Informático de vocación, apasionado de la tecnología y blogger desde hace mucho tiempo, escribo de lo que me entretiene y disfruto con ello. Si deseas seguirme, usa el rss del blog o en mi perfil de Google+.
Para asegurar la máxima seguridad de tu hogar, la cámara exterior IMILAB EC6 se presenta como una opción muy efectiva, gracias a su doble sensor y su rendimiento tanto de día como de noche.
La IMILAB EC6 es un sistema de vigilancia dual IP innovador que integra dos dispositivos en una única unidad, permitiéndote monitorear el entorno exterior sin dejar áreas sin vigilancia. Con el código promocional “BG60e13c”, el precio de la cámara de seguridad se reduce a solo 74€ aquí(en lugar de 165€), una oportunidad excelente para quienes deseen aumentar la seguridad de su casa sin gastos de envío.
Esta cámara IP cuenta con dos sensores de resolución 2K y ofrece funcionalidades de visión nocturna tanto a color como en modo infrarrojo. Gracias a su vista panorámica de 360° y a la función PTZ (Pan, Tilt, Zoom), es capaz de eliminar los ángulos muertos y garantizar un monitoreo completo del área circundante. Las cuatro luces LED integradas, junto a la tecnología de inteligencia artificial, permiten un reconocimiento preciso de personas y vehículos.
Diseñada específicamente para su uso en exteriores, la IMILAB EC6 soporta conectividad WiFi 6, lo que asegura estabilidad y fiabilidad. Además, cuenta con un sistema de audio bidireccional que te permite comunicarte a distancia. Si el cuadro de compra no se muestra correctamente, puede ser útil desactivar AdBlock.
Si os interesa, podéis conseguirla aquí. Recordad usar el cupón BG60e13c.
Google TV se prepara para actualizar la parte superior de su aplicación móvil para Android, implementando una interfaz de usuario más sencilla y libre de barras de búsqueda. Anteriormente, la aplicación contaba con una destacada barra de búsqueda a todo ancho que mostraba de forma prominente el logotipo de “Google TV”, así como una función de entrada por voz y un menú de cuenta. En la sección “Para ti”, las imágenes mostradas tenían esquinas superiores redondeadas.
Ahora, se ha observado que la actualización ya está disponible en dispositivos como el Pixel Fold, que se beneficia visualmente de la ausencia de una gran barra de búsqueda gracias a su pantalla más amplia. El rediseño reemplaza el anterior campo de búsqueda por un simple icono de lupa situado junto al avatar del perfil. El nombre de la marca “Google TV” se ha reubicado en la esquina superior izquierda, mientras que las obras de arte se extienden hasta el borde superior, mejorando la experiencia inmersiva general de la aplicación.
De cara al futuro, cuando los usuarios inician una búsqueda, se les presenta una nueva rejilla de “Explorar géneros” que incluye categorías como Acción, Animación y Comedia. Al seleccionar una de estas categorías, se accede a una página dedicada llena de varios carruseles de contenido, una función que, cabe destacar, estaba notablemente ausente en el diseño anterior.
Este movimiento hacia la eliminación de las barras de búsqueda a todo ancho no es exclusivo de Google TV; otras aplicaciones de primera mano, como Google Messages y, en menor medida, la Play Store, han adoptado un enfoque similar. Los defensores de este cambio de diseño argumentan que el icono de la lupa es intuitivo y ocupa menos espacio en la pantalla. Por otro lado, los críticos señalan que las barras de búsqueda tradicionales ofrecen un área de toque más amplia que es fácil de localizar, especialmente en aplicaciones donde la funcionalidad de búsqueda es un elemento clave.
Este rediseño para Google TV se está implementando gradualmente a través de actualizaciones del servidor y aún no está accesible de manera amplia. Algunos usuarios han notado este cambio con la versión 4.39.2486.x de la aplicación.
Beelink se ha adentrado en el mercado de los mini PCs con su última propuesta, el Beelink SER9, que incorpora el potente procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370. Posicionado como uno de los primeros mini PCs con arquitectura AMD Strix Point, este nuevo dispositivo llega con un precio algo elevado de 999,99 dólares (unos 942 euros), lo que supone un notable aumento respecto a las ofertas de gama alta de la marca anteriores, en concreto, a las de Hawk Point.
Con 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, el SER9 muestra la ambición de Beelink por aprovechar los recientes avances en la arquitectura de procesadores de AMD. Para poner en contexto, el Beelink SER8, que se alimenta del Ryzen 7 8845HS y cuenta con las mismas especificaciones de memoria y almacenamiento, tiene un precio mucho más asequible de 649 dólares (aproximadamente 613 euros). Esta marcada diferencia pone de relieve el sobrecoste que los fabricantes están dispuestos a asumir por la arquitectura Strix Point.
Un insider de la industria ha comentado que la estrategia de precios de AMD para los APU Strix Point podría ser una de las razones del elevado coste del SER9. Se informa que AMD está vendiendo estos nuevos chips al doble del precio de sus predecesores de Hawk Point. Esta táctica no solo impacta en el precio de venta al público, sino que también supone un reto para los fabricantes que quieren mantener su competitividad en el segmento de los mini PCs.
En comparación, el AOOSTAR GEM10 370, que también monta el Ryzen AI 9 HX 370, está a punto de entrar en el mercado con un precio similar, aunque ofrece ventajas como un puerto OCuLink, que puede facilitar mejores configuraciones de eGPU. Sin duda, este panorama en evolución sugiere que, aunque el Beelink SER9 sea una propuesta interesante para los entusiastas de la tecnología, los compradores potenciales querrán sopesar sus opciones frente a competidores emergentes que puedan ofrecer un mejor valor y características de conectividad.
En el mundo de las casas inteligentes, los productos para mascotas han avanzado notablemente. La caja de arena autolimpiante Snow+ es un ejemplo claro de cómo la tecnología facilita el cuidado de los gatos. A continuación, exploraremos sus características y cómo este dispositivo puede mejorar la calidad de vida de tu gato y mantener tu hogar limpio.
Innovadora Tecnología de Limpieza Automática
La Snow+ ofrece un sistema completamente automatizado para la gestión de los desechos. Al detectar el uso por parte del gato, la caja inicia el proceso de autolimpieza, eliminando la necesidad de recoger los excrementos manualmente. Gracias a su sistema patentado de autopaquetado, los residuos se encapsulan en una bolsa, evitando olores desagradables y facilitando su eliminación.
Control de Olores con Eficacia
Una de las características más destacadas de la Snow+ es su tecnología de desodorización en tres etapas. Este sistema no solo neutraliza los olores desagradables, sino que también elimina bacterias y hongos que podrían afectar la salud de tu gato. Además, la estructura completamente cerrada asegura que los olores permanezcan dentro de la caja, manteniendo un ambiente fresco y limpio en tu hogar.
Fácil de Usar y Mantener
La Snow+ está diseñada para ser extremadamente fácil de usar. A través de su aplicación móvil, los dueños de gatos pueden controlar la caja de arena desde cualquier lugar. Esto incluye la posibilidad de programar limpiezas, revisar el estado de la caja y recibir alertas cuando el compartimiento de residuos necesita ser vaciado. Además, su diseño magnético simplifica el montaje y desmontaje de la unidad, haciéndola duradera y conveniente.
Confort y Bienestar para tu Gato
El bienestar de los gatos también es una prioridad en el diseño de la Snow+. Su diseño ergonómico incluye una rampa anti-rastreo que ayuda a mantener la arena dentro de la caja y fuera de tus pisos. Además, su funcionamiento silencioso (menos de 40 decibelios) garantiza que no moleste ni a los gatos ni a los humanos.
Beneficios Clave
En resumen, la Snow+ destaca por su facilidad de uso, su capacidad de eliminar los malos olores y su enfoque en la comodidad del gato. Además, con su capacidad de autolimpieza, los dueños de gatos pueden olvidarse de las tediosas tareas de limpieza de arena y disfrutar de un hogar más higiénico.
Si buscas una solución tecnológica avanzada que te permita cuidar de tu gato sin complicaciones, la Snow+ es la opción ideal para ti.
QIDI ha lanzado su modelo insignia de la serie Plus, el QIDI Plus4, una impresora 3D de gran formato diseñada para potenciar la creatividad del usuario. Basándose en el éxito de su predecesora, la Plus3, esta nueva versión trae consigo mejoras sustanciales que satisfacen tanto a principiantes como a usuarios avanzados. Con un fuerte énfasis en la precisión, la compatibilidad y la facilidad de uso, el QIDI Plus4 se posiciona como una opción singular en el ámbito de la impresión 3D FDM (Fused Deposition Modeling).
Entre las mejoras más destacadas del Plus4 se encuentra su temperatura máxima de impresión de 370°C, lo que amplía la gama de filamentos de alto rendimiento compatibles, incluyendo ABS, PLA, PC y PA. Además, la impresora ofrece un volumen de construcción ampliado de 305 x 305 x 280 mm, lo que permite crear modelos más grandes y mayor versatilidad en la ejecución de proyectos.
Una característica significativa del QIDI Plus4 es su sistema de calefacción activa de segunda generación, completamente renovado con un módulo de 400W que alcanza los 65°C en tan solo 8 minutos. Este calentamiento rápido, junto a un nuevo diseño de circulación de aire y un robusto ventilador turbo, ayuda a mantener una temperatura interna estable, algo esencial para imprimir con materiales de alta temperatura como PC, ABS y PA. Este control térmico mejorado eleva la fidelidad de impresión, mitiga el warping y asegura una adhesión superior entre capas.
La estabilidad es crucial en la impresión 3D, y el QIDI Plus4 incorpora un sistema de doble motor en el eje Z independiente. Se han realizado mejoras tanto en el tornillo como en el eje óptico, elevando sus especificaciones de 8 mm a 10 mm, mientras que la cama caliente se ha engrosado de 3 mm a 6 mm, llevando así la estabilidad de la impresora a un nivel industrial. Esto no solo garantiza impresiones más suaves, sino que también refina la calidad de superficie, especialmente beneficioso al manejar diseños complejos.
En su núcleo, el QIDI Plus4 cuenta con un hot-end de alto rendimiento que admite impresión a una temperatura máxima de 370°C, permitiendo la compatibilidad con filamentos de grado industrial como el PPS-CF. Su boquilla bimetálica integrada facilita transiciones sin problemas entre diversos materiales sin necesidad de cambios frecuentes de boquilla.
El QIDI Plus4 funciona con una versión personalizada del sistema Klipper V0.12.0, diseñado para ser accesible para principiantes, pero sin dejar de lado a los usuarios más experimentados. Este sistema actualizado mejora la compatibilidad con filamentos y simplifica el proceso de impresión. Además, el software de corte QIDI Studio optimiza el rendimiento y la calidad de impresión.
Un sistema de auto-nivelación con doble sensor garantiza una superficie de construcción nivelada de forma fiable y precisa, reduciendo significativamente la necesidad de ajustes manuales.
El QIDI Plus4 tiene un precio de 799 dólares (aproximadamente 749 euros) en la tienda oficial de QIDI, y actualmente ofrecen un Early Bird Giveaway que incluye una boquilla de carburo de tungsteno (0.4 mm) o un hotend bimetálico, lo que realza aún más su funcionalidad. Esta promoción por tiempo limitado presenta una oportunidad realmente atractiva para los posibles compradores.
Esta semana, el Grupo de Interés Especial en Bluetooth (SIG) ha desvelado Bluetooth 6.0, un nuevo estándar que promete revolucionar la tecnología de seguimiento inalámbrico y las funciones de llaves digitales. Esta actualización traerá consigo una precisión mejorada, ofreciendo a los usuarios una exactitud a niveles de centímetros cuando rastreen dispositivos a través de las aplicaciones Buscar de Apple, Samsung y Google.
Bluetooth 6.0 representa un avance significativo en la localización de dispositivos inalámbricos, gracias a una característica conocida como Channel Sounding. Esta tecnología permite a los usuarios localizar objetos perdidos, como smartphones, carteras y llaves del coche, con una sorprendente precisión, estimada en alrededor de 0.3 pulgadas. Este nivel de exactitud podría mejorar sustancialmente la fiabilidad de las soluciones actuales de Buscar, que a menudo presentan ciertas limitaciones.
En la actualidad, muchas soluciones de rastreo dependen de la tecnología de Banda Ultra Ancha (UWB), un método que Apple ha integrado con éxito en su red Buscar, con el respaldo de Samsung y Google. Aunque la tecnología UWB ofrece buenas capacidades de seguimiento, Bluetooth 6.0 se posiciona como una alternativa competitiva para los fabricantes que buscan mejorar sus sistemas de rastreo.
Además, no podemos obviar las preocupaciones sobre la seguridad que rodean a los dispositivos inalámbricos. A medida que la tecnología UWB va ganando terreno en aplicaciones como las llaves digitales de coches y el acceso a hoteles, los problemas relacionados con la clonación y el hacking se han vuelto más comunes. El Channel Sounding de Bluetooth 6.0 está diseñado para proporcionar a los desarrolladores herramientas robustas que ayuden a mitigar estos riesgos. Con datos de ubicación más precisos, se puede establecer una conexión que asegure que un dispositivo solo pueda desbloquear un coche desde una distancia mucho más cercana, reduciendo así la posibilidad de accesos no autorizados.
Los usuarios también pueden esperar mejoras en la rapidez de las notificaciones. Actualmente, dispositivos como los AirTags requieren que los usuarios se encuentren al menos a 600 pies para que se active una notificación. Con Bluetooth 6.0, se espera que esta distancia se reduzca, permitiendo alertas más rápidas sobre objetos olvidados.
Por último, Bluetooth 6.0 también optimiza la gestión de dispositivos periféricos, permitiendo que elementos como auriculares inalámbricos o controladores de juegos se apaguen automáticamente cuando están fuera de rango. Esta capacidad tiene un gran potencial para ahorrar batería al evitar que los dispositivos agoten su energía cuando se dejan desatendidos.
En este panorama, Tile sigue siendo un jugador destacado en el espacio de rastreo Bluetooth, ofreciendo a los usuarios herramientas eficaces para controlar sus pertenencias.
¿Buscas una forma más eficiente de gestionar tus dispositivos inteligentes desde la app de Alexa? Amazon ha lanzado una nueva funcionalidad llamada Vista de Mapa, que se presentó en su evento de Dispositivos y Servicios en septiembre de 2023. Esta característica permite a los usuarios tener una representación visual de su hogar en forma de mapa, mostrando la ubicación de todos sus dispositivos conectados en lugar de simplemente listarlos por habitaciones.
Accesible a través de la pestaña de Dispositivos en la app de Alexa, la Vista de Mapa pretende simplificar la gestión de dispositivos y mejorar la visibilidad sobre su colocación en tu espacio. Sin embargo, presenta un requisito: para configurarla, debes contar con un iPhone compatible, específicamente un modelo Pro. Si tienes acceso a uno de estos dispositivos o conoces a alguien que lo tenga, el proceso de configuración es bastante sencillo.
Para empezar, necesitarás:
– Un iPhone o iPad Pro compatible (de 4ª generación o más reciente)
– La app de Alexa instalada
– Residir en Estados Unidos
Configurar la Vista de Mapa es un juego de niños, solo sigue estos pasos:
1. Abre la app de Alexa y dirígete a la pestaña de Dispositivos.
2. Toca el icono de Vista de Mapa que encontrarás junto al botón “+” en la esquina superior derecha, asegurándote de cumplir con los requisitos de ubicación y vista previa.
3. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la configuración.
Los modelos de iPhone compatibles son:
– iPhone 12 Pro y Pro Max
– iPhone 13 Pro y Pro Max
– iPhone 14 Pro y Pro Max
– iPhone 15 Pro y Pro Max
– iPhone 16 Pro y Pro Max
Esta funcionalidad aprovecha el sensor LiDAR que solo se encuentra en los modelos Pro, algo que falta en los modelos estándar. Una vez que configures la Vista de Mapa, podrás localizar y controlar tus dispositivos directamente desde la interfaz del mapa, facilitando así la gestión de la tecnología de tu hogar inteligente. Si te interesa, Amazon también ha lanzado un vídeo demostrativo que muestra el funcionamiento de esta nueva característica.
ASUS ha presentado su nueva Tinker Board 3, un ordenador de placa única (SBC) del tamaño de una tarjeta de crédito, impulsado por el sistema en chip Rockchip RK3566. Con un diseño compacto de 85 x 56 mm, la Tinker Board 3 se sitúa en la misma línea que modelos populares como la Raspberry Pi 3B, lo que la convierte en una opción muy atractiva para desarrolladores y aficionados.
Esta nueva versión ofrece un conjunto de especificaciones robustas, incluyendo un procesador quad-core Cortex-A55 que puede alcanzar hasta 2.0 GHz, acompañado de una GPU Arm Mali-G52 y una unidad de procesamiento neural (NPU) que rinde 0.8 TOPS para aplicaciones de inteligencia artificial. La Tinker Board 3 está disponible en configuraciones de 2GB o 4GB de RAM LPDDR4x, lo que la hace ideal para una variedad de aplicaciones en retail y IoT. Además, la variante Tinker Board 3S mejora las capacidades de almacenamiento, incorporando 16GB de memoria flash eMMC.
La salida de vídeo se realiza a través de un puerto HDMI 2.0 que admite resoluciones de hasta 4K a 60 fotogramas por segundo, además de contar con un conector MIPI DSI de 22 pines para opciones de pantalla adicionales. En cuanto a conectividad, ofrece una interfaz de Ethernet gigabit, WiFi 5 de doble banda y Bluetooth 5.0, garantizando una conexión fiable.
Aunque la Tinker Board 3 no dispone de ciertas características que se pueden encontrar en algunos de sus competidores, como un conector para cámara o un socket M.2 Key-M para SSD NVMe, compensa esta falta con un rango de entrada de energía versátil de 12V a 19V DC. ASUS ha alineado el dispositivo con sistemas operativos como Debian 11 y Android 14, con la posibilidad de futuras mejoras a través del soporte de Yocto y actualizaciones OTA.
A pesar de las complicaciones relacionadas con la disponibilidad, ASUS está abierta a consultas para obtener presupuestos, lo que podría llevar a su distribución a través de canales como Amazon. Con un precio estimado de 88,36 € (aproximadamente 95 $), la Tinker Board 3 se presenta como una opción muy interesante para desarrolladores que buscan implementar soluciones de computación avanzadas en entornos exigentes.
Redmi se prepara para desvelar su último dispositivo de gran consumo, el Redmi Watch 5 Lite, que se lanzará el próximo 25 de septiembre a las 12 PM, hora local en India. De cara a esta presentación, la compañía ha habilitado una web teaser dedicada que destaca varias de las características clave de este smartwatch.
Entre las funcionalidades más destacadas se encuentran sus capacidades de seguimiento de actividad física, un completo monitoreo de salud, un diseño refinado y la integración con Amazon Alexa. Con la fecha de lanzamiento a la vista, no es de extrañar que la expectación esté creciendo entre los entusiastas de Redmi y los amantes de la tecnología.
El Redmi Watch 5 Lite llega equipado con una pantalla AMOLED de 1,96 pulgadas, lo que promete ofrecer imágenes vívidas y una navegación fluida. Esta smartband incorpora GPS integrado para un seguimiento preciso de actividades al aire libre, eliminando la necesidad de llevar el smartphone. Además, cuenta con una clasificación de resistencia al agua 5ATM/50m, lo que la hace adecuada para nadar y realizar diversas actividades acuáticas.
Una característica notable de este smartwatch es su capacidad para hacer llamadas telefónicas directamente desde la muñeca a través de Bluetooth, lo que añade un toque de comodidad para aquellos que están en constante movimiento. Como se mencionó anteriormente, el dispositivo también soporta Amazon Alexa, lo que permite a los usuarios controlar dispositivos inteligentes mediante comandos de voz y acceder a información de forma ágil.
Xiaomi promete que el smartwatch ofrecerá una impresionante duración de batería de hasta 18 días, algo que seguramente hará las delicias de los usuarios más exigentes que requieren un uso prolongado sin necesidad de recargas frecuentes.
El Redmi Watch 5 Lite funcionará con HyperOS, un sistema que incluye funcionalidades como sincronización de calendario, notificaciones de recordatorios y gestión de tareas directamente desde la interfaz del reloj. A diferencia de muchos otros smartwatches, este modelo no utiliza Wear OS; parece que opera con un sistema propietario, que se encuentra debajo del entorno HyperOS.
Con su llegada inminente, la emoción en torno al Redmi Watch 5 Lite no deja de aumentar. Dada su GPS integrado y su excepcional autonomía, este dispositivo portátil podría tener un impacto significativo en el mercado indio. Sin duda, será interesante conocer la información adicional que se desvelará en los próximos días.
Recientes filtraciones informadas por The Verge indican que Sonos está a punto de desvelar actualizaciones importantes en su gama de productos, con especial atención a las esperadas salidas de la barra de sonido Arc Ultra y el subwoofer Sub 4. La Arc Ultra, sucesora del actual modelo Arc, presenta un diseño similar al de un tubo alargado, ideal para colocarse debajo de los televisores. Aunque las especificaciones aún no se han hecho públicas, se espera que la nueva barra incluya conectividad Bluetooth y lo que se está denominando “tecnología Sound Motion”, que probablemente sea un esfuerzo de rebranding para los transductores de Mayht. Cabe recordar que Sonos adquirió Mayht en 2022, una empresa reconocida por su capacidad para ofrecer un rendimiento sonoro robusto mediante componentes compactos.
Se rumorea que la Arc Ultra tendrá un precio de 999 dólares (930 euros), lo que supone un incremento de 100 dólares respecto al modelo actual, aunque algunos informes sugieren que podría llegar a costar hasta 1.119 dólares (1.040 euros). Las opciones de color que se barajan incluyen un elegante negro mate y blanco. Por otro lado, se espera que el Sub 4 tenga un precio de 799 dólares (740 euros) y comparta las mismas variantes cromáticas. Aunque los detalles sobre el Sub 4 son escasos, se describe que incluirá dos woofers de cancelación forzada y su diseño podría asemejarse al del modelo Sub 3. Además, los materiales promocionales han mostrado la Arc Ultra utilizada junto a dos unidades de Sub 4, lo que sugiere un considerable aumento en la calidad de audio.
El lanzamiento de estos productos parece previsto para finales de 2024 o principios de 2025. En agosto, el CEO de Sonos, Patrick Spence, anunció retrasos en el lanzamiento de dos productos, probablemente refiriéndose a la Arc Ultra y el Sub 4, debido a problemas persistentes con la aplicación móvil de la compañía. La redesignación de esta app, que se inició antes del lanzamiento de los auriculares Ace, ha dado lugar a varios errores y desafíos de rendimiento, provocando el descontento entre los empleados, especialmente en los altos cargos como el director de producto, Maxime Bouvat-Merlin. Han llegado rumores de que la empresa contempló la posibilidad de volver a una versión anterior de la aplicación, una estrategia que se evita en el desarrollo de software por sus posibles desventajas.