Pilet 5: Descubre el impresionante PC portátil con Raspberry Pi 5 y teclado QWERTY

Pilet 5: Descubre el impresionante PC portátil con Raspberry Pi 5 y teclado QWERTY

Este verano, Souls Circuit ha desvelado el Pilet 5, un dispositivo de computación modular que integra un Raspberry Pi 5 con una pantalla táctil de 7 pulgadas y que viene revestido en una carcasa de estilo retro. Este dispositivo no solo destaca por su diseño, sino también por contar con un slot para complementos modulares, lo que permite a los usuarios añadir periféricos como un teclado o un controlador de juegos.

Recientemente, el equipo de desarrollo ha presentado una alternativa compacta, el Pilet 5, que ha sido diseñado como un dispositivo de computación portátil. Este nuevo modelo cuenta con una pantalla de 5 pulgadas y un teclado integrado, pensado para aquellos que buscan una solución más portátil.

La combinación de su diseño ligero y las funcionalidades ofrecidas hacen que el Pilet 5 se ajuste a las necesidades de usuarios que están en constante movimiento y quieren una experiencia de uso ágil.

Sin embargo, es importante resaltar que tanto el Pilet 7 como el Pilet 5 aún no están disponibles en el mercado; ambos dispositivos se encuentran en fase de desarrollo. A pesar de ello, ya existen prototipos funcionales de ambos modelos, y se estima que su precio al por menor rondará los 200 euros. Cuando el proyecto esté finalizado, los archivos de diseño se liberarán como software de código abierto, lo cual brinda a los entusiastas la oportunidad de construir sus propios dispositivos y personalizar los diseños a su medida.

El desarrollador de la serie Pilet ha confirmado que el Pilet 5 ofrecerá una duración de batería comparable a la del Pilet 7, con un tiempo estimado de uso de siete horas. Además, su diseño simplificado tiene como objetivo optimizar el proceso de fabricación, lo que sugiere que el Pilet 5 podría llegar a los estantes del mercado antes que su hermano mayor. Aunque el Pilet 5 no cuenta con las capacidades modulares del Pilet 7, se compensa con un teclado integrado ideal para escribir con los pulgares, junto con un pad direccional de cuatro botones, un mini trackball, una rueda de desplazamiento y un joystick.

A pesar de sus dimensiones, que alcanzan los 28 mm de grosor, lo que lo convierte en un dispositivo algo voluminoso, el Pilet 5 se erige como un ordenador portátil plenamente funcional que es compatible con distintas distribuciones de GNU/Linux diseñadas para procesadores ARM64. Para su demostración, el prototipo ejecuta Raspberry Pi OS, utilizando la interfaz de usuario KDE Plasma Mobile. Esta configuración ilustra el potencial del dispositivo como una herramienta versátil tanto para usuarios generales como para entusiastas de la tecnología que buscan algo diferente.

Fuente

La entrada Pilet 5: Descubre el impresionante PC portátil con Raspberry Pi 5 y teclado QWERTY se publicó primero en Domótica en Casa.

Ecovacs: cámaras y altavoces de robots aspiradores comprometidos por un grave problema de seguridad

Ecovacs: cámaras y altavoces de robots aspiradores comprometidos por un grave problema de seguridad

Cada vez son más comunes los robots aspiradores automáticos en nuestros hogares, pero la adopción de estos dispositivos de Ecovacs plantea serias preocupaciones sobre la privacidad. Un informe de un investigador en seguridad de hogares inteligentes ha revelado vulnerabilidades alarmantes en un modelo específico de aspiradora robótica. La Deebot X2, fabricada por Ecovacs, ha demostrado ser susceptible a un hackeo remoto que permitió a un atacante tomar control de su cámara y altavoces sin necesidad de estar presente físicamente.

Sean Kelly, residente en Brisbane, fue uno de los participantes en esta demostración de vulnerabilidades, realizada por Dennis Giese, un investigador independiente en seguridad y privacidad. En un experimento que llamó la atención, el periodista Julian Fell logró secuestrar el robot aspirador desde un parque situado frente a la oficina de Kelly, que se encuentra en un cuarto piso. Esta situación puso de manifiesto los riesgos que corremos al integrar tales dispositivos en nuestras vidas, ya que Fell pudo acceder a información sensible como los registros del aspirador, las credenciales de Wi-Fi y el acceso completo a la red.

Riesgos de los robots de Ecovacs

Desde miles de kilómetros de distancia, específicamente desde Berlín, Alemania, Giese y Fell pudieron acceder a la cámara integrada, visualizando videos y fotos capturadas por el dispositivo. Además, utilizaron el altavoz de la aspiradora para enviar mensajes inquietantes a Kelly, con frases como, “Hola Sean… estoy viéndote….”. Estos hechos son un claro recordatorio de la vulnerabilidad de nuestros hogares ante la tecnología mientras disfrutamos de la comodidad que ofrecen los dispositivos de Ecovacs.

Ante estas preocupaciones, Ecovacs se pronunció indicando que los usuarios no deberían alarmarse en exceso, argumentando que solo herramientas de hacking especializadas y acceso físico suelen ser necesarios para este tipo de brechas. Sin embargo, Giese sostiene que basta con tener acceso inalámbrico para explotar las vulnerabilidades de este modelo. Aunque Giese reconoce que en otros robots aspiradores la intervención física es un requisito común, la facilidad para vulnerar la Deebot X2 es particularmente preocupante.

Ecovacs ha prometido abordar las vulnerabilidades de seguridad en sus dispositivos, aunque las actualizaciones para todos sus modelos de aspiradoras están aún en espera. Por ejemplo, el modelo V2, que actualmente tiene un precio de venta de 949,99 dólares (aproximadamente 893 euros), no recibirá un parche de seguridad hasta noviembre de 2024. Esto genera inquietud sobre la seguridad y la privacidad de los usuarios durante este tiempo.

Fuente

La entrada Ecovacs: cámaras y altavoces de robots aspiradores comprometidos por un grave problema de seguridad se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung fusiona Tizen OS con la arquitectura RISC-V de código abierto para un rendimiento sobresaliente

Samsung fusiona Tizen OS con la arquitectura RISC-V de código abierto para un rendimiento sobresaliente

Samsung ha dado un paso significativo al anunciar la adaptación de su sistema operativo Tizen a la arquitectura de CPU RISC-V, una plataforma de código abierto que permite a los desarrolladores crear dispositivos inteligentes sin tener que pagar royalties. Este movimiento podría transformar considerablemente el panorama de la fabricación de dispositivos inteligentes, que ha dependido en gran medida de arquitecturas de CPU propietarias. Estas últimas, provenientes de gigantes como Apple, AMD, ARM e Intel, vienen acompañadas de obligaciones de licencia que inflan los costos de producción y limitan la capacidad de innovación de los desarrolladores.

Al adoptar la arquitectura RISC-V, libre de royalties, Samsung permite que los fabricantes eludan las cargas financieras asociadas a las licencias tradicionales de CPU. Esto puede resultar en dispositivos más asequibles y ofrecer nuevas oportunidades a desarrolladores independientes que desean crear derivados únicos del sistema operativo Tizen sin preocuparse por complicaciones legales relacionadas con la propiedad intelectual. Así, el uso de tecnologías abiertas como RISC-V fomenta un entorno de innovación más fluido y accesible.

Para fortalecer el ecosistema RISC-V, Samsung se unió a la iniciativa RISE (RISC-V Software Ecosystem) en 2023. La compañía compartió detalles de este avance durante la Samsung Developer Conference (SDC), que tuvo lugar el 4 de octubre. Junto con la adaptación de Tizen OS, la firma también destacó su éxito en adaptar Flutter, el framework de UI de código abierto de Google, para su funcionamiento en dispositivos Tizen basados en RISC-V.

Oportunidades de desarrollo con RISC-V

Aquellos interesados en explorar el desarrollo de software en RISC-V pueden encontrar opciones asequibles, como el Raspberry Pi Pico 2, disponible en Amazon, que representa un punto de entrada práctico. Además, Samsung planea lanzar un SDK para desarrolladores específicamente para Tizen OS en RISC-V, que se prevé esté disponible para 2026. Esta iniciativa no solo refuerza la posición de Samsung dentro de la comunidad de código abierto, sino que también representa un cambio estratégico hacia la democratización del desarrollo tecnológico en el sector de dispositivos inteligentes. La llegada de esta tecnología promete revolucionar el mercado, empoderando tanto a fabricantes como a desarrolladores.

Fuente

La entrada Samsung fusiona Tizen OS con la arquitectura RISC-V de código abierto para un rendimiento sobresaliente se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Connect ZBT-1: Descubierto fallo que obliga a Nabucasa a cambiar los dispositivos

Home Assistant Connect ZBT-1: Descubierto fallo que obliga a Nabucasa a cambiar los dispositivos

Home Assistant ha identificado un problema que afecta a un número limitado de sus dispositivos ZBT-1, debido a un regulador de voltaje defectuoso en la última tanda de fabricación. Este fallo ha provocado que algunos de estos dispositivos se vuelvan inoperables al conectarse a determinados puertos USB-A. Aunque el problema no se extiende al Home Assistant SkyConnect, que comparte el mismo diseño, resalta la necesidad de un control de calidad riguroso en el proceso de fabricación.

La preocupación surgió hace aproximadamente un mes, cuando varios clientes comenzaron a informar que sus dispositivos ZBT-1 no eran reconocidos por los sistemas, mostrando además signos visibles de daño en la carcasa exterior. La investigación posterior reveló un regulador de voltaje inoperativo, caracterizado por deformaciones ocasionadas por el sobrecalentamiento. Todos los dispositivos afectados cuentan con certificaciones CE y ROHS, lo que garantiza que cumplen con las normas de seguridad, y la carcasa está diseñada para reducir riesgos de combustión.

Tras las pruebas realizadas, el equipo descubrió que las fallas estaban predominantemente relacionadas con ciertos ordenadores de sobremesa, mientras que los dispositivos funcionaban sin problemas en otros sistemas, como el Home Assistant Green o Raspberry Pi. Actualmente se está llevando a cabo una evaluación interna para determinar cómo esta variación en la fabricación ha llevado a estas anomalías.

Como respuesta a este problema, Home Assistant ha instruido a sus distribuidores que detengan las ventas y retiren el stock existente de ZBT-1 del mercado. Los clientes que busquen un reemplazo enfrentarán retrasos, ya que se planifica reanudar la producción próximamente en noviembre. La empresa está implementando un robusto programa de reemplazo que ofrecerá dispositivos gratuitos durante un periodo de 60 meses, sin importar si los usuarios han experimentado fallos en sus productos.

Para aquellos que actualmente poseen dispositivos ZBT-1 operativos, se aconseja conservarlos para su uso en sistemas compatibles, solicitando un reemplazo solo si es estrictamente necesario. Los clientes que necesiten asistencia pueden contactar a sus vendedores originales para conocer el proceso de devolución. El compromiso de Home Assistant con la sostenibilidad y el servicio al cliente durante este periodo refuerza su dedicación a mantener la confianza en su comunidad de usuarios. Aunque este contratiempo es desafiante, representa una oportunidad para que la empresa reitere su compromiso con la calidad y el apoyo.

Fuente

La entrada Home Assistant Connect ZBT-1: Descubierto fallo que obliga a Nabucasa a cambiar los dispositivos se publicó primero en Domótica en Casa.

Bambu Lab triunfa en las Canarias: Sugraher se hace con la distribución exclusiva de sus impresoras 3D

Bambu Lab triunfa en las Canarias: Sugraher se hace con la distribución exclusiva de sus impresoras 3D

Sugraher, conocida por su experiencia en soluciones de impresión 3D, ha cerrado un acuerdo de distribución con el renombrado fabricante de impresoras 3D, Bambu Lab. Este convenio designa a Sugraher como el distribuidor autorizado exclusivo para las impresoras 3D de Bambu Lab en las Islas Canarias. El objetivo primordial de esta colaboración es mejorar el acceso a tecnología avanzada de impresión 3D en la región y satisfacer la demanda creciente de estos equipos.

Emilio Hernández, responsable de ventas de Sugraher, ha mostrado su satisfacción ante este acuerdo, al destacar la importancia de trabajar con Bambu Lab para elevar los estándares de impresión 3D en las Islas Canarias. Sugraher se compromete a ofrecer a su clientela una selección de impresoras 3D reconocidas por sus innovadoras características y alto rendimiento, lo que reafirma su dedicación a ofrecer productos y servicios de calidad.

Bambu Lab y la expansión en el mercado canario

La reputación de Sugraher en el competitivo mercado de la impresión 3D se cimenta en su enfoque en un servicio al cliente excepcional y la excelencia del producto. La alianza con Bambu Lab se espera que refuerce la presencia de Sugraher en el mercado y amplíe su oferta, proporcionando a los clientes en las Islas Canarias acceso a tecnología de vanguardia adaptada a sus necesidades específicas.

Las impresoras 3D de Bambu Lab son reconocidas por su diseño fácil de usar, lo que las convierte en una opción atractiva tanto para profesionales como para entusiastas. A medida que Sugraher inicia esta nueva etapa de distribución, pretende no solo ampliar su línea de productos, sino también educar a los usuarios potenciales sobre las capacidades y ventajas que ofrecen las soluciones modernas de impresión 3D.

Esta colaboración representa un avance significativo en el ecosistema de impresión 3D de la región, proporcionando a los usuarios de las Islas Canarias acceso fiable a maquinaria avanzada que promete optimizar y enriquecer sus procesos creativos. En definitiva, esta asociación sienta las bases para una comunidad de impresión 3D más robusta, fomentando la innovación y facilitando proyectos en diversos sectores de las Islas.

Fuente

La entrada Bambu Lab triunfa en las Canarias: Sugraher se hace con la distribución exclusiva de sus impresoras 3D se publicó primero en Domótica en Casa.

iRobot Roomba Combo 2 Essential: descubre la aspiradora y fregona asequible con vaciado automático

iRobot Roomba Combo 2 Essential: descubre la aspiradora y fregona asequible con vaciado automático

Los aspiradores robotizados han avanzado considerablemente en los últimos años, no solo en sus capacidades de limpieza, sino también en funcionalidad y asequibilidad. Un claro ejemplo de esta evolución es el iRobot Roomba Combo 2 Essential, que se posiciona como la primera opción de bajo costo de iRobot en incluir una función de autovaciado automático. Este modelo no solo se dedica a aspirar, sino que también ofrece la funcionalidad de fregado y cuenta con el doble de potencia de limpieza que el modelo Essential original.

Mejoras del iRobot Roomba Combo 2 Essential

Presentado a principios de este año, el rango Essentials de iRobot es una opción más accesible y el iRobot Roomba Combo 2 Essential incluye mejoras significativas. Entre ellas, destaca un diseño de parachoques optimizado para una navegación más efectiva y una función de recarga y reanudación que permite continuar la limpieza desde el punto donde se detuvo. La mejora más notable es su base AutoEmpty, que permite a los usuarios poner en marcha el robot y regresar a casa con un espacio limpio, sin la molestia de vaciar el depósito.

Este dispositivo cuenta con un sistema de limpieza de cuatro etapas que incorpora un cepillo de cerdas para múltiples superficies, un cepillo de recogida de bordes y una mopa de microfibra reutilizable y texturizada. La conectividad también es una característica destacada, ya que el iRobot Roomba Combo 2 Essential se conecta sin problemas a la app de iRobot. Con una interfaz amigable, la app permite programar limpiezas, visualizar el proceso mediante un mapa y activar el modo “Limpieza Mientras Falto”.

Los usuarios pueden personalizar la succión del robot, que cuenta con cuatro niveles para aspiración y tres para el uso de agua en el fregado. Sin embargo, hay que señalar que no existe una opción únicamente para fregar; aquellos que prefieran solo aspirar pueden seleccionar ese modo de manera independiente. iRobot asegura que el iRobot Roomba Combo 2 Essential ofrece hasta 120 minutos de tiempo de limpieza con una sola carga. Además, el robot está diseñado para retornar a su base de carga cuando la batería está baja, para recargarse antes de retomar su trabajo.

El depósito AutoEmpty tiene una capacidad impresionante, pudiendo acumular hasta 60 días de suciedad y escombros. Esto permite que el robot funcione de forma autónoma durante períodos prolongados, siempre que no se enfrente a obstáculos, un desafío común para los limpiadores robóticos

Actualmente, el iRobot Roomba Combo 2 Essential está disponible en la región EMEA a un precio de 399 libras (aproximadamente 466 euros). En comparación, el iRobot Roomba J7 de gama alta está listado en 495 libras (alrededor de 576 euros) durante Prime Big Deal Days, bajando de 599, mientras que el iRobot J7+ se ofrece por 807 libras (cerca de 947 euros), también reducido de 895.

Fuente

La entrada iRobot Roomba Combo 2 Essential: descubre la aspiradora y fregona asequible con vaciado automático se publicó primero en Domótica en Casa.

RISC-V en el Pine64 StarPro64: Un extraordinario PC de placa única con 20 TOPS de NPU

RISC-V en el Pine64 StarPro64: Un extraordinario PC de placa única con 20 TOPS de NPU

Pine64 se ha ganado un lugar en el corazón de los apasionados de la tecnología gracias a sus soluciones informáticas asequibles y orientadas a los hackers, incluyendo laptops, smartphones y ordenadores de placa única que operan bajo la arquitectura ARM. Recientemente, la compañía ha decidido diversificar su enfoque e incluye la prometedora arquitectura RISC-V en su línea de productos. La llegada del StarPro64 se presenta como la oferta más avanzada en este sentido, llevando a Pine64 a un nuevo horizonte en el ámbito de la computación.

Este nuevo ordenador de placa única cuenta con el procesador ESWIN EIC7700X, que alberga cuatro núcleos funcionando a 1.8 GHz bajo la arquitectura RISC-V RV64GC. En un mundo donde la visualización de contenidos es cada vez más importante, el StarPro64 se distingue por su GPU 3D y su capacidad para reproducir vídeo en resolución 8K a un máximo de 50 fotogramas por segundo. Además, incluye una unidad de procesamiento neural que ofrece hasta 19.95 TOPS en rendimiento de inteligencia artificial, lo que lo coloca en la vanguardia de la tecnología actual.

El StarPro64 sigue el factor de forma Model-A que caracteriza a otros productos de Pine64, como el Pine64 A64 y el ROCKPro64. Esto se traduce en unas dimensiones de aproximadamente 133 x 80 x 19 mm, lo que puede considerarse compacto en comparación con estándares de computación de escritorio, aunque algo más grande que el Raspberry Pi Model B. Este tamaño permite una buena distribución de diversas opciones de conectividad y características adicionales que satisfacen las necesidades de los usuarios.

Entre las especificaciones clave del StarPro64 destacan: dos puertos Ethernet, una salida de video digital, puertos USB 3.0 y 2.0, y un lane PCIe x4, que probablemente cumple con los estándares PCIe 3.0 en línea con las especificaciones del EIC7700X. Dispone también de una ranura eMMC, un lector de tarjetas microSD, encabezados GPIO, y capacidades integradas de Wi-Fi y Bluetooth. Gracias a su compatibilidad con los accesorios Model-A de Pine64, los usuarios tendrán acceso a múltiples opciones de personalización para sacarle el máximo partido.

Pine64 ha confirmado que el StarPro64 soportará configuraciones de memoria de hasta 32 GB de LPDDR5, además de opciones más asequibles de 16 GB y 8 GB. Aunque el precio y la disponibilidad aún no han sido anunciados oficialmente, la reciente noticia acerca de la llegada de un prototipo a finales del mes pasado sugiere que las unidades para desarrolladores podrían comenzar a enviarse pronto, siempre que se superen las pruebas pertinentes. Esta evolución hacia RISC-V representa una clara apuesta por parte de Pine64 que promete cambiar el panorama de la computación asequible.

Fuente

La entrada RISC-V en el Pine64 StarPro64: Un extraordinario PC de placa única con 20 TOPS de NPU se publicó primero en Domótica en Casa.

Sony añade la función de Google Find My Device a sus earbuds con ANC

Sony añade la función de Google Find My Device a sus earbuds con ANC

Sony ha lanzado actualizaciones de firmware para sus auriculares WF-1000XM5 y los WH-1000XM5, mejorando su funcionalidad con nuevas características derivadas del reciente lanzamiento del altavoz LinkBuds. Este update incluye soporte para la red de Google Find My Device, cuya misión es facilitar el rastreo de estos dispositivos en caso de pérdida fuera del entorno del hogar del usuario.

La reciente entrada de la línea LinkBuds incluyó un altavoz inalámbrico que se destaca por su función Auto Switch, que permite transferir automáticamente la reproducción de sonido desde los auriculares al altavoz LinkBuds cuando el usuario deja de utilizarlos. Con esta actualización de firmware, tanto los WH-1000XM5 como los WF-1000XM5 son ahora solo cinco modelos de Sony que cuentan con esta extraordinaria funcionalidad.

Mejoras y nuevas funcionalidades de Sony

Las actualizaciones requieren la nueva aplicación Sound Connect lanzada por Sony, que permite a los usuarios acceder a la funcionalidad de Find My Device dentro de ciertos parámetros. Es relevante señalar que esta característica solo funciona “durante la conexión de Classic Audio”. Aunque Sony no ha proporcionado detalles adicionales sobre esta limitación, sugiere que el rastreo podría depender de la última ubicación registrada de los auriculares, especialmente cuando están apagados o desconectados de un dispositivo Android. Es posible que los usuarios también experimenten que Find My Device no opere eficientemente en ciertos modos de conexión Bluetooth, como el de baja latencia.

Los audífonos WH-1000XM5 se actualizan a la versión 2.3.1, lo que incluye medidas de seguridad mejoradas, mientras que los auriculares WF-1000XM5 reciben la versión 4.0.2, que incorpora soporte para Google Fast Pair a través de la conexión prioritaria LE Audio. Esta mejora busca simplificar el proceso de conexión de los auriculares a dispositivos Android, optimizando así la experiencia del usuario que disfruta de los productos de audio inalámbricos de Sony.

Fuente

La entrada Sony añade la función de Google Find My Device a sus earbuds con ANC se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara Smart Lock U300: la innovadora cerradura inteligente que llega para mejorar la seguridad de tu hogar

Aqara Smart Lock U300: la innovadora cerradura inteligente que llega para mejorar la seguridad de tu hogar

Aqara ha ampliado su portafolio de cerraduras inteligentes con la introducción de la Aqara Smart Lock U300, la primera cerradura de estilo palanca de la compañía. Esta innovadora propuesta está diseñada tanto para aplicaciones en interiores como en exteriores, y se presenta como una alternativa contemporánea a las cerraduras no de cerrojo tradicionales, reemplazando las palancas y pomo en puertas de un solo orificio. Uno de los aspectos más destacados de la Aqara Smart Lock U300 es su compatibilidad con Matter-over-Thread y el soporte para Apple HomeKey, lo que facilita su integración en sistemas de hogar inteligente existentes.

El modelo U300 se suma a la actual línea de productos de Aqara, que incluye las cerraduras U100, U50 y U200, fortaleciendo así la presencia de la compañía en el mercado internacional de cerraduras inteligentes. Gracias a la tecnología Thread, la Aqara Smart Lock U300 permite conectividad con los dispositivos inteligentes de Aqara y una amplia variedad de productos de terceros. Al conectarse a un Router Border Thread, los usuarios pueden gestionar la U300 a través de cualquier plataforma compatible con Matter, como Alexa, Apple Home, Google Home, Home Assistant y SmartThings, incluyendo el Hub M3 de Aqara.

Una de las características más destacadas de la Aqara Smart Lock U300 es su función de desbloqueo mediante Apple HomeKey, que permite a los usuarios de iOS abrir la cerradura simplemente tocando su iPhone o Apple Watch, incluso cuando el dispositivo está apagado en modo Express. Además, esta cerradura ofrece diversas opciones de acceso, incluyendo reconocimiento de huellas dactilares, códigos de acceso personalizables (tanto de un solo uso como recurrentes), control a través de la aplicación móvil y compatibilidad con asistentes de voz como Siri. En caso de cortes de energía o fallos electrónicos, también se ofrecen llaves mecánicas.

Aumentando la seguridad con la Aqara Smart Lock U300

Para garantizar una mayor seguridad, la Aqara Smart Lock U300 cuenta con una característica de bloqueo automático, lo que aliviana las preocupaciones sobre dejar puertas desbloqueadas accidentalmente. También incluye un Modo Pasaje que facilita el acceso, siendo ideal para eventos, mudanzas o aplicaciones comerciales. Este modo puede activarse directamente en el dispositivo, sin necesidad de utilizar la aplicación móvil, añadiendo comodidad y funcionalidad en situaciones cotidianas.

Con un diseño compacto, la U300 integra un lector de huellas dactilares ergonómicamente situado en el mango y está disponible en colores negro y plateado; el modelo negro es el primero que se lanzará al mercado. La carcasa exterior de la cerradura tiene una clasificación IPX4, lo que le otorga resistencia a las inclemencias del tiempo y durabilidad en temperaturas que oscilan entre -30°C y 55°C. Además, gracias a su tecnología Thread de bajo consumo, la vida útil de la batería se extiende hasta 10 meses entre reemplazos, lo que refuerza la conveniencia del dispositivo y mejora la seguridad en el hogar.

Fuente

La entrada Aqara Smart Lock U300: la innovadora cerradura inteligente que llega para mejorar la seguridad de tu hogar se publicó primero en Domótica en Casa.

Fire HD 8: Amazon presenta su tablet 2024 con impresionantes capacidades AI desde 51,92 euros

Fire HD 8: Amazon presenta su tablet 2024 con impresionantes capacidades AI desde 51,92 euros

Amazon ha presentado oficialmente la Fire HD 8 (2024), continuando su estrategia de ofrecer tabletas asequibles y repletas de funciones, ideales para tareas cotidianas. Esta última versión trae consigo diversas mejoras respecto al modelo de 2022, destacando una mayor capacidad de almacenamiento y nuevas características orientadas a la productividad.

La Fire HD 8 (2024) conserva la pantalla HD de 8 pulgadas, con una resolución de 1280 x 800 píxeles. En su interior, encontramos el conocido procesador MediaTek MT8169A, acompañado de una GPU Mali-G52 2EE MC2, que garantizan un rendimiento consistente para el consumo de medios y la navegación general por la web.

Una de las novedades más significativas de este modelo es la ampliación de las opciones de almacenamiento. Los consumidores podrán elegir entre una variante de 32 GB con 3 GB de RAM o una opción de 64 GB con 4 GB de RAM. Ambas configuraciones permiten la expansión mediante tarjeta microSD, permitiendo a los usuarios aumentar el almacenamiento hasta 1 TB, lo cual resulta muy útil para quienes necesitan más espacio para aplicaciones, juegos y contenido multimedia.

El dispositivo cuenta con una cámara trasera de 5 MP y ofrece una autonomía de hasta 13 horas con una sola carga. Además, incluye un puerto USB Type-C (2.0) y una toma de auriculares de 3.5 mm, características que muchos usuarios consideran esenciales en las tabletas modernas.

Funciones AI en la Fire HD 8 (2024)

El modelo de 2024 introduce un conjunto de herramientas impulsadas por inteligencia artificial diseñadas para mejorar la productividad. Entre estas se encuentran un asistente de escritura, la capacidad de resumir páginas web (exclusivo del navegador Silk) y un generador de fondos de pantalla, todos orientados a facilitar la interacción y personalización del usuario. Amazon tiene la intención de implementar estas funcionalidades en otros modelos de Fire tablet más adelante este mes.

Además, la Fire HD 8 está disponible en dos ediciones especializadas para el público más joven: la Kids Edition y la Kids Pro Edition. Estos modelos incluyen fundas protectoras de Disney y un año de suscripción a Amazon Kids+, que proporciona acceso a una amplia gama de aplicaciones, juegos y recursos educativos.

El precio de partida para la Fire HD 8 (2024) se establece en 99,99 dólares (aproximadamente 93 euros), aunque los miembros de Prime podrán adquirirla por un precio promocional de 54,99 dólares (alrededor de 51 euros) durante el próximo evento de Prime Day. La Kids Edition se ofrece a un precio reducido de 69,99 dólares (unos 65 euros) durante este periodo promocional, mientras que aún se esperan detalles sobre el precio de la Adult Pro Edition.

Fuente

La entrada Fire HD 8: Amazon presenta su tablet 2024 con impresionantes capacidades AI desde 51,92 euros se publicó primero en Domótica en Casa.