Sensor de presencia Lotte con integración Xiaomi y un ángulo de 130° a solo 139 yuanes

Sensor de presencia Lotte con integración Xiaomi y un ángulo de 130° a solo 139 yuanes

Lotte ha lanzado oficialmente su innovador sensor de presencia, el modelo Air, a partir del 14 de enero. Con un precio de 139 yuanes (aproximadamente 19 euros), este conveniente sensor se integra a la perfección con la aplicación Xiaomi Mijia, lo que permite aprovechar la avanzada plataforma de conectividad de Xiaomi. Su diseño flexible permite tanto instalación independiente como embebida, ofreciendo una notable adaptabilidad en la configuración para los usuarios.

Dentro de la aplicación Mijia, los usuarios tienen la posibilidad de ajustar diferentes parámetros de detección de ocupación, incluyendo tiempos de detección de presencia modificables y un rango que va desde 0,1 metros hasta 8 metros. Su sensor cuenta con configuraciones personalizables, permitiendo a los usuarios adaptar su funcionalidad a sus necesidades específicas. Además, incorpora un sensor de luz y admite sujeción magnética, aumentando su versatilidad en distintos entornos.

Características del sensor de presencia

El sensor Air utiliza un sistema de radar de bajo consumo alimentado por una batería de botón, que ofrece una configuración de doble batería con una impresionante vida útil operativa de aproximadamente seis años. Este sensor de presencia utiliza una tecnología de radar de “versión completa”, que proporciona un ángulo de detección de 130 grados. Para el monitoreo dinámico, es capaz de detectar el movimiento humano desde una distancia de hasta 8 metros, mientras que sus capacidades de detección estática alcanzan los 4 metros.

Además de sus características destacadas, el sensor de Lotte aprovecha tecnología de radar milimétrico ultra-bajo consumo, garantizando la conveniencia con una batería de botón del modelo 2450, capaz de sostener su operación durante hasta tres años con una sola batería o seis años con doble batería. Este sensor de presencia es compatible con el ecosistema de Xiaomi, incluyendo su integración con el asistente Xiao Ai y la plataforma Xiaomi Pengpai.

Este sensor combina tres tecnologías de detección: radar, infrarrojos pasivos y detección de luz, creando una experiencia automatizada y sofisticada para el hogar inteligente. Diseñado tanto para instalación independiente como embebida, se convierte en una opción versátil para los sistemas modernos de hogar inteligente. La llegada del sensor Air promete transformar la manera en que interactuamos con nuestros espacios, haciendo que la automatización del hogar sea más accesible y eficiente.

Fuente

La entrada Sensor de presencia Lotte con integración Xiaomi y un ángulo de 130° a solo 139 yuanes se publicó primero en Domótica en Casa.

Yale Linus L2: añade soporte para Matter

Yale Linus L2: añade soporte para Matter

Yale ha lanzado una actualización relevante para el Yale Linus L2, su cerradura inteligente diseñada para puertas de mortaja, que amplía significativamente su funcionalidad al permitir la compatibilidad con Apple Home. Este avance es especialmente pertinente considerando que la cerradura anteriormente tan solo admitía Amazon Alexa y Google Home, lo que se sentía como una limitación frente a la creciente tendencia hacia sistemas de hogar inteligente integrados. La nueva capacidad de conectividad se ha logrado gracias al chip WiFi integrado, que ahora permite conexiones mediante Matter sobre WiFi.

La actualización de Yale Linus L2 es especialmente ventajosa para los usuarios en Europa y el Reino Unido, donde las opciones de cerraduras inteligentes que funcionan con Apple Home eran bastante limitadas. Hasta la llegada de esta novedad, Nuki había sido la opción más popular entre estos usuarios. Su introducción ha llevado a Aqara a presentar su U200 como otra alternativa válida. Sin embargo, hay que considerar que, aunque el Yale Linus L2 ofrece mayor compatibilidad, carece de ciertas funciones que sus competidores sí ofrecen. Por ejemplo, a diferencia de Nuki Smart Lock Ultra y Aqara U200, que admiten Matter sobre Thread además de Apple HomeKey, la cerradura de Yale no cuenta con estas capacidades.

En el apartado de funcionalidad, el Yale Linus L2 se ha diseñado para acoplarse a cerraduras de mortaja ya existentes, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para inquilinos que no desean hacer modificaciones permanentes. La cerradura también es compatible con la etiqueta NFC de Yale, lo que permite a los usuarios desbloquear el dispositivo con un simple toque desde su teléfono, aunque esta característica solo está disponible para los usuarios de Android. Asimismo, hay un teclado opcional que se puede adquirir, y el Yale Linus L2 es alimentada por una batería de litio recargable.

Disponibilidad y precio del Yale Linus L2

En cuanto a precios, el Yale Linus L2 está actualmente disponible por £219.99 (aproximadamente €255.00) en Amazon.co.uk y en Amazon.de por €168.68. Los usuarios que busquen acceder a la nueva actualización de Matter podrán hacerlo a través de la aplicación de Yale. Esta mejora sin duda pone a Yale en una mejor posición en un mercado donde la integración y la facilidad de uso son cada vez más importantes.

Fuente

La entrada Yale Linus L2: añade soporte para Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza el impresionante acuario inteligente MiJia: alimentación remota y filtración profesional por 39 €

Xiaomi lanza el impresionante acuario inteligente MiJia: alimentación remota y filtración profesional por 39 €

Xiaomi ha lanzado oficialmente su nuevo Mijia Smart Desktop Fish Tank, disponible para su compra a un precio de 299 yuanes (aproximadamente €39). Esta cifra supone un ligero incremento de 20 yuanes respecto a su precio de crowdfunding. Este acuario de escritorio es ideal para quienes buscan una solución decorativa y funcional en sus espacios de trabajo.

El Mijia Smart Desktop Fish Tank está fabricado con vidrio de alta transparencia, que alcanza una excepcional calificación del 91.25%. Con una altura de 324 mm, es perfecto para cualquier configuración de escritorio. Destaca especialmente por su sistema de filtración posterior profesional, que ayuda a mantener una calidad óptima del agua. Además, permite funciones como el drenaje con un solo clic y es compatible con la aplicación Mijia, facilitando así la alimentación remota de los peces.

En el ámbito de la alimentación eléctrica, este acuario se alimenta mediante un circuito de bajo voltaje de 5V 2A, lo que posibilita su conexión a un banco de energía USB. Esta opción mejora su usabilidad en diferentes entornos, especialmente para aquellos que no tienen fácil acceso a enchufes. La iluminación ambiental también se puede personalizar, ofreciendo varios modos para satisfacer los gustos de cada usuario.

Xiaomi y la personalización del acuario

Una de las características más atractivas del Mijia Smart Desktop Fish Tank es que cuenta con puertos reservados en ambos lados, permitiendo la adición de accesorios opcionales como varillas de calefacción o bombas de oxígeno. En conclusión, este acuario diseñado por Xiaomi está bajo un enfoque moderno, destinado a los amantes de la acuariofilia que desean mantener sus peceras de manera sencilla sin sacrificar el estilo. La integración con aplicaciones móviles y la flexibilidad del suministro de energía USB sin duda atraerán a un amplio espectro de consumidores.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza el impresionante acuario inteligente MiJia: alimentación remota y filtración profesional por 39 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Asus NUC 14 Pro AI+: Mini PC Lunar Lake con E Ink innovador y diseño semi-transparente

Asus NUC 14 Pro AI+: Mini PC Lunar Lake con E Ink innovador y diseño semi-transparente

Asus ha ampliado recientemente su línea de productos con la llegada del NUC 14 Pro AI+, un ordenador de escritorio compacto que presenta dimensiones de 130 x 130 x 34mm. Este dispositivo está equipado con un procesador Intel Lunar Lake y gráficos Intel Arc, optimizado para aplicaciones de inteligencia artificial. Una de sus características más destacadas es el Intel AI Boost NPU, que ofrece un rendimiento de hasta 48 TOPS en el procesamiento de IA en el dispositivo. El NUC 14 Pro AI+ admite hasta 32GB de memoria LPDDR5x, lo que lo convierte en una opción versátil para diversas tareas informáticas.

Con un precio de 850 dólares (unos 790 euros), el NUC 14 Pro AI+ estará disponible en el mercado este mes. Además, Asus ha presentado una variante de este modelo, el NUC 14 Pro AI, que mantiene las mismas especificaciones internas pero incorpora un diseño estético único. Este modelo AI+ destaca por su chasis semi-transparente, que permite ver algunos de sus componentes internos, lo que seguramente atraerá a los entusiastas del hardware.

Entre sus características notables, el NUC 14 Pro AI+ incluye una pantalla E Ink en su superficie superior que, gracias a su tecnología de bajo consumo, permite mostrar imágenes fijas incluso cuando el equipo está apagado. Los usuarios podrán exhibir un logotipo o diseño que deseen, lo que añade un toque personalizado al dispositivo. Para mayor personalización, Asus ha integrado una aplicación que permite a los usuarios crear imágenes generadas por IA para diseños de identificación únicos. A su alrededor, un anillo de luz LED adorna la cubierta superior, aunque funciona únicamente cuando el ordenador está encendido.

Ambas versiones cuentan con lectores de huellas dactilares y botones dedicados de alimentación y Copilot. Soportan el procesador Intel Core Ultra 9 288V de Lunar Lake, que opera a 30 watts, además de ofrecer opciones con los modelos Core Ultra 5 y Core Ultra 7. Los sistemas NUC 14 Pro AI+ también son compatibles con un SSD M.2 2280 PCIe Gen 4×4 de hasta 4 TB, así como con conectividad WiFi 7 y Bluetooth 5.4.

En cuanto a los puertos, los usuarios encontrarán un puerto Ethernet 2.5 GbE con controlador Intel I226-V, junto a puertos Thunderbolt 4, USB 3.2 Gen 2 y Gen 1 Type-A, HDMI 2.1 y conexiones de audio de 3.5 mm. Ambas variantes vienen con un adaptador de potencia de 120W para alimentar sus operaciones, lo que las convierte en una solución potente y eficiente para quienes buscan un equipo de alto rendimiento.

Sin duda, el NUC 14 Pro AI+ es un dispositivo que combina diseño, potencia y tecnología de vanguardia para satisfacer las necesidades de los usuarios actuales, permitiéndoles explorar todo el potencial de la inteligencia artificial en un formato compacto y elegante.

Fuente

La entrada Asus NUC 14 Pro AI+: Mini PC Lunar Lake con E Ink innovador y diseño semi-transparente se publicó primero en Domótica en Casa.

LiFX desvela sorprendentes soluciones de iluminación Matter

LiFX desvela sorprendentes soluciones de iluminación Matter

LiFX ha dejado una huella notable en esta edición del CES al presentar soluciones de iluminación innovadoras, destacando la lámpara inteligente LIFX Luna y una nueva gama de tragaluces de su empresa matriz, Feit Electric. La LIFX Luna se diferencia como un accesorio de iluminación multifuncional, diseñado para mejorar diversos entornos, desde escritorios y mesitas de noche hasta exhibiciones en pared. Con tecnología similar a la de las luces de techo LIFX, la Luna cuenta con 26 zonas de color controlables y puede alcanzar niveles de brillo de hasta 1000 lúmenes, especialmente cuando se configura en un tono blanco frío.

Uno de los aspectos más destacados de la LIFX Luna es su personalización, permitiendo a los usuarios manipular 26 zonas individuales de color para crear efectos de iluminación dinámicos y personalizados a través de la app de LIFX. Su brillo ajustable la convierte en la opción ideal tanto para tareas funcionales como para crear ambientes acogedores. Además, la Luna incluye tecnología de vinculación de dispositivos, que consta de cuatro botones integrados que facilitan el control de la Luna y de otros dispositivos LIFX o habilitados para Matter, sin necesidad de conexión a internet. La integración con Matter garantiza compatibilidad con importantes ecosistemas de hogares inteligentes como Amazon Alexa, Google Home y Apple Home, todos operando a través de Wi-Fi.

Se espera que la LIFX Luna llegue a las tiendas a finales de este año, con un precio exclusivo en The Home Depot de 69,99 dólares estadounidenses (aproximadamente 65 euros).

La gama de productos LiFX se expande

LiFX también se prepara para lanzar la luz de techo ovalada inteligente SuperColor de 13 x 26 pulgadas. Este modelo ofrece una salida de brillo superior de hasta 5,000 lúmenes y cuenta con 120 zonas de color controlables de manera independiente. Mientras tanto, una variante más tradicional de luz de techo redonda proporciona aproximadamente 2,850 lúmenes y 56 zonas controlables.

La innovadora tecnología policromática de estas soluciones de iluminación permite crear efectos de iluminación en múltiples capas. Los usuarios pueden optar entre luz blanca funcional y luz de color, adaptándose a diversos estados de ánimo y configuraciones. Gracias a sus capacidades visuales dinámicas, se pueden lograr efectos como gradientes, llamas parpadeantes y atardeceres atmosféricos. Las opciones de control incluyen comandos de voz, programación inteligente y la intuitiva app de LIFX. La lámpara de techo ovalada inteligente SuperColor, programada para lanzarse en febrero de 2025, tendrá un precio de 149,99 dólares estadounidenses (alrededor de 140 euros) y también estará disponible de manera exclusiva en The Home Depot.

>

Fuente

La entrada LiFX desvela sorprendentes soluciones de iluminación Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Bird Buddy revoluciona la experiencia natural con su asombrosa Bug Cam

Bird Buddy revoluciona la experiencia natural con su asombrosa Bug Cam

En CES 2025, la compañía Bird Buddy, con sede en Michigan, ha capturado la atención del público con su tecnología innovadora centrada en la naturaleza. Han presentado el Wonder Petal, una cámara de vigilancia compacta y inteligente diseñada específicamente para la observación de la vida silvestre en entornos suburbanos. Este lanzamiento también marca la llegada de la nueva marca Wonder, que incluye el Petal y la base natural Blocks como sus primeros productos.

El Wonder Petal es una cámara biomórfica discreta, ideal para integrarse en entornos exteriores. Su diseño se adapta perfectamente a jardines y áreas ajardinadas, permitiendo captar una amplia variedad de fauna, desde insectos hasta pequeños mamíferos. Con una paleta de colores que se mimetiza con la flora circundante, su estética busca minimizar el impacto visual en el paisaje natural.

Esta cámara cuenta con un sensor de alta resolución de 12 megapíxeles y grabación en 4K, montada sobre un tallo flexible que permite ajustar el ángulo de visión. Una de sus características más destacadas es el panel solar con forma de hoja, que mejora su camuflaje al tiempo que proporciona una fuente de energía sostenible. Gracias al clip universal, los usuarios pueden colgar, montar o enterrar la cámara en el suelo, lo que otorga una gran versatilidad en distintas situaciones de instalación. Además, admite lentes intercambiables, adaptándose a diversas necesidades fotográficas, desde primeros planos hasta tomas más amplias.

Bird Buddy y la inteligencia natural

El Wonder Petal se distingue por su integración con la tecnología de Inteligencia Natural. Este avanzado sistema de inteligencia artificial está diseñado para analizar y comprender los fenómenos naturales, desde el nacimiento de los pájaros hasta los sutiles movimientos de los insectos, como el aleteo delicado de las alas de las mariposas y el proceso de polinización de las abejas. Con esta innovación, Bird Buddy ofrece a los entusiastas de la naturaleza una herramienta única para adentrarse en el mundo de la observación.

Aún no se ha revelado el precio, pero se espera que el Wonder Petal se lance en Kickstarter en la primavera de 2025, invitando a los primeros usuarios a respaldar su llegada al mercado. A medida que aumenta el interés por la tecnología enfocada en los hogares inteligentes y la observación de la naturaleza, el Wonder Petal representa un paso significativo hacia una mayor conexión entre la tecnología y la conciencia ambiental. Con el respaldo de Bird Buddy, este dispositivo promete transformar la forma en que interactuamos con el entorno que nos rodea.

Fuente

La entrada Bird Buddy revoluciona la experiencia natural con su asombrosa Bug Cam se publicó primero en Domótica en Casa.

Kami presenta una revolucionaria cámara inteligente para detectar caídas y proteger a nuestros mayores

Kami presenta una revolucionaria cámara inteligente para detectar caídas y proteger a nuestros mayores

Kami Vision ha presentado su última innovación en el CES 2025 en Las Vegas: la Cámara de Detección de Caídas Kami, una solución integral de seguridad para el hogar diseñada especialmente para personas mayores y con problemas de movilidad. Este nuevo dispositivo combina avanzadas capacidades de vigilancia con un sistema de detección de caídas que busca mejorar la seguridad en entornos residenciales.

La cámara utiliza la tecnología Vision AI de Kami, que ya ha demostrado su eficacia en instalaciones de vida asistida en Estados Unidos. Con una precisión anunciada del 99,5% para detectar caídas, el dispositivo está diseñado para alertar de forma rápida a familiares o servicios de emergencia cuando se requiere asistencia inmediata y no se detecta respuesta. Además, cuenta con una conexión directa a los servicios de emergencia a través de RapidSOS, lo que facilita intervenciones a tiempo.

Cámara Kami: Monitoreo Sin Interrupciones

A diferencia de los dispositivos de detección de caídas que se llevan puestos, la cámara Kami opera de manera autónoma en segundo plano. Está equipada con un lente de 4 megapíxeles que ofrece un amplio campo de visión de 87 grados y rotación de 360 grados, permitiendo una vigilancia eficaz de toda una habitación. La app Kami Home permite a cuidadores y familiares recibir alertas en tiempo real, comunicarse mediante audio bidireccional y acceder tanto a transmisiones en vivo como a clips grabados para entender el contexto de cualquier caída.

Con un precio de 99,99 dólares (aproximadamente 93 euros) y una suscripción mensual de 45 dólares (alrededor de 42 euros), Kami Vision busca hacer que las soluciones de monitoreo avanzadas sean más accesibles para las familias. La instalación es sencilla, adaptándose a una alimentación eléctrica estándar y ofreciendo opciones de montaje en pared o colocación en muebles.

De cara al futuro, la empresa tiene planes de lanzar un anillo inteligente portátil en el próximo año, reafirmando su compromiso con la integración de la IA y las tecnologías de seguridad. Para las familias que buscan un equilibrio entre independencia y conexión para sus seres queridos mayores, la Cámara de Detección de Caídas Kami representa una opción viable para mejorar la seguridad en el hogar. Se espera que el dispositivo esté disponible para su compra a través de la web de Kami Vision a principios de 2025.

Fuente

La entrada Kami presenta una revolucionaria cámara inteligente para detectar caídas y proteger a nuestros mayores se publicó primero en Domótica en Casa.

Ring sorprende con su actualización que ofrece resolución de vídeo 2K

Ring sorprende con su actualización que ofrece resolución de vídeo 2K

Ring ha puesto en marcha una actualización de software destacable para sus modelos Floodlight Cam Wired Pro y Spotlight Cam Pro, logrando una mejora significativa en la resolución de imagen, que pasa de Full HD (1080p) a 2K. Esta mejora, que se entrega sin coste adicional para los usuarios, representa un cambio notable en las capacidades de estos dispositivos existentes y beneficia a todos los propietarios actuales, no solo a quienes adquieran nuevas cámaras. La decisión de incrementar la resolución parece basarse en el hardware actual, que probablemente ya tenía la capacidad de ofrecer una salida de mayor calidad, pero estaba limitada a 1080p hasta ahora.

Nuevas funciones y mejores grabaciones en Ring

Con la nueva actualización, los usuarios pueden acceder a una opción en la aplicación de Ring que permite alternar entre la configuración estándar de 1080p y los mejorados 2K. La calidad de grabación superior se apoya en la tecnología Ring Vision, que combina avances de hardware con mejoras de software, incluyendo características como suavizado de movimiento y ajustes optimizados de color y contraste, lo que contribuye a una experiencia visual notablemente superior. Además de esta mejora en la resolución, Ring ha presentado una funcionalidad innovadora para algunos modelos de cámaras: la Detección de Vehículos. Esta función se suma a la existente Detección de Personas como parte de la creciente suite de detección inteligente de Ring.

Integración con alarma de humo y CO

Durante el CES en Las Vegas, Ring reveló su colaboración con la empresa de seguridad contra incendios Kidde, con el objetivo de integrar alarmas de humo y monóxido de carbono en el ecosistema de la aplicación de Ring. El Kidde Smart Smoke Alarm y el Kidde Smart Smoke and CO Alarm estarán disponibles para compra a partir de abril. Junto a estas alarmas, Ring ofrecerá un servicio de suscripción mensual por 5 dólares (aproximadamente 4,68 euros), que incluye monitoreo profesional 24/7 y acceso a servicios de despacho de emergencias. Es importante destacar que los usuarios aún pueden beneficiarse de las notificaciones básicas de la alarma sin necesidad de suscribirse, proporcionando características de seguridad esenciales sin incurrir en costes adicionales.

Fuente

La entrada Ring sorprende con su actualización que ofrece resolución de vídeo 2K se publicó primero en Domótica en Casa.

Xthings presenta su innovadora cerradura inteligente Matter con tecnología ultra-banda ancha para un acceso seguro

Xthings presenta su innovadora cerradura inteligente Matter con tecnología ultra-banda ancha para un acceso seguro

En la CES 2025 de Las Vegas, Ultraloq, una marca de la familia Xthings, ha presentado el Bolt Mission UWB+NFC, el cual reclama ser la primera cerradura inteligente del mundo en incorporar tecnología de banda ultra-ancha (UWB). Esta presentación sigue al lanzamiento el año pasado del Ultraloq Bolt Matter Fingerprint Edition, reconocido como una de las primeras cerraduras de doble cerrojo Wi-Fi compatibles con el estándar Matter y la primera cerradura inteligente Matter-over-Thread que integra un lector de huellas dactilares.

La tecnología UWB es un protocolo inalámbrico de vanguardia que opera a altas frecuencias, permitiendo que los dispositivos se comuniquen con alta precisión a distancias cortas. Con ello, el Bolt Mission puede detectar la aproximación de un individuo autorizado a la puerta, lo que facilita un desbloqueo automático sin los retrasos asociados a sistemas basados en Bluetooth, GPS o Wi-Fi. Además, la cerradura puede diferenciar si el usuario se encuentra fuera de la puerta, evitando desbloqueos accidentales por parte de transeúntes.

Ultraloq asegura que este mecanismo mejora la experiencia del usuario al eliminar la latencia y la falta de consistencia en tecnologías anteriores de desbloqueo automático. Además, el Bolt Mission ofrece desbloqueo NFC, inicialmente compatible con dispositivos Android, junto a métodos tradicionales como el teclado para la entrada de PIN y una ranura para llave física.

Xthings y la integración con ecosistemas domésticos inteligentes

La cerradura inteligente es compatible con los principales ecosistemas de casa inteligente, incluyendo Apple Home, Google Home, Amazon Alexa y Samsung SmartThings. Sin embargo, es crucial mencionar que aunque Apple ha anunciado una futura compatibilidad para el desbloqueo UWB a través de su framework HomeKit, esta primera versión del Bolt Mission no contará con esa característica. Se espera una versión posterior, disponible más adelante este año, que incluirá compatibilidad tanto con los estándares Matter como Aliro, facilitando así la integración con la funcionalidad Home Key de Apple.

Con un precio de 399 dólares (aproximadamente 373 euros), se prevé que esta nueva cerradura salga al mercado en el primer trimestre de este año. En comparación, el Bolt Fingerprint Matter está actualmente disponible por 199 dólares (alrededor de 186 euros). Es interesante notar que Ultraloq anteriormente operaba bajo la marca U-tec, pero ha emergido como una entidad distinta dentro del portafolio de Xthings.

Fuente

La entrada Xthings presenta su innovadora cerradura inteligente Matter con tecnología ultra-banda ancha para un acceso seguro se publicó primero en Domótica en Casa.

Ecoflow Oasis: Tu inteligente asistente energético para ahorrar dinero y recursos

Ecoflow Oasis: Tu inteligente asistente energético para ahorrar dinero y recursos

En el CES 2025 de Las Vegas, EcoFlow ha presentado su última innovación, EcoFlow Oasis, un sistema de gestión de energía impulsado por inteligencia artificial que tiene como objetivo transformar la forma en que los propietarios gestionan su consumo, almacenamiento y sostenibilidad energética. Esta plataforma sofisticada utiliza datos en tiempo real combinados con algoritmos de IA para ofrecer recomendaciones personalizadas que optimizan el almacenamiento y uso de energía, preparan ante posibles cortes de luz y ayudan a reducir los costes eléctricos.

El sistema EcoFlow Oasis se integra de manera fluida con la actual gama de soluciones de energía de respaldo de EcoFlow, incluyendo el popular EcoFlow Delta 2 Max para necesidades energéticas portátiles. Al analizar patrones históricos de consumo energético, tarifas de utilidad locales, producción solar y previsiones meteorológicas, EcoFlow Oasis brinda a los usuarios información valiosa y funciones automatizadas. Por ejemplo, puede cargar baterías anticipadamente antes de eventos meteorológicos severos o programar el uso de electrodomésticos de gran consumo durante las horas de menor demanda, cuando hay abundancia de energía solar.

La interacción del usuario con el sistema EcoFlow Oasis se facilita a través de avanzadas capacidades de procesamiento del lenguaje natural. Los propietarios pueden formular preguntas como, ¿cómo puedo maximizar el uso de mi energía solar hoy? El sistema no solo proporciona consejos adaptados, sino que también puede ejecutar esas recomendaciones con la aprobación del usuario, simplificando así el proceso de gestión energética.

Compatibilidad y Flexibilidad del EcoFlow Oasis

Además de sus características nativas, EcoFlow Oasis es compatible con diversos sistemas de terceros, como Shelly, y cumple con el estándar Matter para la interoperabilidad de hogares inteligentes. Esta flexibilidad aumenta su atractivo para consumidores tecnológicamente avanzados que buscan soluciones completas para el hogar inteligente.

Por si fuera poco, EcoFlow también ha anunciado la próxima llegada del EcoFlow Ocean Pro a Estados Unidos más adelante este año. Este sistema de batería solar conectado a la red tiene como objetivo mejorar la capacidad energética, utilizando los algoritmos inteligentes de Oasis para maximizar el ahorro y proporcionar un respaldo energético fiable.

Durante la exposición, la compañía también mostró otros productos destacados, como un nuevo Sistema de Kit de Energía con capacidad ampliable de hasta 45 kWh, diseñado especialmente para vehículos recreativos y situaciones de vida remota. Por último, EcoFlow debutó en la serie Rapid, su primer intento en bancos de energía magnéticos con carga inalámbrica integrada. Entre las innovaciones, destaca el Power Hat, un wearable solar que permite cargar dos dispositivos a la vez mediante puertos USB, reflejando así el compromiso de EcoFlow con la sostenibilidad y la comodidad del usuario.

Fuente

La entrada Ecoflow Oasis: Tu inteligente asistente energético para ahorrar dinero y recursos se publicó primero en Domótica en Casa.