Minisforum V3 SE se lanza a nivel mundial a un atractivo precio de 749 euros

Minisforum V3 SE se lanza a nivel mundial a un atractivo precio de 749 euros

Minisforum V3 SE: La nueva opción asequible de Minisforum

Minisforum ha presentado una variante de su dispositivo 2 en 1 impulsado por AMD Ryzen, ahora conocido como Minisforum V3 SE. Este modelo ha sido diseñado con un enfoque en la reducción de costes, ofreciendo un precio más asequible en comparación con el modelo estándar Minisforum V3. A pesar de haber estado en el mercado poco más de ocho meses, la versión original contaba con un APU AMD Ryzen 7 8840U, 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB, actualmente a la venta por $949 (aproximadamente €890) en Amazon. La llegada del V3 SE se produce en un contexto de novedades, incluyendo una variante más económica con 16 GB de RAM presentada esta primavera. Reducir la capacidad de RAM podría afectar el rendimiento de los gráficos integrados.

El V3 SE ha debutado en el mercado global, presentando un par de diferencias notorias en su hardware. Aunque comparte varios componentes clave con el original, hay reducciones claras en el rendimiento. La mayor modificación es el cambio del Ryzen 7 8840U por el Ryzen 7 7735U, lo que implica una caída estimada del 15% en la capacidad de salida de rendimiento. Además, se espera que el procesador gráfico Radeon 680M del V3 SE ofrezca alrededor de un 10% menos de rendimiento que el Radeon 780M que se encuentra en la variante más potente.

Especificaciones de pantalla y diseño del Minisforum V3 SE

En cuanto a las especificaciones de la pantalla, se aprecian más diferencias: el V3 SE presenta una resolución de 1200p, una tasa de refresco de 60 Hz y un brillo de 320 nits. En contraste, la versión V3 original tiene una resolución de 1600p, una tasa de refresco de 165 Hz y un brillo que alcanza los 500 nits. A pesar de estas reducciones, el diseño se mantiene fiel a su predecesor, con una pantalla de 14 pulgadas y una relación de aspecto de 16:10 compartida entre ambos modelos.

En la actualidad, el Minisforum V3 SE está disponible directamente a través de la página de Minisforum por $799 (aproximadamente €740), incluyendo una configuración de 16 GB de RAM y un SSD de 1 TB. Se espera que esta nueva variante también llegue pronto a Amazon a ese mismo precio, lo que sin duda la convertirá en una opción atractiva para los consumidores que buscan calidad a un precio más bajo.

Fuente

La entrada Minisforum V3 SE se lanza a nivel mundial a un atractivo precio de 749 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Feliz Navidad desde Domótica en Casa

Feliz Navidad desde Domótica en Casa

¡Hola! En esta temporada festiva quiero desearte unas felices fiestas. Llegó la Navidad, ese momento especial en el que nos reunimos con nuestros seres queridos. Estoy seguro de que tu hogar está decorado para la ocasión, y qué mejor si, además, cuenta con un toque de domótica que lo hace aún más acogedor.

Este año, he estado explorando nuevas formas de hacer que la experiencia en casa sea más cómoda y divertida. Imagina llegar a casa después de hacer todas esas compras navideñas y que las luces se enciendan solas al abrir la puerta, o que tu asistente de voz te reciba con tus villancicos favoritos. La tecnología puede hacer que cada momento sea más especial.

Si todavía no has probado la automatización de tus luces o la programación de la calefacción, esta podría ser la oportunidad perfecta para hacerlo. Te animo a que experimentes con las diferentes posibilidades que ofrece la domótica; hay muchísimas opciones para personalizar tu hogar.

Desde Domótica en Casa, quiero agradecerte por acompañarme en esta aventura techie. Espero que en el próximo año sigamos aprendiendo juntos y mejorando nuestros espacios. Que estas fiestas estén llenas de luz, amor y, por supuesto, de momentos inolvidables con tu familia y amigos. ¡Te deseo una Navidad mágica y un Año Nuevo rebosante de alegría y tecnología!

La entrada Feliz Navidad desde Domótica en Casa se publicó primero en Domótica en Casa.

Ray-Ban revolucionará sus gafas inteligentes con pantalla en 2025 ante la llegada de Android XR

Ray-Ban revolucionará sus gafas inteligentes con pantalla en 2025 ante la llegada de Android XR

Un reciente informe del Financial Times sugiere que Meta está a punto de presentar la próxima iteración de sus gafas inteligentes Ray-Ban, las cuales incluirán un componente de visualización. Este movimiento llega tras los avances de Google y Samsung en el ámbito de Android XR, lo que indica un creciente interés por las tecnologías de realidad aumentada (AR) entre los gigantes tecnológicos.

Se espera que las nuevas gafas Ray-Ban hagan su debut en la segunda mitad de 2025. Según fuentes internas, estas gafas incorporarán una pantalla que servirá para notificaciones y facilitar interacciones con la inteligencia artificial de Meta. Este esfuerzo sigue a la presentación de las gafas “Orion” en septiembre, que contaban con una tecnología de visualización más avanzada, aunque los costos asociados a ese modelo resultaron prohibitivos en su momento.

Ray-Ban y la evolución en las gafas inteligentes

Las esperadas gafas Ray-Ban podrían introducir un sistema de visualización simplificado que permitirá a los usuarios recibir notificaciones y conectar con el asistente virtual de Meta. Este cambio en la estrategia de la compañía representa una evolución en el concepto de las gafas inteligentes. Mientras tanto, Google y Samsung también están impulsando sus propias innovaciones en interfaces AR. Samsung se prepara para lanzar un headset junto a unas gafas inteligentes como parte de su iniciativa Android XR, mientras que Google habría mostrado un prototipo que mantiene la forma de las Ray-Ban existentes, pero que integra una pantalla.

A medida que el panorama tecnológico evoluciona, Meta parece estar preparada para marcar un hito en el segmento de las gafas inteligentes, especialmente al enfrentarse a las capacidades de AR emergentes de sus competidores. Con el esperado lanzamiento de Android XR en 2025, la competencia en este ámbito promete intensificarse, augurando un año decisivo para los dispositivos de realidad aumentada dirigidos al consumidor.

Fuente

La entrada Ray-Ban revolucionará sus gafas inteligentes con pantalla en 2025 ante la llegada de Android XR se publicó primero en Domótica en Casa.

Overclock X5 de MeLE: Un PC compacto y potente con procesador Intel Alder Lake de 45W

Overclock X5 de MeLE: Un PC compacto y potente con procesador Intel Alder Lake de 45W

MeLE ha dado un giro notable con el lanzamiento de su mini PC Overclock X5, alejándose de su anterior enfoque en procesadores de bajo consumo. Este nuevo modelo incorpora un potente procesador Intel Core i5-12450H, que opera en un rango de 45 vatios, muy superior a los chips que se utilizaban en modelos anteriores como el Intel Celeron N5095 y el Intel Core i3-N300. Gracias a esta mejora, el Overclock X5 logra unas capacidades de rendimiento significativamente superiores, permitiendo que procesadores de clase portátil superen los límites típicos de potencia.

El Overclock X5 es capaz de soportar hasta 64 GB de RAM y cuenta con dos ranuras M.2 para almacenamiento, lo que hace que sea altamente versátil para múltiples tareas computacionales. Los consumidores pueden adquirir el modelo base con 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB a partir de 385 dólares (aproximadamente 360 euros), aunque no incluye un sistema operativo. Por un adicional de 15 dólares, se puede actualizar a Windows 11 Pro, y hay configuraciones adicionales que ofrecen hasta 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB.

Con unas dimensiones de 180 x 103 x 31 mm, el Overclock X5 es ligeramente más grande que su predecesor, el Overclock 4C. Este aumento en el tamaño no solo facilita la disipación del calor, sino que también permite la integración de características adicionales. La inclusión de dos ranuras SODIMM para la memoria y dos puertos Ethernet proporciona una mayor flexibilidad en la conectividad, marcando una evolución clara en su diseño.

El procesador Intel Core i5-12450H presenta una configuración de cuatro núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia, lo que mejora significativamente el rendimiento tanto en tareas de un solo núcleo como en multi-núcleo en comparación con el Core i3-N300. Además, el Overclock X5 admite carriles PCIe 3.0/4.0 y memoria de doble canal, lo que maximiza su potencial para tareas exigentes.

En cuanto a conectividad, el Overclock X5 ofrece múltiples puertos: dos puertos USB 3.2 Gen 2 Type-C, dos puertos USB 3.2 Gen 2 Type-A y compatibilidad con Ethernet de 2.5 Gb y Gigabit estándar. Los usuarios pueden conectar hasta cuatro pantallas, lo que lo convierte en una opción ideal para tareas como señalización digital o necesidades de computación general.

Aunque la ausencia de un puerto Thunderbolt puede ser vista como una limitación, vale la pena destacar que los procesadores Alder Lake son capaces de soportar esta característica, a diferencia de sus homólogos Alder Lake-N. En definitiva, el Overclock X5 supone un avance significativo para MeLE y se dirige a aquellos usuarios que requieren un mayor poder de cómputo en un formato compacto.

Fuente

La entrada Overclock X5 de MeLE: Un PC compacto y potente con procesador Intel Alder Lake de 45W se publicó primero en Domótica en Casa.

Gemini mejora Files by Google con su impresionante herramienta de consulta PDF

Gemini mejora Files by Google con su impresionante herramienta de consulta PDF

Files by Google ha lanzado mejoras en su visor de PDF, poniendo de relieve tres nuevas funciones que se centran especialmente en la innovadora herramienta “Pregúntame sobre este PDF” de Gemini. Esta adición permite a los usuarios consultar documentos PDF de forma interactiva dentro de la aplicación. Al decir “Hey Google” o al mantener pulsado el botón de encendido, se puede seleccionar la opción para preguntar sobre el contenido de un PDF específico. Esta integración con Gemini se antoja como un cambio relevante en la forma en que interactuamos con la información almacenada.

La función “Pregúntame sobre este PDF” se presentó inicialmente durante el evento I/O 2024 en mayo, junto con otras funcionalidades como la superposición de Gemini y “Pregúntame sobre este vídeo”. Este recurso espera facilitar la experiencia del usuario, ofreciendo un acceso rápido a la información sin tener que navegar de forma interminable a través de extensas páginas de contenido. Estará disponible en dispositivos que operen con Android 15 o versiones superiores, siempre y cuando el usuario cuente con una suscripción avanzada de Gemini. Esta suscripción emplea una amplia ventana contextual de un millón de tokens para mejorar la precisión de las respuestas.

En noticias paralelas sobre los avances de Gemini, los usuarios con una suscripción avanzada ahora pueden subir repositorios de código completos, ampliando la capacidad que se lanzó en septiembre para subir archivos de código individuales. Esta funcionalidad admite la adición de “hasta una carpeta por conversación”, permitiendo hasta 1,000 archivos, con un tamaño máximo de carpeta limitado a 100MB. Este avance está diseñado para optimizar la asistencia en código, ya que Gemini puede analizar el contexto completo del proyecto. Para comenzar, solo hay que seleccionar “Carpeta de código” desde el menú ‘plus’ en el campo Pregunta a Gemini en la interfaz web.

Además, el registro de cambios de Files by Google indica dos actualizaciones más: la introducción de Quick Share para recibir archivos directamente en la aplicación y la posibilidad de transferir archivos a la Carpeta Segura desde la sección de Recientes, lo que simplifica las tareas de gestión de archivos. La última versión (1.5687.704205387.1) ahora incluye una opción “Mover a la carpeta segura” en el menú de desbordamiento del carrusel de Recientes que se encuentra en la página de inicio, junto a otras funcionalidades como Compartir, Añadir a Favoritos y Mover a la Papelera.

Avances de Gemini para un mejor desempeño

Gemini demuestra ser una herramienta cada vez más versátil, ya que no solo permite una interacción más ágil con documentos PDF, sino que también expande las capacidades de manejo de código. Estas mejoras suponen un impulso significativo para los desarrolladores y usuarios que buscan una experiencia fluida y responsiva en sus tareas cotidianas. La fusión de estas funciones revela el compromiso de Files by Google por optimizar la gestión de la información y adaptarse a las necesidades contemporáneas del usuario.

Fuente

La entrada Gemini mejora Files by Google con su impresionante herramienta de consulta PDF se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaoxin 100M de Lenovo: un proyector potente con 230 CVIA lumens y resolución 1080P

Xiaoxin 100M de Lenovo: un proyector potente con 230 CVIA lumens y resolución 1080P

Lenovo lanza al mercado el Xiaoxin 100M, un proyector inteligente que llega para complementar la serie de proyectoras Xiaoxin tras el lanzamiento del modelo 100GT a principios de año. Con un precio de 699 yuanes (aproximadamente 96 dólares), el Xiaoxin 100M ya está disponible en JD.com. Este dispositivo destaca por sus opciones de visualización flexibles, gracias a su gimbal dinámico en forma de U que permite un ángulo de inclinación de 210 grados, lo que garantiza estabilidad sin importar si el usuario está sentado, de pie o reclinado.

Con un peso de solo 0.8 kg, el Xiaoxin 100M está diseñado para la portabilidad, facilitando su transporte y configuración en diferentes espacios. Este proyector proporciona una luminosidad de 230 lúmenes CVIA y ofrece una resolución real de 1080P, complementada por HDR10 y decodificación 4K, lo que mejora la calidad de imagen con colores vivos y detalles nítidos. Su diseño compacto se adapta perfectamente a cualquier entorno, permitiendo así disfrutar de una experiencia visual envolvente.

Xiaoxin 100M: rendimiento y funcionalidad

En el corazón del Xiaoxin 100M encontramos un chipset de alto rendimiento que incluye un procesador quad-core A55 junto con una GPU Mali-G52. Gracias a esta configuración, el dispositivo asegura un funcionamiento fluido y un procesamiento multimedia eficaz. Equipado con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, este proyector está preparado para una multitarea eficiente y para gestionar archivos de gran tamaño. Su sistema ZUI, basado en Android 12, promete una experiencia de navegación sencilla y accesible.

La inclusión de un módulo láser ToF permite una autoenfoque inteligente y una corrección de perspectiva, garantizando imágenes claras y correctamente alineadas sin necesidad de ajustes manuales. Con una proporción de lanzamiento de 1.1:1, el Xiaoxin 100M facilita proyecciones de imagen grandes en espacios reducidos, logrando una pantalla óptima de 100 pulgadas a una distancia de 2.4 metros, manteniendo una relación de aspecto de 16:9.

La conectividad es otro de los puntos fuertes del Xiaoxin 100M, que soporta Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0 para garantizar conexiones rápidas y estables para streaming y emparejamiento de dispositivos. Además, permite la duplicación de pantalla tanto por cable como de forma inalámbrica, mejorando la funcionalidad de compartición de contenido. Para la seguridad ocular durante sesiones de visualización prolongadas, el proyector incorpora tecnologías de baja luz azul y reflexión difusa, junto con múltiples interfaces que incluyen HDMI, USB, entrada de alimentación AC y un conector de audio de 3.5 mm, adaptándose así a diversas necesidades de entrada de medios.

Fuente

La entrada Xiaoxin 100M de Lenovo: un proyector potente con 230 CVIA lumens y resolución 1080P se publicó primero en Domótica en Casa.

GEEKOM desvela su impactante gama de mini PCs 2025 con Intel, AMD y Snapdragon de Qualcomm

GEEKOM desvela su impactante gama de mini PCs 2025 con Intel, AMD y Snapdragon de Qualcomm

GEEKOM, el fabricante taiwanés de mini PCs, ha confirmado que está desarrollando un ordenador de sobremesa compacto que utiliza el chip Snapdragon X de Qualcomm, posicionándose así entre los primeros del mercado en hacerlo. La compañía tiene previsto presentar este modelo, junto a otros, en la CES 2025 que se celebrará en enero. Entre las novedades esperadas se encuentra el primer dispositivo de GEEKOM que contará con un procesador AMD Strix Point, además de una nueva opción que podrá soportar el próximo procesador Core Ultra 9 285H de Intel, que aún no ha sido revelado oficialmente por la firma.

El GEEKOM IT15 está llamado a ser el último modelo de la firma impulsado por Intel. Este sistema presenta características destacadas como memoria DDR5-5600 en modo doble canal, capacidad para albergar hasta dos SSDs y posibilidad de conectar hasta cuatro pantallas simultáneamente, además de un lector de tarjetas SD de alta velocidad. Se espera que este equipo, con un potencial procesador Core Ultra 9 285H, incorpore un procesador móvil de 45 vatios de la arquitectura Arrow Lake de Intel, recientemente presentada para configuraciones de sobremesa de mayor rendimiento.

El futuro con GEEKOM y su innovación

Para poder evaluar adecuadamente el rendimiento de estos próximos chips, será necesario esperar un anuncio formal por parte de Intel. Esto proporcionará claridad sobre cómo se comparan con los actuales procesadores Alder Lake-S y la nueva serie Core Ultra 200V Lunar Lake, que integran capacidades de memoria y gráficos avanzados en el propio chip. Mientras tanto, GEEKOM también está preparando otros modelos que prometen ser igual de impactantes.

En otro desarrollo, el GEEKOM A9 Max contará con un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 375 Strix Point, compuesto por 12 núcleos de CPU y 24 hilos (incluyendo 4 núcleos Zen 5 y 8 núcleos Zen 5c), además de gráficos integrados Radeon 890M que incluyen 16 núcleos GPU RDNA 3.5. Este modelo también incluirá una NPU de Ryzen AI que soporta hasta 50 TOPS de potencia de procesamiento en inteligencia artificial.

Asimismo, el mini PC GEEKOM QS1 está equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon X1E-80-100, que cuenta con 12 núcleos Oryon que operan a velocidades de hasta 4 GHz, respaldados por gráficos Adreno X1-85 y una NPU que ofrece un rendimiento de 45 TOPS. A medida que GEEKOM se prepara para su presentación en la CES 2025, las posibles innovaciones en su gama de productos podrían marcar desarrollos significativos en el ámbito de los mini PCs.

Fuente

La entrada GEEKOM desvela su impactante gama de mini PCs 2025 con Intel, AMD y Snapdragon de Qualcomm se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple trabaja en un video portero con Face ID

Apple trabaja en un video portero con Face ID

Según las últimas informaciones, Apple estaría desarrollando un timbre inteligente que incorporará la tecnología Face ID para desbloquear de manera segura cerraduras inteligentes conectadas. Este dispositivo se espera que se integre de forma fluida con cerraduras que operan bajo el protocolo HomeKit de Apple, lo que facilitaría una experiencia de usuario más sencilla en el ámbito de la seguridad del hogar. Los detalles sobre el lanzamiento de este producto, sin embargo, son limitados y se espera que no haya un anuncio oficial hasta dentro de más de un año.

En su reciente boletín Power On, Mark Gurman ha señalado que este timbre podría ser compatible con cerraduras inteligentes de diferentes fabricantes. Además, se rumorea que Apple podría establecer colaboraciones con proveedores para ofrecer una solución integral desde el principio. Este enfoque en la integración demuestra la estrategia de Apple para expandir su presencia en el sector del hogar inteligente. El nuevo timbre aprovechará un chip llamado “Proxima”, un componente Bluetooth y Wi-Fi que se espera que se implemente en productos de consumo a partir de 2025.

La Carrera por el Hogar Inteligente

La llegada de un timbre con Face ID por parte de Apple podría intensificar la competencia en el mercado del hogar inteligente, donde Google y Amazon ya poseen una parte significativa. Aunque la empresa de Cupertino enfrenta la difícil tarea de ganar terreno, muestra su compromiso por crear un ecosistema de hogar inteligente inclusivo, como lo evidencian varios proyectos en curso. Entre ellos, se encuentra un hub para el hogar inteligente, una cámara de seguridad, y actualizaciones para dispositivos ya existentes, como el Apple TV y el HomePod mini.

Gurman indica que el desarrollo del timbre de Apple se encuentra en etapas iniciales, y es poco probable que veamos su lanzamiento antes de más de un año. A medida que Apple busca ampliar su oferta en el mercado conectado para el hogar, serán clave los próximos detalles sobre este producto y su posible impacto en la competencia, tanto para los consumidores como para los actores del sector.

Fuente

La entrada Apple trabaja en un video portero con Face ID se publicó primero en Domótica en Casa.

GMK NucBox G2 Plus: Potente Mini PC compacto de Intel N150 con soporte para triple pantalla

GMK NucBox G2 Plus: Potente Mini PC compacto de Intel N150 con soporte para triple pantalla

El GMK NucBox G2 Plus se presenta como un mini PC ideal para quienes buscan un equipo compacto. Con unas medidas de tan solo 3.42 pulgadas de ancho y 1.55 pulgadas de alto, este ordenador casi cabe en la palma de la mano. A pesar de su tamaño reducido, no decepciona en cuanto a rendimiento, incorporando un procesador Intel N150 de cuatro núcleos que consume solamente 6 vatios. Este modelo se acompaña de 12 GB de RAM LPDDR5-4800, y su ranura M.2 2242 permite la instalación de almacenamiento SSD reemplazable, otorgándole una versatilidad notable.

Con un precio a partir de unos 200 euros, el GMK NucBox G2 Plus está disponible en varias plataformas, incluyendo Amazon en Francia, España y Alemania, con la esperanza de un lanzamiento próximo en Estados Unidos. Este mini PC funciona bajo los procesadores “Twin Lake” de Intel, apoyados en la arquitectura Alder Lake-N, que ya también impulsa al conocido chip Intel N100. La variante N150 ofrece frecuencias de CPU y gráficos superiores, lo que promete un pequeño pero significativo incremento en el rendimiento respecto a su predecesor.

El GMK NucBox G2 Plus destaca no solo por su tamaño, sino también por su excepcional conectividad. Es compatible con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 y cuenta con una variada selección de puertos. Entre ellos se encuentran: 2 x HDMI 2.0, 1 x DisplayPort 1.4, 2 x Gigabit Ethernet, 3 x USB 3.2 Gen 1 Type-A (5 Gbps), 1 x conector de audio de 3.5 mm y 1 x USB-C para entrada de 12V/3A. Esta disposición de puertos trae a la mente el reciente mini PC M8S Twin Lake, sugiriendo una posible similitud en el diseño de la placa base.

Sin embargo, el GMK NucBox G2 Plus también se diferencia en su chasis, que es de diseño exclusivo, así como en la orientación de su placa, lo que cambia la ubicación de los puertos. Además, incluye siete luces LED RGB en la base que se pueden personalizar a través del menú UEFI/BIOS, añadiendo un toque estético personalizable al dispositivo. En definitiva, el GMK NucBox G2 Plus se posiciona como una opción competente en el mercado de mini PC, combinando diseño compacto, sólido rendimiento y excelente conectividad.

Este mini PC ha sido diseñado pensando en la comodidad y la funcionalidad, lo que lo convierte en una elección ideal para usuarios que necesitan un rendimiento fiable sin ocupar mucho espacio. La combinación de su diseño atractivo y su potente hardware lo sitúa como un contendiente notable. Al evaluar sus características y capacidades, el GMK NucBox G2 Plus está preparado para satisfacer las demandas de un público diverso en el hoy día.

Con una mezcla de prestaciones modernas y un tamaño reducido, el GMK NucBox G2 Plus es una opción que vale la pena considerar para aquellos que buscan un equipo que se adapte a un estilo de vida dinámico y moderno.

Fuente

La entrada GMK NucBox G2 Plus: Potente Mini PC compacto de Intel N150 con soporte para triple pantalla se publicó primero en Domótica en Casa.

Google TV amplía su catálogo de canales gratuitos a más de 170 para estas fiestas en Estados Unidos

Google TV amplía su catálogo de canales gratuitos a más de 170 para estas fiestas en Estados Unidos

En los últimos meses, Google TV ha ampliado su servicio Freeplay, que ofrece a los usuarios acceso a una amplia gama de canales de streaming en vivo gratuitos y soportados por publicidad. Tras la introducción de más de 150 canales a principios de este año, el servicio concluye 2023 con nuevas propuestas, un movimiento estratégico para la temporada navideña.

Inicialmente lanzado con alrededor de 80 canales, Freeplay ha experimentado un crecimiento significativo y cuenta ahora con casi 160 canales a partir de noviembre de 2023. Este servicio, que está actualmente reservado para usuarios en Estados Unidos, permite a los nuevos propietarios de dispositivos Google TV comenzar a ver canales inmediatamente tras la configuración.

Nuevos canales y contenido atractivo en Google TV

La última tanda de canales nuevos incluye incorporaciones recientes de noviembre y varias que se han añadido en la última semana. Entre ellos destacan:

– Designated Survivor
– Places & Spaces – The Great Christmas Light Fight
– Best of Dr. Phil
– Xumo Free Holiday Movie Channel
– Xumo Free Holiday Classics
– Xumo Christian Christmas
– Continuum
– Z Nation
– The Design Network
– Filmrise: Classic TV
– UFC
– Unbeaten
– Big 12 Studios
– Waypoint TV
– PursuitUP

Además, hay ofertas estacionales de Stingray, que presentan canales temporales de música navideña, como Stingray Greatest Holiday Hits y Stingray Soul Storm Christmas. Actualmente, Freeplay ofrece un total de 171 canales disponibles para streaming gratuito, aunque se espera que algunos canales navideños solo estén accesibles por tiempo limitado.

En una nota destacada, Google TV ha retirado el canal Motortrend Fast TV de su selección centrada en el automovilismo, lo que forma parte de los cambios más amplios en su catálogo.

Más allá de Freeplay, los usuarios de Google TV pueden acceder a un sinfín de contenido gracias a colaboraciones con plataformas como Plex y PlutoTV, elevando el número total de canales gratuitos a más de 1,100. Sin embargo, acceder a estos canales suele requerir descargas adicionales de aplicaciones.

A pesar de estos avances, que subrayan el compromiso de Google TV por expandir su oferta de canales, el lanzamiento de la renovada aplicación Freeplay ha enfrentado dificultades. Los usuarios han reportado que la actualización de la app se ha revertido en la mayoría de los dispositivos, a excepción del Google TV Streamer, debido a problemas de estabilidad y caídas. A medida que la plataforma navega por estos ajustes, su capacidad para ofrecer una experiencia de visualización fluida se mantiene como un foco importante.

Fuente

La entrada Google TV amplía su catálogo de canales gratuitos a más de 170 para estas fiestas en Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.