Orange Pi lanza un potente mini PC con Huawei Ascend 310, hasta 192GB de RAM desde 880 euros

Orange Pi lanza un potente mini PC con Huawei Ascend 310, hasta 192GB de RAM desde 880 euros

Orange Pi ha lanzado la serie AI Studio, un mini PC todo en uno compacto diseñado específicamente para el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial. En el núcleo de estas unidades se encuentra el procesador Ascend 310 de Huawei, basado en ARM de 64 bits y arquitectura octa-core. Este chip ofrece un rendimiento de computación AI de hasta 176 TOPS, casi el doble que el Qualcomm Snapdragon X2 Elite presentado recientemente. Orange Pi apuesta fuerte con esta propuesta para profesionales y desarrolladores que necesitan potencia sin renunciar a un formato reducido.

Características técnicas de Orange Pi AI Studio

La gama AI Studio cuenta con dos variantes: la estándar y la Pro. Ambas emplean el mismo chipset Ascend 310, pero difieren notablemente en memoria y sistema de refrigeración. La versión estándar está disponible con 48 GB o 96 GB de RAM LPDDR4X a 4266 MHz, acompañada por 32 MB de almacenamiento SPI flash. Por su parte, la edición Pro integra en esencia dos unidades AI Studio, duplicando los núcleos del procesador a 16 y alcanzando un rendimiento AI de 352 TOPS. Además, la Pro ofrece configuraciones de 96 GB o 192 GB de RAM y dispone de dos ventiladores para mejorar la disipación térmica frente a la refrigeración con un solo ventilador del modelo básico.

La conectividad de la AI Studio es algo limitada, contando únicamente con un puerto USB 4.0 Type-C. Esta elección agrupa todas las conexiones externas —salida de vídeo, dispositivos de almacenamiento y periféricos— en una única interfaz, lo que puede obligar al usuario a emplear estaciones de acoplamiento o hubs para configuraciones más complejas. A nivel software, Orange Pi ha incluido soporte para Ubuntu 22.04.5 y el kernel Linux 5.15.0.126, y tiene planes de añadir compatibilidad con Windows en el futuro cercano, lo que amplía las posibilidades de uso para distintos entornos.

Los casos prácticos para la AI Studio incluyen el despliegue local del modelo Deepseek-R1, tareas básicas de IA en oficina, aplicaciones IoT y sistemas de transporte inteligente. Esta versatilidad convierte a Orange Pi AI Studio en una plataforma ideal para proyectos que requieren un equilibrio entre potencia de cálculo y un tamaño compacto, con un enfoque claro en la inteligencia artificial moderna y aplicaciones industriales.

En cuanto a precios, la versión estándar arranca en 6.808 CNY (unos 875 euros) para la variante con 48 GB de RAM, y 7.854 CNY (alrededor de 1.010 euros) para el modelo de 96 GB. La edición Pro se sitúa en 13.606 CNY (aproximadamente 1.750 euros) con 96 GB de RAM y sube hasta 15.698 CNY (unos 2.020 euros) para la configuración más potente con 192 GB. La serie ya está disponible para su compra a través de JD.com.

Fuente

La entrada Orange Pi lanza un potente mini PC con Huawei Ascend 310, hasta 192GB de RAM desde 880 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon revoluciona el hogar inteligente con nuevos Echo Dot Max, Studio y Show 8 y 11 con Alexa+

Amazon revoluciona el hogar inteligente con nuevos Echo Dot Max, Studio y Show 8 y 11 con Alexa+

Amazon amplía su familia Echo con cuatro nuevos dispositivos diseñados para sacar el máximo partido a Alexa+, su plataforma avanzada de asistente de inteligencia artificial. La nueva gama incluye el Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11, todos con hardware renovado, sensores mejorados y acceso inmediato a funcionalidades exclusivas de Alexa+. Esta expansión refuerza la apuesta de Amazon por equipar hogares inteligentes con tecnologías que adaptan la experiencia de usuario a la vida cotidiana.

Los nuevos dispositivos integran los procesadores propios de Amazon, los chips AZ3 y AZ3 Pro. El Echo Dot Max incorpora el AZ3, que mejora la detección del comando de activación en un 50 %, reduce la interferencia de ruido ambiental y cuenta con la matriz de micrófonos más avanzada que la compañía ha desarrollado hasta la fecha. Por su parte, el Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11 funcionan gracias al AZ3 Pro, un chip más potente que soporta modelos de lenguaje sofisticados y transformadores de visión, lo que permite respuestas más rápidas y contextuales por parte de Alexa.

Amazon y la tecnología Omnisense en los nuevos Echo

Una característica común en esta nueva generación es Omnisense, un sistema integrado de sensores que combina entradas de una cámara de 13 megapíxeles, sensores de audio, radar, acelerómetros y señales Wi-Fi. Esta suite multimodal permite a Alexa anticiparse a eventos en el hogar, como recordar tareas cuando una persona concreta entra en una estancia o enviar alertas si la puerta del garaje se queda abierta más allá de una hora límite establecida, por ejemplo, las 22:00 horas. De esta forma, Amazon busca una interacción más intuitiva y preventiva en sus dispositivos.

Desde el punto de vista del audio, el Echo Dot Max estrena un sistema de sonido rediseñado con dos altavoces, que incluyen un woofer de gran excursión y un tweeter personalizado. Este conjunto ofrece casi el triple de potencia en graves en comparación con el Echo Dot de quinta generación. Además, la configuración se optimiza integrando el módulo directamente en la carcasa del dispositivo, lo que resulta en un sonido más pleno y con mayor profundidad. Por su parte, el Echo Studio se ha reducido en tamaño en un 40 % respecto a su versión anterior y cuenta con un woofer de alta excursión junto a tres drivers de rango completo, además de soporte para audio espacial con tecnologías como Dolby Atmos.

Las pantallas inteligentes Echo Show 8 y 11, más inteligentes y conectadas

Los Echo Show 8 y Echo Show 11 incluyen pantallas con tecnología táctil in-cell y diseño de cristal líquido negativo para mejorar la visibilidad en distintas condiciones de iluminación. Ambos modelos incorporan cámaras de 13 megapíxeles que permiten reconocimiento facial e interacción contextual para que Alexa salude a los usuarios y ofrezca contenido personalizado. Además, estas pantallas inteligentes funcionan como hubs domésticos al soportar protocolos clave como Zigbee, Matter y Thread, facilitando la integración fluida con el resto de dispositivos inteligentes del hogar.

En cuanto al precio, el Echo Dot Max llegará al mercado a 99,99 dólares (92 euros), el Echo Studio costará 219,99 dólares (203 euros), el Echo Show 8 estará disponible por 179,99 dólares (166 euros) y el Echo Show 11 se venderá a 219,99 dólares (203 euros). Las reservas para Estados Unidos ya están abiertas, con lanzamiento previsto para el 29 de octubre en el caso del Echo Dot Max y Echo Studio, mientras que el Echo Show 8 y Echo Show 11 llegarán el 12 de noviembre.

Amazon refuerza así su línea Echo con dispositivos capaces de ofrecer interacciones más naturales, inteligentes y contextuales gracias a su tecnología avanzada y sensores integrados. La combinación de procesamiento local con una experiencia conectada amplía considerablemente las posibilidades de un hogar inteligente diseñado para anticipar y responder a las necesidades de sus usuarios.

Fuente

La entrada Amazon revoluciona el hogar inteligente con nuevos Echo Dot Max, Studio y Show 8 y 11 con Alexa+ se publicó primero en Domótica en Casa.

DeepSeek V3.2 Exp lanza integración inmediata con chips de Huawei, Cambricon y Hygon

DeepSeek V3.2 Exp lanza integración inmediata con chips de Huawei, Cambricon y Hygon

DeepSeek ha lanzado oficialmente su modelo experimental DeepSeek-V3.2-Exp, lo que ha llevado a varios fabricantes nacionales de chips a anunciar soporte de adaptación Day 0. Esta integración inmediata refleja el impulso constante hacia una colaboración fluida entre hardware y software dentro del ecosistema de IA en China. La capacidad de DeepSeek para sincronizarse desde el primer día con diferentes plataformas representa un avance clave en la estrategia tecnológica nacional, facilitando tanto el desarrollo como la implementación rápida de soluciones avanzadas.

DeepSeek y la interoperabilidad con hardware nacional

Huawei ha desplegado con rapidez el modelo DeepSeek-V3.2-Exp en su serie Ascend, utilizando frameworks de inferencia como vLLM y SGLang, logrando así compatibilidad Day 0. Además, la compañía ha abierto al público todo el código de inferencia y las implementaciones de operadores, impulsando la adopción y el desarrollo en la comunidad de desarrolladores. Esta apertura contribuye a la democratización tecnológica y posiciona a Huawei como uno de los actores clave en la implementación práctica de DeepSeek.

Cambricon ha confirmado oficialmente su soporte sincronizado para DeepSeek-V3.2-Exp. La integración aprovecha el mecanismo de Sparse Attention de DeepSeek junto con la eficiencia computacional propia de los chips de la marca, con el objetivo de minimizar los costes asociados al entrenamiento y a la inferencia en el procesamiento de secuencias largas. Esta sinergia entre modelo y hardware supone un paso importante para optimizar recursos en aplicaciones intensivas de IA.

Hygon Information ha anunciado la adaptación y optimización profunda de DeepSeek-V3.2-Exp en su hardware DCU. En plataformas Hygon, el modelo ha mostrado un rendimiento sólido, lo que valida la alta versatilidad del DCU, su compatibilidad con el ecosistema y el énfasis de la compañía en el control autónomo de sus soluciones. Este despliegue pone de manifiesto el compromiso por afianzar un entorno de IA eficiente y controlado al cien por cien a nivel nacional.

Los analistas de Guotai Haitong Securities han destacado cómo los grandes fabricantes nacionales de modelos de IA y chips están tendiendo a un ecosistema unificado de colaboración entre software y hardware. Esta coordinación tiene previsto acelerar el desarrollo integral del sector de IA en China, potenciando la competitividad y la innovación interna, una tendencia que refuerza la importancia estratégica de iniciativas como DeepSeek.

DeepSeek ha actualizado su app oficial, interfaz web y mini programas para soportar la nueva versión del modelo. Paralelamente, ha implementado una reducción significativa en el precio de uso de la API, rebajándolo en más de un 50%. Esta medida busca incentivar la experimentación y el feedback por parte de desarrolladores, favoreciendo una mejora continua del modelo en función de las necesidades reales del mercado y promoviendo su adopción masiva.

Day 0 adaptation, en este contexto, significa conseguir compatibilidad total con un nuevo sistema o plataforma desde el mismo día de su lanzamiento, garantizando una operatividad inmediata y sin fricciones. La rápida sincronización entre DeepSeek y diversos fabricantes de chips subraya la prioridad estratégica que esta capacidad tiene dentro del sector de inteligencia artificial chino, apuntando hacia un futuro donde la integración y la rapidez son claves para mantener la competitividad global.

Fuente

La entrada DeepSeek V3.2 Exp lanza integración inmediata con chips de Huawei, Cambricon y Hygon se publicó primero en Domótica en Casa.

Hisense revoluciona con su E7Q U+ Mini LED 4K a 170Hz, 4.224 zonas y 7.000 nits

Hisense revoluciona con su E7Q U+ Mini LED 4K a 170Hz, 4.224 zonas y 7.000 nits

Hisense ha presentado en el mercado chino su nuevo televisor E7Q Mini LED, dirigido a usuarios que buscan un rendimiento premium con características avanzadas de imagen y sonido. La serie está disponible en cuatro tamaños: 65, 75, 85 y 100 pulgadas, con precios que comienzan en 7.999 yuanes (aproximadamente 1.062 euros). Hisense apuesta por esta gama para competir en el segmento de televisores de alta gama, ofreciendo tecnología punta que mejora aspectos clave como el brillo, el contraste y la experiencia audiovisual, buscando captar la atención de un público exigente.

En el corazón del Hisense E7Q se encuentra un panel U+ Mini LED con 4.224 zonas de atenuación local, diseñado para lograr un control preciso del contraste y mejorar los niveles de negro. Este panel integra la tecnología XDR Pro, alcanzando picos de brillo de hasta 7.000 nits y manteniendo niveles sostenidos de aproximadamente 4.800 nits en escenas complejas. Para optimizar la visibilidad en condiciones de luz ambiental, Hisense ha aplicado un recubrimiento antirreflejo Obsidian Screen Pro, que reduce la reflectividad de la pantalla a apenas un 1,8%.

Procesador y calidad de imagen en el Hisense E7Q

El E7Q monta el procesador Hi-View H6 Extreme Edition de Hisense, que ofrece un control de escala de grises de 24 bits y una precisión luminosa dieciséis veces superior a la de modelos anteriores. Esta plataforma permite varias mejoras basadas en inteligencia artificial, como la detección automática de escenas, optimización de profundidad, escalado de resolución de 2K a 4K y mapeo de tonos adaptativo que varía según el contenido. La fidelidad del color es destacada, con una cobertura del 98% del espacio DCI-P3 y certificaciones importantes como Pantone Validated, Dolby Vision IQ, HDR10+ e IMAX Enhanced.

Funciones de juego y características adicionales

El televisor destaca en gaming gracias a su resolución nativa 4K y una tasa de refresco de 170 Hz, con posibilidad de elevarla hasta 330 Hz a nivel de sistema. Hisense incluye soporte para AMD FreeSync Premium Pro, frecuencia de actualización variable (VRR), Auto Low Latency Mode (ALLM) y Dolby Vision Gaming, unas funciones pensadas para garantizar una experiencia fluida y reactiva tanto en consolas como en PC. En cuanto al sonido, el E7Q presenta un sistema de altavoces 2.1.2 con una cámara de 3,4 litros, desarrollado en colaboración con Devialet, que entrega hasta 165 W y graves envolventes hasta 45 Hz. Además, algoritmos con inteligencia artificial mejoran la claridad de la voz dentro del conjunto sonoro.

En su interior, el televisor se mueve con un chipset MediaTek MT9655 fabricado en proceso de 12 nm, acompañado de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Sus opciones de conectividad incluyen puertos HDMI 2.1 con ancho de banda de 48 Gbps, USB 3.0 y 2.0, salidas AV y ópticas, Ethernet, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4. La plataforma de software es una interfaz propia de Hisense, optimizada para contenido 4K, integración con asistentes de voz, casting multipantalla y funcionalidades en la nube NAS. Con este lanzamiento, Hisense consolida su apuesta en el segmento premium con una oferta que combina lo último en tecnología de imagen, sonido y conectividad.

Fuente

La entrada Hisense revoluciona con su E7Q U+ Mini LED 4K a 170Hz, 4.224 zonas y 7.000 nits se publicó primero en Domótica en Casa.

Ezviz H7c llega con doble cámara 4MP y 4G gratuito de por vida por 62 euros

Ezviz H7c llega con doble cámara 4MP y 4G gratuito de por vida por 62 euros

Ezviz H7c desembarca en la plataforma JD.com con un diseño innovador de doble cámara que incorpora dos sensores de 4 megapíxeles dispuestos en vertical. Este dispositivo se comercializa a un precio de 469 yuanes, aproximadamente 60 euros, y plantea una solución versátil para la vigilancia en entornos domésticos y pequeños negocios. La configuración del Ezviz H7c combina un objetivo gran angular fijo en la parte inferior con una cámara superior equipada con un sistema de rotación de 360 grados y zoom, lo que garantiza una cobertura visual multidireccional y flexible.

Los dos sensores integran tecnología de detección humana, lo que permite al dispositivo ejecutar funciones inteligentes de seguimiento y control direccional. Esta funcionalidad, denominada como “seguimiento inteligente” y “apuntar y ver”, facilita una supervisión más precisa de los movimientos en el área vigilada, optimizando la captura de imágenes en tiempo real y la respuesta ante cualquier actividad relevante.

Características clave del Ezviz H7c y sistema de comunicación

La cámara Ezviz H7c incluye un micrófono bidireccional con algoritmos de reducción de ruido, garantizando una comunicación nítida durante interacciones remotas. Entre sus opciones destaca la función de suspensión con un solo toque y un modo de patrulla automática que permite programar la rotación periódica de la cámara para recorrer distintas áreas. Un punto diferencial es la integración de una tarjeta SIM 4G compatible con los principales operadores chinos como Telecom y Unicom, que ofrece servicio de datos ilimitado sin coste adicional, asegurando la conexión continua y estable del dispositivo.

Este sistema también admite el uso de tarjetas SIM de otros operadores, y en el caso de insertar una SIM del operador China Mobile, el usuario recibe un bono adicional de 2 GB de datos. Así, el Ezviz H7c solventa una de las limitaciones habituales en cámaras de vigilancia: la dependencia exclusiva de redes Wi-Fi, ofreciendo una conectividad más resiliente y aumentando la fiabilidad del sistema en zonas con cobertura inalámbrica irregular o espacios exteriores.

En conjunto, el Ezviz H7c responde a la demanda creciente de equipos de videovigilancia inteligentes y conectados para hogares y pequeños negocios, combinando un hardware avanzado de doble cámara con funcionalidades de seguimiento dinámico y conexión 4G integrada. Esta combinación mejora considerablemente la flexibilidad y seguridad del monitoreo, posicionándose como una herramienta eficaz para mantener bajo control diferentes entornos en tiempo real, incluso donde las soluciones tradicionales por Wi-Fi no alcanzan.

Fuente

La entrada Ezviz H7c llega con doble cámara 4MP y 4G gratuito de por vida por 62 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips presenta la tira de luz LED inteligente OmniGlow Micro con funciones avanzadas

Philips presenta la tira de luz LED inteligente OmniGlow Micro con funciones avanzadas

Philips ha lanzado en Estados Unidos la nueva tira de luces Hue OmniGlow antes de la fecha prevista inicialmente. La versión de 3 metros, que se presentó en IFA 2025 como parte de la ampliación del catálogo de tiras de luz de Philips Hue, ya está disponible para su compra en la tienda oficial de la marca y en Amazon, con un precio de 139,99 dólares (129 euros). Además, Philips ofrece dos modelos más largos de 5 y 10 metros, que llegarán al mercado en noviembre de 2025, con precios de 199,99 dólares (185 euros) y 349,99 dólares (323 euros) respectivamente.

El diseño del nuevo producto de Philips está pensado para uso versátil en interiores, con aplicaciones que van desde la instalación bajo muebles de cocina hasta detrás de cabeceros de cama o a lo largo de escaleras. La tecnología OmniGlow es la gran novedad, ya que incrementa significativamente el nivel de brillo, llegando a 2.700 lúmenes con una temperatura de color de 6.500K. Gracias a la incorporación de micro LEDs con tecnología chip-scale-package (CSP), se reduce la visibilidad de cada LED individual, lo que logra un efecto iluminativo mucho más uniforme y homogéneo en blancos y colores.

Características técnicas y control de la Philips Hue OmniGlow

La gestión del sistema de iluminación se realiza mediante la app de Philips Hue, que permite elegir entre una amplia variedad de efectos dinámicos o configurar ajustes personalizados. Además, el sistema es compatible con el Hue Bridge Pro, que puede sincronizar hasta 150 luces inteligentes. Otra ventaja es la integración con el protocolo Matter y diferentes asistentes de voz, lo que facilita su incorporación en ecosistemas domóticos diversos.

La tira de luz ofrece una vida útil prolongada estimada en unas 25.000 horas de funcionamiento. Un respaldo de silicona blanca aporta discreción durante la instalación y protege el producto. Philips tiene previsto comercializar la Hue OmniGlow en Europa a partir de noviembre de 2025, con un precio inicial de 139,99 euros, contribuyendo así a ampliar la presencia de la marca en el segmento de iluminación inteligente de alta gama.

Fuente

La entrada Philips presenta la tira de luz LED inteligente OmniGlow Micro con funciones avanzadas se publicó primero en Domótica en Casa.

Govee lanza proyector de luces para exteriores con conexión Matter

Govee lanza proyector de luces para exteriores con conexión Matter

Govee ha lanzado su nuevo Proyector de Decoración Exterior en los mercados de América del Norte y Europa, ampliando así su catálogo de soluciones de iluminación inteligente junto al Galaxy Light Projector 2 Pro. Este dispositivo está diseñado para proyectar efectos de luz con patrones decorativos en paredes exteriores, abarcando una superficie de hasta 1.679 pies cuadrados, o lo que es lo mismo, unos 156 metros cuadrados. Govee incorpora en este proyector 20 discos intercambiables con diseños temáticos para diferentes temporadas y eventos, como Navidad, Halloween o fiestas.

Este proyector cuenta además con una fuente secundaria de luz que genera efectos abstractos en color, funcionando como un fondo luminoso discreto que complementa los patrones principales. El control y la personalización se gestionan mediante la aplicación Govee Home, que incluye escenas prediseñadas y la opción de sincronizar la iluminación con la música. Esto forma parte del enfoque cada vez más sólido de Govee en la compatibilidad con hogares inteligentes, ya que el dispositivo soporta el protocolo Matter, lo que permite una integración fluida con varios ecosistemas y control por voz en diferentes plataformas.

Características técnicas y diseño del proyector Govee

La estructura del proyector combina funcionalidad y durabilidad con una carcasa de aluminio con certificación IP67, garantizando resistencia al polvo y al agua, ideal para su uso exterior en diversas condiciones climáticas. Su rango de temperatura operativa va desde -20 hasta 40 grados Celsius, lo que lo hace apto para ambientes con temperaturas extremas. El ángulo de proyección es ajustable hasta 180 grados para una cobertura óptima, y para facilitar su instalación, el equipo incluye una estaca para fijarlo al suelo de manera segura.

En cuanto al precio, el Proyector de Decoración Exterior de Govee está disponible en Estados Unidos por 119,99 dólares, aunque actualmente cuenta con un descuento del 25 % en Amazon, dejando su precio en 89,99 dólares. En Europa, puede adquirirse directamente en la tienda online de Govee por 119,99 euros o libras, con vales de descuento en Amazon que reducen el coste a 89,99 euros o libras según la región. Esta oferta hace que el dispositivo sea una opción asequible para quienes buscan ampliar las opciones de iluminación tanto para exterior como interior, con efectos programables adaptados a distintas celebraciones a lo largo del año.

Este lanzamiento refuerza la posición de Govee como un actor destacado en el mercado de iluminación inteligente, ofreciendo productos versátiles y accesibles para usuarios interesados en aumentar la personalización y la conectividad luminosa en sus hogares. La combinación de resistencia, variedad de efectos y compatibilidad con plataformas domóticas hace que este proyector sea especialmente atractivo para quienes apuestan por ambientes decorativos dinámicos y tecnológicos.

Fuente

La entrada Govee lanza proyector de luces para exteriores con conexión Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Narwal podría traer la esperada compatibilidad con Matter: todo lo que debes saber

Narwal podría traer la esperada compatibilidad con Matter: todo lo que debes saber

Entre los fabricantes de robots aspiradores premium, Narwal ha sido de los pocos que aún no había incorporado la integración con Matter, pero los últimos movimientos apuntan a un cambio inminente. La página oficial del modelo estrella Narwal Flow ha sido actualizada, señalando que el soporte para Matter llegará previsiblemente en noviembre. Esta actualización sería un avance importante para Narwal, que hasta ahora guardaba silencio o respondía con ambigüedades ante preguntas sobre Matter en eventos como CES o IFA.

El Narwal Flow está disponible en dos versiones: una con tanques extraíbles para agua limpia y sucia, y otra que se conecta directamente a la instalación de agua de la vivienda, lo que reduce las tareas de mantenimiento. Esta máquina forma parte de la última gama de Narwal, que también incluye el Freo Z10 Ultra, aunque este último por el momento no tiene planes confirmados para incorporar Matter.

Integración Matter pendiente para Narwal Flow

La actualización en la página de producto marca una ventana de lanzamiento más clara, situando la llegada de Matter en los próximos dos o tres meses para la Flow. A día de hoy, no hay confirmación de que otros modelos, incluido el Freo Z10 Ultra, reciban la misma compatibilidad, y tampoco se sabe si esta integración será compatible con Matter 1.4, una versión clave para el control avanzado de estos dispositivos.

Matter 1.4 aporta mejoras significativas en el manejo de robots aspiradores. Permite encender y apagar el equipo, y para los usuarios de Apple Home, gestionar la limpieza por habitaciones según la configuración en la app de Narwal. Esto significa que se podrán usar comandos por voz o desde la app para limpiar zonas específicas, además de ajustar la intensidad y modos de trabajo: solo aspirar, fregar, aspirar mientras se friega o fregar y después aspirar. No obstante, las funciones en detalle dependerán de cómo lo implemente cada marca.

Todavía es relevante destacar que Narwal no aparece en el sitio web de la Connectivity Standards Alliance (CSA), responsable del protocolo Matter, lo que genera cierta incertidumbre, aunque es probable que esa situación se regularice conforme se acerque la fecha estimada en noviembre. En cuanto a precio, el Narwal Flow se comercializa por 1.299,99 dólares, unos 1.200 euros al cambio, y está disponible en Amazon, donde pueden aplicarse descuentos.

Fuente

La entrada Narwal podría traer la esperada compatibilidad con Matter: todo lo que debes saber se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza TV S Pro Mini LED 2026 con 4K HDR, Dolby Vision y 288Hz

Xiaomi lanza TV S Pro Mini LED 2026 con 4K HDR, Dolby Vision y 288Hz

Xiaomi amplía su catálogo global de IAoT con el lanzamiento de siete productos nuevos, destacando el Xiaomi Watch S4 41mm, los auriculares Xiaomi Open Wear Stereo Pro, la pulsera inteligente Xiaomi Smart Band 10 Glimmer Edition y dos robots aspiradores: Xiaomi Robot Vacuum 5 y 5 Pro. Además, la compañía presenta la cámara inteligente Xiaomi Smart Camera C701 y su nueva serie insignia de televisores, la Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026, con la que refuerza su apuesta por la tecnología avanzada en el hogar conectado.

Los televisores de la serie Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 se ofrecen en tres tamaños de pantalla: 55, 65 y 75 pulgadas. Incorporan tecnología QD-Mini LED, que combina puntos cuánticos con retroiluminación Mini LED para mejorar el contraste, lograr negros más profundos y aumentar el nivel de brillo. Este sistema permite una reproducción de color más vibrante y precisa, con resolución UHD 4K, soporte HDR10+ y Dolby Vision, garantizando imágenes con alto rango dinámico y fidelidad visual muy cuidada. Además, incluyen Filmmaker Mode para preservar la exactitud cromática según la intención original del director.

Xiaomi TV S Pro Mini LED: tecnología y rendimiento visual

Los nuevos Xiaomi TV S Pro Mini LED cuentan con el motor visual Xiaomi Visual Engine Pro, que integra tecnología antirreflejos para minimizar los brillos en entornos con mucha luz. Su sistema de atenuación global ajusta las escenas oscuras para obtener más profundidad, y el motor de claridad de movimiento reduce el desenfoque en secuencias rápidas, ideales para deportes y películas de acción. La calidad de imagen está muy cuidada para ofrecer un visionado envolvente con detalles nítidos y colores intensos, alineándose con las demandas del usuario avanzado y el entusiasta audiovisual.

El sonido corre a cargo de dos altavoces de 15W cada uno, afinados en colaboración con Dolby Atmos y Harman AudioEFX. Este conjunto entrega un audio equilibrado, con diálogos claros y efectos envolventes, sin la necesidad de altavoces externos adicionales. Para los jugadores, estos televisores disponen de una tasa de refresco estándar de 144Hz que se puede incrementar hasta 288Hz, una prestación que garantiza una experiencia fluida y responsiva en videojuegos de diferentes géneros, desde shooters hasta juegos de competición.

La conectividad inteligente de los Xiaomi TV S Pro incluye integración con Google TV, soporte para Apple AirPlay y compatibilidad con Wi-Fi 6. Estas características facilitan el streaming de contenido, compartir pantalla desde dispositivos móviles y usar el televisor como hub multimedia multifuncional dentro del hogar, adaptándose a múltiples necesidades de entretenimiento conectado.

En cuanto al precio, el modelo de 55 pulgadas se sitúa en 699 dólares (unos 649 euros), el de 65 pulgadas en 1.055 dólares (alrededor de 980 euros) y el de 75 pulgadas en 1.290 dólares (aproximadamente 1.200 euros). Con esta gama, Xiaomi mantiene una posición competitiva en el segmento premium de smart TVs, combinando innovación tecnológica con funciones versátiles para usuarios exigentes. Más novedades y detalles sobre sus productos podrán seguirse en sus canales oficiales y medios especializados en tecnología.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza TV S Pro Mini LED 2026 con 4K HDR, Dolby Vision y 288Hz se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Smart Camera C701 llega al mercado global con visión nocturna a todo color y precio imbatible

Xiaomi Smart Camera C701 llega al mercado global con visión nocturna a todo color y precio imbatible

Xiaomi ha ampliado la disponibilidad de su cámara inteligente más reciente, lanzando la Xiaomi Smart Camera C701 en versión global, tras su estreno exclusivo en China. Este modelo conserva las especificaciones básicas del original pero se sitúa en un rango de precio más competitivo para el mercado europeo, costando 59,99 euros dentro de la Unión Europea. La Xiaomi Smart Camera C701 combina características avanzadas con una tarifa accesible, dirigida a usuarios que buscan soluciones de vigilancia eficientes y completas sin realizar una gran inversión.

Esta cámara está equipada con un sensor de 8 megapíxeles capaz de grabar en resolución 4K UHD, lo que garantiza imágenes nítidas y detalladas. Su diseño permite una visión panorámica horizontal de 360 grados y un campo vertical de 109 grados, facilitando la cobertura de amplias áreas en el entorno vigilado. Para mejorar la calidad de imagen en condiciones de poca luz, cuenta con ocho iluminadores infrarrojos que operan en una longitud de onda de 940 nm.

Funciones y conectividad de la Xiaomi Smart Camera C701

Entre las características más destacadas de la Xiaomi Smart Camera C701 está la visión nocturna a todo color, válida hasta una distancia de 10 metros, ofreciendo imágenes claras incluso en la oscuridad total. Además, integra funciones de inteligencia artificial que incluyen detección de personas y mascotas, lo que permite diferenciar los objetos en movimiento de forma inteligente. También es capaz de identificar ruidos anómalos fuertes, enviando alertas para aumentar la seguridad del hogar o negocio.

El dispositivo dispone de comunicación bidireccional mediante un altavoz integrado y un micrófono con cancelación de ruido para ofrecer una transmisión clara de voz. Para proteger la privacidad, el usuario puede activar una cubierta física del objetivo de forma inmediata cuando sea necesario. En cuanto al almacenamiento, se admite el uso de tarjetas microSD de hasta 256 GB, con modelos recomendados como la Samsung EVO Select de misma capacidad, que ronda los 22,99 dólares (unos 21 euros).

La cámara incluye conectividad avanzada con Wi-Fi 6 de doble banda y Bluetooth 5.4, asegurando una conexión estable y rápida. También admite almacenamiento en la nube y en dispositivos NAS, facilitando así una gestión flexible de los datos capturados. Por sus características y precio, la Xiaomi Smart Camera C701 se posiciona como una opción muy versátil para vigilancia tanto residencial como en pequeñas empresas.

Fuente

La entrada Xiaomi Smart Camera C701 llega al mercado global con visión nocturna a todo color y precio imbatible se publicó primero en Domótica en Casa.