Google Meet podría ser eliminado próximamente de los dispositivos Android TV

Google Meet podría ser eliminado próximamente de los dispositivos Android TV

Los Android TV se han convertido en un centro de entretenimiento versátil, ofreciendo acceso a una amplia gama de películas, series, deportes y diversas aplicaciones. Sin embargo, su funcionalidad se extiende también a la comunicación por vídeo. Los usuarios pueden conectarse fácilmente a una cámara y un micrófono, pudiendo realizar llamadas de audio y vídeo. Google Meet se ha destacado como una aplicación prominente en este ámbito, facilitando las llamadas de vídeo en esta plataforma. Sin embargo, recientes informes sugieren que la disponibilidad de Google Meet en Android TV podría estar cerca de su final.

Según los hallazgos de AssembleDebug, un conocido analista de código que ha sido reportado por Android Authority, hay indicios de que Google Meet podría estar en camino a su deprecación en Android TV. Un análisis de la última actualización de la aplicación ha revelado ciertos fragmentos de código que insinúan este cambio inminente. Entre los mensajes descubiertos durante el desglose del APK están las advertencias que señalan que pronto no se podrá usar Google Meet en Android TV para realizar llamadas. Estas menciones recurrentes a la “deprecación” generan inquietudes sobre la futura usabilidad de la aplicación.

Las consecuencias de la posible deprecación de Google Meet para los usuarios podrían ser relevantes. Si la aplicación es retirada, quienes suelen hacer llamadas a través de Google Meet en sus televisores Android se verían afectados. Este cambio repercutiría de manera significativa en entornos corporativos, donde muchos usuarios dependen de esta plataforma para reuniones virtuales y colaboración. La pérdida de esta herramienta podría suponer un obstáculo importante en la gestión de las comunicaciones empresariales.

A pesar de la incertidumbre que rodea el futuro de Google Meet, existe un aspecto positivo en los fragmentos de código que sugieren que podrían ofrecerse alternativas. La frase que invita a los usuarios a “hacer clic abajo para alternativas” insinúa que podrían aparecer otras aplicaciones para realizar llamadas de audio y vídeo como reemplazo de Google Meet. Una perspectiva que, de concretarse, aliviaría al menos parcialmente las preocupaciones generadas por la posible desaparición de esta funcionalidad.

Es importante señalar que, hasta la fecha, no ha habido comunicación oficial por parte de Google acerca de esta potencial deprecación, ni han actualizado su documentación relativa a “Google Meet Calling”. Por ahora, queda en el aire la decisión final de la compañía sobre el futuro de la aplicación en Android TV, dejando a los usuarios a la expectativa de una confirmación adicional.

Fuente

La entrada Google Meet podría ser eliminado próximamente de los dispositivos Android TV se publicó primero en Domótica en Casa.

Raytac AN7002Q: Innovador módulo Wi-Fi 6 nRF7002 para soluciones IoT industriales

Raytac AN7002Q: Innovador módulo Wi-Fi 6 nRF7002 para soluciones IoT industriales

Raytac, una compañía especializada en soluciones IoT, ha presentado la serie de módulos Wi-Fi 6 AN7002Q, que incorpora el chipset nRF7002 de Nordic Semiconductor. Este módulo está diseñado para un amplio abanico de sectores, abarcando desde el IoT industrial hasta el hogar inteligente, la salud, la electrónica de consumo y aplicaciones automotrices. Un rasgo interesante de la Raytac AN7002Q es su capacidad para emparejarse con los módulos Bluetooth LE MDBT53 de Raytac, basados en el sistema en chip multiprotocolo nRF5340, ofreciendo así una solución integral que combina la conectividad Wi-Fi y Bluetooth LE.

La Raytac AN7002Q opera de manera eficiente en las bandas de frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz, soportando una velocidad de datos PHY máxima de 86 Mbps (MCS7). Esta serie es compatible con los estándares IEEE 802.11ax, así como con a/b/g/n/ac, y se conecta a un microcontrolador o sistema en chip anfitrión a través de conexiones SPI o QSPI.

Este módulo también está diseñado para convivir con otros protocolos de comunicación, como Bluetooth LE, Thread y Zigbee, lo que lo convierte en una opción especialmente adecuada para diversas aplicaciones IoT.

En cuanto a sus especificaciones físicas, la Raytac AN7002Q es compacta y presenta un paquete SMD estándar de 25 pines que incluye 10 GPIOs, un pin de depuración y un pin de reinicio. Sus parámetros operativos incluyen una potencia máxima de transmisión de 20 dBm a 2.4 GHz y 13 dBm a 5 GHz. El módulo dispone de varias opciones de antena, entre las que se incluyen antenas de chip y variantes de antena PCB, lo que facilita escenarios de despliegue flexibles.

Además, la Raytac AN7002Q cuenta con características mejoradas, como el Target Wake Time (TWT), el acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMA) y la coloración de conjuntos de servicio básico (BSS). Soporta múltiples protocolos de seguridad, incluyendo WPA3 y WPA2, asegurando una protección robusta para los datos transmitidos a través de redes inalámbricas. Este módulo está diseñado para abarcar una amplia gama de aplicaciones, desde dispositivos IoT hasta sistemas de hogares inteligentes, sensores industriales y monitoreo sanitario.

Cada unidad de la Raytac AN7002Q funciona de manera eficiente en un rango de temperatura que va de -40°C a +85°C, lo que la hace versátil para diversas condiciones ambientales. Aunque aún no se han publicado detalles sobre los precios, se espera que los compradores potenciales puedan adquirirla a través de la tienda de eBay de Raytac en los próximos meses. Se anima a los interesados a visitar la página de productos de la empresa para obtener más información sobre la serie de módulos basada en nRF7002.

Fuente

La entrada Raytac AN7002Q: Innovador módulo Wi-Fi 6 nRF7002 para soluciones IoT industriales se publicó primero en Domótica en Casa.

OrangeStorm Giga: la nueva impresora 3D de Elegoo aterriza en preventa a precios competitivos

OrangeStorm Giga: la nueva impresora 3D de Elegoo aterriza en preventa a precios competitivos

Elegoo ha anunciado recientemente la disponibilidad de reservas anticipadas para su impresora 3D OrangeStorm Giga, diseñada especialmente para estudios. Con un generoso volumen de impresión de 800 x 800 x 1,000 mm, la Giga se ofrece a un precio cercano a los 2,500 dólares (unos 2,370 euros), lo que la convierte en una opción competitiva para una máquina de este tamaño. Originalmente presentada a través de una exitosa campaña en Kickstarter a finales de 2023, la OrangeStorm Giga capturó la atención del sector por sus prometedoras capacidades de impresión.

Sin embargo, algunas reseñas iniciales de unidades enviadas a figuras destacadas de la comunidad de impresión 3D han puesto de manifiesto problemas significativos, como fallos mecánicos y firmware deficiente, lo que ha llevado a una experiencia de usuario menos que óptima. Consciente de estos desafíos, el equipo de All3DP también recibió una unidad, decidiendo postergar las pruebas hasta que se implementaran las actualizaciones de software necesarias. Ahora, la Giga está disponible para su pedido, marcando el final de un prolongado proceso de desarrollo.

Características de la OrangeStorm Giga

Entre las especificaciones clave de la Elegoo OrangeStorm Giga se encuentran el firmware Klipper, una interfaz de usuario en una pantalla táctil de 10 pulgadas, conectividad Wi-Fi y una cama de impresión calefaccionada de cuatro zonas. Además, incluye un sensor para la falta de filamento, una característica imprescindible para una impresora de este calibre. Sin embargo, a pesar de estas funcionalidades, los aspectos del Giga parecen algo básicos, ya que se requiere un laborioso nivelado de la malla en su vasta área de impresión y carece de sistemas predispuestos para detectar fallos durante la impresión.

La logística también juega un papel importante, ya que las dimensiones de la impresora exigen un espacio considerable, lo que implica una superficie mínima de 1,224 x 1,520 x 1,570 mm. Su peso, de 145 kg, hace que se necesite ayuda para el ensamblaje, dado que llega en dos grandes paquetes. Un aspecto interesante es que la Giga puede actualizarse para admitir hasta cuatro cabezales de impresión. Aunque no operan de manera independiente, esto permite la producción simultánea de cuatro modelos idénticos.

A medida que avanza la producción, es recomendable que los usuarios estén preparados para una mayor demanda de material y tiempo. Se sugiere utilizar bobinas de al menos 5 kg para evitar cambios frecuentes durante trabajos de impresión a gran escala. Con las reservas anticipadas ya disponibles, se espera que los envíos de la Elegoo OrangeStorm Giga comiencen en noviembre.

Fuente

La entrada OrangeStorm Giga: la nueva impresora 3D de Elegoo aterriza en preventa a precios competitivos se publicó primero en Domótica en Casa.

El Ruark R610, junto a los altavoces Sabre-R, introduce un toque de estética de los años 80 en el diseño de audio contemporáneo.

El Ruark R610, junto a los altavoces Sabre-R, introduce un toque de estética de los años 80 en el diseño de audio contemporáneo.

Ruark Audio, el prestigioso fabricante de alta fidelidad con sede en Southend-on-Sea, ha presentado la R610 Music Console junto con los altavoces Sabre-R. Este lanzamiento revive con orgullo uno de sus nombres icónicos de los altavoces de los años 80.

Siguiendo la estela del R410, Ruark logra combinar un diseño vintage con características contemporáneas de streaming musical, satisfaciendo tanto a los audiófilos como a aquellos que valoran la estética. La inspiración proviene de los clásicos sistemas estéreos de los 70 y 80, pero sin renunciar a un toque notablemente moderno.

En cuanto al diseño, la R610 muestra una excepcional artesanía, disponible en acabados de nogal fusionado o carbón satinado que realzan su atractivo visual. Los altavoces Sabre-R complementan esta estética a la perfección. Fabricados con materiales premium, estos componentes se presentan como sistemas de audio de alta fidelidad y muebles elegantes, un principio duradero de la filosofía de Ruark.

El controlador RotoDial, sello distintivo de Ruark, regresa con mejoras que ofrecen una experiencia más táctil y fácil de usar. Además, el sistema cuenta con una pantalla a color vibrante que muestra la carátula de los álbumes y otros detalles relevantes con una claridad asombrosa.

Pero más allá de la estética, la R610 Music Console viene equipada con tecnología avanzada. Utiliza una fuente de alimentación conmutada moderna junto con DACs Burr-Brown, soportando capacidades de streaming de audio de alta resolución de hasta 32 bits/384 kHz a través de múltiples fuentes.

Los usuarios podrán elegir entre una amplia gama de servicios de música digital, que incluyen Spotify, TIDAL, Amazon Music, BBC Sounds, Deezer y Qobuz, entre otros. Para los amantes del vinilo, la consola incluye un preamplificador de phono integrado, facilitando la conectividad con tornamesas. Adicionalmente, se puede conectar una unidad de CD opcional a través del puerto USB trasero para los entusiastas del CD.

En términos de rendimiento de audio, los oyentes pueden esperar la calidad de sonido característica por la que Ruark es conocido. Los altavoces Sabre-R cuentan con tweeters de cúpula de seda y woofers de cono de fibra natural, ofreciendo una experiencia sonora envolvente que realza la escucha de una amplia variedad de géneros musicales.

La R610 Music Console tiene un precio de £1,200 (€1,386), mientras que los altavoces Sabre-R se comercializan a £699 (€966), y ambos productos ya están disponibles para su compra.

Fuente

La entrada El Ruark R610, junto a los altavoces Sabre-R, introduce un toque de estética de los años 80 en el diseño de audio contemporáneo. se publicó primero en Domótica en Casa.

Arlo mejora sus capacidades de inteligencia artificial, aunque los usuarios deben estar preparados para un aumento en los precios.

Arlo mejora sus capacidades de inteligencia artificial, aunque los usuarios deben estar preparados para un aumento en los precios.

Arlo ha mejorado su oferta de seguridad para el hogar con la llegada de Secure 5, un conjunto de funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial, diseñadas para optimizar el rendimiento de sus cámaras de vigilancia y timbres con video. Esta nueva característica permite a los dispositivos de Arlo no solo reconocer a individuos y vehículos, sino también aprender sobre objetos personalizados y monitorizar cambios específicos en el hogar.

Uno de los aspectos más interesantes de Secure 5 es la posibilidad de personalizar las alertas. Por ejemplo, los usuarios pueden entrenar a la IA para que les notifique si una determinada puerta o ventana queda entreabierta durante horarios establecidos, si los niños acceden a la despensa de los snacks cuando no está permitido, o si una bicicleta se queda desatendida en el jardín. Actualmente, esta funcionalidad se encuentra en fase beta, mientras que el reconocimiento de personas y vehículos ya funciona a la perfección, prometiendo una mayor precisión a la hora de identificar caras y vehículos conocidos.

Las cámaras de la compañía con sede en San José, como la Arlo Essential 2K XL, ya pueden detectar diversos elementos, incluidos personas, vehículos, paquetes y mascotas. Sin embargo, el sistema mejorado va más allá, utilizando tecnologías avanzadas de IA y aprendizaje automático para discernir individuos específicos y tipos de vehículos. Los usuarios pueden crear una biblioteca personal de caras y vehículos conocidos, lo que puede contribuir a reducir alertas innecesarias y mejorar la experiencia de seguridad en general.

Arlo destaca que todo el procesamiento de datos, incluido el reconocimiento facial, se lleva a cabo en la nube, garantizando que las imágenes permanezcan exclusivas para cada cuenta de usuario y no se compartan con terceros ni se almacenen en bases de datos centralizadas. Además, tanto el video como los datos están protegidos mediante medidas de cifrado.

A pesar de estos avances, para poder acceder a las características de Secure 5, los usuarios tendrán que suscribirse al plan Arlo Secure Plus, que tiene un coste de 17,99 dólares al mes (16,90 euros). El sistema es compatible con las cámaras y timbres de video de Arlo existentes y no necesita una estación base Arlo adicional para funcionar. En este momento, Arlo Secure 5 está disponible para usuarios en Estados Unidos, Canadá y la región de Asia-Pacífico, con planes para un despliegue internacional más amplio en un futuro cercano.

Fuente

La entrada Arlo mejora sus capacidades de inteligencia artificial, aunque los usuarios deben estar preparados para un aumento en los precios. se publicó primero en Domótica en Casa.

Eufy vuelve a integrarse con HomeKit gracias al lanzamiento de la cámara S3 Pro.

Eufy vuelve a integrarse con HomeKit gracias al lanzamiento de la cámara S3 Pro.

Eufy ha vuelto a la escena de HomeKit con el lanzamiento de la cerradura inteligente E30, que cuenta con compatibilidad con Matter. Además, la compañía ha presentado recientemente una nueva cámara exterior y el HomeBase S380, ambos con soporte para HomeKit.

La eufyCam S30 Pro se destaca en el mercado de la vigilancia exterior gracias a sus impresionantes características. Ofrece grabación en 4K a 15 fotogramas por segundo, incorpora un panel solar integrado para la gestión de energía y utiliza tecnología de detección por movimiento y radar. Las imágenes grabadas se almacenan localmente en el HomeBase S380, que ofrece una increíble capacidad de almacenamiento de 16TB. Un aspecto único de esta cámara es su tecnología ‘MaxColor Vision’, diseñada para proporcionar claridad de imagen similar a la del día en condiciones de poca luz. Esta capacidad se ve potenciada por dos focos de brillo adaptativo en cada cámara, que se ajustan automáticamente para ofrecer la iluminación óptima para la captura de vídeo. Los usuarios también pueden interactuar con la transmisión en directo para dirigir el foco y mejorar la visibilidad.

Si bien la cámara proporciona videos en 4K con un campo de visión de 135 grados, es importante señalar que la resolución está limitada a 1080p dentro del ecosistema de Apple Home, una restricción que ha persistido en cámaras compatibles con HomeKit anteriores. Además, el dispositivo cuenta con audio bidireccional, aunque no está claro si esta funcionalidad está disponible en Apple Home.

La eufyCam S30 Pro se alimenta mediante un panel solar integrado que utiliza la tecnología SolarPlus 2.0, eliminando la necesidad de conexiones de energía directas. Alternativamente, los usuarios pueden optar por usar un puerto USB-C en la parte trasera para la alimentación. En los casos en que las sombras pueden bloquear la luz solar, se puede acoplar un panel solar adicional para asegurar un rendimiento óptimo. Las cámaras se conectan al HomeBase a través de un canal WiFi dedicado de 2.4GHz, que se enlaza a la red del hogar mediante una conexión Ethernet. Eufy asegura que solo una hora de luz solar puede alimentar la batería recargable de 13,000mAh de la cámara, que puede durar hasta 365 días.

Equipado con un sistema de detección dual que incluye un sensor PIR y capacidades de radar, el sistema es eficaz en un rango de 40 pies y 120 grados. Un algoritmo diseñado para filtrar alertas falsas provocadas por factores ambientales mejora su fiabilidad. Las cámaras funcionan en conjunto con el HomeBase para ofrecer reconocimiento individual de varios objetos, incluidas personas, vehículos y mascotas, gracias a la inteligencia artificial BionicMind de Eufy. Además, los usuarios pueden rastrear a individuos o elementos específicos a través de múltiples cámaras, lo que refleja un enfoque exhaustivo en la seguridad.

Sin embargo, Eufy se enfrenta a desafíos en cuanto a la confianza del consumidor, especialmente debido a incidentes pasados en los que las transmisiones de las cámaras se mostraban incorrectamente en las cuentas de otros usuarios, lo que llevó a algunos clientes a abandonar sus productos. La pregunta ahora es si la compañía podrá recuperar la confianza entre nuevos y antiguos clientes.

Los precios para las configuraciones de la eufyCam S30 Pro y el HomeBase son los siguientes: 2 cámaras más HomeBase por 549,99 dólares (aproximadamente 515 euros), 3 cámaras más HomeBase por 699,99 dólares (aproximadamente 657 euros) y 4 cámaras más HomeBase por 799,99 dólares (aproximadamente 750 euros).

Fuente

La entrada Eufy vuelve a integrarse con HomeKit gracias al lanzamiento de la cámara S3 Pro. se publicó primero en Domótica en Casa.

Google TV restringe la funcionalidad de capturas de pantalla cuando se utilizan botones personalizados en el mando a distancia.

Google TV restringe la funcionalidad de capturas de pantalla cuando se utilizan botones personalizados en el mando a distancia.

En una actualización notable, Google TV parece haber restringido la capacidad de capturar capturas de pantalla directamente en el dispositivo a través de botones remapeados del mando a distancia. Si bien hacer capturas de pantalla en un televisor no es una necesidad diaria, ha habido ocasiones en las que los usuarios de Android TV y Google TV han dependido de aplicaciones que permiten remapear los botones del control remoto para facilitar esta función.

Desde hace un buen tiempo, he estado utilizando la aplicación “Button Mapper” de la Play Store para realizar estas tareas. Sin embargo, parece que el reciente despliegue de Android TV OS 14 en el Google TV Streamer ha introducido una barrera a esta capacidad. Los usuarios que intentan remapear una tecla pueden encontrar el proceso aparentemente exitoso, pero la animación de captura de pantalla no aparece y no se guarda ninguna imagen en el dispositivo, como se confirma al revisar el sistema de archivos. Este problema parece derivarse de una decisión tomada por Google en esta versión del sistema operativo, ya que la funcionalidad sigue intacta en dispositivos que aún operan con Android 12, como el Chromecast. El alcance total de este cambio en otros dispositivos seguirá siendo incierto hasta que Android 14 esté más disponible.

La razón detrás de esta alteración es incierta. Si bien la función de captura de pantalla se utiliza con poca frecuencia y su interfaz de usuario es algo torpe, tener la opción de remapear un botón del control remoto para este propósito era una característica útil. Cabe destacar que Google TV no desactiva por completo la capacidad de remapear botones en el mando. A través de la misma aplicación, pude asignar con éxito una función de presión larga en el botón de inicio para lanzar una aplicación diferente, manteniendo así cierta flexibilidad en la funcionalidad del control remoto.

Fuente

La entrada Google TV restringe la funcionalidad de capturas de pantalla cuando se utilizan botones personalizados en el mando a distancia. se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple se prepara para lanzar HomeAccessory, su competidor del hogar inteligente

Apple se prepara para lanzar HomeAccessory, su competidor del hogar inteligente

Apple está dando pasos significativos hacia el lanzamiento de su último dispositivo para el hogar inteligente, conocido provisionalmente como ‘HomeAccessory’. Este dispositivo, que se prepara para rivalizar con el Google Nest Hub Max y el Amazon Echo Show 10, contará con el avanzado chip A18, el mismo silicio que se verá en el próximo iPhone 16. Esta elección de chipset no solo promete un rendimiento robusto, sino que también sugiere que HomeAccessory podrá aprovechar funcionalidades avanzadas de inteligencia artificial.

Nuevas informaciones de 9to5Mac, basadas en fuentes no reveladas, han desvelado que el dispositivo lleva el nombre en clave ‘J490’ y tendrá una pantalla cuadrada, distanciándose de las pantallas rectangulares que asociamos tradicionalmente con las tablets. Este aspecto tan distintivo plantea interrogantes sobre sus capacidades de reproducción multimedia, pero Apple parece tener una visión muy clara sobre la funcionalidad que quiere ofrecer.

El producto para el hogar inteligente incluirá una cámara para videollamadas, como FaceTime, y soporte para el reconocimiento de gestos, pensando en un entorno multiusuario. Esta característica permitirá que el dispositivo brinde experiencias personalizadas según la interacción de cada usuario, diferenciándolo de dispositivos más íntimos como el iPhone o el Apple Watch.

Se espera que HomeAccessory también ejecute diversas aplicaciones, haga streaming de medios e integre de manera fluida Apple AirPlay. Además, los usuarios disfrutarán de pantallas de bloqueo personalizables con diferentes esferas de reloj, reflejando las mejoras que hemos visto en tvOS 18 para el Apple TV.

Apple tiene previsto presentar HomeAccessory la próxima primavera, posiblemente en marzo, aunque los plazos pueden variar a medida que la compañía finalize sus preparativos. Con un precio competitivo en torno a los €249, comparable al Echo Show 10, este dispositivo podría consolidarse como una opción destacada en el panorama del hogar inteligente.

Fuente

La entrada Apple se prepara para lanzar HomeAccessory, su competidor del hogar inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

YEEDI presenta la primera solución integral para la limpieza de toda la casa: el C12 COMBO y el M12 ULTRA PLUS

YEEDI presenta la primera solución integral para la limpieza de toda la casa: el C12 COMBO y el M12 ULTRA PLUS

YEEDI, un destacado jugador en el sector de la tecnología de limpieza del hogar, ha lanzado dos productos avanzados que prometen optimizar las tareas domésticas: el C12 COMBO y el M12 ULTRA PLUS. Estos dispositivos están diseñados para ofrecer soluciones de limpieza efectivas y sin complicaciones, adaptándose a las necesidades de los hogares modernos.

El YEEDI C12 COMBO se posiciona como el primer COMBO de limpieza integral del mundo, combinando un aspirador robótico, un aspirador de escoba y una mopa en un solo aparato. Esta innovadora propuesta está pensada para aquellos propietarios que desean reducir el desorden que provocan múltiples herramientas de limpieza. Con sus potentes capacidades y un diseño fácil de usar, el C12 COMBO se convierte en una solución tanto para ahorrar espacio como para realizar una limpieza eficiente.

Este modelo cuenta con una potencia de succión de 95AW, lo que le permite enfrentarse a una variedad de residuos, desde partículas grandes hasta suciedad persistente. Su cepillo de suela ZeroTangle, que incluye faros LED, facilita la limpieza en áreas de difícil acceso. Además, el dispositivo viene equipado con una herramienta de ranuras y un cepillo para pulverización 2 en 1, ideal para limpiar delicadamente superficies y espacios reducidos.

Una de las grandes ventajas del C12 COMBO es su depósito de polvo autovaciable de 1.5 litros, que permite hasta siete semanas de funcionamiento sin necesidad de intervención. Su capacidad de autolimpieza a fondo ayuda a mantener la eficiencia de succión al minimizar la necesidad de mantenimiento manual de los filtros. Con un tanque de agua de 340 ml para la función de fregado, es capaz de enfrentarse a manchas difíciles y desordenes húmedos, ofreciendo una solución de limpieza integral.

Por su parte, el M12 ULTRA PLUS de YEEDI está diseñado para aquellos que buscan un rendimiento de limpieza de alta calidad en diversas superficies, ya sean secas o húmedas, incluyendo alfombras. Este modelo destaca por su limpieza profunda con un esfuerzo físico mínimo.

El M12 ULTRA PLUS presenta una potencia de succión de 11,800 Pa, que garantiza la eliminación efectiva de suciedad y restos. Su sistema de fregado TruEdge Adaptive Edge Mopping asegura una limpieza meticulosa en los bordes, mientras que la Tecnología Anti-Tangle ZeroTangle se incorpora para evitar enredos de pelo gracias a su cepillo en forma de V y Arrays de Dientes Dual Comb.

Además, el M12 ULTRA PLUS se acompaña de una Estación Mini All-in-One OMNI, que automatiza tareas esenciales como la autolimpieza y el lavado de la mopa con agua caliente. Sus tecnologías TrueMapping 2.0 y TrueDetect 3D 3.0 facilitan una navegación inteligente, permitiendo maniobras efectivas en entornos complejos para lograr resultados de limpieza superiores.

Con estas dos propuestas, YEEDI se posiciona como un líder en innovación en el ámbito de la limpieza del hogar, ofreciendo soluciones que se adaptan a las exigencias del día a día.

Fuente

La entrada YEEDI presenta la primera solución integral para la limpieza de toda la casa: el C12 COMBO y el M12 ULTRA PLUS se publicó primero en Domótica en Casa.

Meta presenta un prototipo de sus gafas de realidad aumentada Orion

Meta presenta un prototipo de sus gafas de realidad aumentada Orion

Durante más de una década, las empresas han intentado popularizar las gafas de realidad aumentada, pero la categoría sigue estando en gran medida subdesarrollada. Recientemente, Meta, la organización madre de Facebook, ha presentado un prototipo llamado Orion, que planea probar tanto con sus empleados como con un grupo selecto de participantes externos. La intención es obtener información valiosa que podría allanar el camino para un lanzamiento comercial en los próximos años.

Orion tiene un aspecto similar a unas gafas convencionales, aunque con unos gruesos marcos que albergan un hardware interno considerable. Estos marcos están fabricados en magnesio ligero, lo que mejora la comodidad durante su uso prolongado. Para facilitar la interacción, los usuarios pueden utilizar una pulsera que emplea electromiografía (EMG) para entradas controladas por gestos, acompañadas de retroalimentación háptica. Esta función permite operar en situaciones donde los comandos de voz o los gestos físicos pueden resultar poco prácticos.

A pesar de no necesitar emparejarse con un smartphone o un ordenador, Orion no es completamente autónoma; depende de un ordenador compacto que se conecta de forma inalámbrica a las gafas para gestionar la mayor parte de las tareas de procesamiento.

La funcionalidad de Orion -y de las gafas de realidad aumentada en general- se centra en su potencial para permitir a los usuarios interactuar con información digital mientras navegan por su entorno físico. Entre las aplicaciones posibles se encuentran la identificación de diversas plantas, la etiquetación de monumentos a la vista o, como demostró Dieter Bohn de The Verge, el uso de tecnología de IA para reconocer ingredientes sobre una mesa y sugerir una receta basada en esos elementos.

Además, Meta ha diseñado Orion para realizar videollamadas manos libres a través de plataformas como WhatsApp o Facebook Messenger. Actualmente, aunque los usuarios pueden ver al interlocutor a través de las gafas, este no puede ver al usuario, aunque los planes futuros podrían incluir la introducción de un avatar virtual para enriquecer la interacción.

En este punto, Orion sigue siendo un concepto en lugar de un producto comercialmente disponible, representando una nueva iteración de tecnología avanzada destinada a liberar a los usuarios de las interfaces tradicionales de smartphone. Un futuro que, por ahora, sigue siendo incierto.

Fuente

La entrada Meta presenta un prototipo de sus gafas de realidad aumentada Orion se publicó primero en Domótica en Casa.