Sonos y su estrategia para recuperar la confianza del consumidor: ¿será suficiente para cambiar percepciones?

Sonos y su estrategia para recuperar la confianza del consumidor: ¿será suficiente para cambiar percepciones?

Sonos sigue lidiando con las consecuencias de su polémica renovación de la aplicación, implementada en mayo, que pasó de ser una actualización esperada a un significativo error en la comunidad tecnológica. En respuesta a la extensa insatisfacción de los clientes y la agitación interna, el CEO Patrick Spence ha anunciado un plan de siete puntos diseñado para rectificar la situación.

Sin embargo, al examinar los compromisos de la compañía, surge la pregunta de si esta iniciativa es un esfuerzo auténtico para enmendar los errores pasados o simplemente una maniobra táctica de relaciones públicas para calmar las críticas crecientes. El feedback de críticos destacados en plataformas como el Subreddit de Sonos y el Foro de la Comunidad de Sonos sugiere que los sentimientos probablemente se mantendrán inalterados a pesar de las medidas anunciadas.

Entre los pocos aspectos positivos del plan se encuentra la garantía extendida de un año para los altavoces y sistemas de sonido estándar. No obstante, esta garantía no se extiende a otros productos, como los altavoces Roam y Move o los auriculares Ace, lo que genera mayores interrogantes sobre el compromiso de Sonos con su gama completa de productos.

Sonos ha indicado avances en la restauración de funciones previamente eliminadas, alegando que más del 80% han sido reintroducidas y se espera llegar casi al 100% en breve. Sin embargo, esta recuperación tardía resalta los problemas significativos que rodearon el lanzamiento inicial de la aplicación. Además, los informes sugieren un descontento interno entre los empleados de Sonos, quienes expresaron sus preocupaciones antes del lanzamiento de mayo; una situación que la compañía planea remediar nombrando a un Ombudsperson de Calidad para mejorar la transparencia interna.

La introducción de fases extensas de pruebas beta para nuevos productos plantea interrogantes sobre las prácticas anteriores, revelando una falta de pruebas adecuadas de usuario antes del lanzamiento de la aplicación. Prometer mejorar las herramientas que miden la calidad de la experiencia del cliente suena a retórica corporativa vaga, más que a una acción sustantiva y concreta.

Quizás el aspecto más controvertido del plan de Sonos se refiere a los bonus ejecutivos, donde la dirección ha prometido renunciar a sus bonuses del año fiscal 2025 si no logran solucionar la situación de la aplicación. Este gesto puede no resonar con los clientes, quienes podrían verlo como desconectado de la gravedad del error original. La impresión general de la estrategia de Sonos es que responde a una crisis inmediata sin abordar problemas sistémicos subyacentes.

El establecimiento de un Consejo Asesor de Clientes podría ofrecer un enfoque más centrado en el usuario para el desarrollo de productos, pero es difícil no preguntarse por qué no se implementó dicho mecanismo antes de llegar a esta situación. En conclusión, aunque Sonos presenta una serie de compromisos que suenan prometedores, persisten las dudas sobre su autenticidad y efectividad en medio del esfuerzo continuo por reconstruir la confianza del cliente. Se necesitan cambios más que cosméticos para sortear estos retos y restaurar la confianza en la marca.

Fuente

La entrada Sonos y su estrategia para recuperar la confianza del consumidor: ¿será suficiente para cambiar percepciones? se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple smart display: descubre los dos dispositivos innovadores que está preparando la manzana

Apple smart display: descubre los dos dispositivos innovadores que está preparando la manzana

Apple está a punto de dar un gran impulso en el mercado de los hogares inteligentes, con el lanzamiento potencial de dos nuevos dispositivos que estarán respaldados por un sistema operativo innovador llamado homeOS. Así lo revela el conocido analista de la industria Mark Gurman en su boletín Power On de Bloomberg. Se espera que estos dispositivos sean una parte fundamental de la estrategia de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), un campo en el que la compañía ha tenido un rendimiento limitado hasta ahora. Uno de los dos dispositivos, que lleva el nombre en clave J595, promete ser un smart display de alta gama que incorpora un brazo robótico, creando una fusión entre un iPad y funciones avanzadas. Se especula que su precio superará los 1,000 dólares (aproximadamente 940 euros).

Por otro lado, el segundo dispositivo, conocido como J490, está diseñado para ser una opción más asequible. Este modelo de smart display está pensado para videollamadas a través de FaceTime y la gestión de tareas de automatización del hogar, funcionando como un HomePod con pantalla, una idea que ha estado en el aire en los últimos años. Según Gurman, este dispositivo de menor costo podría estar disponible tan pronto como el próximo año. Ambos modelos se beneficiarán de lo que se describe como herramientas de “Apple Intelligence”, lo que demuestra el compromiso creciente de la compañía con la inteligencia artificial en su gama de productos para el hogar, que actualmente carecen del hardware necesario para implementar modelos de IA avanzados.

La evolución de la inteligencia artificial en Apple

Con la llegada de homeOS, se espera que Apple resuelva estas limitaciones, creando una plataforma unificada para su ecosistema hogar inteligente, y posiblemente evolucionando a partir del tvOS utilizado en Apple TV. Los análisis de Gurman también sugieren un esfuerzo de diseño colaborativo entre las divisiones de IA de Apple y sus equipos de hardware. El smart display de menor costo se centrará en utilidades funcionales y contará con aplicaciones como Calendario y Notas, además de proporcionar una interfaz intuitiva para gestionar dispositivos del hogar. Se anticipa que este dispositivo actuará como un controlador Matter con capacidades de router de borde Thread, funcionando como un hub de HomeKit.

Apple está considerando diversas configuraciones para su producto, incluyendo un prototipo con características de montaje magnético en la pared, lo que demuestra una planificación meticulosa respecto a diseño y funcionalidad. A medida que la empresa avanza en el sector del hogar inteligente, la introducción de homeOS podría ser un elemento crucial en sus esfuerzos estratégicos. Sin embargo, el éxito en este mercado ha sido dispar en el pasado, por lo que solo el tiempo dirá qué tan efectiva será esta iniciativa.

Fuente

La entrada Apple smart display: descubre los dos dispositivos innovadores que está preparando la manzana se publicó primero en Domótica en Casa.

Bambu A1 Mini: Innovadora solución automatiza cambios de placas de impresión 3D

Bambu A1 Mini: Innovadora solución automatiza cambios de placas de impresión 3D

En el emocionante ámbito de la impresión 3D, la automatización se erige como un elemento crucial para optimizar la eficiencia laboral. El desarrollador Andre Me ha presentado un proyecto innovador que se centra específicamente en automatizar el proceso de cambio de las placas de construcción en la impresora 3D Bambu A1 Mini. Este avance promete revolucionar la forma en que operamos con estos dispositivos, haciéndolos aún más accesibles para todos.

El mecanismo creado por Andre incorpora un dispositivo especializado en cada placa de construcción que interactúa de manera fluida con los accesorios de la propia impresora. Esta interacción permite cargar automáticamente nuevas placas al tiempo que se retiran las impresiones completadas. Cuando finaliza un ciclo de impresión, un comando G-code personalizado da inicio al proceso: un accesorio se desliza bajo la placa de construcción, levantándola de la superficie magnética de la impresora. La placa terminada se avanza hacia adelante, dejando espacio para que se coloque una nueva, que proviene de una pila situada detrás de la impresora.

Bambu A1 Mini: Diseño Minimalista y Eficiente

Una de las grandes ventajas de este sistema es su diseño minimalista en cuanto a componentes móviles. Al reducir el número de piezas móviles, se mejora la fiabilidad y se minimizan los posibles puntos de falla. Sin embargo, este planteamiento podría generar desafíos espaciales, sobre todo en entornos donde el espacio es limitado. La metodología de Andre se diferencia de las soluciones de automatización convencionales, que a menudo se centran en la expulsión de piezas completas. En su lugar, él opta por intercambiar placas de construcción enteras, lo que presenta beneficios claros en entornos de producción en serie.

La efectividad del sistema queda evidenciada en un video en time-lapse, que muestra sus capacidades operativas. Otro video complementario resalta la versatilidad del sistema, al demostrar la impresión de conchas en diversos colores. Estas soluciones automatizadas tienen el potencial de hacer que la impresión 3D sea más viable para producciones de pequeña a mediana escala. Al permitir una operación continua con mínima intervención manual, estos sistemas no solo mejoran la eficiencia, sino que también contribuyen a una reducción de los costos laborales, posicionándose como una opción atractiva para fabricantes que buscan optimizar sus procesos productivos.

Fuente

La entrada Bambu A1 Mini: Innovadora solución automatiza cambios de placas de impresión 3D se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Mijia Cross Pro: el impresionante frigorífico de 508L por solo 519 euros en pre-venta

Xiaomi Mijia Cross Pro: el impresionante frigorífico de 508L por solo 519 euros en pre-venta

Xiaomi ha empezado la pre-venta de su último modelo de frigorífico, el Xiaomi Mijia Cross Pro, con una capacidad impresionante de 508 litros, según ha informado IT Home el 1 de octubre. La pre-venta ya está activa en plataformas como JD.com, y los pagos comenzarán el 7 de octubre a las 10:00 AM, con un precio de salida de 3,999 yuanes (alrededor de 515 euros). Este lanzamiento promete atraer a los amantes de la tecnología y la cocina, que buscan mejorar la funcionalidad de su hogar.

El Xiaomi Mijia Cross Pro se caracteriza por contar con dobles evaporadores y ventiladores, lo que permite el control independiente de los compartimentos de refrigeración y congelación. Xiaomi asegura que este diseño innovador proporciona un “sistema dual con cero transferencia de sabores”. Además, cuenta con un evaporador de membrana de drenaje de alta densidad, que minimiza la acumulación de escarcha en la sección de refrigeración. Con un perfil delgado de 60 cm y un panel de cristal plateado satinado, este frigorífico no solo es funcional, sino también estéticamente atractivo.

En cuanto a su capacidad, este modelo presenta 325 litros para refrigeración y 183 litros para congelación. Incluye un cajón ajustable de temperatura independiente con tres modos: alimentos secos, cuidado de bebés y una opción de cero grados. El mantenimiento de la temperatura en la sección de refrigeración es preciso, manteniéndola por debajo de 1°C, mientras que el compartimento de congelación puede alcanzar los -30°C. Este enfoque en la eficacia térmica transforma al Xiaomi Mijia Cross Pro en una opción prometedora para cualquier hogar moderno.

Desde el punto de vista de la higiene, este frigorífico incorpora un sistema completo de purificación por iones, logrando una eficiencia del 99.99%. El compartimento de refrigeración está equipado con un generador de iones para purificación activa, mientras que los iones de plata incrustados en el compartimento de congelación ayudan a inhibir el crecimiento bacteriano. Así, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de almacenamiento mucho más saludable.

En términos de eficiencia energética, el Xiaomi Mijia Cross Pro cuenta con una certificación de clase A y consume solo 0.93 kWh al día. Su nivel sonoro es de 35 decibelios, lo que lo convierte en un dispositivo discreto y silencioso. El compresor también viene con una garantía de diez años, brindando una mayor tranquilidad al consumidor. Para rematar, este frigorífico es compatible con la app Mi Home y se puede integrar con el asistente inteligente Xiao Ai, permitiendo a los usuarios ajustar de manera remota sus modos y configuraciones de temperatura.

Fuente

La entrada Xiaomi Mijia Cross Pro: el impresionante frigorífico de 508L por solo 519 euros en pre-venta se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza el aire acondicionadoMijia Air Conditioner Natural Wind Pro de 1.5 HP a precio crowdfunding de 444 €

Xiaomi lanza el aire acondicionadoMijia Air Conditioner Natural Wind Pro de 1.5 HP a precio crowdfunding de 444 €

Xiaomi ha desvelado su último aire acondicionado, el Mijia Air Conditioner Natural Wind Pro, que cuenta con una potencia de 1.5 caballos de fuerza. Este producto iniciará su crowdfunding el miércoles 2 de octubre, con un precio de 3499 yuanes (aproximadamente 446 euros). Este nuevo modelo presenta un diseño innovador de flujo de aire ascendente, pensado para resolver el problema común de la sensación de frío directo, que puede resultar incómoda para los usuarios.

El Mijia Air Conditioner destaca por su capacidad de flujo de aire de 830 m³/h, lo que permite enfriar habitaciones enteras de manera eficiente y rápida. Además, cuenta con un APF (Factor de Rendimiento Anual) de 5.65, señal de su alta eficiencia energética. Esto se traduce en una reducción del consumo eléctrico a lo largo del tiempo, lo cual resulta atractivo para aquellos consumidores que buscan ahorrar en sus facturas.

Xiaomi y la inteligencia en el confort del hogar

Este aire acondicionado es compatible con la tecnología “Panghu Intelligent Connection” de Xiaomi, que permite a los usuarios controlarlo de forma remota mediante la aplicación Mijia. Gracias a su integración con sistemas de comandos por voz como Xiao Ai, se facilita un uso manos libres que mejora considerablemente la experiencia del usuario. Además, el dispositivo incluye el motor de control inteligente Lingyun de Xiaomi, que se encarga de seleccionar automáticamente los modos de funcionamiento más adecuados según las condiciones ambientales.

Desde una perspectiva de diseño, el aire acondicionado incorpora un panel semitransparente con un acabado de plata satinado de estrellas. En el aspecto tecnológico, utiliza un compresor de doble cilindro que mejora la estabilidad de baja frecuencia en un 30% mientras reduce los niveles de ruido en un 5%. Su diseño de condensador de doble fila aumenta el área de intercambio de calor en un 82%, optimizando así su eficiencia de enfriamiento.

En definitiva, el Xiaomi Mijia Air Conditioner Natural Wind Pro representa un avance significativo en la tecnología de climatización doméstica, centrado en el confort del usuario y la eficiencia energética. Con su precio competitivo y sus características innovadoras, se posiciona como una opción atractiva para una amplia gama de consumidores que buscan soluciones modernas para el control del clima en sus hogares.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza el aire acondicionadoMijia Air Conditioner Natural Wind Pro de 1.5 HP a precio crowdfunding de 444 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple lanzará su impresionante smart display con HomeOS el próximo año

Apple lanzará su impresionante smart display con HomeOS el próximo año

Apple avanza en su incursión en el mercado de pantallas inteligentes, planteando una competencia directa con productos consolidados como Amazon Echo y Google Nest. Según las últimas revelaciones del conocido periodista de Bloomberg, Mark Gurman, se espera que la compañía de Cupertino introduzca dos modelos distintos de pantallas inteligentes, con un lanzamiento tentativo en 2025 y funcionando sobre una plataforma innovadora denominada homeOS.

El primer modelo, conocido con la referencia interna J595, se proyecta para el sector de gama alta. Este dispositivo podría contar con un brazo robótico que permita a la pantalla inclinarse y rotar, mejorando así la experiencia de visualización del usuario. Por su parte, el segundo modelo, identificado como J490, se orienta a ofrecer una opción más asequible. Se anticipa que este dispositivo se centrará en la funcionalidad, permitiendo a los usuarios gestionar aplicaciones como Calendario y Notas, además de contar con una interfaz diseñada para optimizar el control de dispositivos de hogar inteligente.

Ambos prototipos podrían fijarse magnéticamente en las paredes o descansar sobre diversas superficies, lo que incrementaría su versatilidad. Gurman indica que el J490 podría llegar al mercado tan pronto como el próximo año, aunque no ha mencionado un periodo específico de lanzamiento para el J595 de especificaciones más altas, que se espera tenga un precio superior a los 1.000 dólares (aproximadamente 930 euros).

Un aspecto significativo de estos dispositivos próximos es su dependencia del nuevo sistema operativo homeOS de Apple, que se basará en el actual tvOS, utilizado por los productos de Apple TV. Este nuevo sistema operativo promete integrar de manera más efectiva las tecnologías de inteligencia artificial de Apple en comparación con los dispositivos anteriores, permitiendo capacidades de procesamiento en el dispositivo que los actuales modelos de Apple TV y HomePod no poseían.

Funcionalmente, se espera que las pantallas inteligentes de Apple ofrezcan características similares a las de los dispositivos inteligentes ya existentes de Amazon y Google. Sin embargo, se anticipa que estarán diseñadas específicamente para usuarios del ecosistema Apple, reforzando así la estrategia de la compañía de entrar en mercados consolidados con ofertas personalizadas que resuenan con su base de clientes actual.

Fuente

La entrada Apple lanzará su impresionante smart display con HomeOS el próximo año se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei Sensor presenta un innovador dispositivo de salud con Wi-Fi a un precio irresistible de 1699 yuanes

Huawei Sensor presenta un innovador dispositivo de salud con Wi-Fi a un precio irresistible de 1699 yuanes

Huawei ha presentado el lanzamiento de su nuevo sensor de salud asistido por inteligencia artificial, el Huawei Sensor, que ya está disponible en su versión Wi-Fi. Con un precio de 1.699 yuanes (alrededor de 220 euros), este dispositivo se orienta a mejorar la monitorización en el hogar, especialmente en el cuidado y la seguridad de los mayores. Gracias a su tecnología avanzada, el Huawei Sensor es capaz de detectar caídas y incidentes en la cama, ofreciendo además información en tiempo real sobre el estado del sueño.

Según la información de Tmall, el sensor está equipado con tecnología milimétrica 4D, lo que le permite realizar detección de micro-movimientos en tres dimensiones. Esta capacidad de detección sofisticada permite al dispositivo reconocer la presencia humana y monitorizar distintos parámetros relacionados con la salud, todo ello sin necesidad de accesorios portátiles. Además, el sistema integra múltiples algoritmos inteligentes de seguridad, lo que aumenta su fiabilidad en situaciones de emergencia.

Uno de los aspectos más destacados de este producto es su habilidad para identificar caídas repentinas o cualquier otro evento inesperado, proporcionando capacidades de detección inteligente y alertas instantáneas. En caso de emergencia, el Huawei Sensor puede realizar automáticamente llamadas telefónicas o enviar alertas por SMS, además de notificar a los contactos a través de la aplicación Huawei Smart Life, garantizando una asistencia oportuna.

El sensor también puede monitorizar actividades inusuales en puntos específicos de la casa, como baños y dormitorios, lo que contribuye aún más a la seguridad de los residentes. Incorpora también una función de cuidado del sueño, permitiendo rastrear patrones de sueño mediante la recopilación de datos como la tasa respiratoria, la duración del sueño y las instancias de desvelos. Esta característica es especialmente útil para quienes buscan mejorar la calidad de su descanso.

Por si fuera poco, el Huawei Sensor cuenta con un sistema de alarmas por niveles, donde las situaciones críticas pueden activar alertas inmediatas a través de diversos métodos de comunicación, mientras que los eventos menos urgentes se pueden registrar para su revisión posterior en la aplicación Smart Life. Todo el procesamiento de datos de monitorización se realiza de manera local, lo que elimina la necesidad de subir información personal a la nube y garantiza la privacidad sin capturas de imagen.

En definitiva, el sensor de salud asistido por inteligencia artificial de Huawei representa un avance significativo en la tecnología de salud en el hogar, ofreciendo características de monitorización integral enfocadas en mejorar la seguridad y el bienestar de los familiares. Sin duda, estamos ante un dispositivo que combina innovación y atención al usuario de forma magistral.

Fuente

La entrada Huawei Sensor presenta un innovador dispositivo de salud con Wi-Fi a un precio irresistible de 1699 yuanes se publicó primero en Domótica en Casa.

Google TV: El panel de inicio ofrece funcionalidad básica y no más que controles de dispositivos

Google TV: El panel de inicio ofrece funcionalidad básica y no más que controles de dispositivos

La introducción del Google Home Panel a los dispositivos de Google TV representa una mejora significativa, aunque algo limitada, para la plataforma. Inicialmente lanzada en el Google TV Streamer, esta funcionalidad se ampliará a más dispositivos en un futuro próximo. El Home Panel ofrece un funcionamiento similar al que los usuarios han disfrutado en dispositivos Pixel a través de la pantalla de bloqueo, mostrando los dispositivos favoritos tal y como se configuran en la aplicación Home. A través de este panel, los usuarios pueden controlar ciertos aspectos de sus dispositivos inteligentes y supervisar su estado, incluyendo las transmisiones en vivo de las cámaras Nest.

No obstante, la implementación del Home Panel en Google TV presenta notables limitaciones. Aunque el panel se asemeja a la pestaña de “Favoritos” de la aplicación Home, no replica toda la gama de funcionalidades. Por ejemplo, los usuarios pueden encender o apagar las luces y modificar los niveles de brillo, pero no tienen la opción de cambiar los colores sin acceder a la sección dedicada de “Iluminación” para realizar más ajustes. Además, aunque el termostato Nest permite regular la temperatura, los usuarios no pueden activar el ventilador ni acceder a otras funciones esenciales.

En cuanto a otros dispositivos inteligentes, la funcionalidad queda reducida a controles básicos de encendido y apagado. Una característica que muchos usuarios esperaban era la posibilidad de sincronizar la iluminación con el Philips Hue Sync Box. Sin embargo, esta expectativa no se ha cumplido, ya que las opciones de control más profundas que ofrece la aplicación Home no son accesibles a través del Home Panel en Google TV. Estas restricciones convierten a muchos dispositivos de hogar inteligente en ineficaces o solo parcialmente funcionales a través de esta interfaz.

La razón detrás de estas limitaciones parece radicar en una preocupación por la usabilidad. Ampliar el soporte a una extensa variedad de dispositivos y características podría complicar significativamente la experiencia del usuario. A pesar de que estas restricciones pueden resultar frustrantes, es fundamental recordar que el Home Panel todavía está en su fase de “Previa”, al igual que ocurrió en sus inicios con la aplicación de Wear OS. A lo largo de la historia, Google ha realizado mejoras sustanciales en la funcionalidad de sus aplicaciones con el tiempo, lo que sugiere que el Home Panel en Google TV podría experimentar avances similares en el futuro.

Fuente

La entrada Google TV: El panel de inicio ofrece funcionalidad básica y no más que controles de dispositivos se publicó primero en Domótica en Casa.

EliteMini AI370, la revolucionaria mini PC de MINISFORUM con doble conexión 2.5G, llega en octubre

EliteMini AI370, la revolucionaria mini PC de MINISFORUM con doble conexión 2.5G, llega en octubre

MINISFORUM ha desvelado los detalles de su último mini PC, el EliteMini AI370, a través de su cuenta oficial en la plataforma X. En un anuncio realizado el 26 de septiembre, la compañía presentó la configuración de la interfaz I/O del dispositivo. Impulsado por el procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370, este sistema compacto ofrece múltiples opciones de conectividad diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.

La parte frontal del EliteMini AI370 cuenta con un botón de encendido, una entrada de audio, un puerto USB4 y dos puertos USB Tipo-A. En la parte posterior, los usuarios encontrarán una gama más amplia de conexiones, que incluye dos puertos USB Tipo-A adicionales, una salida DisplayPort (DP), un puerto HDMI y puertos Ethernet RJ45 de doble 2.5GbE. Además, incorpora una entrada de alimentación DC IN y un slot para bloquear el dispositivo. Sin embargo, llama la atención la ausencia de una interfaz OCuLink y de un segundo puerto USB4 Tipo-C, lo que podría limitar las opciones de expansión para algunos usuarios.

En cuanto a la memoria, el EliteMini AI370 se destaca por contar con LPDDR5X, y una velocidad impresionante de 7500 MT/s. Con un volumen total de solo 0.78 litros, este mini PC se adapta fácilmente a diferentes entornos, desde oficinas en casa hasta sistemas de entretenimiento. Aunque la compañía ha indicado que la fecha de lanzamiento del dispositivo está prevista para octubre, aún no ha confirmado un día específico.

El futuro del EliteMini AI370 en un mercado en constante evolución

Ante la creciente demanda de soluciones informáticas compactas y eficientes, el EliteMini AI370 parece encontrar el equilibrio entre rendimiento y limitaciones de espacio. Será interesante observar cómo responde el mercado a esta propuesta de MINISFORUM, sobre todo en cuestiones de precios y rendimiento una vez que esté disponible. La competencia en este sector está en auge, y el EliteMini AI370 podría convertirse en una opción atractiva para quienes buscan potencia sin sacrificar espacio.

Fuente

La entrada EliteMini AI370, la revolucionaria mini PC de MINISFORUM con doble conexión 2.5G, llega en octubre se publicó primero en Domótica en Casa.

CWWK X86-P5: Potente Mini PC Pocket NAS con Doble LAN 2.5 GbE y Cuatro Slots M.2

CWWK X86-P5: Potente Mini PC Pocket NAS con Doble LAN 2.5 GbE y Cuatro Slots M.2

CWWK, un fabricante chino, ha lanzado recientemente la placa de desarrollo X86-P5, diseñada para soportar los procesadores Alder Lake-N de Intel, incluido el i3-N305. Esta placa puede alojar hasta 32GB de memoria DDR5-4800 y cuenta con una ranura M.2 para un SSD PCIe 3.0. Un aspecto destacado de esta oferta es la placa de expansión opcional que permite conectar hasta cuatro SSD M.2 2280, aumentando significativamente las capacidades de almacenamiento. La configuración inicial es realmente impresionante, ideal para usuarios que buscan maximizar la versatilidad de sus sistemas.

CWWK X86-P5 y el Pocket NAS

CWWK ha llevado esta tecnología un paso más allá al crear un mini PC que combina la placa CWWK X86-P5 con la expansión de almacenamiento, dando lugar a un sistema compacto conocido como “Pocket NAS”. Este dispositivo se presenta en un chasis de aluminio que mide 100 x 100 x 59 mm, que equivale a 3.9″ x 3.9″ x 2.3″. Disponible tanto en la página web de CWWK como en AliExpress, el modelo barebones con un procesador Intel N100 tiene un precio de inicio de aproximadamente 170 dólares (unos 158 euros), mientras que la configuración con el Core i3-N305 está disponible por menos de 260 dólares (cerca de 240 euros).

En cuanto a la arquitectura interna del mini PC, destaca una placa base que integra el procesador Intel Alder Lake-N, una única ranura SODIMM para la memoria DDR5 y la placa de expansión que permite la conexión de hasta cuatro SSD M.2 2280 PCIe 3.0 NVMe. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los procesadores Alder Lake-N poseen menos líneas PCIe en comparación con modelos de alto rendimiento. Esto significa que, aunque sea posible conectar hasta cuatro SSD, cada conexión se limita a una única línea, lo que capta las velocidades de lectura/escritura en torno a 1 GB/s. Si un usuario prefiere utilizar un solo SSD, la placa de expansión puede ser retirada para acceder a un slot PCIe 4.0 x4 en la placa base, que soporta velocidades de hasta 4 GB/s.

El mini PC también ofrece varias opciones de conectividad, que incluyen dos puertos HDMI 2.0, dos puertos USB 3.2 Gen 2 Type-A y dos puertos LAN 2.5 GbE alimentados por el chipset i226-V de Intel. Los puertos Ethernet vienen con funciones de Wake on LAN y Auto Power On. A pesar de que el sistema no incluye conectividad inalámbrica integrada, hay un socket M.2 disponible para futuras expansiones, compatible con tarjetas de WiFi 6, WiFi 7 y Bluetooth 5.4, lo que asegura que los usuarios puedan mantener su dispositivo actualizado.

Para garantizar un rendimiento térmico óptimo, el mini PC lleva un disipador de calor de aluminio y un ventilador de refrigeración 7010 situado debajo de la placa base. Además, los usuarios pueden optar por instalar un ventilador USB 7015 en la tapa del dispositivo, utilizando orificios de montaje pre-perforados que permiten soluciones de refrigeración mejoradas. Este enfoque modular y eficiente en la refrigeración reafirma el potencial de este dispositivo para tareas exigentes, ofreciendo tanto potencia como flexibilidad en un formato compacto.

Con la CWWK X86-P5 y su mini PC Pocket NAS, los usuarios pueden disfrutar de un potente sistema que se adapta a diversas necesidades. Desde la computación básica hasta la gestión de almacenamiento avanzado, CWWK demuestra su compromiso con la innovación en la tecnología, brindando soluciones prácticas que destacan en el mercado. Mantente atento a futuros lanzamientos de la marca, ya que su crecimiento en este sector parece prometedor.

Fuente

La entrada CWWK X86-P5: Potente Mini PC Pocket NAS con Doble LAN 2.5 GbE y Cuatro Slots M.2 se publicó primero en Domótica en Casa.