Redragon lanza mini PC de 500 € con Ryzen 7 7845HS y USB 4.0

Redragon lanza mini PC de 500 € con Ryzen 7 7845HS y USB 4.0

Redragon, marca conocida principalmente por sus teclados mecánicos y periféricos gaming, ha entrado en el mercado de los mini PCs con el lanzamiento del MPC745. Este pequeño equipo de sobremesa monta un procesador AMD Ryzen 7 8845HS junto a la gráfica integrada Radeon 780M, ofreciendo una opción interesante dentro de un segmento cada vez más competitivo y demandado. Redragon busca con este modelo captar la atención de usuarios que quieren potencia compacta sin renunciar a un coste ajustado, aprovechando la reciente evolución de las APUs de AMD.

El auge de las APUs de AMD, que cuentan con gráficos integrados mucho más capaces, ha impulsado a varios fabricantes a crear mini PCs dirigidos a gamers y usuarios avanzados que necesitan equipos pequeños y eficientes. El MPC745 de Redragon compite con alternativas como el Minisforum UM880 Plus y el Geekom A8, pero se diferencia con un precio competitivo de 499,99 dólares (unos 468 euros), situándolo como una de las opciones más económicas de este segmento. Sin embargo, ciertas decisiones de diseño llaman la atención, por ejemplo en la conectividad.

Redragon MPC745: diseño y conectividad

Redragon equipa el MPC745 con seis puertos USB, aunque dos de ellos son USB 2.0, algo poco habitual en dispositivos de 2025. Esta elección puede tener sentido ya que algunos teclados gaming de alto rendimiento funcionan mejor con puertos USB 2.0 debido a problemas de compatibilidad con USB 3.x. La configuración es única: monta 16 GB de RAM DDR5-5600 y la CPU Ryzen 7 8845HS, que dispone de ocho núcleos y dieciséis hilos. La Radeon 780M integrada ofrece rendimiento gráfico suficiente para juegos moderados sin necesidad de una GPU dedicada, y para quienes requieran más potencia gráfica cuenta con un puerto USB 4.0 compatible con docks de GPU externa.

La conectividad del MPC745 es completa para un equipo tan compacto. En la parte frontal encontramos un puerto USB 4.0, un USB 3.2 Gen 1 Tipo-C, dos USB 3.2 Gen 2 Tipo-A y una salida de audio combo de 3,5 mm. En la parte trasera disponemos de DisplayPort 1.4, HDMI 2.1, dos puertos USB 2.0 Tipo-A, puerto LAN RJ45 a 2,5 Gbps y entrada de alimentación. Además, cuenta con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para conexión inalámbrica. Para almacenamiento, monta un SSD PCIe 4.0 de 1 TB y permite ampliación de memoria RAM más allá de los 16 GB de serie.

El formato físico del MPC745 mide 130 × 130 × 43 mm, lo que equivale a un volumen de 0,5 litros. Su consumo máximo se sitúa en 45 W TDP, valor que puede ajustarse vía BIOS para quien quiera equilibrar rendimiento y temperatura. De momento este modelo de Redragon está disponible únicamente en los mercados de Estados Unidos y Canadá a través de la tienda online de la marca, lo que puede limitar la flexibilidad a la hora de comprar o gestionar devoluciones en comparación con otras plataformas de venta más extendidas. Sin embargo, la presencia previa de Redragon en otros canales apunta a una posible expansión en el futuro. En definitiva, el MPC745 se posiciona como una alternativa compacta y económica dentro de la emergente ola de mini PCs impulsada por las APUs actualizadas de AMD.

Fuente

La entrada Redragon lanza mini PC de 500 € con Ryzen 7 7845HS y USB 4.0 se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza en China los avanzados televisores S Pro Mini LED 2026 con 5200 nits y 330Hz

Xiaomi lanza en China los avanzados televisores S Pro Mini LED 2026 con 5200 nits y 330Hz

Xiaomi ha iniciado la preventa en China de su nueva serie TV S Pro Mini LED 2026, disponible en tamaños de 65, 75 y 85 pulgadas, con precios situados en 6.499 yuanes (€910), 8.199 yuanes (€1.150) y 10.499 yuanes (€1.470), respectivamente. Además, en la web oficial de Xiaomi aparece un modelo de 98 pulgadas por 19.999 yuanes (€2.800), aunque este precio aún no se ha confirmado como definitivo. Esta nueva serie mejora aspectos clave del diseño Mini LED que la compañía lanzó el año pasado, con mejoras en brillo, rendimiento de pantalla y funciones inteligentes.

La gama 2026 de Xiaomi mantiene resolución 4K con una tasa de refresco nativa de 165 Hz, ampliable a 330 Hz a través de un modo gaming opcional. El pico de brillo alcanza 5.200 nits, optimizando la visualización incluso en entornos muy iluminados. Los sistemas de atenuación local aumentan en función del tamaño del panel, desde 1.792 zonas en el modelo de 65 pulgadas hasta 3.864 en el de 98 pulgadas. La fidelidad cromática es profesional, cubriendo el 95% del espacio DCI-P3 y mostrando hasta 10.7 mil millones de colores con un ΔE aproximado de 1.

Características técnicas destacadas de Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026

Los paneles VA empleados cuentan con tecnología WHVA de amplio ángulo y un recubrimiento antirreflejos que reduce la reflectividad superficial al 0,5%. Esto mejora la visibilidad en habitaciones bien iluminadas y mantiene un alto contraste incluso desde ángulos laterales. El diseño físico del televisor incorpora un marco ultrafino de 4,35 mm y un bisel negro de sólo 0,9 mm para aumentar la sensación de inmersión. En cuanto al software, los dispositivos funcionan con el sistema operativo HyperOS 3 de Xiaomi, impulsado por un SoC MediaTek 9655 que integra CPU quad-core Cortex-A73, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.

El interfaz está optimizado para 4K e incluye el asistente por voz Super XiaoAi y ajustes dinámicos de imagen basados en sensores de luz ambiental. El procesador de imagen propio XM9000 junto con el Master Image Engine gestionan compensación de movimiento, escalado por inteligencia artificial y ajuste en tiempo real de color. Adicionalmente, los televisores son compatibles con HDR Dolby Vision y HDR10+, y cuentan con modos especiales para cine y gaming, como Filmmaker Mode, VRR, MEMC y FreeSync Premium Pro.

Audio, conectividad y funciones inteligentes

El sistema de sonido está configurado en 2.1.2 canales con una potencia total de 61W, ajustado por Harman, que incluye dos altavoces orientados hacia arriba para efectos espaciales Dolby Atmos. La base del televisor es metálica, con doble altura, y el mando a distancia es ultrafino y de color plateado, aunque Xiaomi no ha especificado si el control remoto lleva componentes metálicos. En cuanto a conectividad, cuenta con tres puertos HDMI 2.1 (uno con eARC), USB 3.0 y 2.0, salida óptica de audio, entrada AV, Ethernet y soporte para antena. Además, incluye Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2.

Una novedad de esta serie es la incorporación de un sensor radar de ondas milimétricas capaz de detectar la proximidad del espectador y activar alertas para el cuidado visual en el Modo Niños. Estos televisores se integran con el ecosistema Mi Home de Xiaomi y ofrecen funciones para visionado deportivo multiplataforma. La actualización de la serie Mini LED consolida a Xiaomi como un referente en el segmento de televisores de alta gama con tecnología avanzada y características orientadas a mejorar la experiencia audiovisual en el hogar.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza en China los avanzados televisores S Pro Mini LED 2026 con 5200 nits y 330Hz se publicó primero en Domótica en Casa.

Ecovacs presenta el potente robot aspirador T80S con 24.800Pa y asistente de voz AI

Ecovacs presenta el potente robot aspirador T80S con 24.800Pa y asistente de voz AI

Ecovacs ha lanzado en el mercado chino el robot aspirador y fregasuelos T80S, disponible a través de JD.com. La compañía ofrece dos configuraciones: un modelo estándar con depósito de agua por 4.049 yuanes (€530) y una versión mejorada con sistema de suministro automático de agua a 4.699 yuanes (€615). Dirigido a consumidores de gama alta que buscan una limpieza integral combinada con controles asistidos por inteligencia artificial, el T80S supone una mejora considerable en prestaciones respecto a generaciones anteriores.

Este robot genera una potencia de succión de 24.800 Pa e incorpora el sistema Constant-Pressure Active Water 2.0, optimizando la eficiencia del fregado. En el centro de su función de limpieza está el Ozmo Roller 2.0, un rodillo motorizado que mantiene un contacto continuo con el suelo y se autolimpia durante su funcionamiento. Este mecanismo funciona con una bomba de alta presión que recoge el agua sucia, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada. Ecovacs señala que el rodillo aplica hasta 16 veces más presión que un robot fregasuelos convencional, girando a una velocidad máxima de 200 RPM para atacar manchas difíciles, como leche seca o salsa de soja.

Ecovacs T80S: tecnología avanzada en limpieza y navegación

El T80S destaca por su sistema inteligente de elevación en tres niveles, que ajusta automáticamente la altura del rodillo, cepillo y cepillos laterales según el tipo de superficie. Esto evita que las alfombras se mojen y facilita el paso fluido entre suelos duros, alfombras y azulejos de baño. Para evitar enredos, equipa el sistema ZeroTangle 3.0, que combina un rodillo en forma de V con un cepillo lateral tipo “wind-blade” que libera el pelo atrapado y previene atascos. La limpieza en bordes se mejora con la tecnología TruEdge 3.0, que incorpora bolas de goma flexibles para acercar el trayecto limpiador a paredes y rincones de manera más efectiva.

En cuanto a navegación, el robot cuenta con un chasis súper delgado de 98 mm que contiene un radar dToF embebido, una cámara AI, dos sensores de luz estructurada y una luz auxiliar. Esta tecnología trabaja en conjunto con el sistema AIVI 3D 3.0 para identificar obstáculos y mantener un contacto cercano con las superficies incluso en espacios reducidos o condiciones de baja iluminación. El manejo es intuitivo gracias al asistente de voz Yiko GPT, que permite órdenes en lenguaje natural, incluyendo configuraciones específicas por habitación y guía paso a paso.

Características de la base y mopas del Ecovacs T80S

Ecovacs ofrece una estación base diez en uno que automatiza la recogida de polvo, lavado del mopa con agua caliente a 75 °C, secado por aire caliente a 63 °C, dispensación de detergente y autodesinfección. Además, cuenta con opciones para conexiones de agua fresca y sucia, permitiendo hasta 150 días de funcionamiento con bajo mantenimiento. Esta base destaca por su tamaño compacto, con una huella de sólo 36,8 cm, optimizando el espacio en el hogar.

El rodillo fregasuelos está fabricado en nylon de alta densidad, diseñado para no dañar el suelo y compatible con soluciones antibacterianas y desinfectantes. Esto lo convierte en una opción adecuada para hogares con niños o personas que requieran un nivel superior de higiene. Las prestaciones en conjunto posicionan al T80S como una solución avanzada para quienes demandan un robot autónomo con capacidades integrales y alta resistencia a manchas difíciles.

En el mercado, la competencia se mantiene activa con otros modelos que también apuestan por la inteligencia artificial y la potencia de succión, aunque Ecovacs consolida su apuesta por un equilibrio entre tecnología avanzada y funcionalidad práctica, reafirmándose como una de las marcas líderes en robots inteligentes para la limpieza doméstica.

Fuente

La entrada Ecovacs presenta el potente robot aspirador T80S con 24.800Pa y asistente de voz AI se publicó primero en Domótica en Casa.

Baidu presenta PP-OCRv5, un modelo IA compacto y potente que supera a los mejores OCR

Baidu presenta PP-OCRv5, un modelo IA compacto y potente que supera a los mejores OCR

Baidu acaba de lanzar PP-OCRv5, un nuevo modelo de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) disponible en Hugging Face, tras la reciente presentación de su modelo de pensamiento profundo Ernie X1.1. Este sistema está diseñado para ofrecer un reconocimiento de texto eficiente y preciso, mientras mantiene una arquitectura ligera que supera las limitaciones de otros modelos de visión y lenguaje más grandes a la hora de leer textos estructurados. Gracias a su tamaño compacto, Baidu facilita así herramientas OCR robustas que pueden funcionar sin necesidad de infraestructuras pesadas.

Funcionalidad y eficiencia de Baidu PP-OCRv5

El modelo utiliza una pipeline en dos fases: primero detecta la posición del texto en la imagen y luego reconoce su contenido. Esta metodología permite una localización exacta con cajas delimitadoras, algo fundamental para extraer datos en documentos, formularios u otras fuentes donde la estructura es clave. Con tan solo 0,07 mil millones de parámetros, PP-OCRv5 es mucho más pequeño que modelos competidores, lo que lo hace viable en hardware estándar y dispositivos edge sin servidores exclusivos. En pruebas con procesadores Intel Xeon, el rendimiento superó los 370 caracteres por segundo.

Cuando se puso a prueba frente a modelos destacados en tareas de OCR, PP-OCRv5 se impuso en rendimiento. Puede leer textos impresos y manuscritos en más de 40 idiomas, incluyendo chino simplificado y tradicional, japonés y pinyin, abarcan así un amplio rango multilingüe. Esto amplía sus aplicaciones industriales y comerciales en entornos globales donde la diversidad del texto es un reto habitual.

Detalles técnicos y aplicaciones prácticas de Baidu PP-OCRv5

En su proceso, el modelo comienza por preprocesar las imágenes para corregir rotaciones y distorsiones, después detecta líneas de texto, estima su orientación y finalmente realiza el reconocimiento caracter a caracter. Esta secuencia permite asignar coordenadas con precisión a cada texto identificado, requisito indispensable en sectores como la digitalización de facturas o la gestión de formularios complejos donde la disposición original no debe perderse.

Al liberar PP-OCRv5 en Hugging Face, Baidu facilita a desarrolladores y empresas una solución OCR potente y escalable, pensada para trabajar con documentos multilingües sin la carga computacional que exigen los modelos más grandes. Así, este modelo se posiciona como una herramienta práctica para integrar reconocimiento de texto de alto rendimiento en entornos de computación edge y dispositivos móviles.

Fuente

La entrada Baidu presenta PP-OCRv5, un modelo IA compacto y potente que supera a los mejores OCR se publicó primero en Domótica en Casa.

M5Stack Air Quality Kit v1.1 incorpora sensores Sensirion SEN55 y SCD40 para calidad del aire avanzada

M5Stack Air Quality Kit v1.1 incorpora sensores Sensirion SEN55 y SCD40 para calidad del aire avanzada

M5Stack ha lanzado la versión 1.1 de su dispositivo de monitorización ambiental, el M5Stack Air Quality Kit v1.1, un kit avanzado basado en el microcontrolador ESP32-S3. Esta actualización integra los sensores SEN55 y SCD40 de Sensirion, permitiendo medir partículas en suspensión (PM1.0, PM2.5, PM4 y PM10), así como temperatura, humedad, compuestos orgánicos volátiles (VOC) y niveles de CO2, ideal para controlar la calidad del aire de interiores con precisión y en tiempo real.

El núcleo del M5Stack Air Quality Kit v1.1 es el módulo M5Stack StampS3A con el chip Espressif ESP32-S3FN8. Este combina un procesador dual-core Xtensa LX7 de 32 bits a 240 MHz con instrucciones vectoriales para IA, y un coprocesador RISC-V de ultra bajo consumo. Cuenta con 512 KB de SRAM y 8 MB de memoria flash, y ofrece conectividad Wi-Fi 4 a 2,4 GHz y Bluetooth 5.0 LE con soporte mesh. La comunicación inalámbrica se realiza mediante una antena 3D optimizada para 2,4 GHz, mientras que la alimentación y programación se gestionan vía USB tipo C.

M5Stack Air Quality Kit v1.1: sensores y características clave

El dispositivo incorpora una pantalla E-Ink de 1,54 pulgadas con resolución 200×200, que muestra datos medioambientales con bajo consumo. El sensor SEN55 opera en la dirección I2C 0x69 y mide las partículas con una precisión del ±10% en un rango de 0 a 1000 μg/m³, VOCs hasta 1000 ppm en equivalentes de etanol, temperatura con ±0,45 °C de exactitud y humedad relativa con ±4,5% RH. Por su parte, el SCD40, en la dirección 0x62, mide CO2 hasta 40.000 ppm con una precisión del ±50 ppm o 5%, además de contar con mediciones de temperatura y humedad adicionales para mejorar la fiabilidad de los datos.

El M5Stack Air Quality Kit v1.1 dispone también de un conector Grove de 4 pines compatible con entradas y salidas a 5 V, varios botones de control, un reloj en tiempo real RTC8563 que permite programar activaciones, un zumbador pasivo y opciones de montaje mecánico mediante orificios compatibles con LEGO, base magnética y orejetas M3. La alimentación puede provenir tanto del puerto USB-C a 5 V como del conector Grove, o bien una batería portátil de 3,7 V y 600 mAh para una mayor movilidad. Sus dimensiones son 72 × 56 × 26,5 mm y pesa 91,4 gramos, funcionando en un rango térmico de 0 a 40 °C.

El firmware oficial muestra en la pantalla E-Ink las lecturas de los sensores y facilita la subida de datos a la plataforma en la nube Ezdata de M5Stack, permitiendo la monitorización remota mediante internet. El kit es compatible con diversos entornos de desarrollo como UiFlow2 (programación visual), Arduino IDE, PlatformIO y ESP-IDF, acompañándose de documentación y tutoriales para facilitar su uso y desarrollo de proyectos por parte de usuarios de todos los niveles.

La versión 1.1 del M5Stack Air Quality Kit se comercializa por un precio aproximado de 84 euros en plataformas como AliExpress y la tienda oficial de M5Stack, posicionándose como una opción sencilla, autónoma y completa para quienes buscan controlar la calidad del aire interior con un dispositivo compacto y versátil.

Fuente

La entrada M5Stack Air Quality Kit v1.1 incorpora sensores Sensirion SEN55 y SCD40 para calidad del aire avanzada se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Home mejora su editor de automatizaciones con funciones avanzadas mejoradas

Google Home mejora su editor de automatizaciones con funciones avanzadas mejoradas

Google ha lanzado una actualización importante en el editor de automatización del hogar dentro de la app Google Home, disponible tanto para Android como para iOS, tras un período de pruebas públicas. Este rediseño mejora las opciones de personalización al ampliar la variedad de condiciones que se pueden aplicar a las rutinas, otorgando a los usuarios mayor flexibilidad y control sobre la automatización en sus hogares inteligentes.

Para crear o modificar automatizaciones, basta con abrir la app Google Home y acceder a Crear + > Nueva automatización. Cada automatización puede recibir un nombre y, de forma opcional, una descripción. Después se definen los disparadores, condiciones y acciones, y se guarda la configuración. Una novedad destacada es la inclusión de automatizaciones más contextuales, como que las luces se ajusten automáticamente según la hora del día y la presencia en la vivienda.

Mejoras en Google Home: automatizaciones más inteligentes y flexibles

Con esta actualización, Google Home soporta automatizaciones de una sola ejecución, a diferencia del sistema anterior, que se centraba en eventos recurrentes. Además, ofrece la opción de eliminar automáticamente la automatización tras activarse, facilitando la gestión de tareas temporales. Entre las mejoras también figuran disparadores basados en la detección de presencia, como “alguien en casa” o “todos fuera”, notificaciones dirigidas a miembros específicos de la casa o a todos, y opciones de programación para ejecutar rutinas en días, horas o intervalos específicos —hora, mes o año—.

No obstante, Google advierte que algunas funciones todavía no están integradas en el nuevo editor de automatizaciones. Es posible volver al editor anterior desde el menú de tres puntos si se requiere, o usar el editor de scripts para configuraciones más avanzadas. Es importante aclarar que la actualización afecta únicamente a las Rutinas del hogar; la sección de Rutinas personales mantiene el editor tradicional, accesible desde el mismo menú.

En el nuevo editor, ciertos controles permanecen sin soporte, como ajustes de termostato, activación o desactivación de cámaras, efectos de luces y configuraciones de color. Los sensores de movimiento sí se soportan, pero el funcionamiento para puertas, ventanas y sensores de contacto, junto con la detección de movimiento en cámaras, llegará en futuras actualizaciones.

Google está realizando un despliegue gradual del nuevo editor para Google Home y va migrando poco a poco las automatizaciones existentes. Los usuarios que abran macros antiguas aún pueden ver la interfaz clásica, aunque las rutinas siguen funcionando con normalidad durante esta transición. Se espera que el editor actualizado esté plenamente disponible en las próximas semanas.

Fuente

La entrada Google Home mejora su editor de automatizaciones con funciones avanzadas mejoradas se publicó primero en Domótica en Casa.

Anker lanza la potente estación de energía SOLIX C1000 Gen 2 con 350€ de descuento

Anker lanza la potente estación de energía SOLIX C1000 Gen 2 con 350€ de descuento

La Anker SOLIX C1000 ha mantenido una posición sólida en el mercado de estaciones de energía portátiles gracias a su equilibrio entre portabilidad y capacidad de salida. Recientemente se ha lanzado su sucesora, la Anker SOLIX C1000 Gen 2 Portable Power Station, disponible ahora con un descuento de 350 dólares (320 euros). Esta promoción está accesible tanto en Amazon como directamente en la web oficial de Anker, aunque la facilidad de compra que ofrece Amazon la convierte en la opción preferida para muchos usuarios.

El segmento de estaciones de energía ha crecido rápidamente, pero continúa dividido entre modelos grandes de alta capacidad y dispositivos pequeños con menor potencia. Existe un espacio claro para usuarios que necesitan un equipo tanto manejable como potente. La Anker SOLIX C1000 Gen 2 cubre esta necesidad con eficacia, combinando tamaño contenido con una capacidad notable para su rango.

Anker SOLIX C1000 Gen 2: características técnicas y rendimiento

Este modelo se presenta con unas dimensiones de 38,4 × 20,8 × 24,4 cm (15,12 × 8,19 × 9,61 pulgadas) y un peso de 11,3 kg (24,9 libras), lo que permite transportarlo sin dificultades excesivas durante trayectos moderados. En cuanto a rendimiento, ofrece una salida continua máxima de 2.000 W con picos de hasta 3.000 W. Su batería tiene una capacidad de 1.024 Wh, suficiente para alrededor de 67 cargas completas de un smartphone estándar. Para electrodomésticos, puede mantener encendido un frigorífico hasta 14 horas o un hervidor eléctrico cerca de una hora.

La variedad de puertos es otro de sus puntos fuertes. La Anker SOLIX C1000 Gen 2 incluye cinco tomas AC estándar que en conjunto soportan la potencia máxima de 2.000 W. A esto se suman dos puertos USB-C de 140 W cada uno, un USB-C adicional de 15 W, un USB-A de 12 W y una toma para enchufe de coche que amplía sus opciones de conectividad para diferentes dispositivos y situaciones.

El lanzamiento con promoción especial representa una oportunidad interesante para quienes buscan una estación de potencia portátil de gama media que no sacrifique ni potencia ni comodidad. Con este precio reducido, la Anker SOLIX C1000 Gen 2 se posiciona como una opción atractiva antes de volver a su tarifa normal en el mercado.

Fuente

La entrada Anker lanza la potente estación de energía SOLIX C1000 Gen 2 con 350€ de descuento se publicó primero en Domótica en Casa.

Baidu presenta Ernie X1.1, modelo avanzado de pensamiento profundo que supera a DeepSeek R1

Baidu presenta Ernie X1.1, modelo avanzado de pensamiento profundo que supera a DeepSeek R1

Baidu ha presentado Ernie X1.1, una nueva versión actualizada de su modelo de lenguaje de inteligencia artificial Ernie X1 que supone una mejora notable respecto a su predecesor. Este modelo se basa en el framework Ernie 4.5 de Baidu e integra un sistema híbrido de aprendizaje por refuerzo que combina varias metodologías de entrenamiento para potenciar las capacidades cognitivas del modelo. Esta arquitectura avanzada busca optimizar el rendimiento en tareas complejas y mejorar la precisión y coherencia en las respuestas generadas.

Según Wang Haifeng, director tecnológico de Baidu, Ernie X1.1 logra importantes avances en métricas fundamentales. La precisión en la verificación de hechos aumenta un 34,8%, la adherencia a instrucciones mejora un 12,5%, y la gestión de tareas complejas experimenta un crecimiento del 9,6% en comparación con la versión anterior. Estos datos reflejan una evolución significativa en la fiabilidad y versatilidad del modelo, que ahora responde mejor a demandas técnicas y contextos variados.

Desarrollo y competencia de Baidu con Ernie X1.1

Baidu posiciona Ernie X1.1 no solo como sucesor de sus modelos anteriores, sino también como un rival directo en el mercado global de inteligencia artificial. La empresa asegura que su nuevo modelo supera al R1-0528 de DeepSeek en múltiples pruebas de rendimiento. Más allá, Baidu afirma que Ernie X1.1 alcanza un nivel comparable al de modelos punteros como el esperado GPT-5 de OpenAI y Gemini 2.5 Pro de Google en dominios específicos, aunque estas afirmaciones requieren todavía validación independiente para confirmarse.

Ernie X1.1 está disponible para usuarios a través de la plataforma Ernie Bot y la aplicación Wenxiaoyan. Además, empresas y desarrolladores pueden acceder al modelo mediante el entorno Qianfan AI Cloud, lo que facilita su integración en flujos de trabajo comerciales relacionados con la inteligencia artificial. Esta accesibilidad multiplica las posibilidades de aplicación práctica del modelo dentro y fuera del entorno corporativo, reforzando la apuesta de Baidu por consolidarse en el sector.

Innovaciones en la infraestructura de Baidu

Esta presentación coincide con una actualización del ecosistema de inteligencia artificial de Baidu, incluyendo su framework de aprendizaje profundo PaddlePaddle, que alcanza ya la versión 3.2. Las mejoras introducidas están orientadas a optimizar la eficiencia en el entrenamiento de modelos a gran escala y aumentar la compatibilidad con hardware diverso. Se calcula que Baidu cuenta con una comunidad de más de 23 millones de desarrolladores y da servicio a cerca de 760.000 empresas, una presencia muy significativa, especialmente en el mercado chino.

Baidu refuerza así su posición frente a una competencia global cada vez más intensa, donde las compañías tecnológicas chinas buscan ampliar su protagonismo internacional. Aunque las comparaciones con GPT-5 y Gemini 2.5 Pro invitan a un análisis crítico, el lanzamiento de Ernie X1.1 representa un avance relevante en el panorama actual de la inteligencia artificial. Paralelamente, Baidu ha sacado al mercado GenFlow 2.0, un framework de agentes de IA centrado en la ejecución práctica de tareas, ampliando así su catálogo de soluciones tecnológicas.

Fuente

La entrada Baidu presenta Ernie X1.1, modelo avanzado de pensamiento profundo que supera a DeepSeek R1 se publicó primero en Domótica en Casa.

Geekom A9 Mega llega al mercado global con potente AMD Ryzen AI Max+ 395 y 128GB RAM

Geekom A9 Mega llega al mercado global con potente AMD Ryzen AI Max+ 395 y 128GB RAM

Geekom ha presentado su último mini-PC, el Geekom A9 Mega, tras haber lanzado recientemente sus primeros modelos de portátil. Este mini-PC se reveló a finales del mes pasado y funciona como la versión comercial para el público del dispositivo que se había filtrado antes del lanzamiento oficial del A9 Max. Este último modelo, disponible casi desde hace un mes, se puede encontrar en Amazon con un precio de 999 dólares (unos 915 euros).

A diferencia del A9 Max, el Geekom A9 Mega no sale a la venta a través de los canales de distribución habituales de la marca ni en grandes minoristas como Amazon. En su lugar, la compañía ha decidido apostar por una campaña de Kickstarter para su lanzamiento, ofreciendo a los primeros patrocinadores un descuento aproximado de 200 dólares (alrededor de 183 euros) sobre el precio previsto en tienda.

Geekom A9 Mega: especificaciones y lanzamiento exclusivo

El Geekom A9 Mega llega en una única configuración, a pesar de que inicialmente se esperaban varias opciones de memoria. Incorpora un procesador AMD Ryzen AI Max+ 395 APU acompañado por nada menos que 128 GB de memoria RAM, lo que lo sitúa un paso por delante de rivales como el GMKtec EVO-X2 Strix Halo. En cuanto al almacenamiento, equipa una unidad de 2 TB, suficiente para cargas de trabajo intensas o almacenamiento masivo.

Su chasis compacto mide 171 x 171 x 70,9 mm y dispone de una conectividad muy completa. Incluye dos puertos Ethernet RJ45 de 2,5 Gigabit, entrada de alimentación DC, salida de audio de 3,5 mm, dos HDMI 2.1 FRL, lector de tarjetas SD 4.0, un USB 2.0 tipo A, tres USB 3.2 tipo A, dos USB 3.2 tipo C solo para datos y dos puertos USB4. Además, cuenta con dos ranuras M.2 2280 PCIe 4.0 y otra M.2 2230 con módulo de Bluetooth 5.4 y Wi-Fi 7.

Actualmente, el precio en Kickstarter del Geekom A9 Mega es de 1.899 dólares (unos 1.740 euros), incluyendo el procesador Ryzen AI Max 395+, los 128 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento. Geekom espera comenzar a enviar las unidades a los patrocinadores a partir de noviembre de 2025. Esta estrategia de lanzamiento limita su distribución, pero ofrece una propuesta muy potente para entusiastas que busquen un mini-PC con capacidades avanzadas.

Fuente

La entrada Geekom A9 Mega llega al mercado global con potente AMD Ryzen AI Max+ 395 y 128GB RAM se publicó primero en Domótica en Casa.

Siterwell presenta un termostato Matter sobre Thread para mejorar el control inteligente del hogar

Siterwell presenta un termostato Matter sobre Thread para mejorar el control inteligente del hogar

Siterwell presentará en el CEDIA Expo 2025 de Denver su nuevo termostato inteligente GS368M, una versión actualizada del modelo Smart Thermostat GS368. Este evento tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre. El GS368M incorpora la tecnología Matter sobre Thread, lo que mejora significativamente la interoperabilidad y la conectividad frente a su predecesor, ajustándose a los estándares emergentes en domótica. Siterwell posiciona este dispositivo como un termostato inteligente de entrada pero con funciones avanzadas, adaptado a un mercado que demanda soluciones fáciles de integrar en entornos domésticos multi-plataforma.

El termostato permite una programación completa de temperaturas diarias para toda la semana, accesible y modificable a distancia mediante smartphone, tablet o portátil. Además, es compatible con control por voz a través de Siri, Alexa y Google Assistant, ofreciendo una experiencia de uso manos libres conveniente para el usuario. Las capacidades de monitorización HVAC supervisan el rendimiento del sistema, alertan sobre posibles mantenimientos y ajustan automáticamente la climatización según las condiciones meteorológicas. La precisión en el control de temperatura puede configurarse en incrementos de 0,5, 1, 1,5 o 2 °F, adaptándose a preferencias y necesidades específicas.

Características técnicas y diseño de Siterwell GS368M

El diseño del GS368M destaca por su perfil fino y una estética minimalista que se integra fácilmente en múltiples estilos de interiores. Su pantalla LCD táctil a todo color se activa mediante un sensor de proximidad, que enciende la pantalla cuando detecta la presencia del usuario. Este panel ajusta automáticamente su brillo en función de la luz ambiental para facilitar la lectura en cualquier circunstancia. La interfaz se ha desarrollado para ser clara y sencilla, con colores suaves, indicaciones directas e iconografía visual que simplifica la navegación y el ajuste del dispositivo. La instalación es accesible para usuarios no profesionales, asistida a través de una app que guía paso a paso y un nivelador integrado que asegura un montaje correcto y estable.

Siterwell ampliará su catálogo Matter con otros dispositivos compatibles que también se exhibirán en el evento. Entre ellos está la alarma de humo y monóxido de carbono GS886M, que utilitza sensores fotoeléctricos de doble espectro y cumple con la norma UL217 edición 9, garantizando detección fiable y alertas claras por voz. También presentaràn el sensor de movimiento inteligente GS307M, equipado con un avanzado sensor PIR y ángulo ajustable para optimizar la detección, ideal para seguridad y domótica. Por último, el detector de puerta y ventana GS325M usa interruptores de lengüeta profesionales y un diseño de bajo consumo para prolongar la vida de la batería, integrándose sin problemas en sistemas de seguridad domésticos.

La disponibilidad para venta online de estos productos Matter-enabled, incluyendo el GS368M, aún no está confirmada, aunque Siterwell cuenta con presencia en Amazon con detectores no inteligentes de humo y monóxido de carbono. Esto sugiere que los nuevos dispositivos inteligentes podrían llegar en el futuro a canales de distribución similares, facilitando su acceso a un público más amplio interesado en la automatización del hogar.

Fuente

La entrada Siterwell presenta un termostato Matter sobre Thread para mejorar el control inteligente del hogar se publicó primero en Domótica en Casa.