad con Dolby Vision, que mejora aún más la experiencia visual.

El dispositivo puede sincronizarse con hasta 10 luces Philips Hue que soportan color, transformando los espacios de vida en dinámicas exhibiciones de luz que reflejan la acción de la pantalla en tiempo real. Es compatible con una variedad de bombillas Hue, y los usuarios pueden configurar su instalación a través de la app Hue. Para obtener resultados óptimos, muchos usuarios encuentran que incorporar una Hue Gradient Lightstrip realza la experiencia en general.

Además, la aplicación Hue ofrece un control total sobre el brillo y la intensidad de la luz, permitiendo a los usuarios personalizar sus preferencias lumínicas para adaptarse a sus necesidades y entornos individuales.

Fuente

La entrada Philips ha lanzado Philips Hue Play HDMI Sync Box 8K. Para los amantes de la iluminación y la experiencia audiovisual se publicó primero en Domótica en Casa.

Ikea añade compatibilidad oficial con Matter para el Hub Dirigera

Ikea añade compatibilidad oficial con Matter para el Hub Dirigera

Ikea ha anunciado oficialmente que, a partir del 11 de septiembre, su hub Dirigera ahora es compatible con Matter, un paso significativo en la evolución de la conectividad del hogar inteligente. Aunque la versión beta de esta compatibilidad había estado disponible durante algún tiempo, la actualización es ahora accesible para todos los usuarios, marcando así la transición del hub Dirigera a un Matter Bridge. Este desarrollo representa un reto para el antiguo hub Trådfri, el primer dispositivo Zigbee de Ikea, que carece de compatibilidad con productos Zigbee más nuevos y no recibirá la actualización de Matter. Dada su antigüedad, este resultado no sorprende en absoluto.

Es importante aclara que la actualización permite al hub Dirigera funcionar como un Matter Bridge, facilitando la exposición de los dispositivos conectados a ecosistemas habilitados para Matter. Sin embargo, no permite a los usuarios integrar dispositivos Matter en el entorno de hogar inteligente de Ikea a través de este hub. Esta limitación plantea interrogantes sobre posibles futuras actualizaciones que podrían habilitar al Dirigera para actuar como un Matter Controller. La declaración de Ikea sugiere que esto podría estar entre sus planes: “Como primer paso para adoptar Matter, el hub DIRIGERA se actualizará para convertirse en un Matter Bridge, permitiéndole soportar cualquier sistema habilitado para Matter.”

A pesar de esta indicación, parece poco probable que Ikea desarrolle un Matter Controller por separado. Además, la disponibilidad de la actualización puede variar según la región, especialmente para aquellos que han importado sus hubs Dirigera.

El soporte para Matter a través de esta actualización abarcará varias categorías de productos, incluyendo iluminación, sistemas de sonido, purificadores de aire, mandos a distancia y sensores. Ikea continúa potenciando su oferta de hogar inteligente, tal y como demuestra la reciente introducción del enchufe inteligente Inspelning, disponible para consumidores en Norteamérica, que también cuenta con capacidades de monitorización del consumo energético.

Fuente

La entrada Ikea añade compatibilidad oficial con Matter para el Hub Dirigera se publicó primero en Domótica en Casa.

Flic integra Matter en su ecosistema.

Flic integra Matter en su ecosistema.

Los Flic Hubs han recibido una reciente actualización que les permite funcionar como controladores de Matter. Este avance no solo les permite actuar como puentes para integrar los botones Flic en un ecosistema de hogar inteligente basado en Matter, sino que se convierten en controladores autónomos. Gracias a esta capacidad, los usuarios pueden crear un entorno de hogar inteligente centrado en Matter sin depender de grandes empresas tecnológicas o hubs especializados como el Homey Pro.

Es fundamental señalar, sin embargo, que los Flic Hubs no operan como routers de frontera Thread. Para conectar dispositivos Matter-over-Thread, los usuarios deberán recurrir a alternativas como un router Eero o un panel de control de Nanoleaf.

Uno de los dispositivos más destacados de Shortcut Labs es el Flic Twist, que representa la última incorporación a su gama de controladores inteligentes. Este dispositivo eleva las capacidades de los botones inteligentes tradicionales, incorporando un dial y una estructura segmentada que permite funcionalidades de control mejoradas.

Además, con la actualización de Matter, el Flic Twist se distingue como el único controlador rotacional compatible con Matter. Este avance, junto con la versatilidad de los botones Flic 2, simplifica la creación de rutinas y automatizaciones impulsadas por botones dentro de un marco Matter.

Lo mejor de todo es que la actualización a Matter se está implementando sin coste adicional para todos los usuarios existentes de Flic, lo que convierte esta mejora en una opción accesible para quienes buscan optimizar su experiencia en el hogar inteligente. Este movimiento hacia la compatibilidad con Matter posiciona a Flic como un componente esencial para aquellos que desean simplificar sus configuraciones de hogar inteligente sin estar atados a marcas tecnológicas convencionales o hubs elaborados.

Fuente

La entrada Flic integra Matter en su ecosistema. se publicó primero en Domótica en Casa.

El MINIX Neo Z300-dB es compacto, sin ventilador, y con un potente procesador Intel Core i3-N300 de 8 núcleos de la gama Alder Lake-N. Ideal como servidor en casa

El MINIX Neo Z300-dB es compacto, sin ventilador, y con un potente procesador Intel Core i3-N300 de 8 núcleos de la gama Alder Lake-N. Ideal como servidor en casa

Recientemente, MINIX ha presentado el NEO 300-0dB, una nueva incorporación a su gama de mini PCs sin ventiladores. Basado en los cimientos del anterior modelo Z100-0dB, que contaba con un procesador quad-core Intel N100 Alder Lake-N, el NEO 300-0dB viene equipado con un potente procesador Intel Core i3-N300 de 8 núcleos. Esta evolución promete ofrecer una mejora significativa tanto en las capacidades de CPU como en las gráficas.

Ambos procesadores han sido diseñados pensando en un consumo energético bajo, lo que los hace ideales para laptops compactos, tablets y mini desktops. La llegada del Core i3-N300, con su doble cuenta de núcleos y un aumento aproximado del 33% en las unidades de ejecución GPU, permite alcanzar un rendimiento superior sin incrementar drásticamente el consumo base del procesador. De hecho, el incremento es de tan solo 1 vatio más que el N100, lo que convierte al NEO 300-0dB en una opción muy eficiente para sistemas sin ventilador.

Al igual que su predecesor, el NEO 300-0dB soporta características de conectividad moderna, incluyendo WiFi 7 y Bluetooth 5.2. Además, puede gestionar duales pantallas 4K, lo que amplía su potencial para el multitasking y la salida en alta resolución. En cuanto a las opciones de conectividad, los usuarios encontrarán una completa variedad de puertos: dos puertos USB 3.2 Gen 2 Type-A, dos puertos USB 2.0 Type-A, dos puertos HDMI, un puerto LAN de 2.5 GbE, un puerto USB Type-C, una toma de audio de 3.5 mm y un lector de tarjetas microSD.

Dado que el NEO 300-0dB está diseñado sin ventiladores ni partes móviles, puede funcionar de manera continua sin emitir ruido. En lo que respecta a precios y disponibilidad, MINIX aún no ha revelado detalles concretos. Para que os hagáis una idea, el Z100-0dB original está listado por aproximadamente 239 dólares (alrededor de 225 euros) en la página web de MINIX y por unos 216 dólares (cerca de 204 euros) en Amazon.

Fuente

La entrada El MINIX Neo Z300-dB es compacto, sin ventilador, y con un potente procesador Intel Core i3-N300 de 8 núcleos de la gama Alder Lake-N. Ideal como servidor en casa se publicó primero en Domótica en Casa.

Roborock G20S Ultra podría ser la solución definitiva para hogares con mascotas

Roborock G20S Ultra podría ser la solución definitiva para hogares con mascotas

La llegada del Roborock G20S Ultra supone un avance significativo en el mundo de los aspiradores robóticos, especialmente diseñado para hogares con mascotas. Este dispositivo de última generación resuelve de manera eficaz uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los dueños de mascotas: la acumulación de pelo en lugares de difícil acceso y el molesto enredo de pelos en los sistemas de aspiración tradicionales.

Con un innovador sistema de limpieza sin enredos, el G20S Ultra elimina de forma efectiva la amenaza del pelo de mascotas que se enreda en el cepillo. Su proceso operativo, que consiste en un meticuloso procedimiento de cuatro pasos —rodar, recoger, dispersar y succionar—, asegura una limpieza a fondo sin la necesidad de intervenciones manuales constantes. La certificación de organismos como TUV y SGS avala su eficacia, mostrando una tasa de enredo de pelo del 0% y una impresionante tasa de absorción del 100%.

El diseño del dispositivo incluye un cepillo con ángulo de 45 grados combinado con hojas de goma suave, lo que aumenta la eficiencia en la recolección de pelos. A diferencia de los modelos de cepillo único convencionales, el G20S Ultra utiliza un diseño coaxial de doble cepillo diferencial que evita que el pelo se enrede, abordando las hebras con precisión desde el centro.

Además, la reducción de la altura del robot, que ahora es de 7.98 cm, le permite deslizarse sin esfuerzo bajo los muebles bajos, asegurando una limpieza completa en toda la casa. Con un “Modo Mascotas 3.0” mejorado, el G20S Ultra puede identificar y dirigirse de manera inteligente a las áreas donde suelen estar las mascotas, optimizando así el proceso de limpieza.

Con un precio de 999 €, el Roborock G20S Ultra se presenta como un aliado formidable para los dueños de mascotas, integrando tecnología avanzada diseñada específicamente para aliviar las cargas de limpieza y mejorar la experiencia del cuidado de las mascotas en casa.

Fuente

La entrada Roborock G20S Ultra podría ser la solución definitiva para hogares con mascotas se publicó primero en Domótica en Casa.