Google Home para iPhone lanza un widget de Favoritos en la pantalla de inicio

Google Home para iPhone lanza un widget de Favoritos en la pantalla de inicio

La aplicación de Google Home ha dado un importante salto en su funcionalidad para los usuarios de iPhone y iPad, al introducir widgets que permiten gestionar los dispositivos inteligentes directamente desde la pantalla de inicio de los dispositivos. Esta mejora, que llegó tras su lanzamiento previo en Android, convierte la interacción con la tecnología del hogar en una experiencia más intuitiva y accesible.

Entre las novedades, destaca el widget de Favoritos, que permite a los usuarios ejecutar acciones rápidamente, controlar automatizaciones y monitorear dispositivos en un formato personalizable. Hay tres versiones de estos widgets: una pequeña con cuatro mosaicos táctiles, una mediana con ocho y una grande que alberga entre nueve y doce. Cada mosaico muestra un icono junto al nombre del dispositivo y su estado actual, destacando el orden encontrado en la primera pestaña de la aplicación.

Los usuarios podrán activar o desactivar directamente diversos artículos inteligentes, como luces y persianas, a través de estos mosaicos. Para aquellos dispositivos que cuentan con controles adicionales, identificados por un icono de chevron, tocar el mosaico redirigirá a la página de control del dispositivo correspondiente. Además, los termostatos y sensores muestran la temperatura actual directamente en el widget de la pantalla de inicio, lo que simplifica la gestión de estos esenciales en el hogar.

Actualización de Google Home para iPhone y iPad

Esta actualización forma parte de la versión 3.24.101 de la aplicación Google Home, que se está implementando actualmente para usuarios de iPhone y iPad. Para acceder a estos widgets, es posible que los individuos deban unirse al programa de Vista Previa Pública. Este desarrollo refleja el esfuerzo continuo de Google por integrar los controles del hogar inteligente en el uso cotidiano, atendiendo a la creciente demanda por una interacción tecnológica fluida en los hogares.

Con estas nuevas funciones, Google Home se posiciona como una herramienta esencial para los entusiastas de la domótica, brindando una experiencia de usuario más rica y satisfactoria. No cabe duda de que este tipo de innovaciones serán bien recibidas por aquellos que buscan optimizar su día a día con tecnología que se integre de manera natural en su entorno.

Fuente

La entrada Google Home para iPhone lanza un widget de Favoritos en la pantalla de inicio se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi BE3600: router WiFi 7 asequible con asombrosa velocidad de 3,57 Gbps a nivel global

Xiaomi BE3600: router WiFi 7 asequible con asombrosa velocidad de 3,57 Gbps a nivel global

Xiaomi ha ampliado su gama de productos con el lanzamiento global del Xiaomi BE3600, un router WiFi 7 de bajo coste que se presentó inicialmente en el mercado chino en enero. Tras una espera de nueve meses, la compañía ha compartido información detallada sobre este dispositivo en su sitio web oficial global, destacando sus especificaciones y características que prometen atraer a los usuarios que buscan velocidad y conectividad.

El Xiaomi BE3600 cuenta con un sistema de doble banda que ofrece una velocidad inalámbrica máxima de 3570 Mbps, lo que representa una mejora del 44% en rendimiento en comparación con su antecesor, el WiFi 6. Esta mejora se logra gracias a una banda de frecuencia de 5G que admite 2×2 160MHz. Sin embargo, es crucial mencionar que este router no soporta la banda de 6GHz, lo que limita algunas de sus capacidades de transmisión de datos.

En términos de rendimiento específico, Xiaomi asegura que el BE3600 puede alcanzar velocidades de hasta 2882 Mbps en la banda de 5 GHz, mientras que en la banda de 2.4 GHz se logra un máximo de 688 Mbps. Además, el dispositivo está alimentado por un procesador Qualcomm de cuatro núcleos a 1.1 GHz, que ofrece una capacidad computacional de 10,120 DMIPS. Con esta configuración, el Xiaomi BE3600 puede gestionar hasta 128 dispositivos conectados simultáneamente, lo que lo convierte en una opción ideal para hogares o oficinas con múltiples dispositivos.

En cuanto a conectividad, el BE3600 incluye un puerto de red de 2.5G y tres puertos Gigabit, lo que permite un soporte total para banda ancha de 2000M. Además, destaca por contar con opciones como acceso a doble banda y agregación LAN dual, lo que aumenta su versatilidad para diferentes configuraciones de red. También ofrece puertos personalizables, diseñados específicamente para IPTV y esports, cubriendo así las necesidades particulares de los usuarios más exigentes.

Por el momento, Xiaomi no ha anunciado el precio del BE3600 en los mercados internacionales, lo que indica que podría haber más información próximamente. A medida que se produzcan nuevos desarrollos, se proporcionarán actualizaciones para mantener informados a los posibles clientes sobre esta interesante propuesta en el mundo de la conectividad.

Fuente

La entrada Xiaomi BE3600: router WiFi 7 asequible con asombrosa velocidad de 3,57 Gbps a nivel global se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi arrasa en el mercado de altavoces inteligentes de China, superando a Baidu y Tmall Genie

Xiaomi arrasa en el mercado de altavoces inteligentes de China, superando a Baidu y Tmall Genie

El último informe de RUNTO Technology sobre el mes de agosto muestra que la demanda de dispositivos de hogar inteligente ha caído en picada en los salones chinos, reflejando un periodo de ventas tradicionalmente lento. Las cifras indican que las ventas de altavoces inteligentes alcanzaron aproximadamente 333,000 unidades, lo que representa un notable descenso del 29.3% en comparación con el año anterior. En términos de ingresos, el mes de agosto reportó unos 0.78 mil millones de yuanes (alrededor de 104 millones de euros), marcando una caída del 36.2% respecto al mismo mes del año pasado.

Xiaomi se afianza en el mercado

El descenso ha sido especialmente agresivo en la gama media y alta de productos, donde los precios de venta promedio siguen disminuyendo. A pesar de este panorama adverso, Xiaomi ha conseguido reforzar su posición como líder del mercado, logrando un impresionante 52.8% de participación, lo que representa un incremento de 13.1 puntos porcentuales respecto al año anterior. Por otro lado, el Genie de Tmall ha visto un pequeño aumento en su cuota de mercado, alcanzando el 23.2% en agosto, gracias al lanzamiento del nuevo modelo IN Sugar 6. En contraposición, Baidu enfrenta un retroceso, principalmente por problemas en su línea de productos de pantallas inteligentes, lo que ha llevado su cuota de mercado a caer hasta un 21.0%, disminuyendo 9.8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Las cifras del mercado segmentado muestran que los altavoces inteligentes con pantalla siguen perdiendo terreno, con solo un 14.7% de las ventas online, cayendo 5.4 puntos porcentuales en comparación interanual y 0.7 puntos desde el mes anterior. La erosión de este segmento de gama alta se debe a la creciente competencia de las pantallas inteligentes móviles y las tabletas educativas, complicando así la situación para las ofertas premium que superan los 1,000 yuanes (aproximadamente 135 euros).

Este difícil entorno subraya un cambio en las preferencias de los consumidores y resalta la necesidad de que las marcas, incluyendo Xiaomi, se adapten a la dinámica del mercado en constante evolución para sortear estos tiempos desafiantes.

Fuente

La entrada Xiaomi arrasa en el mercado de altavoces inteligentes de China, superando a Baidu y Tmall Genie se publicó primero en Domótica en Casa.

Google anuncia el lanzamiento de dos Chromebooks potenciados con Gemini

Google anuncia el lanzamiento de dos Chromebooks potenciados con Gemini

Google ha vuelto a sorprendernos al actualizar su línea de Chromebooks, integrando capacidades de inteligencia artificial Gemini. Esta decisión subraya el compromiso de la compañía con las herramientas de IA generativa, algo que viene gestándose con fuerza después del lanzamiento de nuevos modelos de Chromebooks a inicios de este año.

Entre los principales dispositivos se encuentra el Samsung Galaxy Chromebook Plus, que destaca por su pantalla OLED de 15.6 pulgadas, un peso de tan solo 1.17 kg y un grosor de 11.8 mm. Esta maravilla tecnológica está impulsada por un procesador Intel Core i3 100U Raptor Lake-R y ofrece hasta 8GB de RAM junto con 256GB de almacenamiento SSD, además de una batería capaz de proporcionar hasta 13 horas de uso. Una de sus novedades es la introducción de la Quick Insert Key, que permite acceder a la funcionalidad “Help Me Write”, facilitando la mejora del texto, la modificación del tono e incluso la inserción de URLs, emojis o GIFs sin necesidad de cambiar de pestaña. Esta clave también integra una función de búsqueda para Google Drive, lo que mejora la comodidad del usuario. Este adelanto, junto a la capacidad de generación de imágenes con IA, se extenderá a más modelos de Chromebook en el próximo año.

El Galaxy Chromebook Plus no se queda ahí, ya que también soportará características adicionales de Gemini, como Help Me Read, Live Translate, una herramienta de videollamada mejorada por IA, y una aplicación de grabadora impulsada por Google AI. Estará disponible en octubre por 699 dólares (aproximadamente 661 euros).

Además, Google ha renovado el Lenovo Chromebook Duet, que presenta una pantalla de 11 pulgadas con biseles estrechos que le permite funcionar tanto como portátil como tablet, respaldado por un soporte integrado. Este modelo cuenta con un procesador MediaTek Kompanio 838 y ofrece configuraciones de hasta 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento. La compatibilidad con el lápiz óptico se ve mejorada gracias al Lenovo USI Pen 2 (se vende por separado).

En cuanto a capacidades multimedia, el Chromebook Duet cuenta con una cámara trasera de 8MP y una frontal de 5MP, ambas con nuevas capacidades de zoom mejoradas por IA. Este modelo es compatible con la aplicación Goodnotes para Web, ahora optimizada para el uso con lápiz, lo que permite a los usuarios realizar anotaciones, tomar notas y llevar un diario de forma fluida. Con cada Chromebook que sea compatible con el lápiz, se ofrecerá una suscripción de tres meses a Goodnotes. El Lenovo Chromebook Duet se podrá adquirir por 339 dólares (aproximadamente 320 euros).

Por si fuera poco, Google está expandiendo las funcionalidades de Gemini a todos los Chromebooks, incluyendo la introducción de “Chat with Gemini” y un plan gratuito de tres meses de Google One AI Premium para un acceso mejorado a las herramientas de IA. Todos los dispositivos contarán además con nuevas funcionalidades como Welcome Recap, modo de enfoque y la opción de fijar archivos importantes en la pantalla de inicio.

Fuente

La entrada Google anuncia el lanzamiento de dos Chromebooks potenciados con Gemini se publicó primero en Domótica en Casa.

Radxa X4: Descubre el potente ordenador Intel N100 compacto con M.2 y 2.5 GbE LAN

Radxa X4: Descubre el potente ordenador Intel N100 compacto con M.2 y 2.5 GbE LAN

El Radxa X4 es un microordenador compacto de tarjeta única, de tamaño similar al de una tarjeta de crédito, que cuenta con un potente procesador Intel N100 de cuatro núcleos. Este dispositivo permite una capacidad de RAM de hasta 16GB y está equipado con un conector M.2 que soporta SSDs NVMe PCIe 3.0 x4, ofreciendo así flexibilidad en cuanto a almacenamiento y expansión de periféricos. La propuesta se lanza al mercado a un precio de partida de 60 dólares (alrededor de 55 euros) para la variante con 4GB de RAM, sin almacenamiento integrado. También se pueden encontrar configuraciones seleccionadas en ARACE.

Lanzado en julio, el diseño del Radxa X4 recuerda al del Raspberry Pi Model B, presentando ambos dispositivos un encabezado GPIO de 40 pines, múltiples puertos USB, conectividad Ethernet, HDMI y conexiones de audio. No obstante, la arquitectura es donde radica la principal diferencia; mientras que el Raspberry Pi utiliza chips basados en ARM y generalmente depende de tarjetas microSD o placas de expansión para el almacenamiento, el Radxa X4 elimina el puerto para tarjeta microSD en favor de un conector M.2 2230 y la opción de un módulo de almacenamiento eMMC.

Las mejoras en conectividad son palpables en el Radxa X4, que incluye un puerto Ethernet de 2.5 GbE, lo que facilita conexiones de red por cable más rápidas. Los puertos USB también reflejan avances, con algunos capaces de alcanzar velocidades de transferencia de datos de 10 Gbps. El procesador Intel N100, que tiene un TDP de 6 vatios, promete un rendimiento superior tanto en CPU como en gráficos en comparación con el BCM2712 que encontramos en el Raspberry Pi 5. Esta ventaja se complementa con un apoyo prolongado para diversos sistemas operativos gracias a su arquitectura x86_64.

Especificaciones Principales del Radxa X4

Las especificaciones clave del Radxa X4 son muy interesantes. Cuenta con un procesador Intel N100 (4 núcleos/4 hilos, hasta 3.4 GHz), gráficos Intel UHD con 24 unidades de ejecución a 750 MHz y un TDP de 6W. En cuanto a memoria, se ofrecen opciones de 4GB, 8GB o 16GB LPDDR5-4800. Para el almacenamiento, incluye un conector M.2 2230 (PCIe 3.0 x4) y se puede optar por un módulo eMMC.

En términos de puertos, el Radxa X4 presenta 1 puerto LAN de 2.5 GbE (con soporte PoE a través de un HAT opcional), 2 puertos micro HDMI 2.0, 1 conector de audio combo de 3.5 mm, 3 puertos USB 3.2 Gen 2 Type-A (10 Gbps), 1 puerto USB 2.0 Type-A y 1 USB Type-C para la alimentación. También incluye un encabezado GPIO de 40 pines compatible con HATs de Raspberry Pi, además de un encabezado para ventilador y uno para batería RTC.

En el ámbito de la conectividad inalámbrica, el Radxa X4 ofrece WiFi 5 en modelos de 4GB de RAM y WiFi 6 en modelos de 8GB o más, junto con BT 5.0 y BT 5.2. Las dimensiones del dispositivo son de 85 x 56 mm (3.35” x 2.2”). Además, Radxa ha integrado un microcontrolador RP2040 que permite un control mejorado de periféricos, y ha incluido un interruptor de selección de arranque que permite que el microcontrolador funcione en modo de almacenamiento masivo USB para realizar actualizaciones de firmware. Esta cuidada integración pone de manifiesto el potencial del Radxa X4 como solución de computación versátil para desarrolladores y entusiastas de la tecnología.

Fuente

La entrada Radxa X4: Descubre el potente ordenador Intel N100 compacto con M.2 y 2.5 GbE LAN se publicó primero en Domótica en Casa.

Pebblebee revoluciona el rastreo universal al integrarse con las redes de Android y Apple

Pebblebee revoluciona el rastreo universal al integrarse con las redes de Android y Apple

Pebblebee ha lanzado una nueva línea de rastreadores “Universal” diseñados para funcionar de manera fluida en las redes Find My Device de Android y Find My de Apple. Este avance representa un cambio significativo para los usuarios, ya que la mayoría de los rastreadores disponibles actualmente suelen estar restringidos a un ecosistema específico.

La compañía, que ha sido un actor clave en el ámbito del seguimiento de objetos, presentó sus primeros rastreadores compatibles con Android a principios de este año. Hasta ahora, los consumidores se enfrentaban al dilema de elegir una red al adquirir un rastreador de Pebblebee o marcas similares. Con el lanzamiento de los rastreadores “Universal”, se busca eliminar esta limitación, ofreciendo compatibilidad con ambas plataformas principales.

Pebblebee y la flexibilidad en el seguimiento

Con los nuevos rastreadores de Pebblebee, los usuarios pueden optar por emparejar su dispositivo con la red de Android o la de Apple. Sin embargo, es importante destacar que no se puede estar conectado a ambas redes simultáneamente. Cambiar de red es un proceso sencillo, que solo requiere un rápido reinicio para reconfigurar el dispositivo. Aunque inicialmente Pebblebee había planteado implementar esta funcionalidad de doble red en sus rastreadores para Android, este objetivo no se consiguió en su momento.

La línea “Universal” de Pebblebee incluye tres formatos distintos: el Clip, la Card y el Tag. El Clip es un rastreador circular y compacto, ideal para añadirse a llaveros o mosquetones. La Card, de tamaño similar a una tarjeta de crédito, es un poco más gruesa que una tarjeta convencional. Por su parte, el Tag es el más pequeño y está destinado a adherirse a objetos mediante una base adhesiva o una funda de silicona incluida.

Todos los modelos cuentan con baterías recargables. La Card y el Tag incluyen cables de carga magnéticos, mientras que el Clip dispone de un puerto de carga USB-C. Pebblebee ha puesto a la venta sus rastreadores “Universal” en su página web al precio de 38.95€. Además, se ofrecen descuentos en compras en paquete. Las variantes Card y Clip están también disponibles a través de Best Buy, tanto en tienda física como en línea.

Fuente

La entrada Pebblebee revoluciona el rastreo universal al integrarse con las redes de Android y Apple se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonos y su estrategia para recuperar la confianza del consumidor: ¿será suficiente para cambiar percepciones?

Sonos y su estrategia para recuperar la confianza del consumidor: ¿será suficiente para cambiar percepciones?

Sonos sigue lidiando con las consecuencias de su polémica renovación de la aplicación, implementada en mayo, que pasó de ser una actualización esperada a un significativo error en la comunidad tecnológica. En respuesta a la extensa insatisfacción de los clientes y la agitación interna, el CEO Patrick Spence ha anunciado un plan de siete puntos diseñado para rectificar la situación.

Sin embargo, al examinar los compromisos de la compañía, surge la pregunta de si esta iniciativa es un esfuerzo auténtico para enmendar los errores pasados o simplemente una maniobra táctica de relaciones públicas para calmar las críticas crecientes. El feedback de críticos destacados en plataformas como el Subreddit de Sonos y el Foro de la Comunidad de Sonos sugiere que los sentimientos probablemente se mantendrán inalterados a pesar de las medidas anunciadas.

Entre los pocos aspectos positivos del plan se encuentra la garantía extendida de un año para los altavoces y sistemas de sonido estándar. No obstante, esta garantía no se extiende a otros productos, como los altavoces Roam y Move o los auriculares Ace, lo que genera mayores interrogantes sobre el compromiso de Sonos con su gama completa de productos.

Sonos ha indicado avances en la restauración de funciones previamente eliminadas, alegando que más del 80% han sido reintroducidas y se espera llegar casi al 100% en breve. Sin embargo, esta recuperación tardía resalta los problemas significativos que rodearon el lanzamiento inicial de la aplicación. Además, los informes sugieren un descontento interno entre los empleados de Sonos, quienes expresaron sus preocupaciones antes del lanzamiento de mayo; una situación que la compañía planea remediar nombrando a un Ombudsperson de Calidad para mejorar la transparencia interna.

La introducción de fases extensas de pruebas beta para nuevos productos plantea interrogantes sobre las prácticas anteriores, revelando una falta de pruebas adecuadas de usuario antes del lanzamiento de la aplicación. Prometer mejorar las herramientas que miden la calidad de la experiencia del cliente suena a retórica corporativa vaga, más que a una acción sustantiva y concreta.

Quizás el aspecto más controvertido del plan de Sonos se refiere a los bonus ejecutivos, donde la dirección ha prometido renunciar a sus bonuses del año fiscal 2025 si no logran solucionar la situación de la aplicación. Este gesto puede no resonar con los clientes, quienes podrían verlo como desconectado de la gravedad del error original. La impresión general de la estrategia de Sonos es que responde a una crisis inmediata sin abordar problemas sistémicos subyacentes.

El establecimiento de un Consejo Asesor de Clientes podría ofrecer un enfoque más centrado en el usuario para el desarrollo de productos, pero es difícil no preguntarse por qué no se implementó dicho mecanismo antes de llegar a esta situación. En conclusión, aunque Sonos presenta una serie de compromisos que suenan prometedores, persisten las dudas sobre su autenticidad y efectividad en medio del esfuerzo continuo por reconstruir la confianza del cliente. Se necesitan cambios más que cosméticos para sortear estos retos y restaurar la confianza en la marca.

Fuente

La entrada Sonos y su estrategia para recuperar la confianza del consumidor: ¿será suficiente para cambiar percepciones? se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple smart display: descubre los dos dispositivos innovadores que está preparando la manzana

Apple smart display: descubre los dos dispositivos innovadores que está preparando la manzana

Apple está a punto de dar un gran impulso en el mercado de los hogares inteligentes, con el lanzamiento potencial de dos nuevos dispositivos que estarán respaldados por un sistema operativo innovador llamado homeOS. Así lo revela el conocido analista de la industria Mark Gurman en su boletín Power On de Bloomberg. Se espera que estos dispositivos sean una parte fundamental de la estrategia de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), un campo en el que la compañía ha tenido un rendimiento limitado hasta ahora. Uno de los dos dispositivos, que lleva el nombre en clave J595, promete ser un smart display de alta gama que incorpora un brazo robótico, creando una fusión entre un iPad y funciones avanzadas. Se especula que su precio superará los 1,000 dólares (aproximadamente 940 euros).

Por otro lado, el segundo dispositivo, conocido como J490, está diseñado para ser una opción más asequible. Este modelo de smart display está pensado para videollamadas a través de FaceTime y la gestión de tareas de automatización del hogar, funcionando como un HomePod con pantalla, una idea que ha estado en el aire en los últimos años. Según Gurman, este dispositivo de menor costo podría estar disponible tan pronto como el próximo año. Ambos modelos se beneficiarán de lo que se describe como herramientas de “Apple Intelligence”, lo que demuestra el compromiso creciente de la compañía con la inteligencia artificial en su gama de productos para el hogar, que actualmente carecen del hardware necesario para implementar modelos de IA avanzados.

La evolución de la inteligencia artificial en Apple

Con la llegada de homeOS, se espera que Apple resuelva estas limitaciones, creando una plataforma unificada para su ecosistema hogar inteligente, y posiblemente evolucionando a partir del tvOS utilizado en Apple TV. Los análisis de Gurman también sugieren un esfuerzo de diseño colaborativo entre las divisiones de IA de Apple y sus equipos de hardware. El smart display de menor costo se centrará en utilidades funcionales y contará con aplicaciones como Calendario y Notas, además de proporcionar una interfaz intuitiva para gestionar dispositivos del hogar. Se anticipa que este dispositivo actuará como un controlador Matter con capacidades de router de borde Thread, funcionando como un hub de HomeKit.

Apple está considerando diversas configuraciones para su producto, incluyendo un prototipo con características de montaje magnético en la pared, lo que demuestra una planificación meticulosa respecto a diseño y funcionalidad. A medida que la empresa avanza en el sector del hogar inteligente, la introducción de homeOS podría ser un elemento crucial en sus esfuerzos estratégicos. Sin embargo, el éxito en este mercado ha sido dispar en el pasado, por lo que solo el tiempo dirá qué tan efectiva será esta iniciativa.

Fuente

La entrada Apple smart display: descubre los dos dispositivos innovadores que está preparando la manzana se publicó primero en Domótica en Casa.

Bambu A1 Mini: Innovadora solución automatiza cambios de placas de impresión 3D

Bambu A1 Mini: Innovadora solución automatiza cambios de placas de impresión 3D

En el emocionante ámbito de la impresión 3D, la automatización se erige como un elemento crucial para optimizar la eficiencia laboral. El desarrollador Andre Me ha presentado un proyecto innovador que se centra específicamente en automatizar el proceso de cambio de las placas de construcción en la impresora 3D Bambu A1 Mini. Este avance promete revolucionar la forma en que operamos con estos dispositivos, haciéndolos aún más accesibles para todos.

El mecanismo creado por Andre incorpora un dispositivo especializado en cada placa de construcción que interactúa de manera fluida con los accesorios de la propia impresora. Esta interacción permite cargar automáticamente nuevas placas al tiempo que se retiran las impresiones completadas. Cuando finaliza un ciclo de impresión, un comando G-code personalizado da inicio al proceso: un accesorio se desliza bajo la placa de construcción, levantándola de la superficie magnética de la impresora. La placa terminada se avanza hacia adelante, dejando espacio para que se coloque una nueva, que proviene de una pila situada detrás de la impresora.

Bambu A1 Mini: Diseño Minimalista y Eficiente

Una de las grandes ventajas de este sistema es su diseño minimalista en cuanto a componentes móviles. Al reducir el número de piezas móviles, se mejora la fiabilidad y se minimizan los posibles puntos de falla. Sin embargo, este planteamiento podría generar desafíos espaciales, sobre todo en entornos donde el espacio es limitado. La metodología de Andre se diferencia de las soluciones de automatización convencionales, que a menudo se centran en la expulsión de piezas completas. En su lugar, él opta por intercambiar placas de construcción enteras, lo que presenta beneficios claros en entornos de producción en serie.

La efectividad del sistema queda evidenciada en un video en time-lapse, que muestra sus capacidades operativas. Otro video complementario resalta la versatilidad del sistema, al demostrar la impresión de conchas en diversos colores. Estas soluciones automatizadas tienen el potencial de hacer que la impresión 3D sea más viable para producciones de pequeña a mediana escala. Al permitir una operación continua con mínima intervención manual, estos sistemas no solo mejoran la eficiencia, sino que también contribuyen a una reducción de los costos laborales, posicionándose como una opción atractiva para fabricantes que buscan optimizar sus procesos productivos.

Fuente

La entrada Bambu A1 Mini: Innovadora solución automatiza cambios de placas de impresión 3D se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Mijia Cross Pro: el impresionante frigorífico de 508L por solo 519 euros en pre-venta

Xiaomi Mijia Cross Pro: el impresionante frigorífico de 508L por solo 519 euros en pre-venta

Xiaomi ha empezado la pre-venta de su último modelo de frigorífico, el Xiaomi Mijia Cross Pro, con una capacidad impresionante de 508 litros, según ha informado IT Home el 1 de octubre. La pre-venta ya está activa en plataformas como JD.com, y los pagos comenzarán el 7 de octubre a las 10:00 AM, con un precio de salida de 3,999 yuanes (alrededor de 515 euros). Este lanzamiento promete atraer a los amantes de la tecnología y la cocina, que buscan mejorar la funcionalidad de su hogar.

El Xiaomi Mijia Cross Pro se caracteriza por contar con dobles evaporadores y ventiladores, lo que permite el control independiente de los compartimentos de refrigeración y congelación. Xiaomi asegura que este diseño innovador proporciona un “sistema dual con cero transferencia de sabores”. Además, cuenta con un evaporador de membrana de drenaje de alta densidad, que minimiza la acumulación de escarcha en la sección de refrigeración. Con un perfil delgado de 60 cm y un panel de cristal plateado satinado, este frigorífico no solo es funcional, sino también estéticamente atractivo.

En cuanto a su capacidad, este modelo presenta 325 litros para refrigeración y 183 litros para congelación. Incluye un cajón ajustable de temperatura independiente con tres modos: alimentos secos, cuidado de bebés y una opción de cero grados. El mantenimiento de la temperatura en la sección de refrigeración es preciso, manteniéndola por debajo de 1°C, mientras que el compartimento de congelación puede alcanzar los -30°C. Este enfoque en la eficacia térmica transforma al Xiaomi Mijia Cross Pro en una opción prometedora para cualquier hogar moderno.

Desde el punto de vista de la higiene, este frigorífico incorpora un sistema completo de purificación por iones, logrando una eficiencia del 99.99%. El compartimento de refrigeración está equipado con un generador de iones para purificación activa, mientras que los iones de plata incrustados en el compartimento de congelación ayudan a inhibir el crecimiento bacteriano. Así, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de almacenamiento mucho más saludable.

En términos de eficiencia energética, el Xiaomi Mijia Cross Pro cuenta con una certificación de clase A y consume solo 0.93 kWh al día. Su nivel sonoro es de 35 decibelios, lo que lo convierte en un dispositivo discreto y silencioso. El compresor también viene con una garantía de diez años, brindando una mayor tranquilidad al consumidor. Para rematar, este frigorífico es compatible con la app Mi Home y se puede integrar con el asistente inteligente Xiao Ai, permitiendo a los usuarios ajustar de manera remota sus modos y configuraciones de temperatura.

Fuente

La entrada Xiaomi Mijia Cross Pro: el impresionante frigorífico de 508L por solo 519 euros en pre-venta se publicó primero en Domótica en Casa.