SwitchBot amplía su ecosistema al unirse al programa Works with Home Assistant, una noticia que marca un antes y un después para quienes buscan un hogar inteligente más versátil. La inclusión de purificadores de aire y robots de limpieza da un salto importante en conectividad, con opciones que van desde la integración por Bluetooth, hasta dispositivos Matter vía hub o incluso dispositivos Matter independientes. Esto aporta una flexibilidad notable para configuraciones domóticas en Home Assistant, garantizando al mismo tiempo una compatibilidad sólida y sin sorpresas.
Desde sus inicios, SwitchBot se hizo conocido por sus finger bots, esos ingeniosos dispositivos que operan de manera mecánica interruptores y botones que no son inteligentes. Sin embargo, la compañía no ha parado de evolucionar y ahora ofrece una gama mucho más amplia: robots para cortinas, hubs, purificadores de aire y robots de limpieza. Esta transformación quedó patente en su última presencia en CES, poniendo sobre la mesa un catálogo renovado que refleja su compromiso por innovar dentro del sector smart home.
SwitchBot y su apuesta por la integración con Home Assistant
El programa Works with Home Assistant destaca especialmente porque somete a los productos a pruebas exigentes dentro de sus propios laboratorios, asegurando que funcionen a la perfección desde el primer momento. Para formar parte, los fabricantes deben comprometerse a dar soporte a largo plazo, actualizar firmware y mantenerse activos en la comunidad. Todo esto lo gestiona la Open Home Foundation y se sostiene gracias a los suscriptores de Home Assistant Cloud, que financian este ecosistema abierto y colaborativo.
Uno de los pilares de SwitchBot ha sido desarrollar una integración Bluetooth de alta calidad para Home Assistant. Aunque la comunidad tuvo un papel crucial en sus comienzos, la empresa decidió encargarse directamente del mantenimiento para alcanzar el nivel “Gold tier” en calidad de código que exige el programa. Este nivel implica que el fabricante debe gestionar la integración para garantizar respuestas rápidas ante posibles problemas y un mantenimiento constante. Para quienes no tengan Bluetooth integrado en sus dispositivos Home Assistant, SwitchBot ofrece la posibilidad de usar un Bluetooth Proxy que facilita la conexión sin complicaciones.
SwitchBot Matter: certificados y dispositivos multitarea
En lo que respecta a Matter, SwitchBot dispone de dispositivos certificados que funcionan con sus hubs Matter—el Hub 2 y el Hub 3—o como productos Matter sobre WiFi independientes. Actualmente, el equipo de Works with Home Assistant está probando más dispositivos compatibles con Matter para ampliar esta oferta.
Un lanzamiento especialmente reseñable es el SwitchBot K20, un robot de limpieza que entra por primera vez en el programa y se presenta como el primer robot doméstico multitarea del mundo. Su integración es tan avanzada que permite automatizaciones complejas, como trabajar en conjunto con purificadores de aire certificados para reaccionar ante cambios ambientales detectados en casa, todo controlado desde la opción Voice Preview Edition de Home Assistant. Gracias al soporte de Matter, estas interacciones se realizan de forma local, sin depender de la nube, lo que es un gran punto a favor para la privacidad y la velocidad de respuesta. Además, incluye un accesorio de mesa para facilitar su uso a personas con movilidad reducida.
Este es solo el inicio del despliegue de SwitchBot dentro del ecosistema Works with Home Assistant, con un catálogo más extenso previsto para certificación y mejoras en funcionalidades. La expansión de productos compatibles no se detiene, impulsada por la colaboración entre los desarrolladores de la plataforma y la comunidad que los respalda, además del apoyo económico que llega a través de las suscripciones al cloud de Home Assistant. De esta manera, SwitchBot se consolida como un actor relevante en la domótica abierta y adaptable a las necesidades reales de los usuarios.
La entrada Switchbot se une al “Works with Home Assistant” para una mejor compatibilidad se publicó primero en Domótica en Casa.