Google promete una mejora de su Google Assistant developer tools

Google promete una mejora de su Google Assistant developer tools

Los Skills o Actions son parte crucial de los asistentes virtuales y definen su aceptación. Hasta donde tengo entendido, el desarrollo de Amazon Alexa es bastante mejor que el de Google Assistant, algo que parece que quiere cambiar Google dentro de poco en su kit developer tools.

Dentro de las mejoras que se incluyen en su nueva actualización del kit de desarrollo es un mejor descubrimiento de dispositivos y mejores elementos visuales. Con estos nuevos cambios, se pretende que los desarrolladores puedan crear mejores y más completos Skills, sobretodo por el ámbito visual, es decir, para los Smart Displays.

Los Smart Displays están cobrando una importancia mayor en los asistentes, tanto en Amazon como Google, y, quieren que los desarrolladores pongan más Skills a disposición de la gente que aprovechen al máximo los recursos de estos dispositivos.

Además de la posibilidad de poder buscar recursos de una forma más sencilla, Google también va a mejorar el proceso de pago por medio de la voz y en los Smart Displays. De esta forma, los desarrolladores podrán crear Actions Premiums que obtengan beneficios con sus Skills y, con eso, fomentar el desarrollo de Skills donde puedan monetizar el trabajo y recursos que conllevan.

Una buena noticia para todos los desarrolladores que pronto podrán mejorar sus Skills con esta actualización de su developer tool.

Más info aquí.

La entrada Google promete una mejora de su Google Assistant developer tools se publicó primero en Domótica en Casa.

La Zigbee Alliance lanza la European Interest Group

La Zigbee Alliance lanza la European Interest Group

La Zigbee Alliance, la entidad detrás de las certificaciones de Zigbee, así como uno de los miembros más importantes de CHIP, ha lanzado el European Interest Group. Se trata de una rama de la alianza para poder tener informados y asesorados a los miembros de la misma que pertenezcan a Europa.

La alianza es una entidad bastante grande que posee miembros de numerosos países. El interés de querer lanzar la European Interest Group viene de querer tener a sus miembros de Europa bien informados y asesorados en los términos que le atañen a la misma.

Por ejemplo, recibirán asesoramiento de la legislación en Europa que pueda afectarles. Además, también serán informados de los avances de CHIP, el protocole que lideran los grandes de la tecnología del IoT.  De esta forma, la Zigbee Alliance conseguirá más socios en este lado del charco y crecerá frente a otros protocolos.

Bluetooth, Z-Wave, son algunos de los competidores donde Zigbee tiene que luchar para conseguir un importante trozo del pastel. Los movimientos de la alianza y la entrada de miembros como Amazon, IKEA, etc. la convierten en una de las más relevantes de cara al futuro del IoT.

Numerosos fabricantes comienzan a venir a Zigbee para la conectividad de sus dispositivos. Ahora, con este movimiento y con el de CHIP, la alianza va a tener un papel especial en el futuro.

Más info aquí.

La entrada La Zigbee Alliance lanza la European Interest Group se publicó primero en Domótica en Casa.

Baidu obtiene una valoración de 2900 millones de dólares en DuerOS y los altavoces inteligentes para una nueva financiación

Baidu obtiene una valoración de 2900 millones de dólares en DuerOS y los altavoces inteligentes para una nueva financiación

El gigante chino Baidu (el equivalente de Google en China) tiene un crecimiento mayor que su competencia en el mundo de los asistentes virtuales. La adopción por parte del público chino es enorme, superando a Xiaomi y Alibaba, pero, no parece conformarse con eso. Ahora, busca una nueva financiación para poder hacer crecer su negocio de DuerOS, el asistente virtual, así como sus altavoces inteligentes.

Para poder realizar la petición de financiación han realizado una valoración externa de ambos pilares a potenciar y, según el estudio, obtienen un valor de 2900 millones de dólares. Esta financiación, con la que pretenden crecer más rápido, se completará a lo largo de este año y acabará a finales de este mismo año.

Venta de altavoces inteligentes en china

Cabe recordar que Baidu es un ejemplo similar al de Google o Amazon. No solo incluye el tema del asistente virtual sino que posee también un ecosistema software detrás. Utiliza su propia inteligencia artificial, que, en algunos casos, supera a los asistentes occidentales. En cuanto a algunos números de Baidu, tenemos que el año pasado vendió unos 19 millones de dispositivos y su asistente se instaló en unos 400 millones.

De momento, parece que Baidu está centrado en el mercado chino, al contrario que Xiaomi que parece buscar fuera de China. No obstante, veremos si finalmente Baidu decide dar el salto e intentar llegar al público fuera de sus fronteras con DuerOS os sigue los pasos de Huawei con un asistente internacional.

El problema de los asistentes Chinos

El problema que veo en los asistentes chinos es que todo lo tecnológico chino está en estos momentos en el punto de mira de todos los paises. Estados Unidos ha sido el primero en dar el paso, pero, su peso podría hacer que otros países sigan su camino y no permitan que los fabricantes chinos entren, permitiendo solo a Estados Unidos espiar a todos los países.

Más info aquí.

La entrada Baidu obtiene una valoración de 2900 millones de dólares en DuerOS y los altavoces inteligentes para una nueva financiación se publicó primero en Domótica en Casa.

Bombilla de filamento Sonoff B02-F y nueva versión mejorada del Sonoff Basic R2

Hoy traemos nuevos dispositivos de la marca Sonoff, se trata de una bombilla de filamento así como de una versión mejorada del Sonoff Basic. No obstante, el dispositivo que más nos llama la atención es la bombilla de filamento, la Sonoff B02-F.

Sonoff B02-F y B02-F-A60

B02-F-A60 y B02-F

  • Conectividad WiFi
  • Luz tanto cálida como fría
  • Bajo consumo
  • Casquillo E27
  • Compatible con Alexa y Google Assistant a través de eWeLink
  • 806 Lumens (versión A60) y 700 Lumens la normal
  • 2200-6500K (versión A60) y 1800-5000 la normal

Respecto al aspecto, tenemos bombillas que simulan las bombillas tradicionales de filamento, solo que, con control inteligente y un consumo mucho más reducido. El modelo de más potencia, posee una forma de “pera” más normal, mientras que el modelo con menos potencia es algo más alargado. En cuanto al precio, tenemos un coste de 10.24€ el modelo normal, mientras que el de máxima potencia vale cerca de 1€ más. Si queréis verlo y comprarlo, podéis hacerlo aquí.

B02-F-A60 y B02-F

Sonoff Basic R2

sonoff Basic R2

Se trata de un movimiento algo extraño por parte de la marca china teniendo ya en su catálogo el Sonoff Basic R3. Además, parece que han puesto más interés en la seguridad del mismo y, ahora, no deberíamos tener riesgo alguno en nuestras instalaciones. Tenemos también la versión normal como la RF, por lo que se trata de un modelo que no queda del todo claro en lo que mejora. Lo único donde realmente marcan la diferencia es en la certificación ETL, aunque, no termina de quedar claro lo que beneficia a los usuarios en este aspecto.

Por lo demás, tenemos el control remoto por WiFi, instalación en eWeLink, lo que nos permite poder controlarlo tanto con Alexa, como Google Assistant y, como vemos en su ficha, con Alice (el asistente de Yandex). Por si os interesa, podéis conseguirlos por algo más de 4€ aquí.

La entrada Bombilla de filamento Sonoff B02-F y nueva versión mejorada del Sonoff Basic R2 se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant se queda a la espera en tus llamadas

Google Assistant se queda a la espera en tus llamadas

Con la llegada del Pixel 5G, Google ha actualizado su asistente para incluir una nueva mejora. Ahora, Google Assistant será capaz de hacer la espera en la llamada para no tener que estar nosotros pendientes mientras nos atienden al teléfono.

Usando la tecnología de Google Duplex, ahora es capaz de entender si la llamada se encuentra en espera o si nos han atendido después de un rato. De esta forma, si llamamos a un call center y tenemos que esperar a que nos atiendan, podremos decir a Google Assistant que nos avise cuando alguna persona se ponga al otro lado. Así, no perderemos el tiempo y estará la llamada atendida sin desatender otras cosas.

La nueva característica se llama en inglés “Hold for Me” (espera por mi) y nos mostrará en pantalla la información de lo que vaya sucediendo en la llamada. En caso de haber música, o bien que un mensaje se repita de forma periódica, lo veremos transcrito en pantalla. En caso de una persona conteste al otro lado, nos avisará vibrando, con notificación así como un sonido para que podamos atender la llamada.

Como vemos, Google usa tanto la tecnología de Duplex así como Screening para mostrar lo que se dice al otro lado. Eso si, como la mayoría de funciones de Duplex, habrá que esperar para que esta nueva mejora llegue fuera de Estados Unidos.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant se queda a la espera en tus llamadas se publicó primero en Domótica en Casa.

Hacktober Fest 2020 con Home Assistant

Hacktober Fest 2020 con Home Assistant

Al igual que vimos el año pasado, Home Assistant ha querido anunciar el Hacktober Fest de 2020. Se trata de un evento Open Source donde los desarrolladores se dedican a solucionar problemas y colaborar con proyectos para que den un avance durante este mes.

El año pasado, los desarrolladores de Home Assistant se sorprendieron de la cantidad de aportaciones que recibieron de la comunidad. De hecho, organizaron lo pendiente para poder permitir que los desarolladores pudieran elegir donde colaborar. Desde mejorar la documentación hasta solucionar problemas del Core de Home Assistant. Es por ello, que este año, como los anteriores, han querido darle difusión para que llegue al máximo número de personas y, por este motivo, lo publico en la web para ayudar a este proyecto.

Si queréis colaborar, seáis o no desarrolladores, podéis ver todo lo que tienen pendiente de solucionar. Debajo de esta noticia tenéis enlace oficial de Home Assistant donde podéis encontrar todo lo necesario.

Las 3 grandes categorías que están separadas son, Core, Frontend y Documentation, es decir, correcciones del sistema en sí, correcciones del interfaz web de control y documentación del proyecto. Todos estos apartados nos llevan a su github con el que veremos cosas que podremos solucionar.

Más info aquí.

La entrada Hacktober Fest 2020 con Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Zigbee2mqtt llega a la nueva versión 1.15.0 con frontend incluido

Zigbee2mqtt llega a la nueva versión 1.15.0 con frontend incluido

Ya tenemos nueva versión del popular gateway open source que nos permite la integración de dispositivos Zigbee dentro de multitud de sistemas. Hablo, como es lógico de Zigbee2mqtt que llega a la versión 1.15.0 con dos anuncios importantes, nuevo firmware para los dispositivos con la pila Z-Stack 3.x y con frontend web incluido.

Novedades en la nueva versión de Zigbee2mqtt 1.15.0

Como hemos dicho al principio, las grandes novedades de esta nueva versión, son la entrada de un nuevo frontend para poder ver nuestros dispositivos sin necesidad de recurrir a un sistema como Home Assistant o la consola. En este frontend podremos ver nuestros dispositivos de una forma rápida y sencilla. Por otro lado, tenemos la entrada de un nuevo firmware para los que usamos Zigbee 3.x, las novedades es la actualización del SDK SimpleLink así como soporte para algunos dispositivos que no podían integrarse y solución a un problema con los dispositivos que tenían un modo “deep sleep” de gran duración cuando se usaban con un coordinador.

Como es habitual, tenemos multitud de mejoras en el sistema. En este caso se puede ver mejoras para los sensores de presencia de Ikea así como mejoras de la integración con Home Assistant. Además también se incluye la notificación de batería baja en los Aqara S2 Lock, además otras marcas menos destacadas.

En cuanto a los fix de esta versión, tenemos muchos de diferentes marcas, entre ellas, vemos a Zemismart, Sonoff con los nuevos dispositivos, Heiman, etc. También vemos correcciones con Home Assistant para una mejor integración,

Nuevos dispositivos en Zigbee2mqtt 1.15.0

En cuanto a la entrada de nuevos dispositivos, esta versión viene muy cargada. Os recomiendo que leáis el post oficial para ver todos los modelos. Llama la atención la entrada de multitud de dispositivos de Heiman que permiten la integración en el sistema y, por tanto se convierte en uno de las marcas con más dispositivos. Philips, moes, ETOP, IKEA, etc. muchas marcas con más de 50 dispositivos nuevos. Como digo, os recomiendo ver la publicación oficial para estar al tanto de todo lo que incluye.

Más info aquí.

La entrada Zigbee2mqtt llega a la nueva versión 1.15.0 con frontend incluido se publicó primero en Domótica en Casa.

Google integrará Rivet en Google Assistant para enseñar a los niños a leer

Google integrará Rivet en Google Assistant para enseñar a los niños a leer

Rivet es una aplicación, que, actualmente parece estar solo disponible en Estados Unidos. Se trata de una aplicación interactiva que ayuda a los niños a leer. Reconoce la lectura que va teniendo el niño y le indica las cosas que hace bien y las que necesita corregir, indicando como se pronuncian correctamente.

El caso es que Google Assistant parece que va a integrar la App Rivet que ayuda a los más pequeños a leer para entender lo que van hablando. Tal y como vemos en el vídeo, podemos elegir niveles y los peques podrán ir leyendo y se les reconocerá lo que dicen, además de ayudar en caso de atascarse:

Los niños son uno de los objetivos de los gigantes de la tecnología. No obstante, tienen que ir con cuidado por ser un tema delicado. La manera más sencilla es acceder a ellos por medio de la educación, algo que la mayoría de padres ven con buenos ojos y, por tanto, son ellos los que directamente se lo ofrecen. Introducir a Google Assistant es algo que hará que los más pequeños se familiaricen con el asistente de Google para que no les resulte extraño.

Hace tiempo que vimos una Skill de Google Assistant que ambientaba los cuentos mientras los leías, reconociendo en que parte estabas y poniendo los sonidos que correspondían.

Más info aquí.

La entrada Google integrará Rivet en Google Assistant para enseñar a los niños a leer se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza un altavoz inteligente con Google Assistant en la India

Xiaomi lanza un altavoz inteligente con Google Assistant en la India

Xiaomi es uno de los fabricantes de altavoces inteligentes chino que más perspectiva internacional tiene. Hace ya tiempo que se rumoreaba que podría lanzar un Smart Display con Google Assistant, pero, finalmente ha sido un altavoz inteligente, eso si, de momento en la India.

También hace poco que anunciamos que Xiaomi, de forma oficial, XiaoAI, su asistente virtual, llegaría a España a medio plazo. Pues bien, para continuar su expansión, Xiaomi ha lanzado un altavoz inteligente con Google Assistant. Mientras preparara el desembarco de su propio asistente, Xiaomi parece querer ofrecer su producto con el asistente de Google. De esta forma, el fabricante chino entraría como competidor en la carrera por la cuota de mercado de altavoces inteligentes.

De momento, cedería la cuota a Google Assistant, pero, al ser su propio altavoz, podría actualizarse en el futuro para albergar su propio asistente. Una de las armas de Xiaomi, es el precio de los altavoces y, el modelo ofrecido, ha llegado a la India por un precio de unos 55$ (unos 50€), aunque, de momento, está a un precio de 45€ con el lanzamiento. Aunque se lance solo en la India de forma inicial, abre las puertas a posibles lanzamientos de forma global.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi lanza un altavoz inteligente con Google Assistant en la India se publicó primero en Domótica en Casa.

Una filtración del Nest Audio muestra donde tendrá los botones táctiles

Una filtración del Nest Audio muestra donde tendrá los botones táctiles

Después de la filtración del nuevo Google Chromecast con Google TV, llega la hora de filtrar del nuevo altavoz que tendrá el nombre, como ya vimos, de Nest Audio. Al igual que con el Chromecast, se trata de una filtración con todo tipo de detalles que nos muestra, entre otras cosas, la posición de los botones táctiles.

Ya habíamos visto, de forma oficial, la forma del mismo, pero, parece que ahora ya no va a dejar lugar a dudas y, además de tener más fotos del mismo, nos muestra la posición de los botones táctiles que no habíamos llegado a ver en las anteriores ocasiones.

Al igual que la anterior vez, esta filtración es de fotos reales, aunque, en lugar de ser las comerciales con las que Google nos dejó verlo de forma oficial, tendríamos fotos, tanto del aparato, como empaquetado, como instrucciones, que es donde hemos podido ver la explicación de donde tendrá los botones el Nest Audio. Se trataría de la parte superior del altavoz, aunque, estarían debajo del tejido y no se verían a priori.

Como sabéis, ya anunciamos, que Google tendrá un evento de presentación de hardware, donde tendremos este dispositivo, el nuevo Google Chromecast, aunque, Amazon se adelantó una semana y nos mostró los nuevos dispositivos una semana antes.

Más info aquí.

La entrada Una filtración del Nest Audio muestra donde tendrá los botones táctiles se publicó primero en Domótica en Casa.