Dreame lanza TVs Mini LED V3000 Aura 4K con 2800 nits, Dolby Atmos e IA

Dreame lanza TVs Mini LED V3000 Aura 4K con 2800 nits, Dolby Atmos e IA

Dreame ha ampliado su cartera de productos en los últimos seis meses, incorporando lavadoras, frigoríficos, smartphones y aires acondicionados. Ahora, la compañía irrumpe en el mercado de televisores inteligentes con el lanzamiento de la serie V3000 Aura 4K Mini LED. Esta gama incluye cinco tamaños de pantalla: 55, 65, 75, 85 y 100 pulgadas, con precios que arrancan en 3.999 yuanes (unos 3.560 euros) para el modelo más pequeño. Dreame busca así consolidar su presencia en un sector altamente competitivo, apostando por tecnología avanzada y especificaciones de alta gama en sus nuevos televisores.

La serie V3000 Aura monta paneles Mini LED con resolución 4K Ultra HD, mejorados gracias a la tecnología QLED. El modelo de 100 pulgadas alcanza un brillo máximo de 2.800 nits, mientras que las versiones más compactas llegan hasta 2.200 nits. Todos cubren el 98% del espacio de color DCI-P3 y presentan una resolución de 3840×2160 píxeles. Los paneles cuentan con un recubrimiento antirreflejos y emplean zonas de atenuación local que van desde 520 en el modelo de 55 pulgadas hasta 1.248 en el de 100 pulgadas. El ratio de contraste llega a 20.000:1, logrando negros más profundos y una mayor profundidad de imagen.

Dreame y sus especificaciones técnicas en la V3000 Aura

La tasa de refresco varía según el tamaño: el televisor de 55 pulgadas admite hasta 144 Hz, mientras que los modelos más grandes alcanzan 150 Hz. La respuesta del panel es de 5,3 milisegundos, y soportan HDMI 2.1 con funciones como Variable Refresh Rate (VRR) y Auto Low Latency Mode (ALLM). En su interior, un procesador quad-core ARM Cortex-A73 trabaja junto a 4 GB de RAM. El almacenamiento difiere en función del tamaño: el modelo de 100 pulgadas incluye 128 GB, y el resto ofrece 64 GB.

Las opciones de conectividad comprenden Wi-Fi 6 de doble banda, Bluetooth 5.4, Ethernet y cuatro puertos HDMI, de los cuales dos son HDMI 2.1 con uno compatible con eARC. También disponen de USB 3.0, USB 2.0, salida SPDIF y entrada coaxial. La serie V3000 Aura funciona con un sistema operativo basado en Android, que integra la interfaz inteligente propia de Dreame y tecnología de reconocimiento de escenas mediante IA.

Calidad de sonido y diseño premium en televisores Dreame

El apartado de audio está gestionado por el sistema Dreame Master Acoustic de 2.1.2 canales, que incluye altavoces surround dobles tipo horn y un subwoofer dedicado. La potencia varía entre 49 W y 91 W, dependiendo del tamaño, y todos cuentan con soporte Dolby Atmos para una experiencia envolvente. En cuanto al diseño, destacan por una construcción metálica unibody con solo 8 mm de grosor y detalles en dorado que aportan elegancia.

Estos televisores cuentan con certificación TÜV Rheinland por su baja emisión de luz azul y tecnología PWM de alta frecuencia a 20.000 Hz, lo que reduce la fatiga visual. Además, disponen de un sensor inteligente que ajusta el brillo según la luz ambiental para mejorar el confort visual durante su uso prolongado.

La serie V3000 Aura ya está a la venta en China a través de JD.com. Los precios oficiales son: 3.999 yuanes (€3.560) para la versión de 55 pulgadas, disponible con un descuento temporal a 3.849 yuanes (€3.430); 5.499 yuanes (€4.900) para la de 65 pulgadas; 7.399 yuanes (€6.590) para 75 pulgadas; 9.999 yuanes (€8.900) para 85 pulgadas, y 14.499 yuanes (€12.900) para el modelo de 100 pulgadas.

En otras novedades, Dreame ha presentado el frigorífico cross-door de 501 litros con capacidad de congelación a -32°C y control de humedad VITA, además del fregasuelos T60 Ultra, que ofrece una succión de 25.000 Pa, brazos duales con inteligencia artificial y un diseño ultrafino que favorece la maniobrabilidad en espacios reducidos.

Fuente

La entrada Dreame lanza TVs Mini LED V3000 Aura 4K con 2800 nits, Dolby Atmos e IA se publicó primero en Domótica en Casa.

LiFX lanza bombillas inteligentes económicas compatibles con Matter para hogares conectados

LiFX lanza bombillas inteligentes económicas compatibles con Matter para hogares conectados

LiFX amplía su catálogo con la llegada de las bombillas inteligentes Everyday A19, una opción más asequible que mantiene plena compatibilidad con el estándar Matter. Este lanzamiento supone un cambio significativo para LiFX, una marca que hasta ahora se había asociado principalmente con productos de gama alta, caracterizados por una mayor luminosidad y reproducción de color más intensa.

El pack de dos bombillas Everyday A19 está disponible en Amazon.com a un precio de 23,45 US$ (unos 21,60 €), lo que supone aproximadamente 11,70 US$ (10,80 €) por unidad. Esta tarifa resulta mucho más económica en comparación con otros productos habituales de LiFX, como el pack de dos Color Smart Light a 59,98 US$ (55,30 €) o la bombilla individual A21 Super Color Light, que se vende por 34,30 US$ (31,60 €).

Características técnicas de las bombillas LiFX Everyday A19

Las bombillas Everyday entregan una potencia lumínica de 800 lúmenes, frente a los 1100 lúmenes que ofrece la Color Smart Light estándar y los 1600 lúmenes del modelo A21. Cuentan con un índice de reproducción cromática (CRI) superior a 90, garantizando una excelente fidelidad en la representación de colores. Además, cubren un espectro completo de 16 millones de colores y permiten ajustar tonos de blanco entre 2700K y 6500K. En cuanto al consumo, tienen un gasto máximo de 8,8 vatios en brillo completo y apenas 0,2 vatios en modo espera.

La conectividad de estas bombillas se realiza vía Wi-Fi 2.4 GHz y es compatible con Matter, lo que elimina la necesidad de emplear un hub dedicado o router Thread Border. Sin embargo, estas bombillas no soportan Thread, algo que puede ser relevante para usuarios que ya tengan dispositivos que utilicen este protocolo. LiFX también comercializa el Smarter Light en pack de dos, con la misma salida de 800 lúmenes, aunque sin soporte para Matter. Este modelo es compatible con Apple HomeKit, Amazon Alexa y Google Home, y tiene un precio de 35,11 US$ (32,40 €).

Las bombillas Everyday A19 están diseñadas para su uso en ambientes secos y húmedos, con una vida útil aproximada de 25.000 horas. Sus dimensiones son 2,36 pulgadas de diámetro por 4,3 pulgadas de altura, manteniendo un tamaño estándar para la categoría A19. El control del brillo se realiza a través del software, con un rango que va del 1 % al 100 %. En seguridad, soportan protocolos WPA y WPA2.

Con esta incorporación, LiFX se posiciona para atender a un público más sensible al precio sin renunciar a la integración con el ecosistema Matter, un estándar que gana peso en el mercado de la domótica. La combinación de buen rendimiento, accesibilidad económica y compatibilidad hacen que estas bombillas sean una opción atractiva para quienes buscan soluciones inteligentes sin necesidad de hubs adicionales. El pack de dos bombillas LiFX Everyday A19 está a la venta en Amazon.com al precio indicado.

Fuente

La entrada LiFX lanza bombillas inteligentes económicas compatibles con Matter para hogares conectados se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi prepara el lanzamiento global de la Smart Camera C302 de lanzamiento global 2K UHD y visión nocturna

Xiaomi prepara el lanzamiento global de la Smart Camera C302 de lanzamiento global 2K UHD y visión nocturna

Xiaomi está a punto de lanzar su nueva Smart Camera C302 en el mercado global, tras aparecer listada recientemente en su página internacional. Esta cámara de seguridad compacta para interiores ofrece grabación en 2K UHD, funciones avanzadas de monitorización basadas en IA y varias opciones centradas en la privacidad para proteger al usuario. La firma china mantiene así su apuesta por dispositivos inteligentes que combinan calidad de imagen y tecnología punta para el hogar conectado, sin perder de vista la protección de datos y la comodidad en el uso diario.

La Smart Camera C302 graba con una resolución de 2.304 x 1.296 píxeles, utilizando un sensor de 3 megapíxeles que garantiza imágenes nítidas y detalladas. Incorpora un mecanismo de movimiento dual de paneo e inclinación con zoom que permite cobertura de 360 grados, todo controlado desde la aplicación Xiaomi Home. Su montaje puede ser tanto estándar como invertido, ofreciendo flexibilidad a la hora de instalarla. Además, utiliza tecnología de compresión de video H.265, que optimiza el almacenamiento y reduce el ancho de banda hasta en un 50% respecto a codecs anteriores.

Xiaomi y la inteligencia artificial al servicio de la seguridad

El rendimiento en condiciones de poca luz mejora gracias a un sensor de alta sensibilidad que mantiene la información de color durante más tiempo en ambientes oscuros. Para las tomas nocturnas, la cámara cuenta con seis LEDs infrarrojos que capturan imágenes en blanco y negro sin el típico resplandor rojo que suelen emitir estos dispositivos, minimizando las molestias en la oscuridad. En cuanto a sus capacidades inteligentes, el dispositivo emplea IA para reconocer personas, mascotas o bebés, y puede enviar alertas por movimiento, llanto o sonidos inusuales como cristales rotos. Los usuarios pueden configurar zonas de detección personalizadas o barreras virtuales para recibir avisos específicos en áreas predeterminadas.

Para cuidar la privacidad, el diseño incluye un mecanismo físico que oculta el objetivo dentro del cuerpo de la cámara, acción que puede programarse para activarse automáticamente. La seguridad de los datos se refuerza con el chip MJA1 de Xiaomi, que ofrece cifrado de nivel financiero, procesamiento local con IA y transmisión en la nube cifrada. En conectividad, esta cámara soporta Wi-Fi 6, Bluetooth para una instalación más sencilla, y es compatible con asistentes de voz como Amazon Alexa y Google Assistant. También permite comunicación bidireccional mediante micrófono y altavoz integrados.

El almacenamiento puede ampliarse con tarjetas microSD de hasta 256 GB o mediante el servicio de nube cifrada de Xiaomi. Las dimensiones del dispositivo son 78 x 76 x 115 mm, y funciona en un rango de temperaturas entre -10 ºC y 40 ºC. Es compatible con dispositivos Android 8 o superiores e iOS 14 en adelante. Por ahora, Xiaomi no ha divulgado el precio ni la fecha oficial de lanzamiento de esta Smart Camera C302. Para seguir sus novedades, conviene estar atento a las comunicaciones oficiales de la marca.

Fuente

La entrada Xiaomi prepara el lanzamiento global de la Smart Camera C302 de lanzamiento global 2K UHD y visión nocturna se publicó primero en Domótica en Casa.

Warmup lanza su termostato compatible con Matter para calefacción por suelo radiante, el 7iE Smart Matter Wi-Fi

Warmup lanza su termostato compatible con Matter para calefacción por suelo radiante, el 7iE Smart Matter Wi-Fi

Warmup ha lanzado el termostato inteligente 7iE Smart Matter Wi-Fi, que se posiciona como el primer termostato de calefacción por suelo radiante compatible con el estándar de conectividad Matter. Este dispositivo es el controlador más avanzado de Warmup hasta la fecha, integrando Matter a través de Wi-Fi para funcionar con los ecosistemas smart home más importantes como Apple Home, Google Home y Amazon Alexa. No obstante, la compatibilidad con Samsung SmartThings no aparece mencionada en los materiales oficiales de la compañía, lo que puede ser relevante para usuarios de esta plataforma.

El termostato 7iE está diseñado para soportar configuraciones de calefacción multizona, escalables desde un baño con suelo radiante eléctrico hasta sistemas completos de calefacción por suelo radiante con agua para toda la vivienda. Una de sus funciones destacadas es la tecnología SmartGeo, que utiliza geolocalización y datos de ocupación para generar horarios de temperatura optimizados de forma automática. Según Warmup, esto puede reducir el consumo energético hasta en un 25%, lo que se traduce en un importante ahorro en las facturas.

Características clave del termostato 7iE de Warmup

Además, el 7iE se integra con Smartcare, la nueva plataforma de soporte de Warmup que emplea datos en tiempo real y asistencia proactiva basada en inteligencia artificial. Smartcare ofrece recomendaciones personalizadas para el mantenimiento y la mejora de la eficiencia del sistema, junto con soporte telefónico operativo las 24 horas. La mayoría de los problemas se resuelven de forma remota, aunque algunas funciones avanzadas requieren una suscripción, algo que puede afectar el balance coste-beneficio para quienes prefieran una configuración básica dentro de su plataforma Matter preferida.

El hardware del termostato está disponible en dos acabados: Onyx Black con un marco en cromo oscuro y Bright Porcelain con surround en cromo claro. Su pantalla táctil a color muestra los controles de calefacción, la fecha y hora, temporizadores, temperatura objetivo y condiciones meteorológicas locales. Además, integra sensores que supervisan la temperatura ambiente y la humedad para ajustar la respuesta del sistema con mayor precisión.

Warmup, una empresa británica con 30 años en el sector, es todavía poco conocida en el ámbito de la domótica, aunque tiene una buena presencia en mercados de calefacción por suelo radiante en Reino Unido, Estados Unidos y Canadá con productos no inteligentes. El 7iE Smart Matter Wi-Fi Thermostat supone un paso importante en su estrategia para hacerse un hueco en el terreno de las casas conectadas, aportando tecnología avanzada y compatibilidad con los principales asistentes de voz y plataformas smart home.

Fuente

La entrada Warmup lanza su termostato compatible con Matter para calefacción por suelo radiante, el 7iE Smart Matter Wi-Fi se publicó primero en Domótica en Casa.

SwitchBot revoluciona el hogar inteligente con nueva serie de iluminación compatible con Matter

SwitchBot revoluciona el hogar inteligente con nueva serie de iluminación compatible con Matter

SwitchBot amplía su catálogo de dispositivos para el hogar conectado con el lanzamiento de una nueva serie de iluminación compatible con Matter. Esta Light Series utiliza Matter sobre Wi-Fi para ofrecer una mejor interoperabilidad y control local sin depender de conexiones a internet externas. Con esta incorporación, SwitchBot refuerza su apuesta por soluciones inteligentes que facilitan la integración dentro de ecosistemas domésticos diversos manteniendo la privacidad y la rapidez en la respuesta de sus dispositivos. La compatibilidad con plataformas como Apple Home es uno de los puntos fuertes que facilita su gestión desde un único entorno.

El nuevo portfolio se compone principalmente de dos gamas que combinan tecnología avanzada y funcionalidad para distintos usos y ambientes domésticos. La serie RGBIC destaca por sus capacidades de control independiente por segmento, lo que permite conseguir efectos multicolor mucho más complejos y dinámicos comparados con la iluminación RGB tradicional. Por su parte, la RGB Series apuesta por soluciones prácticas y sencillas con una paleta de colores básica enriquecida con tonos blanco cálido y frío.

SwitchBot presenta las nuevas series RGBIC y RGB

La serie RGBIC incluye tres modelos: la lámpara de pie RGBICWW, la tira de luz RGBICWW y la RGBIC Neon Wire Rope Light, disponible exclusivamente en Norteamérica. Por ejemplo, la lámpara de pie mide 1,35 metros y se puede colocar tanto en posición vertical como horizontal, proyectando una luz con un ángulo amplio de 100 grados que sirve tanto para iluminación ambiental como para ambientes dinámicos. La tira de luz de cinco metros puede cortarse cada 12,5 centímetros, cuenta con un revestimiento de poliuretano (PU) y una certificación IP44 que le proporciona resistencia al agua y a la humedad. La Neon Wire Rope Light, con dos metros de largo y estructura interna, permite formas personalizables y control fragmentado para diseños flexibles en decoración.

Estos dispositivos soportan hasta 16 millones de colores, incluyen 26 presets y ocho efectos de iluminación, además de garantizar una vida útil de hasta 25.000 horas. Son especialmente indicados para salas de juego, cines en casa o decoraciones estacionales. Por su parte, la serie RGB se compone de dos productos: la lámpara de pie SwitchBot y la tira LED Strip Light 3. Ambos combinan RGB con tonos blanco frío y cálido, optimizados para tareas cotidianas como la lectura o la relajación. La lámpara comparte dimensiones y ángulo de iluminación con su homóloga RGBIC. La tira LED conserva los cinco metros de longitud, la capacidad de corte por segmentos, el recubrimiento PU y protección IP44 ante la humedad.

Candle Warmer Lamp: innovación en calefacción para velas

Dentro de la colección destaca la Candle Warmer Lamp, la primera calentadora de velas compatible con Matter vía Wi-Fi. Su funcionamiento se basa en un calor suave que derrite velas de hasta 9,5 centímetros de diámetro y 14 centímetros de altura sin generar llamas, humo ni hollín. Incluye regulación de intensidad lumínica y temporizador, lo que facilita controlar tanto la iluminación como la liberación de aroma. Esta lámpara puede integrarse en automatizaciones con otros dispositivos SwitchBot, permitiendo crear escenas como la atenuación simultánea de luces y reproducción de audio durante el calentamiento.

Todos los productos de la serie SwitchBot certifican su compatibilidad con Matter, lo que posibilita controlar color, brillo y temperatura desde plataformas inteligentes sin necesidad de conexión a internet, reduciendo latencia y mejorando la privacidad. La integración con el ecosistema SwitchBot es muy completa y permite combinar estos dispositivos con accesorios como el sensor de presencia, el Lock Ultra o Hub 3 para generar entornos adaptativos y reactivos a la rutina del usuario.

La serie de iluminación Matter-enabled de SwitchBot ya está disponible a través de Amazon, donde cada producto ofrece detalles concretos sobre su precio. Esta nueva línea refuerza la oferta de SwitchBot en iluminación inteligente y domótica, apuntando a usuarios que buscan calidad, flexibilidad y sencillez en la gestión de sus entornos conectados.

Fuente

La entrada SwitchBot revoluciona el hogar inteligente con nueva serie de iluminación compatible con Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Banana Pi BPI-R4 Pro mejorará tu red con WiFi 7, LAN 10 Gb y ranuras M.2 múltiples

Banana Pi BPI-R4 Pro mejorará tu red con WiFi 7, LAN 10 Gb y ranuras M.2 múltiples

La Banana Pi BPI-R4 Pro representa la última evolución dentro de la serie de placas orientadas a enrutadores, ofreciendo una actualización clara respecto a su predecesora, con especificaciones mejoradas y opciones de conectividad ampliadas. En su interior, incorpora el procesador MediaTek Filogic 880 (MT7988), que incluye cuatro núcleos ARM Cortex-A73 funcionando a 1,8 GHz y soporte integrado para WiFi 7, lo que le da un notable impulso en potencia y velocidad inalámbrica.

En cuanto a memoria, la Banana Pi BPI-R4 Pro duplica la capacidad del modelo anterior, alcanzando 8GB de RAM DDR4, acompañados por 8GB de almacenamiento eMMC y 256MB adicionales en flash SPI-NAND. Esta combinación se traduce en un rendimiento más fluido y mayores posibilidades de almacenamiento para manejar tareas exigentes en redes y enrutamiento.

Conectividad y puertos de la Banana Pi BPI-R4 Pro

La conectividad por cable del BPI-R4 Pro es diversa y adaptada a necesidades profesionales. Incorpora un puerto WAN de 10 Gigabits y un puerto LAN de la misma velocidad, ambos que pueden usar conectores SFP o RJ45, aunque no de forma simultánea. Además, suma cuatro puertos LAN Ethernet a 2,5 Gbps, otro puerto LAN Gigabit más y un puerto Gigabit adicional accesible vía conector FPC. Aunque tiene siete puertos RJ45 y dos ranuras SFP, hay que tener en cuenta que algunos de ellos comparten funcionalidad, de modo que como máximo se pueden conectar siete cables de red de forma simultánea.

Las opciones de expansión y conexión periférica son amplias. Ofrece puertos USB 3.2 y USB 2.0, un puerto USB tipo C pensado para depuración, dos headers de 13 pines para módulos adicionales y una ranura para tarjetas microSD. En cuanto a almacenamiento y conectividad inalámbrica, el BPI-R4 Pro dispone de dos ranuras M.2 2280 M-Key compatibles con SSD NVMe PCIe 3.0 x1, tres slots M.2 B-Key que soportan conexiones PCIe 3.0 x1 o USB 3.2 para módulos 5G, incluyendo ranura para nano SIM, y dos slots mini PCIe 3.0 x2 para tarjetas WiFi.

El tamaño de la placa es compacto: mide 194 x 132 mm (7,6 x 5,2 pulgadas), un factor adecuado para desarrolladores y la integración en entornos personalizados de red. Su precio establecido en 165 dólares (aproximadamente 150 euros) la sitúa en la gama media-alta dentro del mercado de routers de placa única, aportando una solución potente y versátil para proyectos avanzados de networking.

El perfil hardware de la Banana Pi BPI-R4 Pro la convierte en una plataforma flexible para aplicaciones de red de alta velocidad, combinando un poder de procesamiento sólido con conectividad cableada e inalámbrica extensa. Su equilibrio entre prestaciones técnicas y capacidades de expansión la posicionan como una opción relevante para usuarios exigentes y entusiastas del sector.

Fuente

La entrada Banana Pi BPI-R4 Pro mejorará tu red con WiFi 7, LAN 10 Gb y ranuras M.2 múltiples se publicó primero en Domótica en Casa.

Mijia lanza la manta eléctrica inteligente con 80W y control por voz por 32 €

Mijia lanza la manta eléctrica inteligente con 80W y control por voz por 32 €

Xiaomi ha ampliado su catálogo de dispositivos para el hogar inteligente con el lanzamiento de la manta eléctrica Mijia Smart (modelo individual), pensada para combatir el frío durante la temporada invernal. Este nuevo producto ya está disponible para financiación colectiva en la plataforma Youpin de Xiaomi en China, con un precio promocional de lanzamiento de 179 yuanes (unos 23 euros). Una vez finalizada la campaña, su precio de venta al público será de 239 yuanes (cerca de 31 euros). La distribución está prevista para comenzar a partir del 24 de octubre de 2025.

El tamaño de la manta Mijia Smart es de 1,8 metros por 0,8 metros, ideal para camas individuales. Está fabricada con un tejido de poliéster suave al tacto que incorpora elementos calefactores de 80W integrados de forma invisible en la superficie para garantizar un calor constante. Xiaomi destaca un sistema de triple aislamiento que asegura una distribución uniforme de la temperatura, evitando puntos calientes y reduciendo riesgos eléctricos.

Mijia Smart: Control inteligente y seguridad avanzada

El punto fuerte de esta manta es su capacidad de control inteligente. Se puede ajustar la temperatura mediante un controlador físico incluido o a distancia desde la aplicación Mijia. La app permite programar horarios de calefacción, conectar la manta con otros dispositivos Xiaomi y emplear comandos por voz a través del asistente Xiao AI. Además, incorpora un modo de sueño inteligente que regula de forma automática la temperatura durante la noche para maximizar el confort del usuario.

Entre otras funcionalidades, la manta cuenta con modos específicos para mejorar la higiene, incluyendo un sistema de eliminación de ácaros mediante alta temperatura y un modo de deshumidificación que ayuda a mantener la frescura del tejido. En términos de seguridad, el producto está respaldado por un sistema de protección de ocho capas y cuenta con certificación 3C, que garantiza un funcionamiento fiable y niveles bajos de radiación electromagnética.

Por ahora, no hay confirmación sobre su lanzamiento internacional, aunque la estrategia de Xiaomi de ampliar su ecosistema de hogar conectado indica que es probable que la Mijia Smart Electric Blanket llegue a otros mercados próximamente. Seguir la evolución de la tecnología para el hogar inteligente permitirá estar al tanto de nuevas novedades y lanzamientos futuros.

Fuente

La entrada Mijia lanza la manta eléctrica inteligente con 80W y control por voz por 32 € se publicó primero en Domótica en Casa.

ASUS Ascent GX10 llega al mercado con 1,000 TFLOPS y 128GB RAM para IA avanzada

ASUS Ascent GX10 llega al mercado con 1,000 TFLOPS y 128GB RAM para IA avanzada

ASUS ha presentado el ASUS Ascent GX10, un mini PC compacto diseñado para ofrecer potentes capacidades de computación en inteligencia artificial dentro de un formato reducido. Con unas dimensiones de 15 x 15 x 5 cm, este dispositivo busca combinar portabilidad con un alto rendimiento de procesamiento, orientado a tareas profesionales relacionadas con la IA. El ASUS Ascent GX10 se posiciona como una solución ideal para quienes necesitan potencia local sin depender de la nube, facilitando la ejecución de modelos complejos directamente en el equipo.

ASUS Ascent GX10: potencia de cálculo y arquitectura avanzada

En el corazón del ASUS Ascent GX10 se encuentra el sistema en chip Nvidia GB10, que integra una arquitectura heterogénea formada por 10 núcleos Cortex-A925 de alto rendimiento junto a otros 10 Cortex-A725 centrados en la eficiencia energética. Esta combinación ofrece hasta 1.000 TFLOPS de capacidad para IA, lo que permite al dispositivo actuar como un “superordenador personal para IA” según la propia ASUS. Este volumen de procesamiento facilita que desarrolladores, investigadores y científicos de datos puedan trabajar sin latencias ni dependencia de la nube, crucial para entornos donde la velocidad y la confidencialidad son prioritarias.

El ASUS Ascent GX10 incluye 128 GB de memoria RAM LPDDR5X, con un amplio ancho de banda pensado para soportar flujos de trabajo intensivos en IA. En cuanto al almacenamiento, viene equipado con cuatro unidades SSD M.2 2242 NVMe PCIe 4.0, que garantizan unos rápidos tiempos de transferencia y espacio suficiente para grandes conjuntos de datos y modelos. Aunque los 1.000 TFLOPS son una cifra impresionante, el rendimiento real dependerá de factores como la gestión térmica y la naturaleza de las tareas, algo especialmente relevante en un equipo tan compacto como este.

Sistemas de refrigeración eficientes

El ASUS Ascent GX10 incorpora soluciones de refrigeración avanzadas que incluyen dos ventiladores de 140 x 80 mm colocados estratégicamente para crear un flujo de aire efectivo desde la base del equipo. Este diseño ayuda a mantener temperaturas estables durante cargas prolongadas de trabajo intensivo, asegurando una performance constante en un formato pequeño donde disipar el calor es un desafío. Esta atención a la gestión térmica es clave para sostener el alto rendimiento que el ASUS Ascent GX10 promete durante sesiones largas.

Este mini PC se enmarca dentro de la estrategia de ASUS para ofrecer plataformas especializadas orientadas a entornos profesionales que demandan recursos flexibles y de alto rendimiento. Su capacidad para ejecutar múltiples modelos de IA de forma simultánea responde a las necesidades crecientes de los profesionales del sector, que buscan soluciones locales potentes y versátiles para sus flujos de trabajo. El ASUS Ascent GX10 es, por tanto, un paso más en la evolución de la informática cercana al usuario con foco en inteligencia artificial.

Fuente

La entrada ASUS Ascent GX10 llega al mercado con 1,000 TFLOPS y 128GB RAM para IA avanzada se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi revoluciona la seguridad con su smart lock para puerta de fácil instalación

Xiaomi revoluciona la seguridad con su smart lock para puerta de fácil instalación

Xiaomi se prepara para ampliar su catálogo de dispositivos para el hogar inteligente con la llegada del Self-Install Smart Lock, un nuevo cerrojo inteligente que ya aparece listado en su web global, anticipando un lanzamiento internacional inminente. Este dispositivo está diseñado para instalarse sobre la cerradura ya existente, sin necesidad de sustituirla, lo que favorece a los usuarios que buscan una actualización sencilla y rápida sin recurrir a profesionales ni realizar modificaciones en la puerta como taladros o reformas. Xiaomi insiste en que esta solución se adapta a una amplia variedad de puertas estándar y mantiene el acceso tradicional mediante la llave física, un detalle clave para muchos usuarios.

El sistema inteligente se compone de dos partes principales: una unidad motorizada que acciona el cierre y un teclado externo para la introducción de códigos. La instalación puede completarse en apenas unos minutos, lo que hace este cerrojo especialmente interesante para inquilinos o personas que prefieren evitar complicaciones técnicas. Esta facilidad de montaje no solo simplifica la actualización, sino que también garantiza una experiencia sin daños ni cambios permanentes en la puerta. Además, mantiene intacta la funcionalidad original de la cerradura, un factor de comodidad y seguridad.

Características y opciones de desbloqueo del cerrojo Xiaomi

Xiaomi ha dotado a este smart lock de varias formas de acceso que combinan comodidad y seguridad. El lector de huellas con una precisión del 99,3% ofrece acceso biométrico fiable, mientras que el teclado permite usar un código PIN e incluso generar contraseñas temporales para visitas o servicios puntuales. El control se puede gestionar completamente desde la aplicación Mi Home, que permite bloquear o desbloquear remotamente vía Wi-Fi o Bluetooth. Asimismo, es compatible con los principales asistentes de voz, lo que permite integrarlo sin fricción en los ecosistemas domóticos existentes. En caso de batería baja o descarga, se mantiene la opción de usar la llave física para abrir la puerta.

Entre sus funcionalidades destaca el cierre automático, así como el monitoreo en tiempo real del estado de la cerradura. También envía alertas ante posibles manipulaciones o la llegada de miembros de la familia. Un aspecto especialmente relevante es su soporte del protocolo Matter, que garantiza interoperabilidad con plataformas como Apple Home, Google Home y Amazon Alexa, facilitando la integración en hogares con dispositivos de diferentes marcas sin perder control ni funcionalidades. Esto coloca al smart lock Xiaomi en una posición ventajosa dentro del mercado de opciones asequibles con compatibilidad multidispositivos.

Aunque todavía no se han confirmado los precios oficiales, la posición de mercado de Xiaomi anticipa un rango entre 150 y 200 dólares (unos 140 a 185 euros). La aparición del producto en la web global refuerza la perspectiva de un lanzamiento a corto plazo. Para quienes quieren mejorar la seguridad del hogar con un dispositivo que combina instalación rápida, opciones avanzadas y una buena integración con sistemas domóticos, el Self-Install Smart Lock se perfila como una alternativa práctica y alineada con las exigencias actuales de hogares conectados.

Fuente

La entrada Xiaomi revoluciona la seguridad con su smart lock para puerta de fácil instalación se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara H2 lanza al mercado del sudeste asiático interruptores horizontales

Aqara H2 lanza al mercado del sudeste asiático interruptores horizontales

En Norteamérica, los interruptores inteligentes, como la serie Aqara H2, se instalan principalmente en orientación vertical o retrato. Sin embargo, en mercados que utilizan estilos similares de interruptores, como Taiwán, prefieren una disposición horizontal. Para adaptarse a esta demanda, Aqara lanzará una versión modificada de su serie H2, diseñada específicamente para montaje en posición horizontal. Este nuevo diseño reposiciona los botones, los LEDs y la marca para que encajen a la perfección en una instalación en paisaje sin perder funcionalidad ni estética.

La funcionalidad de estos interruptores no cambia respecto a los modelos H2 comerciales en Norteamérica. Soportan protocolos duales, dando opción a escoger entre Matter sobre Thread o Zigbee, y pueden instalarse con o sin neutro. Los modelos de relé simple y triple incluyen un botón inalámbrico programable en Apple Home y otras plataformas compatibles con Matter, permitiendo interacciones de pulsación simple, doble y prolongada, igual que un botón inalámbrico estándar.

Aqara H2 para montaje horizontal: características técnicas y compatibilidad

Adicionalmente, los relés integrados en los interruptores se pueden configurar para actuar como botones inalámbricos, aunque con funcionalidades limitadas a pulsaciones simples o a informar del estado encendido/apagado. En cuanto a especificaciones físicas, las placas de pared de estos modelos horizontales difieren ligeramente en tamaño respecto a las americanas. No obstante, se ha confirmado que los modelos norteamericanos encajan sin problema en las cajas estándar taiwanesas. La compatibilidad inversa, es decir, que los modelos horizontales funcionen en cajas US, no está clara y por cuestiones regulatorias es improbable que estos diseños se comercialicen oficialmente en EE. UU. y Canadá.

Los consumidores que quieran interruptores montados horizontalmente en Norteamérica probablemente tengan que recurrir a productos locales. Por el momento, estos nuevos interruptores de la serie Aqara H2 en montaje horizontal ya están disponibles para reserva anticipada en Taiwán a través de Jarvis, representante oficial local. Los precios anunciados son NT$ 2,000 (€56) para el relé simple, NT$ 2,200 (€62) para el doble y NT$ 2,400 (€67) para el triple, cubriendo así diferentes necesidades de automatización manteniendo la tecnología que caracteriza a la serie Aqara H2.

Fuente

La entrada Aqara H2 lanza al mercado del sudeste asiático interruptores horizontales se publicó primero en Domótica en Casa.