DJI quiere revolucionar la limpieza con su nuevo robot ROMO con LiDAR que se lanzará el próximo mes

DJI quiere revolucionar la limpieza con su nuevo robot ROMO con LiDAR que se lanzará el próximo mes

JasperEllens ha compartido imágenes que muestran el embalaje del próximo DJI ROMO, un robot que combina funciones de aspirado y fregado, y que promete llegar muy pronto al mercado. Este nuevo dispositivo de DJI incorporará un sensor LiDAR para mejorar su navegación y percepción espacial, lo que supone un salto cualitativo en este tipo de robots de limpieza. Según fuentes de la industria, el lanzamiento oficial está previsto para el próximo mes, reflejando la apuesta a largo plazo de DJI en este sector, en el que llevan trabajando más de cuatro años.

DJI se adentra en el mercado de los robots aspiradores

La entrada de DJI en el mercado de los robots de limpieza de suelo es un movimiento estratégico que amplía su enfoque en la “exploración espacial inteligente”. Hasta ahora, la compañía se había especializado en vehículos aéreos no tripulados, dirigidos a mercados profesionales y entusiastas. Pero ahora DJI cambia el rumbo para captar al usuario doméstico con dispositivos terrestres. Este cambio se apoya en su sólida base tecnológica, que incluye sensores visuales avanzados, sistemas de evitación de obstáculos y algoritmos de planificación de rutas — tecnologías que encajan perfectamente con las necesidades de un robot autónomo de limpieza.

La incorporación del sensor LiDAR, reconocido por su capacidad para mapear el espacio en tres dimensiones con gran precisión, indica que el enfoque está en una navegación eficiente y una mejor detección de obstáculos en entornos interiores complejos. Al combinar estos sensores con los algoritmos propios de DJI, se espera que la limpieza sea más efectiva y que el robot cubra mayor superficie de forma inteligente, superando a muchos competidores actuales del mercado.

Este movimiento hacia el mercado de robots aspiradores encaja a la perfección con la ambición de DJI de expandir sus innovaciones tecnológicas a ámbitos más cotidianos, más allá de los drones. Con años de investigación y desarrollo en percepción y automatización, DJI pretende aprovechar la creciente demanda de soluciones inteligentes para la limpieza del hogar. El DJI ROMO será la prueba tangible de cómo la experiencia de la compañía en tecnología aérea puede adaptarse al mundo de la robótica terrestre con buenos resultados.

Fuente

La entrada DJI quiere revolucionar la limpieza con su nuevo robot ROMO con LiDAR que se lanzará el próximo mes se publicó primero en Domótica en Casa.

Blink mejora su económico timbre con nuevas funciones prácticas en su última actualización

Blink mejora su económico timbre con nuevas funciones prácticas en su última actualización

Amazon vuelve a la carga con Blink, su marca económica de cámaras de seguridad, presentando la segunda generación de su videoportero. Esta nueva versión mejora varios aspectos clave sin perder ese precio accesible que tanto valoran los usuarios. Blink extiende su campo de visión hasta los 150 grados con una proporción 1:1, lo que permite una vista completa de pies a cabeza de porches y paquetes, un salto notable frente al formato 16:9 del modelo anterior. Además, la resolución de vídeo sube a 1440p x 1440p desde los 1080p, ofreciendo imágenes más nítidas y detalladas. Eso sí, en lo que no cambia es en la visión nocturna, que sigue basada en infrarrojos y sin color.

Las novedades de Blink: detección de personas y sus limitaciones

Otra novedad que trae esta segunda generación es la detección de personas, una función bastante útil que evita que la alarma salte por cualquier movimiento, como animales o ramas movidas por el viento. Esta tecnología se ejecuta directamente en el dispositivo mediante visión artificial, lo que reduce la dependencia de la nube para analizar los eventos. Eso sí, para usar la detección de personas es necesario tener una suscripción Blink que cuesta 3 dólares al mes (o 30 al año), con almacenamiento en la nube durante 60 días incluido. Por otro lado, el nuevo modelo requiere sí o sí el módulo Sync Module Core para funcionar, que sustituye al Sync Module 2 pero carece de almacenamiento local. Aunque representa un paso atrás, permite funciones como mayor autonomía de la batería y mejor alcance inalámbrico, además de ofrecer vista en vivo y audio bidireccional.

El diseño también cambia ligeramente para alojar tres baterías AA de litio en lugar de dos, manteniendo según Blink una autonomía líder en el sector de hasta dos años. La marca atribuye esta duración a un chip personalizado que optimiza el consumo energético. Este detalle lo hace destacar frente a rivales como Ring, cuyo modelo más barato de batería dura entre seis y doce meses y cuesta casi el doble. Para aquellos que prefieran no depender solo de la batería, hay opción de conexión directa a timbres interiores ya instalados. Sin cambios en conectividad, el videoportero Blink sigue funcionando únicamente con Wi-Fi de 2.4 GHz y limita la grabación de clips a 30 segundos por evento detectado.

En cuanto a la comunicación, el sistema de audio bidireccional funciona con pulsador para hablar, similar a un walkie-talkie, en vez de ofrecer comunicación simultánea, como hacen muchos competidores presentes en el mercado. Pese a estas pequeñas limitaciones, Blink mantiene su posición como una de las opciones más asequibles y prácticas para quienes buscan un videoportero inteligente sin gastar demasiado. El precio se sitúa en los 59,99 dólares para la unidad sola o 69,99 dólares en pack con el Sync Module Core, un equilibrio atractivo entre calidad de imagen, detección mejorada y autonomía. Sin duda, si buscas algo funcional y económico, Blink sigue siendo una apuesta recomendable.

Fuente

La entrada Blink mejora su económico timbre con nuevas funciones prácticas en su última actualización se publicó primero en Domótica en Casa.

Bambu Lab lanza actualización clave para resolver problemas urgentes reportados por usuarios

Bambu Lab lanza actualización clave para resolver problemas urgentes reportados por usuarios

Bambu Lab ha lanzado una nueva actualización de firmware para su impresora 3D H2D, corrigiendo un problema crítico de calibración que obligó a retirar una versión anterior. El firmware V01.01.02.07, distribuido a través del Programa Beta Público, incorpora múltiples mejoras destinadas a la calidad de impresión, compatibilidad de hardware y mayor control por parte del usuario. Esta actualización es clave para quienes buscan estabilidad y rendimiento óptimo en sus proyectos con la H2D.

Esta versión añade soporte nativo para el kit CyberBrick de time-lapse y amplía considerablemente el sistema de detección de fallos basada en inteligencia artificial integrada en la impresora. Ahora es posible activar o desactivar funciones específicas como detección de obstrucción en la boquilla, impresiones con efecto “spaghetti”, falta de extrusión (air printing) y acumulación en la trampilla de purga, todo desde la propia interfaz. Además, se ha ampliado la compatibilidad hardware: los sistemas AMS 2 Pro y AMS HT gestionan parámetros de secado automático mediante RFID y permiten operar el secado sin necesidad de rotar el carrete.

Las mejoras clave de Bambu Lab en este firmware

El módulo Laser & Cut gana la capacidad de empezar trabajos directamente desde archivos USB, lo cual agiliza los flujos de trabajo. En cuanto a rendimiento, la actualización mejora la detección de cuerpos extraños en la placa PEI lisa, estabiliza mejor el control de temperatura de la base caliente y optimiza la adhesión de la primera capa. También se certifica una verificación más estable de la temperatura en la cámara antes de que comience la impresión. Se han perfeccionado la precisión en la detección con láser y en el reconocimiento de fallos en la cámara de la boquilla, especialmente en alertas por obstrucción y suciedad, además de optimizar el ciclo de pre-purga.

Se pone punto final a un problema grave de colisiones que ya había causado daños: la boquilla derecha impactaba con el limpiador durante la calibración de la izquierda, un fallo que queda definitivamente resuelto. También se han mejorado la calibración de la cámara de vista en vivo y se elimina el efecto de hilos durante los cambios de capa (stringing), algo bastante molesto para la calidad final. Sin embargo, en esta versión beta aún quedan limitaciones conocidas, como la desactivación de la detección de despegue del tubo PTFE y la imposibilidad momentánea de ajustar la temperatura del heatbed vía app Handy, que se espera que se recupere con futuras actualizaciones.

Para evitar riesgos, tras el problema detectado en la V01.01.02.04, Bambu Lab aconseja a los usuarios unirse al Programa Beta Público a través de la sección “Me” en la app Handy. Los que se sumen recibirán el firmware de forma gradual y tienen la opción de volver a una versión estable si es necesario. También es recomendable actualizar los presets en Bambu Studio antes de la instalación para garantizar plena compatibilidad. Los detalles técnicos y el listado completo de cambios están disponibles en la web oficial de la marca.

Características destacadas de la Bambu Lab H2D

La H2D, presentada en marzo de 2025, es la impresora de sobremesa más avanzada de Bambu Lab. Cuenta con un volumen de construcción de 350 x 320 x 325 mm, doble boquilla, extrusión servoaccionada y un hotend capaz de alcanzar los 350 ºC, junto con una cámara calefactada a 65 ºC, pensada para materiales de alto rendimiento. La integración con los sistemas AMS permite un secado de filamento eficiente, y su alta aceleración y velocidad del cabezal están orientadas a aplicaciones profesionales, buscando un equilibrio entre precisión y productividad en entornos exigentes.

La marca también tiene en su catálogo la X1E, introducida en 2023 como una variante empresarial de la serie X1. Está dirigida a entornos industriales y regulados, con conectividad segura LAN, sistemas avanzados de filtración de aire y controles térmicos muy precisos. La X1E amplía las prestaciones de la X1 Carbon, elevando la temperatura máxima de la boquilla para soportar materiales más técnicos y ofreciendo una plataforma robusta para trabajos profesionales e ingeniería avanzada. Sin duda, Bambu Lab continúa dejando una huella fuerte en el mercado de impresión 3D profesional con estas dos familias de impresoras.

Fuente

La entrada Bambu Lab lanza actualización clave para resolver problemas urgentes reportados por usuarios se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi revoluciona la colada con su nueva lavadora Mijia Pro 10kg y ratio de limpieza 1.27 por solo 183 €

Xiaomi revoluciona la colada con su nueva lavadora Mijia Pro 10kg y ratio de limpieza 1.27 por solo 183 €

Xiaomi ha presentado su nueva lavadora Mijia Pro Blue Oxygen con tambor de 10 kg, que estará disponible a partir de las 20:00 horas de hoy a un precio de venta oficial de 1.899 yuanes, lo que equivale a unos 248 euros. Sin embargo, aplicando un cupón de descuento del 10% junto con una subvención gubernamental, el coste final puede reducirse hasta aproximadamente 1.367 yuanes, unos 178 euros. Xiaomi sigue apostando fuerte por el mercado europeo con dispositivos que combinan tecnología avanzada a precios muy competitivos.

Este modelo llega con una propuesta técnica que promete mucho a los que buscan una limpieza profunda y eficiente. Está pensado para eliminar seis grandes categorías de manchas y 35 tipos comunes de suciedad, alcanzando un índice de limpieza de 1,27, muy superior al estándar nacional establecido en 1,03. La lavadora incluye 29 programas distintos adaptados a diferentes tejidos, desde prendas delicadas como jerséis de lana y seda hasta ropa deportiva o prendas de abrigo como chaquetas de plumas.

Lavadora Xiaomi con tecnología inteligente y variedad de programas

La lavadora incorpora un motor de accionamiento directo (DD) y un sistema de reducción inteligente de vibraciones en seis dimensiones. Además, es capaz de detectar automáticamente la temperatura ambiente y los niveles de humedad para ajustar en tiempo real la temperatura del agua y la velocidad del tambor. También integra un algoritmo con sensor 3G para monitorizar la fase de centrifugado, mejorando la calidad del lavado y el cuidado del tejido. Estos avances técnicos colocan a Xiaomi en la vanguardia del sector.

Además, esta lavadora forma parte del ecosistema IoT de Xiaomi, soporte que permite el control remoto mediante la app Mijia y control por voz con Xiao AI, el asistente virtual de la marca. Lo más interesante es que tras finalizar un ciclo de lavado, Xiao AI puede activar automáticamente otros dispositivos conectados, como bajar un tendedero inteligente o encender la luz, facilitando todo el proceso de lavado y recogida de la ropa. Sin duda, Xiaomi sigue perfeccionando su apuesta por un hogar inteligente totalmente integrado.

Este nuevo modelo está diseñado para usuarios que valoran una amplia variedad de programas de lavado, prestaciones inteligentes y una óptima eficiencia energética dentro del ecosistema Xiaomi. La Mijia Pro Blue Oxygen parece combinar rendimiento, tecnología y conectividad en un producto pensado para la comodidad del día a día, acercando a más hogares la idea de la lavadora inteligente del futuro.

Fuente

La entrada Xiaomi revoluciona la colada con su nueva lavadora Mijia Pro 10kg y ratio de limpieza 1.27 por solo 183 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Govee se prepara para el Galaxy Light Projector 2 Pro: fecha de lanzamiento y funciones claves

Govee se prepara para el Galaxy Light Projector 2 Pro: fecha de lanzamiento y funciones claves

Govee está a punto de ampliar su catálogo con un nuevo dispositivo que apunta a conquistar los amantes de la iluminación ambiental: el Galaxy Light Projector 2 Pro. Este proyector ha aparecido ya en la base de datos de la Connectivity Standards Alliance (CSA) y cuenta con la certificación Matter, señal clara de que su lanzamiento oficial está próximo. Se trata, casi con total seguridad, de una evolución directa del Galaxy Light Projector Pro que llegó al mercado en 2023, manteniendo esa esencia cósmica que convierte cualquier espacio interior en un pequeño universo de luz atmosférica.

La CSA, responsable de definir estándares como Matter para hogares inteligentes, ha registrado este nuevo dispositivo con el objetivo de proyectar luces en paredes o techos, creando ambientes relajantes y envolventes en interiores. Govee confirma que el proyector usará tanto conectividad Bluetooth como Wi-Fi, gestionándose todo desde su propia aplicación Home. Lo más interesante es que este modelo es compatible con Matter 1.2, lo que amplía enormemente las opciones de integración con distintas plataformas smart home y dispositivos de domótica.

Características y funciones esperadas del Galaxy Light Projector 2 Pro de Govee

Aunque de momento no se conocen en detalle sus especificaciones técnicas, podemos anticipar bastante por el Galaxy Light Projector Pro original. El primer modelo tenía ocho discos giratorios que creaban proyecciones inspiradas en estrellas y nebulosas, con hasta 38 escenas predefinidas y opciones personalizables para ajustar la ambientación a gusto. Además, el proyector no era solo luz; incorporaba un altavoz Bluetooth con 37 sonidos de ruido blanco diferentes para potenciar la relajación y facilitar el descanso. Parece razonable esperar al menos la misma base de funciones, o incluso mejoras, en esta versión 2 Pro.

Por ahora el precio y la fecha oficial de lanzamiento siguen siendo un misterio, aunque el modelo anterior estaba rondando los 180 dólares (unos 165 euros). En la gama de productos Govee hay también una alternativa más asequible, el Star Light Projector, que se vende en Amazon por unos 70 dólares (64 euros aproximadamente) y satisface a quienes buscan una experiencia más sencilla sin renunciar al encanto de las proyecciones espaciales.

La aparición del Galaxy Light Projector 2 Pro en el listado de la CSA confirma la apuesta de Govee por seguir desarrollando soluciones de iluminación inteligente conectadas a los ecosistemas del hogar moderno gracias a Matter. Esto no solo mejora la compatibilidad, sino que también promete sacar más partido a sus dispositivos en combinación con otros productos conectados. En las próximas semanas esperamos conocer todos los detalles y cuándo estará disponible este nuevo proyector cósmico para tu casa.

Fuente

La entrada Govee se prepara para el Galaxy Light Projector 2 Pro: fecha de lanzamiento y funciones claves se publicó primero en Domótica en Casa.

Switchbot Lock Ultra Vision Combo: Review y opinión

Switchbot Lock Ultra Vision Combo: Review y opinión

Hace poco que Switchbot había lanzado su cerradura electrónica, la Switchbot Lock Ultra, pero, en mi caso, tengo la que viene con todo para poder exprimir al máximo las características de esta cerradura, que incluye el Vision Combo, es decir, el teclado inteligente con apertura con biometria tanto facial como por huella, como por número y con NFC así como incluir el hub matter para poder incluirla en la mayoría de sistemas domóticos como Alexa, Google Assistant o Home Assistant.

Vídeo de la review de la Switchbot Lock Ultra Vision Combo

Especificaciones

  • Compatible con multitud de bombines
  • Apertura con cara, huella, NFC, proximidad, voz, smartwatch, móvil, código (requiere hub y teclado Vision)
  • Posibilidad de crear múltiples usuarios tanto permanentes como temporales
  • Triple batería (hasta 9 meses + 500 aperturas de backup + 5 aperturas de emergencia)
  • 3 Velocidades de apertura
  • Compatible con Matter (requiere Hub)
  • Compatible con Alexa, Google Assistant y Home Assistant
  • Almacenamiento local de la biometría
  • Notificaciones de la App
  • App muy configurable

Aspecto de la Switchbot Lock Ultra Vision Combo

En la parte de la estética, tenemos una cerradura con una forma convencional aunque, con buenos acabados. Tiene muchos acabados redondeados, además de que incluye unos paneles frontales para poder darle un acabado similar a la puerta donde se instalará.

Si miramos de frente la cerradura, en la parte superior tenemos la rueda que controla la llave por dentro, que, cuando está accionada se enciende una luz alrededor que nos avisa también de si ha habido algún problema, por ejemplo, si no tiene la batería principal conectada. Todo el resto del cuerpo de la cerradura se puede quitar la tapa para poder acceder a la batería, así como los cierres que enganchan con la base que ponemos en la puerta para que pueda funcionar.

El teclado convencional, tiene una estética que no está mal, aunque, no dice mucho más allá de ser pequeño y tener huella. No obstante, el teclado Vision es otro cantar, la estética está muy bien y se parece a los teclados de seguridad que podemos encontrar en algunas instalaciones recientes, por lo que es un buen complemento de la Switchbot Lock Ultra.

El hub, es cuadrado y de color blanco y solo necesitaremos un cable USB para alimentarlo (lo incluyen en la caja) y lo podremos esconder para que no esté visible y, una vez esté todo integrado con él, tendremos la posibilidad de controlar en remoto nuestra Switchbot Lock Ultra.

Instalación

La instalación de la Switchbot Lock Ultra es muy sencilla, no tiene mucha complicación y, además como lo muestro en el vídeo, podéis ver el vídeo oficial de la marca para saber como se instala.

Incluye todo lo que vais a necesitar para poder instalarla, por lo que es seguir los pasos, en función del modelo de bombín que tengáis y en menos de 20 minutos la tenéis funcionando. Creo que es mejor que veáis el vídeo para que confirméis la facilidad que tiene.

Funcionamiento de la cerradura inteligente

La parte mecánica funciona de la Switchbot Lock Ultra muy bien, una vez que se calibra, todo ha funcionado bien. Es importante que miréis la distancia para poder colocar el sensor de apertura de la puerta de la parte correcta (de 0 a 3 cm o de 3 a 5 cm) para que detecte correctamente el estado de la misma.

Todo el conjunto ha funcionado, hasta el momento, sin problemas, por lo que me gusta como ha arrancado. Ahora queda ver como cambia con el tiempo y si la mecánica de la cerradura aguanta el uso y no da problemas, pero, de momento, muy contento. Me gusta la posibilidad de poder tener 3 velocidades de cierre para reducir el ruido, por ejemplo, por la noche para no molestar a nadie.

Junto al teclado Vision, la Switchbot Lock Ultra, es un producto muy completo que nos permite tener la puerta de la calle totalmente bajo nuestro control, y, si añadimos el hub, desde cualquier parte.

Teclado Vision

Quizá sea uno de los elementos que lo distinguen más que el resto de características sobre la mayoría de cerraduras inteligentes. Si que es cierto que la mayoría de cerraduras incluyen teclado, que, además, este modelo tiene también un teclado más sencillo con acceso numérico y con huella, pero, el Vision, me parece, además de estético (quizá un pelín grande), un aspecto muy moderno.

Con él podremos abrir nuestra Switchbot Lock Ultra tanto con la cara, gracias a su reconocimiento, como con huella en la parte inferior, como NFC así como con un código pin, todo ello configurable desde dentro de la App.

En la parte inferior tiene un botón que pronto tendrá más utilidad, una vez que tengamos el video portero que parece que van a sacar en breve, por el momento, no tiene mucha funcionalidad. Otra de las opciones que tiene es la posibilidad de darle al botón del candado para cerrar la Switchbot Lock Ultra desde fuera (y no tener que abrir la aplicación o usar la llave para cerrar), aunque, esa funcionalidad la quité ya que utilizo el cierre automático al pasar 15 segundos desde que se cerró la puerta (gracias a que trae sensor de puerta y sabe en todo momento si la puerta está abierta o cerrada)

Su funcionamiento me ha parecido muy bueno y rápido, ya que, evita hasta tener que llevar el móvil para poder entrar a casa. Eso si, le comentaré a Switchbot para que permitan configurar que solo detecte el rostro cuando la puerta esté cerrada, porque, cuando sales de casa, como mires hacia el teclado Vision, acabarás abriendo el resbalón de la misma e, incluso, permitir que pasen unos segundos hasta hacerle caso al teclado para evitar (no me ha pasado, pero podría pasar) que cierres y te detecte cuando te giras para irte y acabe abriendo el resbalón.

App de Switchbot

Otro de los puntos fuertes de la Switchbot Lock Ultra es la App, permite una personalización enorme, pudiendo controlar todo lo referente a la forma de comportarse. Tenemos posibilidad de configurar tanto modo de noche para que se comporte de diferente manera a como lo hace de día, por ejemplo, para hacer menos ruido.

Podemos, desde ella, configurar y gestionar las diferentes maneras de autenticarnos, así como activar o desactivar algunas si no queremos que estén activas. En definitiva, creo que si os compráis la cerradura, podréis adaptarlo tanto como necesitéis, no obstante, si queréis solucionar alguna duda, podéis preguntar y lo miro.

Conclusión de la Switchbot Lock Ultra Vision Combo

Estoy bastante contento con el funcionamiento de la Switchbot Lock Ultra hasta el momento, la verdad es que no me esperaba cambiar la cerradura que tenía por ésta, ya que, tenía a Switchbot menos en estima y me han sorprendido gratamente, no solo por la cerradura en si, si no la personalización que permiten así como la versatilidad del teclado Vision, que, en la actualidad, me hace falta, como digo en el vídeo, para mi hija.

El hecho de tener tantas formas de abrir y, sobretodo con la de la cara, hace que sea muy complicado que nos quedemos fuera de casa por olvidar las llaves o el móvil, ahora, podremos abrir en todo momento.

Creo que es un producto interesante si estás mirando por una cerradura inteligente, sobretodo, si, como yo, necesitas poder abrir con el teclado de fuera, si solo vas a usar la aplicación, está a la altura del resto, por lo que, sin comprar el pack Vision, la Switchbot Lock Ultra puede hacerte el apaño con una puerta y, sin dejarte mucho dinero.

Si os interesa, podéis ver más información de la cerradura aquí y, si os ha quedado alguna duda, podéis dejarlo en los comentarios, tanto del vídeo como aquí.

Compra

La entrada Switchbot Lock Ultra Vision Combo: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

EcoFlow Glacier Classic llega a Europa con un innovador nevera 3 en 1 desde 899 €

EcoFlow Glacier Classic llega a Europa con un innovador nevera 3 en 1 desde 899 €

EcoFlow ha decidido ampliar la presencia de su EcoFlow Glacier Classic, el refrigerador portátil 3 en 1, para desembarcar ahora en el mercado europeo tras su estreno el mes pasado en Estados Unidos y Canadá. Este dispositivo combina la función de nevera y congelador autónomo gracias a una batería que puede mantener alimentos y bebidas frescos hasta 43 horas. Pero no se queda ahí: también actúa como power bank para cargar dispositivos electrónicos como smartphones, tablets o portátiles, una ventaja que lo hace muy versátil para acampadas, viajes o uso diario.

El EcoFlow Glacier Classic está disponible en tres capacidades: 35, 45 y 55 litros. Todas las versiones vienen con aislamiento de espuma de 2 pulgadas y un compresor que presume de consumir alrededor de un 40% menos energía que una nevera convencional. Además, cuenta con resistencia al agua IPX4, funciona con una batería de 298 Wh y puede operar con una potencia de hasta 55W para refrigerar. La eficiencia energética y portabilidad se combinan en este equipo que también destaca por su diseño inteligente.

Control inteligente y zonas de temperatura en el EcoFlow Glacier Classic

Este refrigerador no sólo se maneja con botones físicos; puedes controlarlo mediante una app móvil dedicada. Desde ahí es posible seleccionar entre diferentes modos de refrigeración. El modo Max busca un enfriamiento rápido, ideal para productos delicados como helados o carnes, mientras que el modo Eco se centra en prolongar la duración de la batería durante las excursiones. La aplicación también ofrece alertas de temperatura y permite consultar registros de hasta siete días, algo muy práctico para tener el control total en todo momento.

La particularidad del EcoFlow Glacier Classic se suma en sus zonas de temperatura según el tamaño. Los modelos de 45 y 55 litros disponen de doble zona con separador físico, para funcionar simultáneamente como nevera y congelador. El de 35 litros sólo tiene una zona, que puede configurarse para refrigerar o congelar, pero no ambas al mismo tiempo. Además, todos incluyen acceso a la nevera por ambas caras y accesorios como un panel perforado, una bandeja y una bolsa de transporte.

La carga del Glacier Classic permite múltiples opciones: toma de corriente de 95W, enchufe del coche hasta 100W, carga por alternador de 110W, paneles solares entre 11 y 30V, y USB-C con un máximo de 100W. Este puerto USB-C es bidireccional, por lo que la nevera puede recibir carga o alimentar otros dispositivos simultáneamente, algo que aporta un plus de funcionalidad fuera de casa.

Los precios en España arrancan en 699 euros para el modelo de 35 litros, subiendo a 749 euros para la versión de 45 litros y 849 euros para el de 55 litros. Se ofrece además una batería extra opcional por 200 euros. EcoFlow está haciendo una promoción conjunta con descuento al comprar el refrigerador y batería en el mismo paquete. El modelo básico se vende ya en Amazon y la tienda oficial, mientras que los de mayor capacidad están abiertos a reserva. Para quienes compren entre el 29 de mayo y 31 de julio hay un descuento adicional de 100 libras (118 euros).

El EcoFlow Glacier Classic se presenta como una solución completa para quienes buscan autonomía, eficiencia y versatilidad en un solo equipo portátil, compatible con múltiples entornos y necesidades.

Fuente

La entrada EcoFlow Glacier Classic llega a Europa con un innovador nevera 3 en 1 desde 899 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Smart LED Bulb irrompible con RGB, Wi-Fi y 15.000 horas de vida por solo 14,99 €

Xiaomi Smart LED Bulb irrompible con RGB, Wi-Fi y 15.000 horas de vida por solo 14,99 €

Xiaomi ha lanzado en el mercado europeo su nuevo Xiaomi Smart LED Bulb (White and Color), con un precio bastante competitivo de 14,99 euros. Esta bombilla inteligente se presenta como una solución que combina una personalización amplia en iluminación, eficiencia energética y conectividad inteligente en un formato compacto y accesible. La Xiaomi Smart LED Bulb no solo facilita crear ambientes a medida, sino que también aspira a convertirse en una de las opciones más atractivas para quienes buscan integrar dispositivos de domótica sin complicaciones ni grandes desembolsos.

Este modelo soporta hasta 16 millones de colores, gracias a su sistema que integra LEDs RGB junto a variantes de luz blanca fría y cálida. Además de los modos predefinidos, que van desde Navidad hasta ambiente de jungla o el relajante efecto del océano, se pueden diseñar configuraciones personalizadas a través de la app Xiaomi Home. La temperatura de color es totalmente ajustable, partiendo de los clásicos 2700 kelvin, que aportan una luz amarillenta y acogedora, hasta los 6500 kelvin para un blanco brillante y nítido.

Xiaomi Smart LED Bulb: eficiencia y control inteligente

Con una base E27 estándar, esta bombilla ofrece una luminosidad de 806 lúmenes consumiendo apenas 8,5 vatios (en Taiwán, ligeramente menos con 7,8 vatios). Esto la coloca como alternativa directa y mucho más eficiente frente a las tradicionales bombillas incandescentes de 60 vatios. Cuenta con certificación ErP, lo que garantiza que cumple con la normativa europea de eficiencia energética. La vida útil estimada es bastante generosa, alcanzando las 15.000 horas, por lo que a nivel ahorro y durabilidad cumple sobradamente.

En el terreno de la conectividad, la Xiaomi Smart LED Bulb monta un módulo Wi-Fi integrado, que funciona bajo el estándar Matter. Eso significa un plus en compatibilidad y facilita la integración con diferentes ecosistemas de hogar inteligente. Desde la app Xiaomi Home se pueden controlar remotamente las funciones, gestionar escenas, programar horarios e incluso enlazarla con otros dispositivos compatibles, lo que multiplica las opciones para personalizar la gestión de la iluminación dentro de una vivienda moderna.

El diseño físico es ajustado: mide 60 milímetros de diámetro por 114 milímetros de largo y pesa unos 54 gramos, permitiendo usarla en entornos domésticos habituales dentro de un rango de temperaturas que va de -20°C a 35°C. El paquete incluye la bombilla, un manual de usuario y la información sobre la garantía. Por ahora Xiaomi ofrece esta Smart LED Bulb exclusivamente en su página oficial alemana, aunque está previsto que la gama se amplíe a otros territorios en un futuro cercano.

Esta bombilla apunta a ser una opción con una relación calidad/precio difícil de igualar, dirigida especialmente a aquellos usuarios que quieran iniciarse o ampliar su hogar conectado sin complicarse ni gastar demasiado. La combinación de colores personalizables, bajo consumo, inteligencia en la gestión y compatibilidad Matter la sitúan como una alternativa sólida y versátil dentro del competitivo segmento de la iluminación inteligente. Si estás buscando una solución sencilla, atractiva y eficaz, esta nueva Xiaomi Smart LED Bulb merece sin duda la pena echarle un vistazo.

Fuente

La entrada Xiaomi Smart LED Bulb irrompible con RGB, Wi-Fi y 15.000 horas de vida por solo 14,99 € se publicó primero en Domótica en Casa.

ASUS ROG NUC 2025 llega con potencia brutal: Intel Ultra 9 y GPU RTX 5080 al máximo

ASUS ROG NUC 2025 llega con potencia brutal: Intel Ultra 9 y GPU RTX 5080 al máximo

ASUS ha lanzado la ASUS ROG NUC 2025, la nueva generación de su mini PC gaming que ya está disponible en JD.com. Este compacto sistema monta un procesador Intel Core Ultra 9-275HX junto a una gráfica NVIDIA RTX 5080 para portátiles, con 32 GB de memoria DDR5 y un SSD de 2 TB. Su configuración oficial tiene un precio de 24.999 yuanes, lo que equivale aproximadamente a 3.250 euros. Sin duda, se trata de una propuesta que busca mantener la potencia en un formato reducido, ideal para los que quieren un PC pequeño pero sin renunciar a la más alta gama.

El tamaño del equipo es de 282,4 x 187,7 x 56,5 mm, con un volumen total cercano a los 3 litros. El diseño no cambia mucho respecto al modelo de 2024, aunque ahora incorpora efectos de iluminación RGB personalizables, que pueden sincronizarse con varios videojuegos. Además, cuenta con un chasis pensado para optimizar el flujo de aire y mejorar la refrigeración, un aspecto clave cuando hablamos de un equipo tan compacto y potente.

ASUS ROG NUC 2025: potencia y refrigeración en miniatura

El procesador Intel ofrece 24 núcleos y hilos de ejecución, alcanzando hasta 5,4 GHz en modo turbo, y cuenta con una generosa caché de 76 MB junto a una unidad de procesamiento neuronal integrada (NPU). La GPU RTX 5080 funciona a 175 vatios, dando soporte a tecnologías como DLSS 4, Smooth Motion y NVIDIA Studio, lo que mejora tanto el rendimiento en juegos como en tareas creativas. En conjunto, CPU y gráfica pueden consumir hasta 250 vatios de potencia, un dato que certifica el nivel de rendimiento que ofrece este pequeño gigante.

La gestión térmica se basa en un sistema de tres ventiladores y dos cámaras de vapor que ayudan a disipar el calor de manera eficaz. Además, ASUS ha diseñado canales de aire independientes para la memoria y el almacenamiento, manteniendo temperaturas estables en escenarios de uso intensivo, algo fundamental para evitar throttling y asegurar el máximo rendimiento durante largas sesiones.

Las conexiones disponibles en el frontal incluyen un minijack de 3,5 mm, un USB-C 3.2 Gen 2 y dos puertos USB-A 3.2. En la parte trasera se disponen cuatro USB-A 3.2 Gen 2, un Thunderbolt 4, un puerto Ethernet 2.5G, dos HDMI 2.1 y dos DisplayPort 2.1, permitiendo conectar hasta cuatro monitores 4K simultáneamente. La conectividad inalámbrica no se queda atrás, con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 asegurando la máxima rapidez y estabilidad.

El sistema viene con Windows 11 y la interfaz ROG BIOS, que facilita ajustes avanzados como voltajes, tiempos de memoria y velocidades de ventiladores. Por su parte, el software Armoury Crate de ASUS permite un control en tiempo real y monitorización del hardware con opciones para personalizar la experiencia. Además, este NUC cumple con la norma MIL-STD-810H, garantizando resistencia y durabilidad, y permite actualizar sus componentes sin necesidad de herramientas, cosa que siempre se agradece en un equipo tan compacto y potente.

Con la ASUS ROG NUC 2025, tenemos un equipo que combina al máximo la potencia con un tamaño muy reducido y una conectividad a la altura de los usuarios más exigentes. Perfecto para quienes buscan algo compacto, sin renunciar a jugar o trabajar con las últimas tecnologías disponibles.

Fuente

La entrada ASUS ROG NUC 2025 llega con potencia brutal: Intel Ultra 9 y GPU RTX 5080 al máximo se publicó primero en Domótica en Casa.

YEEDI M14 PLUS llega para revolucionar la limpieza con precisión avanzada y potencia

YEEDI M14 PLUS llega para revolucionar la limpieza con precisión avanzada y potencia

YEEDI vuelve a dar un golpe en la mesa con su nuevo YEEDI M14 PLUS, una evolución clara en la limpieza robótica para el hogar. Este modelo recoge toda la experiencia y tecnología ya vista en versiones anteriores, introduciendo una unidad compacta que combina aspiración y fregado con un diseño pensado para sacar el máximo partido a cada rincón. El aspecto del M14 PLUS no es casual, su estética se inspira en las suaves formas del espacio gravitacional, buscando un equilibrio perfecto entre funcionalidad y tecnología avanzada, sin sacrificar la facilidad de uso para el consumidor medio.

Lo que más llama la atención del YEEDI M14 PLUS es su tecnología OZMO ROLLER para fregado auto-limpiable instantáneo, una evolución directa de la que montaba el buque insignia S14 PLUS. Este sistema trabaja aplicando gran presión y velocidad para limpiar el rodillo de fregado de manera continua, evitando que la suciedad se acumule y que aparezcan esas odiadas marcas en el suelo. Además, la cantidad de agua que deja es mínima, lo que acelera el secado y consigue acabar incluso con manchas complicadas. Todo esto, junto a su navegación inteligente basada en IA, asegura que el robot cubra de manera homogénea y eficiente todo tipo de suelos.

YEEDI M14 PLUS, potencia y tecnología para esquivar enredos y pelos

Uno de los puntos fuertes que valorarán mucho los dueños de mascotas o personas con cabello largo es la tecnología ZeroTangle 3.0 Anti-Tangle, que junto a un potente motor de succión de 18.000 Pa, evita que los pelos y otros residuos se enreden en los cepillos. Esto se traduce en menos mantenimientos y en que el robot pueda funcionar sin interrupciones, algo clave para mantener su rendimiento en diferentes superficies durante largos periodos. Esta combinación entre potencia y diseño super inteligente pone a la M14 PLUS como un modelo extremadamente fiable y eficiente para hogares exigentes.

El sistema Tru-Edge 2.0 para limpieza adaptativa en los bordes es otra de las cartas de presentación de este robot. Gracias a la extensión continua del rodillo y a sus sensores TruEdge 3D, el YEEDI M14 PLUS no pierde detalle en las esquinas ni bordes irregulares, desplazándose con precisión para no colisionar con muebles o paredes. Además, suma cepillos laterales y un sistema de iluminación frontal para mejorar la limpieza en espacios pequeños y detectar mejor los obstáculos que se puedan encontrar durante su ruta.

Navegación inteligente y base OMNI mejorada para un uso más cómodo

Esta mejora en limpieza se ve complementada con la tecnología de navegación AIVI 3D 3.0 Omni-Approach, que utiliza reconocimiento visual para mapear el entorno y modificar su trayectoria en tiempo real, adaptándose a todo lo que se encuentra. También incluye modos específicos para tratar alfombras, como “Alfombras primero”, “Limpieza profunda” o “Evitar alfombras”, para personalizar su funcionamiento según las necesidades del usuario.

Por último, el paquete se completa con una estación de carga All-in-One OMNI totalmente rediseñada para ocupar menos espacio. Esta base reúne funciones como vaciado automático, lavado del mop con agua caliente, relleno automático del depósito pequeño o secado con aire caliente, todo pensado para que el mantenimiento sea prácticamente manos libres. Su tamaño compacto la hace ideal para pisos más pequeños donde el espacio es un bien escaso.

Sin duda, con el YEEDI M14 PLUS tenemos un robot que acerca las características de modelos tope de gama a un público más amplio. Aspiración potente, sistema de fregado autolimpiable, limpieza adaptativa de bordes, navegación inteligente y una estación de soporte compacta lo convierten en una opción a tener muy en cuenta dentro del rango medio de robots de limpieza. Un equilibrio conseguido que no renuncia a nada y propone soluciones reales para el día a día en la limpieza del hogar.

Fuente

La entrada YEEDI M14 PLUS llega para revolucionar la limpieza con precisión avanzada y potencia se publicó primero en Domótica en Casa.