Up Extreme ARL con Intel Core Ultra 7, 64GB RAM y Windows 11, el rival definitivo del Raspberry Pi 5

Up Extreme ARL con Intel Core Ultra 7, 64GB RAM y Windows 11, el rival definitivo del Raspberry Pi 5

Aaeon ha presentado el Up Extreme ARL, un ordenador de placa única que se posiciona como una alternativa potente al Raspberry Pi 5. Aunque comparte un diseño similar en el encabezado GPIO, facilitando la compatibilidad con muchas placas de expansión existentes, el Up Extreme ARL está pensado para usuarios que necesitan mayor capacidad de procesamiento y conectividad avanzada. Este modelo busca cubrir las demandas de entornos industriales y proyectos que requieren un hardware más robusto sin sacrificar la versatilidad ni la integración con periféricos comunes.

El Up Extreme ARL monta los últimos procesadores Intel Core Ultra, disponibles en tres variantes: Core Ultra 5 225H, Core Ultra 7 255H y Core Ultra 7 265H. Además, ofrece soporte para cargas de trabajo de inteligencia artificial con un rendimiento pico de hasta 97 TOPS, lo que permite ejecutar inferencias AI de forma local sin depender de la nube, un punto clave para aplicaciones que requieren velocidad y seguridad en el tratamiento de datos. La plataforma incluye memoria LPDDR5 soldada no ampliable, con configuraciones que alcanzan hasta 64 GB según el modelo elegido.

Especificaciones técnicas del Up Extreme ARL

En cuanto al almacenamiento, el Up Extreme ARL dispone de dos ranuras M.2 2280 y una interfaz SATA que admite tanto discos duros mecánicos como SSD de 2,5 pulgadas. Sus dimensiones son compactas, con 120,4 mm por 122,5 mm, y ofrece múltiples salidas de vídeo: dos puertos HDMI 2.1 y un DisplayPort 2.1, ideales para montar configuraciones con varios monitores simultáneamente. También incorpora un interfaz MIPI CSI para conectar cámaras, ampliando las opciones para aplicaciones en visión artificial y reconocimiento.

La conectividad de red es sólida, con dos puertos Ethernet, uno de 2,5 Gbps y otro de 1 Gbps. No incluye conexión inalámbrica integrada, aunque cuenta con dos ranuras M.2 (formato 3052 y 2230) para añadir módulos WiFi o de telefonía móvil. En cuanto a puertos USB, ofrece dos USB 3.2 Gen 2 tipo A. La fuente de alimentación es muy flexible, aceptando de 9 a 36 voltios, lo que facilita su integración en distintos escenarios industriales o de campo donde la estabilidad y variedad de suministro eléctrico son imprescindibles.

Este Up Extreme ARL llega para cubrir un nicho donde la potencia y conectividad avanzada son críticas, especialmente en aplicaciones industriales y aquellas que incluyen inteligencia artificial, sin perder la compatibilidad con muchos accesorios diseñados para las placas más populares. Por ahora, Aaeon no ha comunicado el precio oficial, aunque la expectación crece en el sector por conocer cuánto costará esta alternativa al Raspberry Pi más orientada a usuarios profesionales y proyectos exigentes.

Fuente

La entrada Up Extreme ARL con Intel Core Ultra 7, 64GB RAM y Windows 11, el rival definitivo del Raspberry Pi 5 se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips lanza su próximo Outdoor Gradient Lightstrip con brillo mejorado y potencia excepcional

Philips lanza su próximo Outdoor Gradient Lightstrip con brillo mejorado y potencia excepcional

Philips amplía su gama de iluminación exterior con la nueva Philips Hue Outdoor Gradient Lightstrip, que acaba de aparecer brevemente en su página oficial junto al Hue Bridge Pro. Esta tira de luz está diseñada para exteriores y mantiene la tecnología Gradient, que permite transiciones suaves de color a lo largo de toda la superficie iluminada, una característica ya popular en las variantes para interiores.

La longitud confirmada de esta nueva Philips Outdoor Gradient Lightstrip es de aproximadamente 5 metros (16,4 pies). De momento no está claro si la marca ofrecerá otras longitudes al lanzamiento o más adelante. En cuanto al diseño, destaca una carcasa de silicona más fina que en modelos previos, lo que podría facilitar su instalación en diferentes superficies. Además, se incluye una fuente de alimentación de 30W, un detalle relevante para garantizar un rendimiento estable en exteriores.

Especificaciones técnicas y rendimiento lumínico de Philips Outdoor Gradient Lightstrip

La tira tiene un grosor estimado de 6 milímetros, lo que la hace más discreta y fácil de integrar en espacios exteriores. Su capacidad lumínica alcanza hasta 3000 lúmenes, casi el doble que la versión anterior Hue Lightstrip Outdoor, que ofrecía 1650 lúmenes a 4000K. Este incremento supone una mejora notable en brillo y cobertura, ideal para iluminar zonas amplias en jardines y terrazas. Sin embargo, a diferencia de otros modelos Hue, esta tira no podrá cortarse ni ajustarse en longitud tras la compra, lo que obliga a planificar su instalación de forma más precisa.

La presentación oficial de la Philips Hue Outdoor Gradient Lightstrip se espera en la feria IFA 2025, a celebrarse en septiembre. Este evento tecnológico servirá para conocer detalles definitivos sobre fechas de lanzamiento y precios, aspectos aún por confirmar.

Como referencia, la actual Philips Hue White and Color Ambiance Lightstrip Outdoor de 5 metros tiene un precio aproximado de 214,99 dólares (unos 199 euros). También está disponible una versión más corta de 7 pies que ronda los 129,99 dólares (alrededor de 120 euros) en plataformas como Amazon. El posicionamiento en precio del nuevo modelo Gradient se sabrá cuando Philips lo anuncie oficialmente, aunque se espera que esté en una gama similar o algo superior dada la mejora en características técnicas y diseño.

Fuente

La entrada Philips lanza su próximo Outdoor Gradient Lightstrip con brillo mejorado y potencia excepcional se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza su potente Smart Camera 4 Zoom Edition desde 54 euros con zoom híbrido 9x

Xiaomi lanza su potente Smart Camera 4 Zoom Edition desde 54 euros con zoom híbrido 9x

Xiaomi ha lanzado la campaña de crowdfunding de su nueva cámara inteligente para interiores, la Xiaomi Smart Camera 4 Zoom Edition, con un precio inicial de 399 yuanes (aproximadamente 53 euros), aunque su precio de venta recomendado será de 469 yuanes (unos 62 euros). Este modelo supone la primera cámara interior de Xiaomi que incorpora capacidades de zoom óptico, un avance importante para ampliar las funcionalidades de vigilancia doméstica con este fabricante.

El dispositivo cuenta con un sistema de doble lente que combina un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles con una lente telefoto de 5 megapíxeles. Esto le permite alcanzar un zoom híbrido de hasta 9 aumentos, incluyendo un zoom óptico de 3x, lo que mejora notablemente la visibilidad de los detalles y la monitorización de espacios más alejados. Además, la cámara soporta resolución nativa 4K y utiliza un sensor ISP junto con tecnología de bajo consumo lumínico para mantener los colores en condiciones de poca luz.

Xiaomi Smart Camera 4 Zoom Edition: funciones y calidad de imagen

Para entornos de oscuridad total, Xiaomi ha equipado la cámara con diez LEDs infrarrojos de 940 nm que permiten una visión nocturna de hasta 10 metros, reduciendo al mínimo el reflejo rojo para no interferir en el descanso. En el interior, incorpora un chip de procesamiento capaz de realizar 1 tera operación por segundo (1TOPS), lo que posibilita funciones avanzadas de inteligencia artificial. En cuanto a la conectividad, la cámara es compatible con Wi-Fi 6 en doble banda (2,4 GHz y 5 GHz), garantizando una tasa de transferencia física un 60% mayor que Wi-Fi 4, además de una latencia menor.

El almacenamiento es muy versátil y permite usar tarjetas microSD desde 16GB hasta 256GB, además de soporte para almacenamiento en la nube y en sistemas NAS (network-attached storage). En el apartado de seguridad, integra un chip de seguridad Mi Home certificado con nivel EAL 5+, lo que asegura la transmisión cifrada de los datos. También incorpora un obturador físico para la lente, proporcionando una capa extra de privacidad a nivel hardware.

Excelentes capacidades de IA y seguimiento inteligente

Entre las funciones de inteligencia artificial destaca la identificación humana mediante reconocimiento de pose y facial, permitiendo identificar personas incluso sin una vista directa del rostro después de la primera detección. El sistema maneja diferentes situaciones con obstrucciones, perfiles laterales o variaciones posturales. También soporta zoom automático y seguimiento de personas o mascotas, con un motor de giro y elevación un 30% más rápido que en modelos anteriores como la Xiaomi C700. Esto facilita un seguimiento más fluido y reduce las probabilidades de perder eventos importantes.

La cámara ofrece detección local de sonidos como llantos, control de actividad de mascotas con seguimiento dinámico, y funciones de cerca virtual para delimitar áreas. También identifica ruidos inusuales y cuenta con reconocimiento de gestos para llamar al móvil a distancia mostrando el símbolo de “OK”. Para la comunicación, dispone de un micrófono con cancelación de ruido y un altavoz de gran diámetro que garantizan una comunicación bidireccional clara. Además, la Xiaomi Smart Camera 4 Zoom Edition se integra en el ecosistema Xiaomi para permitir escenarios de automatización coordinados con otros dispositivos inteligentes del hogar.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza su potente Smart Camera 4 Zoom Edition desde 54 euros con zoom híbrido 9x se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza la Smart Lock 4 Pro con reconocimiento a través de las venas y 3D

Xiaomi lanza la Smart Lock 4 Pro con reconocimiento a través de las venas y 3D

Xiaomi ha presentado en su tienda oficial online la Smart Door Lock 4 Pro, el nuevo modelo estrella de la serie Xiaomi Door Lock 4. Con un precio de 2.499 yuanes (unos 335 euros), esta cerradura inteligente representa una actualización integral en diseño y funcionalidades, enfocada en mejorar tanto la seguridad como la comodidad de uso para los usuarios. Xiaomi refuerza con este lanzamiento su apuesta por tecnologías avanzadas en el ámbito de la seguridad doméstica, integrando elementos que combinan innovación y eficiencia en un solo dispositivo.

El diseño exterior de la Smart Door Lock 4 Pro ha sido pulido para ofrecer una apariencia más sofisticada en comparación con su predecesora. Destaca la incorporación de una cámara de alta definición de 2 megapíxeles con lente ultra gran angular de 152 grados y un sistema dinámico de visión nocturna. Este sistema permite imágenes a todo color en condiciones con poca luz y cambia automáticamente a visión nocturna en blanco y negro en oscuridad total. Además, la cerradura equipa un radar milimétrico de 24 GHz junto con algoritmos de detección humana basados en inteligencia artificial, capaces de identificar y registrar actividades sospechosas cerca de la puerta y notificar al usuario con alertas en tiempo real.

Xiaomi y la evolución en seguridad para el hogar

En el interior, la cerradura cuenta con una pantalla grande y de alta resolución que se enciende automáticamente cuando alguien toca el timbre, lo que permite al propietario observar en cualquier momento qué ocurre en el exterior. En cuanto a los métodos de desbloqueo, la Smart Door Lock 4 Pro soporta hasta doce opciones diferentes. Entre ellas se incluyen tecnologías biométricas avanzadas como el reconocimiento de venas de la palma mediante IA y el reconocimiento facial 3D con inteligencia artificial. El reconocimiento de venas utiliza luz infrarroja cercana para escanear patrones vasculares, posibilitando un desbloqueo sin contacto con una tasa de aceptación errónea inferior al 1% y un tiempo de reconocimiento menor a un segundo. Esta opción es especialmente útil para superar dificultades comunes como las huellas desgastadas en personas mayores o las limitaciones de altura en niños.

El reconocimiento facial 3D con IA simula visión binocular para mapear características faciales, complementado con detección de vida tridimensional que previene intentos de suplantación. Este sistema mantiene la tasa de aceptación equivocada por debajo del 1% y un rechazo falso extremadamente bajo (menos de 0,0001%), con un tiempo de identificación aproximado de un segundo. Además de estas modalidades, la cerradura integra reconocimiento de huellas dactilares mediante IA, distintos modos de contraseña (permanente, temporal o de un solo uso), desbloqueo remoto y mediante Bluetooth compatible con smartphones Xiaomi, relojes o pulseras. También acepta tarjetas NFC opcionales y llaves mecánicas de emergencia.

El mecanismo de cierre utiliza un cuerpo automático de bloqueo desarrollado por Xiaomi que reduce el ruido, permitiendo que la puerta se bloquee silenciosamente al cerrarse. La seguridad se complementa con un cilindro de bloqueo de grado C que atraviesa todo el cuerpo de la cerradura. La Smart Door Lock 4 Pro incorpora múltiples alertas de seguridad para situaciones como puertas mal cerradas, intentos de manipulación del panel, presencia prolongada cerca de la puerta, intentos fallidos de desbloqueo repetidos y señales de pánico mediante huella dactilar. En cuanto a la alimentación, combina una batería de litio recargable de 5.000 mAh que proporciona una autonomía aproximada de cuatro meses, junto a cuatro pilas alcalinas AA tradicionales que pueden extenderse hasta seis meses.

Cuando el nivel de la batería de litio baja del 5%, el sistema advierte al usuario y la cerradura cambia automáticamente a las pilas alcalinas. Además, permite la alimentación de emergencia con baterías externas conectadas a través de puertos tipo C internos y externos. Estos puertos también sirven para recargar directamente la batería de litio desde fuentes de energía interiores. Xiaomi vuelve a demostrar con esta Smart Door Lock 4 Pro su capacidad para integrar autenticación biométrica avanzada y un completo sistema de monitorización de seguridad, situando esta cerradura como una referencia tecnológica en el mercado de soluciones inteligentes para el hogar.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza la Smart Lock 4 Pro con reconocimiento a través de las venas y 3D se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza la innovadora Smart Home Screen 8 PTZ Edition con funciones avanzadas

Xiaomi lanza la innovadora Smart Home Screen 8 PTZ Edition con funciones avanzadas

Xiaomi ha presentado en China la Smart Home Screen 8 PTZ Edition, ampliando así su catálogo de hubs para hogares inteligentes con un sistema de cámara integrado. Este dispositivo ofrece funcionalidades de paneo, inclinación y zoom, como indica su nombre PTZ, y está pensado para funcionar como un centro neurálgico que conecta múltiples dispositivos del hogar. Según la ficha oficial, la Smart Home Screen 8 PTZ Edition incorpora la función 360° AI care, que Xiaomi no ha detallado del todo, pero que probablemente incluye capacidades de seguimiento o supervisión automática impulsadas por inteligencia artificial. Además, el producto integra HyperOS Connect, el nuevo sistema operativo para hogares inteligentes de Xiaomi que facilita la comunicación fluida entre dispositivos compatibles.

Visualmente, la Smart Home Screen 8 PTZ Edition mantiene un diseño similar al del modelo Smart Home Screen 10 lanzado el año pasado. Conserva una forma cuadrada y compacta con una pantalla táctil rectangular en la parte superior y un altavoz cubierto de tela justo debajo. La interfaz principal que muestran las imágenes promocionales es sencilla, mostrando información básica como la hora, la fecha y el día de la semana. Sin embargo, Xiaomi no ha desvelado aún detalles sobre el alcance completo de sus funciones ni sobre la experiencia de usuario que ofrecerá el sistema.

Características destacadas de Xiaomi Smart Home Screen 8 PTZ Edition

La fecha exacta de lanzamiento de esta Smart Home Screen 8 PTZ Edition aún es desconocida. Se especula que podría llegar junto al Smart Home Screen Max 27, un dispositivo con pantalla móvil más grande que también se presentó recientemente y que estaría disponible en China desde el 21 de agosto. De momento, Xiaomi no ha confirmado si alguna de estas dos nuevas pantallas para hogares inteligentes llegará al mercado europeo. En España y la Unión Europea, la marca oferta por ahora el Smart Home Hub 2, que tiene un precio aproximado de 30 euros en plataformas como Amazon Alemania.

La nueva propuesta de Xiaomi sigue la tendencia de incorporar cámaras avanzadas y funciones de inteligencia artificial a sus hubs inteligentes, ofreciendo así una solución versátil que combina mostrador visual y vigilancia en un solo equipo. Este movimiento refuerza la estrategia de la compañía para posicionarse como referente en domótica con dispositivos capaces de integrar múltiples tecnologías para el hogar conectado. La Smart Home Screen 8 PTZ Edition busca satisfacer a usuarios que quieren un control visual y centralizado sin renunciar a la comodidad ni a la integración inteligente.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza la innovadora Smart Home Screen 8 PTZ Edition con funciones avanzadas se publicó primero en Domótica en Casa.

Anker Nebula X1 Pro: Revolucionario proyector de cine móvil llega muy pronto

Anker Nebula X1 Pro: Revolucionario proyector de cine móvil llega muy pronto

Anker ha presentado el soundcore Nebula X1 Pro Mobile Theater, un equipo diseñado para ofrecer una experiencia avanzada de cine en casa, tanto en interiores como en exteriores. Este dispositivo integra un proyector láser 4K y un sistema de audio espacial 7.1.4 dentro de un chasis rectangular CoreSuite con ruedas, posicionándose como una solución completa y móvil para usuarios que buscan calidad audiovisual profesional en cualquier lugar.

En el núcleo del dispositivo destaca el proyector X1 de Anker, que utiliza una fuente de luz láser triple capaz de alcanzar hasta 3.500 lúmenes de brillo. Cuenta con una relación de contraste nativa de 5.000:1 y un contraste dinámico que llega hasta 56.000:1, además de soporte para Dolby Vision HDR. Su configuración óptica ofrece una ratio de tiro variable entre 0,9 y 1,5:1, facilitando una colocación flexible en diferentes entornos. Para mejorar la alineación y el ajuste de la imagen, incorpora funcionalidades como un micro gimbal automático de 25 grados, evitación automática de obstáculos y corrección de enfoque y trapezoidal.

Anker y su propuesta de audio espacial para el Nebula X1 Pro Mobile Theater

El apartado de sonido está formado por siete altavoces horizontales, un subwoofer y cuatro canales de altura configurados para ofrecer una experiencia envolvente bajo los estándares de Dolby Atmos y Dolby Audio. Además, incluye la tecnología FlexWave de soundcore para audio espacial y cuatro micrófonos integrados que permiten calibrar la acústica en tiempo real según el entorno donde se utilice el dispositivo. Esta integración garantiza un sonido inmersivo adaptado a cada situación.

El sistema ofrece también una batería interna con autonomía para alimentar los altavoces hasta ocho horas, lo que lo hace ideal para uso prolongado en exteriores sin necesidad de conexión eléctrica directa. Esta portabilidad refuerza la idea de un teatro móvil verdaderamente versátil y autosuficiente para distintas localizaciones.

La campaña de lanzamiento global del Nebula X1 Pro Mobile Theater se realizará a través de Kickstarter, con precios especiales para early backers desde 2.599 dólares (unos 2.460 euros) tras un depósito de 100 dólares. Las aportaciones estándar comienzan en 2.999 dólares (aproximadamente 2.840 euros), mientras que el precio recomendado de venta al público será de 4.999 dólares (unos 4.730 euros). A modo de referencia, el proyector Nebula X1 actual se vende por unos 2.999 dólares. La producción en masa está prevista para arrancar en noviembre de 2025, con las primeras unidades a entregar ese mismo mes.

Fuente

La entrada Anker Nebula X1 Pro: Revolucionario proyector de cine móvil llega muy pronto se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara logra certificación Matter oficial para su interruptor táctil S100 en hogares inteligentes

Aqara logra certificación Matter oficial para su interruptor táctil S100 en hogares inteligentes

Aqara ha presentado el nuevo Touchscreen Switch S100, un dispositivo certificado por Matter que garantiza su compatibilidad con los últimos estándares en domótica. Este producto debutó en CES 2025 junto a otras novedades de la marca como el Panel Hub S1 Plus y el Hub M100, disponible actualmente en Amazon por 22,99 dólares (21 euros). La incorporación de Aqara al ecosistema Matter refuerza su apuesta por la interoperabilidad y el control inteligente de hogares conectados.

Registrado como Aqara Touchscreen Switch S100 US en la base de datos de la Connectivity Standards Alliance (CSA), este interruptor soporta Matter 1.4 y funciona mediante múltiples protocolos inalámbricos: Thread, Wi-Fi y Bluetooth. La CSA es la entidad responsable de supervisar el desarrollo y la implementación de los estándares que permiten que diferentes dispositivos domóticos trabajen en conjunto sin problemas, ofreciendo mayor flexibilidad y compatibilidad para el usuario.

Aqara Touchscreen Switch S100: características y diseño

El Touchscreen Switch S100 se define como un interruptor inteligente híbrido con dos canales físicos orientados principalmente al control de iluminación cableada. Justo encima de estos botones físicos, incorpora una pantalla táctil de 1,3 pulgadas que amplía sus funciones, permitiendo gestionar desde un único dispositivo toda una variedad de controles para el hogar inteligente. Esto incluye el manejo directo de dispositivos conectados, así como la activación de escenas y automatizaciones complejas. Además, la pantalla facilita la regulación de parámetros como la intensidad lumínica y la temperatura ambiente en productos compatibles de Aqara.

Este modelo cuenta con un sensor de presencia que enciende automáticamente la pantalla al detectar movimiento cercano, junto con un sensor de luz ambiental que ajusta el brillo de manera dinámica según las condiciones de iluminación del espacio. Estas funcionalidades no solo mejoran la experiencia de uso, sino que también contribuyen a una mayor eficiencia energética, adaptándose a las necesidades reales del entorno y del usuario.

Lanzamiento y disponibilidad

Fuentes relacionadas con Matter Alpha han confirmado que el Touchscreen Switch S100 de Aqara se lanzará inicialmente en Estados Unidos, con un calendario previsto para coincidir con CES 2026. Esto apunta a una llegada al mercado a principios del próximo año, posicionando al S100 como una solución versátil y preparada para la adopción masiva de dispositivos compatibles con Matter. La innovación de Aqara en este interruptor sienta las bases para una integración más fluida y práctica dentro del ámbito de la domótica avanzada.

Fuente

La entrada Aqara logra certificación Matter oficial para su interruptor táctil S100 en hogares inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Eufy Robot Vacuum S2: Nuevo modelo con rendimiento de limpieza mejorado y potente

Eufy Robot Vacuum S2: Nuevo modelo con rendimiento de limpieza mejorado y potente

Anker, a través de su submarca Eufy, se prepara para lanzar el Eufy Robot Vacuum S2 con HydroJet, identificado con el número de modelo T2081. El diseño del nuevo modelo recuerda mucho al Eufy Robot Vacuum Omni S1 Pro, que actualmente tiene un precio de venta en Amazon de 949,99 dólares (aproximadamente 875 euros). Este nuevo robot promete consolidar la apuesta de Eufy por dispositivos potentes y multifuncionales, posicionándose como una opción de alta gama dentro del mercado de aspiradoras robotizadas.

Eufy Robot Vacuum S2: potencia y tecnología avanzada

Según informes filtrados, el Eufy Robot Vacuum S2 ofrecerá una potencia de succión de hasta 30.000 Pa, situándose entre los robots aspiradores más potentes disponibles. Contará con el sistema de fregado HydroJet de Eufy, que probablemente integrará un rodillo fregasuelos de unos 290 mm (11,4 pulgadas). Además, se espera que incluya la innovadora estación UniClean 12 en 1, que manejará tanto la limpieza automática del robot como su carga. Un aspecto destacable es su compatibilidad con el protocolo Matter, otorgando mayor facilidad para integrarse en sistemas domóticos inteligentes.

Además, según filtraciones provenientes de pruebas beta y encuestas a usuarios, el Eufy Robot Vacuum S2 implementará tecnología de aspiración ciclónica, brindando una succión cercana a los 25.000 Pa, respaldada por imágenes filtradas. Asimismo, utilizará tecnología D Matrix Eye 2.0, o ClearView 2.0, diseñada para mejorar la detección de líquidos derramados y desechos de mascotas. En cuanto al fregado, realizará una presión de 12 Newtons mediante un rodillo extensible, con un sistema de lavado con agua caliente en la base de carga. El depósito de polvo tendrá elementos transparentes con efectos luminosos, y en modo máximo de succión funcionará hasta 40 minutos de autonomía por carga.

Precio y lanzamiento del Eufy Robot Vacuum S2

Eufy aún no ha confirmado ni fecha oficial de lanzamiento ni precio definitivo para el Robot Vacuum S2. Las previsiones del mercado sitúan su precio alrededor de los 1.799 dólares (1.656 euros) en Estados Unidos y unos 1.599 euros en Europa, con un posible lanzamiento previsto para finales de 2025. Con estas características, el modelo apunta a usuarios que buscan rendimiento superior en succión y fregado, junto con una elevada conectividad inteligente en un solo dispositivo.

Fuente

La entrada Eufy Robot Vacuum S2: Nuevo modelo con rendimiento de limpieza mejorado y potente se publicó primero en Domótica en Casa.

Beelink SER9 Mini PC llega con potente Ryzen 7 H 255 de 8 núcleos y 16 hilos económico

Beelink SER9 Mini PC llega con potente Ryzen 7 H 255 de 8 núcleos y 16 hilos económico

Beelink ha presentado una nueva versión básica del mini PC SER9, tras el reciente lanzamiento del modelo SER9 Pro. El Beelink SER9 en esta edición monta el procesador AMD Ryzen 7 H 255 APU, un chip muy parecido al Ryzen 7 8745HS que comparte arquitectura Zen 4 de ocho núcleos y dieciséis hilos. Esta similitud se traduce en un rendimiento casi idéntico, posicionando a esta versión como una alternativa más económica para quienes buscan potencia Zen 4 en un formato compacto.

El nuevo Beelink SER9 llega con un precio inicial de 2.599 yuanes chinos, lo que equivale aproximadamente a 335 euros. La configuración estándar incluye 32 GB de memoria LPDDR5X-6400, manteniendo especificaciones muy similares a la versión Pro, salvo por algunos detalles en los periféricos. Mientras que el SER9 Pro incorpora un sistema de cuatro micrófonos, altavoces HD dobles y el asistente de voz inteligente Duaobao, esta versión básica renuncia a estos extras para ofrecer un ahorro de cerca de 100 yuanes (unos 13 euros).

Conectividad y rendimiento en el Beelink SER9

En cuanto a conectividad, el Beelink SER9 no decepciona: cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 2 tipo A con velocidades de hasta 10 Gbps, dos USB 2.0 convencionales, un puerto USB4 con un ancho de banda de 40 Gbps y otro puerto USB tipo C a 10 Gbps. Para vídeo, el equipo dispone de salida HDMI y DisplayPort 1.4, además de una interfaz Ethernet de 2,5 Gbps que asegura una conexión cableada rápida y estable. La gráfica integrada Radeon 780M iGPU da soporte suficiente para juegos livianos a resolución 1080p y tareas multimedia, manteniendo al mini PC funcional entre usuarios casuales y profesionales que no demandan un rendimiento extremo.

Esta versión del mini PC se centra en usuarios que quieren un equipo equilibrado con rendimiento Zen 4, pero que no necesitan las funciones premium de audio y asistencia por IA que sí aparecen en el SER9 Pro. Aunque el Ryzen 7 H 255 es un procesador específico para China, usuarios internacionales interesados en características más avanzadas podrían orientarse hacia el SER9 Pro con procesador Ryzen AI HX 370, opción más cara y pensada para un público diferente. En definitiva, el Beelink SER9 básico es una opción atractiva para quien busca potencia, conectividad y tamaño reducido sin pagar por extras prescindibles.

Fuente

La entrada Beelink SER9 Mini PC llega con potente Ryzen 7 H 255 de 8 núcleos y 16 hilos económico se publicó primero en Domótica en Casa.

Lanzamiento oficial del GPD MicroPC 2 con potentes CPUs Intel N250 y Core i3-N300 disponible para reserva

Lanzamiento oficial del GPD MicroPC 2 con potentes CPUs Intel N250 y Core i3-N300 disponible para reserva

GPD ha presentado el MicroPC 2, un ordenador portátil compacto diseñado para su uso en mano con escritura mediante los pulgares. Este dispositivo monta una pantalla táctil de 7 pulgadas y resolución 1080p, un salto importante frente al panel de 6 pulgadas, 720p y sin táctil del MicroPC original de 2019, que estaba equipado con un procesador Intel Gemini Lake Refresh. El GPD MicroPC 2 incorpora procesadores basados en la arquitectura Alder Lake-N de Intel, lo que mejora tanto el rendimiento como la eficiencia energética, ideal para esta gama de portátiles compactos.

La primera versión del MicroPC 2 se lanzó exclusivamente en crowdfunding a principios de año con una única configuración. Ahora, el dispositivo ofrece dos variantes para adaptarse a diferentes necesidades. El modelo base incluye un Intel N250 quad-core, 16 GB de memoria LPDDR5 a 4800 MHz soldada y una unidad SSD NVMe PCIe 3.0 x4 de 512 GB, y se puede reservar por debajo de los 500 dólares (unos 460 €). Por unos 60 dólares más (aproximadamente 55 €), la opción superior equipa un Intel Core i3-N300 octa-core, ampliando considerablemente la potencia disponible.

GPD MicroPC 2: dos versiones y rendimiento mejorado

Ambos procesadores funcionan con un TDP configurado en 15 vatios, alcanzando hasta 3,8 GHz en frecuencias máximas del CPU y con gráficos integrados Intel a 1,25 GHz con 32 unidades de ejecución. Los benchmarks reflejan el mejor rendimiento del Core i3-N300 frente al N250 tanto en pruebas de un solo núcleo como multinúcleo, gracias a su arquitectura octa-core y mayor margen energético. La fecha prevista de envío está fijada para septiembre de 2025. Hay que tener en cuenta que GPD utiliza plataformas de crowdfunding sobre todo para gestionar preórdenes, no para financiar desarrollo, pero este enfoque implica ciertos riesgos en soporte al cliente y garantías en comparación con fabricantes tradicionales.

La construcción del GPD MicroPC 2 refleja su diseño híbrido, que combina características de laptop, tablet y dispositivo de mano. Mide 171,2 x 110,8 x 23,5 mm y pesa 490 gramos. El formato es tipo concha (clamshell), con un teclado pensado para ser usado con los pulgares en lugar de sesiones prolongadas de escritura al tacto. Este teclado es compacto y carece de reposamuñecas, mientras que el trackpad se sitúa encima del teclado, a la derecha, complementándose con botones izquierdo y derecho en el lado opuesto, ambos operables también con los pulgares para un manejo ágil.

Conectividad y características del MicroPC 2

Al usar el modo tablet, que se activa doblando la pantalla 180 grados sobre el teclado, el MicroPC 2 ofrece una gama de puertos poco común en dispositivos similares. Incluye un conector Ethernet de 2,5 Gb, salida HDMI 2.1, dos puertos USB-C 3.2 Gen 2 a 10 Gbps, dos USB-A 3.2 Gen 2 también a 10 Gbps, jack de audio de 3,5 mm y ranura para tarjetas microSD. La conectividad inalámbrica está garantizada por WiFi 6 y Bluetooth 5. Además, la refrigeración activa es proporcionada por un ventilador interno y una heat pipe, una solución efectiva para esta categoría. La batería es de 27,5 Wh y la carga se realiza vía USB-C con soporte para 45 vatios.

La memoria RAM está integrada y fija en 16 GB, aunque el almacenamiento puede ampliarse gracias a una ranura para SSD M.2 2280. La campaña de crowdfunding en Indiegogo finalizará el 24 de agosto de 2025 y se espera un incremento en los precios cuando el MicroPC 2 llegue a los canales minoristas tradicionales. Es una propuesta que amalgama potencia, portabilidad y una conectividad sobresaliente para usuarios que requieren movilidad sin renunciar a funcionalidades avanzadas.

Fuente

La entrada Lanzamiento oficial del GPD MicroPC 2 con potentes CPUs Intel N250 y Core i3-N300 disponible para reserva se publicó primero en Domótica en Casa.