Xiaomi anuncia en China un nuevo Smart Door Lock Pro para el 4 de Noviembre

Xiaomi anuncia en China un nuevo Smart Door Lock Pro para el 4 de Noviembre

Xiaomi ha anunciado un nuevo dispositivo para hacer nuestras puertas de casa un dispositivo más inteligente. Aunque no es el primero de su serie, este nuevo Smart Door Lock parece que incluirá novedades en cuanto a la forma de abrir.

En el anuncio colgado en Weibo, vemos solo una parte del cierre y, podría tratarse de un reconocimiento facial, algo que en los tiempos que tenemos delante, puede ser de ayuda. No obstante, con el uso de la mascarilla, habrá que ver cómo consigue Xiaomi salvar ese problema.

A la vista de la parte mostrada en la foto, podría tratarse del sustituto de la mirilla de la puerta, donde llevaría la cámara, así como un botón del timbre, y, podría tener otro dispositivo que permita la apertura y cierre total de la misma. De esta forma, tendríamos conectada la puerta con nuestro sistema Mi Home y así poder controlarla de forma automática o, usando la verificación facial poder abrir la puerta sin sacar nada de nuestro bolsillo.

Todos los datos sobre este nuevo Smart Door Lock Pro Los conoceremos a partir del día 4 de Noviembre, que es cuando será presentado en sociedad. En cuanto a precio y disponibilidad, es muy posible que sea un dispositivo que se quede de forma oficial solo en China, aunque, con tiendas internacionales podría llegar a venderse a este lado del mundo. Estaremos pendientes de las novedades.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi anuncia en China un nuevo Smart Door Lock Pro para el 4 de Noviembre se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.117

Home Assistant se actualiza a la versión 0.117

Aunque llevamos algunas versiones grandes, sobretodo la 0.115 que nos trajo el cumpleaños del sistema, la nueva 0.117 no está nada mal. Además, la mayoría de novedades y mejoras, vienen del Hacktoberfest, algo para celebrar con esta gran comunidad.

Novedades en Home Assistant Core 0.117

Antes de comenzar con la parte técnica, anuncian la entrada en Nabu Casa (la empresa detrás de Home Assistant) de un nuevo miembro. Una señal de que la cosa parece ir bien. También cabe recordar, que aquellos que queráis colaborar de forma económica, podéis comprar la versión Cloud del sistema y por 5 dólares al mes, tendréis integración fácil de Alexa y Google Assistant y algunas cosas más y, como decimos, colaboráis con el proyecto.

Ahora si, comenzamos con la novedad que más han destacado, una barra de acceso rápido. Muchas veces, para poder usar algo que no tenemos sacado en Lovelace tenemos que ir a la configuración, entities, etc. Esto hace que tardemos bastante, pero, con esta nueva barra, podremos acceder de forma rápida a muchas cosas del sistema. Por lo que podemos aumentar la productividad. Para lanzar esta nueva barra, podemos pulsar “e” para los entities y “c” para los comandos. Aunque todavía no hace todo, pero será cuestión de tiempo que aumente.

Editor YAML en Home Assistant 0.117

Siguiendo con la parte visual/frontend, tenemos una reducción del header para hacerlo más compacto y dejar espacio al resto del interfaz. Otra de las cosas añadidas es un editor YAML para las automatizaciones. Si eres como yo que tiene las automatizaciones editadas por completo, ahora no hay que tirar de Visual Studio Code o similar, desde la propia web podremos.

Contadores y Timers en el UI de Home Assistant

Contadores y Timers están disponibles ahora desde el interfaz como helpers. Por otro lado, tenemos soporte nativo de tipos en los templates. Ahora podremos usar de forma nativa los templates, simplificando el trabajo de los que hemos podido hacer antes. Ojo, se trata de una versión beta de momento, por lo que hay que habilitarlo en la configuración.

Además de estas novedades hay unas 30 más que se comentan por encima como el soporte de WLED desde Home Assistant, mejoras en Chromecast, Netatmo, etc. Os recomiendo ver el anuncio oficial.

Nuevas integraciones en Home Assistant 0.117

La más destacable es el soporte en Home Assistant para Xbox, que, podemos ver en el siguiente vídeo:

Además de esta novedade, tenemos soporte nativo para Tasmota, Advantage Air, Gree, Profiler, Ruckus Unleashed, deCONZ, SimpliSafe, TTS y una nueva notificación persistente.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.117 se publicó primero en Domótica en Casa.

Aparece un nuevo sensor de movimiento de Aqara de instalación

Aparece un nuevo sensor de movimiento de Aqara de instalación

Parece que un usuario en China ha mostrado el que será el nuevo sensor de movimiento de Aqara que saldrá pronto al mercado. En este caso, en lugar de ser un modelo similar a los anteriores. Se trata de un modelo de instalación para poner en los falsos techos, eso si, vienen anunciado con una pega para los usuarios finales.

Si miramos inicialmente las especificaciones que tiene el mismo, parece ser de gran precisión, teniendo hasta 3 niveles de sensibilidad y, siendo capaz de detectar a alguien sentado o tomando un baño. De esta forma, podemos evitar que se nos apague la luz cuando estamos en el baño. En cuanto a la forma, al ser de instalación, tenemos una forma redonda y con embellecedores para poder tenerlos de una forma muy elegante en el techo. Su conectividad será Zigbee 3.0 y, seguramente, será integrable en Zigbee2mqtt cuando salga de las fronteras chinas.

Sensor de movimiento Aqara de instalación

Y aquí, en la parte de la distribución, es donde decimos que hay una pega con este nuevo sensor de movimiento, ya que, según ha anunciado Aqara, se trata de un modelo que será ofrecido solo en China y a los profesionales del sector. No obstante, es muy posible que acabe llegando fuera de China por medio de tiendas internacionales, por lo que no hay que perder la esperanza de que podamos integrarlo en nuestros sistemas en futuro próximo.

Más info aquí.

La entrada Aparece un nuevo sensor de movimiento de Aqara de instalación se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei Sound, el nuevo altavoz inteligente de la marca china junto a Devialet

Huawei Sound, el nuevo altavoz inteligente de la marca china junto a Devialet

Ya vimos hace un tiempo el lanzamiento de un altavoz inteligente junto a devialet, el Sound X. Un altavoz que llegó a China siendo inteligente, pero, fuera de ella no traía ningún asistente. En el caso del Huawei Sound, se ha anunciado con llegada a Europa en Noviembre de este mismo año, por lo que no sabemos todavía si vendrá con Celia o repetirá la jugada del Sound X.

En cuanto a a estética, tenemos un cilindro con bordes muy curvos y con una potencia mucho mayor que el Sound X. El Huawei Sound tiene la mitad inferior con tejido mientras que la parte superior deja al descubierto parte de la composición del altavoz. Dispone de control por medio del smartphone y nos permite diferentes efectos. Incluido el estéreo cuando unimos dos altavoces para usar cada altavoz como un canal independiente.

Toda la parte referente al audio está fabricada por Devialet, por lo que la calidad está garantizada. En cuanto al precio, en China sale a la venta a poco más de 110€ mientras que el precio al que llegará a Europa es de unos 199€. De momento, habrá que esperar al anuncio en esta parte del mundo para conocer como de “smart” llegará finalmente aquí ya que, siendo Huawei no podrá integrar ni Google Assistant ni Alexa (como ha hecho Xiaomi en la India) por el bloqueo que tiene que no le permite trabajar con empresas Estadounidenses.

Más info aquí.

La entrada Huawei Sound, el nuevo altavoz inteligente de la marca china junto a Devialet se publicó primero en Domótica en Casa.

Google prueba la activación del Nest Hub Max con la mirada

Google prueba la activación del Nest Hub Max con la mirada

Según se ha visto en 9to5Google, los Nesst hub Max podrían estar probando una nueva forma de hablar a los altavoces, la mirada. Además, según parece, la característica habría recibido el nombre divertido de “Blue Steel”, el nombre que tenía la mirada de la que hacía gala el actor de la película Zoolander.

Se trata de una forma más cómoda de poder activar el altavoz, ya que, con solo mirar a nuestro altavoz, sabría que nos referimos a él para contestar con lo que necesitemos. Al igual que cuando nos escuchan de forma continua, los Smart Displays están en continua detección de nuestro rostro para poder ofrecer resultados de forma personalizada, un estilo al Voice Match, pero con la cara.

Como vemos en el vídeo, no utiliza la palabra de activación, pero, el Smart Display permite poder realizar funciones de forma directa. Me parece una interesante opción, aunque, al igual que nos oirán todo el rato, en este caso, tendremos que tener la cámara abierta continuamente para poder realizar dichas funciones. Eso si, el hecho de no tener que repetir la palabra de forma continua, es bastante interesante.

De momento, parecen solo pruebas, por lo que no sabemos cuando estará disponible y si lo hará de forma masiva el uso de la pantalla solo con la mirada.

Más info aquí.

La entrada Google prueba la activación del Nest Hub Max con la mirada se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa te recomienda el siguiente libro a leer

Alexa te recomienda el siguiente libro a leer

Una de las cosas que más mueve Amazon es la venta de libros, tanto digitales como en papel. Es algo normal que entrene a su asistente para poder recomendar libros a los que consumen este tipo de productos.

Parece que Alexa ha adquirido la habilidad para poder recomendar el siguiente libro a leer. De momento recomendará libros que considere buenos (basándose en las ventas imaginamos y la popularidad del mismo), pero, podrá preguntar a los usuarios para conocer los gustos y así, acertar más en el futuro en las recomendaciones. Además, si posee el libro en audio libro, será capaz de reproducir un trozo del mismo para ayudar al usuario a elegir.

Como vemos, poco a poco, los asistentes se van metiendo en más sectores e imaginamos, que acabará usando toda la información que consiga recopilar de nuestra actividad con la tienda. De esta forma, si hemos comprado libros en Amazon, podrá recomendar según nuestro gusto en género literario así como posibles autores. Además de vincular el asistente con una de sus lineas de negocio principales de la compañía.

De momento, esperamos que Alexa vaya mejorando las integraciones con cosas básicas  como los smartphones Android, donde parecía que íbamos a tener finalmente Alexa sin tener que abrir la App, pero finalmente no fue así.

Más info aquí.

La entrada Alexa te recomienda el siguiente libro a leer se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant vendrá de forma nativa en las Smart TV de Samsung de 2020 y en algunos Fitbit

Google Assistant vendrá de forma nativa en las Smart TV de Samsung de 2020 y en algunos Fitbit

Google Assistant ya estaba presente en los modelos de Smart TV de Samsung, pero, no se trataba de una integración nativa con toda la funcionalidad. El control con el que se contaba era básicamente el de apagar y encender el dispositivo, pero, parece que va a cambiar en los modelos desde este año.

Ahora, después de anunciar en el CES2019 que Samsung integraría Google Assistant en sus Smart TV, parece que será una realidad y tendremos el asistente de forma totalmente nativa. Esto quiere decir que será igual a la integración que podemos ver en los Android TV, donde el asistente es capaz de controlar prácticamente todas las funciones así como poder controlar cosas externas al dispositivo.

Gracias a esta integración, Samsung, que todavía no ha potenciado Bixby como debiera, parece querer no perder terreno y cede espacio a Google con su asistente. Los modelos donde podremos ver esta integración son:

  • 8K and 4K QLED TVs de 2020
  • Crystal UHD TVs de 2020
  • Frame and Serif TVs de 2020
  • Sero and Terrace TVs de 2020

El terreno de las Smart TV es un campo a conquistar por los asistentes más usados. Samsung, por su parte, tiene Bixby en una fase todavía por explotar que, como no acelere la entrada del mismo, se quedará fuera, a pesar de ser uno de los mayores fabricantes del mundo.

Fitbit también integrará

Además, después de la compra de Fitbit por parte de Google parece que comienza a dar sus frutos. La nueva actualización en algunos de sus modelos traerá Google Assistant a el fitbit Sense y Versa 3, siendo la primera integración en un wearable fuera de WearOS. No obstante, parece ser una integración que permitirá algunas funciones, similar al Alexa que se rumoreaba de las Mi Band 5 que finalmente no llegó.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant vendrá de forma nativa en las Smart TV de Samsung de 2020 y en algunos Fitbit se publicó primero en Domótica en Casa.

Comienza la fase final para openHAB 3.0

Comienza la fase final para openHAB 3.0

Aunque todavía estamos lejos de poder hablar de un lanzamiento inminente, openHAB ha llegado a lo que llaman Milestone 1, una parada en el desarrollo para terminar lo que ahora están incluyendo en el sistema para definir lo que será la nueva versión.

Estamos a 10 meses desde el lanzamiento de la última versión, la 2.5, aunque, han habido revisiones de la misma permitiendo la corrección de errores así como la entrada de nuevas funciones. Si miramos las novedades, uno de los addons que destacan como entrada en esta nueva versión es Zoneminder. Se trata de un sistema de seguridad de Linux que podemos montar para tener vigilancia en una casa o un negocio.

Además de esta entrada, tenemos multitud de mejoras en casi todas las partes del proyecto. El core, es uno de los más avanzados en este tema, aunque, no dejan de lado la interfaz u ortos add-ons ya funcionando. Se trata de una versión mayor que tendrá bastantes novedades, pero que, de momento, tendremos que estar pendientes de las novedades que incluyan en esta parte final. Después de los Milestones, comenzarán con los RC que serán los candidatos finales y, una vez consideren que tiene una estabilidad suficiente, saldrá la versión final.

Recordemos que el desarrollo de openHAB es más lento (pero más estable) que Home Assistant, y, en lugar de versiones cada 15 días, tenemos una versión estable cada pocos meses. En ella, se mejora y corrigen problemas y se incluyen nuevos add-ons.

Más info aquí.

La entrada Comienza la fase final para openHAB 3.0 se publicó primero en Domótica en Casa.

Prime Day Amazon 2020: Ofertas que vayamos actualizando

Prime Day Amazon 2020: Ofertas que vayamos actualizando

Aunque en una fecha diferente, Amazon este año nos vuelve a traer su Prime Day, el día en el que hace una campaña de ofertas agresivas que nos permiten conseguir muchos productos a un precio insuperable. Como suelen ser ofertas puntuales y que vuelan muy rápido. Es por ello que os voy a mostrar productos que pueden ser interesantes y que podrían bajar de precio. No obstante, este artículo estará actualizado durante el día 13 y 14 en la medida de lo posible para que podáis estar al tanto. Si queréis recibir notificación cuando se actualice el artículo, podéis suscribiros pulsando en la campanita roja y aceptando después los permisos.

Productos para estar pendientes este Prime Day

En las siguientes listas de dispositivos os mostraré el enlace general para que vayáis viendo lo que os puede interesar, pero, si sale oferta la publicaré cuanto antes para que podáis localizarlas. Espero que os ayude a localizar los productos que queréis comprar.

Dispositivos Amazon

Echo dot con reloj

Como no pueden faltar, los dispositivos Amazon estarán presentes con descuentos en esta nueva promoción, de hecho, ya tenemos algunos Smart Display con los precios descontados. Hace nada que Amazon presentó nuevos dispositivos y, es probable que sea una buena ocasión de conseguir los nuevos altavoces por menos precio del que tendremos en el futuro. Por si queréis ir viendo algunas de las promociones, podéis ver:

  • Dispositivos Amazon Echo aquí
  • Serie Fire TV aquí
  • Actualizando…

Philips Hue

fallo de seguridad en las philips hue

Los dispositivos Philips Hue son otro de los que no puenden faltar. Con cientos de productos, podemos ver todo lo relacionado con la marca para la iluminación inteligente de nuestra casa. Además, la mayoría de los dispositivos ya son compatibles con Zigbee2mqtt por lo que podemos usarlos en Home Assistant sin necesidad de comprar su gateway.

  • Productos Philips Hue aquí.
  • Actualizando…

Productos Nest

google comienza a integrar los servicios y dispositivos de Nest Protect

Los productos Nest van desde cámaras hasta termostatos, en esta promoción compré el que tuve, aunque, con el tema de cerrar la API acabé devolviendo el producto. No obstante, se trata de productos de calidad que funcionan muy bien y que, ahora, hay posibilidad de usarlos en Home Assistant, algunos de ellos gracias a un custom component no oficial.

  • Serie Nest aquí
  • Actualizando…

Productos Tado

termostato tado v3+

Otro de los productos de climatización que no faltan son los Tado. Tenemos controles de calefacción y aire acondicionado que nos permitirán tener nuestra casa con una temperatura ideal y reducir la factura sin mucho problema.

  • Todo lo relacionado con Tado aquí.
  • Actualizando…

Productos Netatmo

Similar a los Tado, Netatmo tiene varios productos de climatización que podemos comprar, nos ahorrará una importante porción de la factura, por lo que merece la pena.

  • Productos Netatmo aquí.
  • Actualizando…

Productos Ring

vídeo portero ring y la politica de privacidad

Los productos Ring son un top ventas en cuanto a cámaras y vídeo porteros. Si bien es cierto que en Estados Unidos cuentan con mejor integración, la calidad de los mismos hace que en España sean también productos a tener en cuenta y que podrían bajar de precio.

Cámaras y vídeo porteros de Ring aquí.

Nuki

Nuki Opener

Las cerraduras Nuki podrían bajar de precio y son bastante recomedables para tener en casa. Yo uso una gimdow y, la verdad, estoy muy contento.

Cerraduras Nuki aquí.

Otros productos

  • Actualizando…

Intentaré actualizar todo lo posible las ofertas de este Prime Day y organizándolos por categorías.

Los enlaces que os pongo pueden contener cookie de afiliados que ayudarían a pagar lo que la web consume en recursos. 🙂

 

La entrada Prime Day Amazon 2020: Ofertas que vayamos actualizando se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Core llega a la versión 0.116

Home Assistant Core llega a la versión 0.116

Si me descuido me junto con la versión 0.117. Después del aniversario con la versión 0.115, han lanzado una nueva versión que no os había comentado, la 0.116. Como habréis notado, he bajado la frecuencia de actividad en la web, esto se debe a cambios en casa que no me permiten poder estar todo el rato que estaba activo para poder llevaros las novedades. Espero que sepáis perdonarlo :).

Ahora, siguiendo con el tema que nos atañe, tenemos nueva versión y estas son las novedades.

Novedades en Home Assistant Core 0.116

Editor de entities en Home Assistant 0.116

Entre los cambios más destacados tenemos el editor de entities que ahora tenemos directamente en la web. Como sabéis, poco a poco vamos quitando la dependencia de tocar nada de configuración fuera y, ahora, las entities podremos editarlas sin problema desde la propia interfaz.

Fusionado usuario y persona en HA

Se juntan en la misma entidad persona y usuario, de esta forma, podremos tener dispositivos en casa controlados y poder darle acceso a nuestro sistema. Así se hace más sencillo el control de nuestros usuarios en casa.

Restauración de snapshots. Ahora, podremos restaurar sistemas anteriores cuando algo vaya mal y, sobretodo, solo usando la web.

Muestra de recursos en la versión 0.116

Dentro de la interfaz, ahora tenemos de forma nativa los recursos físicos del sistema, por lo que podremos ver si nuestro hardware es suficiente o no para poder mover el sistema que tenemos. No es un cambio muy grande pero nos puede ayudar a diagnosticar problemas de falta de recursos sin tener que entrar a la consola.

dias de la semana en Home Assistant

H.265 soportado en la App de Android. De esta forma, cuando pulsemos en una cámara para ver el stream lo haremos con un menor consumo de red. Eso si, de momento no va con las card, solo para cuando pulsamos en ver el stream. También se han añadido los días de las semanas al editor de automatizaciones para poder usarlos como condición de cuando ejecutarse.

Por último, aviso para los que todavía usen Python 3.7, a partir de la versión 0.118, la versión de Python 3.7 pasará a estar obsoleta y será necesario actualizar.

Nuevos dispositivos en la versión 0.116

  • Monitor de recursos de Raspberry Pi
  • Zodiac
  • Hayward OmniLogic
  • GoalZero
  • Cámaras de Synology DSM
  • HVV Departures
  • Persianas en Modbus
  • Soporte de entradas analógicas en Firmata
  • NZBGet

He leído en el grupo de domótica de Telegram que a algunos le han pasado cosas raras con esta versión, por lo que os recomiendo esperar unos días para actualizar.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant Core llega a la versión 0.116 se publicó primero en Domótica en Casa.